LA LEY Y LA GRACIA

Re: LA LEY Y LA GRACIA

a ver burro, estas confundiendo, rav afirma que solo Israel pueden guardar el dia de reposo,lo cual es correcto,
ahora quienes son israel para un judio tradicional? PUES
AQUELLOS que tengan sangre Judia o bien aquellos que esten dentro del sistema religioso llamado Judaismo sean estos de sangre Judia o san estos proselitos.
De ninguna manera sus afirmaciones se condicen con las mías.
Reitero, un pretendido judío hablando de lo judío sólo espeta denuestos. Un usurpador de la ancestral identidad israelita del pueblo judío cuando pretende hablar de lo judío y de lo israelita, escupe cangrejos.
En primer lugar porque hablar de “sangre judía” ya es bastante anti-judío.
En segundo lugar, porque todo judío, inmerso o no en algún sistema de pensamiento, religión, práctica o no califique en ninguno de los tres, sí tiene parte en la Torá, lo sepa o no, lo quiera o no.
De manera que sus dos anteriores afirmaciones son calumnias anti judías,una vez más.
es decir segun ellos el requisito es ser Judio sea natural o sea pr conversion, eso segun ellos te da el derecho en automatico de poder guardar la ley y el dia de reposo, bien la escritura afirma TODO lo CONTRARIO ya que el mismo Eterno invita a TODO "Hijo de Hombre" a que guarde y NO profane el Shabat, sea este Judio o no lo sea,
Hagamos el esfuerzo anti natural de descender nuestra capacidad de análisis y lectora al punto en que podamos emitir sonidos en la misma frecuencia al menos que los chasquidos de los dedos del que escribe en ésta cita.
Según él, la Escritura afirma todo lo contrario de: “el requisito es ser judío” por ende:


  • [*=1]Según él la Escritura afirma que el requisito para guardar Shabat es ser no judío.

    [*=1]Según él la Escritura niega que el requisito para guardar Shabat es ser judío.

Dentro de lo esperable, tratándose de quien usurpa, difama y evidentemente ataca, caben muchas posibles respuestas, todas y cada una alejadas de la senda recta de los mandamientos del Eterno para los hijos de Israel.


pero sabemos muy bien que en efesios todo aquel que ha creido en Yeshua ha sido acercado a la ciudadania de israel siendo hechos un mismo Pueblo, es decir para guardar el Shabat NO es condicionante ser PRIMERO judio y estar dentro del sistema religioso llamado Judaismo, es condicionante solamente creer en el Eterno aunque seas GENTIL y por AÑADIDURA VIENE LA CIUDADANIA DE ISRAEL. no a la manera Rabinica ni la ciudadania de los Hombres si no la verdadera ciudadania de Israel la celestial la que viene del >PADRE ETERNO.
por lo tanto ser israel es Inherente y es GRatis en Yeshua por la obediencia a la tora y por supuesto el guardar el dia de reposo y sin necesidad de sr aprovados ni ser examinados por un grupo de hombres, asi pues Todo Hijo de adam es invitado por el Eterno a guardar y NO profanar su dia Santo y de reposo.
Eso no es lo que afirma el remitente en la misiva a los Efesios.
Observe bien el versículo acerca de quiénes son específicamente aquellos que ahora son declarados ciudadanos de Israel:
Efesios 2: 11
Διὸ μνημονεύετε ὅτι ποτὲ ὑμεῖς τὰ ἔθνη ἐν σαρκί, οἱ λεγόμενοι ἀκροβυστία ὑπὸ τῆς λεγομένης περιτομῆς ἐν σαρκὶ χειροποιήτου
Dio mnemoneuete oti pote umeis ta ethne en sarki, oi legómenoi akrobustía úpo tes legoménes peritomes en sarki jeiropoiétou

Por tanto, acuérdense que en otro tiempo ustedes, los gentiles en la carne, eran llamados incircuncisión por la llamada circuncisión hecha con mano en la carne.​

Había un tipo particular de “gentil”, el que era “gentil en la carne”. Es una distinción que mereció ser mencionada de forma explícita por el remitente de la misiva.
Una problemática en las comunidades judías del primer siglo era precisamente los casos de los llamados “arelím” es decir, “incircuncisos” que abundaban sobre todo en la diáspora de aquel siglo.
Debido a la enorme oleada de judíos helenizados que fueron despojados de sus derechos ciudadanos dentro de Israel y de las comunidades dela diáspora que sí conservaban su judeidad [circuncisión].
Éstas personas, en esa condición, no eran gentiles tal cual lo era un gentil. Sino que eran “gentiles en la carne” por cuanto eran un alma judía en un cuerpo sin la señal del pacto de la circuncisión, lo que otorga pues la condición de ciudadano y por tanto, heredero.

A éstos
gentiles en la carne es que el remitente los reivindica basado ahora en lo que él considera una nueva realidad y les dice que éstos [judíos helenizados y sin circuncidar] son considerados ahora, ciudadanos, inmersos en los pactos, partícipes de la promesa, que han sido hechos cercanos.
Efesios 2: 12-13
ὅτι ἦτε τῷ καιρῷ ἐκείνῳ χωρὶς xριστοῦ, ἀπηλλοτριωμένοι τῆς πολιτείας τοῦ Ἰσραὴλ καὶ ξένοι τῶν διαθηκῶν τῆς ἐπαγγελίας, ἐλπίδα μὴ ἔχοντες καὶ ἄθεοι ἐν τῷ κόσμῳ. νυνὶ δὲ ἐν χριστῷ Ἰησοῦ ὑμεῖς οἵ ποτε ὄντες μακρὰν ἐγενήθητε ἐγγὺς ἐν τῷ αἵματι τοῦ χριστοῦ.
oti ete to kairo ekeino joris jristou apellotrioménoi tes politeías tou Israel kai jenoi ton diathekon tes epangelías élpida me ejontes kai atheoi en to kosmo. nuni de en jristo Iesou umeis oi pote ontes makran egenethete engus en to aimati tou jristou.
En aquel tiempo estabais sin cristo, alejados de la ciudadanía de Israel y ajenos a
los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo. Pero ahora en cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de cristo.

En cambio, lo que dice de los gentiles [que no eran judíos] consta en Efesios 3:6

εἶναι τὰ ἔθνη συγκληρονόμα καὶ σύσσωμα καὶ συμμέτοχα τῆς ἐπαγγελίας ἐν Χριστῷ Ἰησοῦ διὰ τοῦ εὐαγγελίου
Einai ta ethne sunkleronoma kai sussoma kai summetocha tes epangelias en christo iesou dia tou euangeliou
Que los gentiles son coherederos y miembros del mismo cuerpo, y copartícipes de la promesa en cristo Jesús por medio del evangelio.

Como puede apreciarse, ellos llegan a heredar la promesa de un Cristo [que D'os prometió a un Consagrado]. Pues desde luego, ellos, los gentiles no tenían por qué esperar un "mesías".
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

LOS "ARELIM"

CÓDIGO SAGRADO DE LOS ARELIM (ÁNGELES GUERREROS):614

El Arcángel Miguel ha llamado a LOS ARELIM, el escuadrón más poderoso de su Ejército Celestial, han entrado en acción Los Guerreros del Fuego Blanco. Este Grupo de Ángeles, será muy útil para ustedes, porque los defenderán de los últimos coletazos de la oscuridad.

Este vocablo "arelim" es un derivado del término "Ariel" usado como nombre propio y sustantivo, cuyo significado es "León de Dios".

Como por ejemplo Ariel Sharon...el ex-primer ministro de Israel.

Ahora, cuando nuestro amigo Rav Sefaradí señala:

Había un tipo particular de “gentil”, el que era “gentil en la carne”. Es una distinción que mereció ser mencionada de forma explícita por el remitente de la misiva.
Una problemática en las comunidades judías del primer siglo era precisamente los casos de los llamados “arelím” es decir, “incircuncisos” que abundaban sobre todo en la diáspora de aquel siglo.

En referencia Efesios 2:11...

Efesios 2: 11Διὸ μνημονεύετε ὅτι ποτὲ ὑμεῖς τὰ ἔθνη ἐν σαρκί, οἱ λεγόμενοι ἀκροβυστία ὑπὸ τῆς λεγομένης περιτομῆς ἐν σαρκὶ χειροποιήτου
Dio mnemoneuete oti pote umeis ta ethne en sarki, oi legómenoi akrobustía úpo tes legoménes peritomes en sarki jeiropoiétou


Por tanto, acuérdense que en otro tiempo ustedes, los gentiles en la carne, eran llamados incircuncisión por la llamada circuncisión hecha con mano en la carne.



Sería sumamente interesante que nos explicara por qué el apóstol usa esta declaración al principio del capítulo 2:

(RVA) En cuanto a vosotros, estabais muertos en vuestros delitos y pecados,
(VM) Y a vosotros os dió vida, estando muertos en las transgresiones y los pecados,


Por cuanto en el capítulo precedente ha declarado:

Eph 1:17 para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él,

Este es el Dios de los Hebreos, el Padre de gloria, el Padre de Nuestro Señor Jesucristo...Y Dios nuestro.

Porque si fuesen judíos incircuncisos como usted ha afirmado...estaríamos en la misma situación ya superada por la cual tuvieron que pasar los primeros cristianos en la Iglesia de Antioquía, leemos:

Act_15:1 Entonces algunos que venían de Judea enseñaban a los hermanos: Si no os circuncidáis conforme al rito de Moisés, no podéis ser salvos.

Natanael1
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

LOS "ARELIM"
Este vocablo "arelim" es un derivado del término "Ariel" usado como nombre propio y sustantivo, cuyo significado es "León de Dios".
Como por ejemplo Ariel Sharon...el ex-primer ministro de Israel.
Ahora, cuando nuestro amigo Rav Sefaradí señala:
En referencia Efesios 2:11...
Sucede que yo utilicé una expresión hebrea distinta, con otra raíz, al parecer homófona en ese estado a lo que usted sugiere en su comentario.
Sin embargo son palabras distintas.
Arelim | exaltados | אראלים
Arelim | incircuncisos | ערלים


Sería sumamente interesante que nos explicara por qué el apóstol usa esta declaración al principio del capítulo 2:
(RVA) En cuanto a vosotros, estabais muertos en vuestros delitos y pecados,
(VM) Y a vosotros os dió vida, estando muertos en las transgresiones y los pecados,

Por cuanto en el capítulo precedente ha declarado:
Eph 1:17 para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él,
Este es el Dios de los Hebreos, el Padre de gloria, el Padre de Nuestro Señor Jesucristo...Y Dios nuestro.
Porque si fuesen judíos incircuncisos como usted ha afirmado...estaríamos en la misma situación ya superada por la cual tuvieron que pasar los primeros cristianos en la Iglesia de Antioquía, leemos:
Act_15:1 Entonces algunos que venían de Judea enseñaban a los hermanos: Si no os circuncidáis conforme al rito de Moisés, no podéis ser salvos.
Disculpe que no le conteste.
Sucede que no estoy seguro de haberle entendido.
Le pediría que me plantee una vez más la pregunta quizá con un poco más de desarrollo respecto de lo que usted entiende o de aquello con lo que disiente de mi afirmación.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

De ninguna manera sus afirmaciones se condicen con las mías.
Reitero, un pretendido judío hablando de lo judío sólo espeta denuestos.
.

Reitero, un pretendido judío hablando de lo judío sólo espeta denuestos. Un usurpador de la ancestral identidad israelita del pueblo judío cuando pretende hablar de lo judío y de lo israelita, escupe cangrejos.

1. yo no soy absolutamente ningun pretendido Judio, ud MIENTE y como tal debe muchas disculpas, por que puedo traerle las evidencias de muchos de mis post en donde he asegurado que mi pretencion no es ser Judio, yo solo afirmo lo que la escritura habla claramente que un "hijo de adam" puede guardar Shabat y que en efesios por medio de Yedshua cualquier gentil puede ser un Israelita NO un Judio, quedese con su religion su ley oral y sus sabios rabinos, descuide a mi no me interesa nada de eso me interesa YHWH Yeshua y la Tora.......

En primer lugar porque hablar de “sangre judía” ya es bastante anti-judío.
En segundo lugar, porque todo judío, inmerso o no en algún sistema de pensamiento, religión, práctica o no califique en ninguno de los tres, sí tiene parte en la Torá, lo sepa o no, lo quiera o no.
De manera que sus dos anteriores afirmaciones son calumnias anti judías,una vez más.

una ves mas poniendose en el papel de "capeructita roja" bahhh, si hay algo que aborrezco de un "ben adam" es que se ponga a lloriquear por la nada..... he mencionado a la "sangre Judia" no en forma peyorativa, eso solo demuestra sus temores y su inseguridad, en primer lugar nimodo que diga que ud tiene sangre Tolteca o chichimeca o azteca, entienda señor menciono a la sangre Judia con el fin de identificar a aquellos que son descendientes directos del Padre Abraham y que estan conscientes de su condicion, por eso menciono la Sangre Judia no con fines racistas de burla o lo que sea que sus miedos y temores que salen a relucir le hagan creer otra cosa.....

como bien afirma TODO judio sea natural(para no efenderle en cuanto a la sangre Judia no vaya a ponerse a chillar ota ves) o sea por conversion puede y tiene el derecho de guardar el Shabat, perooo COMO YA SE LE DEMOSTRO y con sus propias citas, el Eterno INIVITA a todo "Ben adam" a guardar y NO profanar su dia santo y eso señor Rav ud NO lo puede Rebatir ya que es escritura pura clara y consisa, ahi en isaias cap 56 verso 2 jamas hace referencia ni a Isarael y ni a un Hijo de Israel......asiq ue llore grite dese de maromas ud esto NO LO PUEDE cambiar....

y termino diciendo que No he hecho ninguna calumnia anti-judia eso solo esta en su temerosa mente anti-gentil....ya que el unico que ha demostrado escupir "cangrejos" contra los gentiles es UD......y todo por envidia por que se le ha demostrado que un Gentil tambien es invitado a guardar el Shabat y la Tora.....esto de ninguna manera es una ofensa ni para ud y ni para su pueblo ya que en nada les afecta el que queramos guardar el shabat y la tora....

Hagamos el esfuerzo anti natural de descender nuestra capacidad de análisis y lectora al punto en que podamos emitir sonidos en la misma frecuencia al menos que los chasquidos de los dedos del que escribe en ésta cita.
Según él, la Escritura afirma todo lo contrario de: “el requisito es ser judío” por ende:


  • Según él la Escritura afirma que el requisito para guardar Shabat es ser no judío.
  • Según él la Escritura niega que el requisito para guardar Shabat es ser judío.


Dentro de lo esperable, tratándose de quien usurpa, difama y evidentemente ataca, caben muchas posibles respuestas, todas y cada una alejadas de la senda recta de los mandamientos del Eterno para los hijos de Israel.

hay no por favor, que chafa metodo el que ud utiliza, una ves mas ud MIENTE jamas he dicho que la escritura afirma que para guardar Shabat hay que ser un NO Judio, no haga el ridiculo señor que mucha gente lo esta viendo como ud me esta acahacando una Mentira que jamas he dicho.

y una ves mas ud se equivoca el requisito NO es ser Judio es ser Israelita, es para los Hijos de Israel y por Hijos de israel no solo son los "judios" entiendase la casa de Juda, cualquiera que sea de las otras 10 tribus pueden guardar el shabat y la ley, y TAMBIEN COMO YA SE LE DEMOSTRO el Eterno Invita a cualquier "Hijo de Adam" a guardar el shabat. si el tal hijo de Adam acepta la invitacion es hecho "Israel" no "JUda".......asi que en Yeshua el Mesias cualquiera puede guardar shabat y Tora accediendo este a la ciudadania de Israel......y le recuerdo la cita de Hechos en donde MEDIA CIUDAD se congrego ante Judios CELOSOS de la ley y estos accedieron a enseñar la Tora de Moises sin ningun empacho y ni cargo de conciencia.......

Eso no es lo que afirma el remitente en la misiva a los Efesios.
Observe bien el versículo acerca de quiénes son específicamente aquellos que ahora son declarados ciudadanos de Israel:
Efesios 2: 11

y que cree ud que no se esto que ud bien dice?????

desde luego que es asi como ud dice, pero tambien el mensaje Inevitablemente estaba dirijido a los que NO tenian absolutamente Nada que ver con un antepasado Hebreo, en Yeshua la casa del Padre tiene que ser llamada Casa de oracion para TODOS LOS PUEBLOS, pero en su debido orden y que es que el Gentil tiene que ser ACERCADO A ISRAEL y no viceversa, el gentil se injerta en Israel y no viceversa..... y termino diciendole aun y que ha leido tanto acerca de Yeshua y sus Hechos y acciones JUSTAS y apegadas a Tora aun no se convence de que el es el Verdadero Mesias??? acaso ha habido otro Judio mas excepcional con mas convocatoria en el mundo que Yeshua tanto que hasta el mismo tiempo ha sido dividido por el???? que espera ud para aceptar a Yeshua como su Mesias.......

Shalom.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

1. yo no soy absolutamente ningun pretendido Judio, ud MIENTE y como tal debe muchas disculpas, por que puedo traerle las evidencias de muchos de mis post en donde he asegurado que mi pretencion no es ser Judio, yo solo afirmo lo que la escritura habla claramente que un "hijo de adam" puede guardar Shabat y que en efesios por medio de Yedshua cualquier gentil puede ser un Israelita NO un Judio, quedese con su religion su ley oral y sus sabios rabinos, descuide a mi no me interesa nada de eso me interesa YHWH Yeshua y la Tora.......
Típico, repetir que “ya se demostró” lo que ya he desmontado.
Pero éste parece ser el mal endémico del mesianismo, sus representantes siempre apelan a no objetar ni mucho menos a sostener una afirmación, sólo repiten cosas, emiten ruidos.
Si les demuestras con un despliegue de minuciosidad, detalles, ilustración y especificidad sólo te dirán: “ya he demostrado” lo que en ninguna manera han demostrado y acto seguido, te colocarán un epíteto en sustitución de tu nombre o de tu identificación dentro del foro.

Lo que sí se ha demostrado lo voy a reforzar aquí y ahora:
Isaías 56:2 dice textualmente:
Bienaventurado el hombre que hiciere esto y la persona que se aferra a ello, que custodia el Shabat sin profanarlo

El Eterno entregó el encargo de guardar Shabat de forma específica a los hijos de Israel en un evento que antecede por mucho a lo escrito en Isaías.
Reitero, D'os no cambia y en Sus palabras no hay contradicción. Isaías 56:2 no es ninguna invitación, aún a pesar de que los usurpadores de lo judío se desmoronen en repetir esa muletilla. Sencillamente no es una invitación sino la reafirmación de aquel pacto de D'os con los hijos de Israel.
¿Es acaso extraño que D'os se refiera a Su pueblo [Israel] en términos genéricos como "hombre" y "persona"?
En ninguna manera, no es extraño, es normal y ¿sabe por qué? porque somos personas, somos seres humanos. Los ejemplos a lo largo de la Torá abundan.

Otro detalle imprescindible para quienes tengan a bien prestar atención y ver lo cierto:
Vea el caso de la circuncisión, son dos mandamientos ordenados a los padres israelitas, circuncidar a todo hijo varón y hacerlo al octavo día.
En Isaías 56:3 y 6 vemos el caso puntual de los israelitas por línea materna cuyo padre no era un israelita sino un extranjero.
En muchos casos, los niños israelitas de padre extranjero no se hallaban circuncidados debido a que sus padres, al no ser israelitas, no tenían ninguna obligación con esos preceptos. Es más, aún si esos padres no israelitas efectuaban el rito de la circuncisión con todos sus detalles y minuciosidad, el niño seguía siendo considerado “arél”, es decir, “incircunciso” porque no se da por cumplida la circuncisión ya que es un mandamiento exclusivo para los padres israelitas.

Volviendo a Isaías 56:2, se habla del hombre que hace ésto, la persona que guarda Shabat sin profanarlo.
Sólo un hijo de Israel puede guardar Shabat y por ende profanarlo, ya que sólo a los hijos de Israel se les encargó guardar Shabat.

Si un hijo de Israel enciende un fuego en Shabat, está profanando el Shabat.
Si una persona no israelita enciende un fuego en Shabat, no está profanando nada. Si bien Shabat es y ocurre en el tiempo, sólo el hijo de Israel tiene una serie de restricciones específicas respecto de lo que puede y no hacer durante ese período de tiempo.

De igual manera:
Si un hijo de Israel deja de hacer y hace lo que corresponde al Shabat, aquél está guardando Shabat.
Si un no israelita hiciere y dejase de hacer lo que a un israelita le corresponde en Shabat, no está guardando Shabat, porque no se le tipifica como observancia ni transgresión aquello sobre lo que en primer lugar no ha recibido un mandamiento.


una ves mas poniendose en el papel de "capeructita roja" bahhh, si hay algo que aborrezco de un "ben adam" es que se ponga a lloriquear por la nada..... he mencionado a la "sangre Judia" no en forma peyorativa, eso solo demuestra sus temores y su inseguridad, en primer lugar nimodo que diga que ud tiene sangre Tolteca o chichimeca o azteca, entienda señor menciono a la sangre Judia con el fin de identificar a aquellos que son descendientes directos del Padre Abraham y que estan conscientes de su condicion, por eso menciono la Sangre Judia no con fines racistas de burla o lo que sea que sus miedos y temores que salen a relucir le hagan creer otra cosa.....

como bien afirma TODO judio sea natural(para no efenderle en cuanto a la sangre Judia no vaya a ponerse a chillar ota ves) o sea por conversion puede y tiene el derecho de guardar el Shabat, perooo COMO YA SE LE DEMOSTRO y con sus propias citas, el Eterno INIVITA a todo "Ben adam" a guardar y NO profanar su dia santo y eso señor Rav ud NO lo puede Rebatir ya que es escritura pura clara y consisa, ahi en isaias cap 56 verso 2 jamas hace referencia ni a Isarael y ni a un Hijo de Israel......asiq ue llore grite dese de maromas ud esto NO LO PUEDE cambiar....
Todos los cangrejos escupidos por aquel que desprecia lo judío han sido debidamente disimulados, poniendo a la vista sólo lo que importa en éste tema de debate.
Y como puede apreciarse, una vez más, sólo repite lo que dice haber demostrado, no habiendo demostrado nada.
y termino diciendo que No he hecho ninguna calumnia anti-judia eso solo esta en su temerosa mente anti-gentil....ya que el unico que ha demostrado escupir "cangrejos" contra los gentiles es UD......y todo por envidia por que se le ha demostrado que un Gentil tambien es invitado a guardar el Shabat y la Tora.....esto de ninguna manera es una ofensa ni para ud y ni para su pueblo ya que en nada les afecta el que queramos guardar el shabat y la tora....
Una vez más, reitera haber demostrado algo. Supongo que es un método de propaganda tipo los políticos, que dicen una y otra vez haber hecho algo para crear la percepción de que así fue. Lo cierto es, que sólo repite haber demostrado algo, pero tal demostración no existe.


hay no por favor, que chafa metodo el que ud utiliza, una ves mas ud MIENTE jamas he dicho que la escritura afirma que para guardar Shabat hay que ser un NO Judio, no haga el ridiculo señor que mucha gente lo esta viendo como ud me esta acahacando una Mentira que jamas he dicho.
Usted ha dicho:TODO LO CONTRARIO.jpgComo puede apreciarse, usted dice que la Torá afirma TODO LO CONTRARIO. ¿mentí?. No, en ninguna manera, he citado textualmente todas y cada una de sus palabras.
Que sus palabras sean mentiras y que yo las cite, no me hace a mí mentiroso.
y una ves mas ud se equivoca el requisito NO es ser Judio es ser Israelita, es para los Hijos de Israel y por Hijos de israel no solo son los "judios" entiendase la casa de Juda, cualquiera que sea de las otras 10 tribus pueden guardar el shabat y la ley, y TAMBIEN COMO YA SE LE DEMOSTRO el Eterno Invita a cualquier "Hijo de Adam" a guardar el shabat. si el tal hijo de Adam acepta la invitacion es hecho "Israel" no "JUda".......asi que en Yeshua el Mesias cualquiera puede guardar shabat y Tora accediendo este a la ciudadania de Israel......y le recuerdo la cita de Hechos en donde MEDIA CIUDAD se congrego ante Judios CELOSOS de la ley y estos accedieron a enseñar la Tora de Moises sin ningun empacho y ni cargo de conciencia...
No, no ha demostrado nada. Aunque es obvio que usted insistirá en pretender crear la percepción de usted ha demostrado algo y que ante ello yo he enmudecido y que evado tocar lo referente a su supuesta demostración.
Los hechos constan en éste epígrafe. Nada ha demostrado usted, mientras yo sí.
En cuanto a la cita de Hechos 14:43, nada se dice allí sobre guardar Shabat. Aunque tal parece que ahora usted se aferraráa esa cita para alegar haber demostrado algo.


y que cree ud que no se esto que ud bien dice?????

desde luego que es asi como ud dice, pero tambien el mensaje Inevitablemente estaba dirijido a los que NO tenian absolutamente Nada que ver con un antepasado Hebreo, en Yeshua la casa del Padre tiene que ser llamada Casa de oracion para TODOS LOS PUEBLOS, pero en su debido orden y que es que el Gentil tiene que ser ACERCADO A ISRAEL y no viceversa, el gentil se injerta en Israel y no viceversa..... y termino diciendole aun y que ha leido tanto acerca de Yeshua y sus Hechos y acciones JUSTAS y apegadas a Tora aun no se convence de que el es el Verdadero Mesias??? acaso ha habido otro Judio mas excepcional con mas convocatoria en el mundo que Yeshua tanto que hasta el mismo tiempo ha sido dividido por el???? que espera ud para aceptar a Yeshua como su Mesias.......
Nada tiene que ver con guardar o no guardar Shabat las referencias que hace a las Escrituras.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA


Bien las evidenciAS ESTAN A LA VISTA y aun con sus traducciones se comprueba, se demuestra, se deja Claro que Isaias 56:2 hace referencia a un "Hijo de adam" y no a un "Hijo de Israel", acaso los Gentiles y los Ex-gentiles No somos tambien personas e Hijos de Adam????? lo siento señor rav pero ud No puede cambiar la escritura y la escritura habla CLARAMENTE que ud crea lo contrario es muy su problerma, en nada ofendo ni a ud ni a su pueblo por afirmar lo que aqui la escritura dice, en nada se ofende ni a ud y ni a su piueblo por sujetarme al shabat y a la ley.......y una ves mas NO MIENTA deje de hacer acusaciones FALSAS contra mi persona Yo no soy un ursurpador de lo "Judio", de ninguna manera hago mencion ni promuevo la religion "Judia" ni la ley oral ni los mandatos de los sabios judios, yo hablo de la Tora y nada mas......asi que deje de acusarme Falsamente..........

2.
Usted ha dicho:
Como puede apreciarse, usted dice que la Torá afirma TODO LO CONTRARIO. ¿mentí?. No, en ninguna manera, he citado textualmente todas y cada una de sus palabras.
Que sus palabras sean mentiras y que yo las cite, no me hace a mí mentiroso.


desde luego que miente ya que solo toma una parte de todo mi comentario, observe que al final afirmo que TODO hijo de adam SEA ESTE JUDIO O NO LO SEA puede guardar el Shabat y No solo el No Judio, como puede ver Incluyo al judio tambien, asi que una ves mas NO MIENTA, No haga el ridiculo delante de los foristas.......a leguas se puede ver su odio contra TODO lo que sea "gentil" es mas que evidente........

No, no ha demostrado nada. Aunque es obvio que usted insistirá en pretender crear la percepción de usted ha demostrado algo y que ante ello yo he enmudecido y que evado tocar lo referente a su supuesta demostración.
Los hechos constan en éste epígrafe. Nada ha demostrado usted, mientras yo sí.
En cuanto a la cita de Hechos 14:43, nada se dice allí sobre guardar Shabat. Aunque tal parece que ahora usted se aferraráa esa cita para alegar haber demostrado algo.

si, si se le ha demostrado y hasta el hartazgo y ademas que queria que se narrara en hechos, acaso quiere ud que se narre el enciendido de velas la lectura de cantares el lavado de manos etc etc No sea infantil, NO pida que la escritura de detalles minuciosos, hechos es claro y consiso MAS DE LA MITAD DE LA CIUDAD se reunio en Dia de reposo y los Discipulos los cuales erean JUDIOS CELOSOS DE LA LEY no tuvieron ningun empacho ni cargo de conciencia en dar la catedra de la Tora.......

una ves mas ud puede gritar llorar ir con su rabino lo que quiera, pero No puede desmentir a la palabra del Eterno en Isaias 56 verso 2 habla de Hijo de adam e Hijos de Adam somos TODOS los seres humanos, a menos claro que ud crea que los gentiles y ex/gentiles seamos cualquier cosa excepto Seres humanos, y No se hace referencia tampoco ni a Israel y ni a Hijos de Israel........a la ley y el testimonio si no hablan conforme a ello es por que no les ha amanecido................

Shalom....
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Originalmente enviado por Natanael1
LOS "ARELIM"
Este vocablo "arelim" es un derivado del término "Ariel" usado como nombre propio y sustantivo, cuyo significado es "León de Dios".
Como por ejemplo Ariel Sharon...el ex-primer ministro de Israel.
Ahora, cuando nuestro amigo Rav Sefaradí señala:
En referencia Efesios 2:11...

Sucede que yo utilicé una expresión hebrea distinta, con otra raíz, al parecer homófona en ese estado a lo que usted sugiere en su comentario.
Sin embargo son palabras distintas.
Arelim | exaltados | אראלים
Arelim | incircuncisos | ערלים

Ajá, ahora explíquenos porque entonces el apóstol no utilizo un término distinto al que se usa para las personas no judías sino que se refirió específicamente a "gentiles" de nacimiento como entendemos cuando vemos esta expresión diseminada en otros lugares enseñando un claro contraste entre el judío reconocido como judío de nacimiento y el gentil extranjero.

Efe 2:11 Por tanto, acordaos de que en otro tiempo vosotros, los gentiles (G1484) en cuanto a la carne, erais llamados incircuncisión por la llamada circuncisión hecha con mano en la carne.

Hch 10:45 Y los fieles de la circuncisión que habían venido con Pedro se quedaron atónitos de que también sobre los gentiles (G1484) se derramase el don del Espíritu Santo.


Hch 14:2 Mas los judíos que no creían excitaron y corrompieron los ánimos de los gentiles (G1484) contra los hermanos.

Hch 21:25 Pero en cuanto a los gentiles (G1484) que han creído, nosotros les hemos escrito determinando que no guarden nada de esto; solamente que se abstengan de lo sacrificado a los ídolos, de sangre, de ahogado y de fornicación.

Existen más de 150 ejemplos de este contraste entre judíos reconocidos como judíos y gentiles extranjeros...pero considero que estas tres citas sean suficientes.

De modo que cuando usted afirma que la referencia de Efesios 2:11 a "los gentiles en cuanto a la carne" no se refiere a verdaderos gentiles extranjeros, sino a judíos incircuncisos, como podemos entender aquí:

Había un tipo particular de “gentil”, el que era “gentil en la carne”. Es una distinción que mereció ser mencionada de forma explícita por el remitente de la misiva.
Una problemática en las comunidades judías del primer siglo era precisamente los casos de los llamados “arelím” es decir, “incircuncisos” que abundaban sobre todo en la diáspora de aquel siglo.
Debido a la enorme oleada de judíos helenizados que fueron despojados de sus derechos ciudadanos dentro de Israel y de las comunidades dela diáspora que sí conservaban su judeidad [circuncisión].
Éstas personas, en esa condición, no eran gentiles tal cual lo era un gentil. Sino que eran “gentiles en la carne” por cuanto eran un alma judía en un cuerpo sin la señal del pacto de la circuncisión, lo que otorga pues la condición de ciudadano y por tanto, heredero.

1. Su comentario va en dirección contraria a la interpretación del termino ἔθνος (G1484) usado sin distinción en otras citas.

2. La circuncisión otorga ciudadanía judía.

3. La circuncisión otorga el derecho de herencia.

Estos dos últimos puntos implícitos en su declaración...deben verse a la luz de esta declaración apostólica:

1Co_7:19 La circuncisión nada es, y la incircuncisión nada es, sino el guardar los mandamientos de Dios.

No son los mutiladores del cuerpo los que heredan las promesas...sino la Fe en Cristo tal como afirma el apóstol aquí:

Rom_4:14 Porque si los que son de la ley son los herederos, vana resulta la fe, y anulada la promesa.

Rom 4:16 Por tanto, es por fe, para que sea por gracia, a fin de que la promesa sea firme para toda su descendencia; no solamente para la que es de la ley, sino también para la que es de la fe de Abraham, el cual es padre de todos nosotros.

Y cual fue la promesa dada a Abraham...?

No es solamente física en referencia a la tierra tanto para el judío como para el gentil:

Sal_37:9 Porque los malignos serán destruidos,
Pero los que esperan en Jehová, ellos heredarán la tierra.
Sal_37:11 Pero los mansos heredarán la tierra,
Y se recrearán con abundancia de paz.
Sal_37:22 Porque los benditos de él heredarán la tierra;
Y los malditos de él serán destruidos.
Sal_37:29 Los justos heredarán la tierra,
Y vivirán para siempre sobre ella.
Isa_60:21 Y tu pueblo, todos ellos serán justos, para siempre heredarán la tierra; renuevos de mi plantío, obra de mis manos, para glorificarme.


También esta promesa abarca lugares celestiales para la Iglesia de Cristo, la simiente de Abraham:

Gál_3:16 Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo.

La verdadera simiente espiritual de Abraham confirma los lugares celestiales como formando parte de esta promesa, cuando dice:

Jua_14:2 En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros.



Efe_1:3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo,

Efe_2:6 y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús,

La ley fue dada para los moradores de la tierra, Israel y los gentiles...

La Gracia de Dios para los ciudadanos del cielo, leemos:

Flp 3:20 Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo;
Flp 3:21 el cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas.

Finalmente, cuando usted menciona esto:

Como puede apreciarse, ellos llegan a heredar la promesa de un Cristo [que D'os prometió a un Consagrado]. Pues desde luego, ellos, los gentiles no tenían por qué esperar un "mesías".

La Fe en Jesucristo genera un tremendo cambio para el judío en las promesas terrenales para transformarlas en celestiales....Pedro lo explica así:

1Pe 1:1 Pedro, apóstol de Jesucristo, a los expatriados de la dispersión en el Ponto, Galacia, Capadocia, Asia y Bitinia,
1Pe 1:2 elegidos según la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y paz os sean multiplicadas.

Estos son judíos legítimos, perseguidos por su Fe en Cristo.

1Pe 1:3 Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos,
1Pe 1:4 para una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros,

Es apenas obvio que el judío que cree en Cristo es heredero de la Jerusalén Celestial, una ciudad que fue mostrada a Abraham, Isaac y Jacob, leemos:

Heb 11:9 Por la fe habitó como extranjero en la tierra prometida como en tierra ajena, morando en tiendas con Isaac y Jacob, coherederos de la misma promesa;
Heb 11:10 porque esperaba la ciudad que tiene fundamentos, cuyo arquitecto y constructor es Dios.


Invito a Rav Sefaradí a considerar la Jerusalén Celestial...una promesa que está al alcance de su Fe en Cristo, tal como lo hicieron los apóstoles y muchos judíos en la Iglesia temprana.

Natanael1
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Ajá, ahora explíquenos porque entonces el apóstol no utilizo un término distinto al que se usa para las personas no judías sino que se refirió específicamente a "gentiles" de nacimiento como entendemos cuando vemos esta expresión diseminada en otros lugares enseñando un claro contraste entre el judío reconocido como judío de nacimiento y el gentil extranjero.
B''H
Sr. Natanael yo no me he referido a la expresión “gentiles” sino a la expresión “gentiles en carne”.
Como una mención específica que alude a los judíos diaspóricos que no tenían la circuncisión. A ellos me he referido, inclusive lo he explicado y he limitado el uso de esa expresión al caso específico de la misiva conocida como Efesios y más aún, al capítulo segundo.

Adicional a ello, he mencionado que en la misma misiva, en el tercer capítulo sí se habla del gentil o extranjero respecto de Israel tal cual.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

B''H
Sr. Natanael yo no me he referido a la expresión “gentiles” sino a la expresión “gentiles en carne”.
Como una mención específica que alude a los judíos diaspóricos que no tenían la circuncisión. A ellos me he referido, inclusive lo he explicado y he limitado el uso de esa expresión al caso específico de la misiva conocida como Efesios y más aún, al capítulo segundo.

Adicional a ello, he mencionado que en la misma misiva, en el tercer capítulo sí se habla del gentil o extranjero respecto de Israel tal cual.

Su explicación no goza del apoyo de las Escrituras, por cuanto esta expresión que usted usa:

“gentiles en carne”

La encontramos en distintas versiones indicando la misma cosa, leemos en Efesios 2:11:

(BAD) Por lo tanto, recordad gentiles de nacimiento —los que sois llamados “íncircuncisos» por aquellos que se llaman «de la circuncisión», la cual se hace en el cuerpo por mano humana—,

(Castillian) Recordad, pues, que entonces vosotros, los gentiles según la carne, los considerados incircuncisos por la llamada circuncisión, hecha con la mano en la carne,

(Jünemann*) Por lo cual, rememorad que un día vosotros las gentes en carne, los que sois dichos «prepucio» por la que es dicha «circuncisión» en carne, a mano hecha;

(DHH C 2002*) Así pues, vosotros, que no sois judíos y que sois llamados “incircuncisos” por los judíos –que circuncidan al hombre en el cuerpo y se llaman a sí mismos “circuncidados”–,

(PDT) "Recuerden que ustedes no nacieron como judíos, que se llaman a sí mismos ""circuncidados"" y los llamaban a ustedes ""no circuncidados"". (Pero la circuncisión es sólo algo que ellos se hacen en el cuerpo.)"


No puedo aceptar la explicación que usted ha dado respecto a Efesios 2:11 en referencia a que no eran gentiles sino "almas judías", leemos:

Éstas personas, en esa condición, no eran gentiles tal cual lo era un gentil. Sino que eran “gentiles en la carne” por cuanto eran un alma judía en un cuerpo sin la señal del pacto de la circuncisión, lo que otorga pues la condición de ciudadano y por tanto, heredero.

Y mucho menos la afirmación respecto a la mutilación del cuerpo como la señal que otorga la condición de ciudadano judío.

Y no solo eso.

Si no también que tal mutilación del prepucio hace al judío heredero de las promesas dadas a Abraham ...

Así que mucho erráis.

Natanael1
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Su explicación no goza del apoyo de las Escrituras, por cuanto esta expresión que usted usa:
“gentiles en carne”
La encontramos en distintas versiones indicando la misma cosa, leemos en Efesios 2:11:
(BAD) Por lo tanto, recordad gentiles de nacimiento —los que sois llamados “íncircuncisos» por aquellos que se llaman «de la circuncisión», la cual se hace en el cuerpo por mano humana—,
No es una traducción sino una interpretación lo que usted trae.
Yo he aportado el texto griego de la misiva, la transliteración fonética y su versión al castellano.
Para el caso, le pido que ubique en el siguiente texto la expresión «gentiles de nacimiento»:

Διὸ μνημονεύετε ὅτι ποτὲ ὑμεῖς τὰ ἔθνη ἐν σαρκί, οἱ λεγόμενοι ἀκροβυστία ὑπὸ τῆς λεγομένης περιτομῆς ἐν σαρκὶ χειροποιήτου
Dio mnemoneuete oti pote umeis ta ethne en sarki, oi legómenoi akrobustía úpo tes legoménes peritomes en sarki jeiropoiétou


(Castillian) Recordad, pues, que entonces vosotros, los gentiles según la carne, los considerados incircuncisos por la llamada circuncisión, hecha con la mano en la carne,
En ésta versión sí se aprecia la especificidad respecto del tipo de gentil al que se hace mención, a saber, el que lo es en carne, es decir: El judío diaspórico no circuncidado. Vierte la expresión “ἔθνη ἐν σαρκί” como “gentiles según la carne”.

(DHH C 2002*) Así pues, vosotros, que no sois judíos y que sois llamados “incircuncisos” por los judíos –que circuncidan al hombre en el cuerpo y se llaman a sí mismos “circuncidados”–,
No es una traducción sino una interpretación lo que usted trae.
Yo he aportado el texto griego de la misiva, la transliteración fonética y su versión al castellano.
Para el caso, le pido que ubique en el siguiente texto la expresión «que no sois judíos»:
Διὸ μνημονεύετε ὅτι ποτὲ ὑμεῖς τὰ ἔθνη ἐν σαρκί, οἱ λεγόμενοι ἀκροβυστία ὑπὸ τῆς λεγομένης περιτομῆς ἐν σαρκὶ χειροποιήτου
Dio mnemoneuete oti pote umeis ta ethne en sarki, oi legómenoi akrobustía úpo tes legoménes peritomes en sarki jeiropoiétou


(PDT) "Recuerden que ustedes no nacieron como judíos, que se llaman a sí mismos ""circuncidados"" y los llamaban a ustedes ""no circuncidados"". (Pero la circuncisión es sólo algo que ellos se hacen en el cuerpo.)"
No es una traducción sino una interpretación lo que usted trae.
Yo he aportado el texto griego de la misiva, la transliteración fonética y su versión al castellano.
Para el caso, le pido que ubique en el siguiente texto la expresión «no nacieron como judíos»:
Διὸ μνημονεύετε ὅτι ποτὲ ὑμεῖς τὰ ἔθνη ἐν σαρκί, οἱ λεγόμενοι ἀκροβυστία ὑπὸ τῆς λεγομένης περιτομῆς ἐν σαρκὶ χειροποιήτου
Dio mnemoneuete oti pote umeis ta ethne en sarki, oi legómenoi akrobustía úpo tes legoménes peritomes en sarki jeiropoiétou



No puedo aceptar la explicación que usted ha dado respecto a Efesios 2:11 en referencia a que no eran gentiles sino "almas judías", leemos:
Y mucho menos la afirmación respecto a la mutilación del cuerpo como la señal que otorga la condición de ciudadano judío.
Le comento que el niño al que sus correligionarios veneran representado en una estatua pasó por aquella «mutilación del cuerpo» que usted menciona.
Sin embargo, centrándonos en el contexto de la misiva. Es evidente que el autor, se refiere a la forma cómo eran tratados aquellos “gentiles en carne”, a saber, judíos incircuncisos.


Y no solo eso.
Si no también que tal mutilación del prepucio hace al judío heredero de las promesas dadas a Abraham ...
Así que mucho erráis.
No se espera que lo acepte, no se precisa, no hace falta, no tiene parte en ello.

P.D.: Le he hecho algunas solicitudes respecto de sus propio aporte.
Por favor, que no sea ésta una vez más en la que sólo se limitan a hacerme preguntas y a descalificar mi respuesta para luego ignorar todas y cada una de mis preguntas y solicitudes.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Rav Sefaradí...respecto a sus solicitudes sobre el griego...usted no aporta absolutamente la identidad de la copia de copias del manuscrito que está usando...

¿El Textus Receptus?

¿El trabajo de Wescott y Hort?

¿El texto Hebreo Masorético?

No sea ingenuo...que no somos adivinos para conocer que herramienta está usted usando.

Hablo como aprendiz...no como uno que está familiarizado con los unciales o con las copias más antiguas...pero sí tenemos acceso a lugares vía internet dónde se maneja este tipo de cosas y nos es fácil comprobar si su griego corresponde a una copia adulterada o es la mismísima Verba de Dios.

Cosa que lo dudo...porque los originales no existen...ya que la herramienta más eficaz es el Espíritu Santo...el Señor no nos dejó solos...nos dejó un paracleto, que toma de lo de Cristo y nos lo hace conocer.
 
Última edición:
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Vía Internet...se puede accesar a las siguientes herramientas:

Ediciones más sobresalientes del texto griego

Antes de Erasmo. Por unos cinco siglos, desde la época apostólica, prevaleció un texto griego, hasta que Jerónimo lo tradujo para producir la Biblia en latín, la «Vulgata Latina», que es la que pasó a ocupar el primer lugar en la cristiandad, como Biblia «autorizada», y el texto griego luego fue perdiendo interés, pasando a archivarse en diversos lugares, mientras que la Vulgata se copiaba una y otra vez, siendo la versión de uso común.

El texto griego de Erasmo de Rotterdam. El erudito humanista Desiderio Erasmo publicó un Nuevo Testamento en griego por primera vez en 1516 (véase la imagen de la primera edición, tomada de Juan 18), siendo la primera copia impresa del Nuevo Testamento griego. Para su composición, Erasmo utilizó lo poco que
image012.jpg
había en Europa entonces: dos manuscritos griegos del siglo XII, y partes de uno del siglo X fueron los más antiguos que encontró en Basilea. Como había partes que faltaban en los manuscritos griegos (como parte de Apocalipsis), Erasmo completó su primera edición traduciendo esas partes del latín. En cuanto a su método, sus propias «Anotaciones», dadas como apéndice, muestran que las citas de los Padres fueron siempre decisivas en la elección de sus variantes de lectura, por más que le hubiere faltado el respaldo de las copias griegas. Por ejemplo, Hechos 8:37 (“Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes. Y respondiendo, dijo: creo que Jesucristo es el Hijo de Dios”) no tiene el apoyo de prácticamente ningún MSS griego, pero Erasmo lo insertó por cuanto estaba en la Vulgata, con algún apoyo de los Padres, y en el margen de una de sus copias.

Tras revisar y corregir la primera edición, sacó a luz una segunda edición en 1519 (de la cual los reformadores tradujeron la Biblia a diversos idiomas. Lutero en 1522 utilizó esta segunda edición para traducir la Biblia al alemán; y nuestra Biblia en castellano, tiene ese origen también; y algunos creen que esta edición fue el fundamento del denominado «Textus Receptus»), y luego publicó una tercera edición en 1522. En ésta inserta recién el llamado Comma Johanneum en 1.ª Juan 5:7, no por cuanto creyese que fuese auténtico, sino a fin de escapar de las presiones y de las duras críticas recibidas por haberlo omitido, y justificadamente, en sus primeras dos ediciones. Publica una cuarta edición en 1527, haciendo uso de un mayor número de manuscritos griegos y llevando a cabo muchas correcciones y mejoras en el texto. Su última edición la publicó en 1535, sin mayores alteraciones respecto de la anterior.

Texto griego de Stephanus (Robert Estienne). En sus primeras dos ediciones (1546, 1549) siguió el texto griego de Erasmo (tomando su cuarta edición), apartándose ligeramente de éste, para guiarse por la edición Complutense. Su tercera edición(1550) es la más conocida, y en ella adhirió más estrictamente a Erasmo en el texto, agregando, además, las variantes de lectura de la Complutense en el margen, junto con una selección de lecturas de los manuscritos a la que hace referencia más tarde. A diferencia de Erasmo, se valió del códice Beza. Esta colección de variantes de lectura en el margen, distinguieron la tercera edición de Estienne como el primer texto griego con un aparato crítico (aunque en el texto se guió más por Erasmo que por su colección de manuscritos).

Creía que este texto griego ―basado en la cuarta edición de Erasmo, como dijimos― era el verdadero «texto recibido» por los apóstoles, y, por ende, inspirado. El nombre de «Texto Recibido» está formalmente impreso en la 2.ª edición de Elzevir de 1633 (1.ª edición, 1624), debido a las palabras que aparecen en latín en el prefacio: «Textum… ab omnibus receptum» (Texto recibido por todos), palabras poco felices que no cuentan con ninguna autoridad que las justifique. Debido a que la edición de Elzevir es la misma que la de Stephanus, ambas son referidas indistintamente como el «Textus Receptus». Un año más tarde (1551), Stephanus enumeró los versículos del Nuevo Testamento al margen del texto (pero no los dividió). (El Cardenal Hugo había ya dividido la Vulgata Latina en capítulos sólo tres siglos antes, 1250).

Griesbach «Novum Testamentum Græce» (1774-1796). Griesbach sacó a luz su Nuevo Testamento griego 150 años después de la edición de Elzevir de 1624, período en el que se acumuló una enorme cantidad de pruebas disponibles para evaluar el verdadero texto. Clasificó los manuscritos (MSS) griegos en tres familias textuales: la alejandrina, la occidental y la bizantina (Bengel, años atrás, había distinguido dos familias de textos: la asiática y la africana), y luego trató con cada familia como si fuesen un solo testigo. Incluyó un copioso aparato crítico presentando las variantes de lectura. En los casos difíciles o dudosos, parece haber tenido una preferencia por el «Textus Receptus».

Scholz «Novum Testamentum Graece» (2 vols., Leipzig, 1830, 1836).

Lachmann «Novum Testamentum Græce» (1831). Quizás el más importante pionero de la crítica textual moderna, quien aplicó al Nuevo Testamento métodos que había aprendido de su estudios de los Clásicos. En 1830 estableció los fundamentos de la moderna crítica textual del Nuevo Testamento al rechazar la «autoridad» del tradicional «Textus Receptus» en favor de los testigos de los MSS más antiguos. Al poner manos a la obra en la construcción de un texto independiente del «Textus Receptus», comenzó con la teoría de las evidencias «únicamente antiguas». Procuró restaurar el texto tal como estaba en el cuarto siglo, para lo cual contaba con sólo cuatro copias griegas para ciertos libros, con dos o tres para otras, mientras que para el Apocalipsis tenía una sola copia. Agregó copias de Latín Antiguo y de citas de los Padres a su escaso surtido de evidencias. Aunque al principio fue criticado, siempre ocupó un lugar entre los principales editores del Nuevo Testamento griego.

Tischendorf «Novum Testamentum Graece» (1841-1869). Ya en edición del Nuevo
image014.jpg
Testamento (1841), se aparta aún más temerariamente que Lachmann del «Textus Receptus», dando prioridad a los MSS más antiguos. La octava edición del Nuevo Testamento (1869) dice basarse en «los tres manuscritos más célebres». Hizo poco uso de la «evidencia interna», y coleccionó un cuerpo de información mucho mayor que el de Lachmann, produciendo un prodigioso aparato de variantes. Este editor tenía por objeto (no, como Lachmnann, dar el texto de alguna fecha temprana, sino) reconstruir el texto original tanto como pudiese ser posible. Su plan era el siguiente: «El texto ha de ser buscado sólo a partir de las evidencias antiguas, y especialmente de los MSS griegos, pero sin descuidar los testimonios de las Versiones y de los Padres. De este modo, la conformación completa del texto surgirá de las evidencias mismas, y no de lo que se llama edición recibida» (Relato del texto impreso de Tregelles). Publicó ocho ediciones. Tuvo preferencia por dos MSS en particular: Codex Vaticanus y Codex Sinaiticus (que él mismo descubrió). El testimonio unido de estos dos MSS dominó la octava edición de Tischendorf.

Tregelles «The Greek New Testament » (1857). En el prefacio a su edición, dice que su propósito es «dar el texto sobre la base de la autoridad de los más antiguos MSS y versiones, y de la ayuda de las citas más antiguas, a fin de presentar, tanto como fuere posible, el texto comúnmente recibido en el cuarto siglo» (el cual creía que era el texto «original»). El texto crítico de Tregelles fue construido con el mismo método que Lachmann, adoptando las lecturas más antiguas. Como Tishendorf, sin embargo, tomó en consideración un cuerpo de información mucho mayor, incluyendo todos los MSS griegos hasta el siglo VII. Excepto unas pocas copias cursivas, confinó su atención a la evidencia antigua. Su texto tuvo buena acogida por los eruditos, principalmente en Inglaterra, y su aparato crítico fue reconocido como el más exacto de todas las ediciones críticas. Dedicó 15 años a su labor crítica del Nuevo Testamento, hasta que un accidente puso fin a sus esfuerzos.

Alford «The Greek Testament» (1849). El texto va cambiando de una edición a otra, apartándose cada vez más del «Textus Receptus» hasta asimilarse estrechamente al de Tregelles. En su último Prolegomena dice: «El texto que he adoptado ha sido construido siguiendo, en todos los casos ordinarios, la unida o preponderante evidencia de las más antiguas autoridades, tomando evidencias posteriores cuando las primeras no concuerdan ni son preponderantes…[a la vez que] aplicando aquellos principios de la crítica que parecen proveer sanos criterios acerca de si una lectura es espuria o genuina» (vol. 1, página 81). Decía de Tischendorf y de Tregelles: «Si Tischendorf ha incurrido en una falta por el lado de la hipótesis especulativa en cuanto al origen de las lecturas halladas en aquellos MSS, debe confesarse que Tregelles algunas veces ha errado por el lado (más seguro, ciertamente) de escrupulosa adherencia a la mera evidencia literal de los MSS antiguos.»

Westcott y Hort, 1881. B.F. Westcott and F.J.A. Hort, The New Testament in the Original Greek. New York: Harper & Brothers, 1881. Este texto ha influenciado enormemente a la mayoría de los eruditos desde que vio la luz. Los eruditos de Cambridge osaron con total libertad alterar el texto tradicional arbitrariamente, con una fuerte preferencia por una excesiva e injustificada adherencia a los unciales más antiguos Sinaítico y Vaticano. Si bien varios siglos de las peores corrupciones eclesiásticas habían manchado estos antiguos documentos, W y H tuvieron menos en cuenta muchos otros testigos de valor y más acordes con el pensamiento de Dios. Sentaron así el modelo para la tendencia moderna respecto de los diversos manuscritos. J. N. Darby escribió: «Las ediciones más antiguas no son de ninguna manera las más confiables, puesto que las peores corrupciones… se originaron en el curso de los primeros cien años después que el Nuevo Testamento fue compuesto.» La mente que no se conforma a las Escrituras no tiene la misma capacidad de percibir el texto más puro de algunas copias más tardías hechas de otras más antiguas, por no decir de los pergaminos originales. Esto aturde a la mera erudición. Cada pasaje debe ser pacientemente y muy seriamente examinado en presencia de todo el aparato de testigos dependiendo siempre de la ayuda de Dios.

Nestle, 1898. Eberhard Nestle, «Novum Testamentum Graece cum apparatu critico ex editionibus et libris manuscriptis collecto». Stuttgart: Privilegierte Württembergische Bibelanstalt, 1898; 2.ª ed. 1899; 3.ª ed. 1901; 4.ª ed. 1903; 5.ª ed. 1904; 6.ª ed. 1906; 7.ª ed. 1908; 8.ª ed. 1910; 9.ª ed. 1912. Tras la muerte de Eberhard, en 1913, las ediciones posteriores siguieron a cargo de su hijo, Erwin Nestle, desde la edición 10.ª (1914) hasta la 25.ª ed. de 1963. Esta edición está basada en los textos de Tischendorf, Westcott y Hort y Bernard Weiss, y adopta aquello en que concuerdan dos de tres. Una tras otra se sucedieron ediciones que procuraron incluir correcciones sustanciales. Se propone representar la suma de la erudición moderna. Sus editores están en Stuttgart, Alemania. Entre otros, comete el error de relegar Juan 7:53-8:11 a una nota al pie de página; falla en Lucas 6:1 al emplear «un sábado», en vez de «el sábado segundo primero». Omite «que está en el cielo» en Juan 3:13, etc.

«Nestle-Aland» Kurt Aland, Matthew Black, Bruce Metzger, Allen Wikren, Carlo Martini, The Greek New Testament. 3.ª edición. Stuttgart: United Bible Societies, 1975. Impreso corregido, 1983. Este texto es editado por las Sociedades Bíblicas Unidas, y es prácticamente la continuación del trabajo de Nestle, influido ahora por Kurt Aland, quien llegó a ser editor ejecutivo de la obra, el que había sido primero empleado por Erwin Nestle como editor del aparato crítico para la edición 21.ª (1952). Cuando Aland sucedió a Nestle como editor ejecutivo, reemplazó el texto de Nestle con el texto de la SBU para el cual colaboró en su creación. K. Aland, parece haber sido el miembro dominante desde su inclusión en el comité. En efecto, el texto de la tercera edición de las SBU se hizo de conformidad con las preferencias de Aland que él quiso adoptar con cambios en la puntuación solamente en el texto para la edición 26.ª de Nestle-Aland. Las diferencias entre la 3.ª edición de las SBU y la edición 26.ª de Nestle-Aland, han de hallarse solamente en sus aparatos críticos y otras cuestiones marginales, siendo el texto prácticamente el mismo. Sorprende el hecho de que a partir de la 2.ª edición, se ha agregado a un erudito católico romano (Carlo Martini) al comité editorial. La cuarta edición (1993) no introdujo ningún cambio en el texto, pero presenta un aparato crítico totalmente revisado. Ésta es la edición del texto griego del Nuevo Testamento más universalmente usada por los estudiosos de la actualidad.

La crítica para esta edición, es, pues, la misma que para la anterior por ser prácticamente su fiel sucesora. Comete, además, el error de poner entre corchetes el final que llama «más largo» del Evangelio de Marcos (cap. 16:9-19), y agrega un supuesto «final más breve» que también pone entre corchetes. También se equivoca al poner entre corchetes el episodio de la mujer adúltera en Juan 7:53-8:1, etc.



 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Si Rav dijo eso yo estoy de acuerdo con él.
La salvación de Dios viene de los judíos porque esa es la línea que Dios estableció.
Y el judío representa al hombre.
Pero es comprensible que apoyes a este judío en este invento, porque tú escoges lo que te conviene creer, , con tal de no tener que obedecer la palabra de Dios. No es necesario que yo repita lo que la escritura dice en este punto.
Dios dice la casa de Israel o Jacob para referirse a los hijos de Jacob; mas cuando se refiere a la humanidad dice "hombre". Jamás, cuando la palabra dice "hombre", se referirá a Israel solamente; él siempre dijo: "los hijos de" o "la casa de". Está comprobado y el que cree lo contrario no tiene entendimiento. Porque la palabra de Dios muestra en toda su escritura, que el león es un animal y el hombre es la raza humana; y que cuando Dios se refiere a otra cosa, la escritura debe decirlo y no LA INVENCIÓN HUMANA.

Por lo tanto, cualquiera que interprete la palabra "hombre" como israelita, es falto de entendimiento y se constituye enemigo de la palabra de Dios, porque con toda intención ha errado.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

quote_icon.png
Originalmente enviado por Natanael1
(Castillian) Recordad, pues, que entonces vosotros, los gentiles según la carne, los considerados incircuncisos por la llamada circuncisión, hecha con la mano en la carne,



En ésta versión sí se aprecia la especificidad respecto del tipo de gentil al que se hace mención, a saber, el que lo es en carne, es decir: El judío diaspórico no circuncidado. Vierte la expresión “ἔθνη ἐν σαρκί” como “gentiles según la carne”.




Ephesians 2:11 N-DFS
GRK: ἔθνη ἐν σαρκί οἱ λεγόμενοι
NAS: you, the Gentiles in the flesh, who are called
KJV: Gentiles in the flesh, who are called
INT: Gentiles in [the] flesh who are called

Queda sumamente difícil aceptar la interpretación privada del forista Rav Sefaradí cuando traduce la expresión griega:

ἔθνη ἐν σαρκί” en referencia a gentiles de nacimiento como:

"El judío diaspórico no circuncidado."

Y digo "difícil" o más bien "imposible" por cuanto 3 versículos más adelante se nos enseña claramente la unión que hizo Cristo entre el judío y el gentil, en un mismo plano de igualdad, mediante el evangelio de la Gracia de Dios (Hech.20:24; 1Cor.2:1-2), leemos:

Eph 2:14 Porque él es nuestra paz, que de ambos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación;

Así que mucho erráis.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Típico, repetir que “ya se demostró” lo que ya he desmontado.
Pero éste parece ser el mal endémico del mesianismo, sus representantes siempre apelan a no objetar ni mucho menos a sostener una afirmación, sólo repiten cosas, emiten ruidos.
Si les demuestras con un despliegue de minuciosidad, detalles, ilustración y especificidad sólo te dirán: “ya he demostrado” lo que en ninguna manera han demostrado y acto seguido, te colocarán un epíteto en sustitución de tu nombre o de tu identificación dentro del foro.

Lo que sí se ha demostrado lo voy a reforzar aquí y ahora:
Isaías 56:2 dice textualmente:
Bienaventurado el hombre que hiciere esto y la persona que se aferra a ello, que custodia el Shabat sin profanarlo

El Eterno entregó el encargo de guardar Shabat de forma específica a los hijos de Israel en un evento que antecede por mucho a lo escrito en Isaías.
Reitero, D'os no cambia y en Sus palabras no hay contradicción. Isaías 56:2 no es ninguna invitación, aún a pesar de que los usurpadores de lo judío se desmoronen en repetir esa muletilla. Sencillamente no es una invitación sino la reafirmación de aquel pacto de D'os con los hijos de Israel.
¿Es acaso extraño que D'os se refiera a Su pueblo [Israel] en términos genéricos como "hombre" y "persona"?
En ninguna manera, no es extraño, es normal y ¿sabe por qué? porque somos personas, somos seres humanos.
[\QUOTE]

Pues usted habla de una muletilla que contradice la suya; pero pretende que la suya es mejor, bajo una base torpe, insinuando que la palabra dicha en el Sinaí fue primera y por eso vale más que la de Isaías


En esto usted se equivoca otra vez, porque la afirmación escrita referente a la creación es anterior a al Sinaí:
Bendijo Dios el séptimo día y lo santificó. ¿Para qué lo santificó?
Porque en él reposó de toda obra. Eso lo dijo YHWH en el Sinaí, referente al sábado de la creación.

Su muletilla, según su premisa, queda quebrada.​
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

En la ley está escrito para el pueblo a quién Dios dio la ley:

Deuteronomio 5:12 GUARDARÁS EL DÍA DE REPOSO para santificarlo, como Jehová tu Dios te ha mandado.
[FONT=&quot]
Estando ya presente Cristo para todas las naciones mediante su Iglesia...leemos:

[/FONT]
Rom 14:4 ¿Tú quién eres, que juzgas al criado ajeno? Para su propio señor está en pie, o cae; pero estará firme, porque poderoso es el Señor para hacerle estar firme.
Rom 14:5 Uno hace diferencia entre día y día; otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido en su propia mente.
Rom 14:6 El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace. El que come, para el Señor come, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios.
Rom 14:7 Porque ninguno de nosotros vive para sí, y ninguno muere para sí.
Rom 14:8 Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos, o que muramos, del Señor somos.


[FONT=&quot]Esta enseñanza de hacer caso del día de reposo para el Señor...es intrascendente.


[/FONT]
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

En la ley está escrito para el pueblo a quién Dios dio la ley:

Deuteronomio 5:12 GUARDARÁS EL DÍA DE REPOSO para santificarlo, como Jehová tu Dios te ha mandado.
[FONT="]
Estando ya presente Cristo para todas las naciones mediante su Iglesia...leemos:

[/FONT][/COLOR]Rom 14:4 ¿Tú quién eres, que juzgas al criado ajeno? Para su propio señor está en pie, o cae; pero estará firme, porque poderoso es el Señor para hacerle estar firme.
Rom 14:5 Uno hace diferencia entre día y día; otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido en su propia mente.
Rom 14:6 [COLOR=#ff0000][B]El que hace caso del día, lo hace para el Señor[/B][/COLOR]; [COLOR=#0000cd][B]y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace.[/B][/COLOR] El que come, para el Señor come, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios.
Rom 14:7 Porque ninguno de nosotros vive para sí, y ninguno muere para sí.
Rom 14:8 Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos, o que muramos, del Señor somos.


[COLOR=#000000][FONT="]Esta enseñanza de hacer caso del día de reposo para el Señor...es intrascendente.


[/FONT]

Entonces el nuevo testamento tampoco es para el gentil, porque Dios no se lo dio al gentil, sino que se lo dio a los judíos; como todos sabemos, los discípulos de Jesús eran judíos.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Si se atacan así ninguno va a poder aprender nada del otro.
¿Acaso somos animales?

El punto es que Dios, en el plan de salvación del hombre, no trabajo con toda la humanidad, sino que tomó a un hombre Abraham de en medio de esa humanidad y comenzó su trabajo.

La palabra de Dios dice que nada se puede hacer con el soberbio. Es ingobernable.
También dice que Dios al soberbio lo mira de lejos.
Gobierna sobre los soberbios a ver si puedes.

Por eso Dios tomó al mas maleable y humilde de aquella humanidad y comenzó a revelarse.

Así y todo tuvo que ser extremadamente duro.
La soberbia afloraba y la única forma de controlarla era castigandola con dureza y firmeza.

Así Dios llegó a formar un pueblo y a entregarle la ley para revelarles su verdadera naturaleza.

Después vino Jesús y cuando todo estuvo consumado Dios extendió su salvación a toda la humanidad.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Entonces el nuevo testamento tampoco es para el gentil, porque Dios no se lo dio al gentil, sino que se lo dio a los judíos; como todos sabemos, los discípulos de Jesús eran judíos.

Apreciado forista:

Por qué en lugar de razonar en contra de la Escritura, no hace lo que hicieron los Bereanos, leamos:

Act 17:11 Y éstos eran más nobles que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así.

Entonces, hagamos como enseña la Escritura, aquí está de nuevo el regaño apostólico:

Rom 14:4 ¿Tú quién eres, que juzgas al criado ajeno?


Para su propio señor está en pie, o cae; pero estará firme, porque poderoso es el Señor para hacerle estar firme.

Rom 14:5 Uno hace diferencia entre día y día; otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido en su propia mente.

Rom 14:6 El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace. El que come, para el Señor come, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios.

Rom 14:7 Porque ninguno de nosotros vive para sí, y ninguno muere para sí.
Rom 14:8 Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos, o que muramos, del Señor somos.

Analice esta amonestación y luego me cuenta si cuando el apóstol en el v.5-6 se refiere a hermanos GENTILES que consideran iguales todos los días menos el fin de semana que de acuerdo a un calendario no judío (el Gregoriano), ellos consideran el día de reposo (sábado) como una obligación de guardarlo o no.

Porque también aparte del día de reposo, se encuentran mencionados los alimentos.

Y los que dicen guardar el sábado (el cual en ninguna manera es al que se refiere la Escritura bajo el calendario judío y a judíos), también deben abstenerse de comer carne de cerdo, y pescado sin escamas conforme a la ley dada por medio de Moisés a la nación de Israel.

Pienso que si investigamos estas cosas, como hicieron los Bereanos, vamos a avanzar en nuestra madurez espiritual y esto es agradable delante del Señor.

En lugar de ponernos a razonar colocando en serio peligro la inspiración de las Sagradas Escrituras tanto para el judío como para el gentil.

Pásala bien.

Natanael1
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Pero es comprensible que apoyes a este judío en este invento, porque tú escoges lo que te conviene creer, , con tal de no tener que obedecer la palabra de Dios. No es necesario que yo repita lo que la escritura dice en este punto.
Dios dice la casa de Israel o Jacob para referirse a los hijos de Jacob; mas cuando se refiere a la humanidad dice "hombre". Jamás, cuando la palabra dice "hombre", se referirá a Israel solamente; él siempre dijo: "los hijos de" o "la casa de". Está comprobado y el que cree lo contrario no tiene entendimiento. Porque la palabra de Dios muestra en toda su escritura, que el león es un animal y el hombre es la raza humana; y que cuando Dios se refiere a otra cosa, la escritura debe decirlo y no LA INVENCIÓN HUMANA.

Por lo tanto, cualquiera que interprete la palabra "hombre" como israelita, es falto de entendimiento y se constituye enemigo de la palabra de Dios, porque con toda intención ha errado.

No albergó en mi corazón el no guardar los mandamientos de mi Señor y Rey.
En una de esas difiero contigo en cuáles están vigentes para mi.
Así como los judíos tienen 613 mandamientos y no todos aplican a todos, de la misma forma yo entiendo que los mandamientos de Dios para el nuevo hombre no son los mismos que para el viejo.