LA LEY Y LA GRACIA

Re: LA LEY Y LA GRACIA

Son dos maneras diferentes de vivir, dos normas de vida diferente, dos leyes.
Los israelitas bajo la ley viven de una manera, y los israelitas que han aceptado el señorío de Cristo viven de otra manera.
Cristo es una ley, cuando habita Cristo en tu corazón, ya no vives tu, vive Cristo en ti.
Esa es una manera diferente de normar la vida, es otra norma de vida, otra ley.
Con el nuevo sacerdocio (Cristo) hubo cambio de ley.
Eso es lo que no aceptan el cambio de ley.
Quieren seguir con los sacrificios de animales en lugar de aceptar el nuevo sacerdocio.
Cristo no puede ser sacerdote de la ley de Moisés, y no vino a abrogar la ley, y la ley exige el sacrifico de animales, el sacrifico de animales no esta abolido, está vigente al 100%.
Cristo nos trajo otra ley, “su ley”.
De manera que existen dos leyes, la de Cristo y la que se dio en Sinaí.
¿O tú también crees que no existe la ley de Cristo?
Porque ellos dicen que no existe la ley de Cristo, ellos creen que cuando habita Cristo en el corazón del hombre, el hombre sigue viviendo de la misma manera, con la misma norma de vida que dio Moisés.
¿Dime salmo, si Cristo habita en tu corazón vive de la misma manera en la que vivías antes, o cambió tu manera de vivir?
Si cambió tu manera de vivir, cambió tu ley, cambió tu norma de vida, ahora tienes un sacerdote del orden de Melquisedec.
Cambiado el sacerdocio necesariamente cambia la ley.
Te entiendo Eduardo y estoy de acuerdo.
Pero también creo que estamos hablando de dos ámbitos competamente diferentes.
Dos realidades distintas ciento por ciento.

Una responde a los ojos físicos de la carne y le llamamos el vivir por vista.
En esta realidad se mueve el hombre natural que no ha nacido de nuevo.
Es en esta realidad en la que opera la ley.
También en este ámbito opera la naturaleza humana caída.
Esta naturaleza gobierna los actos del hombre natural mediante el pecado que mora en su cuerpo de muerte.
Este ámbito, no solo es real para el hombre natural que ha nacido una sola vez, sino que el otro ámbito, ni siquiera existe para él.

De este ámbito o dimensión carnal solo se puede salir por medio de la fe.

La fe pone a nuestra disposición otro ámbito completamente distinto.
Se trata de otra realidad que no se sustenta en nuestros cinco sentidos o nuestra mirada natural y carnal, sino en la palabra poderosa de Dios.
Pero es una realidad alternativa que se monta sobre la otra, pero solo por medio de la fe y para fe.

¿Y por que es de fe, no es tan real como aquello que se puede ver?

De ninguna manera.
Esta realidad es por fe pero solo para la fe.
Se satisface y agrada a si misma.
Y sin esta fe,todo pierde su sustento.

No se trata de una confesión positiva de cualquier cosa ni tampoco una sencilla presunción vana.

El mundo espiritual es sostenido por Dios y es él mismo el que llama las cosas que no son como si fueran.
Entonces podemos ciertamente confiar en la palabra de nuestro Dios que hace sólido el mar para que podamos caminar sobre él.

Son dos ámbitos. El ámbito de la carne y el ámbito del espíritu.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Decíamos que del ámbito natural solo se puede salir por fe, pero no una fe cualquiera sino una fe puesta en la palabra libertadora de Dios.
Y es por fe que recibimos el llamado al arrepentimiento y es por medio de la fe que respondemos.
Es por medio de la fe que somos sepultados juntamente con Cristo y es por medio de esa misma fe que somos resucitados con él.
Y es por medio de la fe que obedecemos a nuestro Señor y Rey Jesús.

 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Como es que se unirán los dos pueblos en uno?, dejaran los Judíos de Guardar el Shabbat, comerán puerco etc, etc?, o los cristianos empezaran a guardar Shabbat?.

En los planes divinos no se contempla esta unión.

La Esposa del Cordero será corregente mientras Israel y las Naciones serán súbditos del Gran Rey de Reyes y Señor del cielo y de la tierra.

Luego del Milenio sigue el Estado Eterno con cielos nuevos y tierra nueva donde mora la Justicia.

Los invito a investigar si el contexto donde la Jerusalén celestial desciende del cielo...pertenece al Milenio o al Estado Eterno.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Te entiendo Eduardo y estoy de acuerdo.
Pero también creo que estamos hablando de dos ámbitos competamente diferentes.
Dos realidades distintas ciento por ciento.

Una responde a los ojos físicos de la carne y le llamamos el vivir por vista.
En esta realidad se mueve el hombre natural que no ha nacido de nuevo.
Es en esta realidad en la que opera la ley.
También en este ámbito opera la naturaleza humana caída.
Esta naturaleza gobierna los actos del hombre natural mediante el pecado que mora en su cuerpo de muerte.
Este ámbito, no solo es real para el hombre natural que ha nacido una sola vez, sino que el otro ámbito, ni siquiera existe para él.

De este ámbito o dimensión carnal solo se puede salir por medio de la fe.

La fe pone a nuestra disposición otro ámbito completamente distinto.
Se trata de otra realidad que no se sustenta en nuestros cinco sentidos o nuestra mirada natural y carnal, sino en la palabra poderosa de Dios.
Pero es una realidad alternativa que se monta sobre la otra, pero solo por medio de la fe y para fe.

¿Y por que es de fe, no es tan real como aquello que se puede ver?

De ninguna manera.
Esta realidad es por fe pero solo para la fe.
Se satisface y agrada a si misma.
Y sin esta fe,todo pierde su sustento.

No se trata de una confesión positiva de cualquier cosa ni tampoco una sencilla presunción vana.

El mundo espiritual es sostenido por Dios y es él mismo el que llama las cosas que no son como si fueran.
Entonces podemos ciertamente confiar en la palabra de nuestro Dios que hace sólido el mar para que podamos caminar sobre él.

Son dos ámbitos. El ámbito de la carne y el ámbito del espíritu.

¿Y para que llamarle ámbito, si la biblia le llama ley?

No estas bajo el ámbito del Sinaí, estas bajo el ámbito de Cristo.

¿cual es el propósito de cambiar los nombres que les da la palabra de Dios?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Mientras cierres los ojos a las verdades contundentes de la biblia seguirás confundido como Natanael, que dice haber muerto a la Ley y no sabe a cual, que dice que Cristo vino a redimir a los que estaban bajo la Ley y el se siente librado de ella, pero no sabe de cual ley porque al igual que tu cree que la Ley de Dios fue dada solo a los Judios... etc...

Al igual que tu cree que donde la biblia dice Ley se debe leer lo que Dios prescribió por medio de Moisés o habló desde el cielo... pero cuando la biblia dice que el pecado es infracción de la Ley lo modificas a tu antojo, y dices que pecado es infracción de Ley (de cualquier ley) para que tu también digas que fuiste redimido del pecado...sin ser judío.

La biblia es muy clara en el propósito de Dios con su pueblo: "oye mi voz y guarda mis mandamientos.....", donde Dios es el guia de su pueblo.

Este mismo propósito fue expresado mucho antes del Sinaí, mucho antes del rescate de la esclavitud de Israel... "Y oyó Abraham mi voz y guardó mis mandamientos mis preceptos y mis Leyes"...

Y esta interrogante es crucial para entender el Pacto Sinaítico... ¿Tuvo mediador humano Abraham en su relación con Dios?.. No lo tuvo, porque ese es el modelo de relación que Dios quiere con su pueblo desde siempre y, en nuestro caso, desde el Eden. De allí la conclusión "Maldito el hombre que confía en otro hombre".

Dios habló desde el cielo sus Diez mandamientos como base de su relación directa con su pueblo... "oye mi voz y guarda mis mandamientos"

Pero prescribió la Ley de Moisés, cuando pidieron oír a Moisés y no a Dios... El israelita con esta decisión se puso nuevamente bajo "maldición de la Ley", "bajo la Ley"...

Veamos... Los textos...

El modelo de relación de Dios con Abraham...

.......cuando le apareció Jehová y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto. Gen 17:1

por cuanto oyó Abraham mi voz, y guardó mi precepto, mis mandamientos, mis estatutos y mis leyes. Gen 26:5

El modelo de Relación que Dios Buscó con Israel...


Ahora, pues, si diereis oído a mi voz, y guardareis mi pacto, vosotros seréis mi especial tesoro sobre todos los pueblos; porque mía es toda la tierra.

Israel acepta inicialmente el modelo de relación:

8 Y todo el pueblo respondió a una, y dijeron: Todo lo que Jehová ha dicho, haremos. Y Moisés refirió a Jehová las palabras del pueblo.

Pero, cuando Dios habla desde el cielo sus mandamientos, el pueblo cambia de opinión y piden un modelo de relación diferente con Dios...

18 Todo el pueblo observaba el estruendo y los relámpagos, y el sonido de la bocina, y el monte que humeaba; y viéndolo el pueblo, temblaron, y se pusieron de lejos.
19 Y dijeron a Moisés: Habla tú con nosotros, y nosotros oiremos; pero no hable Dios con nosotros, para que no muramos.

Pero Dios, allí mismo les da a entender a Israel que el modelo sería provisional hasta la venida de Cristo, con el que conseguiría restablecer su propósito original.. de relación directa con su pueblo...

15 Profeta de en medio de ti, de tus hermanos, como yo, te levantará Jehová tu Dios; a él oiréis;
16 conforme a todo lo que pediste a Jehová tu Dios en Horeb el día de la asamblea, diciendo: No vuelva yo a oír la voz de Jehová mi Dios, ni vea yo más este gran fuego, para que no muera.
17 Y Jehová me dijo: Han hablado bien en lo que han dicho.
18 Profeta les levantaré de en medio de sus hermanos, como tú; y pondré mis palabras en su boca, y él les hablará todo lo que yo le mandare.
19 Mas a cualquiera que no oyere mis palabras que él hablare en mi nombre, yo le pediré cuenta

Entonces la Ley del pueblo de Dios en el pacto Sinaítico fue:

Ley = Dios - Moisés - Mandamientos.. Moisés ministrando los mandamientos de Dios.. (Ley de Moisés)

En el nuevo Pacto..

Ley = Dios - Cristo - Mandamientos.. Mejor ministerio el de Cristo...

Veamos la separación cualitativa que hace la palabra de Dios entre lo que habló desde el cielo y lo que prescribió por mano de Moisés...


12 y habló Jehová con vosotros de en medio del fuego; oísteis la voz de sus palabras, mas a excepción de oír la voz, ninguna figura visteis.
13 Y él os anunció su pacto, el cual os mandó poner por obra; los diez mandamientos, y los escribió en dos tablas de piedra.
14 A mí también me mandó Jehová en aquel tiempo que os enseñase los estatutos y juicios, para que los pusieseis por obra en la tierra a la cual pasáis a tomar posesión de ella.

Y también...


13 Y sobre el monte de Sinaí descendiste, y hablaste con ellos desde el cielo, y les diste juicios rectos, leyes verdaderas, y estatutos y mandamientos buenos,
14 y les ordenaste el día de reposo[a] santo para ti, y por mano de Moisés tu siervo les prescribiste mandamientos, estatutos y la ley.


Si esto lo tenemos en mente, entonces entenderemos cual es la Ley temporal al que hace referencia Pablo que sirvió de ayo al pueblo judío hasta la llegada de Cristo...

[ El propósito de la ley ] Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador.

Lo que Dios habló desde el cielo, no fue ordenado por ángeles en mano de un mediador...

Espero que "algún cristianizantes" menos ignorante "que los judaizantes" nos ilustre sobre los textos citados...



Y para ti, Cristo resulta ser un mentiroso junto con el apóstol quienes dijeron que Moisés dio la ley.

Je je je... cuando las evidencias son abrumadoras.. cualquier cosa vale.... ahora te inventas una supuesta controversia. y crees que nadie se dará cuenta... La afirmación que se describe a continuación tomado de Nehemias 9:13-14.. forma parte de mi exposición...

por mano de Moisés tu siervo les prescribiste mandamientos, estatutos y la ley.

Y Nehemias 9:13-14 dice que Dios habló desde el cielo a Israel juicios rectos leyes verdaderas y mandamientos y estatutos buenos....

Nehemias diferencia entre lo que Dios habló desde el cielo y lo que prescribió por mano de Moisés. El mismo Moisés hace la misma diferenciación en Deuteronomio 4:13-14.

Pero para tí Dios no Dios su Ley a Israel desde el cielo, sino que lo dio Moisés jejeje.. y lo que Dios habló desde el cielo no es la Ley de Dios, fue un ensayo que se formalizó como ley con su incorporación al Libro de la Ley. Según Eland lo que Dios habló desde el cielo a Israel no era una ley hasta que Moisés lo incorporó al Libro de la Ley para Israel...

Je je je... Que no entiendas esta simple verdad no hace mentiroso ni a Cristo ni a Pablo....




 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

El pueblo de Israel, existe actualmente, son los Judíos, entonces ellos tienen una norma de vida escrita en la Torah, que incluye Shabbat, Alimentos, etc, etc, y los cristianos tienen otra forma de vida, que no incluye el Shabbat, Alimentos impuros, etc, etc.

Efe 2:14 Porque El mismo es nuestro Shalom, El nos ha hecho a ambos pueblos uno y ha derrumbado la mejitzah que nos dividía,


Como es que se unirán los dos pueblos en uno?, dejaran los Judíos de Guardar el Shabbat, comerán puerco etc, etc?, o los cristianos empezaran a guardar Shabbat?.

O sera un solo pueblo, con dos diferentes "normas" de vida?.

Fue hecha una nueva creación en Cristo, esta nueva creación tiene a Cristo habitando en su corazón, tiene el Espíritu de Dios haciendo morada en él, y vive según la norma de vida del fruto del Espíritu.

Esta nueva creación sirve bajo el nuevo régimen del Espíritu, ya no sirve bajo el antiguo régimen de la letra, cambió de régimen con la aceptación del nuevo sacerdocio que es Cristo, y así cambió la ley de Moisés por la ley de Cristo, lo que ahora vive en la carne, lo vive en la fe del Hijo de Dios.

los que mueren crucificados juntamente con Cristo y son sepultados juntamente con Cristo para resucitar juntamente con Cristo, nacen a una nueva vida en Cristo, esos son la nueva creación en Cristo. Esos,son los que recibieron la gracia, vida eterna en Cristo, nos dio vida juntamente con El.

para ellos cambio la ley, ya no tienen la norma de vida que dio Moisés.


Crees que puedas contestar las preguntas que hice?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Mientras cierres los ojos a las verdades contundentes de la biblia seguirás confundido como Natanael, que dice haber muerto a la Ley y no sabe a cual, que dice que Cristo vino a redimir a los que estaban bajo la Ley y el se siente librado de ella, pero no sabe de cual ley porque al igual que tu cree que la Ley de Dios fue dada solo a los Judios... etc...

Al igual que tu cree que donde la biblia dice Ley se debe leer lo que Dios prescribió por medio de Moisés o habló desde el cielo... pero cuando la biblia dice que el pecado es infracción de la Ley lo modificas a tu antojo, y dices que pecado es infracción de Ley (de cualquier ley) para que tu también digas que fuiste redimido del pecado...sin ser judío.

La biblia es muy clara en el propósito de Dios con su pueblo: "oye mi voz y guarda mis mandamientos.....", donde Dios es el guia de su pueblo.

Este mismo propósito fue expresado mucho antes del Sinaí, mucho antes del rescate de la esclavitud de Israel... "Y oyó Abraham mi voz y guardó mis mandamientos mis preceptos y mis Leyes"...

Y esta interrogante es crucial para entender el Pacto Sinaítico... ¿Tuvo mediador humano Abraham en su relación con Dios?.. No lo tuvo, porque ese es el modelo de relación que Dios quiere con su pueblo desde siempre y, en nuestro caso, desde el Eden. De allí la conclusión "Maldito el hombre que confía en otro hombre".

Dios habló desde el cielo sus Diez mandamientos como base de su relación directa con su pueblo... "oye mi voz y guarda mis mandamientos"

Pero prescribió la Ley de Moisés, cuando pidieron oír a Moisés y no a Dios... El israelita con esta decisión se puso nuevamente bajo "maldición de la Ley", "bajo la Ley"...

Veamos... Los textos...

El modelo de relación de Dios con Abraham...

.......cuando le apareció Jehová y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto. Gen 17:1

por cuanto oyó Abraham mi voz, y guardó mi precepto, mis mandamientos, mis estatutos y mis leyes. Gen 26:5

El modelo de Relación que Dios Buscó con Israel...


Ahora, pues, si diereis oído a mi voz, y guardareis mi pacto, vosotros seréis mi especial tesoro sobre todos los pueblos; porque mía es toda la tierra.

Israel acepta inicialmente el modelo de relación:

8 Y todo el pueblo respondió a una, y dijeron: Todo lo que Jehová ha dicho, haremos. Y Moisés refirió a Jehová las palabras del pueblo.

Pero, cuando Dios habla desde el cielo sus mandamientos, el pueblo cambia de opinión y piden un modelo de relación diferente con Dios...

18 Todo el pueblo observaba el estruendo y los relámpagos, y el sonido de la bocina, y el monte que humeaba; y viéndolo el pueblo, temblaron, y se pusieron de lejos.
19 Y dijeron a Moisés: Habla tú con nosotros, y nosotros oiremos; pero no hable Dios con nosotros, para que no muramos.

Pero Dios, allí mismo les da a entender a Israel que el modelo sería provisional hasta la venida de Cristo, con el que conseguiría restablecer su propósito original.. de relación directa con su pueblo...

15 Profeta de en medio de ti, de tus hermanos, como yo, te levantará Jehová tu Dios; a él oiréis;
16 conforme a todo lo que pediste a Jehová tu Dios en Horeb el día de la asamblea, diciendo: No vuelva yo a oír la voz de Jehová mi Dios, ni vea yo más este gran fuego, para que no muera.
17 Y Jehová me dijo: Han hablado bien en lo que han dicho.
18 Profeta les levantaré de en medio de sus hermanos, como tú; y pondré mis palabras en su boca, y él les hablará todo lo que yo le mandare.
19 Mas a cualquiera que no oyere mis palabras que él hablare en mi nombre, yo le pediré cuenta

Entonces la Ley del pueblo de Dios en el pacto Sinaítico fue:

Ley = Dios - Moisés - Mandamientos.. Moisés ministrando los mandamientos de Dios.. (Ley de Moisés)

En el nuevo Pacto..

Ley = Dios - Cristo - Mandamientos.. Mejor ministerio el de Cristo...

Veamos la separación cualitativa que hace la palabra de Dios entre lo que habló desde el cielo y lo que prescribió por mano de Moisés...


12 y habló Jehová con vosotros de en medio del fuego; oísteis la voz de sus palabras, mas a excepción de oír la voz, ninguna figura visteis.
13 Y él os anunció su pacto, el cual os mandó poner por obra; los diez mandamientos, y los escribió en dos tablas de piedra.
14 A mí también me mandó Jehová en aquel tiempo que os enseñase los estatutos y juicios, para que los pusieseis por obra en la tierra a la cual pasáis a tomar posesión de ella.

Y también...


13 Y sobre el monte de Sinaí descendiste, y hablaste con ellos desde el cielo, y les diste juicios rectos, leyes verdaderas, y estatutos y mandamientos buenos,
14 y les ordenaste el día de reposo[a] santo para ti, y por mano de Moisés tu siervo les prescribiste mandamientos, estatutos y la ley.


Si esto lo tenemos en mente, entonces entenderemos cual es la Ley temporal al que hace referencia Pablo que sirvió de ayo al pueblo judío hasta la llegada de Cristo...

[ El propósito de la ley ] Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador.

Lo que Dios habló desde el cielo, no fue ordenado por ángeles en mano de un mediador...

Espero que "algún cristianizantes" menos ignorante "que los judaizantes" nos ilustre sobre los textos citados...



¿Y para que llamarle ámbito, si la biblia le llama ley?

No estas bajo el ámbito del Sinaí, estas bajo el ámbito de Cristo.

¿cual es el propósito de cambiar los nombres que les da la palabra de Dios?

Porque ámbito es más apropiado en vista que va en la línea de Régimen Y/o Ministerio... Je je je...
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Je je je... cuando las evidencias son abrumadoras.. cualquier cosa vale.... ahora te inventas una supuesta controversia. y crees que nadie se dará cuenta... La afirmación que se describe a continuación tomado de Nehemias 9:13-14.. forma parte de mi exposición...

por mano de Moisés tu siervo les prescribiste mandamientos, estatutos y la ley.

Y Nehemias 9:13-14 dice que Dios habló desde el cielo a Israel juicios rectos leyes verdaderas y mandamientos y estatutos buenos....

Nehemias diferencia entre lo que Dios habló desde el cielo y lo que prescribió por mano de Moisés. El mismo Moisés hace la misma diferenciación en Deuteronomio 4:13-14.

Pero para tí Dios no Dios su Ley a Israel desde el cielo, sino que lo dio Moisés jejeje.. y lo que Dios habló desde el cielo no es la Ley de Dios, fue un ensayo que se formalizó como ley con su incorporación al Libro de la Ley. Según Eland lo que Dios habló desde el cielo a Israel no era una ley hasta que Moisés lo incorporó al Libro de la Ley para Israel...

Je je je... Que no entiendas esta simple verdad no hace mentiroso ni a Cristo ni a Pablo....





La ley es una sola wadezu y consta de 613 instrucciones.

Eso lo sabe cualquier judío, solo los que no entienden la ley dicen que Cristo es un mentiroso que no entiende cual es el contenido de la ley.

Tú llamas mentiroso a cualquiera, incluyendo a Cristo, si no piensa como tú.

¿De dónde sacas que son dos leyes, una ley los diez mandamientos y otra ley los 603 mandamientos restantes?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Porque ámbito es más apropiado en vista que va en la línea de Régimen Y/o Ministerio... Je je je...

Solo que ámbito no significa régimen ni ministerio wadezu, y la palabra de Dios habla de regímenes y/o ministerios.

¿Por qué llamar mentiroso a Dios y su palabra wadezu?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿Y para que llamarle ámbito, si la biblia le llama ley?

No estas bajo el ámbito del Sinaí, estas bajo el ámbito de Cristo.

¿cual es el propósito de cambiar los nombres que les da la palabra de Dios?
Ninguno.
No era esa la idea.
 
Última edición:
Re: LA LEY Y LA GRACIA

El pueblo de Israel, existe actualmente, son los Judíos, entonces ellos tienen una norma de vida escrita en la Torah, que incluye Shabbat, Alimentos, etc, etc, y los cristianos tienen otra forma de vida, que no incluye el Shabbat, Alimentos impuros, etc, etc.

Efe 2:14 Porque El mismo es nuestro Shalom, El nos ha hecho a ambos pueblos uno y ha derrumbado la mejitzah que nos dividía,


Como es que se unirán los dos pueblos en uno?, dejaran los Judíos de Guardar el Shabbat, comerán puerco etc, etc?, o los cristianos empezaran a guardar Shabbat?.

O sera un solo pueblo, con dos diferentes "normas" de vida?.

Solo que ámbito no significa régimen ni ministerio wadezu, y la palabra de Dios habla de regímenes y/o ministerios.

¿Por qué llamar mentiroso a Dios y su palabra wadezu?

Crees que puedas contestar las preguntas que hice?


Entonces, puedes o no puedes?, solo para saber.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Crees que puedas contestar las preguntas que hice?


Como es que se unirán los dos pueblos en uno?,

En Cristo la gracia de Dios, derribando la ley (pacto) y dando una nueva ley (un nuevo pacto).

dejaran los Judíos de Guardar el Shabbat,

Los judíos como el apóstol Pablo que entienden lo que es la gracia, si dejan de guardar el sábado, porque si regresan a justificarse por medio de la ley, se desligan de Cristo y caen de la gracia.

El que está en Cristo (gracia) ya no está bajo la ley.

comerán puerco etc, etc?,

En cuanto a la comida en la gracia todo se puede comer con excepción de lo que prohibió el Espíritu:

15:28 Porque ha parecido bien al Espíritu Santo, y a nosotros, no imponeros ninguna carga más que estas cosas necesarias:
15:29 que os abstengáis de lo sacrificado a ídolos, de sangre, de ahogado y de fornicación; de las cuales cosas si os guardareis, bien haréis. Pasadlo bien. Hechos 15:28-29.


o los cristianos empezaran a guardar Shabbat?.

No, el cristiano no puede guardar la ley, esta bajo la gracia.

O sera un solo pueblo, con dos diferentes "normas" de vida?.

No, la nueva creación en Cristo solo tiene una norma de vida, Cristo habitando en el creyente.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

A LOS LECTORES:

En el aporte 2095 del día de ayer estuve hablando de la ley como un “ayo” o “tutor” para llevarnos a Cristo…y hoy me encuentro con la sorpresa sobre esta cita:


Gal 3:24
De manera que la ley ha sido nuestro ayo, “para llevarnos” a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe.

Veamos esta misma cita en estas traducciones:

(LBLA) De manera que la ley ha venido a ser nuestro ayo para conducirnos a Cristo, a fin de que seamos justificados por la fe.

(KJV) Wherefore the law was our schoolmaster to bring us unto Christ, that we might be justified by faith.

Como podemos contemplar las palabras “para llevarnos” se hallan en cursiva lo que indica que no se hallaban en Textus Receptus usado para la traducción de la Reina Valera.

Una muy buena traducción para los que trabajan con el idioma inglés es la de nuestro Hermano J.N. Darby, ya en la misma Presencia del Señor, leemos:

(Darby) So that the law has been our tutor up to Christ, that we might be justified on the principle of faith.

Que traducida es: De manera que la ley ha sido nuestro tutor (o maestro) hasta Cristo, a fin de fuésemos justificados sobre el principio de la Fe.

Nada de “conducirnos” o “llevarnos” a los pies del Señor…esto es potestativo del Evangelio de la gracia de Dios…no de la ley.

¿Cómo puede la ley llevar a un hombre a Cristo?

Todo lo que hace la ley es taparle la boca a Wadezu, a Soyfriend y a todo judaizante bajo su maldición, leemos:

Gal_3:10 Porque todos los que dependen de las obras de la ley están bajo maldición, pues escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas.

Esta última parte de este pasaje, tomado de un capítulo que termina con 12 maldiciones:

Deu 27:26 Maldito el que no confirmare las palabras de esta ley para hacerlas. Y dirá todo el pueblo: Amén.

Es referenciado por el apóstol Santiago para señalar la severidad de la desobediencia a la ley:

Jas_2:10 Porque cualquiera que guardare TODA LA LEY, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos.

Y leemos "TODA LA LEY" porque "Soyfriend" anda diciendo por ahí...que "no sé a que ley morí" algo que el apóstol no considera fraccionarla.

El conducirnos a Cristo no es el fruto de la obediencia a la ley de Dios del viejo pacto…es otro Ministerio distinto, leemos:

2Co_3:9 Porque si el ministerio de condenación fue con gloria, mucho más abundará en gloria el ministerio de justificación.

¿Cómo fue justificado el hijo pródigo?

¿No es verdad que exigió su heredad para satisfacer la voluntad de su carne?

Lo podemos contemplar lejos de los ojos de su padre, en una provincia apartada, emborrachándose y teniendo sexo con rameras…hasta que se le acabo el billete…

¿Entonces qué hizo?

¿Pensó en su padre?

No.

Él no pensaba regresar a casa mientras tuviera a mano cualquier otro recurso, así que se arrimó a un hombre rico a pedirle trabajo y este lo mando a que le cuidara sus marranos.

Vuelvo y pregunto a los judaizantes defensores del viejo código mosaico:

¿Cómo fue justificado el hijo pródigo?

Lo pregunto porque bajo la ley esta sería su condenación, leemos:

Deu 21:18 Si alguno tuviere un hijo contumaz y rebelde, que no obedeciere a la voz de su padre ni a la voz de su madre, y habiéndole castigado, no les obedeciere;

Deu 21:19 entonces lo tomarán su padre y su madre, y lo sacarán ante los ancianos de su ciudad, y a la puerta del lugar donde viva;

Deu 21:20 y dirán a los ancianos de la ciudad: Este nuestro hijo es contumaz y rebelde, no obedece a nuestra voz; es glotón y borracho.

Deu 21:21 Entonces todos los hombres de su ciudad lo apedrearán, y morirá; así quitarás el mal de en medio de ti, y todo Israel oirá, y temerá.

La ley no puede perdonarlo.

¿PERO COMO OPERA LA GRACIA DE DIOS?

Leemos:

Luk 15:20 Y levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó.

La ley dice: ¡Prendedle!

La Gracia dice: ¡Abrazadle!

La ley dice: ¡Piedra!

La Gracia dice: ¡Besos!

Esta es una de las muchas razones por las cuales no se puede mezclar la ley del viejo pacto con la Gracia de Dios…

El mismo Dios que habla sobre el Monte de Sinaí, es el mismo Dios que está hablando aquí en esta época de Gracia…

El contencioso lo que ve es una contradicción:

¿Dios está premiando al pecador?

“Entonces hagamos males para que vengan bienes”, así le respondieron al apóstol Pablo.

La única respuesta es Cristo en el altar de la cruz…el llevó la maldición de la ley, leemos:

Gal_3:13 Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero),

El hizo resplandecer la Justicia de Dios…leemos:

2Co 5:21 Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.

Nosotros…encarnamos al “hijo pródigo” …alejados de la Casa de nuestro Padre Dios…pero cuando hemos vuelto en sí…reconocemos que todos nuestros pecados han sido puestos sobre el cuerpo de Cristo…el pagó la sentencia de muerte que la ley exigía por haberla violado…

Rom_7:4 Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios.

De modo que los judaizantes que pretenden cobijarse bajo la ley no conocen la Justicia de Dios…y lo que es peor…quieren vivir bajo la ley y la gracia al mismo tiempo…haciendo nula la Cruz de Cristo…como está escrito:

Gal_2:21 No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la Justicia, entonces por demás murió Cristo.


Natanael1
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

La ley es una sola wadezu y consta de 613 instrucciones.

Eso lo sabe cualquier judío, solo los que no entienden la ley dicen que Cristo es un mentiroso que no entiende cual es el contenido de la ley.

Tú llamas mentiroso a cualquiera, incluyendo a Cristo, si no piensa como tú.

¿De dónde sacas que son dos leyes, una ley los diez mandamientos y otra ley los 603 mandamientos restantes?


Hay dos textos que refieren claramente a la división cualitativa, Deuteronomio 4:13-14 y Nehemias 9:13-14. Lo he citado reiteradas veces, pero cierras los ojos a ellos, te aferras a tu mentira, y dices que hasta lo que Dios habló desde el cielo, es lo que Moisés dio al pueblo de Israel.. lo que Dios dio directamente a su pueblo, para ti es la Ley que fue dada a Israel por medio de ángeles en mano de un mediador....

No te importa hacer el ridículo frente a las evidencias abrumadoras que tienes delante de ti.... y, en lugar de analizar los textos citados utilizas la estrategia distractiva del ladrón... "allí va el ladrón"... parafraseando "allí va el mentiroso"....

Espero Eland una exegesis sería (aunque es mucho pedirte) de Deuteronomio 4:13-14 y Nehemias 9:13-14.. :)
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

A LOS LECTORES:

En el aporte 2095 del día de ayer estuve hablando de la ley como un “ayo” o “tutor” para llevarnos a Cristo…y hoy me encuentro con la sorpresa sobre esta cita:


Gal 3:24
De manera que la ley ha sido nuestro ayo, “para llevarnos” a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe.

Veamos esta misma cita en estas traducciones:

(LBLA) De manera que la ley ha venido a ser nuestro ayo para conducirnos a Cristo, a fin de que seamos justificados por la fe.

(KJV) Wherefore the law was our schoolmaster to bring us unto Christ, that we might be justified by faith.

Como podemos contemplar las palabras “para llevarnos” se hallan en cursiva lo que indica que no se hallaban en Textus Receptus usado para la traducción de la Reina Valera.

Una muy buena traducción para los que trabajan con el idioma inglés es la de nuestro Hermano J.N. Darby, ya en la misma Presencia del Señor, leemos:

(Darby) So that the law has been our tutor up to Christ, that we might be justified on the principle of faith.

Que traducida es: De manera que la ley ha sido nuestro tutor (o maestro) hasta Cristo, a fin de fuésemos justificados sobre el principio de la Fe.

Nada de “conducirnos” o “llevarnos” a los pies del Señor…esto es potestativo del Evangelio de la gracia de Dios…no de la ley.

¿Cómo puede la ley llevar a un hombre a Cristo?

Todo lo que hace la ley es taparle la boca a Wadezu, a Soyfriend y a todo judaizante bajo su maldición, leemos:

Gal_3:10 Porque todos los que dependen de las obras de la ley están bajo maldición, pues escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas.

Esta última parte de este pasaje, tomado de un capítulo que termina con 12 maldiciones:

Deu 27:26 Maldito el que no confirmare las palabras de esta ley para hacerlas. Y dirá todo el pueblo: Amén.

Es referenciado por el apóstol Santiago para señalar la severidad de la desobediencia a la ley:

Jas_2:10 Porque cualquiera que guardare TODA LA LEY, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos.

Y leemos "TODA LA LEY" porque "Soyfriend" anda diciendo por ahí...que "no sé a que ley morí" algo que el apóstol no considera fraccionarla.

El conducirnos a Cristo no es el fruto de la obediencia a la ley de Dios del viejo pacto…es otro Ministerio distinto, leemos:

2Co_3:9 Porque si el ministerio de condenación fue con gloria, mucho más abundará en gloria el ministerio de justificación.

¿Cómo fue justificado el hijo pródigo?

¿No es verdad que exigió su heredad para satisfacer la voluntad de su carne?

Lo podemos contemplar lejos de los ojos de su padre, en una provincia apartada, emborrachándose y teniendo sexo con rameras…hasta que se le acabo el billete…

¿Entonces qué hizo?

¿Pensó en su padre?

No.

Él no pensaba regresar a casa mientras tuviera a mano cualquier otro recurso, así que se arrimó a un hombre rico a pedirle trabajo y este lo mando a que le cuidara sus marranos.

Vuelvo y pregunto a los judaizantes defensores del viejo código mosaico:

¿Cómo fue justificado el hijo pródigo?

Lo pregunto porque bajo la ley esta sería su condenación, leemos:

Deu 21:18 Si alguno tuviere un hijo contumaz y rebelde, que no obedeciere a la voz de su padre ni a la voz de su madre, y habiéndole castigado, no les obedeciere;

Deu 21:19 entonces lo tomarán su padre y su madre, y lo sacarán ante los ancianos de su ciudad, y a la puerta del lugar donde viva;

Deu 21:20 y dirán a los ancianos de la ciudad: Este nuestro hijo es contumaz y rebelde, no obedece a nuestra voz; es glotón y borracho.

Deu 21:21 Entonces todos los hombres de su ciudad lo apedrearán, y morirá; así quitarás el mal de en medio de ti, y todo Israel oirá, y temerá.

La ley no puede perdonarlo.

¿PERO COMO OPERA LA GRACIA DE DIOS?

Leemos:

Luk 15:20 Y levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó.

La ley dice: ¡Prendedle!

La Gracia dice: ¡Abrazadle!

La ley dice: ¡Piedra!

La Gracia dice: ¡Besos!

Esta es una de las muchas razones por las cuales no se puede mezclar la ley del viejo pacto con la Gracia de Dios…

El mismo Dios que habla sobre el Monte de Sinaí, es el mismo Dios que está hablando aquí en esta época de Gracia…

El contencioso lo que ve es una contradicción:

¿Dios está premiando al pecador?

“Entonces hagamos males para que vengan bienes”, así le respondieron al apóstol Pablo.

La única respuesta es Cristo en el altar de la cruz…el llevó la maldición de la ley, leemos:

Gal_3:13 Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero),

El hizo resplandecer la Justicia de Dios…leemos:

2Co 5:21 Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.

Nosotros…encarnamos al “hijo pródigo” …alejados de la Casa de nuestro Padre Dios…pero cuando hemos vuelto en sí…reconocemos que todos nuestros pecados han sido puestos sobre el cuerpo de Cristo…el pagó la sentencia de muerte que la ley exigía por haberla violado…

Rom_7:4 Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios.

De modo que los judaizantes que pretenden cobijarse bajo la ley no conocen la Justicia de Dios…y lo que es peor…quieren vivir bajo la ley y la gracia al mismo tiempo…haciendo nula la Cruz de Cristo…como está escrito:

Gal_2:21 No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la Justicia, entonces por demás murió Cristo.

Natanael1

Tu sabes cual es tu problema y no buscas solución a ella... No sabes identificar la Ley a la que se refiere como Ayo menos a la que moriste ni de la que fuiste liberado.. Me resulta irrelevante la posición de tu referente "hermano libre" respecto a la traducción...

Solo el saber que Israel fue esclavo del Ayo, y que ese ayo fue rudimento del mundo y que rudimento del mundo son las filosofías y huecas sutilezas conforme a tradiciones de hombres, me hace descartar a la Ley de Dios, justa, santa,buena, espiritual... como el Ayo al que refiere el texto.

Pero no importa lo que te diga o demuestre sobre la Ley de Dios "tu seguirás retozandote en el lodo denigrando a la Ley de Dios".. porque solo así, tu postura llega a tener sentido para ti... :)
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Tu sabes cual es tu problema y no buscas solución a ella... No sabes identificar la Ley a la que se refiere como Ayo menos a la que moriste ni de la que fuiste liberado...

Wadezu,... por favor...nosotros los redimidos por la sangre de Cristo, los que pertenecemos a la Esposa del Cordero...no tenemos ningún problema con la ley que fue dada a Israel...

El fraccionamiento entre la ley moral y la ley ceremonial...no nos afecta porque estamos COMPLETOS EN CRISTO.

Mira lo que enseña la Escritura:

Jas_2:10 Porque cualquiera que guardare TODA LA LEY, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos.

El creyente que ha nacido bajo la ley y ya adulto a pesar de llevar tantos años pretendiendo guardar la ley...sea ley moral o ceremonial...y ofenda en un solo punto echa a perder todo su esfuerzo hecho durante tantos años.

Y estamos hablando de una persona nacida en perfección...teóricamente hablando...que desde la cuna hasta la tumba sea todo lo que deba ser y haga todo lo que deba hacer de acuerdo a la ley dada en el Monte de Sinaí:

1. Que ame a Dios sobre todas las cosas.

2. Que ame al prójimo como así mismo.

3. Que ande en pureza y humildad haciendo el bien mientras está sobre la tierra.

Esa persona con dichos méritos..."heredará la vida eterna".

Esa persona no tiene necesidad del Sacrificio de Cristo.

Pero dichas pretensiones son una clara muestra de ignorancia Doctrinal y un reflejo de la degradación moral y espiritual a la que es capaz de llegar el ser humano.

Porque todos somos pecadores y siendo pecadores nos hallamos totalmente dependientes de la Gracia de Dios.



Me resulta irrelevante la posición de tu referente "hermano libre" respecto a la traducción...


Ese Hermano conoció más a Cristo que usted y que este servidor...por algo está disfrutando de su misma Presencia y sirviéndole a esta misma hora.

Solo el saber que Israel fue esclavo del Ayo, y que ese ayo fue rudimento del mundo y que rudimento del mundo son las filosofías y huecas sutilezas conforme a tradiciones de hombres, me hace descartar a la Ley de Dios, justa, santa,buena, espiritual... como el Ayo al que refiere el texto.

El texto...nos habla de régimen mosaico como de un instructor...hasta Cristo...aquí te lo recuerdo:


(Darby) So that the law has been our tutor up to Christ, that we might be justified on the principle of faith.

Que traducida es: De manera que la ley ha sido nuestro tutor (o maestro) hasta Cristo, a fin de fuésemos justificados sobre el principio de la Fe.

Nada de “conducirnos” o “llevarnos” a los pies del Señor…esto es potestativo del Evangelio de la gracia de Dios…no de la ley.


De manera que tu interpretación personal...nada tiene que ver con lo que he escrito...son recursos tontos, ajenos a lo que se ha escrito y que solo buscan enredar la claridad de lo que significa ser justificados sobre el principio de la Fe en Cristo para seguir aferrados a una ley que cuya obediencia perfecta hacía nula la cruz de Cristo, como se le explicó.


Pero no importa lo que te diga o demuestre sobre la Ley de Dios "tu seguirás retozandote en el lodo denigrando a la Ley de Dios".. porque solo así, tu postura llega a tener sentido para ti... :)

Pero Wadezu...usted no está demostrando absolutamente nada...usted lo que hace es abrir la boca para expulsar acusaciones sin fundamento como esta:

"tu seguirás retozandote en el lodo denigrando a la Ley de Dios"

No seas instrumento de Satanás para calumniar a tu prójimo...lee:

Rev_12:10 Entonces oí una gran voz en el cielo, que decía: Ahora ha venido la salvación, el poder, y el reino de nuestro Dios, y la autoridad de su Cristo; porque ha sido lanzado fuera el acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba delante de nuestro Dios día y noche.


Estamos explicando el propósito de la ley...y el propósito de la gracia...y en mi aporte anterior ilustramos el hecho de cómo trataría la ley al hijo pródigo y como lo haría la Gracia de Dios...

Pero tu no aprendes sino que te hundes en calumnias y acusaciones reflejando la hiel de amargura en la cual te hallas...

En lugar de sentirse gozoso con Cristo...pues no estamos bajo la ley sino bajo la gracia...

Natanael1
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Muchachos son dos ámbitos diferentes.
La ley del Sinaí opera en un ámbito distinto.
En ese ámbito no perdió vigencia alguna ni fue abolida.
Tampoco cambió ni fue reemplazada.
Lo que se creó es un ámbito nuevo.

No se creó nada. Lo han creado. Lpalabra de Dios es verdadera, los pensamientos del hombre son contra Dios. El paquete de los mutilantes de la ley de Dios es humano. Nada hay de instrucción acerca de un cambio de ley, ni de ley de Cristo. Cuando dice "ley de Cristo" solamente es una mención a lo que Cristo hizo por nosotros y que debe de ser ley para ir al Padre; pero los transgresores de la ley se han inventado el paquete mutilante. Es muy sencillo. Todos los apóstoles y Jesús dicen que la ley está establecida y es eterna. Toda la Biblia dice que Cristo vino a cumplir lo que estaba escrito de él. Pablo trata de explicar que sin Jesús no hay salvación, además de que cumple los requisitos de la circuncisión en el corazón. Pero jamás encontraremos que nadie diga que la ley no sirve para nada. QUe no hay que guardar los diez mandamientos, que han sido mutados. Nada de eso es bíblico, solamente se inventan supercherías los mutilantes de la ley y muchas almas inconstantes compran su mercadería. Eso es todo. Los mutilantes de la ley son desobedientes y no son parte del reino de Dios porque escrito está: A la ley (no dice la de Cristo que ellos ponen en el paquete) y al testimonio (el AT es el que da testimonio de Cristo, según las palabras de Cristo en el AT os parece que tenéis la vida eterna, escudriñadla). También dice que los que serán salvos son los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús. (son dos cosas diferentes). Está más que claro.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

No se creó nada. Lo han creado. Lpalabra de Dios es verdadera, los pensamientos del hombre son contra Dios. El paquete de los mutilantes de la ley de Dios es humano. Nada hay de instrucción acerca de un cambio de ley, ni de ley de Cristo. Cuando dice "ley de Cristo" solamente es una mención a lo que Cristo hizo por nosotros y que debe de ser ley para ir al Padre; pero los transgresores de la ley se han inventado el paquete mutilante. Es muy sencillo. Todos los apóstoles y Jesús dicen que la ley está establecida y es eterna. Toda la Biblia dice que Cristo vino a cumplir lo que estaba escrito de él. Pablo trata de explicar que sin Jesús no hay salvación, además de que cumple los requisitos de la circuncisión en el corazón. Pero jamás encontraremos que nadie diga que la ley no sirve para nada. QUe no hay que guardar los diez mandamientos, que han sido mutados. Nada de eso es bíblico, solamente se inventan supercherías los mutilantes de la ley y muchas almas inconstantes compran su mercadería. Eso es todo. Los mutilantes de la ley son desobedientes y no son parte del reino de Dios porque escrito está: A la ley (no dice la de Cristo que ellos ponen en el paquete) y al testimonio (el AT es el que da testimonio de Cristo, según las palabras de Cristo en el AT os parece que tenéis la vida eterna, escudriñadla). También dice que los que serán salvos son los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús. (son dos cosas diferentes). Está más que claro.

Lo que está claro es que tu vives bajo la ley del viejo pacto...y a la misma vez quieres vivir bajo la gracia...

No sois ni chicha ni limonada!!
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA



Wadezu,... por favor...nosotros los redimidos por la sangre de Cristo, los que pertenecemos a la Esposa del Cordero...no tenemos ningún problema con la ley que fue dada a Israel...

El fraccionamiento entre la ley moral y la ley ceremonial...no nos afecta porque estamos COMPLETOS EN CRISTO.

Mira lo que enseña la Escritura:

Jas_2:10 Porque cualquiera que guardare TODA LA LEY, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos.

El creyente que ha nacido bajo la ley y ya adulto a pesar de llevar tantos años pretendiendo guardar la ley...sea ley moral o ceremonial...y ofenda en un solo punto echa a perder todo su esfuerzo hecho durante tantos años.

Y estamos hablando de una persona nacida en perfección...teóricamente hablando...que desde la cuna hasta la tumba sea todo lo que deba ser y haga todo lo que deba hacer de acuerdo a la ley dada en el Monte de Sinaí:

1. Que ame a Dios sobre todas las cosas.

2. Que ame al prójimo como así mismo.

3. Que ande en pureza y humildad haciendo el bien mientras está sobre la tierra.

Esa persona con dichos méritos..."heredará la vida eterna".

Esa persona no tiene necesidad del Sacrificio de Cristo.

Pero dichas pretensiones son una clara muestra de ignorancia Doctrinal y un reflejo de la degradación moral y espiritual a la que es capaz de llegar el ser humano.

Porque todos somos pecadores y siendo pecadores nos hallamos totalmente dependientes de la Gracia de Dios.





Ese Hermano conoció más a Cristo que usted y que este servidor...por algo está disfrutando de su misma Presencia y sirviéndole a esta misma hora.



El texto...nos habla de régimen mosaico como de un instructor...hasta Cristo...aquí te lo recuerdo:


(Darby) So that the law has been our tutor up to Christ, that we might be justified on the principle of faith.

Que traducida es: De manera que la ley ha sido nuestro tutor (o maestro) hasta Cristo, a fin de fuésemos justificados sobre el principio de la Fe.

Nada de “conducirnos” o “llevarnos” a los pies del Señor…esto es potestativo del Evangelio de la gracia de Dios…no de la ley.


De manera que tu interpretación personal...nada tiene que ver con lo que he escrito...son recursos tontos, ajenos a lo que se ha escrito y que solo buscan enredar la claridad de lo que significa ser justificados sobre el principio de la Fe en Cristo para seguir aferrados a una ley que cuya obediencia perfecta hacía nula la cruz de Cristo, como se le explicó.



Pero Wadezu...usted no está demostrando absolutamente nada...usted lo que hace es abrir la boca para expulsar acusaciones sin fundamento como esta:

"tu seguirás retozandote en el lodo denigrando a la Ley de Dios"

No seas instrumento de Satanás para calumniar a tu prójimo...lee:

Rev_12:10 Entonces oí una gran voz en el cielo, que decía: Ahora ha venido la salvación, el poder, y el reino de nuestro Dios, y la autoridad de su Cristo; porque ha sido lanzado fuera el acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba delante de nuestro Dios día y noche.


Estamos explicando el propósito de la ley...y el propósito de la gracia...y en mi aporte anterior ilustramos el hecho de cómo trataría la ley al hijo pródigo y como lo haría la Gracia de Dios...

Pero tu no aprendes sino que te hundes en calumnias y acusaciones reflejando la hiel de amargura en la cual te hallas...

En lugar de sentirse gozoso con Cristo...pues no estamos bajo la ley sino bajo la gracia...

Natanael1

Que traducida es: De manera que la ley ha sido nuestro tutor (o maestro) hasta Cristo, a fin de fuésemos justificados sobre el principio de la Fe.

La falacia más grande que te tiene confundido es pretender creer que la Ley de Dios fue el tutor del pueblo de Dios... Solo reflexiona en la analogía: El Ayo era un esclavo al cuidado del niño del amo, futuro heredero que, bajo Ayo en nada difiere del esclavo..hasta que llegue a su mayoría de edad..

Para Natanael cuando alguien transgredia la Ley, la Ley se vestía, se ponía botas y buscaba y condenaba al infractor.. o cuando alguien tenía cualquier duda iban y consultaban a la Ley para que la Ley les aclare. Para este "para cristianizante" la Ley inerte tenia vida propia..

¿Tú crees que eso hacia el pueblo de Israel?. cualquiera que lee la biblia, menos Natanael, puede darse cuenta que en cuestiones de la Ley el pueblo de Dios era guiado por Moisés, consultaban a Moisés y a sus sucesores... Entonces es fácil de entender que la Ley Judía no era otra cosa que interpretaciones y opiniones de sujetos pecadores. Estos pecadores eran los que Ministraban la Ley bajo creando un régimen de muerte y condenación. La opinión de los sacerdotes y rabinos era la Ley para Israel.. Ellos estuvieron bajo la tutoria de sus opiniones e interpretaciones autorizadas, que fue calificada por Pablo como la maldición de la Ley, rudimentos del mundo, filosofías y huecas sutilezas conforme a doctrinas de hombres.. Estos principados y potestades pronunciaban decretos contrarios al propósito divino sobre su pueblo..

Pero eso fue hasta que llegó Cristo, que despojando a los principados y potestades de su posición de imponer sus interpretaciones, clavo en la cruz sus decretos que nos eran contrarias...

Estos principados y potestades fueron despojados de su autoridad interpretativa y de ministrar la Ley... puesto que siendo maestros de la ley, no sabían que debían nacer de nuevo...

Es como en tu caso.. Venezuela tiene su carta magna, la Constitución, pero en la realidad esa no es la Ley de Venezuela. la Ley de Venezuela es la voluntad caprichosa de Maduro..a tal punto que puedo decir que Maduro es la Ley. Nada hacen sin consultarle y si no le agrada algo la Ley (Maduro) les condena... Lo bueno es que la Ley (MADURO) seguirá hasta que llegue la nueva Ley ajustada a la carta magna (capriles)".. Entonces podrás decir que eres libre de la ley de Maduro

Por eso Cristo, les dijo "que dice vuestra Ley"...




 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Lo que está claro es que tu vives bajo la ley del viejo pacto...y a la misma vez quieres vivir bajo la gracia...

No sois ni chicha ni limonada!!

Lo que está claro es que eres desobediente y mutilador de la ley de Dios y que no puedes debatir mis palabras pero decir nada más que el viejo pacto aquí y que el viejo pacto allá, de acuerdo al paquete mutilador de la ley. No puedes debatir nada porque tu doctrina es de hombres.