LA LEY Y LA GRACIA

Re: LA LEY Y LA GRACIA

Ya lo sabemos que se los dio a Israel: tu mamá no existía y los gentiles jamás los recibirían. Israel fue escogido para recibir todo para nosotros. Lee las escrituras. Aun la salvación viene de los judíos; eso dijo Yahushua. Solamente hay que entender qué es lo que se cumplió en Jesús; así como dijo constantemente para el entendido: "leed las escrituras, porque ellas son las que dan testimonio de mí, refiriéndose a la Torah, pues es lo que existía hasta ese día.
A quién según el “NT” le dijo esas palabras Jesús nazaretano. ¿a judíos o a no judíos?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

A quién según el “NT” le dijo esas palabras Jesús nazaretano. ¿a judíos o a no judíos?

Saludos Rav Sefaradi.

Yo sé que eres Judío pero no sé si crees que Jesús es el Mesías.

Pero independientemente de eso quiero hacerte una pregunta.

Jesús dijo lo siguiente:

22:37 Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente.
22:38 Este es el primero y grande mandamiento.
22:39 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
22:40 De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas.

¿Estás de acuerdo con Jesús que de esos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas?

Me interesa tu comentario, porque eres Judío y quiero saber si tu como Judío crees lo mismo que Jesús que también era judío.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Saludos Rav Sefaradi.

Yo sé que eres Judío pero no sé si crees que Jesús es el Mesías.

Pero independientemente de eso quiero hacerte una pregunta.

Jesús dijo lo siguiente:

22:37 Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente.
22:38 Este es el primero y grande mandamiento.
22:39 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
22:40 De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas.

¿Estás de acuerdo con Jesús que de esos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas?

Me interesa tu comentario, porque eres Judío y quiero saber si tu como Judío crees lo mismo que Jesús que también era judío.
B''H
En la versión que pose se lee que de esos dos mandamientos תלויה [se deriva] toda la Torá y los Profetas.
La respuesta del rabino de Nazaret al parecer muestra en ésta oportunidad una vez más su aprobación a una fórmula interpretativa de uno de los más eminentes Zugót de Israel, el conocido como Hillel Hazaqén. Que sostiene comoprimera regla el principio de derivación al que parece referirse Iehoshúa el Nazaretano.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Santificar es separar o guardar santo. Así que YHWH desde el principio de la creación lo santificó. Ya está demostrado que así lo hizo, pero no quieres mirar lo que destruye tu creencia chueca.
Típica reacción. El hecho de que le formule una pregunta para la que no tiene respuesta le lleva a atacarme.
Vuelvo a preguntarle, en qué se basa usted para afirmar que D'os entregó el Shabat a toda la humanidad.
También Yahushua lo dijo: El sábado fue (hecho) para el hombre (Adán). Ya vimos que fue santificado desde el principio y ahora dice que es hecho (desde el principio) para el hombre). En tu agonía por defender tu posición, inventas que esa palabra no la dice y que hombre significa "judío", para defender tu postura. Cualquiera puede inventar cualquier cosa y referir algo a otra cosa, lo cual es invento de tu cabeza o interpretación corrupta.
Reitero, Iesous está citando a un eminente rabino de dos generaciones anteriores a él, que corresponde a una directriz basada en la interpretación de Hillel Hazaqén y que consta en el Talmud Babli,Séder Moéd, Maséjet Yoma Folio 85b.
Shabat Hillel.jpg
Jamás la escritura hablará de "hombre" para referirse a "judío", pues si es así, los demás somos animales.
Partiendo de su afirmación, se le podría adjudicar a usted que al afirmar que la Escritura no se refiere al judío como hombre, por ende el judío es considerado por usted como un animal.
Pero por favor, por supuesto que la Torá sí se refiere al judío como hombre.
Hay por aquí uno llamado Natanael1, el cual es miope y no entiende que le estás diciendo animal y apoya tu dicho, con tal de no guardar Shabat. Prefiere ser un animal y no un hombre con tal de no obedecer el mandamiento.
Estoy seguro de que aquel señor no ha leído esas palabras como vertidas por mí sino que es evidente que usted utiliza ésta conversación para volver a poner de manifiesto que en su alma sólo reina la oscuridad.
 
Última edición:
Re: LA LEY Y LA GRACIA

B''H
En la versión que pose se lee que de esos dos mandamientos תלויה [se deriva] toda la Torá y los Profetas.
La respuesta del rabino de Nazaret al parecer muestra en ésta oportunidad una vez más su aprobación a una fórmula interpretativa de uno de los más eminentes Zugót de Israel, el conocido como Hillel Hazaqén. Que sostiene comoprimera regla el principio de derivación al que parece referirse Iehoshúa el Nazaretano.

¿Tú crees que Jesús fue discípulo de Hillel Hazaqén?

El apóstol Pablo, otro que entendía muy bien la torá y discípulo de Jesús, refiriéndose a Jesús dijo lo siguiente;

10:1 Porque la ley, teniendo la sombra de los bienes venideros, no la imagen misma de las cosas, nunca puede, por los mismos sacrificios que se ofrecen continuamente cada año, hacer perfectos a los que se acercan.
10:2 De otra manera cesarían de ofrecerse, pues los que tributan este culto, limpios una vez, no tendrían ya más conciencia de pecado.
10:3 Pero en estos sacrificios cada año se hace memoria de los pecados;
10:4 porque la sangre de los toros y de los machos cabríos no puede quitar los pecados.
10:5 Por lo cual, entrando en el mundo dice:
Sacrificio y ofrenda no quisiste;
Mas me preparaste cuerpo.
10:6 Holocaustos y expiaciones por el pecado no te agradaron.
10:7 Entonces dije: He aquí que vengo, oh Dios, para
hacer tu voluntad,
Como en el rollo del libro está escrito de mí.
10:8 Diciendo primero: Sacrificio y ofrenda y holocaustos y expiaciones por el pecado no quisiste, ni te agradaron (las cuales cosas se ofrecen según la ley),
10:9 y diciendo luego: He aquí que vengo, oh Dios, para hacer tu voluntad; quita lo primero, para establecer esto último. Hebreos 10:1-9.

Con esto en mente y conociendo que Pablo era discípulo de Jesús, no creo que Cristo haya sido discípulo de Hillel Hazaqén.

Lo que sí creo, es que si Hillel Hazaqén sostenía el mismo principio que Cristo sobre la torá, era un hombre sabio.

¿Hillel Hazaqén alguna vez se refirió al Mesías como Dios encarnado?

Jesús se presentó como Dios habitando un cuerpo humano:

14:8 Felipe le dijo: Señor, muéstranos el Padre, y nos basta.
14:9 Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre?
14:10 ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí, él hace las obras.
14:11 Creedme que yo soy en el Padre, y el Padre en mí; de otra manera, creedme por las mismas obras. Juan 14:8-11.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿Tú crees que Jesús fue discípulo de Hillel Hazaqén?

El apóstol Pablo, otro que entendía muy bien la torá y discípulo de Jesús, refiriéndose a Jesús dijo lo siguiente;

10:1 Porque la ley, teniendo la sombra de los bienes venideros, no la imagen misma de las cosas, nunca puede, por los mismos sacrificios que se ofrecen continuamente cada año, hacer perfectos a los que se acercan.
10:2 De otra manera cesarían de ofrecerse, pues los que tributan este culto, limpios una vez, no tendrían ya más conciencia de pecado.
10:3 Pero en estos sacrificios cada año se hace memoria de los pecados;
10:4 porque la sangre de los toros y de los machos cabríos no puede quitar los pecados.
10:5 Por lo cual, entrando en el mundo dice:
Sacrificio y ofrenda no quisiste;
Mas me preparaste cuerpo.
10:6 Holocaustos y expiaciones por el pecado no te agradaron.
10:7 Entonces dije: He aquí que vengo, oh Dios, para
hacer tu voluntad,
Como en el rollo del libro está escrito de mí.
10:8 Diciendo primero: Sacrificio y ofrenda y holocaustos y expiaciones por el pecado no quisiste, ni te agradaron (las cuales cosas se ofrecen según la ley),
10:9 y diciendo luego: He aquí que vengo, oh Dios, para hacer tu voluntad; quita lo primero, para establecer esto último. Hebreos 10:1-9.

Con esto en mente y conociendo que Pablo era discípulo de Jesús, no creo que Cristo haya sido discípulo de Hillel Hazaqén.

Lo que sí creo, es que si Hillel Hazaqén sostenía el mismo principio que Cristo sobre la torá, era un hombre sabio.

¿Hillel Hazaqén alguna vez se refirió al Mesías como Dios encarnado?

Jesús se presentó como Dios habitando un cuerpo humano:

14:8 Felipe le dijo: Señor, muéstranos el Padre, y nos basta.
14:9 Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre?
14:10 ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí, él hace las obras.
14:11 Creedme que yo soy en el Padre, y el Padre en mí; de otra manera, creedme por las mismas obras. Juan 14:8-11.

perdóname pero se me olvido una pregunta que no me contestaste:

tu que piensas de ese principio que sostienen Cristo y Hillel Hazaqén sobre la torá.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿Tú crees que Jesús fue discípulo de Hillel Hazaqén?
B''H
No.
A mi parecer él era discípulo de nadie. Al parecer en ocasiones aprobaba la interpretación de Shamái [quien fuera el oponente natural y bienhechor de Hillel Hazaqén], como en el caso del divorcio. [Mateo 19].


El apóstol Pablo, otro que entendía muy bien la torá y discípulo de Jesús, refiriéndose a Jesús dijo lo siguiente;
No sé si Pablo fuese discípulo de Jesús.
Sé que en Hechos 9:26 se menciona que no creían que él fuese discípulo.

10:1 Porque la ley, teniendo la sombra de los bienes venideros, no la imagen misma de las cosas, nunca puede, por los mismos sacrificios que se ofrecen continuamente cada año, hacer perfectos a los que se acercan. 10:2 De otra manera cesarían de ofrecerse, pues los que tributan este culto, limpios una vez, no tendrían ya más conciencia de pecado. 10:3 Pero en estos sacrificios cada año se hace memoria de los pecados; 10:4 porque la sangre de los toros y de los machos cabríos no puede quitar los pecados. 10:5 Por lo cual, entrando en el mundo dice:
Sacrificio y ofrenda no quisiste;
Mas me preparaste cuerpo. 10:6 Holocaustos y expiaciones por el pecado no te agradaron. 10:7 Entonces dije: He aquí que vengo, oh Dios, para
hacer tu voluntad, Como en el rollo del libro está escrito de mí. 10:8 Diciendo primero: Sacrificio y ofrenda y holocaustos y expiaciones por el pecado no quisiste, ni te agradaron (las cuales cosas se ofrecen según la ley),
10:9 y diciendo luego: He aquí que vengo, oh Dios, para hacer tu voluntad; quita lo primero, para establecer esto último. Hebreos 10:1-9.
Hasta donde sé, la paternidad de Saulos de la misiva a los descendientes de sacerdotes hebreos no es del todo aceptada sino que así se ha transmitido desde los orígenes de la tradición cristiana, aunque sin prueba fehaciente.
Sin embargo, es evidente que para el tiempo de la misiva ya se estaba madurando el desarrollo teológico del cristianismo. Por ende ya dejó de ser o parecer una variante del judaísmo del primer siglo lo que se describe como verdad en los versículos citados.

Con esto en mente y conociendo que Pablo era discípulo de Jesús, no creo que Cristo haya sido discípulo de Hillel Hazaqén.
Lo que sí creo, es que si Hillel Hazaqén sostenía el mismo principio que Cristo sobre la torá, era un hombre sabio.

Ésto referente a Jesús y el eminente Hillel ya ha sido contestado, así como también lo referente a lo descrito como verdad en la misiva a los descendientes de sacerdotes hebreos.


¿Hillel Hazaqén alguna vez se refirió al Mesías como Dios encarnado?
Jesús se presentó como Dios habitando un cuerpo humano:
14:8 Felipe le dijo: Señor, muéstranos el Padre, y nos basta. 14:9 Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre? 14:10 ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí, él hace las obras. 14:11 Creedme que yo soy en el Padre, y el Padre en mí; de otra manera, creedme por las mismas obras. Juan 14:8-11.
Hillel Hazaqén no, ni ningún hijo de Israel esperaría aquello de ningún otro ser humano.
En cuanto al tema "Mashíaj", desde luego que no, pues ha de ser un ser humano.
Que Jesús Nazaretano lo hubiese hecho, yo no lo veo. Considero que aquello sería un tema de otro epígrafe.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

perdóname pero se me olvido una pregunta que no me contestaste:

tu que piensas de ese principio que sostienen Cristo y Hillel Hazaqén sobre la torá.
Te voy a responder sobre el principio de Hillel sobre la Torá [el mismo que ha sido citado por innumerables personalidades judías a lo largo de los siglos].
Considero que es un principio coherente con la voluntad del Soberano y por ende, es Torá y por ende rige hoy a los hijos de Israel.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Te voy a responder sobre el principio de Hillel sobre la Torá [el mismo que ha sido citado por innumerables personalidades judías a lo largo de los siglos].
Considero que es un principio coherente con la voluntad del Soberano y por ende, es Torá y por ende rige hoy a los hijos de Israel.

¿Entonces no crees que de esos dos mandamientos dependa toda la torá y los profetas, sino que es un principio de acuerdo con la torá y es torá?

¿El principio no abarca todas las escrituras, deja fuera a los profetas?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿Entonces no crees que de esos dos mandamientos dependa toda la torá y los profetas, sino que es un principio de acuerdo con la torá y es torá?
¿El principio no abarca todas las escrituras, deja fuera a los profetas?
B''H
Por favor, lea con atención mis palabras y algo más, no utilicemos el Foro como una sala de Chat.
Si usted tiene aportaciones, desea refutar mis argumentos o asiente a lo expresado y tiene cómo ampliarlo, adelante.
Debido a la proximidad del sacro Shabat yo debo retirarme, hasta otra oportunidad.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

B''H
Por favor, lea con atención mis palabras y algo más, no utilicemos el Foro como una sala de Chat.
Si usted tiene aportaciones, desea refutar mis argumentos o asiente a lo expresado y tiene cómo ampliarlo, adelante.
Debido a la proximidad del sacro Shabat yo debo retirarme, hasta otra oportunidad.

No amigo estás equivocado, Jesús no estaba citando a ningún sabio, estaba hablando por él mismo.

Según tus propias palabras el principio de tu sabio no abarca toda la escritura, dejó afuera los profetas.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Típica reacción. El hecho de que le formule una pregunta para la que no tiene respuesta le lleva a atacarme.
Vuelvo a preguntarle, en qué se basa usted para afirmar que D'os entregó el Shabat a toda la humanidad.

Reitero, Iesous está citando a un eminente rabino de dos generaciones anteriores a él, que corresponde a una directriz basada en la interpretación de Hillel Hazaqén y que consta en el Talmud Babli,Séder Moéd, Maséjet Yoma Folio 85b.
Ver el archivo adjunto 15616

Partiendo de su afirmación, se le podría adjudicar a usted que al afirmar que la Escritura no se refiere al judío como hombre, por ende el judío es considerado por usted como un animal.
Pero por favor, por supuesto que la Torá sí se refiere al judío como hombre.

Estoy seguro de que aquel señor no ha leído esas palabras como vertidas por mí sino que es evidente que usted utiliza ésta conversación para volver a poner de manifiesto que en su alma sólo reina la oscuridad.

Muchas palabras sin decir nada. Cuando me contestes, por favor dime algo concreto y que tenga una respuesta escritural. Los que hablan y no dicen nada, adolecen de veracidad. Podrías empezar por debatir y de contestar las preguntas por medio de la escritura y no de tradiciones o creencias judías. Si quieres conversar conmigo tendrás que usar las escrituras; lo cual no hiciste aquí, con referencia a lo que pregunto y contestas.

Además, no hables cosas que no son. Sé inteligible en lo que comentas, pues claro está que cuando yo me refiero a hombre no excluyo al judío; pero en tu concepto sí excluyes a los gentiles venimos del hombre (Adán) como tú también.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Muchas palabras sin decir nada. Cuando me contestes, por favor dime algo concreto y que tenga una respuesta escritural. Los que hablan y no dicen nada, adolecen de veracidad. Podrías empezar por debatir y de contestar las preguntas por medio de la escritura y no de tradiciones o creencias judías. Si quieres conversar conmigo tendrás que usar las escrituras; lo cual no hiciste aquí, con referencia a lo que pregunto y contestas.
Exactamente es lo que sigo esperando de usted, quien ha afirmado que D'os entregó desde el principio el Shabat a la humanidad.
No ha mostrado absolutamente nada en lo que conste que el Eterno entragara el Shabat a toda la humanidad desde el principio.


Además, no hables cosas que no son. Sé inteligible en lo que comentas, pues claro está que cuando yo me refiero a hombre no excluyo al judío; pero en tu concepto sí excluyes a los gentiles venimos del hombre (Adán) como tú también.
Muestre usted en qué momento yo he alegado que los no judíos no vienen de Adám.
P.D.: Cuán apreciable sería que los ad hominem y adjudicaciones perniciosas sean moderadas. Pero bello y loable aún, es que el ser humano no incurra en ello.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Exactamente es lo que sigo esperando de usted, quien ha afirmado que D'os entregó desde el principio el Shabat a la humanidad.
No ha mostrado absolutamente nada en lo que conste que el Eterno entragara el Shabat a toda la humanidad desde el principio.



Muestre usted en qué momento yo he alegado que los no judíos no vienen de Adám.
P.D.: Cuán apreciable sería que los ad hominem y adjudicaciones perniciosas sean moderadas. Pero bello y loable aún, es que el ser humano no incurra en ello.

Todos han leído que tú enseñas que "el sábado es para el hombre", tú dices que significa que hombre se refiere a " judío", dejando fuera del término al gentil; así que no seas engañador.
Si te has arrepentido de tu dicho, solamente tienes que retractarte y listo.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Todos han leído que tú enseñas que "el sábado es para el hombre", tú dices que significa que hombre se refiere a " judío", dejando fuera del término al gentil; así que no seas engañador.
Si te has arrepentido de tu dicho, solamente tienes que retractarte y listo.

Si Rav dijo eso yo estoy de acuerdo con él.
La salvación de Dios viene de los judíos porque esa es la línea que Dios estableció.
Y el judío representa al hombre.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Todos han leído que tú enseñas que "el sábado es para el hombre", tú dices que significa que hombre se refiere a " judío", dejando fuera del término al gentil; así que no seas engañador.
Si te has arrepentido de tu dicho, solamente tienes que retractarte y listo.
Lo que sigue evadiendo:

  1. Ha afirmado que D'os entregó desde el principio el Shabat a la humanidad.No ha mostrado absolutamente nada en lo que conste que el Eterno entragara el Shabat a toda la humanidad desde el principio.
  2. Muestre usted en qué momento yo he alegado que los no judíos no vienen de Adám.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Todos han leído que tú enseñas que "el sábado es para el hombre", tú dices que significa que hombre se refiere a " judío", dejando fuera del término al gentil; así que no seas engañador.
Si te has arrepentido de tu dicho, solamente tienes que retractarte y listo.


es muy simple leamos a Isaias 56:

56 Así dijo Jehová: Guardad derecho, y haced justicia; porque cercana está mi salvación para venir, y mi justicia para manifestarse.
2 Bienaventurado el hombre que hace esto, y el hijo de hombre que lo abraza; que guarda el día de reposo[a] para no profanarlo, y que guarda su mano de hacer todo mal.


mas claro IMPOSIBLE¡¡¡¡¡¡¡ aqui isaias habla de Hombre e hijo de hombre, ya mas adelante menciona a extranjeros hijos de extranjeros, luego eunucos, para luego afirmar que su casa seria "casa de oracion" PARA TODOS LOS PUEBLOS....luego habla de los "dispersos de Israel", es decir el infalible cree que nacimos ayer para tragarnos el cuento de que todos esos grupos aqui mencionados hablan solo de Israel por favor¡¡¡¡¡

1.hombre

2. hijo de hombre

3. extranjero

4. eunuco.

5. hijos de extranjero

6. dispersos de Israel

7. casa de oracion para todos los pueblos.



son 7 grupos distintos y segun la teoria del "infalible" TODOS son Judios???? y ya para rematar leamos a hechos y veamos como tiene en parte cumplimiento Isaias 56:

2 Cuando salieron ellos de la sinagoga de los judíos, los gentiles les rogaron que el siguiente día de reposo[c] les hablasen de estas cosas.
43 Y despedida la congregación, muchos de los judíos y de los prosélitos piadosos siguieron a Pablo y a Bernabé, quienes hablándoles, les persuadían a que perseverasen en la gracia de Dios.
44 El siguiente día de reposo[d] se juntó casi toda la ciudad para oír la palabra de Dios.

como podemos ver en Dia de Reposo se Junto CASI TODA LA CIUDAD para escuchar la palabra de YHWH, los discipulos eran JUDIOS y CELOSOS de la Tora, si lo que el infalible afirma fuera cierto ellos jamas hubieran expuesto a la Tora para los gentiles y MENOS en dia de reposo, por que muy bien sabemos que por palabra de YHWH no se esta hablando de juan, mateo, corintios, judas, 1 de juan, santiago etc etc , esa Palabra de YHWH, no era mas que la Mismisima Tora de Moises...... por lo tanto aqui queda demostrado que Isaias al hablr de Hombre e hijo de Hombre abarca al gentil no israelita tambien..... asi que a quien le creemos al "infalible" o a la Palabre de YHWH en isaias???

muy simple el infalible no puede con Isaias 56:2

shalom.....
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Isaías 56:1
א כה אמר יהוה, שמרו משפט ועשו צדקה: כי-קרובה ישועתי לבוא, וצדקתי להגלות
Ko amár Hashém shimrú mishpát va'asú tzedaqá ki-qeruvá ieshuatí lavo vetzidqatí le'higalót

Así dice el Eterno, preserva el juicio y haz justicia porque cercana está Mi salvación para venir y Mi justicia para manifestarse.

Isaías 56:2
ב אשרי אנוש יעשה-זאת, ובן-אדם יחזיק בה--שמר שבת מחללו, ושמר ידו מעשות כל-רע
Ashréi
enósh ia'asé-zot uven-adám iajazíq bah shomér Shabát mejalélu veshomér iádo me'asót kol-rá
Bienaventurado el hombre que hiciere esto y la persona que se aferra a ello, que custodia el Shabat sin profanarlo y guarda su mano de cualquier mal.

Isaías 56:3
ג ואל-יאמר בן-הנכר, הנלוה אל-יהוה לאמר, הבדל יבדילני יהוה, מעל עמו; ואל-יאמר הסריס, הן אני עץ יבש
Ve'el-iomár
ben-hanejár hanilvá el-Hashem lemór havdél iavdiláni Hashem me'ál amó ve'al-iomár hasarís hen aní étz iavésh
Por tanto, no hable el hijo de extranjero que se unió al Eterno diciendo: “ciertamente me separará el Eterno de Su pueblo”, y no diga el eunuco: “He aquí soy un árbol seco”.

Isaías 56:4
ד כי-כה אמר יהוה, לסריסים אשר ישמרו את-שבתותי, ובחרו, באשר חפצתי; ומחזיקים, בבריתי
Ki koh amár Hashem la
sarisím ashér ishmerú et-shavtotái uvajáru ba'ashér jafátzti umajaziqím bivrití
Porque así dijo el Eterno a los eunucos que preservan Mis días de reposo y escogen lo que Me agrada y se mantienen firmes en Mi pacto.

Isaías 56:5
ה ונתתי להם בביתי ובחומתי, יד ושם--טוב, מבנים ומבנות: שם עולם אתן-לו, אשר לא יכרת
Venatatí lahém beveití uvjomotái iad vashém tov mibaním umibanót shem olám etén-lo ashér lo ikarét

Y les daré en Mi casa y en mis muros un nombre mejor que el de hijos y de hijas, nombre perpetuo les daré que no será interrumpido.

Isaías 56:6
ו ובני הנכר, הנלוים על-יהוה לשרתו, ולאהבה את-שם יהוה, להיות לו לעבדים--כל-שמר שבת מחללו ומחזיקים בבריתי
U
vnéi hanejár hanilvím al-Hashem leshárto ule'ahavá et-Shem Hashem lihiót lo la'avadím kol-shomér Shabát mejalelu umajaziqím bivrití
Y a los hijos de extranjero que se adhieren al Eterno para ministrarle y para amar el Nombre del Eterno para ser sus servidores y todos los guardadores del Shabat sin profanarlo y quienes se aferran a Mi pacto.

El pacto como puede apreciarse es una referencia recurrente al Shabat.
El pacto del Shabat fue establecido por D'os de forma exclusiva con los hijos de Israel como puede apreciarse en la Torá:

Éxodo 31:16-17 "Los Hijos de Israel guardarán el Shabat, celebrándolo como pacto perpetuo a través de sus generaciones. Será señal para siempre entre Yo y los Hijos de Israel".

De manera que cada una de las menciones de Isaías 56 se refiere a hijos de Israel en distintas condiciones.
Primero utiliza en el verso dos las expresiones "enósh" y "ben adám" para referirse a los hijos de Israel. Por cuanto habla de preservar el Shabat, aquel encargo exclusivo de D'os para los hijos de Israel.

Las Escrituras no se contradicen y D'os no cambia.
En el verso tres, la expresión "ben-hanejár" se refiere al hijo de Israel cuyo padre es un extranjero. Es decir, ya es parte del pueblo de Israel, ya tiene sobre sí el encargo del pacto respecto del Shabat. Pero su condición en la sociedad de aquel entonces era marginada por algunos por el hecho de que su padre era un extranjero.
Por eso la escritura utiliza textualmente la expresión "hijo de extranjero" y no meramente "extranjero".

El eunuco del verso tres y los del verso cuatro, son hijos de Israel eunucos.

Son éstas personas injusta y abusivamente marginadas a quienes el Eterno les ofrece un lugar y un nombre mejor en el verso cinco.

El verso seis es bastante explícito en la forma cómo utiliza la expresión hebrea: "benéi hanejár", es decir, "hijos de extranjero".
Como puede verse, la expresión "hijos" es el hebreo "ben" en plural y estado constructo: "hijos de" o en hebreo "benéi".
Y la expresión "extranjero" una vez más en singular, es decir: "nejár".
Ésto quiere decir que se habla de personas [aquellos hijos] de una condición muy particular, son israelitas cuyo padre no es israelita.
Por eso no utiliza la expresión "benéi hanejarím" que podría entenderse como "hijos de extranjeros" sino explícitamente: "Benéi hanejár" que quiere decir: "hijos de extranjero".
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Isaías 56:1
א כה אמר יהוה, שמרו משפט ועשו צדקה: כי-קרובה ישועתי לבוא, וצדקתי להגלות
Ko amár Hashém shimrú mishpát va'asú tzedaqá ki-qeruvá ieshuatí lavo vetzidqatí le'higalót

Así dice el Eterno, preserva el juicio y haz justicia porque cercana está Mi salvación para venir y Mi justicia para manifestarse.

Isaías 56:2
ב אשרי אנוש יעשה-זאת, ובן-אדם יחזיק בה--שמר שבת מחללו, ושמר ידו מעשות כל-רע
Ashréi
enósh ia'asé-zot uven-adám iajazíq bah shomér Shabát mejalélu veshomér iádo me'asót kol-rá
Bienaventurado el hombre que hiciere esto y la persona que se aferra a ello, que custodia el Shabat sin profanarlo y guarda su mano de cualquier mal.

Isaías 56:3
ג ואל-יאמר בן-הנכר, הנלוה אל-יהוה לאמר, הבדל יבדילני יהוה, מעל עמו; ואל-יאמר הסריס, הן אני עץ יבש
Ve'el-iomár
ben-hanejár hanilvá el-Hashem lemór havdél iavdiláni Hashem me'ál amó ve'al-iomár hasarís hen aní étz iavésh
Por tanto, no hable el hijo de extranjero que se unió al Eterno diciendo: “ciertamente me separará el Eterno de Su pueblo”, y no diga el eunuco: “He aquí soy un árbol seco”.

Isaías 56:4
ד כי-כה אמר יהוה, לסריסים אשר ישמרו את-שבתותי, ובחרו, באשר חפצתי; ומחזיקים, בבריתי
Ki koh amár Hashem la
sarisím ashér ishmerú et-shavtotái uvajáru ba'ashér jafátzti umajaziqím bivrití
Porque así dijo el Eterno a los eunucos que preservan Mis días de reposo y escogen lo que Me agrada y se mantienen firmes en Mi pacto.

Isaías 56:5
ה ונתתי להם בביתי ובחומתי, יד ושם--טוב, מבנים ומבנות: שם עולם אתן-לו, אשר לא יכרת
Venatatí lahém beveití uvjomotái iad vashém tov mibaním umibanót shem olám etén-lo ashér lo ikarét

Y les daré en Mi casa y en mis muros un nombre mejor que el de hijos y de hijas, nombre perpetuo les daré que no será interrumpido.

Isaías 56:6
ו ובני הנכר, הנלוים על-יהוה לשרתו, ולאהבה את-שם יהוה, להיות לו לעבדים--כל-שמר שבת מחללו ומחזיקים בבריתי
U
vnéi hanejár hanilvím al-Hashem leshárto ule'ahavá et-Shem Hashem lihiót lo la'avadím kol-shomér Shabát mejalelu umajaziqím bivrití
Y a los hijos de extranjero que se adhieren al Eterno para ministrarle y para amar el Nombre del Eterno para ser sus servidores y todos los guardadores del Shabat sin profanarlo y quienes se aferran a Mi pacto.

El pacto como puede apreciarse es una referencia recurrente al Shabat.
El pacto del Shabat fue establecido por D'os de forma exclusiva con los hijos de Israel como puede apreciarse en la Torá:

Éxodo 31:16-17 "Los Hijos de Israel guardarán el Shabat, celebrándolo como pacto perpetuo a través de sus generaciones. Será señal para siempre entre Yo y los Hijos de Israel".

De manera que cada una de las menciones de Isaías 56 se refiere a hijos de Israel en distintas condiciones.
Primero utiliza en el verso dos las expresiones "enósh" y "ben adám" para referirse a los hijos de Israel. Por cuanto habla de preservar el Shabat, aquel encargo exclusivo de D'os para los hijos de Israel.

Las Escrituras no se contradicen y D'os no cambia.
En el verso tres, la expresión "ben-hanejár" se refiere al hijo de Israel cuyo padre es un extranjero. Es decir, ya es parte del pueblo de Israel, ya tiene sobre sí el encargo del pacto respecto del Shabat. Pero su condición en la sociedad de aquel entonces era marginada por algunos por el hecho de que su padre era un extranjero.
Por eso la escritura utiliza textualmente la expresión "hijo de extranjero" y no meramente "extranjero".

El eunuco del verso tres y los del verso cuatro, son hijos de Israel eunucos.

Son éstas personas injusta y abusivamente marginadas a quienes el Eterno les ofrece un lugar y un nombre mejor en el verso cinco.

El verso seis es bastante explícito en la forma cómo utiliza la expresión hebrea: "benéi hanejár", es decir, "hijos de extranjero".
Como puede verse, la expresión "hijos" es el hebreo "ben" en plural y estado constructo: "hijos de" o en hebreo "benéi".
Y la expresión "extranjero" una vez más en singular, es decir: "nejár".
Ésto quiere decir que se habla de personas [aquellos hijos] de una condición muy particular, son israelitas cuyo padre no es israelita.
Por eso no utiliza la expresión "benéi hanejarím" que podría entenderse como "hijos de extranjeros" sino explícitamente: "Benéi hanejár" que quiere decir: "hijos de extranjero".


es correcto afirmar que con solo Israel se hizo el pacto del Shabat, lo que es incorrecto es afirmar que un gentil NO sea invitado para guardar y no profanar el dia de reposo, Isaias como ya vimos demuestra que un Hijo de Hombre puede guardar Shabat y se le bendice por NO profanarlo, aqui la cuestion que NO entiende el jUDIO y ni el cristiano es que un Gentil que comienza a guardar el Shabat y la ley en automatico pasa a ser parte de Israel en Yeshua segun la promesa de efesios cap 2, asi pues el shabat es una invitacion NO SOLO para el Judio si no para TODO HIJO DE HOMBRE con la condicionante de ser parte de Israel.............asi pues un Hijo de Hombre para guardar Shabat no es necesario convertirse en Judio por conversion a la manera "rabinica", tan solo basta creer en Yeshua y por añadidura el nos OTORGA LA CIUDADANIA DE ISRAEL...... ahora si pasamos a los hechos y las evidencia BIBLICAS....


1. se ha comprobado que en hechos se relata como casi TODA UNA CIUDAD SE REUNIO EN DIA DE REPOSO y se expuso la tora de Moises y aunque lo mas seguro es que de toda esa multitud reunida un gran porcentaje fueran Judios, proselitos y descendientes de hijos de Israel INEVITABLEMENTE habia gentiles de pura cepa ahi reunidos, si lo que ud afirma fuera cierto esos discipulos que eran Judios y celosos de la ley JAMAS se hubiesen atrevido a exponerse de esa manera desobedeciendo el mandato del Eterno........en el libro de hechos se demuestra que en Yeshua la Torah y el Shabat es para TODOS aquellos que quieran acercarse al Eterno...que ud NO crea en el nuevo Testamento es muy su problema, pero la evidencia es IRREBATIBLE Y ES UN HECHO QUE SUCEDIO.........



2. ud afirma que Isaias 56 verso 2 se refiere a los "hijos de israel" el texto en el mismo hebreo es muy claro y ud mismo nos lo ha traido, habla de "HIJO DE HOMBRE" y de ninguna manera se hace referencia a Israel y mucho menos de forma exclusiva, asi que un Hijo de hombre(ben adam) es CUALQUIERA QUE DESCIENDA DE ADAM asi que su teoria se derrumba inevitablemente.

3. cualquier gentil que crea en Yeshua puede guardar el Shabat sin ser Judio o hijo de padre Judio o hijo de madre Judia o Judio por conversion, Isaias es claro habla de "Ben adam" no de "hijo de Israel"

Shalom.


 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Si Rav dijo eso yo estoy de acuerdo con él.
La salvación de Dios viene de los judíos porque esa es la línea que Dios estableció.
Y el judío representa al hombre.

a ver burro, estas confundiendo, rav afirma que solo Israel pueden guardar el dia de reposo,lo cual es correcto,
ahora quienes son israel para un judio tradicional? PUES AQUELLOS que tengan sangre Judia o bien aquellos que esten dentro del sistema religioso llamado Judaismo sean estos de sangre Judia o san estos proselitos......... es decir segun ellos el requisito es ser Judio sea natural o sea pr conversion, eso segun ellos te da el derecho en automatico de poder guardar la ley y el dia de reposo, bien la escritura afirma TODO lo CONTRARIO ya que el mismo Eterno invita a TODO "Hijo de Hombre" a que guarde y NO profane el Shabat, sea este Judio o no lo sea,

pero sabemos muy bien que en efesios todo aquel que ha creido en Yeshua ha sido acercado a la ciudadania de israel siendo hechos un mismo Pueblo, es decir para guardar el Shabat NO es condicionante ser PRIMERO judio y estar dentro del sistema religioso llamado Judaismo, es condicionante solamente creer en el Eterno aunque seas GENTIL y por AÑADIDURA VIENE LA CIUDADANIA DE ISRAEL. no a la manera Rabinica ni la ciudadania de los Hombres si no la verdadera ciudadania de Israel la celestial la que viene del >PADRE ETERNO....

por lo tanto ser israel es Inherente y es GRatis en Yeshua por la obediencia a la tora y por supuesto el guardar el dia de reposo y sin necesidad de sr aprovados ni ser examinados por un grupo de hombres, asi pues Todo Hijo de adam es invitado por el Eterno a guardar y NO profanar su dia Santo y de reposo............

Shalom.