LA LEY Y LA GRACIA

Re: LA LEY Y LA GRACIA

Algunos piensan que no pueden ser salvos sin la obediencia a la Torah; de este modo se desconoce el Sacrificio de Cristo y su Ley, que es el amor.


La Tora no salva, entiendes?

Juan 14:23 Respondio YaHshua y le dijo: El que me ama, mi palabra guardara; y mi Padre le amara, y vendremos a el, y haremos morada con el. 24 El que no me ama, no guarda mis palabras; y la palabra que habeis oido no es mía, sino del Padre que me envío.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Esoy hablando de su falta de humildad y respeto al Creador contenida en ese compromiso presuntuoso:


El pueblo respondió a una sola voz:

"Haremos todas las palabras que Jehová ha dicho"

Ustedes los judaizantes son peores que ellos.

Partiendo del delito de suplantación de identidad judía.

Si uno que ha sido redimido por la sangre de Cristo, vive diariamente aferrado a su ayuda en TODO porque reconoce que se halla temporalmente preso en un cuerpo de "carne" que es enemiga de Dios porque los que viven según la carne NO pueden agradar a Dios...

...que diremos de ustedes los judaizantes que se dicen ser judios y NO lo son sino que mienten contra el cielo y contra Cristo!!!

Y que tiene que ver que sean judíos .. sino esperar que como nación, entremos los gentiles primero en el pacto de Dios en Cristo; ...ser judío o no en nada se lleva ventaja, pues todos hemos sido sujetos al pecado para que todos seamos sujetos de misericordia ..¿quien puede estar mas cerca de Cristo? ...¿que me garantiza la comunión con Dios ..ser judío, ser gentil? ...mas el justo por la fe vivirá ...Dios no tendrá por inocente al malvado ...el que se crea firme ,,,mire que no caiga ,,, Mas bien deberíamos estimularnos al amor y la misericordia unos a otros
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Y que tiene que ver que sean judíos .. sino esperar que como nación, entremos los gentiles primero en el pacto de Dios en Cristo; ...ser judío o no en nada se lleva ventaja, pues todos hemos sido sujetos al pecado para que todos seamos sujetos de misericordia ..¿quien puede estar mas cerca de Cristo? ...¿que me garantiza la comunión con Dios ..ser judío, ser gentil? ...mas el justo por la fe vivirá ...Dios no tendrá por inocente al malvado ...el que se crea firme ,,,mire que no caiga ,,, Mas bien deberíamos estimularnos al amor y la misericordia unos a otros

Rom 3:1 ¿Qué ventaja tiene, pues, el judío? ¿o de qué aprovecha la circuncisión?

Rom 3:2 Mucho, en todas maneras. Primero, ciertamente, que les ha sido confiada la palabra de Dios.

Ellos tienen una mayor responsabilidad, como está escrito:

Rom 2:13 porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, sino los hacedores de la ley serán justificados.


Rom 2:14 Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos,

Rom 2:15 mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos,

Rom 2:16 en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio.

Interesante y edificante conocer que los secretos de de los hombres no van a ser juzgados por medio de la ley dada en el Monte de Sinaí...sino por el evangelio de la Gracia de Dios (Hechos 20:24) revelado a Pablo donde el énfasis puesto no es un Trono, un Rey y un Reino como profetizaron los antiguos sino Cristo y este crucificado, como está escrito del testimonio de Dios, leemos:

1Co 2:1 Así que, hermanos, cuando fui a vosotros para anunciaros el testimonio de Dios, no fui con excelencia de palabras o de sabiduría.
1Co 2:2 Pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a Jesucristo, y a éste crucificado.

Pásala bien.

Natanael1
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

La Tora no salva.

Juan 14:23 Respondio YaHshua y le dijo: El que me ama, mi palabra guardara; y mi Padre le amara, y vendremos a el, y haremos morada con el. 24 El que no me ama, no guarda mis palabras; y la palabra que habeis oido no es mía, sino del Padre que me envío.

Rom 3:1 ¿Qué ventaja tiene, pues, el judío? ¿o de qué aprovecha la circuncisión?

Rom 3:2 Mucho, en todas maneras. Primero, ciertamente, que les ha sido confiada la palabra de Dios.

Ellos tienen una mayor responsabilidad, como está escrito:

Rom 2:13 porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, sino los hacedores de la ley serán justificados.


Rom 2:14 Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos,

Rom 2:15 mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos,

Rom 2:16 en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio.

Interesante y edificante conocer que los secretos de de los hombres no van a ser juzgados por medio de la ley dada en el Monte de Sinaí...sino por el evangelio de la Gracia de Dios (Hechos 20:24) revelado a Pablo donde el énfasis puesto no es un Trono, un Rey y un Reino como profetizaron los antiguos sino Cristo y este crucificado, como está escrito del testimonio de Dios, leemos:

1Co 2:1 Así que, hermanos, cuando fui a vosotros para anunciaros el testimonio de Dios, no fui con excelencia de palabras o de sabiduría.
1Co 2:2 Pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a Jesucristo, y a éste crucificado.

Pásala bien.

Natanael1


Veo que solo escribes por escribir, o escribes lo que te dictan, pero no pones atención a lo que escribes, los versos que tu mismo traes te confrontan, y salen con razonamiento necio, "los hombres no van a ser juzgados por medio de la ley dada en el Monte de Sinaí...sino por el evangelio de la Gracia de Dios", todo por desconocer las escrituras, acaso el "evangelio", es diferente a la Palabra de YAHWEH, las buenas nuevas del Reino de YAHWEH, son profetizadas en el Tanaj, que tu desechas, y el entendimiento que tienes por desechar las Escrituras, te tiene embotado,

no has entendido que es "evangelio".

Así que te exhorto a que dejes de enseñar.


Marcos 9:42 Cualquiera que haga tropezar a uno de estos pequeñitos que creen en mí, mejor le fuera si se le atase una piedra de molino al cuello, y se le arrojase en el mar.
 
Última edición:
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Veo que solo escribes por escribir, o escribes lo que te dictan, pero no pones atención a lo que escribes, los versos que tu mismo traes te confrontan, y salen con razonamiento necio, "los hombres no van a ser juzgados por medio de la ley dada en el Monte de Sinaí...sino por el evangelio de la Gracia de Dios", todo por desconocer las escrituras, acaso el "evangelio", es diferente a la Palabra de YAHWEH, las buenas nuevas del Reino de YAHWEH, son profetizadas en el Tanaj, que tu desechas, y el entendimiento que tienes por desechar las Escrituras, te tiene embotado,

no has entendido que es "evangelio".


Así que te exhorto a que dejes de enseñar.


Marcos 9:42 Cualquiera que haga tropezar a uno de estos pequeñitos que creen en mí, mejor le fuera si se le atase una piedra de molino al cuello, y se le arrojase en el mar.


Cuando el apóstol Pablo señala su Evangelio, no se está refiriendo a la ley de Moisés...como usted insensatamente cree.

Tres veces aparece la expresión "mi evangelio" en la biblia, comprobamos:

1. Rom 2:16 en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio.

2.
Rom 16:25 Y al que puede confirmaros según mi evangelio y la predicación de Jesucristo, según la revelación del misterio que se ha mantenido oculto desde tiempos eternos,

3. 2Ti 2:8 Acuérdate de Jesucristo, del linaje de David, resucitado de los muertos conforme a mi evangelio,

Esto no fue algo que se lo inventó el apóstol...fue una revelación especial dada por el Señor Jesucristo...lo más probable es que haya ocurrido cuando descendió a la tierra y evangelizó a Saulo de Tarso de una manera dramática, un judaizante que perseguía a la Iglesia de Dios en su camino a Damasco...porque cuando fue trasladado al tercer cielo ya enseñaba a las Iglesias la Doctrina revelada...

Esta revelación recibe su explicación en varías de sus epístolas pero de una manera concluyente lo hace en la carta a los Gálatas, leemos:

Gal 1:11 Mas os hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mí, no es según hombre;
Gal 1:12 pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo.

Antes de su conversión guardaba la ley de Moisés...y era muy celoso de ella, leemos:

Php_3:5 circuncidado al octavo día, del linaje de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo de hebreos; en cuanto a la ley, fariseo;

Php 3:6 en cuanto a celo, perseguidor de la iglesia; en cuanto a la justicia que es en la ley, irreprensible.

Esta expresión "irreprensible" significa que guardaba todo cuanto exteriormente le mandaba a guardar la ley...pero el sabía muy bien que era malo, que en él no moraba el bien...y que cuando el Señor había enseñado que se podía adulterar en la mente al codiciar una mujer...lo odió.

Aborrecía que el "hijo de una ramera judía" (porque tal era la calumnia que circulaba entre el Sanedrín al que pertenecía), se proclamase así mismo "Mesías" y también "Hijo de Dios" y tuviese el descaro de irse en contra de la ley de Moisés, pues esta nada hablaba de adulterio mental.

Lo consideraba un falso profeta y por tal motivo perseguía a los Cristianos.

Luego de su conversión a Cristo, lo hallamos confesando su nueva identidad:


Php 3:7 Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo.
Php 3:8 Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo,
Php 3:9 y ser hallado en él, no teniendo mi propia justicia, que es por la ley, sino la que es por la fe de Cristo, la justicia que es de Dios por la fe;

Notemos aquí que Pablo entendió las palabras del Señor cuando afirmó que "nadie va al Padre sino es por medio de su Hijo Jesucristo", al que el perseguía pretendiendo eliminar a sus discípulos pensando que era un falso profeta... "Yo soy Jesús...al que tu persigues"

Posteriormente otro apóstol pudo decir con entera claridad:


Joh_1:17 Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo.


Los que mezclan la ley con la gracia, sencillamente no tienen a Cristo como el Señor de sus vidas...y al no poseer este Señorío tampoco tienen al Padre, porque la comunión verdaderamente es con el Padre y su Hijo Jesucristo...

Los que se guían bajo la ley...no tienen la Gracia de Dios y mucho menos la Verdad de Dios que es Cristo en nosotros, nuestra Esperanza de Gloria...

Natanael1
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA


Cuando el apóstol Pablo señala su Evangelio, no se está refiriendo a la ley de Moisés...como usted insensatamente cree.

Tres veces aparece la expresión "mi evangelio" en la biblia, comprobamos:

1. Rom 2:16 en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio.

2.
Rom 16:25 Y al que puede confirmaros según mi evangelio y la predicación de Jesucristo, según la revelación del misterio que se ha mantenido oculto desde tiempos eternos,

3. 2Ti 2:8 Acuérdate de Jesucristo, del linaje de David, resucitado de los muertos conforme a mi evangelio,

Esto no fue algo que se lo inventó el apóstol...fue una revelación especial dada por el Señor Jesucristo...lo más probable es que haya ocurrido cuando descendió a la tierra y evangelizó a Saulo de Tarso de una manera dramática, un judaizante que perseguía a la Iglesia de Dios en su camino a Damasco...porque cuando fue trasladado al tercer cielo ya enseñaba a las Iglesias la Doctrina revelada...

Esta revelación recibe su explicación en varías de sus epístolas pero de una manera concluyente lo hace en la carta a los Gálatas, leemos:

Gal 1:11 Mas os hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mí, no es según hombre;
Gal 1:12 pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo.

Antes de su conversión guardaba la ley de Moisés...y era muy celoso de ella, leemos:

Php_3:5 circuncidado al octavo día, del linaje de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo de hebreos; en cuanto a la ley, fariseo;

Php 3:6 en cuanto a celo, perseguidor de la iglesia; en cuanto a la justicia que es en la ley, irreprensible.

Esta expresión "irreprensible" significa que guardaba todo cuanto exteriormente le mandaba a guardar la ley...pero el sabía muy bien que era malo, que en él no moraba el bien...y que cuando el Señor había enseñado que se podía adulterar en la mente al codiciar una mujer...lo odió.

Aborrecía que el "hijo de una ramera judía" (porque tal era la calumnia que circulaba entre el Sanedrín al que pertenecía), se proclamase así mismo "Mesías" y también "Hijo de Dios" y tuviese el descaro de irse en contra de la ley de Moisés, pues esta nada hablaba de adulterio mental.

Lo consideraba un falso profeta y por tal motivo perseguía a los Cristianos.

Luego de su conversión a Cristo, lo hallamos confesando su nueva identidad:


Php 3:7 Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo.
Php 3:8 Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo,
Php 3:9 y ser hallado en él, no teniendo mi propia justicia, que es por la ley, sino la que es por la fe de Cristo, la justicia que es de Dios por la fe;

Notemos aquí que Pablo entendió las palabras del Señor cuando afirmó que "nadie va al Padre sino es por medio de su Hijo Jesucristo", al que el perseguía pretendiendo eliminar a sus discípulos pensando que era un falso profeta... "Yo soy Jesús...al que tu persigues"

Posteriormente otro apóstol pudo decir con entera claridad:


Joh_1:17 Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo.


Los que mezclan la ley con la gracia, sencillamente no tienen a Cristo como el Señor de sus vidas...y al no poseer este Señorío tampoco tienen al Padre, porque la comunión verdaderamente es con el Padre y su Hijo Jesucristo...

Los que se guían bajo la ley...no tienen la Gracia de Dios y mucho menos la Verdad de Dios que es Cristo en nosotros, nuestra Esperanza de Gloria...

Natanael1


Cuando el apóstol Pablo señala su Evangelio, no se está refiriendo a la ley de Moisés...como usted insensatamente cree.

De verdad que estas todo enredado "pastor", Las Buenas nuevas, (Evangelio) es en respuesta (consecuencia) del pecado, de la Transgresión de la Torah, pues pecado es Transgresión de la Torah.

Debes ir a la Raiz, para poder entender lo que es "Evangelio", con la menor humildad te lo digo, y sin el afán de ofenderte, cuando sepas lo que es "evangelio", tu vida cambiara.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Hasta aquí todo bien:
Los mandamientos de su Padre fueron obedecidos por el Hijo de tal manera que satisfizo plenamente las demandas de su Justicia y permaneció en su Amor.


El problema es cuando empiezas a meterle duro con tus opiniones sin fundamento:
Por tal motivo puede declarar con pleno derecho de hacerlo:

Tu error consiste en que das por sentado que el Hijo tiene todo el derecho de enseñar diferente doctrina. ¿De donde sacas tal excusa? Lo sacas de la escuela a la que perteneces que ataca los mandamientos del Padre y el Hijo.

Tú dices que ahora Jesús puede reglamentar sobre el Padre porque ganó el derecho para quitar la ley del Padre, porque dices que Jesús "puede declarar" con pleno derecho; lo cual adjudicas a un cambio de ley y no a salvar al hombre. En realidad estás aplicando versículos que no se relacionan entre sí, lo cual confunde el entendimiento de la gente a pensar que Jesús ha enseñado en contra de los diez mandamientos.

Tú mencionas esta cita maliciosamente:
Jn 10:17 Por eso me ama el Padre, porque yo pongo mi vida, para volverla á tomar.
El cual versículo nada tiene que ver con los diez mandamientos, sino que está hablando de la muerte y resurrección de Jesucristo. Pero lo escribes para hacer creer que al haber muerto, Jesús tiene autoridad sobre el Padre, lo cual la escritura dice que todavía falta que sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies, y entonces Jesús reinará como Dios, sobre todo el universo, con la misma gloria que tenía antes de entregar su vida por nosotros (1 Cor.15:28).

Para lograr convencer a quienes no saben como usar la Biblia, luego les das un versículo que habla de que hay que guardar los mandamientos de Jesús, insinuando que ya no son los del Padre, sino los de Jesús, quien aun no reina como Dios de todos en todo el universo:


Si guardareis mis mandamientos, estaréis en mi amor; como yo también he guardado los mandamientos de mi Padre, y estoy en su amor.
La intención de Jesús (como cualquier persona sincera de corazón podrá notar) en este versículo, es que entendamos que él vino a cumplir los mandamientos de Dios y que por lo tanto, nosotros que amamos a Dios, si permanecemos en su amor, guardaremos los mandamientos que también Jesús ha guardado por amor. Un amor natural, que sale de una nueva criatura en Cristo.

Sin embargo tú, encubriendo la verdad (espero que por ignorancia), continúas hablando de otra cita, en la cual Jesús ha dicho: "mis mandamientos no son gravosos":
10 Sus mandamientos no son gravosos.
Es bien sabido que Jesús lo dijo con autoridad, puesto que enseñó lo que oyó del Padre, su voluntad; y nos dijo que "lo que nos pide no es gravoso". Entiéndase que para una persona no convertida cualquier mandamiento es gravoso; pero para aquel que obedece la voz de Dios, es alegría el hacer la voluntad del Padre. Jesús no vino a la tierra para que nos reconciliámos con el Hijo, sino para ser el camino hacia el Padre y hacer su voluntad. Por eso no podemos desobedecer al Padre en ninguno de sus mandamientos, porque de lo contrario ¿En dónde queda la reconciliación; por qué la necesitamos? ¿Nos reconciliamos con Dios o quitamos su ley y ya no nos reconciliamos?

Entonces hermano, sé fiel y sabio y prepara tu corazón para recibir a Cristo porque el tiempo se está acabando. Hace falta poco para que se cierre la puerta del arca del pacto. En poco tiempo los que han de ser sellados, entrarán en el arca, en donde se vive por obediencia a Dios y su palabra y no hay doctrina de hombres; sino que la vara de Aarón reverdece y el pan de vida juntamente con las tablas de la ley rigen el arca que navega hacia una nueva tierra y nueva vida; esta vez purificada por el fuego que consume el pecado. Porque Dios es fuego consumidor y el malo podrá estar en pie; sino solo aquellos que a pesar del fuego del príncipe de este mundo, tuvieron con ellos a Jesús y no se inclinaron ante la imagen de Babilonia; porque temieron al mandamiento de la palabra del Dios vivo y no se inclinaron.
 
Última edición:
Re: LA LEY Y LA GRACIA

De verdad que estas todo enredado "pastor", Las Buenas nuevas, (Evangelio) es en respuesta (consecuencia) del pecado, de la Transgresión de la Torah, pues pecado es Transgresión de la Torah.

Debes ir a la Raiz, para poder entender lo que es "Evangelio", con la menor humildad te lo digo, y sin el afán de ofenderte, cuando sepas lo que es "evangelio", tu vida cambiara.

Exactamente mi hermano:

El evangelio son BUENAS NUEVAS DE SALVACIÓN y no BUENAS NUEVAS DE TRANSGRESIÓN.

Bendiciones.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Vamos por partes forista Soyfriend...veamos dices

"Hasta aquí todo bien:" en referencia a esta afirmación de Natanael:

Originalmente enviado por Natanael1
Los mandamientos de su Padre fueron obedecidos por el Hijo de tal manera que satisfizo plenamente las demandas de su Justicia y permaneció en su Amor.

Luego señalas esto:

Soyfriend dice:

El problema es cuando empiezas a meterle duro con tus opiniones sin fundamento:

En referencia a esta afirmación mía:

Originalmente enviado por Natanael1

Por tal motivo puede declarar con pleno derecho de hacerlo:

"Oísteis que fue dicho...pero yo os digo...

¿Opiniones sin fundamento?

¿Le parece poco haber cumplido la ley de Dios?

¿Cómo te atreves a restarle derechos Legislativos al UNICO que cumplió la ley de Dios?

¿Te crees mayor que el Hijo de Dios?

Ya en el AT se profetizaba de este Legislador que ostentaría el Cetro de Judá…por encima de sus antecesores (Gen.49:10)

Y cuando hablo de "haber cumplido con la ley de Dios"...no me estoy refiriendo a la “ley moral” que pretendían ostentar sus enemigos...porque el Señor claramente les dijo en su cara que ninguno de ellos "cumple la ley" y que más bien lo que querían era matarlo por hablarles la verdad, transgrediendo de esta forma “el no matarás”.

Joh_7:19 ¿No os dio Moisés la ley, y ninguno de vosotros cumple la ley? ¿Por qué procuráis matarme?

El Señor cumplió con todos los tipos y figuras que apuntaban hacia El…como por ejemplo el Cordero de la Expiación nacional…revelado a Juan el Bautista cuando lo vio ir hacia él por primera vez en su vida.

Joh 1:29 El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.


Aquí está el texto:

Mat_5:17 No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.

“SINO PARA CUMPLIR”

¿Qué demandaba la ley a los hombres descendientes de Adán, llenos de imperfección y pecado?

La muerte.

La paga del pecado es muerte y en la ley está escrito:

Heb_10:28 El que viola la ley de Moisés, por el testimonio de dos o de tres testigos muere irremisiblemente.

El problema de los judaizantes que buscan a toda costa por encima de Cristo guiarse por la ley de Moisés y no por Aquel que la cumplió por ellos es el siguiente:

1. Piensan que la ley fue hecha para Cristo como si Cristo fuese pecador.
2. Lo consideran descendiente de Adán.
3.
La ley para ellos no es considerada un ayo sino una legislación que está por encima del Hijo de Dios.

Veamos el punto uno:

El profeta señaló la condición espiritual del Mesías Rey de Israel:

Isa_53:9 Y se dispuso con los impíos su sepultura, mas con los ricos fue en su muerte; aunque nunca hizo maldad, ni hubo engaño en su boca.

Por lo tanto, la ley fue hecha para nosotros los pecadores. Cristo está exento, no obstante no usó de su derecho de ser igual a Dios como cosa a qué aferrarse, y la cumplió no solamente en todo su campo moral, sino también en la realización de las figuras y sombras que la ley apuntaban hacia Él como la culminación de la ley de Dios hecha carne…de esta manera la ley fue elevada a una Majestad que jamás hubiese podido tener mientras dependiese de la obediencia de los hombres descendientes de Adán.

Veamos el punto dos:

Cuando Juan el bautista estuvo a orillas del Jordán bautizando en el Nombre de Jehová para arrepentimiento…(porque este es el nombre con el cual se relaciona el pueblo de Israel antes de Cristo) y aun cuando no esté escrito se infiere…se opuso decididamente a bautizar al Señor…veamos el cruce de palabras entre ambos:
Mat 3:13 Entonces Jesús vino de Galilea a Juan al Jordán, para ser bautizado por él.


Mat 3:14 Mas Juan se le oponía, diciendo: Yo necesito ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí?

¿Te das cuenta “soyfriend” del discernimiento de Juan el Bautista?

Cristo está exento de esta bautismo para arrepentimiento, no obstante no se excluyó sino que respondió:

Mat 3:15 Deja ahora, porque así conviene que cumplamos toda justicia. Entonces le dejó.

¿Se enojó Papá Dios porque su Hijo aceptó este bautismo? Al contrario, Aquel que jamás hizo pecado estaba agradando a su Padre Dios…fue un hombre igual a nosotros pero sin pecado.

Leamos la reacción del cielo:

Mat 3:16 Y Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua; y he aquí los cielos le fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios que descendía como paloma, y venía sobre él.
Mat 3:17 Y hubo una voz de los cielos, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia.

Esto es para la mente que tenga sabiduría de Dios, de lo alto…la HUMILDAD DE SU HIJO…no es inferioridad….es una Gloria que lo enaltece aún más…El Creador del Universo lavando los pies de los discípulos y lavando sus pecados con preciosa sangre en el Altar de la Cruz….

Veamos el punto tres:

Hacen de la ley del Viejo Pacto una legislación superior omitiendo la enseñanza del Nuevo Pacto.

El Señor les dio dos Discursos, al final de Su ministerio público, en los cuales Él les habla como representantes oficiales de dos pueblos.

1. El Sermón Profético del Monte de Los Olivos (Mt. 24 y 25; Mr. 13; Lc. 21)

2. Y las Enseñanzas en el Aposento Alto (Jn. 13,14,15,16,17).


En el primero, Él les habla en representación de Su pueblo terrenal, Israel; en el segundo, ellos representan Su pueblo celestial, la Iglesia (Asamblea), “la cual es Su Cuerpo”.

Con las enseñanzas privadas que el Señor les dio desde el Aposento Alto, los apóstoles fueron preparados para armonizar en sus mentes, la revelación del Antiguo Testamento y la del Nuevo Testamento.

Pudieron contrastarlas con el Sermón de la Montaña (Mt. 5 al 7), el primero que Él les dio, el día que los escogió como apóstoles. Así, se conformó el cuerpo de enseñanzas llamado posteriormente las sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo”.

Las enseñanzas de este Sermón, están relacionadas con el Pacto Antiguo;

las del Aposento Alto, con el Pacto Nuevo.

En uno, se trata con la Ley; en el otro, con el Evangelio.

Uno, es la confirmación y consumación del pasado; el otro, indica y anticipa el futuro.

En primero tiene que ver con el carácter y la conducta de Sus discípulos; así que nunca estará desactualizado. Pero lo que se omite allí, es hecho evidente en el segundo: el Otro (de la misma clase de Él) Consolador (Parakletos), el Espíritu Santo, y Su ministerio decisivo en la Dispensación de la Iglesia.


De manera que cuando escribes de esta forma:


Originalmente enviado por Soyfriend:
Tu error consiste en que das por sentado que el Hijo tiene todo el derecho de enseñar diferente doctrina. ¿De donde sacas tal excusa? Lo sacas de la escuela a la que perteneces que ataca los mandamientos del Padre y el Hijo.

Tú dices que ahora Jesús puede reglamentar sobre el Padre porque ganó el derecho para quitar la ley del Padre, porque dices que Jesús "puede declarar" con pleno derecho; lo cual adjudicas a un cambio de ley y no a salvar al hombre. En realidad estás aplicando versículos que no se relacionan entre sí, lo cual confunde el entendimiento de la gente a pensar que Jesús ha enseñado en contra de los diez mandamientos.
Desconoces que El Señor magnificó la ley al cumplirla no solo en su obediencia moral sino en la misma exigencia de la ley a los violadores de ella, la muerte…este hecho lo podemos visualizar cuando el Señor coloca todos nuestros pecados sobre el santo cuerpo del Señor en el altar de la cruz, leemos:

Isa 53:6 Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros.

El amor a Cristo es prioritario para permanecer en el amor del Padre, leemos:

Joh_15:10 Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor.

Es fácil de entender y da vida eterna…como está escrito:

Joh_17:3 Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.

Considera las Escrituras presentadas y que el Señor te de entendimiento en todo.

Natanael1
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Vamos por partes forista Soyfriend...veamos dices

"Hasta aquí todo bien:" en referencia a esta afirmación de Natanael:



Luego señalas esto:



En referencia a esta afirmación mía:



¿Opiniones sin fundamento?

¿Le parece poco haber cumplido la ley de Dios?

¿Cómo te atreves a restarle derechos Legislativos al UNICO que cumplió la ley de Dios?

¿Te crees mayor que el Hijo de Dios?

Ya en el AT se profetizaba de este Legislador que ostentaría el Cetro de Judá…por encima de sus antecesores (Gen.49:10)

Y cuando hablo de "haber cumplido con la ley de Dios"...no me estoy refiriendo a la “ley moral” que pretendían ostentar sus enemigos...porque el Señor claramente les dijo en su cara que ninguno de ellos "cumple la ley" y que más bien lo que querían era matarlo por hablarles la verdad, transgrediendo de esta forma “el no matarás”.

Joh_7:19 ¿No os dio Moisés la ley, y ninguno de vosotros cumple la ley? ¿Por qué procuráis matarme?

El Señor cumplió con todos los tipos y figuras que apuntaban hacia El…como por ejemplo el Cordero de la Expiación nacional…revelado a Juan el Bautista cuando lo vio ir hacia él por primera vez en su vida.

Joh 1:29 El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.


Aquí está el texto:

Mat_5:17 No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.

“SINO PARA CUMPLIR”

¿Qué demandaba la ley a los hombres descendientes de Adán, llenos de imperfección y pecado?

La muerte.

La paga del pecado es muerte y en la ley está escrito:

Heb_10:28 El que viola la ley de Moisés, por el testimonio de dos o de tres testigos muere irremisiblemente.

El problema de los judaizantes que buscan a toda costa por encima de Cristo guiarse por la ley de Moisés y no por Aquel que la cumplió por ellos es el siguiente:

1. Piensan que la ley fue hecha para Cristo como si Cristo fuese pecador.
2. Lo consideran descendiente de Adán.
3.
La ley para ellos no es considerada un ayo sino una legislación que está por encima del Hijo de Dios.

Veamos el punto uno:

El profeta señaló la condición espiritual del Mesías Rey de Israel:

Isa_53:9 Y se dispuso con los impíos su sepultura, mas con los ricos fue en su muerte; aunque nunca hizo maldad, ni hubo engaño en su boca.

Por lo tanto, la ley fue hecha para nosotros los pecadores. Cristo está exento, no obstante no usó de su derecho de ser igual a Dios como cosa a qué aferrarse, y la cumplió no solamente en todo su campo moral, sino también en la realización de las figuras y sombras que la ley apuntaban hacia Él como la culminación de la ley de Dios hecha carne…de esta manera la ley fue elevada a una Majestad que jamás hubiese podido tener mientras dependiese de la obediencia de los hombres descendientes de Adán.

Veamos el punto dos:

Cuando Juan el bautista estuvo a orillas del Jordán bautizando en el Nombre de Jehová para arrepentimiento…(porque este es el nombre con el cual se relaciona el pueblo de Israel antes de Cristo) y aun cuando no esté escrito se infiere…se opuso decididamente a bautizar al Señor…veamos el cruce de palabras entre ambos:
Mat 3:13 Entonces Jesús vino de Galilea a Juan al Jordán, para ser bautizado por él.


Mat 3:14 Mas Juan se le oponía, diciendo: Yo necesito ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí?

¿Te das cuenta “soyfriend” del discernimiento de Juan el Bautista?

Cristo está exento de esta bautismo para arrepentimiento, no obstante no se excluyó sino que respondió:

Mat 3:15 Deja ahora, porque así conviene que cumplamos toda justicia. Entonces le dejó.

¿Se enojó Papá Dios porque su Hijo aceptó este bautismo? Al contrario, Aquel que jamás hizo pecado estaba agradando a su Padre Dios…fue un hombre igual a nosotros pero sin pecado.

Leamos la reacción del cielo:

Mat 3:16 Y Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua; y he aquí los cielos le fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios que descendía como paloma, y venía sobre él.
Mat 3:17 Y hubo una voz de los cielos, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia.

Esto es para la mente que tenga sabiduría de Dios, de lo alto…la HUMILDAD DE SU HIJO…no es inferioridad….es una Gloria que lo enaltece aún más…El Creador del Universo lavando los pies de los discípulos y lavando sus pecados con preciosa sangre en el Altar de la Cruz….

Veamos el punto tres:

Hacen de la ley del Viejo Pacto una legislación superior omitiendo la enseñanza del Nuevo Pacto.

El Señor les dio dos Discursos, al final de Su ministerio público, en los cuales Él les habla como representantes oficiales de dos pueblos.

1. El Sermón Profético del Monte de Los Olivos (Mt. 24 y 25; Mr. 13; Lc. 21)

2. Y las Enseñanzas en el Aposento Alto (Jn. 13,14,15,16,17).


En el primero, Él les habla en representación de Su pueblo terrenal, Israel; en el segundo, ellos representan Su pueblo celestial, la Iglesia (Asamblea), “la cual es Su Cuerpo”.

Con las enseñanzas privadas que el Señor les dio desde el Aposento Alto, los apóstoles fueron preparados para armonizar en sus mentes, la revelación del Antiguo Testamento y la del Nuevo Testamento.

Pudieron contrastarlas con el Sermón de la Montaña (Mt. 5 al 7), el primero que Él les dio, el día que los escogió como apóstoles. Así, se conformó el cuerpo de enseñanzas llamado posteriormente las sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo”.

Las enseñanzas de este Sermón, están relacionadas con el Pacto Antiguo;

las del Aposento Alto, con el Pacto Nuevo.

En uno, se trata con la Ley; en el otro, con el Evangelio.

Uno, es la confirmación y consumación del pasado; el otro, indica y anticipa el futuro.

En primero tiene que ver con el carácter y la conducta de Sus discípulos; así que nunca estará desactualizado. Pero lo que se omite allí, es hecho evidente en el segundo: el Otro (de la misma clase de Él) Consolador (Parakletos), el Espíritu Santo, y Su ministerio decisivo en la Dispensación de la Iglesia.


De manera que cuando escribes de esta forma:



Desconoces que El Señor magnificó la ley al cumplirla no solo en su obediencia moral sino en la misma exigencia de la ley a los violadores de ella, la muerte…este hecho lo podemos visualizar cuando el Señor coloca todos nuestros pecados sobre el santo cuerpo del Señor en el altar de la cruz, leemos:

Isa 53:6 Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros.

El amor a Cristo es prioritario para permanecer en el amor del Padre, leemos:

Joh_15:10 Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor.

Es fácil de entender y da vida eterna…como está escrito:

Joh_17:3 Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.

Considera las Escrituras presentadas y que el Señor te de entendimiento en todo.

Natanael1

Sí que te queda grande la palabra de Dios: no entiendes nada. Hablas pura necedad. ¿Contra quien peleas? Solamente peleas contra ti mismo; pues lo que dices no tiene ningún sentido. Nadie está hablando de lo que tú hablas. Cuando estamos hablando de Cristo, sales hablando de autopistas y de cucarachas ¿qué pasa contigo?

Acomódate a lo que debatimos y no vengas con cosas como: ¿quién te crees? o que Juan se le oponía a bautizar a Jesús ¿Quién está hablando de eso?
Aun lo que citas "Joh_15:10 Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor; va en contra de tu punto de vista, porque tú no guardas los mandamientos de nuestro Dios, los cuales en el versículo dice Jesús "así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre". Si Cristo mismo te dice que sigas su ejemplo "porque ejemplo os he dado, para que como yo hago, vosotros también hagáis" ¿Por qué tú no cumples los mandamientos de nuestro Padre Celestial como Jesús está mandando?
Jesús siempre enseñó que trajo a nosotros la gloria del Padre y que todo lo que el Padre hace hace el HIjo y viceversa, entonces ¿Por qué no entiendes que son los mismos mandamientos que el Padre escribió con su dedo como sello del carácter que han de tener sus hijos, los que el Hijo ha manifestado a todo el mundo?
Juan 17:22 Yo les he dado la gloria que me diste, para que sean uno, así como nosotros somos uno:
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Sí que te queda grande la palabra de Dios: no entiendes nada. Hablas pura necedad. ¿Contra quien peleas? Solamente peleas contra ti mismo; pues lo que dices no tiene ningún sentido. Nadie está hablando de lo que tú hablas. Cuando estamos hablando de Cristo, sales hablando de autopistas y de cucarachas ¿qué pasa contigo?

Acomódate a lo que debatimos y no vengas con cosas como: ¿quién te crees? o que Juan se le oponía a bautizar a Jesús ¿Quién está hablando de eso?
Aun lo que citas "Joh_15:10 Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor; va en contra de tu punto de vista, porque tú no guardas los mandamientos de nuestro Dios, los cuales en el versículo dice Jesús "así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre". Si Cristo mismo te dice que sigas su ejemplo "porque ejemplo os he dado, para que como yo hago, vosotros también hagáis" ¿Por qué tú no cumples los mandamientos de nuestro Padre Celestial como Jesús está mandando?
Jesús siempre enseñó que trajo a nosotros la gloria del Padre y que todo lo que el Padre hace hace el HIjo y viceversa, entonces ¿Por qué no entiendes que son los mismos mandamientos que el Padre escribió con su dedo como sello del carácter que han de tener sus hijos, los que el Hijo ha manifestado a todo el mundo?
Juan 17:22 Yo les he dado la gloria que me diste, para que sean uno, así como nosotros somos uno:

Que pena que no seas discípulo de Cristo...

Una persona sin discernimiento espiritual nunca glorificará a Cristo del Nuevo Pacto...sino que pretenderá siempre imponer su criterio bajo la ley del viejo pacto.

Pero el pueblo del Señor es sabio...

Con razón está escrito:

2Co_3:14 Pero el entendimiento de ellos se embotó; porque hasta el día de hoy, cuando leen el antiguo pacto, les queda el mismo velo no descubierto, el cual por Cristo es quitado.

Eres el mas vivo ejemplo de esta realidad.

Lo siento mucho amigo...pero el Señorío de Cristo es ajeno a tu vida.

Natanael1
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Vamos por partes forista Soyfriend...veamos
¿Opiniones sin fundamento?
¿Le parece poco haber cumplido la ley de Dios?
Eso mismo es lo que deja tu opinión sin fundamento. Para ti el que Cristo haya cumplido la ley significa que él la quitó. Al menos eso es lo que das a entender, pero Jesús dejó en claro que el que él haya venido a cumplir lo que la ley dice que él haría, no abroga o invalida la ley. En otras palabras, Jesús mismo dijo que la ley permanece para siempre, aunque en parte, la ley haya tenido que ver con el cumplimiento en la promesa dada a Abraham, acerca de Jesús.

¿Cómo te atreves a restarle derechos Legislativos al UNICO que cumplió la ley de Dios?

¿Te crees mayor que el Hijo de Dios?
En tu comentario anterior no estás siendo fiel a lo que yo expuse. Simplemente dije que Jesús todavía está sometido a la voluntad del Padre ¿o no? Entonces si esto es cierto, ¿Por qué me preguntas si me creo mayor que Jesús? Este comentario tuyo se debe a que no entiendes que Jesús no ha ganado ningún derecho jurídico; sino que lo que ha hecho es glorificar al Padre al cumplir su cometido de ganarnos para su reino por medio del cumplimiento de la palabra de Dios acerca de los sufrimientos del Hijo y que era necesario que todo eso aconteciera. Lo demás que puedas decir, es pura opinión personal, procurando hacer a los lectores, por medio de indignación fingida, que crean que yo estoy minimizando a Jesús al decir que está sometido a la voluntad del Padre.
Ya en el AT se profetizaba de este Legislador que ostentaría el Cetro de Judá…por encima de sus antecesores (Gen.49:10)
NO sé de qué hablas.

Y cuando hablo de "haber cumplido con la ley de Dios"...no me estoy refiriendo a la “ley moral” que pretendían ostentar sus enemigos...porque el Señor claramente les dijo en su cara que ninguno de ellos "cumple la ley" y que más bien lo que querían era matarlo por hablarles la verdad, transgrediendo de esta forma “el no matarás”.

Joh_7:19 ¿No os dio Moisés la ley, y ninguno de vosotros cumple la ley? ¿Por qué procuráis matarme?

El Señor cumplió con todos los tipos y figuras que apuntaban hacia El…como por ejemplo el Cordero de la Expiación nacional…revelado a Juan el Bautista cuando lo vio ir hacia él por primera vez en su vida.

Joh 1:29 El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.


Aquí está el texto:

Mat_5:17 No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.

“SINO PARA CUMPLIR”

¿Qué demandaba la ley a los hombres descendientes de Adán, llenos de imperfección y pecado?

La muerte.

La paga del pecado es muerte y en la ley está escrito:

Heb_10:28 El que viola la ley de Moisés, por el testimonio de dos o de tres testigos muere irremisiblemente.
En esto estoy de acuerdo
El problema de los judaizantes que buscan a toda costa por encima de Cristo guiarse por la ley de Moisés y no por Aquel que la cumplió por ellos es el siguiente:

1. Piensan que la ley fue hecha para Cristo como si Cristo fuese pecador.
Aquí ya te perdiste totalmente, porque la ley no fue hecha para Cristo como si fuese pecador. La ley fue hecha para que el hombre fuera perfecto delante de Dios. Pero debido a que el hombre pecó, la ley condenó al hombre a la muerte, para cumplir toda justicia. El injusto va en contra de Dios y la muerte entró al mundo como consecuencia del injusto. Porque es injusto que Dios por amor creó al hombre para que disfrutara de los deleites de la creación y el hombre decidió traicionar a su hacedor. Jesús no murió porque pecó; más bien lo hizo porque nació como humano bajo la condenación de la muerte, según lo establecido por la misericordia divina. Porque la escritura dice que "por nosotros lo hizo pecado" y dice también "sacrificio y ofrenda no quisiste, mas me proporcionaste cuerpo"; porque así está escrito en el rollo del libro. Espero que hayas entendido.


2. Lo consideran descendiente de Adán.
¡No me digas que tú lo consideras descendiente de Superman!!??? Lee su genealogía y después me cuentas.

3. La ley para ellos no es considerada un ayo sino una legislación que está por encima del Hijo de Dios.
¿Pobres de esas gentes no? Claro que Jesús habiendo resucitado ha vencido la muerte, sin embargo las enseñanzas de Jesús hacia sus discípulos fueron dadas por él ¿durante su resurrección o durante su vida entre nosotros? ¿Había ya vencido la muerte cuando enseñó acerca de la ley y que hacía lo que el Padre le había mandado?

Veamos el punto uno:
El profeta señaló la condición espiritual del Mesías Rey de Israel:

Isa_53:9 Y se dispuso con los impíos su sepultura, mas con los ricos fue en su muerte; aunque nunca hizo maldad, ni hubo engaño en su boca.

Por lo tanto, la ley fue hecha para nosotros los pecadores. Cristo está exento, no obstante no usó de su derecho de ser igual a Dios como cosa a qué aferrarse, y la cumplió no solamente en todo su campo moral, sino también en la realización de las figuras y sombras que la ley apuntaban hacia Él como la culminación de la ley de Dios hecha carne…de esta manera la ley fue elevada a una Majestad que jamás hubiese podido tener mientras dependiese de la obediencia de los hombres descendientes de Adán.

Pues me alegra que reconozcas que la ley fue hecha para ti que eres pecador y espero que la obedezcas. Ahora cuando dices que Cristo está exento no mientes; pero cuando dices que no obstante no usó de su derecho de ser igual a Dios como cosa a qué aferrarse, lo haces maliciosamente, porque la escritura, en esa parte, no se refiere a que habiéndose despojado de las ropas divinas, podría aferrarse a su derecho de ser igual a Dios; sino que decidió no aferrarse y aceptó ser hombre para salvar a la humanidad. Su conexión con el Padre fue esencial para su victoria. ya que se despojó de su divinidad para cumplir con sus promesas. Alabado sea mi Señor.
Veamos el punto dos:
Cuando Juan el bautista estuvo a orillas del Jordán bautizando en el Nombre de Jehová para arrepentimiento…(porque este es el nombre con el cual se relaciona el pueblo de Israel antes de Cristo) y aun cuando no esté escrito se infiere…se opuso decididamente a bautizar al Señor…veamos el cruce de palabras entre ambos:
Mat 3:13
Entonces Jesús vino de Galilea a Juan al Jordán, para ser bautizado por él.

Mat 3:14
Mas Juan se le oponía, diciendo: Yo necesito ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí?
¿Te das cuenta “soyfriend” del discernimiento de Juan el Bautista?

Cristo está exento de esta bautismo para arrepentimiento, no obstante no se excluyó sino que respondió:

Mat 3:15
Deja ahora, porque así conviene que cumplamos toda justicia. Entonces le dejó.
Así es; pero no entiendo qué quisiste probar con eso.

¿Se enojó Papá Dios porque su Hijo aceptó este bautismo? Al contrario, Aquel que jamás hizo pecado estaba agradando a su Padre Dios…fue un hombre igual a nosotros pero sin pecado.
Es cierto lo que dices; pero no entiendo por qué lo dices???

Leamos la reacción del cielo:

Mat 3:16 Y Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua; y he aquí los cielos le fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios que descendía como paloma, y venía sobre él.
Mat 3:17 Y hubo una voz de los cielos, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia.

Esto es para la mente que tenga sabiduría de Dios, de lo alto…la HUMILDAD DE SU HIJO…no es inferioridad….es una Gloria que lo enaltece aún más…El Creador del Universo lavando los pies de los discípulos y lavando sus pecados con preciosa sangre en el Altar de la Cruz….

Veamos el punto tres:

Hacen de la ley del Viejo Pacto una legislación superior omitiendo la enseñanza del Nuevo Pacto.
¿Quiénes lo hacen?
El Señor les dio dos Discursos, al final de Su ministerio público, en los cuales Él les habla como representantes oficiales de dos pueblos.

1. El Sermón Profético del Monte de Los Olivos (Mt. 24 y 25; Mr. 13; Lc. 21)

2. Y las Enseñanzas en el Aposento Alto (Jn. 13,14,15,16,17).


En el primero, Él les habla en representación de Su pueblo terrenal, Israel; en el segundo, ellos representan Su pueblo celestial, la Iglesia (Asamblea), “la cual es Su Cuerpo”.

Con las enseñanzas privadas que el Señor les dio desde el Aposento Alto, los apóstoles fueron preparados para armonizar en sus mentes, la revelación del Antiguo Testamento y la del Nuevo Testamento.

Pudieron contrastarlas con el Sermón de la Montaña (Mt. 5 al 7), el primero que Él les dio, el día que los escogió como apóstoles. Así, se conformó el cuerpo de enseñanzas llamado posteriormente las sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo”.

Las enseñanzas de este Sermón, están relacionadas con el Pacto Antiguo;

las del Aposento Alto, con el Pacto Nuevo.

En uno, se trata con la Ley; en el otro, con el Evangelio.

Uno, es la confirmación y consumación del pasado; el otro, indica y anticipa el futuro.

En primero tiene que ver con el carácter y la conducta de Sus discípulos; así que nunca estará desactualizado. Pero lo que se omite allí, es hecho evidente en el segundo: el Otro (de la misma clase de Él) Consolador (Parakletos), el Espíritu Santo, y Su ministerio decisivo en la Dispensación de la Iglesia.


De manera que cuando escribes de esta forma:



Desconoces que El Señor magnificó la ley al cumplirla no solo en su obediencia moral sino en la misma exigencia de la ley a los violadores de ella, la muerte…este hecho lo podemos visualizar cuando el Señor coloca todos nuestros pecados sobre el santo cuerpo del Señor en el altar de la cruz,
No sé por qué dices que desconozco que Jesús cumplió la ley. ¿Qué sabes tú? Yo sé que Jesús venció la muerte, por lo tanto cumplió la ley y claro que cumplió toda la ley porque él fue obediente a Dios, no como algunos que no siguen su ejemplo.[/COLOR][/QUOTE]

leemos:
Isa 53:6 Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros.

El amor a Cristo es prioritario para permanecer en el amor del Padre, leemos:

Joh_15:10 Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor.

Es fácil de entender y da vida eterna…como está escrito:

Joh_17:3 Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.

Considera las Escrituras presentadas y que el Señor te de entendimiento en todo.

Natanael1


No dijiste nada que no hayas dicho ya. Jesús guardó la ley para vencer la muerte. SI no cumplía la ley ¿Qué hubiera esperado el Padre acerca de la fidelidad del hombre? Si su propio Hijo siendo de su misma sustancia y habiendo escuchado sus instrucciones hubiera desobedecido sus mandamientos ¿Qué esperanza habría de santidad hacia Dios en el mundo? Habríamos muerto y nunca resucitado.

Dios te dé sabiduría.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

quote_icon.png
Originalmente enviado por Natanael1
Vamos por partes forista Soyfriend...veamos ¿Opiniones sin fundamento?
¿Le parece poco haber cumplido la ley de Dios?


Soyfriend responde:
Eso mismo es lo que deja tu opinión sin fundamento. Para ti el que Cristo haya cumplido la ley significa que él la quitó. Al menos eso es lo que das a entender, pero Jesús dejó en claro que el que él haya venido a cumplir lo que la ley dice que él haría, no abroga o invalida la ley. En otras palabras, Jesús mismo dijo que la ley permanece para siempre, aunque en parte, la ley haya tenido que ver con el cumplimiento en la promesa dada a Abraham, acerca de Jesús.


No hay discernimiento espiritual en Soyriend... más adelante en el mismo post hubiese visto:

quote_icon.png
Originalmente enviado por Natanael1

"Veamos el punto uno:

El profeta señaló la condición espiritual del Mesías Rey de Israel:

Isa_53:9 Y se dispuso con los impíos su sepultura, mas con los ricos fue en su muerte; aunque nunca hizo maldad, ni hubo engaño en su boca.

Por lo tanto, la ley fue hecha para nosotros los pecadores. Cristo está exento, no obstante no usó de su derecho de ser igual a Dios como cosa a qué aferrarse, y la cumplió no solamente en todo su campo moral, sino también en la realización de las figuras y sombras que la ley apuntaban hacia Él como la culminación de la ley de Dios hecha carne…de esta manera la ley fue elevada a una Majestad que jamás hubiese podido tener mientras dependiese de la obediencia de los hombres descendientes de Adán."


¡Cómo entonces se atreve a decir Soyfriend que para nosotros los que creemos en el poder de Cristo, el quitó la ley para poner la suya?

Más bien magnificó una ley que no fue hecha para Dios hecho carne sino para la obediencia de la criatura pecadora.

Oído y reflexión a esto:

La paga del pecado es muerte...Cristo hizo el pago por nosotros en el altar de la cruz cuando nuestros pecados fueron puestos sobre su santo cuerpo.

Al pecado la biblia llama el "aguijón" que acelera y produce la muerte. Leemos:


1Co_15:56 ya que el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado, la ley.

Pero también nos enseña que el poder del pecado es la ley....esto fue lo que hizo Cristo en el altar de la Cruz...quitarle poder al pecado...la confirmación de este hecho la tenemos aquí, leemos:


Rom_6:14 Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia.

El que está fuera del Señorío de Cristo son todos aquellos que se rigen por la ley...y no por Cristo...leemos:



Rom_3:19 Pero sabemos que todo lo que la ley dice, lo dice a los que están bajo la ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios;



La Iglesia de Cristo no está bajo la ley...así que su boca tiene que cerrarse y esperar el Juicio de Dios que caerá sobre todos aquellos que se rigen por la ley del viejo pacto...pues escrito está:

Rom_8:1 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.

Ustedes no tienen discernimiento espiritual y rechazan el Señorío de Cristo.

Natanael1
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA






No hay discernimiento espiritual en Soyriend... más adelante en el mismo post hubiese visto:

quote_icon.png
Originalmente enviado por Natanael1

"Veamos el punto uno:

El profeta señaló la condición espiritual del Mesías Rey de Israel:

Isa_53:9 Y se dispuso con los impíos su sepultura, mas con los ricos fue en su muerte; aunque nunca hizo maldad, ni hubo engaño en su boca.

Por lo tanto, la ley fue hecha para nosotros los pecadores. Cristo está exento, no obstante no usó de su derecho de ser igual a Dios como cosa a qué aferrarse, y la cumplió no solamente en todo su campo moral, sino también en la realización de las figuras y sombras que la ley apuntaban hacia Él como la culminación de la ley de Dios hecha carne…de esta manera la ley fue elevada a una Majestad que jamás hubiese podido tener mientras dependiese de la obediencia de los hombres descendientes de Adán."


¡Cómo entonces se atreve a decir Soyfriend que para nosotros los que creemos en el poder de Cristo, el quitó la ley para poner la suya?

Más bien magnificó una ley que no fue hecha para Dios hecho carne sino para la obediencia de la criatura pecadora.

Oído y reflexión a esto:

La paga del pecado es muerte...Cristo hizo el pago por nosotros en el altar de la cruz cuando nuestros pecados fueron puestos sobre su santo cuerpo.

Al pecado la biblia llama el "aguijón" que acelera y produce la muerte. Leemos:


1Co_15:56 ya que el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado, la ley.

Pero también nos enseña que el poder del pecado es la ley....esto fue lo que hizo Cristo en el altar de la Cruz...quitarle poder al pecado...la confirmación de este hecho la tenemos aquí, leemos:


Rom_6:14 Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia.

El que está fuera del Señorío de Cristo son todos aquellos que se rigen por la ley...y no por Cristo...leemos:



Rom_3:19 Pero sabemos que todo lo que la ley dice, lo dice a los que están bajo la ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios;



La Iglesia de Cristo no está bajo la ley...así que su boca tiene que cerrarse y esperar el Juicio de Dios que caerá sobre todos aquellos que se rigen por la ley del viejo pacto...pues escrito está:

Rom_8:1 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.

Ustedes no tienen discernimiento espiritual y rechazan el Señorío de Cristo.

Natanael1


Así que ahora tu deducción es que morimos porque la ley nos mata y que por eso los que estamos en Jesús ya no tenemos que guardar la ley; porque dices que no estás regido por la ley? ¿O sea que a ti el espíritu no te mueve a andar como Cristo anduvo y a seguir su ejemplo?
¿Qué es estar bajo la ley según el texto que tú mismo das?
Rom_3:19 Pero sabemos que todo lo que la ley dice, lo dice a los que están bajo la ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios; Porque es Dios el que justifica. Entonces tú dices que no es todo el mundo que está bajo la ley o bajo el juicio de Dios, DIce que no dice el verso que toda boca se cierre y oiga su juicio acerca de la ley de Dios. Dices que no es cierto que Dios va a juzgar a todos de acuerdo a lo que haya hecho, sea bueno, o sea malo.
Pero tú dices que Jesús ganó el derecho a legislar y con eso ya no quieres seguir el ejemplo que él nos dio; entonces te pregunto ¿qué ejemplo nos dijo Jesús que siguiéramos? ¿El ejemplo antes de la cruz o el ejemplo que no conocemos, que fue después de la cruz? ¿Que significan para ti las palabras de nuestro Maestro "porque ejemplo os he dado para que como yo he hecho vosotros también hagáis"? ¿Significa eso que no debemos ser regidos por la ley de Dios, como él sí lo fue? Porque dice en el rollo del libro: Hebreos 10:7 "Entonces dije: He aquí que vengo, oh Dios, para hacer tu voluntad, Como en el rollo del libro está escrito de mí"; ¿O acaso crees que Dios le dijo a Jesús que podía darnos el ejemplo que le diera la gana y enseñarnos a no cumplir con su ley del sábado? ¿Crees que Jesús desobedeció la ley del Padre y abolió el sábado y se inventó otra ley de adoración, habiendo sido él celoso de la ley de Dios, por la cual también siendo hombre murió por nosotros? ¿Es esa tu interpretación de las escrituras?

Hermano, quita las escamas de tus ojos y entiende que la ley mata al que no está con Cristo. Si aceptas ser guiado por el Espíritu de Dios, no puedes ir en contra de su ley. El Espíritu de Dios está en aquellos que obedecen los 10 mandamientos y todas la ordenanzas de Jesús. El Espíritu de Dios es dado para capacitarnos para andar en la voluntad de Dios, así como también Jesús hizo lo que sin el Espíritu de Dios es imposible hacer. Agradó al Padre porque su fe se mantuvo en las promesas del Padre: "os daré un corazón sensible y quitaré el duro que no obra la ley porque no tiene a Cristo. "Escribiré mi ley en sus corazones dijo el Señor" y los entendidos conocieron la ley de Dios y Abraham se regocijó en la ley de Dios y de ver el día del Señor, cuando pondría su ley en el corazón de sus hijos.

Hermano sal de Egipto, porque ahí no encontrarás reposo para tu alma. Los Israelitas no tuvieron reposo en Egipto, sino que estaban esclavizados los siete días de la semana, hasta que Dios les dijo que debían servirle y les daría el reposo. Pero aunque Dios les dio el mandamiento para que tuvieran reposo, no lo tuvieron en el desierto; sino que no guardaron la ley hasta que entraron a la tierra prometida. Pasaron cuarenta años, hasta que ya no tuvieron que caminar en el desierto. Pero Josué no les dio el reposo, porque estuvieron en el desierto de su corazón y quebrantaron los mandamientos de Dios. Lo cual es una alegoría para que entendamos el reposo de Dios. No seamos esclavos de Egipto, sino que debemos andar de acuerdo a su santa ley y que forme parte de nuestro carácter para que sintamos lo que Cristo sintió y vivamos de acuerdo a su ejemplo. Para que descansemos como Cristo descansó en el sábado y se sentaba a enseñar, ya que el reposo divino es el tiempo que dedicamos al servicio de Dios y cesamos de nuestras propias obras. Dios requiere su día para que estemos en su reposo y descansemos de nuestras obras, haciendo las de nuestro Padre. Jesús se mantuvo en un reposo constante y el sábado siguió igual; porque su obra así lo requería, cuando su tiempo fue llegado. Pero de acuerdo al mandamiento, Dios reposó el séptimo día y lo santificó, y no nos pide mucho, porque nuestra obra es una designada a completar la de Cristo, y todo es manejado por el Espíritu de Dios, para dar gracia al hombre y capacitarlo para toda buena obra y que sea sin tacha delante de Dios y los hombre. Pero el hombre que no obedece ala ley de Dios, es inconstante en todos sus caminos y enseñador de mentira; porque la palabra no es efectiva en él, por cuanto vive sin la aprobación del Espíritu de Dios que nos impide hacer lo contrario al mandamiento.
 
Última edición:
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Que pena que no seas discípulo de Cristo...

Una persona sin discernimiento espiritual nunca glorificará a Cristo del Nuevo Pacto...sino que pretenderá siempre imponer su criterio bajo la ley del viejo pacto.

Pero el pueblo del Señor es sabio...

Con razón está escrito:

2Co_3:14 Pero el entendimiento de ellos se embotó; porque hasta el día de hoy, cuando leen el antiguo pacto, les queda el mismo velo no descubierto, el cual por Cristo es quitado.

Eres el mas vivo ejemplo de esta realidad.

Lo siento mucho amigo...pero el Señorío de Cristo es ajeno a tu vida.

Natanael1

El señorío es de Dios; pero ustedes se quieren adueñar de su palabra enseñando doctrinas inventadas por los hombres. Jesús nunca enseña una doctrina tejida al antojo de los hombres como la tuya. Lo siento, pero nunca lograrás robarle el señorío a Cristo, porque él es Señor del Sábado.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

La relación de la Iglesia de Cristo es con su Dueño y Señor...en esta época de gracia.

No con Moisés....entiéndelo de una vez por todas, la Iglesia de Cristo no está bajo la ley.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

La relación de la Iglesia de Cristo es con su Dueño y Señor...en esta época de gracia.

No con Moisés....entiéndelo de una vez por todas, la Iglesia de Cristo no está bajo la ley.

Pues entiéndelo de una vez por todas, este asunto se arregla con la palabra de Dios y no con la tuya; porque tu doctrina es de hombres. Lo que digas no importa; pero Jesús nunca enseñó lo que tú enseñas, sino que cumplió la ley. Ese es su ejemplo y dijo que hiciéramos lo mismo, lo cual es contrario a lo que tú interpretas y a lo que Pablo enseña. Pablo enseña que Jesús vino a quitar el pecado' pero tú enseña que no vino a quitar el pecado; sino que vino a quitar la ley, lo cual viene de la boca del dragón, la serpiente antigua.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Nuestro Señor Jesucristo usó la palabra “abrogar” como lo opuesto a “cumplir”, por tanto en este contexto, si “abrogar” significa invalidar o eliminar en forma arbitraria, es decir, usando solo el poder, o autoritariamente sin más explicaciones; entonces el “cumplir” de Jesús, no significa obedecer los preceptos morales de la ley, sino pagar por lo que la ley pedía legalmente (no lo que enseñaba).
El Señor no está diciendo que él venía a someterse a la ley, a obedecerla, cumpliendo todo lo que la ley estipulaba; porque esa práctica era inherente a todo israelita, no era nada nuevo el cumplir lo que enseñaba la ley; lo que sí, nadie había podido hacer en relación a la ley, era cumplir o pagar lo que la ley exigía o pedía.

Cumplir la ley, obedeciéndola, sometiéndose a los mandatos, especialmente morales y demás preceptos; como se decía, era inherente a todo israelita; por tanto, si el Señor Jesús se estaba refiriendo a ese tipo de “cumplir”, no revestía ninguna acción especial, como para que él lo diera a conocer públicamente; para nadie era una sorpresa o maravilla el someterse a la ley, era parte de la vida de cada judío.

De modo que se necesita poco discernimiento, para entender que cuando Jesús hacía público que él venía a cumplir la ley, se refería a “pagar” lo que la ley exigía del pecador; porque eso sí que era trascendente, pues hasta entonces, nadie había podido pagar lo que pedía la ley de Moisés; ni aún el judío más exigente moralmente, la había podido cumplir en lo que ella pedía; eso sí era sorprendente y de maravillarse, que alguno pudiera cumplir la ley en ese aspecto, porque eso significaba morir por el pecado.

¿Qué pedía la ley? La ley pedía o exigía la muerte del pecador: “Porque la paga del pecado es muerte”, eso es lo que pedía la ley, la muerte del pecador, y nadie podía cumplir esta exigencia, pues la muerte de cualquier pecador, ni siquiera servía para sí mismo, pues el pecado no permitía que el sacrificio o muerte sirviera o pudiera satisfacer la exigencia de la ley.

De acuerdo a la ley, cualquier sacrificio por el pecado, debía ser con un animalito perfecto, no debía tener tacha alguna, ningún tipo de defecto; estos sacrificios suplían, ocupaban el lugar que debía ocupar el propio pecador.

El pecado era una tacha, un defecto que, al hombre que debía pagar por su pecado, le imposibilitaba el ofrecerse a sí mismo en lugar de aquellos animales para pagar por su pecado. Pero esto no fue impedimento para nuestro Señor Jesucristo, quien ocupó el lugar de todos los pecadores (propiciación), pues siendo sin defecto (sin pecado) satisfacía plenamente la exigencia de Dios a través de la ley; “el alma que pecare, morirá”; por lo tanto Jesús, reunía todos los requisitos o condiciones perfectas para morir por el pecado; no de sí mismo, sino de toda la humanidad y “cumplir” así, la exigencia de la ley, que clamaba por la muerte del pecador.

De modo que; muriendo; nuestro Señor cumple así la exigencia de la ley, y habiendo cumplido lo que la ley pedía, ya la ley no puede pedir más porque su exigencia fue perfectamente cumplida por Cristo.

<tbody>
</tbody>

Entonces cuando nuestro Señor cumple la ley, ésta ha quedado satisfecha y habiéndose pagado la deuda, legalmente la ley ya no puede exigir más nada, y por tanto ha terminado su función que era exigir la muerte del pecador. Habiendo pagado el pecador el precio que exigía la ley: la muerte (Cristo en nuestro lugar) entonces ya no hay nada más que pagar por parte del pecador, ni nada más que pedir, por parte de la ley.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Jesucristo resumió la ley en dos cosas: amar a Dios sobre todas las cosas y amar al prójimo como a uno mismo ... implicando por supuesto, que evitar todo lo que se haga en daño al propio cuerpo y persona de uno está incluído estos principios (cuando dice "como a uno mismo"):

Mat.22:37 Él le dijo: “‘Tienes que amar a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente’. 38 Este es el más grande y el primer mandamiento. 39 El segundo, semejante a él, es este: ‘Tienes que amar a tu prójimo como a ti mismo’. 40 De estos dos mandamientos pende toda la Ley, y los Profetas”.

La Ley como cuerpo de mandamientos ya no se contempla como "constitutivo", pero sus principios siguen siendo tan válidos como siempre lo fueron. Sabiendo que siempre se cometen errores, la Ley de Cristo ya no implica muerte del violador si incumple estos principios, pero eso es en base al arrepentimiento y deseo de cambiar, para que la persona tenga el beneficio del rescate por la sangre de él.