LA LEY Y LA GRACIA

Re: LA LEY Y LA GRACIA

Como dije antes, lo mismo entendemos de esos versos. Mi pregunta es ¿Y qué?
¿Y que?... que no existe el "sustituto" o la "sustitución" como alega Martín; ... sino la "propiciación" como alegamos nosotros...
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Pues que tu correligionario Martín, dice que no hemos muertos con Cristo... pero Romanos 6:3 al 6; enseña que hemos muerto JUNTAMENTE CON CRISTO, sepultados JUNTAMENTE CON CRISTO, resucitados JUNTAMENTE CON CRISTO, y glorificados JUNTAMENTE CON CRISTO.... ¿o yo entiendo mal?... Eso quiero que me expliquen. O yo entiendo mal; o la Palabra de Dios no dice eso; o Martín tiene la razón.... para eso, necesito explicaciones de Romanos 6...
Es que se trata de dos hombres y de dos realidades muy diferentes.
Una de ellas, la espiritual, es nacida y sostenida por la palabra de Dios y solo disponible para el hombre nacido de nuevo.
El hombre espiritual.
El hombre natural nació el día que nació y morirá el día que morirá.
El hombre espiritual es engendrado por Dios, por medio de la fe y sin fe el hombre espiritual no existe.
La vida por vista o la vida por fe.
Por fe, Pedro caminó sobre las aguas, pero cuando contempló su realidad física con sus ojos físicos y vivió por vista, se hundió.
Somos sepultados por fe y resucitados por fe.
Y todo eso es sostenido por la palabra de Dios y la palabra de Dios es poder de Dios para todo aquel que cree.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

En el Post 1269 le dí respuesta; y usted no ha cuestionado ningún punto porque conoce que su creencia de "juntamente" esta completamente errada,
Posiblemente no vi tu respuesta; pero con esta que ahora te doy; me imagino que quedaras conforme.
porque cree "Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por la inmersión"para usted significan que usted estuvo en el calvario y murió allí con el; y no entiende que Rav Shaul usa un eufemismo para que usted entienda el significado de estar inmersos en Mashiaj.
Primero; estas mintiendo al agregarle a la Palabra de Dios un concepto que no existe "inmersión". Su Palabra dice "sepultados"
Por otro lado, allí no hay eufemismo, ni veo porque debiera existir. En Romanos 6, Pablo habla claramente de su muerte, y estas verdades no admiten eufemismo alguno; faltaba más.

Usted aún no muere (a menos que esté equivocado), usted aún no resucita, usted aún no ha sido glorificado, pero puede demostrar lo contrario.
Pero en Cristo sí, en Él, he muerto, he sido sepultado, resucitado y glorificado. Y esta realidad se cumple en el mismo momento del sacrificio de nuestro Señor; EN SU MUERTE, Dice Romanos:
"¿O no sabéis que todos los que somos bautizados en Cristo Jesús, somos bautizados EN SU MUERTE?"; Aunque de este eterno beneficio puedo gozar de él cuando creo; Pero ya esta echo, en LA MUERTE (sacrificio) de Jesús.

"Para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado" (Ef. 1:6) Nos hizo aceptos en él.... ¿Le crees a su Palabra?
Lo que debemos de hacer es morir al pecado (transgresión a Torah) porque ello indica que hemos sino renovados, sepultados con él para una vida renovada, porque ya no podemos ser más esclavos del pecado...
Si... aunque ni entiendes lo que dices; estas igual que Anás que profetizó de la muerte de Jesús sin saberlo.

¿Puede usted ahora exponer lo que cree del pasaje? ¿Sigue creyendo que estuvo en el calvario?
Ya lo hice.

Nuevamente: quien murió fue Mashiaj, quien resucitó fue Mashiaj, quien se presentó ante Abba con su sangre para expiarnos fue Mashiaj; nosotros somos justificados, expiados, redimidos por medio de ese sacrificio... eso de creer que estuvo juntamente con él en el calvario
¿Todavía te atreves a dejar de mentirosa a la Palabra de Dios?... es ella la que dice que yo, y también tu hemos muerto, sepultado, resucitado y glorificado JUNTAMENTE CON CRISTO. ¡¡Entiendelo!... no soy yo quien dice eso, lo dice LA PALABRA DE DIOS.

"¿O no sabéis que todos los que somos bautizados en Cristo Jesús, somos bautizados en su muerte?
Porque somos sepultados
juntamente con él a muerte por el bautismo; para que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en novedad de vida.
Porque si fuimos plantados
juntamente en él a la semejanza de su muerte, así también lo seremos a la de su resurrección:
Sabiendo esto, que nuestro viejo hombre
juntamente fue crucificado con él, para que el cuerpo del pecado sea deshecho, a fin de que no sirvamos más al pecado.
Porque el que es muerto, justificado es del pecado.
Y si morimos con Cristo, creemos que también viviremos con él" (Rom. 6:3-8)

"Y si hijos, también herederos; herederos de Dios, y coherederos de Cristo; si empero padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados" (Rom. 8:17)

ya linda con las creencias de la icar... un poco más y ya me dice que es usted co-redentor... o al menos eso deja entrever.
Tu no eres tonto; ... ¿porqué te agrada escribir tonteras?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Una cosa es lo que es y otra es la palabra de Dios.
Caleb dice:
Entiendelo... Lo dice la palabra de Dios.
Y ese es el secreto.

La palabra de Dios lo declara y si yo lo creó, se vuelve real para mi.

Y camino sobre esa palabra.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

No es presunción ni se trata de una confesión positiva.
Se trata de su soberana palabra y nos podemos apoyar en ella.
Dios llama las cosas que no son como si fueran.
Como dice Martín... El que murió fue Jesús y el que resucitó también fue él.
Nosotros ni morimos ni resucitamos.
Pero Dios nos autoriza a tomar los hechos de Jesús a nuestro favor.
Y para ello usamos la fe.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

También lo que dice Caleb es cierto.
Pero Martín habla desde el hombre natural y Caleb desde el espiritual.
Es cierto que aún no morimos pero también es cierto que nos podemos considerar sepultados con Cristo en su muerte. Dios lo permite.

Pero la realidad es que el hombre natural esta condenado y la única salida es espiritual y no natural.

Es morir a la realidad natural y nacer a la espiritual.

Esa vida espiritual es nacida o engendrada en nosotros por la palabra de Dios.
Aparte se enfrenta a lo natural.
Es un camino que sólo esta allí adelante para la fe porque para los ojos es locura.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Algunos pretenden que la realidad que es solo por fe y para fe, lo sea para los ojos.
Que el viejo hombre no muera para que el nuevo pueda nacer sino que se convierta.
Es el nuevo hombre el que considera al viejo sepultado y no el viejo.
Porque el viejo nada puede porque está vendido al pecado.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Porque el evangelio sólo es poder de Dios para el que cree y el que cree es espiritual y es nacido de Dios.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿Y que?... que no existe el "sustituto" o la "sustitución" como alega Martín; ... sino la "propiciación" como alegamos nosotros...

Propiciación es lo que hizo Jesús no lo que hiciste tú. Búscalo y verás que es cierto. Propiciación porque tú no moriste, sino que fue él quien murió. Si no entiendes el significado de esa palabra, entonces de balde es que trates de entender lo que hizo Jesús por ti.

Sustitución viene dando en el mismo clavo. Es la palabra común del lenguaje hispano para denotar que alguien ha tomado el lugar que te correspondía.

Creo que tu equivocación es debida a que no entiendes el lenguaje que usa la escritura. Estudia un poco primero.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Posiblemente no vi tu respuesta; pero con esta que ahora te doy; me imagino que quedaras conforme. Primero; estas mintiendo al agregarle a la Palabra de Dios un concepto que no existe "inmersión". Su Palabra dice "sepultados"
Por otro lado, allí no hay eufemismo, ni veo porque debiera existir. En Romanos 6, Pablo habla claramente de su muerte, y estas verdades no admiten eufemismo alguno; faltaba más.

Pero en Cristo sí, en Él, he muerto, he sido sepultado, resucitado y glorificado. Y esta realidad se cumple en el mismo momento del sacrificio de nuestro Señor; EN SU MUERTE, Dice Romanos:
"¿O no sabéis que todos los que somos bautizados en Cristo Jesús, somos bautizados EN SU MUERTE?"; Aunque de este eterno beneficio puedo gozar de él cuando creo; Pero ya esta echo, en LA MUERTE (sacrificio) de Jesús.

"Para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado" (Ef. 1:6) Nos hizo aceptos en él.... ¿Le crees a su Palabra?
Si... aunque ni entiendes lo que dices; estas igual que Anás que profetizó de la muerte de Jesús sin saberlo.

Ya lo hice.

¿Todavía te atreves a dejar de mentirosa a la Palabra de Dios?... es ella la que dice que yo, y también tu hemos muerto, sepultado, resucitado y glorificado JUNTAMENTE CON CRISTO. ¡¡Entiendelo!... no soy yo quien dice eso, lo dice LA PALABRA DE DIOS.

"¿O no sabéis que todos los que somos bautizados en Cristo Jesús, somos bautizados en su muerte?
Porque somos sepultados
juntamente con él a muerte por el bautismo; para que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en novedad de vida.
Porque si fuimos plantados
juntamente en él a la semejanza de su muerte, así también lo seremos a la de su resurrección:
Sabiendo esto, que nuestro viejo hombre
juntamente fue crucificado con él, para que el cuerpo del pecado sea deshecho, a fin de que no sirvamos más al pecado.
Porque el que es muerto, justificado es del pecado.
Y si morimos con Cristo, creemos que también viviremos con él" (Rom. 6:3-8)

"Y si hijos, también herederos; herederos de Dios, y coherederos de Cristo; si empero padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados" (Rom. 8:17)
Tu no eres tonto; ... ¿porqué te agrada escribir tonteras?

¿A que has muerto Caleb?

¿Realidad? Parece que Caleb "ya fundió bielas"... la realidad es que sigues en cuerpo de muerte y si pecas voluntariamente, sencillamente te haces esclavo del pecado.

El que expuso sus creencias de "juntamente" eres tú, no te escudes en el pasaje que tomaste y acepta que sigues vivo y que el eufemismo es inentendible para tu comprensión...

Pero lo mas "ocurrente", y ello denota tu poca comprensión, es que comparas "inmersión" con "sepultados"... pero yo soy el que escribe "tonteras"...


Nuevamente Caleb ¿A que has muerto?

 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿A que has muerto Caleb?

¿Realidad? Parece que Caleb "ya fundió bielas"... la realidad es que sigues en cuerpo de muerte y si pecas voluntariamente, sencillamente te haces esclavo del pecado.

El que expuso sus creencias de "juntamente" eres tú, no te escudes en el pasaje que tomaste y acepta que sigues vivo y que el eufemismo es inentendible para tu comprensión...

Pero lo mas "ocurrente", y ello denota tu poca comprensión, es que comparas "inmersión" con "sepultados"... pero yo soy el que escribe "tonteras"...


Nuevamente Caleb ¿A que has muerto?


Jajaja. ¿Inmersión= sepultado??

Es bien claro que el morir es al viejo hombre y el salir del agua es ser una nueva criatura; alguien que tiene vida eterna con Jesús. Porque Jesús nunca permaneció muerto, sino que la muerte no pudo retenerlo. El que hemos sido crucificados significa que hemos sido puestos en vituperio por causa del evangelio. Todo tiene su entendimiento. Pero a mucha gente le es fácil querer sin hacer; mandar sin obedecer y hablar sin comprender.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

También lo que dice Caleb es cierto.
Pero Martín habla desde el hombre natural y Caleb desde el espiritual.
Es cierto que aún no morimos pero también es cierto que nos podemos considerar sepultados con Cristo en su muerte. Dios lo permite.

Pero la realidad es que el hombre natural esta condenado y la única salida es espiritual y no natural.

Es morir a la realidad natural y nacer a la espiritual.

Esa vida espiritual es nacida o engendrada en nosotros por la palabra de Dios.
Aparte se enfrenta a lo natural.
Es un camino que sólo esta allí adelante para la fe porque para los ojos es locura.
Salmito, ninguno puede hablar desde el "hombre espiritual" si no entiende el propósito de la muerte de Mashiaj, ni el porqué Rav Shaul enseña por medio de un eufemismo, que somos inmersos con Mashiaj en su muerte.

Lo que plantó en un momento uno que se dice cristiano, lo repite Caleb, que el murió juntamente con Mashiaj ¿Eso dice el pasaje? ¿En que parte?

3
¿O no sabéis que todos los que hemos sido inmersos en Yahshua HaMashiaj, hemos sido inmersos en su muerte?

El buen Caleb no conoce ni el significado de "baptizo" y le das demasiado crédito al afirmar que "habla desde el hombre espiritual".

4 Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por la inmersión, a fin de que como Mashiaj resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.

¿Dice que hemos resucitado o que andemos en vida nueva? ¿Dice al igual que Mashiaj o dice "a fin de que como Mashiaj"?

5 Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, así también lo seremos en la de su resurrección;

Creo que el punto se aclara en este versículo ¿O seguirá la duda y allí no dice "semejanza de su muerte"?

6 sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado.
7 Porque el que ha muerto, ha sido justificado del pecado.

¿A que debe morir todo hombre?

Al pecado, por ello el pasaje empieza así:

1 ¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde?

2 En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?

Y el que ha sido inmerso en Mashiaj ha muerto al pecado...


 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Salmito, ninguno puede hablar desde el "hombre espiritual" si no entiende el propósito de la muerte de Mashiaj, ni el porqué Rav Shaul enseña por medio de un eufemismo, que somos inmersos con Mashiaj en su muerte.

Lo que plantó en un momento uno que se dice cristiano, lo repite Caleb, que el murió juntamente con Mashiaj ¿Eso dice el pasaje? ¿En que parte?

3
¿O no sabéis que todos los que hemos sido inmersos en Yahshua HaMashiaj, hemos sido inmersos en su muerte?

El buen Caleb no conoce ni el significado de "baptizo" y le das demasiado crédito al afirmar que "habla desde el hombre espiritual".

4 Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por la inmersión, a fin de que como Mashiaj resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.

¿Dice que hemos resucitado o que andemos en vida nueva? ¿Dice al igual que Mashiaj o dice "a fin de que como Mashiaj"?

5 Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, así también lo seremos en la de su resurrección;

Creo que el punto se aclara en este versículo ¿O seguirá la duda y allí no dice "semejanza de su muerte"?

6 sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado.
7 Porque el que ha muerto, ha sido justificado del pecado.

¿A que debe morir todo hombre?

Al pecado, por ello el pasaje empieza así:

1 ¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde?

2 En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?

Y el que ha sido inmerso en Mashiaj ha muerto al pecado...

MARTINH...ERES UN MENTIROSO!!



2 Corintios 5:14: Porque el amor de Cristo nos constriñe, pensando esto: que SI UNO MURIÓ por todos, LUEGO TODOS MURIERON;



"YA NO VIVO YO...VIVE CRISTO EN MÍ"
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

MARTINH...ERES UN MENTIROSO!!

2 Corintios 5:14: Porque el amor de Cristo nos constriñe, pensando esto: que SI UNO MURIÓ por todos, LUEGO TODOS MURIERON;

"YA NO VIVO YO...VIVE CRISTO EN MÍ"
Vamos a leer el pasaje no recortado como lo que trajo Natanael1:

14 Porque el amor de Cristo nos constriñe, pensando esto: que si uno murió por todos, luego todos murieron;
15 y por todos murió, para que los que viven, ya no vivan para sí, sino para aquel que murió y resucitó por ellos.

¿Dice todos resucitaron? ¿Dicen todos fueron glorificados? ¿Dice Natanael1 murió y resucitó?

Murió Mashiaj y todos murieron al pecado en su muerte, para que ya no vivan para sí, sino para aquel que murió y resucitó por todos.

Si no entienden cosas tan básicas ¿Cómo es que predican a Mashiaj?

No entienden el propósito de la muerte de Mashiaj, ni el porqué es el cordero de Elohim... por ello no entienden que estar inmersos en Mashiaj no es "haber muerto juntamente con él", sino el morir al pecado ¿O no es lo que el pasaje muestra?

Traer otro pasaje de manera recortada no es respuesta Natanael1, eso deberías de haberlo entendido desde el nido.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

La ley no tiene potestad sobre un muerto...así de sencillo...y nosotros hemos muerto juntamente con Cristo...en el altar de la cruz...el pago la sentencia que nosotros merecíamos...leemos:

Romanos 7:4: Así también vosotros, hermanos míos, habéis MUERTO A LA LEY mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios.

Romanos 6:15: ¿Qué, pues? ¿Pecaremos, porque NO ESTAMOS BAJO LA LEY, SINO BAJO LA GRACIA? En ninguna manera.

MARTINH...ERES UN MENTIROSO!!



2 Corintios 5:14: Porque el amor de Cristo nos constriñe, pensando esto: que SI UNO MURIÓ por todos, LUEGO TODOS MURIERON;
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

La ley no tiene potestad sobre un muerto...así de sencillo...y nosotros hemos muerto juntamente con Cristo...en el altar de la cruz...el pago la sentencia que nosotros merecíamos...leemos:

Romanos 7:4: Así también vosotros, hermanos míos, habéis MUERTO A LA LEY mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios.

Romanos 6:15: ¿Qué, pues? ¿Pecaremos, porque NO ESTAMOS BAJO LA LEY, SINO BAJO LA GRACIA? En ninguna manera.

MARTINH...ERES UN MENTIROSO!!

2 Corintios 5:14: Porque el amor de Cristo nos constriñe, pensando esto: que SI UNO MURIÓ por todos, LUEGO TODOS MURIERON;

La cerrazón no es argumento ni sustento Natanael1, habrá que regresarte al nido para que te puedan enseñar que estás vivo y que sigues respirando... ¿O estás muerto y no te pasaron la voz?

Muerto al pecado... lee y no te encierres en la mentira y puedas dejar de traer pasajes recortados:

1 ¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde?
2 En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?

Lee por lo menos dos versículos... eso no duele... te ayudará a dejar la mentira... y el dejar de calificar a otros lo que tu haces...




 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

La ley no tiene potestad sobre un muerto...así de sencillo...y nosotros hemos muerto juntamente con Cristo...en el altar de la cruz...el pago la sentencia que nosotros merecíamos...leemos:

Romanos 7:4: Así también vosotros, hermanos míos, habéis MUERTO A LA LEY mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios.

Romanos 6:15: ¿Qué, pues? ¿Pecaremos, porque NO ESTAMOS BAJO LA LEY, SINO BAJO LA GRACIA? En ninguna manera.

MARTINH...ERES UN MENTIROSO!!



2 Corintios 5:14: Porque el amor de Cristo nos constriñe, pensando esto: que SI UNO MURIÓ por todos, LUEGO TODOS MURIERON;

2 Corintios 5:14-15

14 Porque el amor de Cristo nos constriñe, pensando esto: que si uno murió por todos, luego todos murieron;

15 y por todos murió, para que los que viven, ya no vivan para sí, sino para aquel que murió y resucitó por ellos.

¿Qué significa murió y resucitó por ellos. ¿No sabes? Si te dan como sentencia la muerte en la silla eléctrica y luego viene tu padre y te dice eres libre de esta prisión, déjame entrar a la celda por ti, y que me maten a mí. ¿Acaso esa persona no te está sustituyendo? ¿por qué no aceptas a CRisto como tu sustituto, para que él haga en ti lo que tú no puedes hacer por ti mismo?

Por otra parte, Jesús murió para cumplir la sentencia contra nosotros. Jesús murió y pago nuestra deuda "la muerte por la transgresión de la ley, pues sin ley no hay pecado; mas quien no se arrepiente ni va a Cristo, aun tiene pecado, aun la transgresión de la ley descansa sobre su cabeza.

Romanos 6:15: ¿Qué, pues? ¿Pecaremos, porque NO ESTAMOS BAJO LA LEY, SINO BAJO LA GRACIA? En ninguna manera.

Nótese que esta palabra "pecaremos" es una pregunta. El apóstol está diciendo: ¿y porque no estamos bajo la ley, ahora la desobedeceremos para estar bajo la ley otra vez? La ley está sobre nosotros si pecamos voluntariamente, así como estaba sobre ti y eras culpable de ella cuando no habías entregado tu vida a Cristo.

Romanos 3:31 ¿Luego deshacemos la ley por la fe? En ninguna manera; antes establecemos la ley.

Y este versículo apoya que la ley de Dios está vigente aun.

No hay duda que la ley de Dios permanece para siempre; porque ha sido escrita con el dedo de Dios, y ¿Quién es el hombre para decir que la ley de Dios debe ser desobedecida hoy? Porque desobedecen principalmente la ley de separar el sábado para Dios.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Propiciación es lo que hizo Jesús no lo que hiciste tú. Búscalo y verás que es cierto. Propiciación porque tú no moriste, sino que fue él quien murió. Si no entiendes el significado de esa palabra, entonces de balde es que trates de entender lo que hizo Jesús por ti.
¿Y quien dice lo contrario?

Sustitución viene dando en el mismo clavo. Es la palabra común del lenguaje hispano para denotar que alguien ha tomado el lugar que te correspondía.
No es lo mismo. En la sustitución no va nadie más que Jesús: en la propiciación, vamos todos los creyentes:

"Sabiendo esto, que nuestro viejo hombre juntamente fue crucificado con él, para que el cuerpo del pecado sea deshecho, a fin de que no sirvamos más al pecado. (Rom. 6:6)


Con Cristo estoy juntamente crucificado, y vivo, no ya yo, mas vive Cristo en mí: y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó, y se entregó á sí mismo por mí" (Gal.2:20)

Y á vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os vivificó juntamente con él, perdonándoos todos los pecados" (Col. 2:13)

¿Que parte no entiendes de "juntamente con el"... "juntamente con él" significa unidos a el. juntos a él, Eso enseña la Escritura; pero tu dices "separados de él"... ¿Quien tiene la razón?... erudito?

Creo que tu equivocación es debida a que no entiendes el lenguaje que usa la escritura. Estudia un poco primero.
¿No será al revés?... El lenguaje que usa la Escritura es "JUNTAMENTE CON CRISTO", ... pero eso tu no lo entiendes... ¿quien debe estudiar?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿Y quien dice lo contrario?

No es lo mismo. En la sustitución no va nadie más que Jesús: en la propiciación, vamos todos los creyentes:

¿Que parte no entiendes de "juntamente con el"... "juntamente con él" significa unidos a el. juntos a él, Eso enseña la Escritura; pero tu dices "separados de él"... ¿Quien tiene la razón?... erudito?

¿No será al revés?... El lenguaje que usa la Escritura es "JUNTAMENTE CON CRISTO", ... pero eso tu no lo entiendes... ¿quien debe estudiar?

Esta si que es nueva... Lea usted y trate de discernir:

“siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en el Mesías Yahshua, a quien Elohim puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados, con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Yahshua.” (Ro.3:24-26)
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿Y quien dice lo contrario?

No es lo mismo. En la sustitución no va nadie más que Jesús: en la propiciación, vamos todos los creyentes:

"Sabiendo esto, que nuestro viejo hombre juntamente fue crucificado con él, para que el cuerpo del pecado sea deshecho, a fin de que no sirvamos más al pecado. (Rom. 6:6)


Con Cristo estoy juntamente crucificado, y vivo, no ya yo, mas vive Cristo en mí: y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó, y se entregó á sí mismo por mí" (Gal.2:20)

Y á vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os vivificó juntamente con él, perdonándoos todos los pecados" (Col. 2:13)

¿Que parte no entiendes de "juntamente con el"... "juntamente con él" significa unidos a el. juntos a él, Eso enseña la Escritura; pero tu dices "separados de él"... ¿Quien tiene la razón?... erudito?

¿No será al revés?... El lenguaje que usa la Escritura es "JUNTAMENTE CON CRISTO", ... pero eso tu no lo entiendes... ¿quien debe estudiar?

Si en la sustitución no va nadie más que Jesús, tú todavía no has sido perdonado. Lo siento por ti. No has muerto juntamente con él. Puesto que al sustituirte para morir él y no tú, por el pago de tu pecado, tú estás incluido en el paquete, sino, no eres perdonado; pero aun fue Cristo quien físicamente murió para pagar tu deuda: el justo por el injusto.