Re: LA MUJER
Que Dios te bendiga mucho.
Con todo cariño,
Isle.
Hola Kungens. Fabuloso que me lo digas porque me da la oportunidad de comentarte que en general lo pienso igual que tú, pero es que no solamente soy cristiana, algunas veces también me pongo en el lugar de una espectadora, pues soy del pensar que no es suficiente con hablar y con predicar sino que es necesario tener autoridad moral es por lo que me parece interesante autoevaluarse contínuamente y, bueno, con cariño propio, comprendiendo que no somos perfectos, consciente de que el primer paso para corregir nuestros fallos consiste en reconocerlos... Entonces me ocurre a veces que me pongo en la barrera e intento ver desde allí como lo vería cualquier persona que pasa, solamente que, y es donde regreso a mi post inicial, hay expresiones que nos comunican algo pero que no se capta en ellas precisamente el testimonio proveniente del Dios del amor. Y me dá igual si las dijo Lutero o el mismísimo Pablo.Isle … creo que puede que debes de pensar el asunto de otro ángulo.
Los que hoy representa la Iglesia no son como esos Señores que fueron como los apóstoles… están en sus caminos propios de justificación y santificación y no han llegado la mayoría de ellos a ello – y por tanto y por ende… tratan la mujer tal pueden dado su propio estado de ser. (Allí entra Lutero y el comentario suyo en tu enlace que has traído a tu tema)
El mundo entero esta caído… y por tanto la mujer y el hombre están en batalla el uno con el otro por estar en pecado… y por tanto se ven y se perciben como enemigos y de mala forma… donde uno intenta dominar el otro… en todos los sentidos… los comentarios que están en el enlace reflejan el estado de ser – del mundo… ni más ni menos. Pero no reflejan el estado de ser de los apóstoles – ni Pablo y sus comentarios…
Pablo se dirige a un “publico” que esta donde están la gran mayoría de los que incluso hoy se denominan cristianos, … en las primicias de su Camino junto a Cristo. Y no se dirige a los santos, a gente ya totalmente justificada y que en todo y en sus vidas viven en Cristo… COMPLETAMENTE.
A la vez – cuando lees a Pablo – habiendo pasado esas “limitaciones” que te pone tu propio pecado (que te pueda ser incluso invisible para ti mismo) no entiendes esas palabras suyas de la forma “denigrante” o que él hace diferencia entre hombre y mujer… todo lo contrario.
Que tu hayas pasado tus limitaciones – no significa que también los demás lo han hecho… sigues estando en un entorno pecaminoso y por tanto debes saber “estar en ello”… sin “ser y vivir como ellos”.
Todo es cuestión de “evolución de tu camino de fe”… - como entiendes las Palabras Escritas y como las recibes… ya que para entenderlas a fondo necesitas la experiencia propia en tu ser de la comprensión de ellas…
Eso pienso yo....
En Cristo
Gracias. Excelente ejemplo... La verdad, abarca muchas cosas acerca de las cuales es necesario pensar o quizás, orar mucho más.Muchas veces una imagen – si aun es escrita – te ayuda más en la comprensión. Por tanto Isle te lo pongo en forma de una imagen…
Si piensas que las Palabras Escritas son como una Montaña grande… que tu escalas… comprenderás que cuando empiezas (no es cuestión de tiempo o años ya que puedes haber sido cristiana/o toda la vida sin haber llegado más lejos que solo tres pasos dado que no has deseado profundizar tu fe) no tendrás la misma vista ni arriba ni abajo ni donde estas – como cuando no habías empezado o cuando hayas llegado lejos y mucho más arriba… - pero a todo eso sigue siendo la misma Montaña…
y Ella no ha cambiado, sino lo que ha cambiado es tu posibilidad de percibir y ver y entender lo que ves… mejor o peor o según incluso el lado que escalas o el lugar donde te encuentras…
....y no escalas esa Montaña una sola vez y llegas a su cima – sino muchas veces… y pasando los años llegaras a escalar puntos ya escalados y con la experiencia de las escaladas por otros puntos y tus llegadas a la cima – los ves diferente y los entiendes de forma diferente…
Piénsatelo…
Que Dios te bendiga mucho.
Con todo cariño,
Isle.