LA LEY Y LA GRACIA

Re: LA LEY Y LA GRACIA

Jesucristo no es sustituto de nadie. El sí es la propiciación por nuestros pecados. NO ES SUSTITUTO, pues nosotros (los creyentes) hemos participado JUNTAMENTE CON ÉL de su obra redentora; y participar JUNTAMENTE CON ÉL, no es sustitución.

"Porque somos sepultados juntamente con él a muerte por el bautismo; para que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en novedad de vida.
Porque si fuimos plantados
juntamente en él a la semejanza de su muerte, así también lo seremos a la de su resurrección:
Sabiendo esto, que nuestro viejo hombre
juntamente fue crucificado con él, para que el cuerpo del pecado sea deshecho, a fin de que no sirvamos más al pecado.
Y si morimos
con Cristo, creemos que también viviremos con él” (Rom. 6:4-6,8)


Sepultados juntamente con él en la bautismo, en el cual también resucitasteis con él, por la fe de la operación de Dios que le levantó de los muertos.
Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os vivificó
juntamente con él, perdonándoos todos los pecados” (Col. 2:12,13)

Aquí no hay sustituto, pues hemos MUERTOS CON ÉL;... SEPULTADOS CON ÉL,... RESUCITADOS CON ÉL;... VIVIFICADOS CON ÉL...

Y el que acepta a Cristo como sustituto, aún no ha muerto al pecado, está aún en sus pecados y está muerto en sus pecados.

Vamos a leer un solo pasaje, como para que veas como se cae tu afirmación:

1 Corintios 15:
1 Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis, en el cual también perseveráis;
2 por el cual asimismo, si retenéis la palabra que os he predicado, sois salvos, si no creísteis en vano.
3 Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Mashiaj murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras;

Si el cordero de Elohim, porque supongo que usted conoce que es un cordero, no murió en mi reemplazo ¿Quién lo hizo?

Ha Mashiaj fue sacrificado como Cordero de Elohim para quitar nuestros pecados, a él le fueron cargados nuestros pecados, porque nosotros somos los que debemos de morir por nuestras transgresiones... no el justo.

Por eso la escritura nos dice que el es nuestra propiciación (oportuno y favorable), nuestra expiación, nuestra redención, nuestra salvación... todo ello es Yahshua Hamashiaj y por ello le amamos.

Si no conocemos a quien puso su vida por nosotros ¿Cómo podemos afirmar que le amamos?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Saludos E.Land

Yo quisiera hacer unos comentarios/preguntas sobre esto que expones, y que pegué aquí. Permíteme por favor.


El primer acuerdo (la ley) dice que si ofendes en un punto de las 613 instrucciones, deberás acudir al templo con el sacerdote de la ley para que este haga expiación por el pecado.


1. ¿Dónde se señala que si ofendes en algún punto de las supuestos 613 instrucciones, deberás acudir al templo del sacerdote de la Ley para que se haga expiación por el pecado?

2. En base al punto anterior, al venir Yahshua como sacerdote y siendo el que quitase el pecado del mundo, ¿Dónde se da "permiso para violar", o se enseña que es "aboilida" la Ley?

¿Acaso "cambiar" o "suplantar" algo, significa "abolir" o "permiso para violar" algo?


El segundo acuerdo (la gracia) dice que si ofendes en algún mandamiento dado por Cristo, deberás acudir confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia para el oportuno socorro.


3.
¿Dónde se dice que si (un creyente o siervo del Mesías Yahshua) ofende al madamiento de Yahshua, ya no ofende a la Ley de Yahweh el Padre?



Quien está bajo a ley, transgrede los mandamientos de la ley.


4. ¿Estas enseñando que si uno no está bajo ninguna Ley, entonces uno no peca? o ¿Estas enseñando que si uno no tiene Ley, uno no puede ser juzgado por ella?



Quien está bajo Cristo, transgrede los mandamientos de Cristo.


5. ¿Estas enseñando que si uno no acepta a Yahshua o la Ley, entonces uno no peca (no viola una Ley santa)?


A grandes rasgos te entiendo que, si uno que es siervo o seguidor de Yahshua, uno no debería estár bajo la Ley de Yahweh, sino bajo una Ley que se denomina del Mesías ("Ley de Cristo").

Entonces, pregunto:

¿Porqué las seguidoras o siervas que estaban en el Mesías Yahshua, regidas "bajo su Ley", guardaron el Shabbat que está inscrito en la Ley de Moisés, la cual nunca se lee que Yahshua la haya dado especificamente, o dado como nuevo mandamiento?

Luc 23:54 Era el día de preparación, y estaba por comenzar el Shabat.
Luc 23:55 Las mujeres que habían venido con él del Galil, también lo siguieron y vieron el sepulcro y cómo pusieron el cuerpo.
Luc 23:56 Entonces regresaron y prepararon especias aromáticas y perfumes, y reposaron el Shabat, conforme al mandamiento.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

ERROR DE CONTEXTO HISTÓRICO

¿Porqué las seguidoras o siervas que estaban en el Mesías Yahshua, regidas "bajo su Ley", guardaron el Shabbat que está inscrito en la Ley de Moisés, la cual nunca se lee que Yahshua la haya dado especificamente, o dado como nuevo mandamiento?



Heb 9:15 Así que, por eso es mediador de un nuevo pacto, para que interviniendo muerte para la remisión de las transgresiones que había bajo el primer pacto, los llamados reciban la promesa de la herencia eterna.

Heb 9:16 Porque donde hay testamento, es necesario que intervenga muerte del testador.

Heb 9:17 Porque el testamento con la muerte se confirma; pues no es válido entre tanto que el testador vive.

CONCLUSION

La ley de Cristo, sus mandamientos, está basada en el nuevo pacto.

Mientras el mediador del Nuevo Pacto estuviese vivo...no podía validar este nuevo pacto.

Por tal motivo el Espíritu Santo nos advierte:

2Co_5:16 De manera que nosotros de aquí en adelante a nadie conocemos según la carne; y aun si a Cristo conocimos según la carne, ya no lo conocemos así.

Cristo no fue predicado en el mundo sino hasta después de su ascensión al cielo.

Esas mismas discípulas que guardaban un puñado de horas cada fin de semana...posteriormente entendieron que su reposo Eterno es Cristo.

Y así lo entiende su Iglesia hoy en día.



Natanael1
 
Última edición:
Re: LA LEY Y LA GRACIA

ERROR DE CONTEXTO HISTÓRICO​

Heb 9:15 Así que, por eso es mediador de un nuevo pacto, para que interviniendo muerte para la remisión de las transgresiones que había bajo el primer pacto, los llamados reciban la promesa de la herencia eterna.

Heb 9:16 Porque donde hay testamento, es necesario que intervenga muerte del testador.

Heb 9:17 Porque el testamento con la muerte se confirma; pues no es válido entre tanto que el testador vive.

CONCLUSION

La ley de Cristo, sus mandamientos, está basada en el nuevo pacto.

Mientras el mediador del Nuevo Pacto estuviese vivo...no podía validar este nuevo pacto.

Por tal motivo el Espíritu Santo nos advierte:

2Co_5:16 De manera que nosotros de aquí en adelante a nadie conocemos según la carne; y aun si a Cristo conocimos según la carne, ya no lo conocemos así.

Esas mismas discípulas que guardaban un puñado de horas cada fin de semana...posteriormente entendieron que su reposo Eterno es Cristo.

Y así lo entiende su Iglesia hoy en día.


Natanael1
No puede usted generalizar, porque lo que usted cree o piensa no es por todos los cristianos.

Aparte de ello, usted le imputa a los discípulos que después no guardaron Torah, no presentando una sola evidencia ni de la escritura ni de algún libro de historia que sustente su dicho, por lo cual no es aceptable.

Nuevamente le pregunto ¿Era el ministerio de Yahshua el añadir nuevos mandamientos como usted nuevamente le imputa? ¿En que libro encuentro esa profecía?

El mismo Rav Shaul enseña esto en Gálatas 3:15: Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade.

La promesa fue hecha a Avraham, no a los judíos o a los cristianos; y es por esa promesa que somos salvos, es por esa promesa que vino el Cordero de Elohim a redimirnos, a expiarnos para hacernos aceptables ante el Padre ¿O solo a los cristianos que creen y piensan como usted les fue hecha la promesa?

Ahora, usted siempre trae la traducción de "nuevo pacto" como si el que fue hecho con Avraham haya sido anulado, lo cual no es correcto. 16 Ahora bien, a Avraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Mashiaj. Se entiende que la promesa hecha a Avraham fue para con Mashiaj... peor usted nos dice que el pacto es el que fenece con:

La ley de Cristo, sus mandamientos, está basada en el nuevo pacto.

¿Pacto renovado o nuevo pacto? ¿Qué nos puede decir?

Yisrael era la prometida mediante la ketuvah dada en Sinaí; pero como ella se prostituyó, el kohen hagadol no podía tomarla como esposa, es por ello que "murió el testador"; pero mediante esta muerte también la limpió de pecado, tomó las aguas amargas por ella, sufrió y murió por sus culpas...

Si la promesa fue hecha a Avraham ¿Debemos de entender que el "nuevo pacto", como usted trata de enseñar, la abroga?

Nosotros entendemos que es nuevo en propósito (kainos), no como uno nuevo (neos) en todo... Porque el Elohim es el mismo, el Mashiaj es el mismo, pero con el hombre renovado en corazón y en mente (anakainosis), transformado para servir a su Elohim por medio de su hijo.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Vamos a leer un solo pasaje, como para que veas como se cae tu afirmación:

1 Corintios 15:
1 Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis, en el cual también perseveráis;
2 por el cual asimismo, si retenéis la palabra que os he predicado, sois salvos, si no creísteis en vano.
3 Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Mashiaj murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras;

Si el cordero de Elohim, porque supongo que usted conoce que es un cordero, no murió en mi reemplazo ¿Quién lo hizo?

Ha Mashiaj fue sacrificado como Cordero de Elohim para quitar nuestros pecados, a él le fueron cargados nuestros pecados, porque nosotros somos los que debemos de morir por nuestras transgresiones... no el justo.

Por eso la escritura nos dice que el es nuestra propiciación (oportuno y favorable), nuestra expiación, nuestra redención, nuestra salvación... todo ello es Yahshua Hamashiaj y por ello le amamos.

Si no conocemos a quien puso su vida por nosotros ¿Cómo podemos afirmar que le amamos?
Primero, la afirmación no es mía, es bíblica. Es la Biblia, la Palabra de Dios, quien enseña que hemos muerto JUNTAMENTE con Cristo. ¿Como deshaces eso?... debes partir por compatibilizar tus argumentos con la enseñanza de que hemos muerto JUNTAMENTE con Cristo, de otro modo, nada te sirve.

Sin embargo todo lo que escribes es correcto, y es absolutamente compatible (aunque tu no lo ves) con la realidad de que Jesús murió por nuestros pecados, y que es el Cordero de Dios para expiar nuestros pecados; pero no como un "sustituto", sino JUNTAMENTE con nosotros:
"Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os vivificó JUNTAMENTE CON ÉL, perdonándoos todos los pecados” (Col. 2:13)

"Es palabra fiel: Que SI SOMOS MUERTOS CON ÉL, también VIVIREMOS CON ÉL” (2 Tim. 2:11) Esta es "palabra fiel"; si tu no la quieres recibir, es asunto tuyo.

Por tanto, es correcto que Él, Jesucristo, es nuestra propiciación, nuestra expiación, nuestra redención, nuestra salvación; pero no es menos cierto (es lo que te falta comprender) que todo lo hemos hecho JUNTAMENTE CON ÉL; o sea no es sustitución,... no se llama sustitución, sino PROPICIACIÓN.

La Palabra "propiciación" tiene asiento bíblico; la palabra "sustitución" NO tiene asiento bíblico.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

quote_icon.png
Originalmente enviado por Natanael1

ERROR DE CONTEXTO HISTÓRICO​

Heb 9:15 Así que, por eso es mediador de un nuevo pacto, para que interviniendo muerte para la remisión de las transgresiones que había bajo el primer pacto, los llamados reciban la promesa de la herencia eterna.

Heb 9:16 Porque donde hay testamento, es necesario que intervenga muerte del testador.

Heb 9:17 Porque el testamento con la muerte se confirma; pues no es válido entre tanto que el testador vive.

CONCLUSION

La ley de Cristo, sus mandamientos, está basada en el nuevo pacto.

Mientras el mediador del Nuevo Pacto estuviese vivo...no podía validar este nuevo pacto.

Por tal motivo el Espíritu Santo nos advierte:

2Co_5:16 De manera que nosotros de aquí en adelante a nadie conocemos según la carne; y aun si a Cristo conocimos según la carne, ya no lo conocemos así.

Esas mismas discípulas que guardaban un puñado de horas cada fin de semana...posteriormente entendieron que su reposo Eterno es Cristo.

Y así lo entiende su Iglesia hoy en día.


Natanael1

No puede usted generalizar, porque lo que usted cree o piensa no es por todos los cristianos.


No entiende que no se trata de mi propia opinión sino de lo que enseñan las Escrituras presentadas...



Aparte de ello, usted le imputa a los discípulos que después no guardaron Torah, no presentando una sola evidencia ni de la escritura ni de algún libro de historia que sustente su dicho, por lo cual no es aceptable.


Lo que usted se niega a aceptar y de hecho lo rechaza...es el hecho de Cristo haber magnificado la ley por medio de su obediencia...medite sobre esta expresión de Romanos 8, leemos:

"
porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne..."

1. La obediencia de una raza caída en el pecado pues ningún descendiente de Adán cumplió la ley (Juan 7:19)

2. La imposibilidad de guardarla toda...pues al ofender en un solo punto...el judío se hace culpable de todos...(Santiago 2:10)

3. Bajo la ley no hay perdón ni misericordia...es una ley inflexible...condena y mata al violador de la misma.

4. La temporalidad de su vigencia como ayo para llevarnos a Cristo (Gálatas 3:24)...a fin de que fuésemos justificados por la Fe.

5. Estando ya presente Cristo..quién condenó al pecado en la carne...porque Dios no puede pecar, el pecado ya no se enseñorea sobre sus redimidos, pues su Iglesia no está bajo la ley sino bajo la gracia.

6. El Señorío de la ley y no de Cristo en el creyente engañado...lo aleja de la Gracia de Dios...

7. Por gracia somos salvos...no por la obediencia a un código obsoleto...y somos salvos no gratis...costó un enorme precio...la sangre de Cristo...su sufrimiento...su dolor...camino al Calvario...allí en el altar de la cruz...resplandeció con gran fuerza la Justicia de Dios..."Al que no conoció pecado...por amor a nosotros, Dios lo hizo pecado...es decir, puso en el santo cuerpo del Señor todas nuestras transgresiones, todos nuestros pecados...¿con qué propósito? para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en Cristo...

¿Quiere decir esto que podemos seguir pecando para que la gracia abunde?

Este es el razonamiento del contencioso...porque el que debía estar crucificado allí éramos nosotros...Cristo es la propiciación por nuestros pecados...nos compró a precio de sangre para que ya no andemos en la vanidad de nuestra mente haciendo la voluntad de la carne...sino que andemos juntamente con Cristo en vida nueva.



Nuevamente le pregunto ¿Era el ministerio de Yahshua el añadir nuevos mandamientos como usted nuevamente le imputa? ¿En que libro encuentro esa profecía?


Aquí, leemos:

<fieldset style="color: rgb(0, 0, 0); font-family: 'Trebuchet MS', Arial, Helvetica, sans-serif;">Génesis 49:10: No será quitado el cetro de Judá, Ni el LEGISLADOR de entre sus pies, Hasta que venga Siloh; Y a él se congregarán los pueblos.
</fieldset>
Y aquí tenemos su cumplimiento:


Mateo 5:21: OÍSTEIS QUE FUE DICHO a los antiguos: No matarás; y cualquiera que matare será culpable de juicio.

Mateo 5:27: OÍSTEIS QUE FUE DICHO: No cometerás adulterio.

Mateo 5:38: OÍSTEIS QUE FUE DICHO: Ojo por ojo, y diente por diente.

Mateo 5:43: OÍSTEIS QUE FUE DICHO: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo.

Mateo 5:22: PERO YO OS DIGO que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego.


Mateo 5:28: PERO YO OS DIGO que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón.


Mateo 5:32: PERO YO OS DIGO que el que repudia a su mujer, a no ser por causa de fornicación, hace que ella adultere; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio.


Mateo 5:34: PERO YO OS DIGO: No juréis en ninguna manera; ni por el cielo, porque es el trono de Dios;


Mateo 5:39: PERO YO OS DIGO: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra;


Mateo 5:44: PERO YO OS DIGO: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen;

Y ya glorificado en el cielo...dio mandamientos a los apóstoles y profetas del Nuevo Testamento para edificar a su Iglesia...el apóstol dijo claramente:



1 Corintios 14:37: Si alguno se cree profeta, o espiritual, reconozca que lo que os escribo son MANDAMIENTOS DEL SEÑOR.



El mismo Rav Shaul enseña esto en Gálatas 3:15: Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade.

La promesa fue hecha a Avraham, no a los judíos o a los cristianos; y es por esa promesa que somos salvos, es por esa promesa que vino el Cordero de Elohim a redimirnos, a expiarnos para hacernos aceptables ante el Padre ¿O solo a los cristianos que creen y piensan como usted les fue hecha la promesa?


El pacto de la ley hecho por Dios con la raza judía en el desierto...es de naturaleza condicional...donde el pueblo se obliga a si mismo a obedecer los mandamientos del Señor...leemos:

Éxodo 19:8: Y todo el pueblo respondió a una, y dijeron: TODO LO QUE JEHOVÁ HA DICHO, HAREMOS. Y Moisés refirió a Jehová las palabras del pueblo.

Y no hicieron nada.

No fue sino que Moisés se ausentara para revelar lo que había en el corazón de este pueblo rebelde y contradictor...se hicieron el becerro del buey Apis...una deidad egipcia y lo adoraron en el desierto...

Que ironía...antes de descender Moisés con las dos tablas de piedra...el pueblo que había prometido obediencia a la Palabra de Dios ya la estaba violando!!

En contraste, el pacto Abrahámico es un pacto de naturaleza incondicional...donde Dios se obliga hacerlo cumplir sin la intervención humana...es la base de los demás pactos incondicionales...entre ellos el pacto Palestino que tiene que ver con la tierra que le pertenece a Israel por voluntad de Dios...y que hoy en día se la disputan los enemigos ancestrales sin entender que están luchando contra Dios.

Igualmente pasa con el Nuevo Pacto...de Jeremías 31:31...es incondicional...leemos:

Jer 31:31 He aquí que vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá.

Jer 31:33 Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo.

Sus receptores son legítimos judíos de la Casa de Israel y Judá...a cumplirse en el Milenio.

La Iglesia de Cristo....recibe los beneficios de este pacto por medio de la sangre de Cristo leemos:

Heb 12:24 a Jesús el Mediador del nuevo pacto, y a la sangre rociada que habla mejor que la de Abel.


Por lo cual somos partícipes y herederos de todas las bendiciones que contiene el Nuevo Pacto.

La ley que Dios ha puesto en nuestros corazones no es la de Moisés dada en el Monte de Sinaí...pues dicha ley en una sola palabra se cumple, leemos:

Romanos 13:9: Porque: No adulterarás, no matarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, no codiciarás, y cualquier otro mandamiento, en esta sentencia se resume:AMARÁS A TU PRÓJIMO como a ti mismo. Gálatas 5:14: Porque toda la ley en esta sola palabra se cumple: AMARÁS A TU PRÓJIMO como a ti mismo.

Es la ley de Cristo...sus mandamientos tal como aprendemos aquí:

Juan 15:10: Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los MANDAMIENTOS DE MI PADRE, y permanezco en su amor.


Quien guarda la ley de Moisés simplemente no ama a Cristo, leemos:

Juan 14:15: SI ME AMÁIS, guardad mis mandamientos.

No solo cae de la gracia de Dios sino que también queda bajo maldición, leemos:

1 Corintios 16:22: El que no amare al Señor Jesucristo, SEA ANATEMA. El Señor viene.



Ahora, usted siempre trae la traducción de "nuevo pacto" como si el que fue hecho con Avraham haya sido anulado, lo cual no es correcto.

16 Ahora bien, a Avraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Mashiaj.

Se entiende que la promesa hecha a Avraham fue para con Mashiaj... peor usted nos dice que el pacto es el que fenece con


Entiende mal...leemos:

Génesis 22:18: En tu simiente SERÁN BENDITAS TODAS LAS NACIONES de la tierra, por cuanto obedeciste a mi voz.


Gálatas 3:8: Y la Escritura, previendo que Dios había de justificar por la fe a los gentiles, dio de antemano la buena nueva a Abraham, diciendo: En ti SERÁN BENDITAS TODAS LAS NACIONES.

La simiente en singular nos habla de Cristo...y su herencia son todas las naciones, leemos:

Salmos 86:9: TODAS LAS NACIONES que hiciste vendrán y adorarán delante de ti, Señor,
Y glorificarán tu nombre.

Jer 3:17 En aquel tiempo llamarán a Jerusalén: Trono de Jehová, y TODAS LAS NACIONES vendrán a ella en el nombre de Jehová en Jerusalén; ni andarán más tras la dureza de su malvado corazón.


Afirmé:

quote_icon.png
Originalmente enviado por Natanael1La ley de Cristo, sus mandamientos, está basada en el nuevo pacto.


¿Pacto renovado o nuevo pacto? ¿Qué nos puede decir?


Ahí está escrito Nuevo pacto.

Ningún pacto renovado...el Señor no vino a hacer remiendos.


Yisrael era la prometida mediante la ketuvah dada en Sinaí; pero como ella se prostituyó, el kohen hagadol no podía tomarla como esposa, es por ello que "murió el testador"; pero mediante esta muerte también la limpió de pecado, tomó las aguas amargas por ella, sufrió y murió por sus culpas..
.

A Israel se le dio carta de divorcio...leemos:

Isaías 50:1: Así dijo Jehová: ¿Qué es de la CARTA DE REPUDIO de vuestra madre, con la cual yo la repudié? ¿O quiénes son mis acreedores, a quienes yo os he vendido? He aquí que por vuestras maldades sois vendidos, y por vuestras rebeliones fue repudiada vuestra madre.



Si la promesa fue hecha a Avraham ¿Debemos de entender que el "nuevo pacto", como usted trata de enseñar, la abroga?



Estas confundido hasta los tuétanos...MartinH...

La promesa dada a Abraham no es la ley de Moisés...es la bendición a todas las naciones por medio de su simiente en singular...esto es Cristo.

Por medio del evangelio de la gracia de Dios revelado a Pablo...desde el cielo estando Cristo ya glorificado.


Nosotros entendemos que es nuevo en propósito (kainos), no como uno nuevo (neos) en todo... Porque el Elohim es el mismo, el Mashiaj es el mismo, pero con el hombre renovado en corazón y en mente (anakainosis), transformado para servir a su Elohim por medio de su hijo.


Lo que debes aceptar de manera sencilla, sin usar lenguajes rebuscados que ni siquiera entiendes su significado...es algo muy simple...LA IGLESIA DE CRISTO...NO ESTÁ BAJO LA LEY SINO BAJO LA GRACIA DE DIOS.

Natanael1
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Primero, la afirmación no es mía, es bíblica. Es la Biblia, la Palabra de Dios, quien enseña que hemos muerto JUNTAMENTE con Cristo. ¿Como deshaces eso?... debes partir por compatibilizar tus argumentos con la enseñanza de que hemos muerto JUNTAMENTE con Cristo, de otro modo, nada te sirve.

Sin embargo todo lo que escribes es correcto, y es absolutamente compatible (aunque tu no lo ves) con la realidad de que Jesús murió por nuestros pecados, y que es el Cordero de Dios para expiar nuestros pecados; pero no como un "sustituto", sino JUNTAMENTE con nosotros:
"Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os vivificó JUNTAMENTE CON ÉL, perdonándoos todos los pecados” (Col. 2:13)

"Es palabra fiel: Que SI SOMOS MUERTOS CON ÉL, también VIVIREMOS CON ÉL” (2 Tim. 2:11) Esta es "palabra fiel"; si tu no la quieres recibir, es asunto tuyo.

Por tanto, es correcto que Él, Jesucristo, es nuestra propiciación, nuestra expiación, nuestra redención, nuestra salvación; pero no es menos cierto (es lo que te falta comprender) que todo lo hemos hecho JUNTAMENTE CON ÉL; o sea no es sustitución,... no se llama sustitución, sino PROPICIACIÓN.

La Palabra "propiciación" tiene asiento bíblico; la palabra "sustitución" NO tiene asiento bíblico.
No cuestiono que el pasaje que trae es bíblico, sino la interpretación que trata de darle usted...

Si usted no entiende el porqué Yahshua es el cordero de Elohim, no entiende el porqué de su muerte, no entiende el porque es nuestra expiación, no entiende el porque es nuestra redención... porque sin este entendimiento previo, puede interpretar que usted estuvo en la cruz con Mashiaj ¿Lo estuvo?

No puede decir que usted estuvo con Mashiaj, porque uno fue el que murió, uno fue quien resucitó, los demás esperamos el ser perfeccionados a su regreso.

Si usted no cree ni acepta que el murió en su reemplazo ¿Quién lo hizo? ¿Sus creencias? ¿Sus interpretaciones? No, quien murió es Mashiaj, nosotros aceptamos esa muerte como expiatoria... ¿O cree que fue usted el que derramó su sangre?

Somos vivificados con él, por medio de su muerte expiatoria, porque con su sangre nos redime, nos salva...

Lo curioso es que no lee en el pasaje que trae que "viviremos" está en futuro... porque a su regreso algunos que dormimos resucitaremos, otros seremos transformados en un abrir y cerrar de ojos.

Propiciación significa: lo que hace propicio... propicio significa: que es oportuno y favorable... Si el pasaje le dice que el es propiciación por nuestros pecados... ¿Porqué interpreta usted que de manera literal es porque "hemos muerto juntamente con Mashiaj"? ¿Es usted expiación o redención u oportuno o favorable por los pecados de los hombres?

Si no es usted ni expiación ni redención ni propiciación por los pecados de los hombres, debe de entender que el pasaje no se aplica como usted trata de presentarlo...

El cordero muere en reemplazo del pecador... sobre el se cargan los pecados del pecador... su sangre expía al pecador... por ello el cordero es propiciación por los pecados... lea la biblia.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

No entiende que no se trata de mi propia opinión sino de lo que enseñan las Escrituras presentadas...

Lo que usted se niega a aceptar y de hecho lo rechaza...es el hecho de Cristo haber magnificado la ley por medio de su obediencia...medite sobre esta expresión de Romanos 8, leemos:

"
porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne..."

1. La obediencia de una raza caída en el pecado pues ningún descendiente de Adán cumplió la ley (Juan 7:19)

2. La imposibilidad de guardarla toda...pues al ofender en un solo punto...el judío se hace culpable de todos...(Santiago 2:10)

3. Bajo la ley no hay perdón ni misericordia...es una ley inflexible...condena y mata al violador de la misma.

4. La temporalidad de su vigencia como ayo para llevarnos a Cristo (Gálatas 3:24)...a fin de que fuésemos justificados por la Fe.

5. Estando ya presente Cristo..quién condenó al pecado en la carne...porque Dios no puede pecar, el pecado ya no se enseñorea sobre sus redimidos, pues su Iglesia no está bajo la ley sino bajo la gracia.

6. El Señorío de la ley y no de Cristo en el creyente engañado...lo aleja de la Gracia de Dios...

7. Por gracia somos salvos...no por la obediencia a un código obsoleto...y somos salvos no gratis...costó un enorme precio...la sangre de Cristo...su sufrimiento...su dolor...camino al Calvario...allí en el altar de la cruz...resplandeció con gran fuerza la Justicia de Dios..."Al que no conoció pecado...por amor a nosotros, Dios lo hizo pecado...es decir, puso en el santo cuerpo del Señor todas nuestras transgresiones, todos nuestros pecados...¿con qué propósito? para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en Cristo...

¿Quiere decir esto que podemos seguir pecando para que la gracia abunde?

Este es el razonamiento del contencioso...porque el que debía estar crucificado allí éramos nosotros...Cristo es la propiciación por nuestros pecados...nos compró a precio de sangre para que ya no andemos en la vanidad de nuestra mente haciendo la voluntad de la carne...sino que andemos juntamente con Cristo en vida nueva.

Aquí, leemos:

<fieldset style="color: rgb(0, 0, 0); font-family: 'Trebuchet MS', Arial, Helvetica, sans-serif;">Génesis 49:10: No será quitado el cetro de Judá, Ni el LEGISLADOR de entre sus pies, Hasta que venga Siloh; Y a él se congregarán los pueblos.
</fieldset>
Y aquí tenemos su cumplimiento:

Mateo 5:21: OÍSTEIS QUE FUE DICHO a los antiguos: No matarás; y cualquiera que matare será culpable de juicio.

Mateo 5:27: OÍSTEIS QUE FUE DICHO: No cometerás adulterio.

Mateo 5:38: OÍSTEIS QUE FUE DICHO: Ojo por ojo, y diente por diente.

Mateo 5:43: OÍSTEIS QUE FUE DICHO: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo.

Mateo 5:22: PERO YO OS DIGO que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego.

Mateo 5:28: PERO YO OS DIGO que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón.

Mateo 5:32: PERO YO OS DIGO que el que repudia a su mujer, a no ser por causa de fornicación, hace que ella adultere; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio.

Mateo 5:34: PERO YO OS DIGO: No juréis en ninguna manera; ni por el cielo, porque es el trono de Dios;

Mateo 5:39: PERO YO OS DIGO: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra;

Mateo 5:44: PERO YO OS DIGO: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen;
Tanta letra para aludir que Mashiaj abolió o aumentó la Palabra de su Padre, cuando ningún pasaje de la escritura lo respalda, sino la interpretación que como buen discípulo de amordjesus le da a "Oisteis que fue dicho" o "pero yo os digo", es decir, que esto significan abolir... esto no causará risa a los de la RAE... y debe de causar lástima este argumento entre los cristianos, debido a que proviene de la idolatría y del paganismo.

Vayamos con los recortes del pasaje de Romanos 8:

2 Porque la ley del Espíritu de vida en Yahshua HaMashiaj me ha librado de la ley del pecado y de la muerte. 3 Porque lo que era imposible para la Torah, por cuanto era débil por la carne, Elohim, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne;

Usted usando este pasaje hace varias graves acusaciones en contra de la Palabra de YHWH, como:

3. Bajo la ley no hay perdón ni misericordia...es una ley inflexible...condena y mata al violador de la misma.
6. El Señorío de la ley y no de Cristo en el creyente engañado...lo aleja de la Gracia de Dios...
7. Por gracia somos salvos...no por la obediencia a un código obsoleto...y somos salvos no gratis...
Aquí, leemos:
Génesis 49:10: No será quitado el cetro de Judá, Ni el LEGISLADOR de entre sus pies, Hasta que venga Siloh; Y a él se congregarán los pueblos.
Y aquí tenemos su cumplimiento:

Y esas afirmaciones son porque usted no lee las escrituras...

Abba está lleno de misericordia y perdón, que usted no lo acepte porque tiene un encono en contra de su Palabra no lo cambia, pero si es pecado el atribuirle que dio instrucciones "inmisericordes" y que no perdona, cuando Tanaj está llena cuan misericordioso y perdonador es, y que por ello envió a su hijo a morir en nuestro reemplazo.

Sobre Génesis 49:10, al cual quieres atribuirle un mensaje que no tiene (Legislador es el que viene a abolir las instrucciones de Abba para imponer las suyas); ni el mismo Mashiaj se refiere a si mismo como tal, y ello es porque no entiende de leyes ni de legislación.

¿Cuando entra un gobernante en tu país anula la constitución y las leyes e impone las suyas?

Todo gobernante se somete a las leyes y reglas del país que gobierna, no patea el tablero y hace las leyes a su medida para imponerlas, porque ello es de dictadores.

Mashiaj vino como cordero de Elohim, como siervo sufriente de YHWH, no vino a dar nuevas leyes ni a aumentar las que ya les habían sido dadas a Yisrael, sino que vino a desatarlas (mostrarnos y enseñarnos el verdadero significado y propósito de ellas).
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Hago muy mal en enseñarles la ley a vulgares delincuentes pero vale.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Todas las noches, en Manantial que es una estación de radio cristiano salen programas.
Y en vela una noche escuchaba la razón de mi verdad.

Que necesito morir para servir de algo.
El mundo es nada.
Comprender a la Santa Biblia lo es todo.

La Ley me va a ver maldito y muerto.
pero resucitando y una vez que gane la Ley.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Cuando muera al pecado, le voy a servir a la muerte y a la Ley y a la maldición.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

No puede usted generalizar, porque lo que usted cree o piensa no es por todos los cristianos.

Aparte de ello, usted le imputa a los discípulos que después no guardaron Torah, no presentando una sola evidencia ni de la escritura ni de algún libro de historia que sustente su dicho, por lo cual no es aceptable.

Nuevamente le pregunto ¿Era el ministerio de Yahshua el añadir nuevos mandamientos como usted nuevamente le imputa? ¿En que libro encuentro esa profecía?

El mismo Rav Shaul enseña esto en Gálatas 3:15: Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade.

La promesa fue hecha a Avraham, no a los judíos o a los cristianos; y es por esa promesa que somos salvos, es por esa promesa que vino el Cordero de Elohim a redimirnos, a expiarnos para hacernos aceptables ante el Padre ¿O solo a los cristianos que creen y piensan como usted les fue hecha la promesa?

Ahora, usted siempre trae la traducción de "nuevo pacto" como si el que fue hecho con Avraham haya sido anulado, lo cual no es correcto. 16 Ahora bien, a Avraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Mashiaj. Se entiende que la promesa hecha a Avraham fue para con Mashiaj... peor usted nos dice que el pacto es el que fenece con:



¿Pacto renovado o nuevo pacto? ¿Qué nos puede decir?

Yisrael era la prometida mediante la ketuvah dada en Sinaí; pero como ella se prostituyó, el kohen hagadol no podía tomarla como esposa, es por ello que "murió el testador"; pero mediante esta muerte también la limpió de pecado, tomó las aguas amargas por ella, sufrió y murió por sus culpas...

Si la promesa fue hecha a Avraham ¿Debemos de entender que el "nuevo pacto", como usted trata de enseñar, la abroga?

Nosotros entendemos que es nuevo en propósito (kainos), no como uno nuevo (neos) en todo... Porque el Elohim es el mismo, el Mashiaj es el mismo, pero con el hombre renovado en corazón y en mente (anakainosis), transformado para servir a su Elohim por medio de su hijo.

Es que jamás se hizo un pacto de cambiar las leyes. Eso es un invento de algunos llamados cristianos que son anti bíblicos; pero eso es lo que enseñan algunos. El pacto fue hecho a Abraham y a Jesús. ¿Por qué? Porque no es para solamente una nación; sino que en ti serán benditas todas las naciones. Y a la simiente, por cuanto Jesús no es transgresor del nuevo pacto, que es para todas las naciones, sino que es garante del nuevo pacto el cual no es para una nación ya más; sino para todas las naciones. Esa es toda la enseñanza de Pablo, acerca del nuevo pacto. Dice Pablo que Dios quitó la pared de ordenanzas rituales; en otras palabras, el sacerdocio y sacrificio según el antiguo pacto, ya no existiría como garante del perdón de Dios, sino que Jesús es quien lo sustituye para ser él garante del nuevo pacto, con un sacerdocio según el orden de Melquisedec. Pero el evangelio es locura para quienes no creen lo que está escrito.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Saludos E.Land

Yo quisiera hacer unos comentarios/preguntas sobre esto que expones, y que pegué aquí. Permíteme por favor.


1. ¿Dónde se señala que si ofendes en algún punto de las supuestos 613 instrucciones, deberás acudir al templo del sacerdote de la Ley para que se haga expiación por el pecado?


El pacto que se hizo dice, que si alguien infringe en un punto lo acordado, peca, porque pecado es la infracción de la ley.

Y deberá presentar una ofrenda por el pecado.

Habló Jehová a Moisés, diciendo:

Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando alguna persona pecare por yerro en alguno de los mandamientos de Jehová sobre cosas que no se han de hacer, e hiciere alguna de ellas. Levíticos 4:1-2.

Esto incluye a los sacerdotes, y a continuación explica como el sacerdote hará expiación mediante la ofrenda:

3 si el sacerdote ungido pecare según el pecado del pueblo, ofrecerá a Jehová, por su pecado que habrá cometido, un becerro sin defecto para expiación.
4 Traerá el becerro a la puerta del tabernáculo de reunión delante de Jehová, y pondrá su mano sobre la cabeza del becerro, y lo degollará delante de Jehová.
5 Y el sacerdote ungido tomará de la sangre del becerro, y la traerá al tabernáculo de reunión;
6 y mojará el sacerdote su dedo en la sangre, y rociará de aquella sangre siete veces delante de Jehová, hacia el velo del santuario.
7 Y el sacerdote pondrá de esa sangre sobre los cuernos del altar del incienso aromático, que está en el tabernáculo de reunión delante de Jehová; y echará el resto de la sangre del becerro al pie del altar del holocausto, que está a la puerta del tabernáculo de reunión.
8 Y tomará del becerro para la expiación toda su grosura, la que cubre los intestinos, y la que está sobre las entrañas,
9 los dos riñones, la grosura que está sobre ellos, y la que está sobre los ijares; y con los riñones quitará la grosura de sobre el hígado,
10 de la manera que se quita del buey del sacrificio de paz; y el sacerdote la hará arder sobre el altar del holocausto.
11 Y la piel del becerro, y toda su carne, con su cabeza, sus piernas, sus intestinos y su estiércol,
12 en fin, todo el becerro sacará fuera del campamento a un lugar limpio, donde se echan las cenizas, y lo quemará al fuego sobre la leña; en donde se echan las cenizas será quemado.
13 Si toda la congregación de Israel hubiere errado, y el yerro estuviere oculto a los ojos del pueblo, y hubieren hecho algo contra alguno de los mandamientos de Jehová en cosas que no se han de hacer, y fueren culpables;
14 luego que llegue a ser conocido el pecado que cometieren, la congregación ofrecerá un becerro por expiación, y lo traerán delante del tabernáculo de reunión.
15 Y los ancianos de la congregación pondrán sus manos sobre la cabeza del becerro delante de Jehová, y en presencia de Jehová degollarán aquel becerro.
16 Y el sacerdote ungido meterá de la sangre del becerro en el tabernáculo de reunión,
17 y mojará el sacerdote su dedo en la misma sangre, y rociará siete veces delante de Jehová hacia el velo.
18 Y de aquella sangre pondrá sobre los cuernos del altar que está delante de Jehová en el tabernáculo de reunión, y derramará el resto de la sangre al pie del altar del holocausto, que está a la puerta del tabernáculo de reunión.
19 Y le quitará toda la grosura y la hará arder sobre el altar.
20 Y hará de aquel becerro como hizo con el becerro de la expiación; lo mismo hará de él; así hará el sacerdote expiación por ellos, y obtendrán perdón.
21 Y sacará el becerro fuera del campamento, y lo quemará como quemó el primer becerro; expiación es por la congregación.
22 Cuando pecare un jefe, e hiciere por yerro algo contra alguno de todos los mandamientos de Jehová su Dios sobre cosas que no se han de hacer, y pecare;
23 luego que conociere su pecado que cometió, presentará por su ofrenda un macho cabrío sin defecto.
24 Y pondrá su mano sobre la cabeza del macho cabrío, y lo degollará en el lugar donde se deg:uella el holocausto, delante de Jehová; es expiación.
25 Y con su dedo el sacerdote tomará de la sangre de la expiación, y la pondrá sobre los cuernos del altar del holocausto, y derramará el resto de la sangre al pie del altar del holocausto,
26 y quemará toda su grosura sobre el altar, como la grosura del sacrificio de paz; así el sacerdote hará por él la expiación de su pecado, y tendrá perdón.
27 Si alguna persona del pueblo pecare por yerro, haciendo algo contra alguno de los mandamientos de Jehová en cosas que no se han de hacer, y delinquiere;
28 luego que conociere su pecado que cometió, traerá por su ofrenda una cabra, una cabra sin defecto, por su pecado que cometió.
29 Y pondrá su mano sobre la cabeza de la ofrenda de la expiación, y la degollará en el lugar del holocausto.
30 Luego con su dedo el sacerdote tomará de la sangre, y la pondrá sobre los cuernos del altar del holocausto, y derramará el resto de la sangre al pie del altar.
31 Y le quitará toda su grosura, de la manera que fue quitada la grosura del sacrificio de paz; y el sacerdote la hará arder sobre el altar en olor grato a Jehová; así hará el sacerdote expiación por él, y será perdonado.
32 Y si por su ofrenda por el pecado trajere cordero, hembra sin defecto traerá.
33 Y pondrá su mano sobre la cabeza de la ofrenda de expiación, y la degollará por expiación en el lugar donde se deg:uella el holocausto.
34 Después con su dedo el sacerdote tomará de la sangre de la expiación, y la pondrá sobre los cuernos del altar del holocausto, y derramará el resto de la sangre al pie del altar.
35 Y le quitará toda su grosura, como fue quitada la grosura del sacrificio de paz, y el sacerdote la hará arder en el altar sobre la ofrenda encendida a Jehová; y le hará el sacerdote expiación de su pecado que habrá cometido, y será perdonado.

De lo contrario es un maldito por no permanecer en todas las cosas que están escritas en el libro de la ley para ponerlas por obra.


2. En base al punto anterior, al venir Yahshua como sacerdote y siendo el que quitase el pecado del mundo, ¿Dónde se da "permiso para violar", o se enseña que es "aboilida" la Ley?

Cristo no vino como sacerdote de la torah, Él tiene su propia torah.

La torah no está abolida, el que está en Cristo ha muerto a la torah (ha sido redimido de la torah) y por tanto ya no puede infringir la torah. Cristo le dio una nueva torah, y si tiene una nueva torah, lo que puede infringir es la nueva torah, la torah de Cristo.

¿Acaso "cambiar" o "suplantar" algo, significa "abolir" o "permiso para violar" algo?

No cambió, ni suplantó, redimió (compró con precio de sangre al esclavo de la torah)

Y el redimido no tiene permiso para violar nada, si regresa a violar la torah en la que estaba, ha cometido apostasía, en reo de muerte se ha convertido, se ha desligado de Cristo para justificarse por la torah.



3.
¿Dónde se dice que si (un creyente o siervo del Mesías Yahshua) ofende al madamiento de Yahshua, ya no ofende a la Ley de Yahweh el Padre?

Los que están en Cristo, están bajo el señorío de Cristo, ya no están bajo el señorío de la ley. El Padre mismo se los dio a Cristo:

Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera. Juan 6:37.

Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios. 1Juan 3:9

El que está en Cristo ya no puede ofender la torah por estar muerto para a torah, lo que puede ofender es la nueva torah en la que ahora vive.


4. ¿Estas enseñando que si uno no está bajo ninguna Ley, entonces uno no peca? o ¿Estas enseñando que si uno no tiene Ley, uno no puede ser juzgado por ella?

No, yo no dije eso, estas entendiendo mal.

Todos somos pecadores en Adán.

Todo mundo tiene una norma de vida por la cual va a ser juzgado.

la biblia dice, que solo los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu, para ellos no hay ninguna condenación. Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús los ha librado de la ley del pecado y de la muerte (léase ley de Moisés)


5. ¿Estas enseñando que si uno no acepta a Yahshua o la Ley, entonces uno no peca (no viola una Ley santa)?


A grandes rasgos te entiendo que, si uno que es siervo o seguidor de Yahshua, uno no debería estár bajo la Ley de Yahweh, sino bajo una Ley que se denomina del Mesías ("Ley de Cristo").

Entonces, pregunto:

¿Porqué las seguidoras o siervas que estaban en el Mesías Yahshua, regidas "bajo su Ley", guardaron el Shabbat que está inscrito en la Ley de Moisés, la cual nunca se lee que Yahshua la haya dado especificamente, o dado como nuevo mandamiento?
Luc 23:54 Era el día de preparación, y estaba por comenzar el Shabat.
Luc 23:55 Las mujeres que habían venido con él del Galil, también lo siguieron y vieron el sepulcro y cómo pusieron el cuerpo.
Luc 23:56 Entonces regresaron y prepararon especias aromáticas y perfumes, y reposaron el Shabat, conforme al mandamiento.

Todavía no se empezaba a predicar la palabra de fe para justicia y salvación, porque todavía Cristo no había resucitado. Todavía estaban bajo la ley.

¿Cómo podían creer en el corazón que Dios le había resucitado de los muertos, si todavía Cristo no se había manifestado como resucitado?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

El pacto que se hizo dice, que si alguien infringe en un punto lo acordado, peca, porque pecado es la infracción de la ley.

Y deberá presentar una ofrenda por el pecado.

Habló Jehová a Moisés, diciendo:

Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando alguna persona pecare por yerro en alguno de los mandamientos de Jehová sobre cosas que no se han de hacer, e hiciere alguna de ellas. Levíticos 4:1-2.

Esto incluye a los sacerdotes, y a continuación explica como el sacerdote hará expiación mediante la ofrenda:

3 si el sacerdote ungido pecare según el pecado del pueblo, ofrecerá a Jehová, por su pecado que habrá cometido, un becerro sin defecto para expiación.
4 Traerá el becerro a la puerta del tabernáculo de reunión delante de Jehová, y pondrá su mano sobre la cabeza del becerro, y lo degollará delante de Jehová.
5 Y el sacerdote ungido tomará de la sangre del becerro, y la traerá al tabernáculo de reunión;
6 y mojará el sacerdote su dedo en la sangre, y rociará de aquella sangre siete veces delante de Jehová, hacia el velo del santuario.
7 Y el sacerdote pondrá de esa sangre sobre los cuernos del altar del incienso aromático, que está en el tabernáculo de reunión delante de Jehová; y echará el resto de la sangre del becerro al pie del altar del holocausto, que está a la puerta del tabernáculo de reunión.
8 Y tomará del becerro para la expiación toda su grosura, la que cubre los intestinos, y la que está sobre las entrañas,
9 los dos riñones, la grosura que está sobre ellos, y la que está sobre los ijares; y con los riñones quitará la grosura de sobre el hígado,
10 de la manera que se quita del buey del sacrificio de paz; y el sacerdote la hará arder sobre el altar del holocausto.
11 Y la piel del becerro, y toda su carne, con su cabeza, sus piernas, sus intestinos y su estiércol,
12 en fin, todo el becerro sacará fuera del campamento a un lugar limpio, donde se echan las cenizas, y lo quemará al fuego sobre la leña; en donde se echan las cenizas será quemado.
13 Si toda la congregación de Israel hubiere errado, y el yerro estuviere oculto a los ojos del pueblo, y hubieren hecho algo contra alguno de los mandamientos de Jehová en cosas que no se han de hacer, y fueren culpables;
14 luego que llegue a ser conocido el pecado que cometieren, la congregación ofrecerá un becerro por expiación, y lo traerán delante del tabernáculo de reunión.
15 Y los ancianos de la congregación pondrán sus manos sobre la cabeza del becerro delante de Jehová, y en presencia de Jehová degollarán aquel becerro.
16 Y el sacerdote ungido meterá de la sangre del becerro en el tabernáculo de reunión,
17 y mojará el sacerdote su dedo en la misma sangre, y rociará siete veces delante de Jehová hacia el velo.
18 Y de aquella sangre pondrá sobre los cuernos del altar que está delante de Jehová en el tabernáculo de reunión, y derramará el resto de la sangre al pie del altar del holocausto, que está a la puerta del tabernáculo de reunión.
19 Y le quitará toda la grosura y la hará arder sobre el altar.
20 Y hará de aquel becerro como hizo con el becerro de la expiación; lo mismo hará de él; así hará el sacerdote expiación por ellos, y obtendrán perdón.
21 Y sacará el becerro fuera del campamento, y lo quemará como quemó el primer becerro; expiación es por la congregación.
22 Cuando pecare un jefe, e hiciere por yerro algo contra alguno de todos los mandamientos de Jehová su Dios sobre cosas que no se han de hacer, y pecare;
23 luego que conociere su pecado que cometió, presentará por su ofrenda un macho cabrío sin defecto.
24 Y pondrá su mano sobre la cabeza del macho cabrío, y lo degollará en el lugar donde se deg:uella el holocausto, delante de Jehová; es expiación.
25 Y con su dedo el sacerdote tomará de la sangre de la expiación, y la pondrá sobre los cuernos del altar del holocausto, y derramará el resto de la sangre al pie del altar del holocausto,
26 y quemará toda su grosura sobre el altar, como la grosura del sacrificio de paz; así el sacerdote hará por él la expiación de su pecado, y tendrá perdón.
27 Si alguna persona del pueblo pecare por yerro, haciendo algo contra alguno de los mandamientos de Jehová en cosas que no se han de hacer, y delinquiere;
28 luego que conociere su pecado que cometió, traerá por su ofrenda una cabra, una cabra sin defecto, por su pecado que cometió.
29 Y pondrá su mano sobre la cabeza de la ofrenda de la expiación, y la degollará en el lugar del holocausto.
30 Luego con su dedo el sacerdote tomará de la sangre, y la pondrá sobre los cuernos del altar del holocausto, y derramará el resto de la sangre al pie del altar.
31 Y le quitará toda su grosura, de la manera que fue quitada la grosura del sacrificio de paz; y el sacerdote la hará arder sobre el altar en olor grato a Jehová; así hará el sacerdote expiación por él, y será perdonado.
32 Y si por su ofrenda por el pecado trajere cordero, hembra sin defecto traerá.
33 Y pondrá su mano sobre la cabeza de la ofrenda de expiación, y la degollará por expiación en el lugar donde se deg:uella el holocausto.
34 Después con su dedo el sacerdote tomará de la sangre de la expiación, y la pondrá sobre los cuernos del altar del holocausto, y derramará el resto de la sangre al pie del altar.
35 Y le quitará toda su grosura, como fue quitada la grosura del sacrificio de paz, y el sacerdote la hará arder en el altar sobre la ofrenda encendida a Jehová; y le hará el sacerdote expiación de su pecado que habrá cometido, y será perdonado.

De lo contrario es un maldito por no permanecer en todas las cosas que están escritas en el libro de la ley para ponerlas por obra.




Cristo no vino como sacerdote de la torah, Él tiene su propia torah.

La torah no está abolida, el que está en Cristo ha muerto a la torah (ha sido redimido de la torah) y por tanto ya no puede infringir la torah. Cristo le dio una nueva torah, y si tiene una nueva torah, lo que puede infringir es la nueva torah, la torah de Cristo.



No cambió, ni suplantó, redimió (compró con precio de sangre al esclavo de la torah)

Y el redimido no tiene permiso para violar nada, si regresa a violar la torah en la que estaba, ha cometido apostasía, en reo de muerte se ha convertido, se ha desligado de Cristo para justificarse por la torah.




Los que están en Cristo, están bajo el señorío de Cristo, ya no están bajo el señorío de la ley. El Padre mismo se los dio a Cristo:

Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera. Juan 6:37.

Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios. 1Juan 3:9

El que está en Cristo ya no puede ofender la torah por estar muerto para a torah, lo que puede ofender es la nueva torah en la que ahora vive.




No, yo no dije eso, estas entendiendo mal.

Todos somos pecadores en Adán.

Todo mundo tiene una norma de vida por la cual va a ser juzgado.

la biblia dice, que solo los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu, para ellos no hay ninguna condenación. Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús los ha librado de la ley del pecado y de la muerte (léase ley de Moisés)




Todavía no se empezaba a predicar la palabra de fe para justicia y salvación, porque todavía Cristo no había resucitado. Todavía estaban bajo la ley.

¿Cómo podían creer en el corazón que Dios le había resucitado de los muertos, si todavía Cristo no se había manifestado como resucitado?

http://bible.com/149/mat.9.22.RVR1960 Pero Jesús, volviéndose y mirándola, dijo: Ten ánimo, hija; tu fe te ha salvado. Y la mujer fue salva desde aquella hora.

http://bible.com/149/luk.17.19.RVR1960 Y le dijo: Levántate, vete; tu fe te ha salvado.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Tanta letra para aludir que Mashiaj abolió o aumentó la Palabra de su Padre, cuando ningún pasaje de la escritura lo respalda, sino la interpretación que como buen discípulo de amordjesus le da a "Oisteis que fue dicho" o "pero yo os digo", es decir, que esto significan abolir... esto no causará risa a los de la RAE... y debe de causar lástima este argumento entre los cristianos, debido a que proviene de la idolatría y del paganismo.


¿ABOLIR? que te responda la misma Palabra de Dios...

Hebreos 7:19: (pues NADA PERFECCIONÓ LA LEY), y de la introducción de una mejor esperanza, por la cual nos acercamos a Dios.


Vayamos con los recortes del pasaje de Romanos 8:

2 Porque la ley del Espíritu de vida en Yahshua HaMashiaj me ha librado de la ley del pecado y de la muerte. 3 Porque lo que era imposible para la Torah, por cuanto era débil por la carne, Elohim, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne;

Primero que todo...usted no sabe Griego ni sabe Hebreo... es más usted ni siquiera es judío...alguna tribu de américa lleva en su sangre...así que para que se da ínfulas con ese lenguaje rebuscado...en lugar de citar la sencillez del idioma español, leemos:

Romanos
8:1 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.
8:2 Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte.
8:3 Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne, Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne;
8:4 para que la justicia de la ley se cumpliese en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.



Usted usando este pasaje hace varias graves acusaciones en contra de la Palabra de YHWH, como:

Y esas afirmaciones son porque usted no lee las escrituras...

Abba está lleno de misericordia y perdón, que usted no lo acepte porque tiene un encono en contra de su Palabra no lo cambia, pero si es pecado el atribuirle que dio instrucciones "inmisericordes" y que no perdona, cuando Tanaj está llena cuan misericordioso y perdonador es, y que por ello envió a su hijo a morir en nuestro reemplazo.


Yo no estoy hablando del Padre...como si no tuviese misericordia o perdón...estoy hablando de la legislación dada a Moisés para el pueblo judío en el desierto...

¿Por qué engaña a los lectores haciéndoles creer que me estoy refiriendo al Padre?

Sobre Génesis 49:10, al cual quieres atribuirle un mensaje que no tiene (Legislador es el que viene a abolir las instrucciones de Abba para imponer las suyas); ni el mismo Mashiaj se refiere a si mismo como tal, y ello es porque no entiende de leyes ni de legislación.

¿Cuando entra un gobernante en tu país anula la constitución y las leyes e impone las suyas?

Todo gobernante se somete a las leyes y reglas del país que gobierna, no patea el tablero y hace las leyes a su medida para imponerlas, porque ello es de dictadores.


La Escritura no enseña tal cosa...ni yo he insinuado nada...sino que entiendo lo que está escrito, lee:

Juan 15:10: Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y PERMANEZCO EN SU AMOR.

Jesús guardo los mandamientos de su Padre...la Torah...esta obediencia es la base de su nueva legislación para la Iglesia que el compró con su propia sangre.

Joh 14:15 Si me amáis, guardad mis mandamientos.

Usted...MartinH...comete doble pecado...

1. No obedece la Torah de la manera como lo hizo el Hijo de Dios...completa.

2. Rechaza los mandamientos del Hijo...quién si cumplió con la ley...

3. Por lo tanto NO LO AMA.

4....Se encuentra bajo maldición, leemos:


1 Corintios 16:22
: El que no amare al Señor Jesucristo, SEA ANATEMA. El Señor viene.



Mashiaj vino como cordero de Elohim, como siervo sufriente de YHWH, no vino a dar nuevas leyes ni a aumentar las que ya les habían sido dadas a Yisrael, sino que vino a desatarlas (mostrarnos y enseñarnos el verdadero significado y propósito de ellas).

Jesucristo es nuestro Legislador...el suyo es Moisés.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Primero, la afirmación no es mía, es bíblica. Es la Biblia, la Palabra de Dios, quien enseña que hemos muerto JUNTAMENTE con Cristo. ¿Como deshaces eso?... debes partir por compatibilizar tus argumentos con la enseñanza de que hemos muerto JUNTAMENTE con Cristo, de otro modo, nada te sirve.

Sin embargo todo lo que escribes es correcto, y es absolutamente compatible (aunque tu no lo ves) con la realidad de que Jesús murió por nuestros pecados, y que es el Cordero de Dios para expiar nuestros pecados; pero no como un "sustituto", sino JUNTAMENTE con nosotros:
"Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os vivificó JUNTAMENTE CON ÉL, perdonándoos todos los pecados” (Col. 2:13)

"Es palabra fiel: Que SI SOMOS MUERTOS CON ÉL, también VIVIREMOS CON ÉL” (2 Tim. 2:11) Esta es "palabra fiel"; si tu no la quieres recibir, es asunto tuyo.

Por tanto, es correcto que Él, Jesucristo, es nuestra propiciación, nuestra expiación, nuestra redención, nuestra salvación; pero no es menos cierto (es lo que te falta comprender) que todo lo hemos hecho JUNTAMENTE CON ÉL; o sea no es sustitución,... no se llama sustitución, sino PROPICIACIÓN.

La Palabra "propiciación" tiene asiento bíblico; la palabra "sustitución" NO tiene asiento bíblico.



La Palabra "propiciación" tiene asiento bíblico


Efectivamente y si quiere conocer a fondo que es la propiciación , vaya a la Ley de Moisés.Alli aparece por primera vez en la historia ,el propiciatorio ,diseñado por Dios mismo.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Primero que todo...usted no sabe Griego ni sabe Hebreo... es más usted ni siquiera es judío...alguna tribu de américa lleva en su sangre...así que para que se da ínfulas con ese lenguaje rebuscado...en lugar de citar la sencillez del idioma español, leemos:

¿Con esto cree que refuta lo que le cuestiono? ¿Con esto cree que me va a "bajar" o sacar del epígrafe?

Estas líneas me dicen que usted tiene licencia para cualquier cosa, debido a una supuesta "gracia" que se ha inventado. Pero vayamos al fondo del tema, aparte de este "cariño", veremos que más le da "esa gracia" que se ha inventado a su medida.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿Con esto cree que refuta lo que le cuestiono? ¿Con esto cree que me va a "bajar" o sacar del epígrafe?

Estas líneas me dicen que usted tiene licencia para cualquier cosa, debido a una supuesta "gracia" que se ha inventado. Pero vayamos al fondo del tema, aparte de este "cariño", veremos que más le da "esa gracia" que se ha inventado a su medida.

No soy yo el objeto de su cuestionamiento...no se engañe...usted está cuestionando a Cristo...está cuestionando su gracia, su ley, sus mandamientos, su Verdad.