LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

y eso te dice que ya no los debes de guardar? tienes mucha imaginacion

tanto que los hijos de Israel no pudieron fijar la vista en el rostro de Moisés a causa de la gloria de su rostro, la cual había de perecer,


analiza esto que te subaye y dime lo que te dice


Lo que citas es una metonimia. Ese no es el punto, responde ahora que significa: el ministerio de muerte grabado con letras en piedras fue con gloria.


 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

dime, como Dios puede quitar algo que el mismo dio. Si es contraria a nosotros es por el pecado. No se te hace extrano que los diez mandamientos fueron anulados y despues corrobarados por los apostoles?

dices solo el sabado fue anulado...hummm

citas Romanos en el comentario siguiente:

Ofrecemos, como valiosa e interesante, la nota explicativa que apare¬ce en El Nuevo Testamento con Notas, publicado por la Sociedad Ameri¬cana de Tratados, 21 West 46 th St., New York (Copyright 1906). Esa nota fue preparada por el Rev. P. A. Rodríguez y el Sr. Carlos Araújo, de Madrid, España, ambos creyentes evangélicos, no adventistas. En las pági¬nas 648 y 649, dan esta explicación al versículo 16: "Nadie os juzgue, apruebe y repruebe, vuestro modo de tratar la ley ceremonial; de nueva luna o de sábados, los dias cuya observancia estaban asociados con carnes, bebidas y lunas nuevas (Ro 14:10,13). Este pasaje no se refiere al sábado de la ley moral, ni a los mandamientos que prohiben el robo, el asesinato y el adulterio. Este sábado semanal no ha perjudicado nunca a los hombres, sino que ha promovido siempre su bien. Su observancia les ayudó a conquistar los mejores lugares de la tierra y a poseer la heredad del pueblo de Dios. Isa 58:13,14; Jr 17:21-27.


donde en romanos 14 se menciona el sabado?

14 . 2 , 3
Entre los cristianos hay espacio para la tolerancia y diferencias en las exigencias relacionadas como los hábitos de comida (vv. 2-4) y la observancia de días especiales en el calendario cristiano (vv. 5, 6). Como ambos grupos lo hacen para honrar al Señor (v. 6), ninguno debe menospreciar al otro. Aun así, Pablo dice que el cristiano que rehúsa comer ciertas cosas es débil (inmaduro) en la fe, ya que el comer es algo relativo desde el punto de vista moral (v. 1; véase
1Ti_4:3-5).



tiene que ver con comida y cuando se deberia de hacer, nada tiene que ver con el sabado semanal

Si Dios quito la circuncision ¿porque no puede quitar otros mandamientos que dio?
No dije que solo el sabado fue anulado, sino que la ley (Ef. 2:15), pero en la ley de Cristo se añaden mandamientos como los 9, excepto el sabado.

Asi como la ley Mosaica añadio la circuncision y el diezmo, tambien la ley de Cristo añadio 9 de los diez mandamientos y muchos otros mas que ni siquiera estaban entre los diez mandamientos.

Lee Galatas 4 y veras que el sabado no es algo que el cristiano deba guardar. Eso es volver a la esclavitud.

El sabado es un dia, Romanos 14:5 habla de dias, el sabado por lo tanto esta implicado.
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

circon


<dir>Rom 6:15
¿Qué, pues? ¿Pecaremos, porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? En ninguna manera.
</dir>o sea, quebrantaremos la ley porque no estamos bajo la ley sino bajo la gracia?

<dir>Rom 6:18
y libertados del pecado, vinisteis a ser siervos de la justicia.
</dir>O SEA, GUARDAMOS LA LEY

No, no hay que pecar, lo malo es pecar al judaizar al decir a los hermnaos a que guarden mandamientos abolidos, eso es pecado. No te coviertas entre los que no odedecen a la fe e Jesus ni obedecen los mandamientos del Señor.
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Querido circonbrillante,

Me basta con que repliques que no es cierto lo que entendí y precisar a continuación la idea que postulas, pues no me mueve ningún interés particular en tergirversar lo que escribes.

Bien, dices que según tu comprensión de lectura, "Juan afirma que los judios procuraban matar a Cristo porque quebrantaba el día de reposo y . . . .". pero, no pecó y tampoco transgredió la Ley

Quizás el porqué no entiendo tu posición es que para mi, si Cristo realmente quebrantó el día de reposo tal como parece afirmar Juan, entonces Cristo realmente pecó, veamos por qué:
  • Quebrantar, es transgredir.
  • Día de reposo, es un mandamiento de la Ley
  • Por lo tanto, Jesús habría transgredido un mandamiento de la Ley
  • El que transgrede un mandamiento, transgrede todo la Ley
  • La transgresión de la Ley es pecado.
  • Por lo tanto, Jesús habría pecado.
Pero, tu y yo estamos de acuerdo que Cristo no pecó, no transgredió la Ley.

Por lo menos hay dos maneras de interpretar el texto de Juan:
  1. Juan avala la acusación de los Judíos y la da por cierta.
  2. Juan menciona las "acusaciones falsas de los judíos" por las que querían matar a Cristo.
Si nos inclinamos por la primera manera de interpretar, me lleva a la conclusión que Cristo pecó, porque quebrantó el sábado, pero esta conclusión parece contradecir con lo que ya estamos de acuerdo: Que Cristo no pecó".
Si nos inclinamos por la segunda manera de interpretar, debo concluir, que Cristo no pecó, no quebrantó el sábado y esta conclusión parece estar en armonía con lo que ya estamos de acuerdo: "Que Cristo no pecó".

Mi posición es la de la segunda interpretación.

Ahora, ¿puedes compartir con nosotros cómo es que llegas a la misma conclusión, que Cristo no pecó, a partir de lo que Juan aparentemente afirma que Cristo quebrantó el día de reposo?.

Bendiciones

Wadezu



Salud, Wadezu:

¿Parece afirmar Juan?

¿Hay dos maneras de interpretar el texto de Juan?

¿Nos inclinamos por una u otra interpretación?




¿Realmente entiendes lo que estás diciendo?

Juan no parece afirmar, Juan AFIRMA dos cosas por las cuales los judíos querían matar (y mataron) a Jesucristo: que quebrantaba el día de reposo, y que Dios era su Padre.

Si no puedes conciliar tal afirmación con la enseñanza del adventismo, quiere decir que el adventismo está equivocado y su enseñanza es mentirosa. Ahora bien, de ninguna manera podrás entender la escritura desde el punto de vista natural humano, porque desde la ascensión de Jesucristo, la tarea de enseñarnos la escritura quedó en manos del Espíritu Santo, pues Él es el único que puede llevarnos a toda la verdad.

Sin embargo, puedes empezar a atisbar la verdad espiritual, si en realidad quieres hacerlo, volviendo a releer los mensajes de El menor, que en forma magistral describió como la ley de Cristo abarca a la ley que llamas decálogo, torá, o como quieras llamarla, de tal manera que quien cumpla la ley de Cristo está libre de la ley del pecado y de la muerte, no está bajo el régimen del decálogo (si es que así quieres llamarla) y sin embargo la cumple a cabalidad.

Y ten en cuenta que la obra del Espíritu Santo se describe con otra frase que no puede ser conciliada con el adventismo:

Si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley.

Así fue como Jesucristo quebrantó el día de reposo pero no pecó.

Gracia y paz.
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley.

[h=4][/h][h=4]Gálatas 5[/h][h=5]Estad firmes en la libertad (¿De que libertad habla o bajo de que ley ya no estamos?)[/h] [SUP]1[/SUP] Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud. [SUP]2[/SUP] Ciertamente, yo, Pablo os digo que si os circuncidáis, de nada os aprovechará Cristo. [SUP]3[/SUP] Y otra vez testifico a todo hombre que se circuncida, que está obligado a cumplir toda la Ley. [SUP]4[/SUP] De Cristo os desligasteis, los que por la Ley os justificáis; de la gracia habéis caído. [SUP]5[/SUP] Nosotros, por el Espíritu, aguardamos por fe la esperanza de la justicia, [SUP]6[/SUP]porque en Cristo Jesús ni la circuncisión vale algo ni la incircuncisión, sino la fe que obra por el amor.
[SUP]7[/SUP] Vosotros corríais bien. ¿Quién os estorbó para no obedecer a la verdad? [SUP]8[/SUP] Esta persuasión no procede de aquel que os llama. [SUP]9[/SUP] «Un poco de levadura fermenta toda la masa.» [SUP]10[/SUP] Yo confío respecto de vosotros en el Señor, que no pensaréis de otro modo; pero el que os perturba llevará la sentencia, quienquiera que sea.
[SUP]11[/SUP] En cuanto a mí, hermanos, si aún predicara la circuncisión, ¿por qué padezco persecución todavía? En tal caso se habría quitado el escándalo de la cruz. [SUP]12[/SUP] ¡Ojalá se mutilaran los que os perturban!
[SUP]13[/SUP] Vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos a los otros, [SUP]14[/SUP] porque toda la Ley en esta sola palabra se cumple: «Amarás a tu prójimo como a ti mismo.» [SUP]15[/SUP] Pero si os mordéis y os coméis unos a otros, mirad que también no os destruyáis unos a otros.
[h=5][SUP]16[/SUP] Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne, [SUP]17[/SUP] porque el deseo de la carne es contra el Espíritu y el del Espíritu es contra la carne; y estos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisierais. [SUP]18[/SUP]Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la Ley. [SUP]19[/SUP]Manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lujuria, [SUP]20[/SUP] idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, divisiones, herejías, [SUP]21[/SUP] envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a éstas. En cuanto a esto, os advierto, como ya os he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.[/h] [SUP]22[/SUP] Pero el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, [SUP]23[/SUP] mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. [SUP]24[/SUP] Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos. [SUP]25[/SUP] Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu. [SUP]26[/SUP] No busquemos la vanagloria, irritándonos unos a otros, envidiándonos unos a otros.



"Si aún predicara la circuncisión" obras de la ley que se hace en la carne y que de nada aprovecha al que lo practica y que es de grande esclavitud.

«Amarás a tu prójimo como a ti mismo.» a esto nos guía el Espíritu "
Pero si sois guiados por el Espíritu" ya no estamos bajo de esa ley que se hace en la carne que es esclavitud"Y otra vez testifico a todo hombre que se circuncida, que está obligado a cumplir toda la Ley."

 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Lo que citas es una metonimia. Ese no es el punto, responde ahora que significa: el ministerio de muerte grabado con letras en piedras fue con gloria.



solo te respondo de la misma manera que tu lo haces


cuando me respondas como se debe, yo te respondo igual
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

No, no hay que pecar, lo malo es pecar al judaizar al decir a los hermnaos a que guarden mandamientos abolidos, eso es pecado. No te coviertas entre los que no odedecen a la fe e Jesus ni obedecen los mandamientos del Señor.

eso no es lo que dice Pablo.

de donde sacaste semejante cosa?


por cierto, no conudas "judaizante" con guardar la ley como respuesta al amor de Dios y de Jesus. Me puedes decir que es biblicamente un "judaizante"? no lo que tu piensas que es
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO


Salud, Wadezu:

¿Parece afirmar Juan?

¿Hay dos maneras de interpretar el texto de Juan?

¿Nos inclinamos por una u otra interpretación?




¿Realmente entiendes lo que estás diciendo?

Juan no parece afirmar, Juan AFIRMA dos cosas por las cuales los judíos querían matar (y mataron) a Jesucristo: que quebrantaba el día de reposo, y que Dios era su Padre.

Si no puedes conciliar tal afirmación con la enseñanza del adventismo, quiere decir que el adventismo está equivocado y su enseñanza es mentirosa. Ahora bien, de ninguna manera podrás entender la escritura desde el punto de vista natural humano, porque desde la ascensión de Jesucristo, la tarea de enseñarnos la escritura quedó en manos del Espíritu Santo, pues Él es el único que puede llevarnos a toda la verdad.

Sin embargo, puedes empezar a atisbar la verdad espiritual, si en realidad quieres hacerlo, volviendo a releer los mensajes de El menor, que en forma magistral describió como la ley de Cristo abarca a la ley que llamas decálogo, torá, o como quieras llamarla, de tal manera que quien cumpla la ley de Cristo está libre de la ley del pecado y de la muerte, no está bajo el régimen del decálogo (si es que así quieres llamarla) y sin embargo la cumple a cabalidad.

Y ten en cuenta que la obra del Espíritu Santo se describe con otra frase que no puede ser conciliada con el adventismo:

Si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley.

Así fue como Jesucristo quebrantó el día de reposo pero no pecó.

Gracia y paz.

Hola circonbrillante

Gracias una vez más por compartir conmigo tus convicciones.

Es verdad, El menor fue muy ilustrativo en sus intervenciones donde quedó muy claro lo siguiente:
  • La Ley del Pecado es nuestra naturaleza pecaminosa, la que nos induce al pecado.
  • La Ley del Espíritu de Vida en Cristo, es la que nos libera de nuestra naturaleza pecaminosa. Rom. 8:2
  • La ley del Pecado no es la Ley de Móisés
  • La Ley del Espíritu de Vida en Cristo, es diferente a la Ley de Cristo.
  • La Ley de Cristo abarca al decálogo pero también dijo que no lo elimina.
Por lo tanto tu afirmación que quién cumpla la ley de Cristo está libre de la ley del pecado y de la muerte, no está bajo el régimen del decálogo. . . parece no concordar con la magistral exposición de El menor.

"Si sois guiados por el Espíritu no estais bajo la Ley" no parece decir lo que veo que se interpreta. Veamos el texto, en su contexto Gálatas 5:17-19:

[SUP]17[/SUP] Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis.
[SUP]18[/SUP] Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley.
[SUP]19[/SUP] Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia,

Cuando El menor refiere a la Ley del Pecado, manifiesta que esta te esclaviza y que la Ley del Espíritu de vida en Cristo te libera, ambas leyes se oponen.

En consencuencia Gálatas 5:17-19 parece estar hablando de las mismas leyes que se oponen: la de la Ley del Pecado y la Ley del Espíritu de vida en Cristo y no del decálogo y la Ley de Cristo, porque evidentemente en la exposición de El menor éstas últimas no se oponen sino que la Ley de Cristo abarca al decálogo.

Entonces, el verso 18 de Gálatas 5 debe entenderse del modo siguiente (los textos entre corhetes son míos):

Pero si sois guiados [por la ley de] el Espíritu [de vida en Cristo], no estáis bajo la ley [del pecado].

Por lo tanto Galatas 5:18 no parece decir que el que quebranta la Ley guiado por el Espírtu Santo, no peca, al menos yo no lo entiendo así.

Adicionalmente: ¿Existe algún texto bíblico que indique que sanar enfermos en dia de reposo es transgredir el día de reposo?.

Bendiciones

Wadezu
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Hola circonbrillante

Gracias una vez más por compartir conmigo tus convicciones.

Es verdad, El menor fue muy ilustrativo en sus intervenciones donde quedó muy claro lo siguiente:
  • La Ley del Pecado es nuestra naturaleza pecaminosa, la que nos induce al pecado.
  • La Ley del Espíritu de Vida en Cristo, es la que nos libera de nuestra naturaleza pecaminosa. Rom. 8:2
  • La ley del Pecado no es la Ley de Móisés
  • La Ley del Espíritu de Vida en Cristo, es diferente a la Ley de Cristo.
  • La Ley de Cristo abarca al decálogo pero también dijo que no lo elimina.
Por lo tanto tu afirmación que quién cumpla la ley de Cristo está libre de la ley del pecado y de la muerte, no está bajo el régimen del decálogo. . . parece no concordar con la magistral exposición de El menor.

"Si sois guiados por el Espíritu no estais bajo la Ley" no parece decir lo que veo que se interpreta. Veamos el texto, en su contexto Gálatas 5:17-19:

[SUP]17[/SUP] Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis.
[SUP]18[/SUP] Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley.
[SUP]19[/SUP] Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia,

Cuando El menor refiere a la Ley del Pecado, manifiesta que esta te esclaviza y que la Ley del Espíritu de vida en Cristo te libera, ambas leyes se oponen.

En consencuencia Gálatas 5:17-19 parece estar hablando de las mismas leyes que se oponen: la de la Ley del Pecado y la Ley del Espíritu de vida en Cristo y no del decálogo y la Ley de Cristo, porque evidentemente en la exposición de El menor éstas últimas no se oponen sino que la Ley de Cristo abarca al decálogo.

Entonces, el verso 18 de Gálatas 5 debe entenderse del modo siguiente (los textos entre corhetes son míos):

Pero si sois guiados [por la ley de] el Espíritu [de vida en Cristo], no estáis bajo la ley [del pecado].

Por lo tanto Galatas 5:18 no parece decir que el que quebranta la Ley guiado por el Espírtu Santo, no peca, al menos yo no lo entiendo así.

Adicionalmente: ¿Existe algún texto bíblico que indique que sanar enfermos en dia de reposo es transgredir el día de reposo?.

Bendiciones

Wadezu

de acuerdo 100%
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Hola circonbrillante

Gracias una vez más por compartir conmigo tus convicciones.

Es verdad, El menor fue muy ilustrativo en sus intervenciones donde quedó muy claro lo siguiente:
  • La Ley del Pecado es nuestra naturaleza pecaminosa, la que nos induce al pecado.
  • La Ley del Espíritu de Vida en Cristo, es la que nos libera de nuestra naturaleza pecaminosa. Rom. 8:2
  • La ley del Pecado no es la Ley de Móisés
  • La Ley del Espíritu de Vida en Cristo, es diferente a la Ley de Cristo.
  • La Ley de Cristo abarca al decálogo pero también dijo que no lo elimina.
Por lo tanto tu afirmación que quién cumpla la ley de Cristo está libre de la ley del pecado y de la muerte, no está bajo el régimen del decálogo. . . parece no concordar con la magistral exposición de El menor.

"Si sois guiados por el Espíritu no estais bajo la Ley" no parece decir lo que veo que se interpreta. Veamos el texto, en su contexto Gálatas 5:17-19:

[SUP]17[/SUP] Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis.
[SUP]18[/SUP] Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley.
[SUP]19[/SUP] Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia,

Cuando El menor refiere a la Ley del Pecado, manifiesta que esta te esclaviza y que la Ley del Espíritu de vida en Cristo te libera, ambas leyes se oponen.

En consencuencia Gálatas 5:17-19 parece estar hablando de las mismas leyes que se oponen: la de la Ley del Pecado y la Ley del Espíritu de vida en Cristo y no del decálogo y la Ley de Cristo, porque evidentemente en la exposición de El menor éstas últimas no se oponen sino que la Ley de Cristo abarca al decálogo.

Entonces, el verso 18 de Gálatas 5 debe entenderse del modo siguiente (los textos entre corhetes son míos):

Pero si sois guiados [por la ley de] el Espíritu [de vida en Cristo], no estáis bajo la ley [del pecado].

Por lo tanto Galatas 5:18 no parece decir que el que quebranta la Ley guiado por el Espírtu Santo, no peca, al menos yo no lo entiendo así.

Adicionalmente: ¿Existe algún texto bíblico que indique que sanar enfermos en dia de reposo es transgredir el día de reposo?.

Bendiciones

Wadezu

eso fue exactamente lo que le dije a circon y como siempre me dijo que torci las escrituras, pero es al contrario. Con tal de no guardar el sabado hacen circo, teatro, y maroma para no guardar el sabado.. es es la razon principal...

bendiciones
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

solo te respondo de la misma manera que tu lo haces


cuando me respondas como se debe, yo te respondo igual

Lo que citas es una metonimia. Ese no es el punto, responde ahora que significa: el ministerio de muerte grabado con letras en piedras fue con gloria.
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

circon


<dir>Rom 6:15
¿Qué, pues? ¿Pecaremos, porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? En ninguna manera.
</dir>o sea, quebrantaremos la ley porque no estamos bajo la ley sino bajo la gracia?

<dir>Rom 6:18
y libertados del pecado, vinisteis a ser siervos de la justicia.
</dir>O SEA, GUARDAMOS LA LEY

No, no hay que pecar, lo malo es pecar al judaizar al decir a los hermnaos a que guarden mandamientos abolidos, eso es pecado. No te coviertas entre los que no odedecen a la fe e Jesus ni obedecen los mandamientos del Señor.
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

No, no hay que pecar, lo malo es pecar al judaizar al decir a los hermnaos a que guarden mandamientos abolidos, eso es pecado. No te coviertas entre los que no odedecen a la fe e Jesus ni obedecen los mandamientos del Señor.

donde dice eso en la biblia?

pecado es no obedecer la ley.....

por cierto, no sabes ni lo que biblicamente significa judaizante o judaizar..
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Hola circonbrillante

Gracias una vez más por compartir conmigo tus convicciones.

Es verdad, El menor fue muy ilustrativo en sus intervenciones donde quedó muy claro lo siguiente:
  • La Ley del Pecado es nuestra naturaleza pecaminosa, la que nos induce al pecado.
  • La Ley del Espíritu de Vida en Cristo, es la que nos libera de nuestra naturaleza pecaminosa. Rom. 8:2
  • La ley del Pecado no es la Ley de Móisés
  • La Ley del Espíritu de Vida en Cristo, es diferente a la Ley de Cristo.
  • La Ley de Cristo abarca al decálogo pero también dijo que no lo elimina.

Ni yo tampoco he dicho que lo elimine, pero si te tomaras el trabajo de leer y analizar lo que escribimos, no tendría que corregirte a cada rato. Lo que anteriormente expuse, y concuerda con toda la escritura, es que la ley de Moisés, siendo espiritual, se aplica solo al ámbito de la carne; mientras que la ley de Cristo se aplica a ambos: al ámbito de la carne y al ámbito del espíritu; exactamente como lo narró El menor en su ejemplo.



Por lo tanto tu afirmación que quién cumpla la ley de Cristo está libre de la ley del pecado y de la muerte, no está bajo el régimen del decálogo. . . parece no concordar con la magistral exposición de El menor.

No te parece porque tienes el entendimiento embotado con el velo que cubre a los que siguen obedeciendo a Moisés, torciendo la escritura, como lo haces en tu siguiente análisis:



"Si sois guiados por el Espíritu no estais bajo la Ley" no parece decir lo que veo que se interpreta. Veamos el texto, en su contexto Gálatas 5:17-19:

[SUP]17[/SUP] Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis.

[SUP]18[/SUP] Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley.
[SUP]19[/SUP] Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia,

Cuando El menor refiere a la Ley del Pecado, manifiesta que esta te esclaviza y que la Ley del Espíritu de vida en Cristo te libera, ambas leyes se oponen.

Obviamente, al tragarte la mitad del pasaje lo tergiversas y entonces concluyes lo que tu humano entendimiento ha creido o lo que tu religión te ha enseñado; no concluyes aquello a lo que el Espíritu te guía; por lo tanto voy a transcribirlo completo para que todos se den cuenta como malinterpretas la escritura al cortarle versículos:


Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley.

Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.

Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley; pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos. Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu.


Claro como el agua, sin necesidad de añadirle o quitarle nada como haces mas adelante, torciendo la escritura.




En consencuencia Gálatas 5:17-19 parece estar hablando de las mismas leyes que se oponen: la de la Ley del Pecado y la Ley del Espíritu de vida en Cristo y no del decálogo y la Ley de Cristo, porque evidentemente en la exposición de El menor éstas últimas no se oponen sino que la Ley de Cristo abarca al decálogo.

En consecuencia, Gálatas 5: 22 dice que si andas por el Espíritu, tus obras serán las que se manifiestan cuando se ama al prójimo y se busca su bienestar; y recalca que contra tales cosas no hay ley, ni siquiera el decálogo; pues si este fuera taaaaan importante, lo hubiera mencionado.




Entonces, el verso 18 de Gálatas 5 debe entenderse del modo siguiente (los textos entre corhetes son míos):

Pero si sois guiados [por la ley de] el Espíritu [de vida en Cristo], no estáis bajo la ley [del pecado].

Por lo tanto Galatas 5:18 no parece decir que el que quebranta la Ley guiado por el Espírtu Santo, no peca, al menos yo no lo entiendo así.

Gálatas 5: 18 debe entenderse como lo que escuetamente dice, sin añadirle ni quitarle nada:

si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley.





Adicionalmente: ¿Existe algún texto bíblico que indique que sanar enfermos en dia de reposo es transgredir el día de reposo?.

Si, si lo dice; pero te dejo como encargo investigar EN EL ESPÍRITU, NO EN TU ENTENDIMIENTO, donde lo dice, cómo y por qué lo dice.

No veo la necesidad de discutir por discutir.





Bendiciones

Gracia y paz.





Wadezu
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

circon

no es discutir por discutir, es para encontrar la verdad biblica...no nuestras opiniones

contratio de lo que hace excatolico
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

y en donde dice que no los tienes que guardar?
Lo que citas es una metonimia. Ese no es el punto, responde ahora que significa: el ministerio de muerte grabado con letras en piedras fue con gloria.

¿podras responderrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr?

Si pablo condeno la practica de Pedro de Judaizar entonces no hay que guardar el sabado.

Judaizar por si no sabias es doctrinar las enseñanzas de los judios, la ley que Dios les dio.
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

No veo la necesidad de discutir por discutir.
Bendiciones

Gracia y paz.

.
circonbrillante

Yo tampoco circonbrillante, por ello a lo mucho llego a la réplica y no a la dúplica, ya que para mí prima el respeto a lo que cada quién cree, y por ese respeto intento entender sus puntos de vista aunque, finalmente no los comparta.

Para mi, ha sido muy enriquecedor el diálogo que sostuvimos.

Que nuestro Señor Jesucristo te colme de bendiciones

GRACIA Y PAZ
:9::9:

Wadezu
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

PARA QUIENES LES PUEDA INTERESAR

Ni yo tampoco he dicho que lo elimine, pero si te tomaras el trabajo de leer y analizar lo que escribimos, no tendría que corregirte a cada rato. Lo que anteriormente expuse, y concuerda con toda la escritura, es que la ley de Moisés, siendo espiritual, se aplica solo al ámbito de la carne; mientras que la ley de Cristo se aplica a ambos: al ámbito de la carne y al ámbito del espíritu; exactamente como lo narró El menor en su ejemplo.
El intercambio de opiniones en este foro nos da la oportunidad de conocer las múltiples interpretaciones que se pueden dar a un texto bíblico. Por ejemplo, “El que la Ley de Moisés siendo espiritual se aplique al ámbito de la carne y que la ley de Cristo se aplique a ambos: al ámbito de la carne y al ámbito del espíritu” es algo novedoso, al menos para mí.
Afirmar que esta forma de interpretar “concuerda con toda la escritura” suena muy arriesgado más aún cuando sabemos que espíritu y carne son irreconciliables, además de excluyentes. O andamos en el Espíritu o andamos en la carne, no existe punto intermedio como para necesitar una Ley que “sirva para ambos, carne y espíritu”.
Partiendo de esta premisa y, asociando textos bíblicos que refieren a la justicia y no a la justificación o salvación (que son conceptos diferentes), algunos entienden que antes de Cristo la única forma que el hombre podía lograr su salvación era por las obras de las Ley y, después de Cristo, por gracia por medio de la fe.
Si la afirmación anterior fuese cierta entonces ninguno de los hombres que vivieron antes de Cristo será salvo porque la biblia dice claramente que “por las obras de la ley ningún ser humano será justificado”,
Lo real y concreto es que antes de Cristo y después de Cristo el hombre siempre ha alcanzado, alcanza y alcanzará la salvación, por fe. Siempre ha existido un solo camino para que el hombre sea salvo: la fe. Además, una sola Ley.
Dios no juega con el hombre ¿Cómo se puede creer que entre Adán y Moisés, regía una Ley, que entre Moisés y Cristo, otra Ley y que, a partir de Cristo, rige la Ley de Cristo, todas ellas diferentes?.
El evangelio se encuentra impregnado en toda la biblia, desde el Génesis hasta el Apocalipsis, y no solo en el nuevo testamento.

No te parece porque tienes el entendimiento embotado con el velo que cubre a los que siguen obedeciendo a Moisés, torciendo la escritura, como lo haces en tu siguiente análisis:

Obviamente, al tragarte la mitad del pasaje lo tergiversas y entonces concluyes lo que tu humano entendimiento ha creido o lo que tu religión te ha enseñado; no concluyes aquello a lo que el Espíritu te guía; por lo tanto voy a transcribirlo completo para que todos se den cuenta como malinterpretas la escritura al cortarle versículos:
Revisemos primero
Rom 7:14 “Porque sabemos que la Ley es espiritual pero yo soy carnal, vendido al pecado”.
Pablo menciona que no se puede cumplir la Ley porque es espiritual y domina en nosotros nuestra naturaleza pecaminosa (vendidos, esclavo del pecado).
En contraparte, se entiende que si se anda en el Espíritu, libre de la naturaleza pecaminosa, sí se puede cumplir la Ley que también es espiritual.
Con este concepto leamos nuevamente Gálatas:

Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley.
Pablo hace contrastes entre Espíritu y Carne. Observemos claramente las ideas que desarrolla:
  • Si Espíritu, no carne
  • La carne es opuesta al Espíritu.
  • El espíritu es opuesto a la carne.
  • Si Espíritu, no estamos bajo la Ley [Espíritu]
Queda claro que “si andamos en el Espíritu, no nos domina la carne, no somos esclavos de nuestra naturaleza pecaminosa, NO ESTAMOS BAJO LA LEY DEL PECADO [que no es la Ley de Dios].
Luego concluye que “si somos guiados por el Espíritu no estamos bajo la Ley, o lo que es lo mismo, estamos en armonía con la Ley, no transgredimos la Ley, cumplimos la Ley, porque esta Ley también es Espiritual.
¿Y por qué no transgredimos la Ley?. Porque si andamos y somos guiados por el Espíritu manifestaremos el fruto del Espíritu y la ley solo condena las obras de la carne tal como lo desarrolla Pablo en los siguientes versos cuando refiere a las obras de la carne.

Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.
Las obras de la carne transgreden la Ley porque la Ley es Espiritual. Obviamente, si aún andamos en la carne, bajo el dominio de la Ley del pecado, manifestaremos las obras de la carne que son contrarias a la Ley de Dios que es Espiritual y, por contraste, se evidenciará que no andamos en el Espíritu.
Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley; pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos. Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu.
“CONTRA tales cosas no hay ley”. Recordemos el contraste que hace Pablo entre andar en el Espíritu y andar en la carne donde deja muy claro que son excluyentes es decir, si andas en la carne no puedes tener el fruto del espíritu y si tienes el fruto del espíritu no puedes tener los frutos de la carne.
La Ley que es espiritual solo es contraria a las obras de la carne por el antagonismo irreconciliable entre Espíritu y Carne pero, esta misma Ley no puede ser contraria al fruto del Espíritu porque ésta también es espiritual, en consecuencia:
  • El fruto del Espíritu cumple con la Ley por lo tanto, contra tales cosas no hay Ley que le sea contraria.
¿Dice el verso que no debemos cumplir con la Ley porque tenemos el fruto del Espíritu?. No, solo dice que no hay Ley que se oponga al fruto del Espíritu, no hay Ley que lo condene, no hay Ley que le sea contraria.
¿Dice el verso que si somos guiados por el espíritu (si tenemos el fruto del espíritu) y quebrantamos la ley, no pecamos?. No, porque es un absurdo. Veamos:
Quebrantar la Ley es manifestar las obras de la carne (adulterar, fornicar . . . etc.) y para el que es guiado por el Espíritu, el que tiene el fruto del Espíritu, es imposible que manifieste obras de la carne es decir, que quebrante la Ley,
Por consiguiente decir que “El que es guiado por el Espíritu y quebranta la ley, no peca” equivale a decir “El que es guiado por el Espíritu y hace las obras de las carne, no peca” a todas luces no concuerda con la exposición de Pablo,porque ESPIRITU Y CARNE SON OPUESTOS, SON EXCLUYENTES, NUNCA SE MANIFIESTAN NI MANIFESTARÁN JUNTOS.

Claro como el agua, sin necesidad de añadirle o quitarle nada como haces mas adelante, torciendo la escritura.
En consecuencia, Gálatas 5: 22 dice que si andas por el Espíritu, tus obras serán las que se manifiestan cuando se ama al prójimo y se busca su bienestar; y recalca que contra tales cosas no hay ley, ni siquiera el decálogo; pues si este fuera taaaaan importante, lo hubiera mencionado.

El decálogo dice no matarás, no hurtarás, etc.
Según la afirmación anterior, si eres guiado por el espíritu entonces, por: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; puedes: matar, hurtar, fornicar y no pecar, porque ni siquiera el decálogo condenará ni será contrario a dichos actos y lo que es más, el que hace estas cosas, seguro que tendrá la condena de la sociedad, pero, ante Dios “no peca”. DIFICIL DE DIGERIR

Gálatas 5: 18 debe entenderse como lo que escuetamente dice, sin añadirle ni quitarle nada:

si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley.
Es responsabilidad de cada uno la decisión de transgredir la Ley creyendo que si lo hacen “guiados por el espíritu” no pecan.