LA LEY Y LA GRACIA

Re: LA LEY Y LA GRACIA

Nuestro Señor Jesucristo usó la palabra “abrogar” como lo opuesto a “cumplir”, por tanto en este contexto, si “abrogar” significa invalidar o eliminar en forma arbitraria, es decir, usando solo el poder, o autoritariamente sin más explicaciones; entonces el “cumplir” de Jesús, no significa obedecer los preceptos morales de la ley, sino pagar por lo que la ley pedía legalmente (no lo que enseñaba).
El Señor no está diciendo que él venía a someterse a la ley, a obedecerla, cumpliendo todo lo que la ley estipulaba; porque esa práctica era inherente a todo israelita, no era nada nuevo el cumplir lo que enseñaba la ley; lo que sí, nadie había podido hacer en relación a la ley, era cumplir o pagar lo que la ley exigía o pedía.

Cumplir la ley, obedeciéndola, sometiéndose a los mandatos, especialmente morales y demás preceptos; como se decía, era inherente a todo israelita; por tanto, si el Señor Jesús se estaba refiriendo a ese tipo de “cumplir”, no revestía ninguna acción especial, como para que él lo diera a conocer públicamente; para nadie era una sorpresa o maravilla el someterse a la ley, era parte de la vida de cada judío.

De modo que se necesita poco discernimiento, para entender que cuando Jesús hacía público que él venía a cumplir la ley, se refería a “pagar” lo que la ley exigía del pecador; porque eso sí que era trascendente, pues hasta entonces, nadie había podido pagar lo que pedía la ley de Moisés; ni aún el judío más exigente moralmente, la había podido cumplir en lo que ella pedía; eso sí era sorprendente y de maravillarse, que alguno pudiera cumplir la ley en ese aspecto, porque eso significaba morir por el pecado.

¿Qué pedía la ley? La ley pedía o exigía la muerte del pecador: “Porque la paga del pecado es muerte”, eso es lo que pedía la ley, la muerte del pecador, y nadie podía cumplir esta exigencia, pues la muerte de cualquier pecador, ni siquiera servía para sí mismo, pues el pecado no permitía que el sacrificio o muerte sirviera o pudiera satisfacer la exigencia de la ley.

De acuerdo a la ley, cualquier sacrificio por el pecado, debía ser con un animalito perfecto, no debía tener tacha alguna, ningún tipo de defecto; estos sacrificios suplían, ocupaban el lugar que debía ocupar el propio pecador.

El pecado era una tacha, un defecto que, al hombre que debía pagar por su pecado, le imposibilitaba el ofrecerse a sí mismo en lugar de aquellos animales para pagar por su pecado. Pero esto no fue impedimento para nuestro Señor Jesucristo, quien ocupó el lugar de todos los pecadores (propiciación), pues siendo sin defecto (sin pecado) satisfacía plenamente la exigencia de Dios a través de la ley; “el alma que pecare, morirá”; por lo tanto Jesús, reunía todos los requisitos o condiciones perfectas para morir por el pecado; no de sí mismo, sino de toda la humanidad y “cumplir” así, la exigencia de la ley, que clamaba por la muerte del pecador.

De modo que; muriendo; nuestro Señor cumple así la exigencia de la ley, y habiendo cumplido lo que la ley pedía, ya la ley no puede pedir más porque su exigencia fue perfectamente cumplida por Cristo.

<tbody>
</tbody>

Entonces cuando nuestro Señor cumple la ley, ésta ha quedado satisfecha y habiéndose pagado la deuda, legalmente la ley ya no puede exigir más nada, y por tanto ha terminado su función que era exigir la muerte del pecador. Habiendo pagado el pecador el precio que exigía la ley: la muerte (Cristo en nuestro lugar) entonces ya no hay nada más que pagar por parte del pecador, ni nada más que pedir, por parte de la ley.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Pues entiéndelo de una vez por todas, este asunto se arregla con la palabra de Dios y no con la tuya;

¿Y a usted quién le dijo que yo hablo por mi propia cuenta?

Acaso jamás ha leído esta afirmación de gobierno y pertenencia:


Eph_5:23 porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador.




porque tu doctrina es de hombres.

La Iglesia de Cristo está unida a El en su cuerpo en su carne y en sus huesos...está UNIÓN INDISOLUBLE los demonios no la pueden separar, lee:

Eph 5:29 Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida, como también Cristo a la iglesia,
Eph 5:30 porque somos miembros de su cuerpo, de su carne y de sus huesos.

Lo que digas no importa;

La Escritura presentada habla por sí sola y tiene el poder de Cristo porque sus palabras son Espíritu y son Vida Eterna.

pero Jesús nunca enseñó lo que tú enseñas,

Yo no enseño nada, lo que hago es presentar las Escrituras, son ellas las que enseñan...si por ejemplo escribo:

Originalmente enviado por Natanael1
La relación de la Iglesia de Cristo es con su Dueño y Señor...en esta época de gracia.


Lo escribo y lo sostengo porque es la Escritura que enseña este sentido de pertenencia y gobierno, leemos:

1Co_3:11 Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo.




Eph_1:22 y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia,




sino que cumplió la ley.

Claro que lo hizo y por tal motivo tiene AUTORIDAD para gobernar lo que el compró con su propia sangre como Cabeza de la Iglesia que es...no va a gobernar a la Iglesia con el sistema caduco del viejo pacto, pues nada perfeccionó la ley. Escrito está:

Joh_15:10 Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor.

Si usted no guarda los mandamientos de Cristo sino los de Moisés, el problema es suyo...no de Cristo.

Esto indica que usted no lo ama...porque escrito está:

Joh 14:15 Si me amáis, guardad mis mandamientos.


Y como no lo ama...entonces está bajo esta maldición, leemos:

1Co_16:22 El que no amare al Señor Jesucristo, sea anatema. El Señor viene.




Ese es su ejemplo y dijo que hiciéramos lo mismo, lo cual es contrario a lo que tú interpretas y a lo que Pablo enseña. Pablo enseña que Jesús vino a quitar el pecado' pero tú enseña que no vino a quitar el pecado; sino que vino a quitar la ley, lo cual viene de la boca del dragón, la serpiente antigua.

Vuelvo y le repito:

La Iglesia no está bajo la ley sino bajo la Gracia de Cristo...y no son Palabras mías, lee y aprende:

Rom_3:19 Pero sabemos que todo lo que la ley dice, lo dice a los que están bajo la ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios;


Rom_6:14 Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia.



Que cabezota de burro tiene usted!!!

Un niño de escuela bíblica lo entiende mucho mejor y más rápido que usted.

Das pena y pesar.

Natanael1
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Nuestro Señor Jesucristo usó la palabra “abrogar” como lo opuesto a “cumplir”, por tanto en este contexto, si “abrogar” significa invalidar o eliminar en forma arbitraria, es decir, usando solo el poder, o autoritariamente sin más explicaciones; entonces el “cumplir” de Jesús, no significa obedecer los preceptos morales de la ley, sino pagar por lo que la ley pedía legalmente (no lo que enseñaba).
El Señor no está diciendo que él venía a someterse a la ley, a obedecerla, cumpliendo todo lo que la ley estipulaba; porque esa práctica era inherente a todo israelita, no era nada nuevo el cumplir lo que enseñaba la ley; lo que sí, nadie había podido hacer en relación a la ley, era cumplir o pagar lo que la ley exigía o pedía.

Cumplir la ley, obedeciéndola, sometiéndose a los mandatos, especialmente morales y demás preceptos; como se decía, era inherente a todo israelita; por tanto, si el Señor Jesús se estaba refiriendo a ese tipo de “cumplir”, no revestía ninguna acción especial, como para que él lo diera a conocer públicamente; para nadie era una sorpresa o maravilla el someterse a la ley, era parte de la vida de cada judío.

De modo que se necesita poco discernimiento, para entender que cuando Jesús hacía público que él venía a cumplir la ley, se refería a “pagar” lo que la ley exigía del pecador; porque eso sí que era trascendente, pues hasta entonces, nadie había podido pagar lo que pedía la ley de Moisés; ni aún el judío más exigente moralmente, la había podido cumplir en lo que ella pedía; eso sí era sorprendente y de maravillarse, que alguno pudiera cumplir la ley en ese aspecto, porque eso significaba morir por el pecado.

¿Qué pedía la ley? La ley pedía o exigía la muerte del pecador: “Porque la paga del pecado es muerte”, eso es lo que pedía la ley, la muerte del pecador, y nadie podía cumplir esta exigencia, pues la muerte de cualquier pecador, ni siquiera servía para sí mismo, pues el pecado no permitía que el sacrificio o muerte sirviera o pudiera satisfacer la exigencia de la ley.

De acuerdo a la ley, cualquier sacrificio por el pecado, debía ser con un animalito perfecto, no debía tener tacha alguna, ningún tipo de defecto; estos sacrificios suplían, ocupaban el lugar que debía ocupar el propio pecador.

El pecado era una tacha, un defecto que, al hombre que debía pagar por su pecado, le imposibilitaba el ofrecerse a sí mismo en lugar de aquellos animales para pagar por su pecado. Pero esto no fue impedimento para nuestro Señor Jesucristo, quien ocupó el lugar de todos los pecadores (propiciación), pues siendo sin defecto (sin pecado) satisfacía plenamente la exigencia de Dios a través de la ley; “el alma que pecare, morirá”; por lo tanto Jesús, reunía todos los requisitos o condiciones perfectas para morir por el pecado; no de sí mismo, sino de toda la humanidad y “cumplir” así, la exigencia de la ley, que clamaba por la muerte del pecador.

De modo que; muriendo; nuestro Señor cumple así la exigencia de la ley, y habiendo cumplido lo que la ley pedía, ya la ley no puede pedir más porque su exigencia fue perfectamente cumplida por Cristo.

<tbody>
</tbody>

Entonces cuando nuestro Señor cumple la ley, ésta ha quedado satisfecha y habiéndose pagado la deuda, legalmente la ley ya no puede exigir más nada, y por tanto ha terminado su función que era exigir la muerte del pecador. Habiendo pagado el pecador el precio que exigía la ley: la muerte (Cristo en nuestro lugar) entonces ya no hay nada más que pagar por parte del pecador, ni nada más que pedir, por parte de la ley.

Hermano de veras que me sorprende tu razonamiento. Por ratos parece que tienes lucidez y por otros parece que no tienes razonamiento..

Dices que abrogar es lo opuesto a cumplir. ¿De dónde sacas tal razonamiento? Abrogar no es no cumplir. Abrogar es invalidar o dejar sin efecto. Deberías de conocer el español un poco mejor muchacho.
Entonces, para ser fieles en el entendimiento de lo que dijo Jesús, primero debemos de, si nuestro primer idioma es español, entender el significado de las palabras y después atrevernos a enseñar lo que la Biblia declara.
Entonces tenemos que Jesús dijo:
Mateo 5:17-18 No penséis que he venido para abrogar (abolir, invalidar o dejar sin efecto) la ley ó los profetas (la Torah): no he venido para abrogar, sino á cumplir ( realizar o ejecutar). Porque de cierto os digo, que hasta que perezca el cielo y la tierra, ni una jota ni un tilde perecerá de la ley, hasta que todas las cosas sean hechas.

En mi país decimos: "Más claro no canta un gallo". Jesús dijo que la ley debe estar en pie hasta que todo se cumpla. Pablo dijo que las cosas que se escribieron, para nuestra enseñanza fueron escritas.

Romanos 15:3-4 Pues ni aun Cristo se agradó a sí mismo; antes bien, como está escrito: LOS VITUPERIOS DE LOS QUE TE INJURIABAN CAYERON SOBRE MI. Porque todo lo que fue escrito en tiempos pasados, para nuestra enseñanza se escribió, a fin de que por medio de la paciencia y del consuelo de las Escrituras tengamos esperanza

¿Cómo pues tú llegas a la conclusión de que Jesús no vino a cumplir la ley y lo que se decía de él?

Tú escribiste:
El Señor no está diciendo que él venía a someterse a la ley, a obedecerla, cumpliendo todo lo que la ley estipulaba; porque esa práctica era inherente a todo israelita{/QUOTE]

Entonces quiero que me digas a qué desobediencia y a qué obediencia se refiere este versículo:
Romanos 5:19 Porque así como por la desobediencia de un hombre(Adán) los muchos fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno(Jesús) los muchos serán constituidos justos.

¿Ya ves cómo te equivocas por tratar de defender una doctrina sin base?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Tú dices esto:






No hay discernimiento espiritual en Soyriend... más adelante en el mismo post hubiese visto:

quote_icon.png
Originalmente enviado por Natanael1


El profeta señaló la condición espiritual del Mesías Rey de Israel:

Isa_53:9 Y se dispuso con los impíos su sepultura, mas con los ricos fue en su muerte; aunque nunca hizo maldad, ni hubo engaño en su boca.

Por lo tanto, la ley fue hecha para nosotros los pecadores. Cristo está exento, no obstante no usó de su derecho de ser igual a Dios como cosa a qué aferrarse, y la cumplió no solamente en todo su campo moral, sino también en la realización de las figuras y sombras que la ley apuntaban hacia Él como la culminación de la ley de Dios hecha carne…de esta manera la ley fue elevada a una Majestad que jamás hubiese podido tener mientras dependiese de la obediencia de los hombres descendientes de Adán."

¡Cómo entonces se atreve a decir Soyfriend que para nosotros los que creemos en el poder de Cristo, el quitó la ley para poner la suya?

Ustedes no tienen discernimiento espiritual y rechazan el Señorío de Cristo.

Natanael1
A lo cual yo te respondo con esto:
Así que ahora tu deducción es que morimos porque la ley nos mata y que por eso los que estamos en Jesús ya no tenemos que guardar la ley; porque dices que no estás regido por la ley? ¿O sea que a ti el espíritu no te mueve a andar como Cristo anduvo y a seguir su ejemplo?
¿Qué es estar bajo la ley según el texto que tú mismo das?
Rom_3:19 Pero sabemos que todo lo que la ley dice, lo dice a los que están bajo la ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios; Porque es Dios el que justifica. Entonces tú dices que no es todo el mundo que está bajo la ley o bajo el juicio de Dios, DIce que no dice el verso que toda boca se cierre y oiga su juicio acerca de la ley de Dios. Dices que no es cierto que Dios va a juzgar a todos de acuerdo a lo que haya hecho, sea bueno, o sea malo.
Pero tú dices que Jesús ganó el derecho a legislar y con eso ya no quieres seguir el ejemplo que él nos dio; entonces te pregunto ¿qué ejemplo nos dijo Jesús que siguiéramos? ¿El ejemplo antes de la cruz o el ejemplo que no conocemos, que fue después de la cruz? ¿Que significan para ti las palabras de nuestro Maestro "porque ejemplo os he dado para que como yo he hecho vosotros también hagáis"? ¿Significa eso que no debemos ser regidos por la ley de Dios, como él sí lo fue? Porque dice en el rollo del libro: Hebreos 10:7 "Entonces dije: He aquí que vengo, oh Dios, para hacer tu voluntad, Como en el rollo del libro está escrito de mí"; ¿O acaso crees que Dios le dijo a Jesús que podía darnos el ejemplo que le diera la gana y enseñarnos a no cumplir con su ley del sábado? ¿Crees que Jesús desobedeció la ley del Padre y abolió el sábado y se inventó otra ley de adoración, habiendo sido él celoso de la ley de Dios, por la cual también siendo hombre murió por nosotros? ¿Es esa tu interpretación de las escrituras?

Hermano, quita las escamas de tus ojos y entiende que la ley mata al que no está con Cristo. Si aceptas ser guiado por el Espíritu de Dios, no puedes ir en contra de su ley. El Espíritu de Dios está en aquellos que obedecen los 10 mandamientos y todas la ordenanzas de Jesús. El Espíritu de Dios es dado para capacitarnos para andar en la voluntad de Dios, así como también Jesús hizo lo que sin el Espíritu de Dios es imposible hacer. Agradó al Padre porque su fe se mantuvo en las promesas del Padre: "os daré un corazón sensible y quitaré el duro que no obra la ley porque no tiene a Cristo. "Escribiré mi ley en sus corazones dijo el Señor" y los entendidos conocieron la ley de Dios y Abraham se regocijó en la ley de Dios y de ver el día del Señor, cuando pondría su ley en el corazón de sus hijos.

Hermano sal de Egipto, porque ahí no encontrarás reposo para tu alma. Los Israelitas no tuvieron reposo en Egipto, sino que estaban esclavizados los siete días de la semana, hasta que Dios les dijo que debían servirle y les daría el reposo. Pero aunque Dios les dio el mandamiento para que tuvieran reposo, no lo tuvieron en el desierto; sino que no guardaron la ley hasta que entraron a la tierra prometida. Pasaron cuarenta años, hasta que ya no tuvieron que caminar en el desierto. Pero Josué no les dio el reposo, porque estuvieron en el desierto de su corazón y quebrantaron los mandamientos de Dios. Lo cual es una alegoría para que entendamos el reposo de Dios. No seamos esclavos de Egipto, sino que debemos andar de acuerdo a su santa ley y que forme parte de nuestro carácter para que sintamos lo que Cristo sintió y vivamos de acuerdo a su ejemplo. Para que descansemos como Cristo descansó en el sábado y se sentaba a enseñar, ya que el reposo divino es el tiempo que dedicamos al servicio de Dios y cesamos de nuestras propias obras. Dios requiere su día para que estemos en su reposo y descansemos de nuestras obras, haciendo las de nuestro Padre. Jesús se mantuvo en un reposo constante y el sábado siguió igual; porque su obra así lo requería, cuando su tiempo fue llegado. Pero de acuerdo al mandamiento, Dios reposó el séptimo día y lo santificó, y no nos pide mucho, porque nuestra obra es una designada a completar la de Cristo, y todo es manejado por el Espíritu de Dios, para dar gracia al hombre y capacitarlo para toda buena obra y que sea sin tacha delante de Dios y los hombre. Pero el hombre que no obedece ala ley de Dios, es inconstante en todos sus caminos y enseñador de mentira; porque la palabra no es efectiva en él, por cuanto vive sin la aprobación del Espíritu de Dios que nos impide hacer lo contrario al mandamiento.

Pero ahora no sé que quieres decir con esto, de lo cual nunca hemos debatido y que no tiene nada que ver con el debate. Estamos debatiendo que Jesús vino a cumplir la ley o no; de lo cual tú dices que Jesús está exento. que no debe de cumplir. Ahora te pregunto: ¿de qué manera lo que la jerigonza con que hablas aquí apoya lo que debates: que Jesús está exento de la ley? Yo te digo que Jesús mismo dijo a Juan "deja ahora, porque así conviene que hagamos". Por la obediencia de Jesús a la ley de su Padre los muchos hemos sido constituidos justos y por la desobediencia de Adán a Dios, los muchos fuimos constituidos pecadores. Por nuestra desobediencia Dios hizo a Jesús pecado por nosotros, padeciendo una muerte humana y vivificado en Espíritu.

Así que no entiendo lo que dices en tu siguiente jerigonza:

¿Y a usted quién le dijo que yo hablo por mi propia cuenta?

Acaso jamás ha leído esta afirmación de gobierno y pertenencia:


Eph_5:23 porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador.






La Iglesia de Cristo está unida a El en su cuerpo en su carne y en sus huesos...está UNIÓN INDISOLUBLE los demonios no la pueden separar, lee:

Eph 5:29 Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida, como también Cristo a la iglesia,
Eph 5:30 porque somos miembros de su cuerpo, de su carne y de sus huesos.



La Escritura presentada habla por sí sola y tiene el poder de Cristo porque sus palabras son Espíritu y son Vida Eterna.



Yo no enseño nada, lo que hago es presentar las Escrituras, son ellas las que enseñan...si por ejemplo escribo:




Lo escribo y lo sostengo porque es la Escritura que enseña este sentido de pertenencia y gobierno, leemos:

1Co_3:11 Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo.




Eph_1:22 y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia,






Claro que lo hizo y por tal motivo tiene AUTORIDAD para gobernar lo que el compró con su propia sangre como Cabeza de la Iglesia que es...no va a gobernar a la Iglesia con el sistema caduco del viejo pacto, pues nada perfeccionó la ley. Escrito está:

Joh_15:10 Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor.

Si usted no guarda los mandamientos de Cristo sino los de Moisés, el problema es suyo...no de Cristo.

Esto indica que usted no lo ama...porque escrito está:

Joh 14:15 Si me amáis, guardad mis mandamientos.


Y como no lo ama...entonces está bajo esta maldición, leemos:

1Co_16:22 El que no amare al Señor Jesucristo, sea anatema. El Señor viene.






Vuelvo y le repito:

La Iglesia no está bajo la ley sino bajo la Gracia de Cristo...y no son Palabras mías, lee y aprende:

Rom_3:19 Pero sabemos que todo lo que la ley dice, lo dice a los que están bajo la ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios;


Rom_6:14 Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia.


Y además de no ser coherente con el debate, por tu frustración al no poder debatir mis palabras, me insultas sin sentido:

Que cabezota de burro tiene usted!!!

Un niño de escuela bíblica lo entiende mucho mejor y más rápido que usted.

Das pena y pesar.

Natanael1

Que Dios le ayude a contener su ira y a debatir correctamente.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Soyfriend:

Realmente tienes un problema de discernimiento.

No entiendes a Caleb y tampoco me entiendes a mí.

El Señor no está diciendo que él venía a someterse a la ley, a obedecerla, cumpliendo todo lo que la ley estipulaba; porque esa práctica era inherente a todo israelita

Nosotros sí entendemos esta afirmación, leemos:

Mat_5:17 No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.

¿Acaso el Señor era un hombre pecador?

La ley fue dada para los pecadores....para los transgresores de ella, no para Dios...porque Dios no puede pecar.

Jesús es Dios manifestado en carne.

Pero el Señor vino a cumplir la exigencia de la ley, como está escrito:

"La paga del pecado es muerte"

"El alma que pecare, esa morirá"

El murió por causa del pecado nuestro y toda transgresión a la ley de Dios es pecado. Esto es lo que se llama la "Justicia de Dios" pues al que no conoció pecado, esto es, a su Hijo, Dios lo hace pecado, esto es, coloca todas nuestras transgresiones hechas a la santa ley de Dios sobre su cuerpo en el madero de la cruz...

¿Con qué propósito?

Para que nosotros fuéramos JUSTICIA DE DIOS en su Hijo (2Cor.5:21).

En el contexto histórico de Mateo 5, el Sermón del Monte...las regulaciones dadas allí tienen que ver con la conducta que los aspirantes al Reino tenían que demostrar para ser aptos de entrar en él...

Pero es una realidad histórica el hecho del desprecio al Cetro del Hijo como el Mesías Rey de Israel y su consecuente crucifixión, por lo tanto el establecimiento del Reino y su mensaje tuvo que ser pospuesto.

Preceptos tales como aquellos de poner la otra mejilla o el que venga por la túnica darle también la capa, fueron formulados con referencia a las circunstancias de aquel tiempo y al especial testimonio que el discípulo del reino tenía que mantener.

En la Iglesia, el creyente a diferencia del discípulo del reino a este respecto, tiene derecho a defenderse frente a los atropellos y a resistir cualquier invasión de sus derechos personales o civiles...como leemos aquí:

Rom 13:1 Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas.
Rom 13:2 De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste; y los que resisten, acarrean condenación para sí mismos.
Rom 13:3 Porque los magistrados no están para infundir temor al que hace el bien, sino al malo. ¿Quieres, pues, no temer la autoridad? Haz lo bueno, y tendrás alabanza de ella;


De modo que la audiencia que estaba escuchando este sermón...entendió que el Señor no había venido para abrogar los preceptos existentes en la ley para su normal convivencia sino que más bien los perfeccionó como podemos evidenciar cuando usa la expresión:

"Oísteis que fue dicho...pero yo os digo"

Podemos inferir el asombro que da luego rienda suelta a la ira cuando aquellos hombres fueron sacados a la luz de la verdad, leemos:

Mat 5:27 Oísteis que fue dicho: No cometerás adulterio.
Mat 5:28 Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón.

En tus respuestas a nuestros post se percibe un alto contenido de amargura porque crees erróneamente que somos enemigos de la santa ley de Dios...pero no disciernes que la función o propósito de la ley ya fue cumplido en Cristo, como está escrito:

Rom_10:4 porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree.




Considera las Escrituras presentadas y deja de estar llamando "jerigonza" a mi planteamiento por cuanto lo que se busca es establecer el Señorío de Cristo como manda la Escritura a los que pertenecen a la Iglesia de Cristo.

Los demás están exentos.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿Por qué debates mintiendo? Tú dices:

Soyfriend:

Realmente tienes un problema de discernimiento.

No entiendes a Caleb y tampoco me entiendes a mí.



Nosotros sí entendemos esta afirmación, leemos:

Mat_5:17 No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.

¿Acaso el Señor era un hombre pecador?


Tú mientes insinuando que yo digo que el Señor fue pecador. Dices que no entiendo lo que significa abrogar. ¿Es que seguirás mintiendo durante todo el debate? Tú no juegas limpio. No eres diferente a muchos que no creen en Cristo y acusan a medio mundo de decir falsedad. Cada vez que se te comprueba algo, atacas con mentiras pasando sobre la palabra que la persona te ha demostrado. Tú explicas las cosas de una forma enmarañada y cuando se te da una explicación lógica y real, la lees y la pisoteas. ¿Me la pasaré diciendo lo mismo cada vez que tú hablas? ¿Dejaré en claro una aseveración para que luego tú te hagas el desentendido? Para que veas que Caleb es honesto, pues que todavía no responde porque teme, pero tú ¿A dónde está tu temor por la verdad, si en aeguida acusas de algo que uno no ha dicho y que bien sabes que uno profesa lo contrario? TODO LO HACES POR CUBRiR TUS LAGUNAS ESPIRITUALES.

Ya yo expliqué y tú no lo entiendes: Abrogar significa abolir, anular, invalidar o dejar sin efecto. Entonces explícame ¿Qué significan estos dos versículos, sabiendo el significado de las palabras, para buen razonamiento de ellas?
Mateo 5:17-18 No penséis que he venido para abrogar (abolir, invalidar o dejar sin efecto) la ley ó los profetas (la Torah): no he venido para abrogar, sino á cumplir ( realizar o ejecutar). Porque de cierto os digo, que hasta que perezca el cielo y la tierra, ni una jota ni un tilde perecerá de la ley, hasta que todas las cosas sean hechas.

Dime entonces ¿en dónde digo yo que Jesús fue pecador y qué tiene que ver con el versículo del cual hablamos, con que yo no tengo discernimiento, como tú afirmas?



La ley fue dada para los pecadores....para los transgresores de ella, no para Dios...porque Dios no puede pecar.

Jesús es Dios manifestado en carne.

Pero el Señor vino a cumplir la exigencia de la ley, como está escrito:

"La paga del pecado es muerte"

"El alma que pecare, esa morirá"

El murió por causa del pecado nuestro y toda transgresión a la ley de Dios es pecado. Esto es lo que se llama la "Justicia de Dios" pues al que no conoció pecado, esto es, a su Hijo, Dios lo hace pecado, esto es, coloca todas nuestras transgresiones hechas a la santa ley de Dios sobre su cuerpo en el madero de la cruz...

¿Con qué propósito?

Para que nosotros fuéramos JUSTICIA DE DIOS en su Hijo (2Cor.5:21).

En el contexto histórico de Mateo 5, el Sermón del Monte...las regulaciones dadas allí tienen que ver con la conducta que los aspirantes al Reino tenían que demostrar para ser aptos de entrar en él...

Pero es una realidad histórica el hecho del desprecio al Cetro del Hijo como el Mesías Rey de Israel y su consecuente crucifixión, por lo tanto el establecimiento del Reino y su mensaje tuvo que ser pospuesto.

Preceptos tales como aquellos de poner la otra mejilla o el que venga por la túnica darle también la capa, fueron formulados con referencia a las circunstancias de aquel tiempo y al especial testimonio que el discípulo del reino tenía que mantener.

En la Iglesia, el creyente a diferencia del discípulo del reino a este respecto, tiene derecho a defenderse frente a los atropellos y a resistir cualquier invasión de sus derechos personales o civiles...como leemos aquí:

Rom 13:1 Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas.
Rom 13:2 De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste; y los que resisten, acarrean condenación para sí mismos.
Rom 13:3 Porque los magistrados no están para infundir temor al que hace el bien, sino al malo. ¿Quieres, pues, no temer la autoridad? Haz lo bueno, y tendrás alabanza de ella;


De modo que la audiencia que estaba escuchando este sermón...entendió que el Señor no había venido para abrogar los preceptos existentes en la ley para su normal convivencia sino que más bien los perfeccionó como podemos evidenciar cuando usa la expresión:

"Oísteis que fue dicho...pero yo os digo"

Podemos inferir el asombro que da luego rienda suelta a la ira cuando aquellos hombres fueron sacados a la luz de la verdad, leemos:

Mat 5:27 Oísteis que fue dicho: No cometerás adulterio.
Mat 5:28 Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón.

En tus respuestas a nuestros post se percibe un alto contenido de amargura porque crees erróneamente que somos enemigos de la santa ley de Dios...pero no disciernes que la función o propósito de la ley ya fue cumplido en Cristo, como está escrito:

Rom_10:4 porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree.

Lo que me gustaría que dijeras es en donde me he opuesto a todo lo que has explicado aquí; puesto que jamá iría yo en contra de la palabra de Dios. Bien sabido es que Dios no puede pecar y hasta blasfemia es; lo digo para que no sigas diciendo que yo digo que Dios puede pecar; aunque creo que seguirás mintiendo en esto, porque conozco tus artimañas.

Ahora, lo que sí he dicho yo y lo sostengo es que la Biblia y no yo, te enseña y no aprendes, de que Dios hizo pecado a Jesús por nosotros. Te pregunto ¿cómo lo hizo pecado siendo Dios? Yo pienso que tú no lo sabes, puesto que te luces en criticar y mintiendo al decir que yo creo que Jesús es pecador.


Jesús tenía que ser obediente a Dios y como lo dice Pablo:"hasta la muerte y muerte de cruz". Tú dices que no tenía que cumplir; pero las escrituras dan testimonio en contra de tu palabra.

El siguiente es simplemente es otro lloriqueo tuyo para que se apiaden de ti y crean en lo que dices: que Jesús estaba exento de cumplir la ley (toda) y hacer lo que las escrituras decían (de él y no del hombre), lo cual es ilógico, porque para eso vino Jesús y se despojó de sus ropas divinas.

Considera las Escrituras presentadas y deja de estar llamando "jerigonza" a mi planteamiento por cuanto lo que se busca es establecer el Señorío de Cristo como manda la Escritura a los que pertenecen a la Iglesia de Cristo.

Los demás están exentos.

DEBES DE SER HUMILDE Y ENTENDER LO QUE ESCRIBO. NO HAS ENTENDIDO, PUES SIGUES DEBATIENDO A CIEGAS. YO TODO TE LO HE COMPROBADO Y TU LO SABES, PUESTO QUE NO HE BUSCADO NINGUNA IDEA MÍA, SINO QUE LA ESCRITURA LO CONFIRMA.

No me digas que no entiendo ¿Acaso he contradicho las escrituras que publicas en este mensaje? Y si no lo hago ¿Cómo podrás decir que no entiendo? Entonces tu malicia queda al descubierto.


Ten buen día.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

A los lectores Cristianos:

Originalmente escrito por Soyfriend:
Tú mientes insinuando que yo digo que el Señor fue pecador.

Los lectores podrán observar en el post anterior 2006 como el párrafo escrito por este servidor dónde se halla la frase a la que apela este forista es el siguiente:

Nosotros sí entendemos esta afirmación, leemos:

Mat_5:17 No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.

¿Acaso el Señor era un hombre pecador?

La ley fue dada para los pecadores....para los transgresores de ella, no para Dios...porque Dios no puede pecar.

Jesús es Dios manifestado en carne.


¿Pero qué hace el forista Soyriend para edificar su calumnia?

Mutila el pasaje...y coloca sola la frase que le conviene.

Con esta clase de foristas hay que tener cuidado...son trolles que todo lo enredan y son expertos en construir calumnias tontas...pero el pueblo del Señor es sabio.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

A los lectores Cristianos:



Los lectores podrán observar en el post anterior 2006 como el párrafo escrito por este servidor dónde se halla la frase a la que apela este forista es el siguiente:




¿Pero qué hace el forista Soyriend para edificar su calumnia?

Mutila el pasaje...y coloca sola la frase que le conviene.

Con esta clase de foristas hay que tener cuidado...son trolles que todo lo enredan y son expertos en construir calumnias tontas...pero el pueblo del Señor es sabio.

Mira Natanael1, no vengas con tus lloriqueos dirigiéndote a los foristas que ya conocen la manera en que porfías.

Dirígete a mí y dime cosas sólidas y no inventes diciendo de que yo mutilo. Para que sepas algo, si es que no lo sabes. mutilar no es lo que tú le estás tratando de vender a los foristas. Cuando el cuerpo está completo, la clase de ropa que le pongas no cambia su físico.

¿Dijiste o no dijiste:
Nosotros sí entendemos esta afirmación, leemos:

Mat_5:17 No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.

¿Acaso el Señor era un hombre pecador?
?

Dentro de todo eso que haz dicho, lo que yo bien dije es que hayas INSINUADO que yo digo que Jesús era pecador. No se necesitan tantos dedos de frente para conocer tus pensamientos o lo que dices tal vez impulsivamente. El caso es que después le dices a uno mentiroso en vez de disculparte: "tal es tu carácter". Lee bien lo que dices en lo que publicas en el 2005. Ahí tú dices esta frase que yo rescato, pues lo demás que pones es solo, como ya lo dije, el adornito para hacer creer de que estoy mal en lo que pretendes que yo he dicho.

YO NO DIJE QUE CRISTO ES PECADOR; pero tú quieres hacer creer en el 2005 que yo lo he dicho, cuando tú lo insinúas en esta pregunta completa:

¿Acaso el Señor era un hombre pecador?
Yo agrego hoy para que se entienda tu intención:
(como lo dice soyfriend?)
La frase sola se explica. No necesitamos nada más para saber lo que quieres decir. Esa frase insinúa que alguien dijo que el Señor era un hombre pecador. Lógicamente me lo atribuyes a mí ¿o a quién?

Sé valiente y entiende que Jesús se hizo pecado por nosotros al despojarse de su divinidad y entonces debía de cumplir la ley de Dios y someterse a la voluntad del Padre, como la escritura dice: "por la obediencia de uno, los muchos serán constituidos justos". ¿O no sabes que Jesús debía obedecer la ley de Dios? ¿O para ti debía obedecer la ley de otra persona? ¿O debía Jesús justificarse a sí mismo, desechando la ley de Dios y enseñando que no la podía guardar por sentir lo que nosotros sentimos y experimentar lo que nosotros experimentamos? ¿Qué significa lo que la palabra dice: "Jesús sabía lo que había en el hombre? ¿No sabes que él también fue hombre?

Entonces comprobado queda que Jesús se humilló aun más que cualquiera en el mundo y se sometió al Padre, para que por su justicia recibiera todas las promesas del Padre.
 
Última edición:
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Soyfriend...no seas manipulador...

Se honesto y pon las cosas en su debido lugar.

A los lectores Cristianos:


Originalmente escrito por Soyfriend:

Tú mientes insinuando que yo digo que el Señor fue pecador
.




Los lectores podrán observar en el post anterior 2006 como el párrafo escrito por este servidor dónde se halla la frase a la que apela este forista es el siguiente:


"Nosotros sí entendemos esta afirmación, leemos:

Mat_5:17 No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.

¿Acaso el Señor era un hombre pecador?


La ley fue dada para los pecadores....para los transgresores de ella, no para Dios...porque Dios no puede pecar.

Jesús es Dios manifestado en carne."



La conclusión es muy obvia y no trae enredos...todo aquel que se rija por la ley de Moisés y no por Cristo...sencillamente continúan en sus pecados

Todo aquel que no crea que Jesucristo es Dios...lo considera un descendiente de Adán y por lo tanto un hombre pecador.

Y si manipula al Señor Jesucristo presentándolo como patrocinador de tal conducta judaizante...sencillamente es un blasfemo...porque no ha creído que el fin de la ley es Cristo para justicia a todo aquel que recibe su Señorío en su vida.

Más claro no se puede.

La Iglesia de Cristo no está bajo la ley sino bajo la gracia...

Así que el forista Soyfriend al regirse por la ley de Moisés no pertenece a la Iglesia de Cristo y ha caído de la gracia de Dios.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

todo aquel que se rija por la ley de Moisés y no por Cristo...sencillamente continúan en sus pecados

Todo aquel que no crea que Jesucristo es Dios...lo considera un descendiente de Adán y por lo tanto un hombre pecador.

Y si manipula al Señor Jesucristo presentándolo como patrocinador de tal conducta judaizante...sencillamente es un blasfemo...porque no ha creído que el fin de la ley es Cristo para justicia a todo aquel que recibe su Señorío en su vida.

Más claro no se puede.

La Iglesia de Cristo no está bajo la ley sino bajo la gracia...

Así que el forista Soyfriend al regirse por la ley de Moisés no pertenece a la Iglesia de Cristo y ha caído de la gracia de Dios.


Bueno, hijito, si así tú crees, puedes creerlo. Yo nada puedo hacer para que entiendas. Haya tú lo que quieras entender.

Es bien claro que Jesús no es pecador. Pero tú mientes diciendo que la ley ya no se debe de guardar. Tú insinúas que porque yo digo que Jesús nos dio ejemplo y guardó la ley, yo lo hago pecador. Revientas de ilógico.

Tú quieres hacer creer que los que hacen la voluntad de Dios, obedeciendo los 10 mandamientos de Dios, son pecadores porque la ley nos condena. Eso es no tener sesos.

La gracia (todas las promesas de Dios)dijo Pablo que no es contraria a la ley; pero tú mientes diciendo que sí es contraria.

Gálatas 3:21
¿Es entonces la ley contraria a las promesas de Dios? ¡De ningún modo! Porque si se hubiera dado una ley capaz de impartir vida, entonces la justicia ciertamente hubiera dependido de la ley.

Pero tú dices que Jesús y no la ley. El verso anterior te enseña que no se ha dado una ley que imparta vida. Entonces es por gracia (las promesas) porque Jesús fue prometido para extirpar el pecado. La ley no es contraria a la gracia; pero por cuanto todos pecamos, el Señor tuvo que venir a morir por nosotros y a vivir en nosotros, para que la ley que no es contraria a la gracia, nos perfeccione delante de Dios, habiendo sido ya perdonados para vivir en obediencia a ella.
Como notarás, aquí no se habla de ninguna otra ley, sino que se habla de que la ley cobra vida en Cristo, pero sigue siendo la ley y no un invento de los que te sacas de la manga.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Bueno, hijito, si así tú crees, puedes creerlo. Yo nada puedo hacer para que entiendas. Haya tú lo que quieras entender.

Es bien claro que Jesús no es pecador. Pero tú mientes diciendo que la ley ya no se debe de guardar. Tú insinúas que porque yo digo que Jesús nos dio ejemplo y guardó la ley, yo lo hago pecador. Revientas de ilógico.

Existe la ley del Antiguo Pacto cuyo fundamento era la sangre de animales...Leemos:

Exo_24:8 Entonces Moisés tomó la sangre y roció sobre el pueblo, y dijo: He aquí la sangre del pacto que Jehová ha hecho con vosotros sobre todas estas cosas.


Existe la ley de Cristo del Nuevo Pacto cuyo fundamento no es un animal de cuatro patas y con rabo y cuernos...es la Sangre del Cordero de Dios como está escrito aquí:

1Pe_1:2 elegidos según la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y paz os sean multiplicadas.


El obedecer los mandamientos del primer pacto NO DABA VIDA ETERNA, y lo confirma el mismo texto que usted presenta en su versión judaizante, leemos:

Gálatas 3:21
¿Es entonces la ley contraria a las promesas de Dios? ¡De ningún modo! Porque si se hubiera dado una ley capaz de impartir vida, entonces la justicia ciertamente hubiera dependido de la ley.

Y por si no lo sabe, todos los santos del Antiguo Pacto fueron confinados en el Sheol o Hades...hasta el Sacrificio del Cordero de Dios...

¿Por qué fueron confinados allí?

Estaban bajo el poder del pecado, la ley del viejo pacto, leemos:

1Co_15:56 ya que el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado, la ley.

La sangre de los animales no tenía el poder de limpiar el pecado de sus ofrendantes...solo lo cubría; el texto que encontramos aquí:


Heb_9:13 Porque si la sangre de los toros y de los machos cabríos, y las cenizas de la becerra rociadas a los inmundos, santifican para la purificación de la carne,

...nos enseña que purificaban el cuerpo físico pero de ahí no pasaba... el alma continuaba contaminada por el pecado...lo que brindaba oportunidad a la Muerte y al Emperador de la muerte a reclamar esas almas como bajo su poder, hasta el Sacrificio del Cordero de Dios, leemos:




Hos_13:14 De la mano del Sheol los redimiré, los libraré de la muerte. Oh muerte, yo seré tu muerte; y seré tu destrucción, oh Sheol; la compasión será escondida de mi vista.

Heb_2:14 Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo,

De manera que cuando afirmas esto:

"Pero tú mientes diciendo que la ley ya no se debe de guardar"

1. Estás desconociendo la ley del Nuevo Pacto...cuyo fundamento es la sangre de Cristo y no la sangre de animales del viejo pacto.

2. Estás desconociendo el Sacrificio del Cordero de Dios, cuya sangre tiene el poder de limpiarnos de TODO PECADO.

3. Estás desconociendo la Ley de Cristo, como la evidencia del amor a El...porque escrito está que quién lo ame, guarda sus mandamientos.

4. Estás desconociendo el Sacerdocio de Cristo como Eterno e Inmutable, pues nada perfeccionó la ley, por lo tanto Jesús es hecho nuestra garantía de Vida Eterna, pues a través del Sacrificio de su Hijo Dios nos contempla Santos y Puros por la sangre del Sumo Sacerdote que traspasó los cielos.

Tú quieres hacer creer que los que hacen la voluntad de Dios, obedeciendo los 10 mandamientos de Dios, son pecadores porque la ley nos condena. Eso es no tener sesos.

La gracia (todas las promesas de Dios)dijo Pablo que no es contraria a la ley; pero tú mientes diciendo que sí es contraria.

Estás equivocado, lee cual es la voluntad de Dios:


Joh_6:29 Respondió Jesús y les dijo: Esta es la obra de Dios, que creáis en el que él ha enviado.

Joh_7:17 El que quiera hacer la voluntad de Dios, conocerá si la doctrina es de Dios, o si yo hablo por mi propia cuenta.







Gálatas 3:21
¿Es entonces la ley contraria a las promesas de Dios? ¡De ningún modo! Porque si se hubiera dado una ley capaz de impartir vida, entonces la justicia ciertamente hubiera dependido de la ley.

Pero tú dices que Jesús y no la ley. El verso anterior te enseña que no se ha dado una ley que imparta vida. Entonces es por gracia (las promesas) porque Jesús fue prometido para extirpar el pecado. La ley no es contraria a la gracia; pero por cuanto todos pecamos, el Señor tuvo que venir a morir por nosotros y a vivir en nosotros, para que la ley que no es contraria a la gracia, nos perfeccione delante de Dios, habiendo sido ya perdonados para vivir en obediencia a ella.
Como notarás, aquí no se habla de ninguna otra ley, sino que se habla de que la ley cobra vida en Cristo, pero sigue siendo la ley y no un invento de los que te sacas de la manga.

No. si se ha dado otra ley y otro sacerdocio, leemos:

Heb_7:12 Porque cambiado el sacerdocio, necesario es que haya también cambio de ley;


Te aconsejo que abras tu Biblia y aprende con nosotros...no con la secta que te ha engañado....y de este modo glorificas a Cristo pues todo lo que tiene el Padre es del Hijo y el Espíritu Santo toma de lo de Cristo y nos lo hace saber...

El Espíritu Santo glorifica a Cristo...para que en TODO TENGA LA PREEMINENCIA.

Natanael1
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Existe la ley del Antiguo Pacto cuyo fundamento era la sangre de animales...Leemos:

Exo_24:8 Entonces Moisés tomó la sangre y roció sobre el pueblo, y dijo: He aquí la sangre del pacto que Jehová ha hecho con vosotros sobre todas estas cosas.


Existe la ley de Cristo del Nuevo Pacto cuyo fundamento no es un animal de cuatro patas y con rabo y cuernos...es la Sangre del Cordero de Dios como está escrito aquí:

1Pe_1:2 elegidos según la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y paz os sean multiplicadas.


El obedecer los mandamientos del primer pacto NO DABA VIDA ETERNA, y lo confirma el mismo texto que usted presenta en su versión judaizante, leemos:

Gálatas 3:21
¿Es entonces la ley contraria a las promesas de Dios? ¡De ningún modo! Porque si se hubiera dado una ley capaz de impartir vida, entonces la justicia ciertamente hubiera dependido de la ley.

Y por si no lo sabe, todos los santos del Antiguo Pacto fueron confinados en el Sheol o Hades...hasta el Sacrificio del Cordero de Dios...

¿Por qué fueron confinados allí?

Estaban bajo el poder del pecado, la ley del viejo pacto, leemos:

1Co_15:56 ya que el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado, la ley.

La sangre de los animales no tenía el poder de limpiar el pecado de sus ofrendantes...solo lo cubría; el texto que encontramos aquí:


Heb_9:13 Porque si la sangre de los toros y de los machos cabríos, y las cenizas de la becerra rociadas a los inmundos, santifican para la purificación de la carne,

...nos enseña que purificaban el cuerpo físico pero de ahí no pasaba... el alma continuaba contaminada por el pecado...lo que brindaba oportunidad a la Muerte y al Emperador de la muerte a reclamar esas almas como bajo su poder, hasta el Sacrificio del Cordero de Dios, leemos:




Hos_13:14 De la mano del Sheol los redimiré, los libraré de la muerte. Oh muerte, yo seré tu muerte; y seré tu destrucción, oh Sheol; la compasión será escondida de mi vista.

Heb_2:14 Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo,

De manera que cuando afirmas esto:



1. Estás desconociendo la ley del Nuevo Pacto...cuyo fundamento es la sangre de Cristo y no la sangre de animales del viejo pacto.

2. Estás desconociendo el Sacrificio del Cordero de Dios, cuya sangre tiene el poder de limpiarnos de TODO PECADO.

3. Estás desconociendo la Ley de Cristo, como la evidencia del amor a El...porque escrito está que quién lo ame, guarda sus mandamientos.

4. Estás desconociendo el Sacerdocio de Cristo como Eterno e Inmutable, pues nada perfeccionó la ley, por lo tanto Jesús es hecho nuestra garantía de Vida Eterna, pues a través del Sacrificio de su Hijo Dios nos contempla Santos y Puros por la sangre del Sumo Sacerdote que traspasó los cielos.



Estás equivocado, lee cual es la voluntad de Dios:


Joh_6:29 Respondió Jesús y les dijo: Esta es la obra de Dios, que creáis en el que él ha enviado.

Joh_7:17 El que quiera hacer la voluntad de Dios, conocerá si la doctrina es de Dios, o si yo hablo por mi propia cuenta.









No. si se ha dado otra ley y otro sacerdocio, leemos:

Heb_7:12 Porque cambiado el sacerdocio, necesario es que haya también cambio de ley;


Te aconsejo que abras tu Biblia y aprende con nosotros...no con la secta que te ha engañado....y de este modo glorificas a Cristo pues todo lo que tiene el Padre es del Hijo y el Espíritu Santo toma de lo de Cristo y nos lo hace saber...

El Espíritu Santo glorifica a Cristo...para que en TODO TENGA LA PREEMINENCIA.

Natanael1

Para ti ¿Qué significan las palabras de Juan el Bautista, en donde dice: "He aquí el Cordero de Dios...mundo?

¿Qué significa:Y todos los que moran en la tierra le adoraron, cuyos nombres no están escritos en el libro de la vida del Cordero, el cual fue muerto desde el principio del mundo?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Para ti ¿Qué significan las palabras de Juan el Bautista, en donde dice: "He aquí el Cordero de Dios...mundo?

¿Qué significa:Y todos los que moran en la tierra le adoraron, cuyos nombres no están escritos en el libro de la vida del Cordero, el cual fue muerto desde el principio del mundo?

Soyfriend...por favor...no se trata de "PARA TI QUE SIGNIFICA"...entiende de una vez por todas que la Escritura no es de interpretación privada...no es lo que "yo" crea...es lo que enseña la Escritura...leemos:

Joh_1:29 El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.

La profecía anunciaba este momento de la siguiente manera:

Mal_3:1 He aquí, yo envío mi mensajero, el cual preparará el camino delante de mí; y vendrá súbitamente a su templo el Señor a quien vosotros buscáis, y el ángel del pacto, a quien deseáis vosotros. He aquí viene, ha dicho Jehová de los ejércitos.
Isa 40:3 Voz que clama en el desierto: Preparad camino a Jehová; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios.

Algo que confirmó la boca del mismo profeta cuando los fariseos inquirieron sobre su identidad, leemos:

Joh 1:23 Dijo: Yo soy la voz de uno que clama en el desierto: Enderezad el camino del Señor, como dijo el profeta Isaías.



Juan el Bautista vino con el espíritu de Elías leemos:

Mal 4:5 He aquí, yo os envío el profeta Elías, antes que venga el día de Jehová, grande y terrible.

Como lo confirmó el mismo Señor Jesucristo, leemos:

Mat_17:12 Mas os digo que Elías ya vino, y no le conocieron, sino que hicieron con él todo lo que quisieron; así también el Hijo del Hombre padecerá de ellos.

Ahora, respecto al segundo texto:

Rev 13:8 Y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo.


La última parte de este texto es una evidencia de que la elección es Eterna y que no depende del tiempo ni de las circunstancias, ni de la Iglesia, ni del individuo...obviamente bajo el atributo de la Omnisciencia Divina. Leemos:

Rev 3:5 El que venciere será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la vida, y confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de sus ángeles.

Ya el el Señor de antemano conoce todas las cosas....nada lo puede sorprender porque entonces no sería Dios Todopoderoso.

La Obra de la Redención no fue algo improvisado como consecuencia de la caída de Adán y Eva...leemos:


Eph_1:4 según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él,

1Pe 1:18 sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata,

1Pe 1:19 sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación,


1Pe_1:20 ya destinado desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros,




Pásala bien.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Soyfriend...por favor...no se trata de "PARA TI QUE SIGNIFICA"...entiende de una vez por todas que la Escritura no es de interpretación privada...no es lo que "yo" crea...es lo que enseña la Escritura...leemos:

Joh_1:29 El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.

La profecía anunciaba este momento de la siguiente manera:

Mal_3:1 He aquí, yo envío mi mensajero, el cual preparará el camino delante de mí; y vendrá súbitamente a su templo el Señor a quien vosotros buscáis, y el ángel del pacto, a quien deseáis vosotros. He aquí viene, ha dicho Jehová de los ejércitos.
Isa 40:3 Voz que clama en el desierto: Preparad camino a Jehová; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios.

Algo que confirmó la boca del mismo profeta cuando los fariseos inquirieron sobre su identidad, leemos:

Joh 1:23 Dijo: Yo soy la voz de uno que clama en el desierto: Enderezad el camino del Señor, como dijo el profeta Isaías.



Juan el Bautista vino con el espíritu de Elías leemos:

Mal 4:5 He aquí, yo os envío el profeta Elías, antes que venga el día de Jehová, grande y terrible.

Como lo confirmó el mismo Señor Jesucristo, leemos:

Mat_17:12 Mas os digo que Elías ya vino, y no le conocieron, sino que hicieron con él todo lo que quisieron; así también el Hijo del Hombre padecerá de ellos.

Ahora, respecto al segundo texto:

Rev 13:8 Y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo.


La última parte de este texto es una evidencia de que la elección es Eterna y que no depende del tiempo ni de las circunstancias, ni de la Iglesia, ni del individuo...obviamente bajo el atributo de la Omnisciencia Divina. Leemos:

Rev 3:5 El que venciere será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la vida, y confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de sus ángeles.

Ya el el Señor de antemano conoce todas las cosas....nada lo puede sorprender porque entonces no sería Dios Todopoderoso.

La Obra de la Redención no fue algo improvisado como consecuencia de la caída de Adán y Eva...leemos:


Eph_1:4 según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él,

1Pe 1:18 sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata,

1Pe 1:19 sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación,


1Pe_1:20 ya destinado desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros,




Pásala bien.

Natanael1, no contestaste las preguntas hijo. "Pásala bien" no es una respuesta.

Son muy sencillas las preguntas y solamente necesitan una respuesta. Sé que conoces la respuesta; pero que solamente deseas desviar la respuesta.

La palabra de Dios, escrita en la Biblia ya la conozco; pero parece que no te diste cuenta que mi pregunta fue que me dieras el significado de las citas bíblicas que te dí, y puesto que ya leíste y publicaste todo lo que le concierne, ya tendrás una respuesta, mas: "pásala bien" no es la respuesta.

Si entendiste lo que publicaste, entonces contéstame las preguntas:
¿Qué significan las palabras de Juan el Bautista, en donde dice: "He aquí el Cordero de Dios...mundo?

¿Qué significa:Y todos los que moran en la tierra le adoraron, cuyos nombres no están escritos en el libro de la vida del Cordero, el cual fue muerto desde el principio del mundo?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Soyfriend...reflexiona sobre las citas expuestas que ellas contienen las respuestas que buscas....pero si no las digieres...entonces no me culpes a mí...
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Cobarde, bien sabes de lo que te hablo

¿Cobarde?

Jesucristo nunca fue ningún cobarde...


Saulo, saulo...por qué me persigues....Yo soy Jesús a quién tu persigues...

Cobardes son los perseguidores de los redimidos por Cristo...no entienden que Cristo responde por nosotros.

La Iglesia de Cristo no está bajo la ley sino bajo la gracia de Dios...

Este es el motivo de la persecución suya.

Quiere imponer la ley de Moisés a la brava...sin comprender la Ley de Cristo...sin aceptar su nuevo Sacerdocio.

Estás espiritualmente grave.

Dando coces contra el aguijón...te hieres cada vez más.

Natanael1
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA


¿Cobarde?

Jesucristo nunca fue ningún cobarde...


Saulo, saulo...por qué me persigues....Yo soy Jesús a quién tu persigues...

Cobardes son los perseguidores de los redimidos por Cristo...no entienden que Cristo responde por nosotros.

La Iglesia de Cristo no está bajo la ley sino bajo la gracia de Dios...

Este es el motivo de la persecución suya.

Quiere imponer la ley de Moisés a la brava...sin comprender la Ley de Cristo...sin aceptar su nuevo Sacerdocio.

Estás espiritualmente grave.

Dando coces contra el aguijón...te hieres cada vez más.

Natanael1

Te lo digo a ti y no a Jesús. Jesús no era cobarde. él siempre contestaba las preguntas a excepción de lo obvio, lo cual contestaba con una parábola. Pero tú, ¿de dónde parábolas? Tus respuestas no se acerca ni siquiera a la de los niños primarios, por carecer de coherencia.

Juan 1:29 El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.
Apocalipsis 13:8 Y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo.

Te pregunto acerca de 2 versos de la biblia y de que si tú entiendes que le llaman a Jesús el Cordero de Dios que fue inmolado desde la fundación del mundo. Eso es lo que te pregunto. ¿Qué contestas?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Te lo digo a ti y no a Jesús. Jesús no era cobarde. él siempre contestaba las preguntas a excepción de lo obvio, lo cual contestaba con una parábola. Pero tú, ¿de dónde parábolas? Tus respuestas no se acerca ni siquiera a la de los niños primarios, por carecer de coherencia.

Juan 1:29 El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.
Apocalipsis 13:8 Y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo.

Te pregunto acerca de 2 versos de la biblia y de que si tú entiendes que le llaman a Jesús el Cordero de Dios que fue inmolado desde la fundación del mundo. Eso es lo que te pregunto. ¿Qué contestas?

Forista Soyfriend...ambos versículos fueron contestados...

Otra asunto es que no lo entiendas, leemos de nuevo:

Rev 13:8 Y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo.


La última parte de este texto es una evidencia de que la elección es Eterna y que no depende del tiempo ni de las circunstancias, ni de la Iglesia, ni del individuo...obviamente bajo el atributo de la Omnisciencia Divina.


----------------0-----------------

Joh_1:29 El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.

La profecía anunciaba este momento de la siguiente manera:

Mal_3:1 He aquí, yo envío mi mensajero, el cual preparará el camino delante de mí; y vendrá súbitamente a su templo el Señor a quien vosotros buscáis, y el ángel del pacto, a quien deseáis vosotros. He aquí viene, ha dicho Jehová de los ejércitos.
Isa 40:3 Voz que clama en el desierto: Preparad camino a Jehová; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios.

Algo que confirmó la boca del mismo profeta cuando los fariseos inquirieron sobre su identidad, leemos:

Joh 1:23 Dijo: Yo soy la voz de uno que clama en el desierto: Enderezad el camino del Señor, como dijo el profeta Isaías.



Juan el Bautista vino con el espíritu de Elías leemos:

Mal 4:5 He aquí, yo os envío el profeta Elías, antes que venga el día de Jehová, grande y terrible.

Como lo confirmó el mismo Señor Jesucristo, leemos:

Mat_17:12 Mas os digo que Elías ya vino, y no le conocieron, sino que hicieron con él todo lo que quisieron; así también el Hijo del Hombre padecerá de ellos.

Pero hasta ahora usted no ha dicho nada acerca de lo que usted cree...sobre estos dos pasajes que usted mismo ha puesto para desviar el tema como buen troll que es.

¿Que tiene que ver la paja con el trigo?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Te lo digo a ti y no a Jesús. Jesús no era cobarde. él siempre contestaba las preguntas a excepción de lo obvio, lo cual contestaba con una parábola. Pero tú, ¿de dónde parábolas? Tus respuestas no se acerca ni siquiera a la de los niños primarios, por carecer de coherencia.

Juan 1:29 El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.
Apocalipsis 13:8 Y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo.

Te pregunto acerca de 2 versos de la biblia y de que si tú entiendes que le llaman a Jesús el Cordero de Dios que fue inmolado desde la fundación del mundo. Eso es lo que te pregunto. ¿Qué contestas?

Estimado Natanael1, en vista de que se te hace difícil discernir y contestar cosas sencillas, te la he puesto más sencillo aun. Y sí, ya te he contestado qué es lo que yo creo lo cual es la pregunta y yo contesto que sí; pero como eres desentendido, te lo pondré de la manera más fácil de contestar que existe en el universo. Espero que sepas qué hacer con las casillas.

Pregunta: En Juan 1:29 y Apocalipsis 13:8 se habla de un Cordero y dice que es Cristo. Mi pregunta es: ¿Es este Cordero, uno que ha sido inmolado desde el principio del mundo?

Te explico para que sepas qué hacer con las casillas.

Escribe una x a la par de solamente uno de los cuadros siguientes. Uno dice "Sí" y otro dice "No". Espero que me hayas entendido y contestes correctamente:

Sí 
No 