La lógica

Re: La lógica

¿Qué dicen?

¿Se aplica la lógica en el estudio de las Escrituras y en las cosas de Dios?

¿Se aplica la lógica en las otras cosas de la vida?

¿Para qué Dios dio la capacidad de pensar lógicamente, es decir, para qué nos dotó de ese atributo de la mente?

¿Piensas tú lógicamente? ¿En qué cosas sí y en qué cosas no? ¿Por qué?

Yo ya tengo mis respuestas, pero quiero ver qué piensan otros.

No es necesario que cada forista que participe responda a todas las preguntas, es para que piense y responda algo. Pero si quiere responder a todas es bienvenido.

Saludos.

La Iglesia es columna y baluarte de la Verdad entregada por Jesús (1era de Timoteo 3:15).

Sobre asuntos de fe Cristiana, si tu lógica coincide con aquello que la Iglesia enseña, bien por ti, hasta me atrevo a decir que el Espíritu te lo revelo.

Sobre cuestiones de la vida diaria, la lógica puede ser usada para tomar decisiones, siempre y cuando no cometas injusticias. No hay duda de que Dios doto al hombre de capacidad para razonar.
 
Re: La lógica

Los fariseos, escribas, hombres intelectuales de aquella época, frente a frente con el Autor de la palabra. La lógica no pudo acercarlos a La Verdad, había algo más fuerte que la lógica. Así que la lógica no es todo, es nada; es nada para entender a Dios.
 
Re: La lógica

Veamos hasta donde llega "la lógica". :)

Empiezo.

¿Es "lógico" ser Dios?.

No tiene sentido la frase, para Dios debe ser lógico ser Dios.
Recuerda que la lógica es para relacionar ideas, con una sola idea (ser Dios) no se puede aplicar.

¿El que es nacido de un hipopótamo es qué? hipopótamo, ¿verdad?.

¿El que es nacido de Dios es qué? Dios, ¿verdad?.
Cada planta y cada ser nacen según su propio género y expresa esa dicha naturaleza. ¿Verdad?.

Eso lo dices por experiencia, pero es un imposible lógico cuando se trata de Dios.

Primero porque ya dice la información de la Palabra de Dios (que es proveniente de Dios) que no hubo ni habrá, ni será formado un dios aparte de Él (Isaías 43:10).

Y el propio concepto de ser hijo, es ser engendrado, es no haber existido antes y pasar a existir luego del engendramiento que hace el padre. Ese es el concepto de hijo, por lo cual podríamos decir que desde ese punto de vista, y en consideración de eso, es imposible que Dios tenga un hijo.

Sin embargo la Biblia habla de muchos hijos de Dios, particularmente yo soy uno de ellos, por lo tanto se ve que sí tiene hijos.

¿Ahora, qué es ser hijo de Dios?

Según la Biblia es haber sido engendrado por Dios, lo cual sí coincide con la percepción humana de lo que es ser padre y ser hijo, uno es engendrado por el otro, y siempre hay dos en la ecuación, nunca uno.

Dios necesita comunicar las ideas en términos humanos, y es por eso que usa figuras, hace comparaciones con cosas que nos son familares a los humanos, es por eso que dice "te tengo esculpido en mis manos" (Isaías 49:16) y cosas así. No son literales, pero comunican la idea. En ese caso es la idea de lo presente que Dios tiene a sus creyentes, como si los tuviera tatuados en sus manos, los ve constantemente y no se olvida de ellos.

No es literal, Dios es Espíritu, no tiene manos como los humanos.

Así Dios usa términos humanos para comunicar verdades espirituales por similitud.

Pero no es en cada detalle de lo que implica ese término, en cada cosa literalmente donde está la relación de similitud en lo que se quiere comunicar.

El usar el término Padre/hijo es porque es en términos del entendimiento humano, lo más cercano para comunicar lo que Dios quiere comunicar, no porque en cada aspecto se cumple todo lo que uno quiera inferir.

Para Dios un hijo de Dios es un ser que ha sido engendrado directamente por Él. Y guarda una relación de amor muy especial y particular con cada uno de estos seres, son de suma importancia para él, y varias otras cosas en donde se aplica la similitud con el término "hijo", como por ejemplo heredar.

Pero esto no se puede llevar a todas las cosas que uno pudiera inferir en la comparación, como tampoco puede inferir todo lo que quiera en otras comparaciones como por ejemplo las parábolas, donde la similitud no está en todos y cada uno de los puntos.

Así, entonces uno sí puede tener la idea de lo que es un hijo de Dios, pero no puede ir y violentar lo que también está claro en la Escritura, que es que no puede haber otro Dios más que Dios ni lo habrá jamás.

Por lo tanto ser hijo de Dios, nunca podría significar ser Dios.

Y si uno no quiere aplicar esa lógica (de no violentar la Escritura), al menos debería tener coherencia y aplicar la lógica diciendo que si para un hijo de Dios, ser hijo de Dios significa ser Dios, para los demás hijos de Dios tiene que significar lo mismo.

Yo no necesito llegar a ese paso (de tener que reconocer eso), porque sé que no puede haber otro Dios más que el Padre, lo cual claramente también dice la Escritura textualmente. Porque si es que uno no pudo llegar a saber eso por la lógica, que solo el Padre es Dios, te lo dice entonces explícitamente:

1Co 8:6 para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.

Yo no soy Dios, no me siento Dios, por más que me insistan que como soy hijo de Dios tengo que ser Dios.
 
Re: La lógica

Y si tienes tiempo y si puedes, que filósofos habían en esa época y si los argumentos de ellos eran 'coherentes' para mostrar verdades, y por qué Pablo nos advirtió de eso?.

No veo que tiene que ver con el tema.

Si bien en la filosofía se busca aplicar la lógica, la lógica se aplica en muchas disciplinas, yo diría que se debería aplicar en todo.

Pero filosofía es otra cosa, yo no estoy hablando de filosofía sino de lógica.

Si no has entendido te insto a que repases mis mensajes, especialmente los que te fui respondiendo a ti, para que captes los conceptos que ya expresé con anterioridad y así no me hagas repetir.
 
Re: La lógica

No hay duda de que Dios doto al hombre de capacidad para razonar.

razonar? para qué??...

Por tanto, os hago saber que nadie que hable por el Espíritu de Dios llama anatema a Jesús; y nadie puede llamar a Jesús Señor, si no es por el Espíritu Santo." 1 Corintios 12:3.

y matasteis al "Autor de la vida", a quien Dios ha resucitado de los muertos, de lo cual nosotros somos testigos. Hechos 3:15.

Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.
Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. Mateo 16:16, 17, 18.

Porque ¿quién conoció la mente del Señor? ¿Quién le instruirá? Mas nosotros tenemos la mente de Cristo. 1 Corintios 2:16.

Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, Gálatas 5:22, Hebreos 12:2.

y para que seamos librados de hombres perversos y malos; "PORQUE" no es de todos la fe. 2 Tesalonicenses 3:2.

con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, A FIN DE QUE él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús. Romanos 3:26.

PORQUE todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios. Romanos 8:14.


Así que señor o joven Juan 20:23, todos los espíritus no son de Dios, ni es de todos la fe, porque únicamente, El que es de Dios las palabras de Dios oye; por esto no las oís vosotros, porque no sois de Dios. Juan 8:44.

No todos han sido predestinados para esta salvación, tan grande. Y aunque en una primera impresión pueda parecer que la escritura se contradice, cuando también afirma Pablo en 1 Tim.2:4, que Dios quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad, veremos a lo largo de este estudio, que no existe tal contradicción.

Atento hermano: todos los hombres, ¿pero quiénes son esos hombres que forman ese todo?, ¿todos serán salvos crean o no crean?, ¿entonces Jesús perdía el tiempo dejándose crucificar?. Porque la cultura del mundo está basada en que el hombre natural se arrepienta de transgredir las leyes de sus países y grupos sociales. SE ARREPIENTEN como desea Dios, PERO NO ANTE DIOS sino que temen al hombre y se arrepienten de pecar contra sus ÍDOLOS. Y el idólatra no tiene herencia en el Reino de Dios.

No se trata de todos los hombres naturales, porque los incrédulos tampoco tienen herencia en el Reino de Dios. Sino que se trata de OTROS hombres, los hombres celestiales. No olvidemos en 1 Corintios 15 sobre que hay hombre animal y hombre celestial.

1 Cor.15: 39 No toda carne es la misma carne, sino que una carne es la de los hombres y otra carne la de las bestias, otra la de los peces, y otra la de las aves.

Ahora podrás entender que la carne de los hombres es celestial, y que no hay hombres animales. A los hombres con carne animal, Pablo los llama carne de bestias porque al ser seres vivientes, son bestias y no hombres.

Observémoslo en Eclesiastes 3:16-21, en el que resaltaré el verso 21 para compartir la enseñanza:
"¿Quién sabe que el espíritu de los hombres sube arriba, y que el espiritu del animal desciende abajo a la tierra?

Si no nos fijamos bien puede parecer que pregunta ¿quién sabe que?; todos los hombres suben al cielo, crean o no crean, y que ningún animal irá jamás al cielo porque no han sido escogidos para salvación.

Esa comprensión es errónea, porque dentro de la pregunta, estáa haciendo dos afirmaciones:
Esta es la pregunta:"¿Quién sabe que?"
Esta es la primera afirmación: "el espíritu de los hombres sube arriba". Solo los auténticos hombres originales que los Hijos de Dios éramos y hemos traído en cuerpos espirtuales, sube arriba.
Esta es la segunda afirmación: "el espiritu del animal desciende abajo a la tierra." del polvo fue tomado y al polvo volverá, no irá arriba.
Dios llama a hombres celestiales, no a animales terrenales.
 
Re: La lógica

No tiene sentido la frase, para Dios debe ser lógico ser Dios.
Recuerda que la lógica es para relacionar ideas, con una sola idea (ser Dios) no se puede aplicar.



Eso lo dices por experiencia, pero es un imposible lógico cuando se trata de Dios.

Primero porque ya dice la información de la Palabra de Dios (que es proveniente de Dios) que no hubo ni habrá, ni será formado un dios aparte de Él (Isaías 43:10).

Y el propio concepto de ser hijo, es ser engendrado, es no haber existido antes y pasar a existir luego del engendramiento que hace el padre. Ese es el concepto de hijo, por lo cual podríamos decir que desde ese punto de vista, y en consideración de eso, es imposible que Dios tenga un hijo.

Sin embargo la Biblia habla de muchos hijos de Dios, particularmente yo soy uno de ellos, por lo tanto se ve que sí tiene hijos.

¿Ahora, qué es ser hijo de Dios?

Según la Biblia es haber sido engendrado por Dios, lo cual sí coincide con la percepción humana de lo que es ser padre y ser hijo, uno es engendrado por el otro, y siempre hay dos en la ecuación, nunca uno.

Dios necesita comunicar las ideas en términos humanos, y es por eso que usa figuras, hace comparaciones con cosas que nos son familares a los humanos, es por eso que dice "te tengo esculpido en mis manos" (Isaías 49:16) y cosas así. No son literales, pero comunican la idea. En ese caso es la idea de lo presente que Dios tiene a sus creyentes, como si los tuviera tatuados en sus manos, los ve constantemente y no se olvida de ellos.

No es literal, Dios es Espíritu, no tiene manos como los humanos.

Así Dios usa términos humanos para comunicar verdades espirituales por similitud.

Pero no es en cada detalle de lo que implica ese término, en cada cosa literalmente donde está la relación de similitud en lo que se quiere comunicar.

El usar el término Padre/hijo es porque es en términos del entendimiento humano, lo más cercano para comunicar lo que Dios quiere comunicar, no porque en cada aspecto se cumple todo lo que uno quiera inferir.

Para Dios un hijo de Dios es un ser que ha sido engendrado directamente por Él. Y guarda una relación de amor muy especial y particular con cada uno de estos seres, son de suma importancia para él, y varias otras cosas en donde se aplica la similitud con el término "hijo", como por ejemplo heredar.

Pero esto no se puede llevar a todas las cosas que uno pudiera inferir en la comparación, como tampoco puede inferir todo lo que quiera en otras comparaciones como por ejemplo las parábolas, donde la similitud no está en todos y cada uno de los puntos.

Así, entonces uno sí puede tener la idea de lo que es un hijo de Dios, pero no puede ir y violentar lo que también está claro en la Escritura, que es que no puede haber otro Dios más que Dios ni lo habrá jamás.

Por lo tanto ser hijo de Dios, nunca podría significar ser Dios.

Y si uno no quiere aplicar esa lógica (de no violentar la Escritura), al menos debería tener coherencia y aplicar la lógica diciendo que si para un hijo de Dios, ser hijo de Dios significa ser Dios, para los demás hijos de Dios tiene que significar lo mismo.

Yo no necesito llegar a ese paso (de tener que reconocer eso), porque sé que no puede haber otro Dios más que el Padre, lo cual claramente también dice la Escritura textualmente. Porque si es que uno no pudo llegar a saber eso por la lógica, que solo el Padre es Dios, te lo dice entonces explícitamente:

1Co 8:6 para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.

Yo no soy Dios, no me siento Dios, por más que me insistan que como soy hijo de Dios tengo que ser Dios.

¿No tiene sentido que Cristo diga que es Cristo el cual es Dios?, ¿Y cómo sería posible, si no es por su mente(de Cristo)?. ¿O no sale de su mente, el cual es de Cristo el cual es Dios, la vida?.

Pero si Hijos somos todos, incluído tu hermano Jesús, ¿por qué solamente incluyes a un miembro de la familia "de Dios", con participancia de la naturaleza divina?.

¿Solamente Jesús era uno con el Padre?.

Si alguien no come lo esencial, el pan, muere, ¿verdad?, así como en la tierra, también en el cielo comen el pan que es del cielo y que descendió, para que tengamos también vida en Su Nombre. ¿Verdad?.

etc etc.
 
Re: La lógica

APLICAMOS LA LÓGICA A CADA MOMENTO PERO LA FE NO ES MUY LOGICA

COMO REPARTES 6 PAPAS A 4 PERSONAS EN PARTES IGUALES LA LOGICA DIVIDE 6/4 ES DECIR 1 1/5 A CADA UNO
RESPUESTA:LAS HAGO PURE Y LAS REPARTO ES PSICOLOGIA INVERSA NADA TIENE QUE VER CON LA LOGICA

El creer en un ser superior no es muy lógico màs lógico es el bing,bang, la materia oscura, la fuerza oscura, etc
pero sin embargo creemos en ese ser supremo.

Luego por lógica peleamos si es unitario,trinitario,etc

La fé ilógica junto con el pensamiento,juicio y raciocinio hace que estemos en este foro y debatamos nuestro punto de vista que queremos demostrarlo con lógica pero quien motiva es la fe y el convencimiento de que si soy evangelico,anglicano,católico,mesiánico,mormón,tdj tengo la lógica, la razón y la verdad
 
Re: La lógica

¿Qué dicen?

¿Se aplica la lógica en el estudio de las Escrituras y en las cosas de Dios?

¿Se aplica la lógica en las otras cosas de la vida?

¿Para qué Dios dio la capacidad de pensar lógicamente, es decir, para qué nos dotó de ese atributo de la mente?

¿Piensas tú lógicamente? ¿En qué cosas sí y en qué cosas no? ¿Por qué?

Yo ya tengo mis respuestas, pero quiero ver qué piensan otros.

No es necesario que cada forista que participe responda a todas las preguntas, es para que piense y responda algo. Pero si quiere responder a todas es bienvenido.


Primero define que es lógica, en su sentido más sencillo y sin ahondar.

Porque para mí hay muchas cosas que no me suenan lógicas en la Biblia y los extraños caminos de Dios.

Saludos
 
Re: La lógica

El que es nacido de Dios es hijo de Dios, nacido de su espíritu. Entonces Dios es siempre uno. Una misma naturaleza, Dios es espíritu, Juan 4:24. Porque lo que nace del Espíritu, espíritu es y lo que nace de Dios, Dios es. Una misma naturaleza. Lo que nace de Dios, naturaleza de Dios es. Somos iguales en naturaleza al que nos engendró.
Lo que es nacido de Dios, es Dios mismo en nombre, vida, naturaleza y eternidad. Somos género divino, somos naturaleza de Dios, porque los que "somos uno con Dios" no fuimos engendrados de sangre, de voluntad de carne de varón, no procedemos de esa naturaleza, sino de voluntad de Dios, de la naturaleza de Dios, 2 Pedro 1:4 dice que "…somos participantes de la naturaleza divina…".

¿Por qué participamos de esa naturaleza divina?. Porque todos los reconciliados hemos nacido de Dios. Somos una nueva raza, en Espíritu, "no de este mundo". Cuando uno es engendrado dentro de un ámbito, comienza a poseer el ambiente de esa esfera, la cultura, el nombre, la vida y la naturaleza de ese nacimiento. Fíjate, que nosotros(un ejemplo) nacimos en Perú, y todos los días sin "querer queriendo" expresamos la cultura de Perú, los hábitos peruanos, el nombre de Perú, la vida de Perú, la naturaleza de Perú, y todo lo que pertenece a este reino o república, ¿qué somos?. Somos los hombres Perú. Perú está dentro de nosotros y nosotros dentro de Perú, estamos unidos a Perú.

Como "hombres Dios" en su naturaleza llevamos por dentro Su espíritu, su esfera, su ambiente, su cultura, su reino, su nombre, su vida y su naturaleza. Como hombres de naturaleza física moriremos; pero como hombres Dios en espíritu y en su naturaleza viviremos a eternidad. Hechos 17:28 dice "Porque en él vivimos, y nos movemos, y somos…porque linaje suyo somos". Fíjate, que aquí dice en él (en su naturaleza) vivimos, nos movemos y somos.

El Señor Jesús dijo en Juan 10:30 "Yo y el Padre uno somos", ¿qué hicieron los judíos cuando oyeron estas palabras?. El v:31,33 dice que "tomaron piedras para apedrearle…por blasfemia, porque tú siendo hombre, te haces Dios". Cualquier cosa es "blasfemia" para aquel que no se conoce en su naturaleza como "hombre Dios". Los judíos tomaron piedras para asesinar al hombre Jesús en su naturaleza humana; pero la piedra no podía tocar a la naturaleza del hombre Dios de Jesús. Cuando tu mente no tiene luz en su entendimiento, todo lo ve herejía, escándalo, y blasfemia.

El Señor Jesús era el Verbo Dios, era el hombre Dios y observa ¿Por qué? Porque 1 Timoteo 3:16 dice que "Dios fue manifestado en carne", ahora, Juan 1:1 dice que "el Verbo era Dios. Y el v:14 dice "Y aquel Verbo fue hecho carne". Entonces, ¿qué era Jesús?. Era el hombre Dios en espíritu y en su naturaleza, porque fue el Dios manifestado en otra naturaleza "carne", el Verbo fue hecho esa naturaleza "carne" para hacer misión de redención, pero esa "manifestación de carne" era Dios por dentro. Esa revelación fue la luz que no pudieron ver los judíos en Jesús y por eso, se rasgaron las vestiduras y lo crucificaron porque simplemente vieron a un hombre. No conocieron al de adentro.

En 1 Corintios 15:27,28 antes de que Dios fuera todo en todos, Pablo dijo en 1 Corintios 6:17 "El que se une al Señor, un espíritu es con él". Esto indica que así como dos cuerpos que se enlazan son una sola carne, de igual manera, dos espíritus (Espíritu (Dios) más espíritu (hombre "de Dios") se unen para ser un mismo Espíritu. La naturaleza de Dios no es una dualidad. Por ejemplo: Cuando dos están enamorados, menos y menos son dos; y más y más se vuelven uno, internamente son uno. Si tú naciste de Dios, entonces, eres participante de su misma naturaleza, posees la misma esencia de Dios.

En la naturaleza de Dios se ve la unidad que no es unión como cuando dos cuerpos pretenden volverse uno, pero no son uno; simplemente están unidos, pero por un momento. Cuando el momento se acaba cada uno es distinto y vuelven a intentar otro momento para ser uno. Mientras están plegados en esa sensación sienten una cierta unión física. Cuando se separan, se olvidan de sí mismos y tienen que volver una y otra vez a intentar momentos para lograr la unión cuerpo a cuerpo.

Pero en la naturaleza de Dios no es así. En su naturaleza, en ese terreno espiritual, no vemos a dos cuerpos en ansías, ni a dos espíritus intentando ser uno, ¿qué vemos en esa naturaleza?. Vemos a uno solo Espíritu, vemos una unidad que disolvió "la dualidad"(1 Cor.15:22, Ga.5:16, 17, 18, 24, 25) y creó una cima Espíritu de donde nunca jamás se puede caer. La naturaleza de Dios es una cima, es una morada, es un Espíritu, una unidad. Esa cima se volvió una llanura. Entonces, esta cima está más allá de la dualidad.

La naturaleza de Dios no es una forma, no es cuerpo. Cuando uno entra en el interior de la naturaleza de Dios, ya no vemos al hombre exterior, ya nos vemos cara a cara con Dios. No nos vemos dioses sino Dios, porque en su naturaleza solamente existe una sola unidad. Entonces, en su naturaleza es donde te vienes a conocer directamente. En su naturaleza entras en Dios, te haces uno. En su naturaleza somos sin fin, sin límites.

Dios es Espíritu y el Espíritu de Dios es por el nuevo nacimiento, la naturaleza Espíritu. Somos los hombres Dios, porque en nuestro espíritu poseemos Su misma naturaleza. Somos iguales a Dios en espíritu. Espíritu engendra Espíritu, una sola naturaleza. Todo lo que necesitamos de Dios lo tenemos en nuestro espíritu, en nuestra mente. De ahí, que tenemos que ejercitarnos en el Espíritu, tenemos que creernos en Dios, vivirnos en Dios, y disfrutarnos a Dios, el único y el mismo Dios que es todo y en nosotros.

¿Por qué a nuestra mente le cuesta creer que somos los hombres Dios?. Porque no hemos creído a 1 Corintios 2:16 que dice que "tenemos la mente de Cristo", ¿sabes a que te lleva a conocer la mente de Cristo?. A que conozcas como fuiste conocido, 1 Corintios 13:12. Al llegar a la mente de Cristo, llegamos a Dios y ya no conocemos en parte, ni vemos por espejo a Dios, lo vemos cara a cara, conociéndome como fui conocido como hombre Dios. ¿Por qué a tu mente no le cuesta creer que eres un hombre peruano?. Porque todos los días tú vives peruano, comes peruano, viste peruano, te relacionas con peruanos, conoces la cultura del peruano, y hablas como peruano, porque todos los días vives en ese reino y en esa naturaleza.

Entonces, de igual manera, vivimos como un hombre Dios, vive Dios, vive su cultura espiritual, vive su palabra, vive su vida y su naturaleza, vive en su reino, vive por medio de la mente de Cristo que ya lo tenemos. ¿A dónde debemos vivirlo?. Aquí en esta tierra, porque en Dios, nosotros estamos más allá del sol, del hades, de la muerte, del lago de fuego, de la condenación, de los mediadores, de las religiones, de las satanizaciones, de los juicios, etc, porque Dios ya es todo en nosotros.

En Dios, todos los reconciliados somos uno. Ya llegamos a Dios, entonces, en Dios ya no hay división ni separación, ni peleas ni contiendas. Dios no pelea con Dios. Ya estamos cara a cara. Lo único que hace Dios es amar incondicionalmente.

Entonces, una raza nueva está caminando por la tierra. Es "la raza de los hombres Dios" en vida, nombre y naturaleza. Nosotros somos los "hombres Dios" que llegamos a esa cumbre por nacimiento espiritual para expresarlo en amor incondicional a todos los hombres. Somos Él. Esta revelación no le quita nada a Dios ni le aumenta nada a Dios. Esto no es un escándalo sino un descubrimiento, una maravilla, un disfrute. Como hombres moriremos en nuestra naturaleza física; pero en Dios y como Dios eternamente ya vivimos. Ya estamos en la eternidad, es cuestión de entendimiento, es cuestión de revelación, es cuestión de Dios, es cuestión de naturaleza, entonces, ¿por qué en su naturaleza somos los hombres Dios?. Porque todo lo es nacido de Dios, Dios es en vida, nombre y naturaleza.
 
Re: La lógica

Tampoco vale creer por que si, y punto porque la fe es conocimiento, sin conocer no crees y con ese conocimiento, es que confias, así que sin confianza no hay trato, ¿cómo va a poner cualquiera su confianza, su fe, en alguien que no conoce? .
 
Re: La lógica

La lógica en la Fe solo es una herramienta que nos ayuda a acercar a nuestra concepción o hacer aceptables las verdades reveladas, no todas las verdades reveladas tienen apariencia lógica, pero eso no significa que no sea verdad, la lógica tiene sus límites.

La lógica es vacía de contenido (abstracta) no nos dice nada es solo una herramienta, como un programa de computadora sin datos.

Sin embargo la apacidad natural del ser humano de razonar no es suficiente siquiera para asimilar las cosas que si podemos comprobar, los problemas de la lógica cuantica no nos suenan razonables.

Aqui empezamos ya con el problema de qué lógica usamos, la lógica aristotélica es muy limitada, la lógica cuántica que trata de modelar las estructuras de la verdad abstracta que sean válidas para un mundo cuántico y que no estamos acostumbrados a razonar.

Si lo demostrable comienza a exceder nuestra capacidad de raciocinio, cuanto mas lo que no podemos someter a estudio.

La lógica al ser vacía de contenido no tiene utilidad hasta que no se empieza a trabajar con datos concretos, en le caso de la fé esos datos concretos provienen de la revelación (para los ortodoxos sto es Tradición y Escrituras)

A partir del dato revelado se puede tratar de aplicar algo de lógica, sin perder de vista que el modelo lógico es limitado y no puede abarcar todo el misterio divino.

Un ejemplo de dato revelado es la formulación del misterio de la Trinidad, fundamentado en el dato revelado, pero que no se puede explicar lógicamente como uno pueden ser tres.

Definitivamente si bien la lógica nos es util no puede ser la regla para tratar de comprender a Dios, sobre todo por que en el ser humano existen muchos aspectos que no se rigen por la lógica, uno no decide que nos gusta, simplemente nos gusta y no encontramos mayor explicación.

Y de hecho Dios habla no solo para la parte del hombre racional sino para el ser espiritual que es también un poeta, con paradójas que retan la lógica pero que están llenas de poesía como "el cordero que duerme junto al león" o la doble lectura de "¿que es el hombre para que te fijes en él?".

Saludos



Saludos
 
Re: La lógica

APLICAMOS LA LÓGICA A CADA MOMENTO PERO LA FE NO ES MUY LOGICA

COMO REPARTES 6 PAPAS A 4 PERSONAS EN PARTES IGUALES LA LOGICA DIVIDE 6/4 ES DECIR 1 1/5 A CADA UNO
¿no serían 1.5 o 1 1/2 papas por persona?
RESPUESTA:LAS HAGO PURE Y LAS REPARTO ES PSICOLOGIA INVERSA NADA TIENE QUE VER CON LA LOGICA

El creer en un ser superior no es muy lógico màs lógico es el bing,bang, la materia oscura, la fuerza oscura, etc
pero sin embargo creemos en ese ser supremo.

Luego por lógica peleamos si es unitario,trinitario,etc

La fé ilógica junto con el pensamiento,juicio y raciocinio hace que estemos en este foro y debatamos nuestro punto de vista que queremos demostrarlo con lógica pero quien motiva es la fe y el convencimiento de que si soy evangelico,anglicano,católico,mesiánico,mormón,tdj tengo la lógica, la razón y la verdad
 
Re: La lógica

A partir del dato revelado se puede tratar de aplicar algo de lógica, sin perder de vista que el modelo lógico es limitado y no puede abarcar todo el misterio divino.

Un ejemplo de dato revelado es la formulación del misterio de la Trinidad, fundamentado en el dato revelado, pero que no se puede explicar lógicamente como uno pueden ser tres.

La trinidad es incompatible con la cordura, y matemáticamente se lo presentaré y me gustaría como poder resolverlo.
Si A es igual a 1 y B es igual a 1 y C es igual a 1, entonces A es igual B y B es igual a C.
Si A es igual a 1 y A es igual a 1 y A es igual a 1, entonces A es igual A y A es igual a A.
...

Entonces:
Si el PADRE es igual a 1 y el HIJO es igual a 1 y el ESPÍRITU SANTO es igual a 1, entonces PADRE es igual al HIJO y el HIJO es igual al ESPÍRITU SANTO.

Y como dato adicional:
Si DIOS es ESPÍRITU, en el ESPÍRITU entonces NO HAY DIFERENCIA o DISTINCIONES. sino que es UN(1) solo ESPÍRITU.
 
Re: La lógica

La lógica en la Fe solo es una herramienta que nos ayuda a acercar a nuestra concepción o hacer aceptables las verdades reveladas, no todas las verdades reveladas tienen apariencia lógica, pero eso no significa que no sea verdad, la lógica tiene sus límites.

La lógica es vacía de contenido (abstracta) no nos dice nada es solo una herramienta, como un programa de computadora sin datos.

Sin embargo la apacidad natural del ser humano de razonar no es suficiente siquiera para asimilar las cosas que si podemos comprobar, los problemas de la lógica cuantica no nos suenan razonables.

Aqui empezamos ya con el problema de qué lógica usamos, la lógica aristotélica es muy limitada, la lógica cuántica que trata de modelar las estructuras de la verdad abstracta que sean válidas para un mundo cuántico y que no estamos acostumbrados a razonar.

Si lo demostrable comienza a exceder nuestra capacidad de raciocinio, cuanto mas lo que no podemos someter a estudio.

La lógica al ser vacía de contenido no tiene utilidad hasta que no se empieza a trabajar con datos concretos, en le caso de la fé esos datos concretos provienen de la revelación (para los ortodoxos sto es Tradición y Escrituras)

A partir del dato revelado se puede tratar de aplicar algo de lógica, sin perder de vista que el modelo lógico es limitado y no puede abarcar todo el misterio divino.

Un ejemplo de dato revelado es la formulación del misterio de la Trinidad, fundamentado en el dato revelado, pero que no se puede explicar lógicamente como uno pueden ser tres.

Definitivamente si bien la lógica nos es util no puede ser la regla para tratar de comprender a Dios, sobre todo por que en el ser humano existen muchos aspectos que no se rigen por la lógica, uno no decide que nos gusta, simplemente nos gusta y no encontramos mayor explicación.

Y de hecho Dios habla no solo para la parte del hombre racional sino para el ser espiritual que es también un poeta, con paradójas que retan la lógica pero que están llenas de poesía como "el cordero que duerme junto al león" o la doble lectura de "¿que es el hombre para que te fijes en él?".

Saludos



Saludos


Intresante los comentarios y el tema................

Cuando leo los comentario veo que la lógica parece estar limitada por las limitaciones de conocimientos no solo sobre la lógica de per se y lo que abarca sino también los conocimientos donde puede aplicarse.<o:p></o:p>
Si en el caso de la trinidad – sin que yo ahora diga que tal y como lo describo ES – sino lo pongo como ejemplo – hacemos tres círculos donde hay un circulo mayor y otros dos que estén dentro del primero pero los dos menores tienen espacio común. Vemos que los dos círculos pequeños que se entrelazan abarcan per se no todo lo que es el circulo grande pero gran parte de él – y a la vez – para esos círculos pequeños su contenido en su totalidad es del circulo mayor. <o:p></o:p>
Por tanto en cada uno de los cirulos menores – todo su contenido está incluido en el cirulo mayor – pero todo el contenido del cirulo mayor no está incluido en los dos menores aunque el contendido de los tres círculos es el mismo y parte del circulo mayor.<o:p></o:p>
En Cristo<o:p></o:p>
 
Re: La lógica

Creyente X

Has dicho:
Lo que dices es cierto, pero sería que los hombres han hecho dos cosas: han metido información del mundo contradictoria a la Palabra de Dios en la "ecuación", y han metido sus propias elaboraciones (no ideas provenientes de Dios, ni inspiradas por Dios, ni entendimiento que dio Dios) en la ecuación de ideas.


Eso es intelectualismo, teología.
  1. La lógica en sí es otra cosa, es por ejemplo decir, si A es mayor que B y B mayor que C, A es entonces mayor que C.
Son cosas naturales, no son elaboraciones.


Y yo te pregunto …
quien es juez de que sea así …”
han metido información del mundo contradictoria a la Palabra de Dios en la "ecuación", y han metido sus propias elaboraciones (no ideas provenientes de Dios, ni inspiradas por Dios, ni entendimiento que dio Dios) en la ecuación de ideas.”
Y con qué fondo y conocimiento se juzga eso como una Verdad.<o:p></o:p>

Y cuéntame esa diferencia que haces entre lo “natural” que no es una elaboración – dado es pensamiento del humano y un perro no piensa de esta forma que A es mayor que B y B mayor que C etc.


Donde has encontrado un solo humano que – si no tienen un defecto cerebral – ¿no basa todo que sabe y dice en conceptos elaborados y sacados del concreto del mundo?
<o:p></o:p>

En Cristo
 
Re: La lógica

Intresante los comentarios y el tema................

Cuando leo los comentario veo que la lógica parece estar limitada por las limitaciones de conocimientos no solo sobre la lógica de per se y lo que abarca sino también los conocimientos donde puede aplicarse.<o:p></o:p>
Si en el caso de la trinidad – sin que yo ahora diga que tal y como lo describo ES – sino lo pongo como ejemplo – hacemos tres círculos donde hay un circulo mayor y otros dos que estén dentro del primero pero los dos menores tienen espacio común. Vemos que los dos círculos pequeños que se entrelazan abarcan per se no todo lo que es el circulo grande pero gran parte de él – y a la vez – para esos círculos pequeños su contenido en su totalidad es del circulo mayor. <o:p></o:p>
Por tanto en cada uno de los cirulos menores – todo su contenido está incluido en el cirulo mayor – pero todo el contenido del cirulo mayor no está incluido en los dos menores aunque el contendido de los tres círculos es el mismo y parte del circulo mayor.<o:p></o:p>
En Cristo<o:p></o:p>
¿Y qué hacemos con tantos citas que dice que estamos EN él?.

:)
 
Re: La lógica

Creyente X

Has dicho:
Lo que dices es cierto, pero sería que los hombres han hecho dos cosas: han metido información del mundo contradictoria a la Palabra de Dios en la "ecuación", y han metido sus propias elaboraciones (no ideas provenientes de Dios, ni inspiradas por Dios, ni entendimiento que dio Dios) en la ecuación de ideas.


Eso es intelectualismo, teología.
  1. La lógica en sí es otra cosa, es por ejemplo decir, si A es mayor que B y B mayor que C, A es entonces mayor que C.
Son cosas naturales, no son elaboraciones.


Y yo te pregunto …
quien es juez de que sea así …”
han metido información del mundo contradictoria a la Palabra de Dios en la "ecuación", y han metido sus propias elaboraciones (no ideas provenientes de Dios, ni inspiradas por Dios, ni entendimiento que dio Dios) en la ecuación de ideas.”
Y con qué fondo y conocimiento se juzga eso como una Verdad.<o:p></o:p>

Y cuéntame esa diferencia que haces entre lo “natural” que no es una elaboración – dado es pensamiento del humano y un perro no piensa de esta forma que A es mayor que B y B mayor que C etc.


Donde has encontrado un solo humano que – si no tienen un defecto cerebral – ¿no basa todo que sabe y dice en conceptos elaborados y sacados del concreto del mundo?
<o:p></o:p>

En Cristo
Lo suyo (el círculo) si son elaboraciones "naturales", porque no se ajustan, no a la lógica de hombres, sino a su verdad (de Dios) contenida en la Biblia.
 
Re: La lógica

¿Y qué hacemos con tantos citas que dice que estamos EN él?.

:)


No sé a lo que te refieres – no soy adivina sabes hermano y cuando no eres más explicito no te puedo contestar explícitamente
- más que te digo que un ladrillo no levanta la Casa ni es la Casa pero sin ese mismo ladrillo la Casa esta inestable…
y donde falta ese ladrillo la pared que sostiene la construcción es débil y fácil de derrumbar….

En Cristo
 
Re: La lógica

No sé a lo que te refieres – no soy adivina sabes hermano y cuando no eres más explicito no te puedo contestar explícitamente
- más que te digo que un ladrillo no levanta la Casa ni es la Casa pero sin ese mismo ladrillo la Casa esta inestable…
y donde falta ese ladrillo la pared que sostiene la construcción es débil y fácil de derrumbar….

En Cristo
Porque en su elaboración circular, incluyó solamente a "tres", toda la plenitud de Dios. Por eso dije, ¿y los que están en él?. No me refiero "a tres" que están en él, sino a los que están en ÉL, es decir, los participantes de esa naturaleza.

Por eso es que la trinidad es incompatible con La Verdad, que por cierto, es una.