LA LEY Y LA GRACIA

E.Land;n3201717 dijo:
La voluntad del Padre es que “creamos en su Hijo”.

Ese es el hacer que oímos de Yahshua, el que hace la voluntad del Padre, que en realidad es creer en el Hijo.

Efectivamente, el error del judaizante sin Cristo es ese:

Mat 7:21 No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.

Cuando un judaizante, perdido en sus delitos y pecados, por cuanto la obediencia a la ley dada en el monte de Sinaí, no posee sangre para limpiar sus pecados y por más que intente guardar la ley su pecado permanece:


Hebreos 10:4 porque la sangre de los toros y de los machos cabríos NO PUEDE QUITAR LOS PECADOS.

Cuando un judaizante incrédulo, lee Mateo 7:21 el engañado piensa que hacer la voluntad del Padre es irse para el desierto y buscar a Moisés en el monte de Sinaí, y volver hacer quebrar la tablas de piedra, porque este judaizante incrédulo a Cristo es el primer transgresor de la ley porque no ha creído al que Dios ha enviado, como está escrito aquí:

Juan 8:24 Por eso os dije que moriréis en vuestros pecados; porque si NO CREÉIS que yo soy, en vuestros pecados moriréis.

Nicodemo al menos fue más prudente que éstos despreciadores de Cristo y de su Gracia...el entendió que la serpiente de bronce izada en el desierto (Num.21:4-9) era el mismo Cristo izado entre el cielo y la tierra en el altar de la cruz.

El Bronce simboliza juicio.

Y allí en el desierto, los picados por las serpientes ardientes miraban a la serpiente de bronce y vivían.

Nicodemo, todo un maestro de la ley, porque estas personas a las 7 años debían conocer las trescientas profecías que anunciaban al Mesías, y a los 12 debían de memoria saberse el pentateuco y los Hagiógrafos.

Nicodemo entendió estas palabras al final del Sacrificio del Señor, leemos:

14. Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado,
15. para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

Ahora, al foro llegan estos aprendices de judaizantes, quieren venir a imponer el viejo código mosaico como norma de vida, sin entender que están apostatando de Cristo, de su Gracia Salvadora.

Allí en el altar de la cruz, Cristo, izado entre el cielo y la tierra, llevo el Juicio que nuestros pecados merecían.

El no padeció de Dios por los pecados de él.

Fue por los míos, y hasta por los que le desprecian y se vuelven a la ley.

Juan 8:24 Por eso os dije que moriréis en vuestros pecados; porque si no creéis que yo soy, EN VUESTROS PECADOS MORIRÉIS.

El Señor muy claro y directo con ellos, no se anduvo con consentimientos, dado que estaba en juego el destino del alma de estos fariseos hipócritas....

Juan 8:44 VOSOTROS SOIS DE VUESTRO PADRE EL DIABLO, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. El ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira

Ellos preferían quedarse guardando la ley que aceptar a Cristo como Señor y Salvador de sus almas.

Romanos 10:4 porque el fin de la ley es Cristo, PARA JUSTICIA A TODO AQUEL QUE CREE.

Ellos preferían justificarse por medio de la obediencia a la ley, que permitir que Cristo los justificara ante Dios su Padre.

2 Corintios 5:21 Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos JUSTICIA DE DIOS EN ÉL.

NO AMAN AL SEÑOR


1 Corintios 16:22 EL QUE NO AMARE AL SEÑOR JESUCRISTO, sea anatema. El Señor viene.
 
PARA REFLEXIONAR

Quiero llamar la atención al uso de este término:


“CUMPLIR” G4137

Mat 5:17 No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir (G4137).

D) Dar cumplimiento, cumplir, terminar: Mt. 1:22; Mt. 2:15; Mt. 3:15; Mt. 4:14; Mt. 5:17; Mt. 12:17; Mt. 21:4; Mt. 27:9; Mr. 14:49; T.R., Mr. 15:28; Lc. 1:20; Lc. 4:21; Lc. 7:1; Lc. 9:31; Lc. 22:16; Jn. 12:38; Jn. 15:25; Jn. 18:9; Jn. 18:32; Jn. 19:24; Hch. 1:16; Hch. 3:18; Hch. 12:25; Hch. 13:25; Hch. 13:27; Hch. 14:26; Hch. 19:21; Ro. 8:4; Ro. 13:8; Gá. 5:14; Col. 4:17; Stg. 2:23; Ap. 6:11.

Lo digo por cuanto los judaizantes del foro, al leer este pasaje de Mateo 5:17, ellos piensan que el Señor Jesús, está diciendo que él vino a establecer la ley como un fundamento de vida para su Iglesia.

Esto es absolutamente inexacto. Leemos:

1 Corintios 3:11 Porque nadie puede poner OTRO FUNDAMENTO que el que está puesto, el cual es Jesucristo.

En los tiempos del Señor Jesús existía un método de exégesis de un texto bíblico, dirigido al estudio o investigación que facilitaba la comprensión de la Torá.

Llamado la Midrash.

No existe absolutamente ningún pasaje de las Escrituras donde podamos contemplar al Señor Jesucristo consultando la Midrash.

La explicación es muy sencilla:

Colosenses 2:3 en quien están escondidos TODOS LOS TESOROS DE LA SABIDURÍA y del conocimiento.

Comenzando porque fue el mismo Señor quién le dio la ley a Moisés en el Monte de Sinaí por medio ángeles, leemos:

Hechos 7:53 vosotros que recibisteis la ley por disposición DE ÁNGELES, y no la guardasteis.

De acuerdo con el contexto existen estas tres acepciones de este término cumplir (G4137):
  1. Dar cumplimiento, (Mt.1:22; Jn.17:3;1Jn.1:4)
  2. cumplir, (Jn.15:25; Jn.18:9)
  3. terminar (Mt. 5:17; Gál.5:14; Sant.2:23;

Por tal motivo está escrito en relación con Mt.5:17, leemos:

Romanos 10:4 porque EL FIN (G5056) DE LA LEY ES CRISTO, para justicia a todo aquel que cree.

La palabra “FIN” posee este significado:

telos (τέλος, G5056), un fin, terminación, sea de tiempo o de propósito.

De manera que cuando el Señor nos habla que él no ha venido abrogar la ley sino a cumplir, debemos de comprender, de acuerdo con el significado de las palabras usadas por el mismo Señor:

UN PROPÓSITO CUMPLIDO.

La Casa de Dios mantuvo su pueblo bajo la ley hasta que llegara su Hijo…y esto de acuerdo a las palabras del escritor a los Hebreos cuando afirma:

Hebreos 3:5 Y Moisés a la verdad fue fiel en toda la casa de Dios, COMO SIERVO, para testimonio de lo que se iba a decir;
Hebreos 3:6 pero Cristo COMO HIJO SOBRE SU CASA, la cual casa somos nosotros, si retenemos firme hasta el fin la confianza y el gloriarnos en la esperanza.

Estando ya presente Cristo en la Casa de Dios, el propósito de la ley llega a su final.

Ahora en la Casa de Dios reina la Gracia, Cristo mediante su propia sangre, transformó el Trono del Juicio de Dios en un Trono lleno amor a la Humanidad (Jn.3:16) ofreciendo perdón y vida eterna por medio de su propia Justicia y no bajo el viejo régimen de una ley inflexible. Leemos:

2 Corintios 5:21 Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos JUSTICIA DE DIOS EN ÉL.

Este fue el error de la nación de Israel, prefirieron continuar justificándose por medio de las obras de la ley y el Sacrificio de Cristo lo hicieron a un lado como cosa pestilente y profana, leemos:

Romanos 9:31 mas Israel, QUE IBA TRAS UNA LEY DE JUSTICIA, no la alcanzó.

Romanos 9:32 ¿Por qué? Porque IBAN TRAS ELLA no por fe, sino como por obras de la ley, pues tropezaron en la piedra de tropiezo,

Cristo es piedra de tropiezo para los judaizantes del foro.

Natanael1
 
E.Land;n3201629 dijo:
11:23 Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan;
11:24 y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido;
haced esto en memoria de mí.
11:25 Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí.
11:26 Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga.

¿Si sabes lo que es un memorial?

Es un homenaje en memoria de algo o de alguien.

Este memorial lo ordenó Cristo: haced esto en memoria de mí.

Definitivamente no sabes leer, lees la ordenanza de un memorial con el cual se anuncia la muerte del señor hasta que Él venga y tergiversas todo el memorial.


Definitivamente lees como te conviene.

Recapitulando, donde dice «te pondré por pacto», lees ES.EL PACTO y, donde dice «esta copa ES EL PACTO» lees MEMORIAL. No eres homogeneo en tu analisis, vas por libre.

Lo concreto es que los vecitados ni afirman que Cristo ES el pacto ni que la copa es el pacto.
​​​​​
Es un pacto de fe, todo aquel que en Él cree no se pierde, mas tiene vida eterna.
Solo tú no ves el pacto de fe.

No mienta, tenga cuidado, en ningún momento afirme.que el nuevo pacto no es un pacto de fe..
En lo que discrepo contigo es en el pacto sinaitico, que tambien es un pacto de fe.

Pero son pactos diferentes, el que dio Moisés no es de fe, y el de Cristo es de fe.
Es lo importante.
​​​​​Que el pacto del Sinai no es un pacto de fe es tu invento, deje de.mentir...

Dios dijo: «si oyeres.mi voz...» . Solo el que cree en Dios, oye su voz. Solo se escucha la voz de quien confias, de quien crees, de quien tienes FE.

Al igual que los fariseos te olvidas de lo MAS IMPORTANTE de la LEY, .....«LA FE», para mentir que la.Fe no formó parte del pacto Sinaitico. Se olvidaron de OIR A DIOS y se enbebieron en doctrinas de hombres.



​​​
¿Mintió Dios cuando dijo que el nuevo pacto no sería igual al que hizo con sus padres?

Dios continuo exigiendo obediencia. Siguio diciendo, no mataras, no robaras, no tendras otros dioses, etc. Lo mismo.... No sera igual lo.dice porque los padres ya no existian, la ley no se grabara en piedras.sino en el corazon, por lo tanto, eran nuevos pactantes. Moises ya no es mediador, el mediador es Cristo. ademas de fiador , «No es como el pacto...» no tiene el alcance que quieres darle, el de.«borrón y cuenta nueva»

zzzzzzz
Pablo si dice que la ley es espiritual, eso quiere decir que está dirigida al espíritu del hombre, y es por eso que el hombre no la puede guardar porque el hombre no es espiritual es carnal.

Un hombre carnal no puede guardar una ley espiritual, los deseos de la carne gobiernan su espíritu.




Yo he dicho que esa ley es una norma de vida que Dios le dio al hombre para que norme su vida.

Pero esa ley, esa norma de vida, no es la ley de Dios, no es la norma de vida de Dios.

Dios no vive con una norma de vida de los hombres.

Él es Espíritu y vive como tal, su norma de vida es el Espíritu.

Y si dice “daré mi ley”, se refiere que está prometiendo dar su Espíritu.




Lo que oyeron de Moisés es que todo aquel que “hiciera esas cosas, viviría por ellas”.

Nunca dijo el que crea en todas estas cosas vivirá por ello.

De Moisés solo oyeron el “hacer para vivir”.

A esa ley (pacto) se le excluyó la fe cuando se acordó que el que hiciera todas esas cosas viviría por ello.

De Cristo oímos “el creer para vivir”.

De Moisés oyeron “hacer”

De Cristo “creer”.





Pues no sabes leer, Isaías se refiere a un nuevo pacto y Cristo está estableciendo un memorial para anunciar su muerte hasta que Él venga.




Sigues sin saber leer.

Yo pregunte:




Que lees, una pregunta, o una afirmación.
 

Y el responderá la fe , y listo ya esta todo hecho y dicho.
 
E.Land;n3201717 dijo:
La voluntad del Padre es que “creamos en su Hijo”.

Ese es el hacer que oímos de Yahshua, el que hace la voluntad del Padre, que en realidad es creer en el Hijo.

Mat_5:16 Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.

Como verá no es solo creer ..... a esto se refiere cuando dice :


Mat 7:21 No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.

Mat 7:22 Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros?
Mat 7:23 Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad ,
(que es lo mismo que trangresores de la Torah)
 
  • Like
Reacciones: salomon1
E.Land;n3201629 dijo:
Pablo si dice que la ley es espiritual, eso quiere decir que está dirigida al espíritu del hombre, y es por eso que el hombre no la puede guardar porque el hombre no es espiritual es carnal.

Un hombre carnal no puede guardar una ley espiritual, los deseos de la carne gobiernan su espíritu.

tuerce todo lo que lee. Pablo dice de la Ley que es justa, buena, espiritual, verdadera. No sólo da a conocer los atributos de la Ley sino que destaca su procedencia. Confirma que es de Dios. Fíjate y entiende..que todos los atributos mencionados son atributos de Dios, por lo tanto todo lo que proviene de Dios es santo, es justo, es bueno verdadero. El contraste entre carnal y espiritual está relacionado al nivel de relación que mantienes con EL, pecador [carnal] espiritual [justo].. Si Cristo vive en mi, muestro su carácter porque su Espíritu mora en mí..y si su Espíritu mora en mí dejo de ser carnal, vendido al pecado y me vuelvo espiritual, comprado por la sangre preciosa de Cristo..

Usted lee a Pablo torciendo todo lo que lee.. Fíjese. "Porque el Espíritu de Vida en Cristo me ha librado de la Ley del pecado y de la muerte".. y usted lee que Cristo le libró de esa Ley "dirigida a su espíritu, que era pecado y que era muerte". Pablo refuerza su idea diciendo "y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios".. y usted sigue entendiendo que la fe le libró de lo santo, justo, bueno, espiritual verdadero.. Creyendo que Cristo no lo vino a liberar de la carne sino que le liberó de la Ley espiritual. También parece creer que la fe no es locura para el que vive en la carne porque para usted la fe no espiritual sino carnal y para que viva en la fe debe continuar viviendo en la carne..

Yo he dicho que esa ley es una norma de vida que Dios le dio al hombre para que norme su vida.
Pero esa ley, esa norma de vida, no es la ley de Dios, no es la norma de vida de Dios.

Dijiste que fue dada al espiritu del hombre..para que norme su vida en la carne.. Es que divagas, lo que afirmas por un lado, lo niegas en otro.
La biblia dice que es Ley de Jehová y usted acostumbrado a llevar la contraria dice que no es Ley de Dios..


Lo que oyeron de Moisés es que todo aquel que “hiciera esas cosas, viviría por ellas”.
Nunca dijo el que crea en todas estas cosas vivirá por ello.
De Moisés solo oyeron el “hacer para vivir”.
A esa ley (pacto) se le excluyó la fe cuando se acordó que el que hiciera todas esas cosas viviría por ello.

cambiaron la fe en Dios por la fe en Moisés.. Recuerda, el "Hable Moisés con nosotros y no Dios para que no muramos.."
Por eso Dios dice:


Deuteronomio 18:18
Profeta les levantaré de en medio de sus hermanos, como tú; y pondré mis palabras en su boca, y él les hablará todo lo que yo le mandare.

De Cristo oímos “el creer para vivir”.
De Moisés oyeron “hacer”
De Cristo “creer”.

La fe lleva implícita el hacer... Es no lees toda tu biblia.. Santiago enseña que una fe sin obras es una fe muerta..y más adelante explica la razón: la fe se perfecciona en las obras, en el hacer..No es como enseñas, creer y seguir viviendo en la carne...Tu pretendes tener el fruto del Espíritu viviendo en la carne.


Pues no sabes leer, Isaías se refiere a un nuevo pacto y Cristo está estableciendo un memorial para anunciar su muerte hasta que Él venga.
Sigues sin saber leer.

Creo es lo contrario, no entendiste la ironía.. Para ti donde dice "te pondré por pacto" lees ES EL PACTO y donde dice "ES EL PACTO, lees que es un memorial..
Tienes un entendimiento de lo que lees, a capricho.

Que lees, una pregunta, o una afirmación.

Y yo te contesté en función de lo que intentabas contrastar..
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Natanael1;n3201921 dijo:
PARA REFLEXIONAR

Quiero llamar la atención al uso de este término:


“CUMPLIR” G4137

Mat 5:17 No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir (G4137).

D) Dar cumplimiento, cumplir, terminar: Mt. 1:22; Mt. 2:15; Mt. 3:15; Mt. 4:14; Mt. 5:17; Mt. 12:17; Mt. 21:4; Mt. 27:9; Mr. 14:49; T.R., Mr. 15:28; Lc. 1:20; Lc. 4:21; Lc. 7:1; Lc. 9:31; Lc. 22:16; Jn. 12:38; Jn. 15:25; Jn. 18:9; Jn. 18:32; Jn. 19:24; Hch. 1:16; Hch. 3:18; Hch. 12:25; Hch. 13:25; Hch. 13:27; Hch. 14:26; Hch. 19:21; Ro. 8:4; Ro. 13:8; Gá. 5:14; Col. 4:17; Stg. 2:23; Ap. 6:11.

Lo digo por cuanto los judaizantes del foro, al leer este pasaje de Mateo 5:17, ellos piensan que el Señor Jesús, está diciendo que él vino a establecer la ley como un fundamento de vida para su Iglesia.

Esto es absolutamente inexacto. Leemos:

1 Corintios 3:11 Porque nadie puede poner OTRO FUNDAMENTO que el que está puesto, el cual es Jesucristo.

En los tiempos del Señor Jesús existía un método de exégesis de un texto bíblico, dirigido al estudio o investigación que facilitaba la comprensión de la Torá.

Llamado la Midrash.

No existe absolutamente ningún pasaje de las Escrituras donde podamos contemplar al Señor Jesucristo consultando la Midrash.

La explicación es muy sencilla:

Colosenses 2:3 en quien están escondidos TODOS LOS TESOROS DE LA SABIDURÍA y del conocimiento.

Comenzando porque fue el mismo Señor quién le dio la ley a Moisés en el Monte de Sinaí por medio ángeles, leemos:

Hechos 7:53 vosotros que recibisteis la ley por disposición DE ÁNGELES, y no la guardasteis.

De acuerdo con el contexto existen estas tres acepciones de este término cumplir (G4137):
  1. Dar cumplimiento, (Mt.1:22; Jn.17:3;1Jn.1:4)
  2. cumplir, (Jn.15:25; Jn.18:9)
  3. terminar (Mt. 5:17; Gál.5:14; Sant.2:23;

Por tal motivo está escrito en relación con Mt.5:17, leemos:

Romanos 10:4 porque EL FIN (G5056) DE LA LEY ES CRISTO, para justicia a todo aquel que cree.

La palabra “FIN” posee este significado:

telos (τέλος, G5056), un fin, terminación, sea de tiempo o de propósito.

De manera que cuando el Señor nos habla que él no ha venido abrogar la ley sino a cumplir, debemos de comprender, de acuerdo con el significado de las palabras usadas por el mismo Señor:

UN PROPÓSITO CUMPLIDO.

La Casa de Dios mantuvo su pueblo bajo la ley hasta que llegara su Hijo…y esto de acuerdo a las palabras del escritor a los Hebreos cuando afirma:

Hebreos 3:5 Y Moisés a la verdad fue fiel en toda la casa de Dios, COMO SIERVO, para testimonio de lo que se iba a decir;
Hebreos 3:6 pero Cristo COMO HIJO SOBRE SU CASA, la cual casa somos nosotros, si retenemos firme hasta el fin la confianza y el gloriarnos en la esperanza.

Estando ya presente Cristo en la Casa de Dios, el propósito de la ley llega a su final.

Ahora en la Casa de Dios reina la Gracia, Cristo mediante su propia sangre, transformó el Trono del Juicio de Dios en un Trono lleno amor a la Humanidad (Jn.3:16) ofreciendo perdón y vida eterna por medio de su propia Justicia y no bajo el viejo régimen de una ley inflexible. Leemos:

2 Corintios 5:21 Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos JUSTICIA DE DIOS EN ÉL.

Este fue el error de la nación de Israel, prefirieron continuar justificándose por medio de las obras de la ley y el Sacrificio de Cristo lo hicieron a un lado como cosa pestilente y profana, leemos:

Romanos 9:31 mas Israel, QUE IBA TRAS UNA LEY DE JUSTICIA, no la alcanzó.

Romanos 9:32 ¿Por qué? Porque IBAN TRAS ELLA no por fe, sino como por obras de la ley, pues tropezaron en la piedra de tropiezo,

Cristo es piedra de tropiezo para los judaizantes del foro.

Natanael1

Cuando Dice que no vino a abrogar sino a cumplir debe entenderse eso y no que libero sin abrogar.

Y cuando dice que se abroga el mandamiento de la descendencia para hacer un cambio de ley, no debe entenderse que se refiere a la misma ley, pues seria una contradiccion.

la reflexión es sencilla si lo haces con honestidad
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
fjbs;n3202033 dijo:
Y el responderá la fe , y listo ya esta todo hecho y dicho.

Hebreos 11:6 Pero SIN FE ES IMPOSIBLE AGRADAR A DIOS; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.

Cuando se ataca la Fe, cuando se le menosprecia o se descalifica al creyente que por Fe coloca su mirada no solamente al que ha muerto en la cruz, sino que también por la misma Fe lo contempla en el mismo Trono de Dios dirigiendo nuestra vida aquí en la tierra.

Cuando esto ocurre....ESTAMOS ANTE UN CASO DE APOSTASÍA.

Si Cristo no es nuestra norma de vida, sencillamente somos dos veces mas hijos del infierno que aquel creyente sencillo que por Fe contempla al Salvador...su vida dio por mí.

Jesús nos da la Salvación.

Cuán inefable gozo experimento saber que salvo soy, su sangre preciosa me limpia a mí.

Le escucho decir "CONSUMADO ES"...

Todo está cancelado, mis deudas el pagó.

Mi vida entrego a mi Señor, toda duda el Señor ha quitado...

Oh, gracia excelsa de mi Dios!

Cuán grande es su amor!

Y solo a Él, mi Salvador, quiero servirle en la Eternidad, como escrito esta:

Apocalipsis 22:3 Y no habrá más maldición; y el trono de Dios y del Cordero estará en ella, y SUS SIERVOS LE SERVIRÁN,
 
Natanael1;n3202063 dijo:
Hebreos 11:6 Pero SIN FE ES IMPOSIBLE AGRADAR A DIOS; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.

Cuando se ataca la Fe, cuando se le menosprecia o se descalifica al creyente que por Fe coloca su mirada no solamente al que ha muerto en la cruz, sino que también por la misma Fe lo contempla en el mismo Trono de Dios dirigiendo nuestra vida aquí en la tierra.

Cuando esto ocurre....ESTAMOS ANTE UN CASO DE APOSTASÍA.

Si Cristo no es nuestra norma de vida, sencillamente somos dos veces mas hijos del infierno que aquel creyente sencillo que por Fe contempla al Salvador...su vida dio por mí.

Jesús nos da la Salvación.

Cuán inefable gozo experimento saber que salvo soy, su sangre preciosa me limpia a mí.

Le escucho decir "CONSUMADO ES"...

Todo está cancelado, mis deudas el pagó.

Mi vida entrego a mi Señor, toda duda el Señor ha quitado...

Oh, gracia excelsa de mi Dios!

Cuán grande es su amor!

Y solo a Él, mi Salvador, quiero servirle en la Eternidad, como escrito esta:

Apocalipsis 22:3 Y no habrá más maldición; y el trono de Dios y del Cordero estará en ella, y SUS SIERVOS LE SERVIRÁN,

Y Santiago dice que fe sin obras es muerta y que la fe se perfecciona en las obras.
​​​​​​
lo que quiere decir que con la fe sola tampoco agradas a Dios.

obedezca a Dios hombre,
 
E.Land;n3201717 dijo:
La voluntad del Padre es que “creamos en su Hijo”.

Ese es el hacer que oímos de Yahshua, el que hace la voluntad del Padre, que en realidad es creer en el Hijo.

Eso esta bien , pero el hacer justicia lo descartamos porque tenemos fe , y la misericordia tambien la descartamos porque tenemos fe ???


Lo mas imprtante de la Ley , la justicia, la misericordia y la fe, en este orden .
 
  • Like
Reacciones: salomon1
A los de buena voluntad, recuerden que el evangelio nos enseña que por cuestiones de la Ley no hay que estar discutiendo

Tito 3,9
Pero evita controversias necias, genealogías, contiendas y discusiones (debates) acerca de la ley, porque son sin provecho y sin valor.
 
JAVAN;n3202065 dijo:
Y Santiago dice que fe sin obras es muerta y que la fe se perfecciona en las obras.
​​​​​​
lo que quiere decir que con la fe sola tampoco agradas a Dios.

obedezca a Dios hombre,

Santiago no murió por mí.

Mis pecados no fueron puestos en Santiago.

Por otro lado cuando el apóstol Santiago...Si nota el cambio?

No es lo mismo usar las palabras del hombre "Santiago" para pretender validar el viejo código mosaico a la altura de la Majestad de Cristo ofreciendo su vida, que es su sangre (Lev.17:11) para la salvación de nuestra almas...

Mateo 26:28 porque esto es mi sangre del nuevo pacto, QUE POR MUCHOS ES DERRAMADA para remisión de los pecados.

Hay que sacar las palabras del apóstol fuera de su contexto natural, leemos:

Hermanos míos, si alguno dice que tiene fe y no tiene obras, ¿de qué sirve? ¿Puede acaso su fe salvarle? (2:14)

2 Corintios 5:17 De modo que si alguno está en Cristo, NUEVA CRIATURA ES; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.

Una nueva criatura no hace obras propias de un creyente para salvarse, sino porque YA ES SALVO.

La salvación no es por obras, para que nadie se gloríe.

Cuando el creyente da de comer al hambriento, de beber al sediento.

De ayudar al hermano que sufre necesidades, no lo hace para gloriarse como aquel fariseo que subió al templo a orar con el cuello erguido mirando al techo del templo:

"Te doy gracias porque no soy como los demás hombres, ladrones, adúlteros, yo pago diezmos de todo lo que gano, hago esto y esto y esto más."

Este tipo de religioso se halla dos veces más en el infierno que aquel hombre sencillo que reconocía su condición de pecador perdido y su mente y su corazón estaba puesta en el propiciatorio:

"Señor...se propicio a mí pecador"

El diablo es padre de mentira, y su mentira principal es la negación del Cristo de Dios, lo reemplaza por el viejo código mosaico.

Pero Cristo es el ÚNICO MEDIADOR entre Dios y los hombres, NO es el viejo código mosaico, Cristo es la propiciación por los pecados del ser humano.

Es en el altar de la Cruz donde un pecador perdido puede encontrarse con el Dios de los Hebreos (2Cor.5:19)
y hallar el perdón y la paz de su alma, no como el mundo la da, sino como Cristo la transmite.


Pero «el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del Evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios».

De ahí que los hombres se vuelvan a la iglesia, a la religión, a la moralidad, al «Sermón del Monte de Sinaí"
haciendo del Señor mismo un ministro de la propia justicia y soberbia de ellos—: en una palabra, se vuelven a cualquier cosa antes que a la Cruz de Cristo.

¿Como puede un judaizante aspirar a la Vida Eterna si Cristo no es el Señor de sus vidas?

El argumento de Santiago no es pro-obras/anti-fe, o pro-fe/anti-obras.

Simplemente ha dicho que la fe genuina va acompañada de buenas obras.

Las obras espirituales son la evidencia, no la fuente, de la fe sincera.

Pero sacar del contexto espiritual las palabras del apóstol Santiago para menospreciar la Preeminencia de Cristo como guía de nuestras vidas, es la histórica maldad del diablo.

Esta estratagema del diablo usada por el forista JAVAN, despoja al apóstol Santiago de su apostolado y lo convierte en un hombre cualquiera en manos de este judaizante para socavar la Gracia de Dios.

Usó a Elena de White para desprestigiar la perfección de la obra de la Redención, con su "Juicio Investigador" no va a usar un ignorante judaizante que no entiende que el creyente en Cristo es salvo únicamente por la Sola Fe, sola Gracia, sola Escritura.

El dogma de que la justificación es por la fe es tan sólo una verdad secundaria, subsidiaria de otra verdad de alcance más amplio y de una importancia más trascendental, leemos:

«Por tanto, es por fe, para que sea por GRACIA» (Ro.4:16).

La GRACIA es la verdad característica del cristianismo.

Según el gran tratado doctrinal del Nuevo Testamento, somos «justificados por la gracia», «justificados por la fe», «justificados por la sangre» -esto es- por la muerte de Cristo en su aplicación a nosotros, porque tal es el significado de la figura sacrificial de la que la palabra «sangre» es la expresión en el Nuevo Testamento.

La gracia es el principio por el que Dios justifica al pecador; la fe es el principio por el que se recibe el beneficio; y la muerte de Cristo es la única base sobre la que todo esto es posible: somos «justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús» (Ro.3:24).

Y los que están así justificados no pueden pretender este beneficio ni sobre una base de mérito ni de promesa.

SOBRE UNA BASE DE MÉRITO

Guardando el viejo código mosaico, como pretenden hacernos creer los judaizantes del foro, como Javier Blasco (que antes era Cristiano pero lo enredó Michael Rood con las fiestas judías), Javán es otro judaizante, Miguel Loaiza, cslfco y otros semejantes a ellos.

Porque si pudiéramos ganarnos un derecho a ser salvos mediante la obediencia al viejo código mosaico, pues la respuesta es muy sencilla, NO HABRÍA NECESIDAD DE REDENCIÓN.

SOBRE UNA BASE DE PROMESA

Y si Dios se hubiese comprometido a Sí mismo por un pacto a concederla, no habría lugar para la gracia.

La gracia es soberana, pero es libre.

Esto lo entendemos cuando consideramos la Gracia de Dios anterior a la fundación del mundo, tal como nos enseña el Espíritu Santo aquí, leemos:

Tito 1:2 en la esperanza de la vida eterna, la cual Dios, que no miente, prometió desde ANTES DEL PRINCIPIO DE LOS SIGLOS,
2 Timoteo 1:9 quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y LA GRACIA QUE NOS FUE DADA EN CRISTO JESÚS ANTES DE LOS TIEMPOS DE LOS SIGLOS,

Pero todas estas pretensiones de los judaizantes del foro, son un síntoma de ignorancia y de degradación moral y espiritual.

Todos los hombres somos pecadores; y, siendo pecadores, nos hallamos totalmente dependientes de la gracia de Dios en Cristo Jesús.

Debieran darles vergüenza a estos apóstatas venir al foro a pretender hacernos caer de la gracia para volvernos a la ley del viejo código mosaico.

Es bien evidente que en los corazones de estos foristas, Cristo continúa siendo una piedra de Tropiezo, como le ocurrió a la ascendencia espiritual del Israel de Benjamín Netanyahu, presente aquí en la tierra.

Una mirada de Fe al que ha muerto en la Cruz, infalible la vida eterna les da.

Pero si no quieren ir a Cristo, nosotros no podemos hacer nada, una cosa si sabemos, ellos son responsables.

Natanael1
 
Natanael1;n3201921 dijo:
PARA REFLEXIONAR

Quiero llamar la atención al uso de este término:


“CUMPLIR” G4137

Mat 5:17 No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir (G4137).

D) Dar cumplimiento, cumplir, terminar: Mt. 1:22; Mt. 2:15; Mt. 3:15; Mt. 4:14; Mt. 5:17; Mt. 12:17; Mt. 21:4; Mt. 27:9; Mr. 14:49; T.R., Mr. 15:28; Lc. 1:20; Lc. 4:21; Lc. 7:1; Lc. 9:31; Lc. 22:16; Jn. 12:38; Jn. 15:25; Jn. 18:9; Jn. 18:32; Jn. 19:24; Hch. 1:16; Hch. 3:18; Hch. 12:25; Hch. 13:25; Hch. 13:27; Hch. 14:26; Hch. 19:21; Ro. 8:4; Ro. 13:8; Gá. 5:14; Col. 4:17; Stg. 2:23; Ap. 6:11.

Lo digo por cuanto los judaizantes del foro, al leer este pasaje de Mateo 5:17, ellos piensan que el Señor Jesús, está diciendo que él vino a establecer la ley como un fundamento de vida para su Iglesia.

Esto es absolutamente inexacto. Leemos:

1 Corintios 3:11 Porque nadie puede poner OTRO FUNDAMENTO que el que está puesto, el cual es Jesucristo.

En los tiempos del Señor Jesús existía un método de exégesis de un texto bíblico, dirigido al estudio o investigación que facilitaba la comprensión de la Torá.

Llamado la Midrash.

No existe absolutamente ningún pasaje de las Escrituras donde podamos contemplar al Señor Jesucristo consultando la Midrash.

La explicación es muy sencilla:

Colosenses 2:3 en quien están escondidos TODOS LOS TESOROS DE LA SABIDURÍA y del conocimiento.

Comenzando porque fue el mismo Señor quién le dio la ley a Moisés en el Monte de Sinaí por medio ángeles, leemos:

Hechos 7:53 vosotros que recibisteis la ley por disposición DE ÁNGELES, y no la guardasteis.

De acuerdo con el contexto existen estas tres acepciones de este término cumplir (G4137):
  1. Dar cumplimiento, (Mt.1:22; Jn.17:3;1Jn.1:4)
  2. cumplir, (Jn.15:25; Jn.18:9)
  3. terminar (Mt. 5:17; Gál.5:14; Sant.2:23;

Por tal motivo está escrito en relación con Mt.5:17, leemos:

Romanos 10:4 porque EL FIN (G5056) DE LA LEY ES CRISTO, para justicia a todo aquel que cree.

La palabra “FIN” posee este significado:

telos (τέλος, G5056), un fin, terminación, sea de tiempo o de propósito.

De manera que cuando el Señor nos habla que él no ha venido abrogar la ley sino a cumplir, debemos de comprender, de acuerdo con el significado de las palabras usadas por el mismo Señor:

UN PROPÓSITO CUMPLIDO.

La Casa de Dios mantuvo su pueblo bajo la ley hasta que llegara su Hijo…y esto de acuerdo a las palabras del escritor a los Hebreos cuando afirma:

Hebreos 3:5 Y Moisés a la verdad fue fiel en toda la casa de Dios, COMO SIERVO, para testimonio de lo que se iba a decir;
Hebreos 3:6 pero Cristo COMO HIJO SOBRE SU CASA, la cual casa somos nosotros, si retenemos firme hasta el fin la confianza y el gloriarnos en la esperanza.

Estando ya presente Cristo en la Casa de Dios, el propósito de la ley llega a su final.

Ahora en la Casa de Dios reina la Gracia, Cristo mediante su propia sangre, transformó el Trono del Juicio de Dios en un Trono lleno amor a la Humanidad (Jn.3:16) ofreciendo perdón y vida eterna por medio de su propia Justicia y no bajo el viejo régimen de una ley inflexible. Leemos:

2 Corintios 5:21 Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos JUSTICIA DE DIOS EN ÉL.

Este fue el error de la nación de Israel, prefirieron continuar justificándose por medio de las obras de la ley y el Sacrificio de Cristo lo hicieron a un lado como cosa pestilente y profana, leemos:

Romanos 9:31 mas Israel, QUE IBA TRAS UNA LEY DE JUSTICIA, no la alcanzó.

Romanos 9:32 ¿Por qué? Porque IBAN TRAS ELLA no por fe, sino como por obras de la ley, pues tropezaron en la piedra de tropiezo,

Cristo es piedra de tropiezo para los judaizantes del foro.

Natanael1

Lo que se inventa el perverso corazón, ahora "debemos" leer.

Mat 5:17 No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir

Diria el texto de acuerdo a la rebeldía del corazon

"No penséis que he venido para terminar con la ley o los profetas; no he venido para terminar con ella, sino para terminarla".

Solo muestras tu desconocimiento al traer el Misdrash

En el judaísmo existe la Torá oral y la Torá escrita, ambas fueron dadas a Moisés por D-os en el Monte Sinaí. Todo precepto, toda interpretación, toda filosofía judaica se desprende de esas dos fuentes. La Torá escrita permanece como siempre ha sido a través los Sifrei Torá (rollos de Torá) que se encuentran en cada sinagoga.

Sin embargo, la Torá oral consiste en enseñanzas diseñadas para ser trasmitidas de padres a hijos, se admite que podría haber llegado a sufrir algún cambio mínimo con el tiempo.

Había una prohibición explícita de escribirla, pero debido a la persecución que vivieron nuestros sabios en la diáspora se corrió el riesgo de perder toda la Torá oral y sus enseñanzas. Por eso se decidió escribirla y fijar así su significado a lo largo de los años. El resultado es lo que conocemos actualmente como Talmud.

Los midrashim (plural de midrash) son parte de la Torá oral; son enseñanzas contadas en forma de historias, que explican pasajes y leyes toraicas. Se encuentran por toda la literatura rabínica: en el Talmud, en textos previos y posteriores al mismo y en recopilaciones especiales.

Los más conocidos son los siguientes:

Midrash Hagadol: escrito en el siglo XIII por Daniel ben Amram Adani, está escrito en verso y contiene midrashim halájicos que no se encuentran en otras compilaciones.
Midrash Rabá: Es la compilación más importante que se ha hecho de midrashim se hizo a lo largo de varios siglos, contiene historias que datan desde el sigo IV e.c. hasta relatos del siglo XIII
Midrash Tanjuma: Fue compilado en el siglo XVI, es un libro meramente de análisis.

https://www.enlacejudio.com/2017/02/27/que-es-el-midrash/


Que tiene que ver YAHshua HaMashiaj, con esa filosofía judaica?, no comprendes nada, la "torá oral", viene siendo como el catecismo católico, es necesario en la ICAR, para "interpretar" la Biblia, y lo único que resulta de esa "interpretación", es una verdadera sopa satanica.

Curioso que traigas por desconocimiento el Midrash, del Midrash es de donde salen "las obras de la ley", concepto que tampoco entiendes, el rebelde corazon dice que son el guardar Torah de YAHWEH

No has leído tu propio "nuevo testamento"?, YAHshua les echó en cara a los "sabios" judíos.

Mat 15:3 El respondió: "En verdad, ¿Por qué ustedes rompen el mandamiento de YAHWEH por sus tradiciones?

Mar 7:9 En verdad, les dijo: "¡Ustedes han hecho un buen arte el de apartarse de los mandamientos de Elohim para guardar sus propias tradiciones!"

Mar 7:13 ¡Por lo tanto, con sus tradiciones, las cuales han sido pasadas a ustedes, anulan la Palabra de Elohim! Y hacen otras cosas como ésta."


Lee el capítulo entero de Mateo 23, aunque te recomiendo leas toda tu Biblia desde El Principio/Bereshit/Genesis.

YAHshua no fue "suavecito", con la hipocresía judaica les hablo directo, pues enseñaban pero no hacían.

Mat 23:27 "¡Ay de ustedes, maestros de la Toráh y Perushim, hipócritas! Ustedes son como sepulcros blanqueados, que lucen bien por fuera, pero por dentro están llenos de huesos de muertos y toda clase de podredumbre.
Mat 23:28 Igualmente por fuera tienen apariencia para la gente de justos y piadosos,
pero interiormente están llenos de hipocresía y muy lejos de la Toráh.
 
  • Like
Reacciones: salomon1
Por si dices que no entiendes la Biblia que cité, respecto al final del verso 28:

Mat 23:28 Así G3779 B también G2532 C vosotros G5210 RP2NP por fuera, G1855 B a la verdad, G3303 T os mostráis G5316 VPPI2P justos G1342 JNPM a los G3588 DDPM hombres, G444 NDPM pero G1161 C por dentro G2081 B estáis G2075 VP-I2P llenos G3324 JNPM de hipocresía G5272 NGSF e G2532 C iniquidad. G458 NGSF

Inequidad es G458

G458
ἀνομία
anomía
de G459; ilegalidad, i.e. violación de la ley o (generalmente) maldad, impiedad:- infracción, infringir la ley, iniquidad, maldad, transgresión.
 
  • Like
Reacciones: salomon1
Óseas 8:12 Le escribí las grandezas de mi ley, y fueron tenidas por cosa extraña.
 
  • Like
Reacciones: salomon1
Diego_alegria;n3202081 dijo:
A los de buena voluntad, recuerden que el evangelio nos enseña que por cuestiones de la Ley no hay que estar discutiendo

Tito 3,9
Pero evita controversias necias, genealogías, contiendas y discusiones (debates) acerca de la ley, porque son sin provecho y sin valor.

Lucas 19:40 Él, respondiendo, les dijo: Os digo que si éstos callaran, las piedras clamarían.
 
  • Like
Reacciones: salomon1
cslfco;n3202118 dijo:
Lo que se inventa el perverso corazón, ahora "debemos" leer.

Mat 5:17 No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir

Diria el texto de acuerdo a la rebeldía del corazon

"No penséis que he venido para terminar con la ley o los profetas; no he venido para terminar con ella, sino para terminarla".

Solo muestras tu desconocimiento al traer el Misdrash

En el judaísmo existe la Torá oral y la Torá escrita, ambas fueron dadas a Moisés por D-os en el Monte Sinaí. Todo precepto, toda interpretación, toda filosofía judaica se desprende de esas dos fuentes. La Torá escrita permanece como siempre ha sido a través los Sifrei Torá (rollos de Torá) que se encuentran en cada sinagoga.

Sin embargo, la Torá oral consiste en enseñanzas diseñadas para ser trasmitidas de padres a hijos, se admite que podría haber llegado a sufrir algún cambio mínimo con el tiempo.

Había una prohibición explícita de escribirla, pero debido a la persecución que vivieron nuestros sabios en la diáspora se corrió el riesgo de perder toda la Torá oral y sus enseñanzas. Por eso se decidió escribirla y fijar así su significado a lo largo de los años. El resultado es lo que conocemos actualmente como Talmud.

Los midrashim (plural de midrash) son parte de la Torá oral; son enseñanzas contadas en forma de historias, que explican pasajes y leyes toraicas. Se encuentran por toda la literatura rabínica: en el Talmud, en textos previos y posteriores al mismo y en recopilaciones especiales.

Los más conocidos son los siguientes:

Midrash Hagadol: escrito en el siglo XIII por Daniel ben Amram Adani, está escrito en verso y contiene midrashim halájicos que no se encuentran en otras compilaciones.
Midrash Rabá: Es la compilación más importante que se ha hecho de midrashim se hizo a lo largo de varios siglos, contiene historias que datan desde el sigo IV e.c. hasta relatos del siglo XIII
Midrash Tanjuma: Fue compilado en el siglo XVI, es un libro meramente de análisis.

https://www.enlacejudio.com/2017/02/...es-el-midrash/


Que tiene que ver YAHshua HaMashiaj, con esa filosofía judaica?, no comprendes nada, la "torá oral", viene siendo como el catecismo católico, es necesario en la ICAR, para "interpretar" la Biblia, y lo único que resulta de esa "interpretación", es una verdadera sopa satanica.

Curioso que traigas por desconocimiento el Midrash, del Midrash es de donde salen "las obras de la ley", concepto que tampoco entiendes, el rebelde corazon dice que son el guardar Torah de YAHWEH

No has leído tu propio "nuevo testamento"?, YAHshua les echó en cara a los "sabios" judíos.

Mat 15:3 El respondió: "En verdad, ¿Por qué ustedes rompen el mandamiento de YAHWEH por sus tradiciones?

Mar 7:9 En verdad, les dijo: "¡Ustedes han hecho un buen arte el de apartarse de los mandamientos de Elohim para guardar sus propias tradiciones!"

Mar 7:13 ¡Por lo tanto, con sus tradiciones, las cuales han sido pasadas a ustedes, anulan la Palabra de Elohim! Y hacen otras cosas como ésta."


Lee el capítulo entero de Mateo 23, aunque te recomiendo leas toda tu Biblia desde El Principio/Bereshit/Genesis.

YAHshua no fue "suavecito", con la hipocresía judaica les hablo directo, pues enseñaban pero no hacían.

Mat 23:27 "¡Ay de ustedes, maestros de la Toráh y Perushim, hipócritas! Ustedes son como sepulcros blanqueados, que lucen bien por fuera, pero por dentro están llenos de huesos de muertos y toda clase de podredumbre.
Mat 23:28 Igualmente por fuera tienen apariencia para la gente de justos y piadosos,
pero interiormente están llenos de hipocresía y muy lejos de la Toráh.

Romanos 10:4 porque EL FIN DE LA LEY ES CRISTO, para justicia a todo aquel que cree

Este fue el propósito de Dios con respecto a su Hijo...sobre su Casa, ya no es Moisés y la ley, ahora es el Hijo de Dios y Su gracia salvadora.

No vengas a enredar lo que el Espíritu Santo enseña aquí:

Hebreos
3:1 Por tanto, hermanos santos, participantes del llamamiento celestial, considerad al apóstol y sumo sacerdote de nuestra profesión, Cristo Jesús;
3:2 el cual es fiel al que le constituyó, como también lo fue Moisés en toda la casa de Dios.
3:3 Porque de tanto mayor gloria que Moisés es estimado digno éste, cuanto tiene mayor honra que la casa el que la hizo.
3:4 Porque toda casa es hecha por alguno; pero el que hizo todas las cosas es Dios.
3:5 Y Moisés a la verdad fue fiel en toda la casa de Dios, como siervo, para testimonio de lo que se iba a decir;
3:6 pero Cristo como hijo sobre su casa, la cual casa somos nosotros, si retenemos firme hasta el fin la confianza y el gloriarnos en la esperanza.
3:7 Por lo cual, como dice el Espíritu Santo: Si oyereis hoy su voz,
3:8 No endurezcáis vuestros corazones, Como en la provocación, en el día de la tentación en el desierto,

Nosotros no nos gloriamos en la ley del viejo código mosaico.

Nosotros nos gloriamos en Cristo Jesús nuestra Esperanza de Gloria Eterna.
 
Natanael1;n3202137 dijo:
Romanos 10:4 porque EL FIN DE LA LEY ES CRISTO, para justicia a todo aquel que cree

Este fue el propósito de Dios con respecto a su Hijo...sobre su Casa, ya no es Moisés y la ley, ahora es el Hijo de Dios y Su gracia salvadora.

No vengas a enredar lo que el Espíritu Santo enseña aquí:

Hebreos
3:1 Por tanto, hermanos santos, participantes del llamamiento celestial, considerad al apóstol y sumo sacerdote de nuestra profesión, Cristo Jesús;
3:2 el cual es fiel al que le constituyó, como también lo fue Moisés en toda la casa de Dios.
3:3 Porque de tanto mayor gloria que Moisés es estimado digno éste, cuanto tiene mayor honra que la casa el que la hizo.
3:4 Porque toda casa es hecha por alguno; pero el que hizo todas las cosas es Dios.
3:5 Y Moisés a la verdad fue fiel en toda la casa de Dios, como siervo, para testimonio de lo que se iba a decir;
3:6 pero Cristo como hijo sobre su casa, la cual casa somos nosotros, si retenemos firme hasta el fin la confianza y el gloriarnos en la esperanza.
3:7 Por lo cual, como dice el Espíritu Santo: Si oyereis hoy su voz,
3:8 No endurezcáis vuestros corazones, Como en la provocación, en el día de la tentación en el desierto,

Nosotros no nos gloriamos en la ley del viejo código mosaico.

Nosotros nos gloriamos en Cristo Jesús nuestra Esperanza de Gloria Eterna.
al menos puedes decir si leíste mi post?
 
cslfco;n3202141 dijo:
al menos puedes decir si leíste mi post?

Esto me bastó para entender la perversa intención tuya de torcer la Palabra de Cristo.

"No penséis que he venido para terminar con la ley o los profetas; no he venido para terminar con ella, sino para terminarla".

Dios ha hablado del propósito de la ley, y tal cosa era la que tenía Jesús en el momento de hablar de "cumplir", porque tal cumplimiento implicaba su Sacrificio Expiatorio, algo imposible para la ley, por ser débil por la carne de los que estaban sujetos a ella.

LA LEY NO PODÍA EXPIAR NADA.

Pero llegó UNO del cielo...mayor que Moisés, mayor que la Ley, por cuanto el mismo la legisló. Llegó Dios mismo en la Persona de su Hijo:

Juan 14:9 Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, HA VISTO AL PADRE; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre?

No le importó dar su vida que es su sangre por los pecados de los violadores de la ley sino también por los pecados de los gentiles:

Levítico 17:11 Porque la vida de la carne en la sangre está, y yo os la he dado para hacer expiación sobre el altar POR VUESTRAS ALMAS; y la misma sangre hará expiación de la persona.

Por tal motivo está escrito:

Romanos 10:4 porque EL FIN DE LA LEY ES CRISTO, para justicia a todo aquel que cree.

NO QUE LA LEY HAYA SIDO ABROGADA O ABOLIDA, SINO QUE EL HIJO DE DIOS LA MAGNIFICA CON SU MUERTE Y LA HACE ETERNA, NO SOBRE LA BASE DE LA CONDENACIÓN SINO SOBRE LA BASE DEL AMOR DE DIOS, SU GRACIA, SU MISERICORDIA.

Es en este contexto espiritual que el propósito de la ley ha finalizado.

Por tal motivo se habla de la ley de Cristo...que es el amor...donde los que han matado, adulterado, o cometido cualquier clase de pecado contenido en el viejo código mosaico dado en el monte de Sinaí...pueden confiar en el perdón de sus pecados y en la Esperanza de Vida Eterna en Cristo Jesús.

Y el que está justificado de esta forma...ama al Señor.

Y su intención en el resto de los años que le quedan aquí en la tierra, es evitar aquellas acciones pecaminosas que lo alejaban de Cristo.

Busca agradarle, no en la energía de su carne...sino en la fortaleza que Cristo da.

Pero los judaizantes no entienden esto.

Ellos separan a Cristo y su gracia y se vuelven a la obediencia del viejo código mosaico pensando que de este modo agradan a Dios.

Están en la misma condición espiritual que aquellos judíos que pensaban que amontonando sebo de animales sacrificados en la base del altar, agradaban a Dios, el Señor les tuvo que decir:

Isaías 1:11 ¿Para qué me sirve, dice Jehová, la multitud de vuestros sacrificios? HASTIADO ESTOY de holocaustos de carneros y de sebo de animales gordos; no quiero sangre de bueyes, ni de ovejas, ni de machos cabríos.

Un corazón agradecido que ame al Señor, es de mucha mayor estima que el fariseo que pretende guardar sus mandamientos escritos en piedra, como la base de su justificación ante Dios.

Tales personas no conocen la Justicia de Dios (2Cor.5:21).
 
Natanael1;n3202151 dijo:
Esto me bastó para entender la perversa intención tuya de torcer la Palabra de Cristo.

"No penséis que he venido para terminar con la ley o los profetas; no he venido para terminar con ella, sino para terminarla".

Dios ha hablado del propósito de la ley, y tal cosa era la que tenía Jesús en el momento de hablar de "cumplir", porque tal cumplimiento implicaba su Sacrificio Expiatorio, algo imposible para la ley, por ser débil por la carne de los que estaban sujetos a ella.

LA LEY NO PODÍA EXPIAR NADA.

Pero llegó UNO del cielo...mayor que Moisés, mayor que la Ley, por cuanto el mismo la legisló. Llegó Dios mismo en la Persona de su Hijo:

Juan 14:9 Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, HA VISTO AL PADRE; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre?

No le importó dar su vida que es su sangre por los pecados de los violadores de la ley sino también por los pecados de los gentiles:

Levítico 17:11 Porque la vida de la carne en la sangre está, y yo os la he dado para hacer expiación sobre el altar POR VUESTRAS ALMAS; y la misma sangre hará expiación de la persona.

Por tal motivo está escrito:

Romanos 10:4 porque EL FIN DE LA LEY ES CRISTO, para justicia a todo aquel que cree.

NO QUE LA LEY HAYA SIDO ABROGADA O ABOLIDA, SINO QUE EL HIJO DE DIOS LA MAGNIFICA CON SU MUERTE Y LA HACE ETERNA, NO SOBRE LA BASE DE LA CONDENACIÓN SINO SOBRE LA BASE DEL AMOR DE DIOS, SU GRACIA, SU MISERICORDIA.

Es en este contexto espiritual que el propósito de la ley ha finalizado.

Por tal motivo se habla de la ley de Cristo...que es el amor...donde los que han matado, adulterado, o cometido cualquier clase de pecado contenido en el viejo código mosaico dado en el monte de Sinaí...pueden confiar en el perdón de sus pecados y en la Esperanza de Vida Eterna en Cristo Jesús.

Y el que está justificado de esta forma...ama al Señor.

Y su intención en el resto de los años que le quedan aquí en la tierra, es evitar aquellas acciones pecaminosas que lo alejaban de Cristo.

Busca agradarle, no en la energía de su carne...sino en la fortaleza que Cristo da.

Pero los judaizantes no entienden esto.

Ellos separan a Cristo y su gracia y se vuelven a la obediencia del viejo código mosaico pensando que de este modo agradan a Dios.

Están en la misma condición espiritual que aquellos judíos que pensaban que amontonando sebo de animales sacrificados en la base del altar, agradaban a Dios, el Señor les tuvo que decir:

Isaías 1:11 ¿Para qué me sirve, dice Jehová, la multitud de vuestros sacrificios? HASTIADO ESTOY de holocaustos de carneros y de sebo de animales gordos; no quiero sangre de bueyes, ni de ovejas, ni de machos cabríos.

Un corazón agradecido que ame al Señor, es de mucha mayor estima que el fariseo que pretende guardar sus mandamientos escritos en piedra, como la base de su justificación ante Dios.

Tales personas no conocen la Justicia de Dios (2Cor.5:21).

Escribí tu versión, y ahora dices que yo tuerzo.

La ley no puede expiar nada?, cuando alguno en el foro ha dicho que la ley puede expiar algo?.

Uno Mayor que Moisés?, que revoltura traes?, acaso Moises era Superior al hombre?, Moshe fue un instrumento en las manos de YAHWEH.

y sigue la revoltura,dices "sino también por los pecados de los gentiles", separas los pecados de los"violadores de la ley", de los pecados de los gentiles, cuando pecado es transgresión a la Torah, seas israelita o seas Gentil.

El fin es decir la Finalidad de la Torah es llevarte al Mashiaj, aunque el rebelde de corazon diga que termino la Torah.

Pareciera que crees que la Torah fue para condenar a su pueblo, La Torah fue dada para que el hombre viviera bien.

cuanto a lo que los "judaizantes" entienden o no entienden, o separan o juntan o conocen o creen a mi que me importa?, lo que me importa es agradar a mi papito Celestial YAHWEH.

Ahora lee mi post anterior y comenta.
 
  • Like
Reacciones: salomon1