LA LEY Y LA GRACIA

Re: LA LEY Y LA GRACIA

Estimado Natanael1, en vista de que se te hace difícil discernir y contestar cosas sencillas, te la he puesto más sencillo aun. Y sí, ya te he contestado qué es lo que yo creo lo cual es la pregunta y yo contesto que sí; pero como eres desentendido, te lo pondré de la manera más fácil de contestar que existe en el universo. Espero que sepas qué hacer con las casillas.

Pregunta: En Juan 1:29 y Apocalipsis 13:8 se habla de un Cordero y dice que es Cristo. Mi pregunta es: ¿Es este Cordero, uno que ha sido inmolado desde el principio del mundo?

Te explico para que sepas qué hacer con las casillas.

Escribe una x a la par de solamente uno de los cuadros siguientes. Uno dice "Sí" y otro dice "No". Espero que me hayas entendido y contestes correctamente:

Sí 
No 


Por favor Soyfriend... vuelve en sí...

No pierdas la cordura...


Rev 13:8 Y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo.

Por qué no puedes asimilar este párrafo, te lo entrego desmenuzado, así:


La última parte de este texto:


"que fue inmolado desde el principio del mundo."

Es una evidencia de que la elección es Eterna y que no depende del tiempo ni de las circunstancias, ni de la Iglesia, ni del individuo...obviamente bajo el atributo de la Omnisciencia Divina.

Si te es difícil comprender este axioma...¿Cómo entonces pretendes avanzar en el conocimiento de Cristo?

Hay cosas mucho más profunda que están esperándote....


Natanael1

 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Existe la ley del Antiguo Pacto cuyo fundamento era la sangre de animales...Leemos:

Exo_24:8 Entonces Moisés tomó la sangre y roció sobre el pueblo, y dijo: He aquí la sangre del pacto que Jehová ha hecho con vosotros sobre todas estas cosas.
Como tú mismo has aceptado, Cristo es el Cordero inmolado desde la fundación del mundo, el cordero que Dios sacrificó para vestir de su justicia a Adán y Eva por sus pecados. El cordero pues, representaba a Jesús en aquel tiempo, para morir en vez del pecador (sustituir o en lugar de).
La sangre de ese cordero pagaba por los pecados y Dios en la santa shekinah aceptaba o no, la sangre del sacrificio por el pecado del pueblo.

La ley pues, de la que habla el pacto, es la sangre derramada por un Cordero que se sacrificaba en el antiguo pacto, cuyo sacrificio representaba al sacrificio de Cristo.


Existe la ley de Cristo del Nuevo Pacto cuyo fundamento no es un animal de cuatro patas y con rabo y cuernos...es la Sangre del Cordero de Dios como está escrito aquí:

Qué bueno que entiendes que la ley del nuevo pacto es la sangre preciosa de Cristo en vez de la del animalito sacrificado del primer pacto. Mateo 26:7 Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio, diciendo: Bebed de ella todos; porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados.

Este es el nuevo pacto que Dios hizo. Esto es lo que la ley dice de Jesús. Pero Pablo dijo "establecemos la ley antigua". No la de sangre, sino la de los mandamientos escritos con el dedo de Dios.

El obedecer los mandamientos del primer pacto NO DABA VIDA ETERNA, y lo confirma el mismo texto que usted presenta en su versión judaizante, leemos:

Gálatas 3:21
¿Es entonces la ley contraria a las promesas de Dios? ¡De ningún modo! Porque si se hubiera dado una ley capaz de impartir vida, entonces la justicia ciertamente hubiera dependido de la ley.
Íbamos muy bien; pero aquí te perdiste por otro lado; de la ley del pacto de sangre, te pasaste a la de la ley en el corazón. Mira lo que dice el versículo que sigue al que aplicaste:
22 Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes. ¿Captaste tu equivocación en la aplicación de Gál.3:21? Está hablando de fe versus una ley que dice: No mates, No robes, No mientas, etc... cuyo castigo fue transmitido por los ángeles a través de un mediador; porque dice que "lo encerró todo bajo pecado". O sea que matar es pecado, robar es pecado, mentir es pecado, fornicar es pecado, etc... No tiene esto nada que ver con Jesús sacrificado como el Cordero que quita el pecado del mundo y el cordero que se sacrificaba.

Tú tiendes a confundir los pactos, tratando de probar que la ley de Dios ya no debe de ser obedecida.


Y por si no lo sabe, todos los santos del Antiguo Pacto fueron confinados en el Sheol o Hades...hasta el Sacrificio del Cordero de Dios...

¿Por qué fueron confinados allí?

Estaban bajo el poder del pecado, la ley del viejo pacto, leemos:

1Co_15:56 ya que el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado, la ley.

La sangre de los animales no tenía el poder de limpiar el pecado de sus ofrendantes...solo lo cubría; el texto que encontramos aquí:


Heb_9:13 Porque si la sangre de los toros y de los machos cabríos, y las cenizas de la becerra rociadas a los inmundos, santifican para la purificación de la carne,

...nos enseña que purificaban el cuerpo físico pero de ahí no pasaba... el alma continuaba contaminada por el pecado...lo que brindaba oportunidad a la Muerte y al Emperador de la muerte a reclamar esas almas como bajo su poder, hasta el Sacrificio del Cordero de Dios, leemos:

Hos_13:14 De la mano del Sheol los redimiré, los libraré de la muerte. Oh muerte, yo seré tu muerte; y seré tu destrucción, oh Sheol; la compasión será escondida de mi vista.

Heb_2:14 Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo,

Son muy interesantes las citas que publicas. No que crea lo que para ti significan, sino que me hace meditar en la diferencia entre la sangre de los animales y la sangre de Cristo. Con las citas que has puesto he podido constatar que la sangre de los animales limpiaba; pero que no podían dar vida eterna. Es decir, que no importa cuan limpios los siervos de Dios hubieran sido después del sacrificio del cordero por sus pecados, si Cristo no hubiera venido a morir y cumplir con los requerimientos del pecado (la muerte), no importa cuan limpios quedaran por el sacrificio del cordero, no podrían resucitar nunca. Ellos tuvieron también su fe puesta en Dios como Job, que confiaba en que resucitaría cuando su Redentor viniera.


De manera que cuando afirmas esto:



1. Estás desconociendo la ley del Nuevo Pacto...cuyo fundamento es la sangre de Cristo y no la sangre de animales del viejo pacto.

2. Estás desconociendo el Sacrificio del Cordero de Dios, cuya sangre tiene el poder de limpiarnos de TODO PECADO.

3. Estás desconociendo la Ley de Cristo, como la evidencia del amor a El...porque escrito está que quién lo ame, guarda sus mandamientos.

4. Estás desconociendo el Sacerdocio de Cristo como Eterno e Inmutable, pues nada perfeccionó la ley, por lo tanto Jesús es hecho nuestra garantía de Vida Eterna, pues a través del Sacrificio de su Hijo Dios nos contempla Santos y Puros por la sangre del Sumo Sacerdote que traspasó los cielos.



Estás equivocado, lee cual es la voluntad de Dios:


Joh_6:29 Respondió Jesús y les dijo: Esta es la obra de Dios, que creáis en el que él ha enviado.

Joh_7:17 El que quiera hacer la voluntad de Dios, conocerá si la doctrina es de Dios, o si yo hablo por mi propia cuenta.

Todo lo demás que has escrito diciendo que yo no creo en la sangre del pacto, que yo no creo en la ley de Cristo, que no creo en el sacrificio del Cordero de Dios y que no creo en el sacerdocio de Jesús, me es irrelevante que me lo digas. Yo sé que lo haces para ganar puntos y hacer creer a la gente de que estás correcto en tus opiniones; pero ya vimos que no es así, sino que te confundieron exageradamente cuando estudiaste con los que te confundieron.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Lo único que sé es que Ya no vivimos nosotros...el viejo hombre fue crucificado juntamente con Cristo en el madero de la Cruz...

¿Sí?

¿Y entonces porque todavía pecamos?

Porque estamos atrapados dentro de un cuerpo de "carne" pleno de concupiscencia cuyo único propósito es ser satisfecho.

No porque el Espíritu de Cristo no esté en nosotros...sí lo está...pero estamos encerrados en un cuerpo de muerte...Pablo se preguntaba:

Rom_7:24 ¡Miserable de mí! ¿quién me librará de este cuerpo de muerte?

De manera que no es por guardar ninguna ley de Moisés...sino por no andar en el Espíritu, leemos:

Rom 7:25 Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro. Así que, yo mismo con la mente sirvo a la ley de Dios, mas con la carne a la ley del pecado.



El que anda en el Espíritu vive en oración continúa en su comunión con Cristo...por lo tanto...no da oportunidad a la carne para servir al pecado.

Gal_2:20 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.

Forista Soyfriend, si usted se empecina en guardar la ley de Moisés....dada para el hombre irredento...jamás podrá andar en el Espíritu...porque el requisito primordial es morir juntamente con Cristo...y ese es el fruto de la ley...la ley nos mató...y si no lo acepta...estamos bien graves, porque tal hecho lo vemos en el Cristiano como nueva criatura, leemos:

Rom_7:4 Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios.



Gal_2:20 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.

Pásala bien...y no seas incrédulo sino creyente.

En Cristo somos más que vencedores...y recuerda....la ley nos mató, eso pertenece al pasado...ahora vivimos para Cristo.

Natanael1
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Lo único que sé es que Ya no vivimos nosotros...el viejo hombre fue crucificado juntamente con Cristo en el madero de la Cruz...

¿Sí?

¿Y entonces porque todavía pecamos?

Porque estamos atrapados dentro de un cuerpo de "carne" pleno de concupiscencia cuyo único propósito es ser satisfecho.

No porque el Espíritu de Cristo no esté en nosotros...sí lo está...pero estamos encerrados en un cuerpo de muerte...Pablo se preguntaba:

Rom_7:24 ¡Miserable de mí! ¿quién me librará de este cuerpo de muerte?

De manera que no es por guardar ninguna ley de Moisés...sino por no andar en el Espíritu, leemos:

Rom 7:25 Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro. Así que, yo mismo con la mente sirvo a la ley de Dios, mas con la carne a la ley del pecado.



El que anda en el Espíritu vive en oración continúa en su comunión con Cristo...por lo tanto...no da oportunidad a la carne para servir al pecado.

Gal_2:20 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.

Forista Soyfriend, si usted se empecina en guardar la ley de Moisés....dada para el hombre irredento...jamás podrá andar en el Espíritu...porque el requisito primordial es morir juntamente con Cristo...y ese es el fruto de la ley...la ley nos mató...y si no lo acepta...estamos bien graves, porque tal hecho lo vemos en el Cristiano como nueva criatura, leemos:

Rom_7:4 Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios.



Gal_2:20 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.

Pásala bien...y no seas incrédulo sino creyente.

En Cristo somos más que vencedores...y recuerda....la ley nos mató, eso pertenece al pasado...ahora vivimos para Cristo.

Natanael1

Natanael...
En relación a lo que acabás de decir...
¿Vos crees que Jesús nació encerrado en un cuerpo de muerte?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Natanael...
En relación a lo que acabás de decir...
¿Vos crees que Jesús nació encerrado en un cuerpo de muerte?

APRECIADO SALMO51

Jesucristo es el segundo Adán...del cielo.

Absolutamente puro...impecable por cuanto Dios no puede pecar.

La concupiscencia es natural del primer Adán caído y su descendencia.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

La Tora no salva, entiendes?Juan 14:23 Respondio YaHshua y le dijo: El que me ama, mi palabra guardara; y mi Padre le amara, y vendremos a el, y haremos morada con el. 24 El que no me ama, no guarda mis palabras; y la palabra que habeis oido no es mía, sino del Padre que me envío.
Exactamente mi hermano:El evangelio son BUENAS NUEVAS DE SALVACIÓN y no BUENAS NUEVAS DE TRANSGRESIÓN.Bendiciones.
Salados;¿de verdad creen que se puede dialogar con el forista Natanael...? ¿Se puede dialogar con alguien que aborrece tanto la ley del Eterno que es capaz de afirmar que "El señor mato a santiago por Judaizante"? ¿Se puede dialogar con alguien que en su aborrecimiento a la Ley del Eterno, ha declarado y defendido hasta la saciedad y obstinadamente que las decenas de miles de de judios que conformaban la "Iglesia" de Jerusalem, (Hechos 21) NO Pertencian a la "Congregacion del Mesias, por ser "judaizantes?
!Por favor...! !este "señor" es un obstinado fanático de su versión teológica, que por su aborrecimiento a la Torah de YHWH es capaz de decir incluso que el mesias solo predicaba en el atrio de los gentiles...!
Es IMPOSIBLE tener un dialogo constructivo, serio, edificante, reflexivo y serio con "trolles teológicos" como estos...
Wilson G
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

APRECIADO SALMO51

Jesucristo es el segundo Adán...del cielo.

Absolutamente puro...impecable por cuanto Dios no puede pecar.

La concupiscencia es natural del primer Adán caído y su descendencia.
¿No podía pecar?
¿Vino en forma de hombre o en forma de Dios?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Adán fue nacido de Dios y por eso estaba libre de pecado.
Sin embargo no se mantuvo santo o separado para Dios, sino que se separó de Dios al transgredir su ley.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Adán fue nacido de Dios y por eso estaba libre de pecado.
Sin embargo no se mantuvo santo o separado para Dios, sino que se separó de Dios al transgredir su ley.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

En ambas formas.

1. Humanamente como Adán en su inocencia.

2. Divinamente como Dios manifestado en carne...impecable.

Ah...
Yo no creo en las dos formas.
Yo creo que el vino en carne dejando atrás su forma divina.
Que en los días de su carne era solamente en forma humana.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Ah...
Yo no creo en las dos formas.
Yo creo que el vino en carne dejando atrás su forma divina.
Que en los días de su carne era solamente en forma humana.

Es más...
Creo que sostener que mantuvo su forma divina es negar que vino en carne.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Ah...
Yo no creo en las dos formas.
Yo creo que el vino en carne dejando atrás su forma divina.
Que en los días de su carne era solamente en forma humana.

Bien, es tu opinión personal, pero veamos que afirma la Escritura:

Col 2:8 Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo.
Col 2:9 Porque en él habita corporalmente TODA LA PLENITUD DE LA DEIDAD,
Col 2:10 y vosotros estáis completos en él, que es la cabeza de todo principado y potestad.

No se trata que cuando estuvo aquí en la tierra como Hombre, no tuviese toda la plenitud de la Deidad....porque entonces Dios no se hubiese manifestado en carne...sino que estaríamos hablando de Jesús como un un ciudadano judío más.

Y esto precisamente socava los cimientos del Cristianismo...el hecho de atribuir una tendencia a pecar del precioso Dios hecho Hombre...es reducirlo a un descendiente de Adán más...algo que la misma Escritura descarta de manera tajante. Leemos:

Heb 4:15 Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.

La conjunción adversativa "PERO" ha sido añadida con el propósito de distinguirlo de la descendencia de Adán, no obstante la buena intención, cambia el sentido de lo que se quiere transmitir, introduciendo la posibilidad de que Cristo pudiera haber pecado, "pero que se guardó para Dios".

CRISTO ES ESENCIALMENTE SIN PECADO.


Ahora, mira esta traducción:

(Darby) For we have not a high priest not able to sympathise with our infirmities, but tempted in all things in like manner, sin apart.



En lugar de "pero sin pecado" leemos al final "apartado del pecado" o "pecado aparte"

Entonces tenemos que la expresión "sin pecado" (del griego "
choris amartias" es mejor traducida como "excluido el pecado" , como bien lo ha hecho nuestro Hermano Darby..."pecado aparte".

Ahora fijémonos en este otro pasaje:

Heb 7:26 Porque tal sumo sacerdote nos convenía: santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores, y hecho más sublime que los cielos;

Ahora, respecto a las tentaciones...existen dos tipos de ellas, las de adentro generadas por nuestra concupiscencia y las externas, generadas por los deseos de los ojos, la vanagloria de la vida, etcétera.

El Señor Jesucristo no tuvo tentaciones internas...porque no hay concupiscencia en El...y las externas, como cuando el diablo le mostró todos los tesoros de la tierra y los reinos del mundo, en nada lo afectaron al ser el Señor de los cielos y de la tierra, todo fue hecho por medio de El y para El...

Ojalá te haya sido útil...

Natanael1
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Bien, es tu opinión personal, pero veamos que afirma la Escritura:

Col 2:8 Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo.
Col 2:9 Porque en él habita corporalmente TODA LA PLENITUD DE LA DEIDAD,
Col 2:10 y vosotros estáis completos en él, que es la cabeza de todo principado y potestad.

No se trata que cuando estuvo aquí en la tierra como Hombre, no tuviese toda la plenitud de la Deidad....porque entonces Dios no se hubiese manifestado en carne...sino que estaríamos hablando de Jesús como un un ciudadano judío más.

Y esto precisamente socava los cimientos del Cristianismo...el hecho de atribuir una tendencia a pecar del precioso Dios hecho Hombre...es reducirlo a un descendiente de Adán más...algo que la misma Escritura descarta de manera tajante. Leemos:

Heb 4:15 Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.

La conjunción adversativa "PERO" ha sido añadida con el propósito de distinguirlo de la descendencia de Adán, no obstante la buena intención, cambia el sentido de lo que se quiere transmitir, introduciendo la posibilidad de que Cristo pudiera haber pecado, "pero que se guardó para Dios".

CRISTO ES ESENCIALMENTE SIN PECADO.


Ahora, mira esta traducción:

(Darby) For we have not a high priest not able to sympathise with our infirmities, but tempted in all things in like manner, sin apart.



En lugar de "pero sin pecado" leemos al final "apartado del pecado" o "pecado aparte"

Entonces tenemos que la expresión "sin pecado" (del griego "
choris amartias" es mejor traducida como "excluido el pecado" , como bien lo ha hecho nuestro Hermano Darby..."pecado aparte".

Ahora fijémonos en este otro pasaje:

Heb 7:26 Porque tal sumo sacerdote nos convenía: santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores, y hecho más sublime que los cielos;

Ahora, respecto a las tentaciones...existen dos tipos de ellas, las de adentro generadas por nuestra concupiscencia y las externas, generadas por los deseos de los ojos, la vanagloria de la vida, etcétera.

El Señor Jesucristo no tuvo tentaciones internas...porque no hay concupiscencia en El...y las externas, como cuando el diablo le mostró todos los tesoros de la tierra y los reinos del mundo, en nada lo afectaron al ser el Señor de los cielos y de la tierra, todo fue hecho por medio de El y para El...

Ojalá te haya sido útil...

Natanael1

Muy útil.
Sencillamente estás negando que Dios vino en carne.
No entendés lo que venir en carne significa.
Una cosa es Jesús desde su nacimiento hasta su muerte y otra es después de resucitar.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

De nada te sirven las muchas palabras.
Filipenses lo explica bien:
1. Forma de Dios.
2. Despojo.
3. Forma de siervo semejante a la humana.
4. Auto humillación.
5. Obediencia.
6. Muerte.
7. Resurrección.
8. Exaltación.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Muy útil.
Sencillamente estás negando que Dios vino en carne.
No entendés lo que venir en carne significa.
Una cosa es Jesús desde su nacimiento hasta su muerte y otra es después de resucitar.

NO MIENTAS CONTRA LA VERDAD

Es carne Santa...no pecadora como la de nosotros.

Presentar al Hijo de Dios en un cuerpo de carne pecadora es negar que Cristo es Dios..

Es negar que el Espíritu Santo creo el ovulo y todo su contenido.

Es negar que el vientre de María fue elegido de entre todas las mujeres vírgenes de Israel.

Jesús, Hijo de David, según la carne....pero no según la naturaleza de David...

Ahora resulta que para el forista Salmo51 el Señor Jesucristo es un descendiente de Adán caído...y no EL SEGUNDO ADÁN DEL CIELO como testifica la Escritura:

1Co_15:45 Así también está escrito: Fue hecho el primer hombre Adán alma viviente; el postrer Adán, espíritu vivificante.

Joh_3:13 Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo; el Hijo del Hombre, que está en el cielo.

El atributo de la OMNIPRESENCIA contenido en este último pasaje es potestativo de Dios....no de ningún descendiente de Adán.
 
Última edición:
Re: LA LEY Y LA GRACIA

De nada te sirven las muchas palabras.
Filipenses lo explica bien:
1. Forma de Dios.
2. Despojo.
3. Forma de siervo semejante a la humana.
4. Auto humillación.
5. Obediencia.
6. Muerte.
7. Resurrección.
8. Exaltación.

La influencia de Melviton te ha contaminado.

Pero la Escritura es contundente:

TODA LA PLENITUD DE LA DEIDAD en el hombre Jesús...jamás fue reducida en porcentajes....los religiosos contemplan en el altar de la cruz un hombre fracasado y moribundo digno de lástima...porque ese es el propósito del diablo.

En vivo contraste...para nosotros El es Precioso...un Triunfador...quitó el poder del pecado...venció la muerte...¿Dónde está oh muerte tu aguijón? ...venció al emperador de la muerte, leemos:

Heb_2:14 Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo,

El diablo pensó que había logrado matar al Hijo de Dios...pero se equivocó porque lo que entrega Jesús es su cuerpo, no su alma...y mucho menos su Espíritu de Dios.

Joh_6:51 Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo.


CONCLUSIÓN

Jesucristo es Dios manifestado en carne....nunca dejó de ser Dios internamente, aunque externamente lo que veían era un hombre.

Velado en carne El vino...se despojó de su gloria...y en esa condición aparece como en "forma de Dios"...pero Pedro, Jacobo y Juan, lo contemplaron lleno de gloria en el monte santo...conversando con Moisés y Elías...ambos habían partido de la faz de la tierra hacía siglos....

Juan cuando escribe Apocalipsis nos lo revela como lo que es, como lo que era, y el que ha de venir...leemos:

Rev 1:7 He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él. Sí, amén.


Rev 1:8 Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso.



Natanael1
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Salados;¿de verdad creen que se puede dialogar con el forista Natanael...? ¿Se puede dialogar con alguien que aborrece tanto la ley del Eterno que es capaz de afirmar que "El señor mato a santiago por Judaizante"? ¿Se puede dialogar con alguien que en su aborrecimiento a la Ley del Eterno, ha declarado y defendido hasta la saciedad y obstinadamente que las decenas de miles de de judios que conformaban la "Iglesia" de Jerusalem, (Hechos 21) NO Pertencian a la "Congregacion del Mesias, por ser "judaizantes?!Por favor...! !este "señor" es un obstinado fanático de su versión teológica, que por su aborrecimiento a la Torah de YHWH es capaz de decir incluso que el mesias solo predicaba en el atrio de los gentiles...! Es IMPOSIBLE tener un dialogo constructivo, serio, edificante, reflexivo y serio con "trolles teológicos" como estos...Wilson G
Shalom Wilson, no solo eso, sino que está en campeonato con Laura3 de quien copy&pastea más líneas; líneas que solo delatan las creencias que tienen, porque estas no provienen de la escritura, porque estas muchas veces colisionan con la escritura.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Esoy hablando de su falta de humildad y respeto al Creador contenida en ese compromiso presuntuoso:
El pueblo respondió a una sola voz:

"Haremos todas las palabras que Jehová ha dicho"


Ahora comprometerse a ser obediente a Dios es falta de humildad y de respeto al Creador... No escatiman pretexto alguno para justificar su rebeldía a lo que Dios habló desde el cielo

Prometer a Dios serle obediente y fiel es falta de humildad y respeto?. Si esto fuese así, Dios recriminó a Israel, por ser humildes y respetuosos cuando les dijo ¿hasta cuándo no querreis guardar mis mandamientos y leyes?

En su concepto tergiversado de lo que significa la obediencia a Dios y de su relación con la Gracia, cree que vivir en la Gracia es vivir sin compromiso porque esa actitud es de " humildad y respeto a Dios".. :)

El punto de quiebre no está en el compromiso de fidelidad sino en no querer oír la voz de Dios... Este es el mal endémico del hombre desde Adán...NO QUERER OIR LA VOZ DE DIOS y pretender guardar sus mandamientos....

Por eso Israel se puso bajo maldición de la Ley cuando dijo:

19 Y dijeron a Moisés: Habla tú con nosotros, y nosotros oiremos; pero no hable Dios con nosotros, para que no muramos.

Por eso, Dios les promete un nuevo mediador... Deuteronomio 18:15-22
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Shalom Wilson, no solo eso, sino que está en campeonato con Laura3 de quien copy&pastea más líneas; líneas que solo delatan las creencias que tienen, porque estas no provienen de la escritura, porque estas muchas veces colisionan con la escritura.


Mat_13:15 Porque el corazón de este pueblo se ha engrosado,
Y con los oídos oyen pesadamente,
Y han cerrado sus ojos;
Para que no vean con los ojos,
Y oigan con los oídos,
Y con el corazón entiendan,
Y se conviertan,
Y yo los sane.

Se podrá decir más alto pero nunca más claro.

La Preeminencia de Cristo no se negocia.