LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

PARA QUIENES LES PUEDA INTERESAR


El intercambio de opiniones en este foro nos da la oportunidad de conocer las múltiples interpretaciones que se pueden dar a un texto bíblico. Por ejemplo, “El que la Ley de Moisés siendo espiritual se aplique al ámbito de la carne y que la ley de Cristo se aplique a ambos: al ámbito de la carne y al ámbito del espíritu” es algo novedoso, al menos para mí.


No te engañes, la ley de Cristo es aun más vieja que la ley de Moisés y es la que se ha aplicado A TODA LA HUMANIDAD desde la creación del hombre, si es que hemos de creer a la escritura:

...este es el mensaje que habéis oído desde el principio: Que nos amemos unos a otros.




Afirmar que esta forma de interpretar “concuerda con toda la escritura” suena muy arriesgado más aún cuando sabemos que espíritu y carne son irreconciliables, además de excluyentes. O andamos en el Espíritu o andamos en la carne, no existe punto intermedio como para necesitar una Ley que “sirva para ambos, carne y espíritu”.


Yerras porque no conoces la escritura, tendrías que haber aprendido lo que dice el Espíritu a través de Pablo:

El hombre natural ...(este es el que anda en la carne y no ha nacido de nuevo)... no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente; en cambio el espiritual ...(este es el que anda en el Espíritu, es decir, ha nacido de nuevo y es guiado por el Espíritu Santo)... juzga todas las cosas; pero él no es juzgado de nadie.

De manera que yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino como a carnales, como a niños en Cristo. Os di a beber leche, y no vianda; porque aún no erais capaces, ni sois capaces todavía, porque aún sois carnales; pues habiendo entre vosotros celos, contiendas y disensiones, ¿no sois carnales ...(estos son los que habiendo nacido de nuevo, no andan según el Espíritu sino según la carne)... y andáis como hombres?





Partiendo de esta premisa .......(de la que te acabo de demostrar su falsedad)....... y, asociando textos bíblicos que refieren a la justicia y no a la justificación o salvación (que son conceptos diferentes), algunos entienden que antes de Cristo la única forma que el hombre podía lograr su salvación era por las obras de las Ley y, después de Cristo, por gracia por medio de la fe.


Así está escrito, a no ser que quieras tildar de mentiroso al Espíritu Santo, quién, a través de Pablo, dejó está constancia:

Porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree; porque de la justicia que es por la ley Moisés escribe así: El hombre que haga estas cosas, vivirá por ellas.

Pero la justicia que es por la fe dice así: Que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo; porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación





Si la afirmación anterior fuese cierta entonces ninguno de los hombres que vivieron antes de Cristo será salvo porque la biblia dice claramente que “por las obras de la ley ningún ser humano será justificado”.


Exactamente, antes de Cristo ningún hombre fue justificado, y por lo tanto, el mismo Jesucristo fue a predicar el evangelio a los muertos:

Porque también ha sido predicado el evangelio a los muertos, para que sean juzgados en carne según los hombres, pero vivan en espíritu según Dios.




Lo real y concreto es que antes de Cristo y después de Cristo el hombre siempre ha alcanzado, alcanza y alcanzará la salvación, por fe. Siempre ha existido un solo camino para que el hombre sea salvo: la fe. Además, una sola Ley.


Tienes toda la razón hasta cierto punto, porque EL ÚNICO CAMINO PARA LA SALVACIÓN ES CRISTO, y hay una sola ley, PERO ESTA LEY NO ES LA DE MOISÉS SINO LA DE CRISTO:

Porque TODA LA LEY EN ESTA SOLA PALABRA SE CUMPLE: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.




Dios no juega con el hombre ¿Cómo se puede creer que entre Adán y Moisés, regía una Ley, que entre Moisés y Cristo, otra Ley y que, a partir de Cristo, rige la Ley de Cristo, todas ellas diferentes?


Precisamente aquí es donde radica uno de tus errores, creer que hay diversas leyes, una para cada situación del hombre. En realidad es una sola:

Porque TODA LA LEY EN ESTA SOLA PALABRA SE CUMPLE: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

Lo primero que debes hacer para que puedas entender, es quitar tus ojos de la ley de Moisés (o el decálogo como tu la llamas) y ponerlos en Cristo; lo segundo es darte cuenta que la ley de Moisés fue introducida para señalar al pecado, para mostrar la naturaleza pecaminosa del hombre caído, pero que la ley de Moisés pierde su sentido cuando se habla del ámbito espiritual, a donde no entrarán carne ni sangre; y por último, aprender que la ley de Cristo abarca, plenamente, y supera a la ley de Moisés.

Con base en este último razonamiento continuaré desvirtuando tu posición (o la pérfida enseñanza del adventismo) porque aleja a los creyentes de la demanda final de nuestro Señor Jesucristo:

Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado.



Continuará...
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Lo que citas es una metonimia. Ese no es el punto, responde ahora que significa: el ministerio de muerte grabado con letras en piedras fue con gloria.

¿podras responderrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr?

Si pablo condeno la practica de Pedro de Judaizar entonces no hay que guardar el sabado.

Judaizar por si no sabias es doctrinar las enseñanzas de los judios, la ley que Dios les dio.

te vuelvo hacer las mismas preguntas

donde dice que no los tienes que gardar...la biblia te dice claramente que los tienes que guardar.....donde dice textualmente que no los tienes que guardar?

que es biblicamente un judaizante o judaizar?
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Gracias El menor.

Efectivamente me refiero a esa cita. Creo que es la única en la Biblia donde se le denomina la Ley del Pecado. Y esa Ley, que es "como de la gravedad", es la que nos mantiene esclavo del pecado?.

Bendiciones

Wadezu

Bueno seria que viéramos el pasaje en su contexto, así podemos entender lo que quiso decir el autor.

8 Por lo tanto, ya no hay ninguna condenación para los que están unidos a Cristo Jesús, [SUP]2 [/SUP]pues por medio de él la ley del Espíritu de vida me ha liberado de la ley del pecado y de la muerte. [SUP]3 [/SUP]En efecto, la ley no pudo liberarnos [de la ley del pecado y de la muerte] porque la naturaleza pecaminosa anuló su poder; por eso Dios envió a su propio Hijo en condición semejante a nuestra condición de pecadores, para que se ofreciera en sacrificio por el pecado. Así condenó Dios al pecado en la naturaleza humana, [SUP]4 [/SUP]a fin de que las justas demandas de la ley se cumplieran en nosotros, que no vivimos según la naturaleza pecaminosa sino según el Espíritu. Ro.8

Como puedes ver, ahí no dice que fuimos librados de la ley, sino de la condenación que traía la ley del Sinaí. Fuimos librados de la ley del pecado y de la muerte.

Una ley es una norma constante e invariable; cuando una manzana se desprende del árbol, invariablemente cae al suelo. La norma constante e invariable era que cuando alguien pecaba, invariablemente merecía la muerte, o separación de Dios, pues la paga del pecado es muerte Ro.6:23.

Al Cristo pagar por nuestros pecados, redimirnos, y justificarnos, hemos quedado libres de esa ley del pecado y de la muerte. Es decir, cuando la persona peca no es inculpada por ese pecado, no muere; primeramente porque la paga por ese pecado la ofreció Jesucristo, y segundo porque la ley del Sinaí no está vigente, y donde no hay ley, no se inculpa de pecado Ro.5:13.

Pablo le llama a esto, la ley del Espíritu de vida, o la ley del Espíritu que da vida en Cristo, para destacar que por el hecho de que la vida que da Cristo es una ley, es decir, una norma constante e invariable, no hay condenación alguna para los que están en Cristo.

La idea central es que no hay manera de condenar a una persona en Cristo, y esto lo reitera el apóstol más adelante:

[SUP]31[/SUP]¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?[SUP] 32[/SUP]El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas?[SUP] 33[/SUP]¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica.[SUP] 34[/SUP]¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros.

Nosotros los creyentes hacemos muchas cosas que son dignas de muerte y condenación, pero por el hecho de que Cristo fue entregado por nosotros, no somos condenados.

¿No es eso una verdadera buena noticia?

El capitulo ocho de romanos, es la continuación del argumento que viene desarrollando el apóstol desde el primer verso del capítulo siete, el cual termina con estas palabras:

[SUP]24[/SUP]¡Miserable de mí! ¿Quién me librará de este cuerpo de muerte?[SUP] 25[/SUP] Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro. Así que, yo mismo con la mente sirvo a la ley de Dios, mas con la carne a la ley del pecado.


A Pablo nadie lo libró en vida de su cuerpo de muerte, su cuerpo de muerte sequia avergonzándolo en ocasiones, la carne solo busca invariablemente el pecar, por esto Pablo le llama también una ley: [SUP]23[/SUP]pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros. Aun así, no recibió condenación, sino vida en Cristo, por eso da gracias a Dios por lo que hizo Jesucristo por él.

Conclusión: la ley del espíritu de vida en Cristo, nos libró de la muerte y condenación. Lamentablemente una gran cantidad de creyentes no han entendido esto, y por tanto, no pueden darle gracias a Dios por Jesucristo, con el conociendo de lo que eso significa. Para ellos Cristo pagó, pero si pecas vas a condenación. Eso es un claro indicio de que no han entendido la obra de Cristo a plenitud.
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Hola circonbrillante

Gracias una vez más por compartir conmigo tus convicciones.

Es verdad, El menor fue muy ilustrativo en sus intervenciones donde quedó muy claro lo siguiente:
  • La Ley del Pecado es nuestra naturaleza pecaminosa, la que nos induce al pecado.
  • La Ley del Espíritu de Vida en Cristo, es la que nos libera de nuestra naturaleza pecaminosa. Rom. 8:2
  • La ley del Pecado no es la Ley de Móisés
  • La Ley del Espíritu de Vida en Cristo, es diferente a la Ley de Cristo.
  • La Ley de Cristo abarca al decálogo pero también dijo que no lo elimina.
Por lo tanto tu afirmación que quién cumpla la ley de Cristo está libre de la ley del pecado y de la muerte, no está bajo el régimen del decálogo. . . parece no concordar con la magistral exposición de El menor.

"Si sois guiados por el Espíritu no estais bajo la Ley" no parece decir lo que veo que se interpreta. Veamos el texto, en su contexto Gálatas 5:17-19:

[SUP]17[/SUP] Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis.
[SUP]18[/SUP] Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley.
[SUP]19[/SUP] Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia,

Cuando El menor refiere a la Ley del Pecado, manifiesta que esta te esclaviza y que la Ley del Espíritu de vida en Cristo te libera, ambas leyes se oponen.

En consencuencia Gálatas 5:17-19 parece estar hablando de las mismas leyes que se oponen: la de la Ley del Pecado y la Ley del Espíritu de vida en Cristo y no del decálogo y la Ley de Cristo, porque evidentemente en la exposición de El menor éstas últimas no se oponen sino que la Ley de Cristo abarca al decálogo.

Entonces, el verso 18 de Gálatas 5 debe entenderse del modo siguiente (los textos entre corhetes son míos):

Pero si sois guiados [por la ley de] el Espíritu [de vida en Cristo], no estáis bajo la ley [del pecado].

Por lo tanto Galatas 5:18 no parece decir que el que quebranta la Ley guiado por el Espírtu Santo, no peca, al menos yo no lo entiendo así.

Adicionalmente: ¿Existe algún texto bíblico que indique que sanar enfermos en dia de reposo es transgredir el día de reposo?.

Bendiciones

Wadezu

Vaya manera de torcer lo que está escrito.

Galatas 5:18 está hablando de la misma ley que se alude en los primeros versículos del capítulo:

[SUP]1[/SUP]Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud.[SUP] 2[/SUP]He aquí, yo Pablo os digo que si os circuncidáis, de nada os aprovechará Cristo.[SUP] 3[/SUP]Y otra vez testifico a todo hombre que se circuncida, que está obligado a guardar toda la ley.

La ley del Sinaí, por causa de la naturaleza del hombre, tiene la capacidad de despertar malas pasiones en los que están bajo su yugo.

[SUP]5 [/SUP]Porque cuando nuestra naturaleza pecaminosa aún nos dominaba, las malas pasiones que la ley nos despertaba actuaban en los miembros de nuestro cuerpo, y dábamos fruto para muerte. [SUP]6 [/SUP]Pero ahora, al morir a lo que nos tenía subyugados, hemos quedado libres de la ley, a fin de servir a Dios con el nuevo poder que nos da el Espíritu, y no por medio del antiguo mandamiento escrito. Ro.7


La única manera que la persona puede dar frutos buenos, es sirviendo a Dios en el poder que da el Espíritu. Los que tratan de servir a Dios mediante el absoluto mandamiento escrito, están nadando a su propio riesgo, en desobediencia total, fuera de la voluntad de Dios.


[SUP]18 [/SUP]Pero si los guía el Espíritu, no están bajo la ley.

Aquí el apóstol hace un contraste entre guiarse por los mandamientos de la ley, y ser guiados por el Espíritu. El verbo ἄγεσθε significa: 36.1 γέομαι[SUP]b[/SUP]; προί̈σταμαι[SUP]a[/SUP]; κατευθύνω; φέρω[SUP]d[/SUP]; γω[SUP]d[/SUP]: to so influence others as to cause them to follow a recommended course of action—‘to guide, to direct, to lead.[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]


Cuando no se tiene el Espíritu, no le queda otra opción a la persona que guiarse por los mandamientos de la ley; pero sucede que el que depende de la ley para guiarse, está bajo esclavitud a esa ley, y si no la cumple entera está bajo maldición Gal.3:10.

Pablo les dice que los que son guiados por el Espíritu, no están bajo el yugo de la ley del Sinaí. La preposición acusativa ὑπὸ indica estar bajo el control o la obligación de; es la misma que se usa para decirles a los israelitas que ellos fueron librados de la obligación de cumplir con la ley del Sinaí (Gal.4:5)

En el contexto de gálatas 5, no se está hablando de la ley del pecado, ni de la ley de Cristo. Lo que describe el versículo 19, confirma que se está refiriendo a la ley del Sinaí, quien es la que cataloga esos pecados mencionados.

Yo no sé a quién pretenden engañar, pues claramente se puede observar que la epístola a los gálatas está enfocada esencialmente en combatir la observancia de la ley del Sinaí.


[SUP]18 [/SUP]Pero si los guía el Espíritu, no están bajo la ley. Y por cuanto no estamos bajo el control de la ley, ni en la obligación de cumplirla, esa ley no puede producir en nosotros (los que no estamos bajo la ley sino bajo la gracia) las malas pasiones que se describen en el verso 19, ni tiene el poder de matarnos o separarnos de Dios.

[SUP]14 [/SUP]Así el pecado no tendrá dominio sobre ustedes, porque ya no están bajo la ley sino bajo la gracia. Ro.6​


Ahora como toque final, ve como las diferentes traducciones desasen también tu interpretación de Gal.5:18

Galatians 5:18
Amplified Bible (AMP)
[SUP]18[/SUP]But if you are guided (led) by the [Holy] Spirit, you are not subject to the Law.


Galatians 5:18
New Living Translation (NLT)
[SUP]18[/SUP] But when you are directed by the Spirit, you are not under obligation to the law of Moses.

[h=3]Gálatas 5:18[/h]Reina Valera Contemporánea (RVC)
[SUP]18[/SUP] Pero si ustedes son guiados por el Espíritu, no están ya sujetos a la ley.

[h=3]Gálatas 5:18
Traducción en lenguaje actual (TLA)[/h][SUP]18[/SUP] Pero si obedecen al Espíritu de Dios, ya no están obligados a obedecer la ley.




[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]Louw, J. P., & Nida, E. A. 1996, c1989. Greek-English lexicon of the New Testament : Based on semantic domains (electronic ed. of the 2nd edition.) (1:464). United Bible societies: New York
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Vaya manera de torcer lo que está escrito.

Galatas 5:18 está hablando de la misma ley que se alude en los primeros versículos del capítulo:

[SUP]1[/SUP]Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud.[SUP] 2[/SUP]He aquí, yo Pablo os digo que si os circuncidáis, de nada os aprovechará Cristo.[SUP] 3[/SUP]Y otra vez testifico a todo hombre que se circuncida, que está obligado a guardar toda la ley.

La ley del Sinaí, por causa de la naturaleza del hombre, tiene la capacidad de despertar malas pasiones en los que están bajo su yugo.

[SUP]5[/SUP]Porque cuando nuestra naturaleza pecaminosa aún nos dominaba, las malas pasiones que la ley nos despertaba actuaban en los miembros de nuestro cuerpo, y dábamos fruto para muerte. [SUP]6 [/SUP]Pero ahora, al morir a lo que nos tenía subyugados, hemos quedado libres de la ley, a fin de servir a Dios con el nuevo poder que nos da el Espíritu, y no por medio del antiguo mandamiento escrito. Ro.7


La única manera que la persona puede dar frutos buenos, es sirviendo a Dios en el poder que da el Espíritu. Los que tratan de servir a Dios mediante el absoluto mandamiento escrito, están nadando a su propio riesgo, en desobediencia total, fuera de la voluntad de Dios.


[SUP]18 [/SUP]Pero si los guía el Espíritu, no están bajo la ley.

Aquí el apóstol hace un contraste entre guiarse por los mandamientos de la ley, y ser guiados por el Espíritu. El verbo ἄγεσθε significa: 36.1 γέομαι[SUP]b[/SUP]; προί̈σταμαι[SUP]a[/SUP]; κατευθύνω; φέρω[SUP]d[/SUP]; γω[SUP]d[/SUP]: to so influence others as to cause them to follow a recommended course of action—‘to guide, to direct, to lead.[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]


Cuando no se tiene el Espíritu, no le queda otra opción a la persona que guiarse por los mandamientos de la ley; pero sucede que el que depende de la ley para guiarse, está bajo esclavitud a esa ley, y si no la cumple entera está bajo maldición Gal.3:10.

Pablo les dice que los que son guiados por el Espíritu, no están bajo el yugo de la ley del Sinaí. La preposición acusativa ὑπὸ indica estar bajo el control o la obligación de; es la misma que se usa para decirles a los israelitas que ellos fueron librados de la obligación de cumplir con la ley del Sinaí (Gal.4:5)

En el contexto de gálatas 5, no se está hablando de la ley del pecado, ni de la ley de Cristo. Lo que describe el versículo 19, confirma que se está refiriendo a la ley del Sinaí, quien es la que cataloga esos pecados mencionados.

Yo no sé a quién pretenden engañar, pues claramente se puede observar que la epístola a los gálatas está enfocada esencialmente en combatir la observancia de la ley del Sinaí.


[SUP]18[/SUP]Pero si los guía el Espíritu, no están bajo la ley. Y por cuanto no estamos bajo el control de la ley, ni en la obligación de cumplirla, esa ley no puede producir en nosotros (los que no estamos bajo la ley sino bajo la gracia) las malas pasiones que se describen en el verso19, ni tiene el poder de matarnos o separarnos de Dios.

[SUP]14 [/SUP]Así el pecado no tendrá dominio sobre ustedes, porque ya no están bajo la ley sino bajo la gracia. Ro.6​


Ahora como toque final, ve como las diferentes traducciones desasen también tu interpretación de Gal.5:18

Galatians 5:18
Amplified Bible (AMP)
[SUP]18[/SUP]But if you are guided (led) by the [Holy] Spirit, you are not subject to the Law.


Galatians 5:18
New Living Translation (NLT)
[SUP]18[/SUP] But when you are directed by the Spirit, you are not under obligation to the law of Moses.

Gálatas 5:18

Reina Valera Contemporánea (RVC)
[SUP]18[/SUP] Pero si ustedes son guiados por el Espíritu, no están ya sujetos a la ley.

Gálatas 5:18
Traducción en lenguaje actual (TLA)


[SUP]18[/SUP] Pero si obedecen al Espíritu de Dios, ya no están obligados a obedecer la ley.




[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]Louw, J. P., & Nida, E. A. 1996, c1989. Greek-English lexicon of the New Testament : Based on semantic domains (electronic ed. of the 2nd edition.) (1:464). United Bible societies: New York




Mateo 4:[SUP]4[/SUP] Él respondió y dijo: —Escrito está: “No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.” (la palabra es espíritu y es ley)
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Yo no sé a quién pretenden engañar, pues claramente se puede observar que la epístola a los gálatas está enfocada esencialmente en combatir la observancia de la ley del Sinaí.


[SUP]18 [/SUP]Pero si los guía el Espíritu, no están bajo la ley. Y por cuanto no estamos bajo el control de la ley, ni en la obligación de cumplirla, esa ley no puede producir en nosotros (los que no estamos bajo la ley sino bajo la gracia) las malas pasiones que se describen en el verso 19, ni tiene el poder de matarnos o separarnos de Dios.
La epístola de los gálatas está orientada a no hacer de la observancia de la ley un método de salvación, de ganar méritos o buscar el beneplácito de Dios. La función de la ley del Sinaí es dar a conocer al pueblo su condición de pecadores. El pueblo de Israel fue salvado gratuitamente por el sacrificio de un cordero en Egipto y más adelante Dios da sus leyes para que sepan su condición espiritual delesnable y al mismo tiempo les proporciona la información de un futuro Salvador para vida eterna. La función de la ley no es salvar, sin embargo, el pueblo no sabía de su incapacidad para cumplir la ley, pues como bien anotas, sin el Espíritu es imposible: están condenados a cumplir la letra de la ley. Por eso se apresuró a prometer cumplir la ley, es decir, de la ley hicieron el eje de su salvación o justificación; nace el legalismo; no tomaron en cuenta a Cristo.

Pablo no combate la observancia de la ley sino el hacer de ella un método de salvación, es legalismo.

Cuando el creyente discierne en la ley a Cristo, abandona su intento de cumplir la ley para ser justo y salvo; ya no está bajo la ley para tal fin, pues Dios no dio la ley para ese efecto. Fue precisamente el Espíritu Santo quien dio la ley ¡y ahora enseñas que hay que combatirla!.......combate su mal uso, no sea que estés combatiendo al Espíritu.
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Hola Leal,

¡Vaya manera de tergiversar las cosas!. Es común creer eso en este foro respecto al interlocutor. Por lo general somos propensos a mirar siempre la paja en el ojo ajeno.

Solo con el propósito de no divagar en aspectos accesorios te hago un resumen de lo que creo no creo:

CREO
  1. LA LEY DEL SINAÍ NO SALVA. Espero que no se “entienda” luego que defiendo la Ley porque quiero salvarme a través de ella.
  2. LA SALVACIÓN DEL HOMBRE ES SOLO POR GRACIA POR MEDIO DE LA FE. Espero que luego no se “entienda” que defiendo la idea de salvación por obras.
  3. CREO QUE LA FE QUE SALVA ES AQUELLA QUE OBRA, QUE ES CAPAZ DE PRODUCIR EN UNO EL FRUTO DEL ESPÍRITU.
  4. CREO QUE LA LEY DE DIOS ES UNA SOLA, DESDE EL EDEN: LA LEY DE AMOR.
  5. CREO QUE LA LEY DEL SINAÍ (DECALOGO) Y LA LEY DEL CRISTO SON FORMAS DE EXPRESAR LA MISMA LEY DE AMOR DADA POR DIOS DESDE EL PRINCIPIO.
  6. QUE LA LEY ES SANTA JUSTA Y BUENA
  7. POR CONSIGUIENTE, CREO QUE TODAS LAS LEYES RELACIONADAS CON EL AMOR A DIOS Y AL PRÓJIMO SE ENCUENTRAN VIGENTES.
  8. CREO QUE LA LEY DEL SINAI NO ES LA LEY DEL PECADO
  9. CREO QUE LA LEY DEL PECADO ES NUESTRA NATURALEZA PECAMINOSA.
  10. CREO QUE LO QUE NOS MANTIENE ESCLAVOS DEL PECADO ES LA LEY DEL PECADO O LO QUE ES LO MISMO, NUESTRA NATURALEZA PECAMINOSA.
  11. CREO QUE EL ES QUE ES GUIADO POR EL ESPÍRITU CUMPLE LA LEY, POR LO TANTO, NO PECA.
NO CREO
  1. QUE LA LEY DE AMOR DESPIERTE MALAS PASIONES POR CAUSA DE NUESTRA NATURALEZA PECAMINOSA.
  2. QUE EL QUE ES GUIADO POR EL ESPÍRITU PUEDE QUEBRANTAR LA LEY, Y NO PECAR.
  3. QUE EL FRUTO DEL ESPÍRITU, EN ALGUNOS, CASOS PUEDA CONTRAVENIR A LA LEY DE AMOR.
  4. QUE “JUSTICIA POR LAS OBRAS DE LA LEY” SEA IGUAL A “SALVACIÓN POR OBRAS DE LA LEY”.
  5. QUE DIOS HAYA BRINDADO AL HOMBRE DOS CAMINOS PARA OBTENER LA SALVACIÓN, LA DE LAS OBRAS Y LA DE LA FE.
Dicho lo cual analicemos tu primera afirmación:


La ley del Sinaí, por causa de la naturaleza del hombre, tiene la capacidad de despertar malas pasiones en los que están bajo su yugo.

[SUP]5[/SUP]Porque cuando nuestra naturaleza pecaminosa aún nos dominaba, las malas pasiones que la ley nos despertaba actuaban en los miembros de nuestro cuerpo, y dábamos fruto para muerte. [SUP]6 [/SUP]Pero ahora, al morir a lo que nos tenía subyugados, hemos quedado libres de la ley, a fin de servir a Dios con el nuevo poder que nos da el Espíritu, y no por medio del antiguo mandamiento escrito. Ro.7

¿Qué nos dominaba?. Rpta. Nuestra naturaleza pecaminosa.
¿Qué nos despertaba las malas pasiones. Rpta. La ley (del pecado), nuestra naturaleza pecaminosa.
¿Donde actuaban las malas pasiones?. Rpta. En los miembros de nuestro cuerpo.
Que se entiende por “morir a lo que nos tenía subyugados”?. Rpta. Nuestra naturaleza nos dominaba, nos tenía subyugados por lo tanto morimos a nuestra naturaleza pecaminosa, la Ley del Pecado.
¿De cual ley hemos quedado libres?. Rpta. Evidentemente de la ley del pecado, de nuestra naturaleza pecaminosa.
¿Qué significa servir a Dios con el poder que nos da el Espíritu y no por medio del antiguo mandamiento? Rpta. Servir a Dios guiado por el espíritu, con el fruto del espíritu, eliminando la dependencia de la Ley del Sinaí como referente para servir a Dios.

En conclusión la deducción que la Ley del SINAÍ, una ley santa justa buena, como lo afirma Pablo, sea capaz de despertar malas pasiones, no tiene un asidero firme.

Bendiciones

Wadezu

 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Bueno seria que viéramos el pasaje en su contexto, así podemos entender lo que quiso decir el autor.

8 Por lo tanto, ya no hay ninguna condenación para los que están unidos a Cristo Jesús, [SUP]2 [/SUP]pues por medio de él la ley del Espíritu de vida me ha liberado de la ley del pecado y de la muerte. [SUP]3 [/SUP]En efecto, la ley no pudo liberarnos [de la ley del pecado y de la muerte] porque la naturaleza pecaminosa anuló su poder; por eso Dios envió a su propio Hijo en condición semejante a nuestra condición de pecadores, para que se ofreciera en sacrificio por el pecado. Así condenó Dios al pecado en la naturaleza humana, [SUP]4 [/SUP]a fin de que las justas demandas de la ley se cumplieran en nosotros, que no vivimos según la naturaleza pecaminosa sino según el Espíritu. Ro.8

Como puedes ver, ahí no dice que fuimos librados de la ley, sino de la condenación que traía la ley del Sinaí. Fuimos librados de la ley del pecado y de la muerte.

Una ley es una norma constante e invariable; cuando una manzana se desprende del árbol, invariablemente cae al suelo. La norma constante e invariable era que cuando alguien pecaba, invariablemente merecía la muerte, o separación de Dios, pues la paga del pecado es muerte Ro.6:23.

Al Cristo pagar por nuestros pecados, redimirnos, y justificarnos, hemos quedado libres de esa ley del pecado y de la muerte. Es decir, cuando la persona peca no es inculpada por ese pecado, no muere; primeramente porque la paga por ese pecado la ofreció Jesucristo, y segundo porque la ley del Sinaí no está vigente, y donde no hay ley, no se inculpa de pecado Ro.5:13.

Pablo le llama a esto, la ley del Espíritu de vida, o la ley del Espíritu que da vida en Cristo, para destacar que por el hecho de que la vida que da Cristo es una ley, es decir, una norma constante e invariable, no hay condenación alguna para los que están en Cristo.

La idea central es que no hay manera de condenar a una persona en Cristo, y esto lo reitera el apóstol más adelante:

[SUP]31[/SUP]¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?[SUP] 32[/SUP]El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas?[SUP] 33[/SUP]¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica.[SUP] 34[/SUP]¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros.

Nosotros los creyentes hacemos muchas cosas que son dignas de muerte y condenación, pero por el hecho de que Cristo fue entregado por nosotros, no somos condenados.

¿No es eso una verdadera buena noticia?

El capitulo ocho de romanos, es la continuación del argumento que viene desarrollando el apóstol desde el primer verso del capítulo siete, el cual termina con estas palabras:

[SUP]24[/SUP]¡Miserable de mí! ¿Quién me librará de este cuerpo de muerte?[SUP] 25[/SUP] Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro. Así que, yo mismo con la mente sirvo a la ley de Dios, mas con la carne a la ley del pecado.


A Pablo nadie lo libró en vida de su cuerpo de muerte, su cuerpo de muerte sequia avergonzándolo en ocasiones, la carne solo busca invariablemente el pecar, por esto Pablo le llama también una ley: [SUP]23[/SUP]pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros. Aun así, no recibió condenación, sino vida en Cristo, por eso da gracias a Dios por lo que hizo Jesucristo por él.

Conclusión: la ley del espíritu de vida en Cristo, nos libró de la muerte y condenación. Lamentablemente una gran cantidad de creyentes no han entendido esto, y por tanto, no pueden darle gracias a Dios por Jesucristo, con el conociendo de lo que eso significa. Para ellos Cristo pagó, pero si pecas vas a condenación. Eso es un claro indicio de que no han entendido la obra de Cristo a plenitud.

y por que no pusite la cita de Romanos 8?

Rom 8:4 Así, en adelante, la perfección que buscaba la Ley había de realizarse en los que no andamos por los caminos de la carne, sino por los del Espíritu.
Rom 8:5 Los que viven según la carne van a lo que es de la carne, y los que viven según el Espíritu van a las cosas del espíritu.

estas son buenas noticias, podemos guardar la ley por medio dle Espiritu Santo, no te parece?

Rom 8:7 Los proyectos de la carne están en contra de Dios, pues la carne no se somete a la ley de Dios, y ni siquiera puede someterse.
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Vaya manera de torcer lo que está escrito.

Galatas 5:18 está hablando de la misma ley que se alude en los primeros versículos del capítulo:

[SUP]1[/SUP]Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud.[SUP] 2[/SUP]He aquí, yo Pablo os digo que si os circuncidáis, de nada os aprovechará Cristo.[SUP] 3[/SUP]Y otra vez testifico a todo hombre que se circuncida, que está obligado a guardar toda la ley.

La ley del Sinaí, por causa de la naturaleza del hombre, tiene la capacidad de despertar malas pasiones en los que están bajo su yugo.

[SUP]5[/SUP]Porque cuando nuestra naturaleza pecaminosa aún nos dominaba, las malas pasiones que la ley nos despertaba actuaban en los miembros de nuestro cuerpo, y dábamos fruto para muerte. [SUP]6 [/SUP]Pero ahora, al morir a lo que nos tenía subyugados, hemos quedado libres de la ley, a fin de servir a Dios con el nuevo poder que nos da el Espíritu, y no por medio del antiguo mandamiento escrito. Ro.7


La única manera que la persona puede dar frutos buenos, es sirviendo a Dios en el poder que da el Espíritu. Los que tratan de servir a Dios mediante el absoluto mandamiento escrito, están nadando a su propio riesgo, en desobediencia total, fuera de la voluntad de Dios.


[SUP]18 [/SUP]Pero si los guía el Espíritu, no están bajo la ley.

Aquí el apóstol hace un contraste entre guiarse por los mandamientos de la ley, y ser guiados por el Espíritu. El verbo ἄγεσθε significa: 36.1 γέομαι[SUP]b[/SUP]; προί̈σταμαι[SUP]a[/SUP]; κατευθύνω; φέρω[SUP]d[/SUP]; γω[SUP]d[/SUP]: to so influence others as to cause them to follow a recommended course of action—‘to guide, to direct, to lead.[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]


Cuando no se tiene el Espíritu, no le queda otra opción a la persona que guiarse por los mandamientos de la ley; pero sucede que el que depende de la ley para guiarse, está bajo esclavitud a esa ley, y si no la cumple entera está bajo maldición Gal.3:10.

Pablo les dice que los que son guiados por el Espíritu, no están bajo el yugo de la ley del Sinaí. La preposición acusativa ὑπὸ indica estar bajo el control o la obligación de; es la misma que se usa para decirles a los israelitas que ellos fueron librados de la obligación de cumplir con la ley del Sinaí (Gal.4:5)

En el contexto de gálatas 5, no se está hablando de la ley del pecado, ni de la ley de Cristo. Lo que describe el versículo 19, confirma que se está refiriendo a la ley del Sinaí, quien es la que cataloga esos pecados mencionados.

Yo no sé a quién pretenden engañar, pues claramente se puede observar que la epístola a los gálatas está enfocada esencialmente en combatir la observancia de la ley del Sinaí.


[SUP]18[/SUP]Pero si los guía el Espíritu, no están bajo la ley. Y por cuanto no estamos bajo el control de la ley, ni en la obligación de cumplirla, esa ley no puede producir en nosotros (los que no estamos bajo la ley sino bajo la gracia) las malas pasiones que se describen en el verso19, ni tiene el poder de matarnos o separarnos de Dios.

[SUP]14 [/SUP]Así el pecado no tendrá dominio sobre ustedes, porque ya no están bajo la ley sino bajo la gracia. Ro.6​


Ahora como toque final, ve como las diferentes traducciones desasen también tu interpretación de Gal.5:18

Galatians 5:18
Amplified Bible (AMP)
[SUP]18[/SUP]But if you are guided (led) by the [Holy] Spirit, you are not subject to the Law.


Galatians 5:18
New Living Translation (NLT)
[SUP]18[/SUP] But when you are directed by the Spirit, you are not under obligation to the law of Moses.

Gálatas 5:18

Reina Valera Contemporánea (RVC)
[SUP]18[/SUP] Pero si ustedes son guiados por el Espíritu, no están ya sujetos a la ley.

Gálatas 5:18
Traducción en lenguaje actual (TLA)


[SUP]18[/SUP] Pero si obedecen al Espíritu de Dios, ya no están obligados a obedecer la ley.




[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]Louw, J. P., & Nida, E. A. 1996, c1989. Greek-English lexicon of the New Testament : Based on semantic domains (electronic ed. of the 2nd edition.) (1:464). United Bible societies: New York


Leal

vaya manera de torcer las escrituras

Galatas 5:18 está hablando de la misma ley que se alude en los primeros versículos del capítulo:

[SUP]1[/SUP]Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud.[SUP] 2[/SUP]He aquí, yo Pablo osdigo que si os circuncidáis, de nada os aprovechará Cristo.[SUP] 3[/SUP]Y otra vez testifico a todo hombre que se circuncida, que está obligado a guardar toda la ley.


cual es el contexto aqui? dices que habla de la misma ley, pero si observas lo que subraye, esta hablando de la ley de la circuncision como medio de justificarte....que es tratar de justificarte tu mismo guardando la ley....
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Bueno seria que viéramos el pasaje en su contexto, así podemos entender lo que quiso decir el autor.

8 Por lo tanto, ya no hay ninguna condenación para los que están unidos a Cristo Jesús, [SUP]2 [/SUP]pues por medio de él la ley del Espíritu de vida me ha liberado de la ley del pecado y de la muerte. [SUP]3 [/SUP]En efecto, la ley no pudo liberarnos [de la ley del pecado y de la muerte] porque la naturaleza pecaminosa anuló su poder; por eso Dios envió a su propio Hijo en condición semejante a nuestra condición de pecadores, para que se ofreciera en sacrificio por el pecado. Así condenó Dios al pecado en la naturaleza humana, [SUP]4 [/SUP]a fin de que las justas demandas de la ley se cumplieran en nosotros, que no vivimos según la naturaleza pecaminosa sino según el Espíritu. Ro.8

Como puedes ver, ahí no dice que fuimos librados de la ley, sino de la condenación que traía la ley del Sinaí. Fuimos librados de la ley del pecado y de la muerte.

Una ley es una norma constante e invariable; cuando una manzana se desprende del árbol, invariablemente cae al suelo. La norma constante e invariable era que cuando alguien pecaba, invariablemente merecía la muerte, o separación de Dios, pues la paga del pecado es muerte Ro.6:23.

Al Cristo pagar por nuestros pecados, redimirnos, y justificarnos, hemos quedado libres de esa ley del pecado y de la muerte. Es decir, cuando la persona peca no es inculpada por ese pecado, no muere; primeramente porque la paga por ese pecado la ofreció Jesucristo, y segundo porque la ley del Sinaí no está vigente, y donde no hay ley, no se inculpa de pecado Ro.5:13.

Pablo le llama a esto, la ley del Espíritu de vida, o la ley del Espíritu que da vida en Cristo, para destacar que por el hecho de que la vida que da Cristo es una ley, es decir, una norma constante e invariable, no hay condenación alguna para los que están en Cristo.

La idea central es que no hay manera de condenar a una persona en Cristo, y esto lo reitera el apóstol más adelante:

[SUP]31[/SUP]¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?[SUP] 32[/SUP]El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas?[SUP] 33[/SUP]¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica.[SUP] 34[/SUP]¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros.

Nosotros los creyentes hacemos muchas cosas que son dignas de muerte y condenación, pero por el hecho de que Cristo fue entregado por nosotros, no somos condenados.

¿No es eso una verdadera buena noticia?

El capitulo ocho de romanos, es la continuación del argumento que viene desarrollando el apóstol desde el primer verso del capítulo siete, el cual termina con estas palabras:

[SUP]24[/SUP]¡Miserable de mí! ¿Quién me librará de este cuerpo de muerte?[SUP] 25[/SUP] Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro. Así que, yo mismo con la mente sirvo a la ley de Dios, mas con la carne a la ley del pecado.


A Pablo nadie lo libró en vida de su cuerpo de muerte, su cuerpo de muerte sequia avergonzándolo en ocasiones, la carne solo busca invariablemente el pecar, por esto Pablo le llama también una ley: [SUP]23[/SUP]pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros. Aun así, no recibió condenación, sino vida en Cristo, por eso da gracias a Dios por lo que hizo Jesucristo por él.

Conclusión: la ley del espíritu de vida en Cristo, nos libró de la muerte y condenación. Lamentablemente una gran cantidad de creyentes no han entendido esto, y por tanto, no pueden darle gracias a Dios por Jesucristo, con el conociendo de lo que eso significa. Para ellos Cristo pagó, pero si pecas vas a condenación. Eso es un claro indicio de que no han entendido la obra de Cristo a plenitud.


Estimado Leal, dale un vuelta y revisa, estas confundiendo la ley (ley de los mandamientos expresados en ordenanza); con la ley del pecado y de la muerte; no es lo mismo, y si no las diferencias, claro que se confunden muchas cosas que dijo Pablo; en el siguiente link escribí del tema, no creo que sea lo mejor que exista sobre ello, pero a lo mejor algo nuevo encuentras...

http://www.conociendoacristo.com/2008/06/las-dos-leyes.html

Muchos saludos.
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

con tal de anual la ley, se valen de cualquier excusa para decir que ya no esta vigente...aunque el mismo Espirtu Santo nos guie a cumplir la ley...
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

con tal de anual la ley, se valen de cualquier excusa para decir que ya no esta vigente...................¿¿¿ aunque el mismo Espirtu Santo nos guie a cumplir la ley???.


Salud, Phenot2:

Índicame en que porción de la escritura se atisba siquiera que el Espíritu Santo nos guíe a cumplir la ley, e inmediatamente me convierto al adventismo.

O, indica que parte de la siguiente frase escrita por Pablo según la dirección del Espíritu Santo, es la que no has podido entender:

Si sois guiados por el Espíritu
NO ESTAIS BAJO LA LEY​

Dáte cuenta que tus apreciaciones están en contra de la escritura que tanto pretendes obedecer.

Gracia y paz.
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO


Salud, Phenot2:

Índicame en que porción de la escritura se atisba siquiera que el Espíritu Santo nos guíe a cumplir la ley, e inmediatamente me convierto al adventismo.

O, indica que parte de la siguiente frase escrita por Pablo según la dirección del Espíritu Santo, es la que no has podido entender:

Si sois guiados por el Espíritu
NO ESTAIS BAJO LA LEY​


Dáte cuenta que tus apreciaciones están en contra de la escritura que tanto pretendes obedecer.

Gracia y paz.

primeramente, estas citando fuera de contexto..

segundo, no necesitas ser adventista, ni budista, ni judio, ni bautista, ni evangelico para ser salvo.....si te quieres convertir al adventismo....bienvenido


si mis apreciasiones estan en contra de la escritura, veamos lo que dice la escritura

Eze 11:19 Y les daré un corazón, y un espíritu nuevo pondré dentro de ellos; y quitaré el corazón de piedra de en medio de su carne, y les daré un corazón de carne,
Eze 11:20 para que anden en mis ordenanzas, y guarden mis decretos y los cumplan, y me sean por pueblo, y yo sea a ellos por Dios.(A)

2Co 3:3 siendo manifiesto que sois carta de Cristo expedida por nosotros, escrita no con tinta, sino con el Espíritu del Dios vivo; no en tablas de piedra,(A) sino en tablas de carne del corazón.

Eze 36:26 y pondré en vosotros un corazón nuevo y un espíritu nuevo. Quitaré de vosotros ese corazón duro como la piedra y os pondré un corazón dócil.[g]
Eze 36:27 Pondré en vosotros mi espíritu y haré que cumpláis mis leyes y decretos;[h]


mas directo no lo puedes encontrar....y este es parte de el nuevo pacto...

Rom 8:2 porque la ley del Espíritu que da vida en Cristo Jesús te ha liberado de la ley del pecado y de la muerte.[c]
Rom 8:3 Porque Dios ha hecho lo que no pudo hacer la ley de Moisés, que era incapaz de hacerlo a causa de la debilidad humana:[d] Dios envió a su Hijo en la misma débil condición del hombre pecador[e] y como sacrificio por el pecado,[f] para de este modo condenar al pecado en la propia debilidad de nuestra condición.
Rom 8:4 Y lo hizo para que podamos cumplir lo que la ley exige, pues ya no vivimos conforme a la naturaleza del hombre pecador sino conforme al Espíritu.

ahora dime, me equivoco en mi apreciacion?

Rom 8:7 Los que se preocupan solo de las cosas humanas son enemigos de Dios, porque ni quieren ni pueden someterse a su ley.

bendiciones circon
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

primeramente, estas citando fuera de contexto..

segundo, no necesitas ser adventista, ni budista, ni judio, ni bautista, ni evangelico para ser salvo.....si te quieres convertir al adventismo....bienvenido


si mis apreciasiones estan en contra de la escritura, veamos lo que dice la escritura

Eze 11:19 Y les daré un corazón, y un espíritu nuevo pondré dentro de ellos; y quitaré el corazón de piedra de en medio de su carne, y les daré un corazón de carne,
Eze 11:20 para que anden en mis ordenanzas, y guarden mis decretos y los cumplan, y me sean por pueblo, y yo sea a ellos por Dios.(A)

2Co 3:3 siendo manifiesto que sois carta de Cristo expedida por nosotros, escrita no con tinta, sino con el Espíritu del Dios vivo; no en tablas de piedra,(A) sino en tablas de carne del corazón.

Eze 36:26 y pondré en vosotros un corazón nuevo y un espíritu nuevo. Quitaré de vosotros ese corazón duro como la piedra y os pondré un corazón dócil.[g]
Eze 36:27 Pondré en vosotros mi espíritu y haré que cumpláis mis leyes y decretos;[h]


mas directo no lo puedes encontrar....y este es parte de el nuevo pacto...

Rom 8:2 porque la ley del Espíritu que da vida en Cristo Jesús te ha liberado de la ley del pecado y de la muerte.[c]
Rom 8:3 Porque Dios ha hecho lo que no pudo hacer la ley de Moisés, que era incapaz de hacerlo a causa de la debilidad humana:[d] Dios envió a su Hijo en la misma débil condición del hombre pecador[e] y como sacrificio por el pecado,[f] para de este modo condenar al pecado en la propia debilidad de nuestra condición.
Rom 8:4 Y lo hizo para que podamos cumplir lo que la ley exige, pues ya no vivimos conforme a la naturaleza del hombre pecador sino conforme al Espíritu.

ahora dime, me equivoco en mi apreciacion?

Rom 8:7 Los que se preocupan solo de las cosas humanas son enemigos de Dios, porque ni quieren ni pueden someterse a su ley.

bendiciones circon


Hola Phenot2

Es verdad, este tema está muy claro. La causa del pecado es nuestra naturaleza pecaminosa que nos hace andar satisfaciendo los deseos de la carne es decir, pecando. La carne con el espíritu son antagónicos e irreconciliables por lo tanto el hombre que anda en la carne no puede cumplir con la ley porque ésta es espiritual, lo que evidentemente representaba un problema para el hombre en su relación con Dios.

Siendo así, entonces ¿Cual es el problema que Cristo resolvió? ¿La Ley? evidentemente que no, porque la ley nunca fue el problema, esta fue, es y será, santa justa y buena como lo afirma Pablo. ¿El problema es nuestra naturaleza pecaminosa? Por supuesto que sí, esa es la raiz del problema, es el origen del pecado por ello Pablo afirma que CRISTO NOS HA LIBERADO DE LA LEY DEL PECADO Y DE LA MUERTE, de aquella ley que nos tuvo esclavos, la que se encuentra en nuestros miembros y no en el Libro de la Ley, como muchos lo quieren creer.

Por lo tanto, si andamos en el Espíritu o somos guiados por el Espíritu ya no estamos bajo la ley [del pecado], pero sí en condiciones de poder cumplir con las exigencias de una Ley que es espiritual.

El que es guiado por el espíritu da fruto del espíritu y contra dicho fruto no hay ley que se oponga o que le condene porque simplemente el fruto del espíritu se encuentra en armonía con la Ley.

La idea que el que anda en el espíritu puede transgredir la ley pero no pecar (no ser condenado) no tiene asidero bíblico más aún cuando la palabra de Dios dice que el arbol malo siemre da frutos malos y el arbol bueno siempre, frutos buenos.

Nunca un arbol bueno dará frutos malos ni un arbol malo dara frutos buenos porque espíritu (bueno) y carne (malo) son incompatibles por lo tanto, si ando en el espíritu siempre dare frutos buenos o lo que es lo mismo si ando en el espíritu sencillamente cumplo con las exigencias de la Ley y por lo tanto no peco, porque CONTRA el fruto del espíritu no hay ley.

Anular la Ley para no pecar es como destruir el termómetro para no tener fiebre.

Bendiciones

Wadezu




 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO


Hola Phenot2

Es verdad, este tema está muy claro. La causa del pecado es nuestra naturaleza pecaminosa que nos hace andar satisfaciendo los deseos de la carne es decir, pecando. La carne con el espíritu son antagónicos e irreconciliables por lo tanto el hombre que anda en la carne no puede cumplir con la ley porque ésta es espiritual, lo que evidentemente representaba un problema para el hombre en su relación con Dios.

Siendo así, entonces ¿Cual es el problema que Cristo resolvió? ¿La Ley? evidentemente que no, porque la ley nunca fue el problema, esta fue, es y será, santa justa y buena como lo afirma Pablo. ¿El problema es nuestra naturaleza pecaminosa? Por supuesto que sí, esa es la raiz del problema, es el origen del pecado por ello Pablo afirma que CRISTO NOS HA LIBERADO DE LA LEY DEL PECADO Y DE LA MUERTE, de aquella ley que nos tuvo esclavos, la que se encuentra en nuestros miembros y no en el Libro de la Ley, como muchos lo quieren creer.

Por lo tanto, si andamos en el Espíritu o somos guiados por el Espíritu ya no estamos bajo la ley [del pecado], pero sí en condiciones de poder cumplir con las exigencias de una Ley que es espiritual.

El que es guiado por el espíritu da fruto del espíritu y contra dicho fruto no hay ley que se oponga o que le condene porque simplemente el fruto del espíritu se encuentra en armonía con la Ley.

La idea que el que anda en el espíritu puede transgredir la ley pero no pecar (no ser condenado) no tiene asidero bíblico más aún cuando la palabra de Dios dice que el arbol malo siemre da frutos malos y el arbol bueno siempre, frutos buenos.

Nunca un arbol bueno dará frutos malos ni un arbol malo dara frutos buenos porque espíritu (bueno) y carne (malo) son incompatibles por lo tanto, si ando en el espíritu siempre dare frutos buenos o lo que es lo mismo si ando en el espíritu sencillamente cumplo con las exigencias de la Ley y por lo tanto no peco, porque CONTRA el fruto del espíritu no hay ley.

Anular la Ley para no pecar es como destruir el termómetro para no tener fiebre.

Bendiciones

Wadezu





Wadezu

Bendiciones,

Tienes razon al decir que el problema radica en la naturaleza pecaminosa del hombre. Por eso necesitamos al Espirtu Santo que nos cambie el corazon de piedra por uno de carne; sensible a la voz de Dios y asi poder cumplir con lo que el desea para nosotros.

El ocuparse de las cosas del Espirtu son vida y paz, mas ocuparse de la carne es muerte..

ojala que circon lo vea asi tambien....la ley no es el problema..

saludos
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

wadezu;1339214]


¿Qué nos dominaba?. Rpta. Nuestra naturaleza pecaminosa.
¿Qué nos despertaba las malas pasiones. Rpta. La ley (del pecado), nuestra naturaleza pecaminosa.
¿Donde actuaban las malas pasiones?. Rpta. En los miembros de nuestro cuerpo.
Que se entiende por “morir a lo que nos tenía subyugados”?. Rpta. Nuestra naturaleza nos dominaba, nos tenía subyugados por lo tanto morimos a nuestra naturaleza pecaminosa, la Ley del Pecado.
¿De cual ley hemos quedado libres?. Rpta. Evidentemente de la ley del pecado, de nuestra naturaleza pecaminosa.
¿Qué significa servir a Dios con el poder que nos da el Espíritu y no por medio del antiguo mandamiento? Rpta. Servir a Dios guiado por el espíritu, con el fruto del espíritu, eliminando la dependencia de la Ley del Sinaí como referente para servir a Dios.

En conclusión la deducción que la Ley del SINAÍ, una ley santa justa buena, como lo afirma Pablo, sea capaz de despertar malas pasiones, no tiene un asidero firme.

Bendiciones

Wadezu


No, los creyentes no han sido librados de la ley del pecado, la naturaleza pecaminosa está en nuestros miembro igual como estaba antes de conocer a Jesús, y ser sellados por el Espíritu Santo; esa ley del pecado sigue en su mismo lugar, y sigue inclinándonos al pecado, es una ley, es decir, algo constante he invariable.. [SUP]23[/SUP]pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros. Ro.7


Los israelitas, que eran lo únicos humanos que estaban en la obligación de cumplir con la ley del Sinaí. Fueron librados de esa ley del Sinai, fueron librados de la obligación de cumplir con esa ley. Y más categórico no puede estar escrito en el evangelio:

[SUP]4 [/SUP]Así mismo, hermanos míos, ustedes murieron a la ley mediante el cuerpo crucificado de Cristo, a fin de pertenecer al que fue levantado de entre los muertos. De este modo daremos fruto para Dios. [SUP]5 [/SUP]Porque cuando nuestra naturaleza pecaminosa aún nos dominaba, las malas pasiones que la ley nos despertaba actuaban en los miembros de nuestro cuerpo, y dábamos fruto para muerte. [SUP]6 [/SUP]Pero ahora, al morir a lo que nos tenía subyugados, hemos quedado libres de la ley, a fin de servir a Dios con el nuevo poder que nos da el Espíritu, y no por medio del antiguo mandamiento escrito. Ro.7

Por causa de nuestra naturaleza, la ley nos despierta el deseo de hacer lo contrario que prohíbe. Eso es lo que dice Pablo en el v.5. Eso no sucediera, si no tuviéramos la ley del pecado en nuestros miembros, pero el caso es que la tenemos.

Romans 7:5
New Living Translation (NLT)
[SUP]5[/SUP] When we were controlled by our old nature,[SUP][a][/SUP] sinful desires were at work within us, and the law aroused these evil desires that produced a harvest of sinful deeds, resulting in death.


Romans 7:5
Amplified Bible (AMP)
[SUP]5[/SUP]When we were living in the flesh (mere physical lives), the sinful passions that were awakened and aroused up by [what] the Law [makes sin] were constantly operating in our natural powers (in our bodily organs, [SUP][a][/SUP]in the sensitive appetites and wills of the flesh), so that we bore fruit for death.

Romanos 7:5
Dios Habla Hoy (DHH)
[SUP]5[/SUP] Porque cuando vivíamos como pecadores, la ley sirvió para despertar en nuestro cuerpo los malos deseos, y lo único que cosechamos fue la muerte.

Romanos 7:5
Traducción en lenguaje actual (TLA)
[SUP]5[/SUP] Cuando vivíamos sin poder dominar nuestros malos deseos, la ley sólo servía para que deseáramos hacer más lo malo. Y así, todo lo que hacíamos nos separaba más de Dios.

Romanos 7:5
Nueva Traducción Viviente (NTV)
[SUP]5[/SUP] Cuando vivíamos controlados por nuestra vieja naturaleza,[SUP][[/SUP][SUP]a[/SUP][SUP]][/SUP] los deseos pecaminosos actuaban dentro de nosotros y la ley despertaba esos malos deseos que producían una cosecha de acciones pecaminosas, las cuales nos llevaban a la muerte.

Romanos 7:5
La Biblia de las Américas (LBLA)
[SUP]5[/SUP]Porque mientras estábamos en la carne, las pasiones pecaminosas despertadas por la ley, actuaban en los miembros de nuestro cuerpo a fin de llevar fruto para muerte.

Romanos 7:5
Nueva Biblia Latinoamericana de Hoy (nblh)
[SUP]5[/SUP] Porque mientras estábamos en la carne, las pasiones pecaminosas despertadas por la Ley, actuaban en los miembros de nuestro cuerpo[SUP][[/SUP][SUP]a[/SUP][SUP]][/SUP] a fin de llevar fruto para muerte.

Los israelitas fueron librados de la ley del Sinaí.

[SUP]4 [/SUP]Pero cuando se cumplió el plazo, Dios envió a su Hijo, nacido de una mujer, nacido bajo la ley, [SUP]5 [/SUP]para rescatar a los que estaban bajo la ley, a fin de que fuéramos adoptados como hijos. Gal. 4

[SUP]4 [/SUP]Pero cuando se cumplió el plazo, Dios envió a su Hijo, nacido de una mujer, nacido bajo la ley, [SUP]5 [/SUP]para liberar a los que estaban bajo el control y la obligación de cumplir la ley, a fin de que fuéramos adoptados como hijos. Gal.4
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

y por que no pusite la cita de Romanos 8?

Rom 8:4 Así, en adelante, la perfección que buscaba la Ley había de realizarse en los que no andamos por los caminos de la carne, sino por los del Espíritu.
Rom 8:5 Los que viven según la carne van a lo que es de la carne, y los que viven según el Espíritu van a las cosas del espíritu.

estas son buenas noticias, podemos guardar la ley por medio dle Espiritu Santo, no te parece?

Rom 8:7 Los proyectos de la carne están en contra de Dios, pues la carne no se somete a la ley de Dios, y ni siquiera puede someterse.

Efectivamente en Ro.8:4-5 hay una buena noticia, pero tú la tuerces a conveniencia, para que sea una buena noticia a los adventistas del sábado.

[SUP]3[/SUP]Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne, Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne;[SUP] 4[/SUP]para que la justicia de la ley se cumpliese en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.

Ahí no dice que podemos guardar la ley por medio del Espíritu. Ahí dice que siendo sacrificado el hijo de Dios, se cumplió completamente con lo que demandaba la ley. La frase: para que las justas demandas de la ley se cumplieran en nosotros, se encuentra en voz pasiva. De manera que no indica que nosotros tengamos que hacer nada para que eso suceda; eso ya sucedió en nosotros porque Jesucristo cumplió con la ley. La justicia que Jesús alcanzo al cumplió la ley del Sinaí a la perfección, es atribuida a nosotros lo que hemos puesto nuestra confianza en él. Nosotros en Cristo cumplimos la ley, y en Cristo morimos a la ley. Él la cumplió por nosotros.
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Veo estimados foristas, que debe diferenciar lo siguiente:

Estar bajo la ley, no es lo mismo, que cumplir la ley.

Son cosas diferentes, y veo que no las diferencian en las discusiones; hay que diferenciarlas.

Ejemplo:

Contesten las dos preguntas siguientes:

¿Quiere Dios que cumplamos la ley? Rpta: SI.

¿Quiere Dios que estemos bajo la ley? Rpta: NO.

Las razones las podemos ver luego,

saludos.
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Efectivamente en Ro.8:4-5 hay una buena noticia, pero tú la tuerces a conveniencia, para que sea una buena noticia a los adventistas del sábado.

[SUP]3[/SUP]Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne, Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne;[SUP] 4[/SUP]para que la justicia de la ley se cumpliese en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.

Ahí no dice que podemos guardar la ley por medio del Espíritu. Ahí dice que siendo sacrificado el hijo de Dios, se cumplió completamente con lo que demandaba la ley. La frase: para que las justas demandas de la ley se cumplieran en nosotros, se encuentra en voz pasiva. De manera que no indica que nosotros tengamos que hacer nada para que eso suceda; eso ya sucedió en nosotros porque Jesucristo cumplió con la ley. La justicia que Jesús alcanzo al cumplió la ley del Sinaí a la perfección, es atribuida a nosotros lo que hemos puesto nuestra confianza en él. Nosotros en Cristo cumplimos la ley, y en Cristo morimos a la ley. Él la cumplió por nosotros.

Leal

o sera que tu eres el que tuerce las consas a tu conveniencia?

asi como en tu epigrafe anterior, citas varias traducines...asi te las voy a citar yo

(AMP) So that the righteous and just requirement of the Law might be fully met in us who live and move not in the ways of the flesh but in the ways of the Spirit [our lives governed not by the standards and according to the dictates of the flesh, but controlled by the Holy Spirit].

(LBLA) para que el requisito de la ley se cumpliera en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.


(DHH C 2002*) Y lo hizo para que podamos cumplir lo que la ley exige, pues ya no vivimos conforme a la naturaleza del hombre pecador sino conforme al Espíritu.

(BLS) Lo hizo para que ya no vivamos de acuerdo con nuestros malos deseos, sino conforme a todos los justos mandamientos de la ley, con la ayuda del Espíritu Santo.

(PDT) "Todo esto lo hizo Dios para que pudiéramos ser aprobados tal como exige la ley. Ahora no seguimos los deseos naturales, seguimos al Espíritu."

(BLA*) Así, en adelante, la perfección que buscaba la Ley había de realizarse en los que no andamos por los caminos de la carne, sino por los del Espíritu.

(MN*) Así nosotros, que vivimos conforme al Espíritu y no conforme a los bajos instintos, podemos practicar la justicia que ordena la ley.

(Oro*) a fin de que la justificación de la ley tuviese su cumplimiento en nosotros, que no vivimos conforme a la carne, sino conforme al espíritu.

(BL95) Así, en adelante, la perfección que buscaba la Ley había de realizarse en los que no andamos por los caminos de la carne, sino por los del Espíritu.

(CAS) Por lo tanto, podremos obedecer a la ley de Dios si nos dejamos guiar por el Espíritu Santo, en vez de obedecer los deseos de nuestra naturaleza pecaminosa.

(CEV) He did this, so that we would do what the Law commands by obeying the Spirit instead of our own desires.

(CST-IBS) Por lo tanto, podremos obedecer a la ley de Dios si nos dejamos guiar por el Espíritu Santo, en vez de obedecer los deseos de nuestra naturaleza pecaminosa.


creo que son suficientes....


te pregunto, que es andar en el Espirtu? y no conforme a la carne
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Leal

o sera que tu eres el que tuerce las consas a tu conveniencia?

asi como en tu epigrafe anterior, citas varias traducines...asi te las voy a citar yo

(AMP) So that the righteous and just requirement of the Law might be fully met in us who live and move not in the ways of the flesh but in the ways of the Spirit [our lives governed not by the standards and according to the dictates of the flesh, but controlled by the Holy Spirit].

(LBLA) para que el requisito de la ley se cumpliera en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.


(DHH C 2002*) Y lo hizo para que podamos cumplir lo que la ley exige, pues ya no vivimos conforme a la naturaleza del hombre pecador sino conforme al Espíritu.

(BLS) Lo hizo para que ya no vivamos de acuerdo con nuestros malos deseos, sino conforme a todos los justos mandamientos de la ley, con la ayuda del Espíritu Santo.

(PDT) "Todo esto lo hizo Dios para que pudiéramos ser aprobados tal como exige la ley. Ahora no seguimos los deseos naturales, seguimos al Espíritu."

(BLA*) Así, en adelante, la perfección que buscaba la Ley había de realizarse en los que no andamos por los caminos de la carne, sino por los del Espíritu.

(MN*) Así nosotros, que vivimos conforme al Espíritu y no conforme a los bajos instintos, podemos practicar la justicia que ordena la ley.

(Oro*) a fin de que la justificación de la ley tuviese su cumplimiento en nosotros, que no vivimos conforme a la carne, sino conforme al espíritu.

(BL95) Así, en adelante, la perfección que buscaba la Ley había de realizarse en los que no andamos por los caminos de la carne, sino por los del Espíritu.

(CAS) Por lo tanto, podremos obedecer a la ley de Dios si nos dejamos guiar por el Espíritu Santo, en vez de obedecer los deseos de nuestra naturaleza pecaminosa.

(CEV) He did this, so that we would do what the Law commands by obeying the Spirit instead of our own desires.

(CST-IBS) Por lo tanto, podremos obedecer a la ley de Dios si nos dejamos guiar por el Espíritu Santo, en vez de obedecer los deseos de nuestra naturaleza pecaminosa.


creo que son suficientes....


te pregunto, que es andar en el Espirtu? y no conforme a la carne



¡¡¡ Hipócrita !!!

Ya se te había contestado esa pregunta y no has querido reconocerlo:

Andar en el Espíritu es actuar y producir amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.

¡¡¡ Tu no quieres aprender ni quieres que los demás aprendan, solo quieres contender !!!

Gracia y paz.