La lógica

Re: La lógica

Porque en su elaboración circular, incluyó solamente a "tres", toda la plenitud de Dios. Por eso dije, ¿y los que están en él?. No me refiero "a tres" que están en él, sino a los que están en ÉL, es decir, los participantes de esa naturaleza.

Por eso es que la trinidad es incompatible con La Verdad, que por cierto, es una.


Me lo imaginaba por tanto te conteste lo que te conteste – "La parábola :)" ....de los ladrillos y la Casa…


Ahora a cuanto...lo que incompatible con la Verdad –
¿quién de nosotros se hace juez de ello?
Evidentemente tu lo haces mi hermano – y te digo que estas tu en buena compañía con otros hermanos que de repente se han olvidado de su puesto – siendo solo ladrillos (y un ladrillo se sabe es elaborado de la tierra y luego quemado para ser mas fuerte – y se piensan ya ser Casa y ser ELLOS el entero de la construcción….
Pero no te afliges hermano, para tales enfermedades tiene el Sumo Cura Sus curitas que El aplica a los enfermos y – zas… curaditos quedan… :)

En Cristo
 
Re: La lógica

Por si acaso, me refería a que su elaboración no se ajusta a las Escrituras.



Para mi Padre del Cielo es creador de todo lo invisible y lo visible y por tanto eso no abarca solo un libro.

Para ti si – para mí no… y eso lo puedo decir SOLAMENTE y UNICAMENTE porque justamente estoy ANCLADA firmemente en la Roca.

En Cristo
 
Re: La lógica

razonar? para qué??...

Por tanto, os hago saber que nadie que hable por el Espíritu de Dios llama anatema a Jesús; y nadie puede llamar a Jesús Señor, si no es por el Espíritu Santo." 1 Corintios 12:3.

y matasteis al "Autor de la vida", a quien Dios ha resucitado de los muertos, de lo cual nosotros somos testigos. Hechos 3:15.

Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.
Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. Mateo 16:16, 17, 18.

Porque ¿quién conoció la mente del Señor? ¿Quién le instruirá? Mas nosotros tenemos la mente de Cristo. 1 Corintios 2:16.

Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, Gálatas 5:22, Hebreos 12:2.

y para que seamos librados de hombres perversos y malos; "PORQUE" no es de todos la fe. 2 Tesalonicenses 3:2.

con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, A FIN DE QUE él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús. Romanos 3:26.

PORQUE todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios. Romanos 8:14.


Así que señor o joven Juan 20:23, todos los espíritus no son de Dios, ni es de todos la fe, porque únicamente, El que es de Dios las palabras de Dios oye; por esto no las oís vosotros, porque no sois de Dios. Juan 8:44.

No todos han sido predestinados para esta salvación, tan grande. Y aunque en una primera impresión pueda parecer que la escritura se contradice, cuando también afirma Pablo en 1 Tim.2:4, que Dios quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad, veremos a lo largo de este estudio, que no existe tal contradicción.

Atento hermano: todos los hombres, ¿pero quiénes son esos hombres que forman ese todo?, ¿todos serán salvos crean o no crean?, ¿entonces Jesús perdía el tiempo dejándose crucificar?. Porque la cultura del mundo está basada en que el hombre natural se arrepienta de transgredir las leyes de sus países y grupos sociales. SE ARREPIENTEN como desea Dios, PERO NO ANTE DIOS sino que temen al hombre y se arrepienten de pecar contra sus ÍDOLOS. Y el idólatra no tiene herencia en el Reino de Dios.

No se trata de todos los hombres naturales, porque los incrédulos tampoco tienen herencia en el Reino de Dios. Sino que se trata de OTROS hombres, los hombres celestiales. No olvidemos en 1 Corintios 15 sobre que hay hombre animal y hombre celestial.

1 Cor.15: 39 No toda carne es la misma carne, sino que una carne es la de los hombres y otra carne la de las bestias, otra la de los peces, y otra la de las aves.

Ahora podrás entender que la carne de los hombres es celestial, y que no hay hombres animales. A los hombres con carne animal, Pablo los llama carne de bestias porque al ser seres vivientes, son bestias y no hombres.

Observémoslo en Eclesiastes 3:16-21, en el que resaltaré el verso 21 para compartir la enseñanza:
"¿Quién sabe que el espíritu de los hombres sube arriba, y que el espiritu del animal desciende abajo a la tierra?

Si no nos fijamos bien puede parecer que pregunta ¿quién sabe que?; todos los hombres suben al cielo, crean o no crean, y que ningún animal irá jamás al cielo porque no han sido escogidos para salvación.

Esa comprensión es errónea, porque dentro de la pregunta, estáa haciendo dos afirmaciones:
Esta es la pregunta:"¿Quién sabe que?"
Esta es la primera afirmación: "el espíritu de los hombres sube arriba". Solo los auténticos hombres originales que los Hijos de Dios éramos y hemos traído en cuerpos espirtuales, sube arriba.
Esta es la segunda afirmación: "el espiritu del animal desciende abajo a la tierra." del polvo fue tomado y al polvo volverá, no irá arriba.
Dios llama a hombres celestiales, no a animales terrenales.

Razonar no va en contra de creer la revelación de Dios, sino al contrario, sirve para que Dios dé entendimiento.

La capacidad de razonar no la puso el diablo en el hombre, sino Dios.

No razonar sí va en contra de poder creer con el tipo de creencia que Dios busca, porque lleva a la fe ciega, y al cercenamiento de facultades que Dios puso en el hombre para que comprenda cosas, para que comprenda su voluntad, su bondad y su majestad; para que entienda.
No razonar impide el entendimiento, y lleva a aceptar cosas "porque sí", en forma dogmática. Y eso lejos de ser una virtud, lo aleja de Dios al hombre, ya que no lo puede amar a Él con su entendimiento.

En definitiva, no solo que el razonar no es contrapuesto al andar por el espíritu, sino que es un requisito para realmente hacerlo y no caer en los actos religiosos externos que no agradan a Dios y no llevan a tener una relación espiritual con él (vida piadosa).

Creer cualquier cosa porque sí, porque alguien lo dijo, o porque lo leíste en la Biblia pero si eres honesto no entiendes, no agrada a Dios, no es lo que Dios busca. Eso lleva a la impiedad, y a haber miles de religiones, como de hecho hay hoy.

Lo que sí también hay que notar en cuanto a esto, es que uno no siempre entiende todo, uno no entiende como funciona todo, pero a veces las informaciones son claras, y aunque uno no las entienda hay que darle prioridad a la información.

Por ejemplo la Biblia dice "y sed agradecidos" y uno no entiende para qué o por qué o cuál es el sentido, pero está bien claro lo que dice, no hay interpretación, entonces simplemente hay que ser agradecido auqnue uno no entienda.

Pero leer "si tu ojo te es ocasión de caer, quítatelo de ti" y no entender qué significa, y sacarse el ojo porque uno pensó que le fue ocasión de caer, no es estar haciendo lo correcto.

La capacidad de razonar es una capacidad complementaria con la capacidad de creer, con la capacidad de tener memoria, con la capacidad de amar, etc.
Son todas cosas de las cuales Dios dotó al hombre para que haga uso de ellas, no para que se mutile y las deseche.

Lo que es malo, como todas las cosas, es usarla mal. Si uno le da más valor a sus razonamientos basados en informaciones que no son de la Palabra de Dios que a la Palabra de Dios, obviamente está mal.

Si quieres te pongo un montón de versículos que muestran todo esto.
 
Re: La lógica

¿No tiene sentido que Cristo diga que es Cristo el cual es Dios?,

Necesitas instruirte. "Cristo" significa "mesías", significa "ungido", no "Dios" ni "dios".

Por propia definición, un ungido necesita de otro que lo unja.
El que unge a Cristo es Dios, él es el Ungido de Dios, el cristo, el Mesías.

Hablando de lógica, justamente esto es algo que demuestra lógicamente que necesariamente para ser un Cristo hay que no ser Dios, ya que ¿Quién ungiría al Cristo si no es Dios? Porque se necesitan dos: el que unge y el ungido.

¿Y cómo sería posible, si no es por su mente(de Cristo)?. ¿O no sale de su mente, el cual es de Cristo el cual es Dios, la vida?.

Pero si Hijos somos todos, incluído tu hermano Jesús, ¿por qué solamente incluyes a un miembro de la familia "de Dios", con participancia de la naturaleza divina?.

¿Solamente Jesús era uno con el Padre?.

Si alguien no come lo esencial, el pan, muere, ¿verdad?, así como en la tierra, también en el cielo comen el pan que es del cielo y que descendió, para que tengamos también vida en Su Nombre. ¿Verdad?.

etc etc.

Por eso, tú mismo lo estás diciendo, nosotros también podemos ser uno con el Padre y el Hijo, y no necesitamos ser Dios para eso ni nos hace ser Dios el hecho de ser uno con ellos.
 
Re: La lógica

Razonar no va en contra de creer la revelación de Dios, sino al contrario, sirve para que Dios dé entendimiento.

La capacidad de razonar no la puso el diablo en el hombre, sino Dios.

No razonar sí va en contra de poder creer con el tipo de creencia que Dios busca, porque lleva a la fe ciega, y al cercenamiento de facultades que Dios puso en el hombre para que comprenda cosas, para que comprenda su voluntad, su bondad y su majestad; para que entienda.
No razonar impide el entendimiento, y lleva a aceptar cosas "porque sí", en forma dogmática. Y eso lejos de ser una virtud, lo aleja de Dios al hombre, ya que no lo puede amar a Él con su entendimiento.

En definitiva, no solo que el razonar no es contrapuesto al andar por el espíritu, sino que es un requisito para realmente hacerlo y no caer en los actos religiosos externos que no agradan a Dios y no llevan a tener una relación espiritual con él (vida piadosa).

Creer cualquier cosa porque sí, porque alguien lo dijo, o porque lo leíste en la Biblia pero si eres honesto no entiendes, no agrada a Dios, no es lo que Dios busca. Eso lleva a la impiedad, y a haber miles de religiones, como de hecho hay hoy.

Lo que sí también hay que notar en cuanto a esto, es que uno no siempre entiende todo, uno no entiende como funciona todo, pero a veces las informaciones son claras, y aunque uno no las entienda hay que darle prioridad a la información.

Por ejemplo la Biblia dice "y sed agradecidos" y uno no entiende para qué o por qué o cuál es el sentido, pero está bien claro lo que dice, no hay interpretación, entonces simplemente hay que ser agradecido auqnue uno no entienda.

Pero leer "si tu ojo te es ocasión de caer, quítatelo de ti" y no entender qué significa, y sacarse el ojo porque uno pensó que le fue ocasión de caer, no es estar haciendo lo correcto.

La capacidad de razonar es una capacidad complementaria con la capacidad de creer, con la capacidad de tener memoria, con la capacidad de amar, etc.
Son todas cosas de las cuales Dios dotó al hombre para que haga uso de ellas, no para que se mutile y las deseche.

Lo que es malo, como todas las cosas, es usarla mal. Si uno le da más valor a sus razonamientos basados en informaciones que no son de la Palabra de Dios que a la Palabra de Dios, obviamente está mal.

Si quieres te pongo un montón de versículos que muestran todo esto.


Mira – uno que casi está curado ya…. :)<o:p></o:p>
Si uno le da más valor a sus razonamientos basados en informaciones que no son de la Palabra de Dios que a la Palabra de Dios, obviamente está mal.<o:p></o:p>
Dar valor es lo que hacemos a todo - y el saber no usar información que no son de la Palabra de Dios – es no poder entender las parábolas (entre otras informaciones en la Biblia) que pone Cristo….
Dado están todas basadas en hechos y acontecimientos y información sobre lo que no es Palabra de Dios para hacer de ellos Palabra de Dios…
y están (las parábolas) para AMPLIAR la vista del creyente y no disminuirlo. Y también para que todo tenga fondo de - y relación con - la realidad concreta, y lo conocido.

En Cristo
 
Re: La lógica

APLICAMOS LA LÓGICA A CADA MOMENTO PERO LA FE NO ES MUY LOGICA

COMO REPARTES 6 PAPAS A 4 PERSONAS EN PARTES IGUALES LA LOGICA DIVIDE 6/4 ES DECIR 1 1/5 A CADA UNO
RESPUESTA:LAS HAGO PURE Y LAS REPARTO ES PSICOLOGIA INVERSA NADA TIENE QUE VER CON LA LOGICA

El creer en un ser superior no es muy lógico màs lógico es el bing,bang, la materia oscura, la fuerza oscura, etc
pero sin embargo creemos en ese ser supremo.

Para mí sí es lógico.

Luego por lógica peleamos si es unitario,trinitario,etc

La fé ilógica junto con el pensamiento,juicio y raciocinio hace que estemos en este foro y debatamos nuestro punto de vista que queremos demostrarlo con lógica pero quien motiva es la fe y el convencimiento de que si soy evangelico,anglicano,católico,mesiánico,mormón,tdj tengo la lógica, la razón y la verdad

Será por la fé ilógica que pasa todo eso, pero la fe en la Palabra de Dios no es ilógica.
Dicho de otro modo: si la gente creyera más la Plaabra de Dios no habría tantas discusiones acá.
 
Re: La lógica

Primero define que es lógica, en su sentido más sencillo y sin ahondar.

Porque para mí hay muchas cosas que no me suenan lógicas en la Biblia y los extraños caminos de Dios.

Saludos

Y, muy básicamente es relacionar las ideas de una forma ordenada.
 
Re: La lógica

Un ejemplo de dato revelado es la formulación del misterio de la Trinidad, fundamentado en el dato revelado, pero que no se puede explicar lógicamente como uno pueden ser tres.

¿Por qué dices que el "misterio de la Trinidad" es algo revelado?
¿A quién se reveló y cuándo?
 
Re: La lógica

La Lógica de la Biblia:

Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo.

Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen; para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos. Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa tendréis? ¿No hacen también lo mismo los publicanos?
Y si saludáis a vuestros hermanos solamente, ¿qué hacéis de más? ¿No hacen también así los gentiles?

Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto.

 
Re: La lógica

La Lógica de la Biblia:

Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo.

Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen; para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos. Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa tendréis? ¿No hacen también lo mismo los publicanos?
Y si saludáis a vuestros hermanos solamente, ¿qué hacéis de más? ¿No hacen también así los gentiles?

Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto.


Sí, pero ¿cuál es el punto en el tema que estamos tratando?
 
Re: La lógica

Sí, pero ¿cuál es el punto en el tema que estamos tratando?


Con este post - he tratado cuatro puntos.... los puedes leer en mis posts en tu tema...
Y hermano, gracias por responder....
te puse dos posts a ti en este mismo tema (y por tanto dos puntos que trato de lo que es o pued ser la logica cuando aplicada a lo que abarca la Fe - a ver si los encuentras y tambien los comentas....


En Cristo
 
Re: La lógica

Es Fe y para Fe.

No veo en las escrituras a Jesús diciendo tu lógica te ha salvado .En Cristo todo ha sido hecho nuevo las viejas cosas pasarón he aqui todas son hechas nuevas
 
Estimado CreyenteX

Estimado CreyenteX

Tu mensaje introductorio prometía que discurriéramos de manera interesante y provechosa, y por eso me sumé en mi post # 4.
Sorpresivamente, tu respuesta (# 6) me pareció fuera del tema (“Recuérdame si eres trinitario” -me decías) pero aun así accedí a contestarte como lo hice en mi post # 14. Al responderme en tu Mensaje # 18 de pronto me sentí culpable de hallarme incurso en un asunto de identificación religiosa cuando desde un principio no pretendí otra cosa que disfrutar de ameno compañerismo con los amigos de la lógica. ¿Cómo pudo ser que tan fácilmente me olvidara de ella para caer en tal insensatez? ¡Y justo yo, que no me canso de decir que la lógica es el alma de la sensatez!
Mis disculpas.


Ricardo.
 
Re: Estimado CreyenteX

Re: Estimado CreyenteX

Tu mensaje introductorio prometía que discurriéramos de manera interesante y provechosa, y por eso me sumé en mi post # 4.
Sorpresivamente, tu respuesta (# 6) me pareció fuera del tema (“Recuérdame si eres trinitario” -me decías) pero aun así accedí a contestarte como lo hice en mi post # 14. Al responderme en tu Mensaje # 18 de pronto me sentí culpable de hallarme incurso en un asunto de identificación religiosa cuando desde un principio no pretendí otra cosa que disfrutar de ameno compañerismo con los amigos de la lógica. ¿Cómo pudo ser que tan fácilmente me olvidara de ella para caer en tal insensatez? ¡Y justo yo, que no me canso de decir que la lógica es el alma de la sensatez!
Mis disculpas.


Ricardo.



Ricardo mi muy estimado hermano, no son las caídas que cuentan sino las veces que te levantas (preferiblemente y se sobreentiende…. :) En Cristo).

No hay que tirar la toalla… jamás… sino siempre intentarlo de nuevo…
dado lo “ultimo que perdemos es la esperanza)
...ahora… ¿tú tienes algún comentario a mis comentarios?

Me gustaría si fuera así que lo tendrías…
porque quizás el tema se vuele y hace prometedor al final… :)

En Cristo
 
Re: La lógica

Es Fe y para Fe.

No veo en las escrituras a Jesús diciendo tu lógica te ha salvado .

No. Sin embargo la fe o creencia, para que pueda llegar a haber, necesita de otras cosas. Una de ella es la información correcta de la Palabra de Dios.

Si no hay información correcta de la Palabra de Dios, no puede tampoco haber fe que salva.

Del mismo modo si hay error, no llega a haber entonces información correcta de la Palabra de Dios.
 
Re: Estimado CreyenteX

Re: Estimado CreyenteX

Tu mensaje introductorio prometía que discurriéramos de manera interesante y provechosa, y por eso me sumé en mi post # 4.

Todavía podemos hacerlo, si quieres, creo.

Sorpresivamente, tu respuesta (# 6) me pareció fuera del tema (“Recuérdame si eres trinitario” -me decías)

Sí, sin duda fue fuera de tema, y me di cuenta de eso al hacer la pregunta, pero es que me dio curiosidad tener en claro eso, ya que no me acordaba de tu creencia al respecto. Y en vez de pasarme un buen rato buscando mensajes tuyos para sacarme la duda me pareció más práctico preguntarte directamente.

pero aun así accedí a contestarte

Tampoco me parece que haberte preguntado eso, fue algo malo o agresivo ¿no?

Es cierto que puedes inferir que mi pregunta podría deslizar... "no puedes estar defendiendo la lógica y la trinidad al mismo tiempo", y no estás errado en que eso fue lo que sentí, por eso pregunté.

como lo hice en mi post # 14. Al responderme en tu Mensaje # 18 de pronto me sentí culpable de hallarme incurso en un asunto de identificación religiosa cuando desde un principio no pretendí otra cosa que disfrutar de ameno compañerismo con los amigos de la lógica.

Está bien, seamos "amigos de la lógica".

¿Cómo pudo ser que tan fácilmente me olvidara de ella para caer en tal insensatez? ¡Y justo yo, que no me canso de decir que la lógica es el alma de la sensatez!
Mis disculpas.[/SIZE]

Ricardo.

¿Cuál insensatez es en la que dices que caíste?
 
Re: La lógica

Sí, también aclaro que el tema es mucho más general que el asunto de la trinidad.

Creo que la gente (en general) se vuelve ilógica al ir a las Sagradas Escrituras en muchísimos, en prácticamente todos los temas, no solo en ese.

La gente es lógica para casi todas las otras cosas, pero cuando va a la Palabra de Dios, se vuelve ilógica.