LA LEY Y LA GRACIA

Natanael1;n3202116 dijo:
......


Una nueva criatura no hace obras propias de un creyente para salvarse, sino porque YA ES SALVO.......


Natanael1

¿una nueva criatura hace obras propias de un creyente no para salvarse, sino porque YA ES SALVO?


a) SI.

t) No.
 
Natanael1;n3202137 dijo:
......


Hebreos

3:6 pero Cristo como hijo sobre su casa, la cual casa somos nosotros, si retenemos firme hasta el fin la confianza y el gloriarnos en la esperanza.
3:7 Por lo cual, como dice el Espíritu Santo: Si oyereis hoy su voz,
3:8 No endurezcáis vuestros corazones, Como en la provocación, en el día de la tentación en el desierto,

......

Si, según el contexto de la "Carta a los Israelitas" la Casa somos nosotros: los israelitas (incluyendo los injertados y los adoptados) en el Mesías y en la Torah escrita.
 
JAVAN;n3203391 dijo:
tributos de Dios
1.- Dios es Santo

Levítico 11: 44
2.- Dios es Justo

Salmos 145: 17
3.- Dios es Bueno

Lucas 18: 19
4.- Es Dios de Verdad

Salmos 31: 5
5.- Dios es perfecto

Mateo 5: 48
6.- Dios es Espíritu

Juan 4: 24
7.- Dios es Eterno

Isaías 40:28
8.- Dios no cambia

Santiago 1: 17
9.- Dios es Amor

1º Juan 4:8
Atributos de su Ley
1.- La Ley es santa

Romanos 7: 12
2.- La Ley es justa

Romanos 7: 12
3.- La Ley es buena

Romanos 7: 12
4.- La Ley es verdad

Salmos 119:142
5.- La Ley es perfecta

Salmos 19: 7
6.- La Ley es espiritual

Romanos 7:14
7.- La Ley es eterna

Salmos 111: 7, 8
8.- La Ley no cambia

Salmos 89: 34 Mateo 5: 17,18
9.- La Ley es amor

Romanos 13: 10

​​​

Como tú lo entiendes..

JUSTIFICA................................................................. Mata, CONDENA
tributos de Dios
1.- Dios es Santo

Levítico 11: 44
2.- Dios es Justo

Salmos 145: 17
3.- Dios es Bueno

Lucas 18: 19
4.- Es Dios de Verdad

Salmos 31: 5
5.- Dios es perfecto

Mateo 5: 48
6.- Dios es Espíritu

Juan 4: 24
7.- Dios es Eterno

Isaías 40:28
8.- Dios no cambia

Santiago 1: 17
9.- Dios es Amor

1º Juan 4:8
Atributos de su Ley
1.- La Ley es santa

Romanos 7: 12
2.- La Ley es justa

Romanos 7: 12
3.- La Ley es buena

Romanos 7: 12
4.- La Ley es verdad

Salmos 119:142
5.- La Ley es perfecta

Salmos 19: 7
6.- La Ley es espiritual

Romanos 7:14
7.- La Ley es eterna

Salmos 111: 7, 8
8.- La Ley no cambia

Salmos 89: 34 Mateo 5: 17,18
9.- La Ley es amor

Romanos 13: 10

Dios es una persona y la ley son 613 instrucciones.

Estas hablando del régimen de la letra.

¿La letra puede tener atributos de una persona?

¿Deberás crees que la ley es un dios?

Es como si yo te comparara a ti con un burro y te dijera que tienen los mismos atributos, el burro tiene el atributo de alimentarse y tú también lo tienes, tienen el mismo atributo de que sus organismos transforman el alimento en energía, tienen el atributo de que pueden caminar y de correr tiene el atributo de que pueden respirar y bostezar.

Solo que él es un animal y tu una persona, las personas no tienen atributos de animales ni viceversa. Es lo mismo con Dios y la ley.

Los atributos de los animales son atributos animales, las personas tienen atributos de personas.

La ley puede ser santa, justa y buena, pero no es Dios no tiene atributos de Dios, tiene atributos de ley, es una ley santa, justa y buena, sí, pero es una ley no es un dios, por tanto no tiene atributos de dios, a menos que para ti si sea tu dios.

Dios te dio el atributo del razonamiento ¿Por qué no lo usas?

Atributo: Cualidad o característica propia de una persona o una cosa, especialmente algo que es parte esencial de su naturaleza.
 
cslfco;n3203454 dijo:
La Torah produce ira a ha satán, o dicho de otra manera los que obedecen Torah producen ira a ha satán, porque se le escapan de sus manos, los que ni siquiera aceptan la Torah, están de la mano con su padre.

¿En qué parte de la biblia dice que los que guardan la torà producen ira a satanas?

Libro, capitulo y versículo.

Sin embargo la biblia si dice que si no guardan la torà producen la ira de Dios.

A eso se refiere el apóstol, al decir la ley causa la ira de Dios.

Cuantas veces provocaron la ira de Dios por sus pecados y tú dices que la ley no causa ira.
 
salomon1;n3203582 dijo:
Es por eso que el llamado por algunos "antiguo" pacto es renovado, es decir, es hecho "nuevo".

¿Y a Ud. quien lo ha engañado presentando al Hijo de Dios como "uno" que vino hacer remiendos?

Mateo 9:17 Ni echan VINO NUEVO en odres viejos; de otra manera los odres se rompen, y el vino se derrama, y los odres se pierden; pero echan el VINO NUEVO en odres nuevos, y lo uno y lo otro se conservan juntamente.

El vino nuevo del evangelio de la Gracia de Dios no puede echarse en los viejos odres del judaísmo.

¿No entiende que el vino nuevo de la Gracia de Dios se pudre bajo la ley

El Nuevo Pacto precisa la sangre de Cristo.

El viejo pacto fue purificado con sangre de animales.

No podemos pisotear al Hijo de Dios y considerar inmunda su sangre.

Y esto es lo que hace los judaizantes que no conocen a Cristo.

1 Timoteo 1:7 queriendo ser DOCTORES DE LA LEY, sin entender ni lo que hablan ni lo que afirman.
 
APRECIADOS HERMANOS EN CRISTO

Hace poco escuche de un conferencista la diferencia entre "HONESTIDAD" e "INTEGRIDAD".

El conferencista ilustró la diferencia con el ejemplo de una pareja sin Cristo, en los siguientes términos:

"Una pareja desde un motel solicitó una pizza.

Cuando llega la pizza y ellos se disponen abrirla, se encontraron con la siguiente sorpresa, en lugar de la pizza venía la caja llena de dólares.

El al ver el dinero dijo: -Este dinero no es mío, tengo que devolverlo.-

No obstante los reproches y enojo de la mujer el hombre ubicó la pizzería y hablando con el encargado devolvió el dinero.

El encargado le solicitó que le diese su nombre porque su honradez merecía ser publicada en la radio y Tv.

"NI SE LE OCURRA!!" gritó, el honesto...y explicando al encargado le dijo que su compañera de cuarto no era su Esposa.

Entonces el conferencista explica que este hombre era "Honesto" pero que no era un hombre "íntegro".

La diferencia entre ambos conceptos es evidente, entre nosotros los creyentes, y se recuerda porque la base de ella es el adulterio intencional.

En ese entorno del mundo, "honestidad" es lo que hacemos para ser vistos de los hombres, es decir, lo que hacemos externamente, que la Palabra de Dios llama hipocresía.

Pero el cargo de conciencia, la culpa por la traición a la Esposa, denuncia su falta de "INTEGRIDAD".-

Ahora, trayendo la palabra "integridad" al mundo espiritual, el Espíritu Santo declara a David como un hombre íntegro, leemos:

1 Reyes 9:4 Y si tú anduvieres delante de mí como anduvo David tu padre, en INTEGRIDAD de corazón y en equidad, haciendo todas las cosas que yo te he mandado, y guardando mis estatutos y mis decretos,

Y es Dios mismo quién está declarando que David fue un hombre íntegro a pesar de la caída con Betsabé y el asesinato de su marido.

David pagó con creces su error.

Y Jehová remitió su pecado.

David siguió andando en integridad de corazón para con Dios.

Esto significa que Dios no hace remiendos, que cuando restaura al caído lo hace completamente.

Quisiera recibir vuestros comentarios, porque en otro lugar tenemos otro testimonio sobre David:

Hechos 13:22 Quitado éste, les levantó por rey a David, de quien dio también testimonio diciendo: He hallado a David hijo de Isaí, varón CONFORME A MI CORAZÓN, quien hará todo lo que yo quiero.

CONCLUSION

Los que pretenden guardar la Torah, o de ella los 10 mandamientos, son honestos, pero pecadores, porque la obediencia a la ley no puede quitar los pecados y ya no hay templo para ofrecer sacrificios por ellos.
Tampoco tienen un Sumo Sacerdote en el cielo porque escrito está:

Romanos 2:12 Porque todos los que sin ley han pecado, sin ley también perecerán; y todos los que bajo la ley han pecado, POR LA LEY SERÁN juzgados;

EN UN CLARO CONTRASTE

La Iglesia, posicionalmente en Cristo, es vista así:

2 Corintios 11:2 Porque os celo con celo de Dios; pues os he desposado con un solo esposo, para presentaros como una VIRGEN PURA a Cristo.

1 Juan 2:1 Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno HUBIERE PECADO, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo.


MAS CLARO NO SE PUEDE.
 
Parece que a los judaizantes no les gusta ser juzgados por la misma ley que pregonan.

Los que pretenden guardar la Torah, o de ella los 10 mandamientos, son honestos, pero pecadores, porque la obediencia a la ley no puede quitar los pecados y ya no hay templo para ofrecer sacrificios por ellos.
Tampoco tienen un Sumo Sacerdote en el cielo porque escrito está:

Romanos 2:12 Porque todos los que sin ley han pecado, sin ley también perecerán; y todos los que bajo la ley han pecado, POR LA LEY SERÁN juzgados;
 
Natanael1;n3206098 dijo:
Parece que a los judaizantes no les gusta ser juzgados por la misma ley que pregonan.

Los que pretenden guardar la Torah, o de ella los 10 mandamientos, son honestos, pero pecadores, porque la obediencia a la ley no puede quitar los pecados y ya no hay templo para ofrecer sacrificios por ellos.
Tampoco tienen un Sumo Sacerdote en el cielo porque escrito está:

Romanos 2:12 Porque todos los que sin ley han pecado, sin ley también perecerán; y todos los que bajo la ley han pecado, POR LA LEY SERÁN juzgados;
¿El sumo sacerdote juzga?
 
JAVAN;n3206252 dijo:
¿El sumo sacerdote juzga?

En la Gracia el Sumo Sacerdote nos preserva del justo juicio de Dios, leemos:

Romanos 8:1 Ahora, pues, NINGUNA CONDENACIÓN HAY para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.

Bajo la Ley el que recibía la honra en su intercesión era el hombre descendiente de Adán y por lo tanto otro pecador más..leemos:

Hebreos 5:4 Y nadie TOMA PARA SÍ esta honra, sino el que es llamado por Dios, como lo fue Aarón.

Pásala bien forista JAVAN.
 
JAVAN;n3203391 dijo:
tributos de Dios
1.- Dios es Santo

Levítico 11: 44
2.- Dios es Justo

Salmos 145: 17
3.- Dios es Bueno

Lucas 18: 19
4.- Es Dios de Verdad

Salmos 31: 5
5.- Dios es perfecto

Mateo 5: 48
6.- Dios es Espíritu

Juan 4: 24
7.- Dios es Eterno

Isaías 40:28
8.- Dios no cambia

Santiago 1: 17
9.- Dios es Amor

1º Juan 4:8
Atributos de su Ley
1.- La Ley es santa

Romanos 7: 12
2.- La Ley es justa

Romanos 7: 12
3.- La Ley es buena

Romanos 7: 12
4.- La Ley es verdad

Salmos 119:142
5.- La Ley es perfecta

Salmos 19: 7
6.- La Ley es espiritual

Romanos 7:14
7.- La Ley es eterna

Salmos 111: 7, 8
8.- La Ley no cambia

Salmos 89: 34 Mateo 5: 17,18
9.- La Ley es amor

Romanos 13: 10

​​​

Como tú lo entiendes..

JUSTIFICA................................................................. Mata, CONDENA
tributos de Dios
1.- Dios es Santo

Levítico 11: 44
2.- Dios es Justo

Salmos 145: 17
3.- Dios es Bueno

Lucas 18: 19
4.- Es Dios de Verdad

Salmos 31: 5
5.- Dios es perfecto

Mateo 5: 48
6.- Dios es Espíritu

Juan 4: 24
7.- Dios es Eterno

Isaías 40:28
8.- Dios no cambia

Santiago 1: 17
9.- Dios es Amor

1º Juan 4:8
Atributos de su Ley
1.- La Ley es santa

Romanos 7: 12
2.- La Ley es justa

Romanos 7: 12
3.- La Ley es buena

Romanos 7: 12
4.- La Ley es verdad

Salmos 119:142
5.- La Ley es perfecta

Salmos 19: 7
6.- La Ley es espiritual

Romanos 7:14
7.- La Ley es eterna

Salmos 111: 7, 8
8.- La Ley no cambia

Salmos 89: 34 Mateo 5: 17,18
9.- La Ley es amor

Romanos 13: 10


​​​​Como las 2 caras de la misma moneda.
 
Natanael1;n3203741 dijo:
¿Y a Ud. quien lo ha engañado presentando al Hijo de Dios como "uno" que vino hacer remiendos?......


¿Y a Ud. quien lo ha engañado diciéndole que se está presentando al Hijo de Dios como "uno" que vino hacer remiendos?
 
Natanael1;n3203741 dijo:
El Nuevo Pacto precisa la sangre de Cristo.

El viejo pacto fue purificado con sangre de animales......

El llamado por algunos "antiguo" pacto que es renovado, es decir, que es hecho "nuevo" pacto, precisa la preciosa sangre del Mesías.
 
Natanael1;n3203741 dijo:
......

No podemos pisotear al Hijo de Dios y considerar inmunda su sangre.

Y esto es lo que hace los judaizantes que no conocen a Cristo.

1 Timoteo 1:7 queriendo ser DOCTORES DE LA LEY, sin entender ni lo que hablan ni lo que afirman.


¿El hijo de Dios no es Dios?

a)La respuesta está definida según el Concilio de "Nicea".

t)La respuesta está fuera de lo definido en el Concilio de "Nicea".


¿qué es lo que hacen los gentilizantes que no conocen al Mesías?


La traducción "DOCTORES DE LA LEY" hace referencia a:

a) Doctores de la torah oral.

b) Doctores de la Torah escrita.
 
Natanael1;n3205250 dijo:
......

CONCLUSION

Los que pretenden guardar la Torah, o de ella los 10 mandamientos, son honestos, pero pecadores, porque la obediencia a la ley no puede quitar los pecados y ya no hay templo para ofrecer sacrificios por ellos.
Tampoco tienen un Sumo Sacerdote en el cielo ......


2Timoteo 4:4 Se apartarán de oír la verdad y se volverán a un lado para oír fábulas.


Si, si tenemos un Cohen HaGadol en el cielo, Yahshuah el Mesías.
 
salomon1;n3207492 dijo:
¿Y a Ud. quien lo ha engañado diciéndole que se está presentando al Hijo de Dios como "uno" que vino hacer remiendos?

En Cristo TODO ES NUEVO.

Olor fragante...fruto que abunde a nuestra cuenta.
 
¿Cuantos judaizantes activos se hallan en los distintos temas sobre la ley y la Gracia?

Empecemos:

1. Miguel Loaiza
2. cslfco
3. Klauddia
4. JAVAN
5. EL ULTIMO
6. fjbs
7. DAVDAV

8. Salomón 1

Ahora se nos suma el forista Salomón 1.

Quiero aclararles que vuestro problema sobre la Ley del viejo pacto, como vuestra norma de vida, y no la Gracia de Dios en Cristo Jesús, no es conmigo, es con Cristo.

Para este puñado de religiosos inconversos a Cristo y la Gracia de Dios...y perdonen la expresión, pero no encuentro otra palabra más precisa para ubicar vuestro rechazo a dejarse conducir por Cristo en esta edad de la Iglesia.

Bueno, para ustedes 8 los que viven bajo la ley y no bajo la gracia de Dios en Cristo Jesús, les comparto este alimento sólido...y lo digo en base a esta observación subrayada en color rojo:

Mat 5:1 Viendo la multitud, subió al monte; y sentándose, vinieron a él sus discípulos.
Mat 5:2 Y abriendo su boca les enseñaba, diciendo:

Lo primero que notamos aquí, en este escenario, es que, cuando ya el Señor ha subido al monte y se ha sentado, de dentro del grueso de la multitud, un grupo se desprende y se acerca para escuchar las palabras del Señor

¿Quiénes son ellos?

Sus discípulos.

Si bien, el Sermón del monte fue dirigido a los hijos del reino, entendiendo esta expresión como aquellos que esperaban su retorno como el Mesías Rey de Israel, para establecer el reino de los cielos sobre la tierra, como bien lo afirma el propio Señor cuando exclama:

Marcos 1:15. diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio.

Estas bienaventuranzas son enriquecedoras para la Iglesia de Cristo por los principios que contiene cada bienaventuranza en abierto contraste con lo que el mundo considera cada una.

Noten una cosa, judaizantes:

El Señor trae nuevas enseñanzas, el no viene a presentar el viejo código mosaico como norma de vida...si ustedes pensaban que el Señor subió al monte para reforzar la ley dada por medio de Moisés, se equivocan...es mejor que se queden abajo, en medio de la multitud, porque allí solamente suben sus discípulos.

Ustedes son discípulos de Moisés.

Y aquí encontramos la primera bienaventuranza:

Mat 5:3 Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos.

La expresión “Bienaventurado” es Gr. “makarios” que significa alguien dichoso, feliz, afortunado, estar en una situación ideal, sentirse muy satisfecho y bendecido.

Pero entonces… ¿cómo pueden ser bienaventurados los pobres en espíritu?

¿Bienaventurado los pobres en espíritu?

Porque según el mundo, un pobre de espíritu se le califica como un “don nadie” y este calificativo se les asigna a las clases marginales, los sin techo, y sin ambiciones de salir adelante, sin ambiciones de progresar, de escalar estratos sociales, de surgir exitosamente de acuerdo a los patrones del mundo.

Y esto es lo que ha dado motivo a la aparición de los conferencistas que hablan de la superación personal, de la motivación interior, del super yo…y la gente se lo cree.

Pero las palabras de Cristo no significan una mentalidad de pobreza frente a los desafíos de la vida, porque escrito está que a todos nos ha dado talentos.

Y dice la Escritura que en el barbecho del pobre hay mucho pan, pero que se pierde por falta de juicio y en otro lugar, el que no trabaja, que no coma.

De manera que ser bienaventurado en el contexto del reino de los cielos es tener una relación correcta con el Señor, veamos:
  • Ausencia del súper ego.
Y en este sentido, ser pobre de espíritu, significa no tener un YO engordado, de considerarnos sobrados, orgullosos, vanidosos, comenzando por el que les escribe. Leemos:

1P.5:5. Igualmente, jóvenes, estad sujetos a los ancianos; y todos, sumisos unos a otros, revestíos de humildad; porque:

Dios resiste a los soberbios,
Y da gracia a los humildes.

Y en otro lugar leemos:

Mt.23:12. Porque el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido.

Filipenses 2:3 Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás COMO SUPERIORES A ÉL MISMO;

· Reconocimiento de lo que debemos ser ante el Señor:

Mt.18:3. y dijo: De cierto os digo, que, si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos.

¿Que significa volvernos como niños?

En el capítulo 17 el Señor les había dicho que el sería entregado en manos de los hombres y que lo matarían, más al tercer día el Señor resucitaría…

La tristeza les duró poco, aquí están disputando sobre quién ocuparía un alto cargo en el reino de los cielos…
Y es que un niño no tiene avaricia, le da lo mismo cambiar un puñado de oro por un helado.

3. Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos.

Concluimos entonces, que para entrar al reino de los cielos el Señor enseña que es necesario ser pobres en espíritu.

Romanos 3:27 ¿Dónde, pues, está la jactancia? QUEDA EXCLUIDA. ¿Por cuál ley? ¿Por la de las obras? No, sino por la ley de la fe.

Dios está justificando a todo aquel que cree y practica las enseñanzas de Jesús.

Y las bienaventuranzas son necesarias para entrar al reino de los cielos.

En el próximo mensaje, veremos la segunda bienaventuranza:

4. Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación.

Y no olviden que quienes se desprendieron del grueso de la multitud bajo la ley, fueron sus discípulos...los demás, la multitud, no subió, se quedaron bajo la ley abajo y no pudieron aprovechar sus enseñanzas hasta el día de hoy.
 
Buenas tardes a los lectores, particularmente a los que se rigen por la Ley dada en el monte de Sinaí y no por la Gracia de Dios en Cristo Jesús,

1. Miguel Loaiza 2. cslfco 3. Klauddia 4. JAVAN 5. EL ULTIMO 6. fjbs 7. DAVDAV 8. Salomón 1

Pero antes le quiero aclarar a don Miguel Loaiza lo siguiente, esto que usted me escribe en otro tema similar acerca de su ley mosaica:

Miguel Loayza F;n3207619 dijo:
Natanael1:
No falso discípulo. La gracia de Cristo, además de perdonar nuestros pecados gratuitamente, de no tomar en cuenta nuestras violaciones de la ley, nos guia a la obediencia de la ley de Dios. Ministra también para que ya no sigamos pecando con la ayuda del Espítu Santo.

Lo dice porque le cuesta mucha dificultad permitir que la gracia de Dios en Cristo Jesús lo guíe.
Ustedes caen de la gracia de Dios, al hacer de Cristo ministro del viejo pacto de la ley.

En su corazón no existe cosa distinta que el Monte de Sinaí y Moisés quebrando tablas por vuestra desobediencia.

Eliminas la ley de Cristo y lo sujetas bajo el yugo de la ley de Moisés...esto es maldad.

No se quede abajo en medio de la multitud guardando la ley del viejo pacto, venga arriba, al Sermón del Monte, dónde están los discípulos de Cristo escuchando al Señor...aquí tiene la segunda bienaventuranza:

La segunda bienaventuranza que vamos a examinar con la ayuda del Señor Jesucristo es esta:

4.
Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación.

No se trata de cualquier clase de llanto, lo digo porque hay lágrimas de tristeza, como también las hay de felicidad.

El Rey Ezequías lloró amargamente la proximidad de su muerte y fue oído y prolongada su vida (Is.38:1-5).

Jeremías lloraba por el pecado de su pueblo y la destrucción de Jerusalén (Jer.9:1,18).

Jesús lloró varias veces, entre ellas al contemplar a Jerusalén y su futura destrucción (Lc.19:41).

Las lágrimas del creyente están anotadas en el libro de Dios, leemos:

Salmos 56:8 Mis huidas tú has contado;
Pon mis lágrimas en tu REDOMA;
¿No están ellas en tu libro?
  • Llanto por arrepentimiento genuino
  • Llanto al reconocer mi estado pecaminoso, constreñido por mi pecado.
  • Un corazón contrito y humillado no despreciarás tu, Oh Dios.
Existe un contraste grande entre el arrepentimiento según el mundo, que produce muerte, y la tristeza según Dios que es suficiente, para producir restauración.

El arrepentimiento según el mundo no produce llanto por el pecado sino frustración por que las cosas no salieron como se pensaban.

Ejemplo claro de esto es Saúl y Judas el traidor...

El caso de Saúl está lleno de cinismo, leemos:

1Sa 15:30 Y él dijo: Yo he pecado; pero te ruego que me honres delante de los ancianos de mi pueblo y delante de Israel, y vuelvas conmigo para que adore a Jehová tu Dios.

Y así como el corazón de Saúl es el corazón de estos 8 judaizantes, corazones llenos de cinismo.

Todavía el Señor los libra de la condenación de la ley en el altar de la cruz, para que le sirvan como siervos bajo la gracia de Dios, pues ha pagado por ellos un alto precio...y lo que recibe es desprecio...que baje de la cruz y descienda para que el Señor mismo los honre delante de Moisés y delante de Israel, como hombres irreprensibles en cuanto a la ley.

El caso de Judas es frustrante...los más probable, en sus expectativas de Jesús como Rey, era un buen nombramiento como Ministro de Finanzas.

Son arrepentimientos según el mundo, que produce muerte espiritual.

Pero la tristeza según Dios produce un arrepentimiento genuino.

David había violado la ley de Moisés, y era digno de muerte, el mismo lo confesó a Natán sin conocer que se trataba de él mismo.

Se llegó a Betsabé, su vecina, y mandó a matar a su marido.

No menos grave fue el caso del apóstol Pedro que negó al Señor en tres ocasiones.

Pero ambos lloraron amargamente su pecado...

A David se le debe el Salmo 51:

Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia;
Conforme a la multitud de tus piedades borra mis rebeliones.
Sal 51:2 Lávame más y más de mi maldad,
Y límpiame de mi pecado.
Sal 51:3 Porque yo reconozco mis rebeliones,
Y mi pecado está siempre delante de mí.
Sal 51:4 Contra ti, contra ti solo he pecado,
Y he hecho lo malo delante de tus ojos;
Para que seas reconocido justo en tu palabra,
Y tenido por puro en tu juicio.

Porque Dios sabe transformar nuestra fallas y extraer de ellas bendición cuando nos halla contritos y humillados delante de su Presencia.

Y cuando examinamos el caso de Pedro encontramos que tres veces debió confesar su genuino AMOR POR CRISTO.

Esta es la base de la integridad...el Amor al Señor.

El creyente puede fallar...pero el Amor a Cristo lo levanta y busca con desespero no volverle a fallar...y esto es lo que Dios ve...nuestra sincera fidelidad a pesar de nuestra debilidad...

De David el Espíritu Santo señala:

1 Reyes 9:4 Y si tú anduvieres delante de mí como anduvo David tu padre, en INTEGRIDAD de corazón y en equidad, haciendo todas las cosas que yo te he mandado, y guardando mis estatutos y mis decretos,

Este puñado de judaizantes, le es difícil comprender que integridad no es impecabilidad...sino amar al Señor con toda sinceridad, a pesar de que en nosotros no mora el bien.

Y le es difícil entender la integridad desde el punto de vista divino, porque en la obediencia a la ley NO HAY AMOR, sino que dice: "El que hiciere estas cosas, vivirá por ellas".

Pero en Cristo hay AMOR RECÍPROCO.

En otro lugar encontramos esta afirmación sobre David:

Hechos 13:22 Quitado éste, les levantó por rey a David, de quien dio también testimonio diciendo: He hallado a David hijo de Isaí, varón CONFORME A MI CORAZÓN, quien hará todo lo que yo quiero.

El hombre o la mujer que se guíe por la ley del monte de Sinaí...está impedido de entender la integridad de David...

Porque en su corazón está el cumplimiento de la ley...y en base a ella conoce que David y Betsabé tenían que ser muertos, porque la ley lo dice claro:

Levítico 20:10 Si un hombre cometiere adulterio con la mujer de su prójimo, el adúltero y la adúltera INDEFECTIBLEMENTE serán muertos.

La base de al integridad del creyente es el Amor a Cristo...no a Moisés ni a la ley dada en el monte de Sinaí, por cuanto es un instrumento Jurídico para maldecir, acusar y matar al transgresor.

Juan 21:15 Cuando hubieron comido, Jesús dijo a Simón Pedro: Simón, hijo de Jonás, ¿ME AMAS MÁS QUE ÉSTOS?? Le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. El le dijo: Apacienta mis corderos.

Juan 21:16 Volvió a decirle la segunda vez: Simón, hijo de Jonás, ¿ME AMAS? Pedro le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. Le dijo: Pastorea mis ovejas.

Juan 21:17 Le dijo la tercera vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro se entristeció de que le dijese la tercera vez: ¿ME AMAS? y le respondió: Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te amo. Jesús le dijo: Apacienta mis ovejas.

Y termino esta segunda bienaventuranza con esta sentencia para los judaizantes:

1 Corintios 16:22 El que no amare al Señor Jesucristo, SEA ANATEMA. El Señor viene.