LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

A menudo leo en este foro expresiones que contrastan La Ley del Pecado con la Ley de Cristo y establecen paralelos como que la Ley del Pecado refiere a los mandamientos del Pacto antiguo y La Ley de Cristo a los mandamientos dados por él.

Agradeceré sobremanera sus valiosas opiniones sobre el particular.

Que nuestros Señor Jesucristo les bendiga abundantemente.

Wadezu

Bendiciones

No creo q se pretenda contrarestar una cosa con la otra mas bien asi lo percibe ; estoy de acuerdo con miguelayo.

La ley del viejo pacto no es peAdo perse ? mas bien yo lo asimilo como la misericordia de Dios de darnosa conocer q le agrada o le glorifica a Dios mismo

COMO dijo Un forista nada q ver con la salvacion.
Ahora bien SE SUBSTITUYE AL VIEJO PACTO CON CRISTO MEJORANDOLO ASI MISMO PUES NO SOLO NOS DA A CONOCER A DIOS Y SU VOLUNTAD SINO QUE NOS CONVENCE RESPECTO A LA SALVACION, PUES LA LEY NO SALVA SOLO JUSTIFICA.?RECUERDAN AL JOVEN RICO.
!SHALOM!
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Disculpa Phenot, no entiendo la pregunta especifica que me haces; espero tus observaciones.

sl2

El Menor,

en tu respuesta a wadezu, tratas de explicar lo que quieres decir con ley de Dios y ley del pecado y de la muerte, pero dices que el cristiano no necesita la ley de Moises.

estoy de acuerdo que no se necesita la ley de Moises para ser salvo, pero la ley de Dios si se necesita para vivir como a el le agrada. No para salvacion, pero como regla de vida o estilo de vida.

no se si te mal entendi, pero creo que confudes la ley de Dios con la ley de Moises que al final de cuenta, proviene de Dios
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

El Menor,

en tu respuesta a wadezu, tratas de explicar lo que quieres decir con ley de Dios y ley del pecado y de la muerte, pero dices que el cristiano no necesita la ley de Moises.

estoy de acuerdo que no se necesita la ley de Moises para ser salvo, pero la ley de Dios si se necesita para vivir como a el le agrada. No para salvacion, pero como regla de vida o estilo de vida.

no se si te mal entendi, pero creo que confudes la ley de Dios con la ley de Moises que al final de cuenta, proviene de Dios

Estimado Phenot2, ¿No se, si con lo que te diré, aclaro tu duda?

Entre las promesas del nuevo pacto está esta:

Este es el pacto que haré con ellos Después de aquellos días, dice el Señor: Pondré mis leyes en sus corazones, Y en sus mentes las escribiré, (Heb 10:16)

La ley debe ser escrita por el Espíritu de Dios en nuestros corazones, por eso ahora debemos ser guiados por el Espíritu. Ya no por la letra, sino por el nuevo régimen del Espíritu.

Espero haber respondido tu inquietud.

Sl2
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Que la PAZ esté contigo Miguel.

No pretendía hacer un "desglose", estimado hermano, sino exponer de manera clara y sencilla, la relación entre LAS LEYES DE DIOS.

Me sorprende tu "deseo", ya que la RESPUESTA está en la PALABRA DE DIOS, hermano; porque ESTÁ ESCRITO que:
-El que AMA a su PRÓJIMO, AMA A DIOS.
-El que NO AMA a su PRÓJIMO, NO AMA A DIOS, porque INCUMPLE SU PRINCIPAL MANDATO, y, unos cuantos más....
-El AMOR A DIOS se MANIFIESTA en, la CONFIANZA de la OBEDIENCIA, en el CUMPLIMIENTO DE SUS MANDATOS.
Al que HALLA GRACIA ANTE DIOS, por SU CONFIANZA en el CUMPLIMIENTO de SUS MANDATOS; DIOS LE CONCEDE MEDIANTE SU ESPÍRITU SANTO según SU PROMESA; SU AMOR DE DIOS, LUZ del ESPÍRITU; EVIDENCIA MANIFIESTA de su AMOR A DIOS.

Espero haberme explicado bien.....

Que ÉL te Bendiga con SU PAZ y SU AMOR, así como a TODOS. AMÉN.
Te has explicado bien "sinópticamente", faltó el "desglose" . Mar 12:34 Jesús entonces, viendo que había respondido sabiamente, le dijo: No estás lejos del reino de Dios. Y ya ninguno osaba preguntarle. Pero puedes estar más cerca.

Saludos
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Te has explicado bien "sinópticamente", faltó el "desglose" . Mar 12:34 Jesús entonces, viendo que había respondido sabiamente, le dijo: No estás lejos del reino de Dios. Y ya ninguno osaba preguntarle. Pero puedes estar más cerca.

Saludos



AMÉN. GLORIA A DIOS, SIEMPRE.

No es un desglose; esto es, PALABRA DE DIOS, estimado Miguel.

En Juan 14:15,21,23,24, JESÚS DICE:
-Si ME AMÁIS, GUARDARÉIS MIS MANDAMIENTOS,
-El que RECIBE MIS PRECEPTOS y los GUARDA, ÉSE es el que ME AMA; el que ME AMA a MÍ será AMADO de MI PADRE, y YO le AMARÉ y ME MANIFESTARÉ a él.
-Si alguno ME AMA GUARDARÁ MI PALABRA, y MI PADRE le AMARÁ y VENDREMOS a él y EN él HAREMOS MORADA.
-El que NO ME AMA NO GUARDA MIS PALABRAS; y LA PALABRA que OÍS NO es MÍA, sino del PADRE que ME ha ENVIADO.

En 1ª Juan 4:19,20, ESTÁ ESCRITO:
-Cuanto a nosotros AMEMOS A DIOS, porque ÉL nos AMÓ PRIMERO.
-Si alguno DIJERE: AMO A DIOS, pero ABORRECE a su hermano, MIENTE. Pués el que NO AMA a su hermano a quién VE, NO es posible que AME a DIOS a QUIÉN NO VE.
-Y nosotros tenemos de ÉL éste PRECEPTO, que quién AME A DIOS, AME TAMBIÉN a su HERMANO....AMÉN.

Que ÉL te Bendiga con SU PAZ y SU AMOR en todo momento. AMÉN.
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Estimado Phenot2, ¿No se, si con lo que te diré, aclaro tu duda?

Entre las promesas del nuevo pacto está esta:

Este es el pacto que haré con ellos Después de aquellos días, dice el Señor: Pondré mis leyes en sus corazones, Y en sus mentes las escribiré, (Heb 10:16)

La ley debe ser escrita por el Espíritu de Dios en nuestros corazones, por eso ahora debemos ser guiados por el Espíritu. Ya no por la letra, sino por el nuevo régimen del Espíritu.

Espero haber respondido tu inquietud.

Sl2

estoy de acuerdo contigo, pero solo en un punto no. El Espiritu Santo es el que nos guia y nos lleva a guardar la ley. El Espiritu Santo no anula la ley, al contrario

<dir><dir>Rom 8:4
Lo hizo para que ya no vivamos de acuerdo con nuestros malos deseos, sino conforme a todos los justos mandamientos de la ley, con la ayuda del Espíritu Santo.
</dir>

Rom 8:7
Pues el anhelo de la carne es enemistad para con Dios, ya que no se somete a la ley de Dios ni siquiera tiene capacidad para ello,


y eso es parte del nuevo pacto:


<dir>Eze 11:19
Y les daré un corazón, y espíritu nuevo daré en sus entrañas; y quitaré el corazón de piedra de su carne, y les daré corazón de carne;
Eze 11:20
para que anden en mis ordenanzas, y guarden mis juicios y los cumplan, y me sean por pueblo, y yo sea a ellos por Dios.
</dir>

<dir>Jer 32:39
Y les daré un corazón, y un camino, para que me teman perpetuamente, para que tengan bien ellos, y sus hijos después de ellos.
Jer 32:40
Y haré con ellos pacto eterno, que no tornaré atrás de hacerles bien, y pondré mi temor en el corazón de ellos, para que no se aparten de mí.
</dir>

<dir>ze 36:26
Y os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré corazón de carne.
Eze 36:27
Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis mandamientos, y guardéis mis derechos, y los pongáis por obra.
</dir>
como puedes apreciar, estos versiculos te dicen claramente cual es el proposito de darnos un corazon de carne y darnos al Espiritu Santo

</dir>
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Hola El menor
Gracias a ti, para mi es un gusto y satisfacción, el poder conversar estas cosas.

La liberación de la ley del pecado es un proceso continuo, día a día;
Está claro, supongo que esto tiene que ver con el proceso de santificación.
en cambio ya no estamos bajo la ley de Moisés porque estamos muertos para la ley, y la ley ya no nos pude condenar de nuevo y matar nuevamente. Ver Romanos y Gálatas.
Me parece que la persona al nacer de nuevo, muere el viejo hombre y se convierte en nueva criatura. El viejo hombres es el que estaba en deuda con la Ley y al morir, este viejo hombre es el que está muerto para la Ley por lo tanto la Ley no puede condenarlo ni absolverlo. Al emerger la nueva criatura ésta nace con el manto de Justicia de Cristo, se reconcilia con Dios (con su Ley) y Dios da por saldada su deuda del pecado. A esta nueva criatura, el permanecer en Cristo le permite vivir en armonía con la Ley, libre de pecado y condenación.
Ahora debemos obedecer no a la ley de Moisés, sino al Espíritu Santo, un caminar por fe, es decir, oyendo las palabras del Señor, en nosotros.
Es verdad, solo que el caminar por fe, oyendo las palabras del Señor no debe ser menos que lo que demanda la Ley de Moisés.
Bueno la ley del pecado, es la condición de nuestra carne que nos lleva en forma "natural" al mal; eso de partida para no confundirnos.
Entendido, está claro.
En cambio, la ley de Moisés, son estatutos y ordenanzas que nos muestran las condiciones y acciones que debemos tener, para alcanzar vida eterna.
Entiendo que la Ley de Moisés sirve para señalarnos el pecado y por lo tanto conocer objetivamente si vivimos en armonía con Dios. Me parece que la Ley de Moisés no tiene la finalidad de ayudarnos a alcanzar la vida eterna.
Fuimos rescatados de la ley de Moisés, no porque la ley sea mala; sino porque los malos eramos nosotros, y estábamos condenados en una ley que nos era IMPOSIBLE cumplir.
Me parece que la expresión correcta es “estábamos condenados por una ley” en lugar de “estábamos condenados en una ley”, pues Cristo nos libera de la condenación de la Ley de Moisés pero no de la Ley misma pues esa Ley no es la que nos tiene esclavos sino la Ley del Pecado.
Ahora como las leyes deben cumplirse, la ley de Moisés nos condenó y nos mató, pero nosotros EN Cristo tenemos vida nueva juntamente con El, ya que con El somos crucificados y resucitados; y ya no estamos bajo la ley; sino bajo Cristo (pero, si nos desligamos de Cristo, caemos de esta gracia).

Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva. (Rom 6:4)

Podemos decir entonces, que somos libres de la ley de Moisés por haber sido comprados por Cristo con su sangre.
Coincido con tu apreciación con ligero matiz. Me parece que la gracia permite cubrirnos con la Justicia de Cristo para satisfacer las justas demandas de la Ley por lo tanto no estamos bajo condenación de la Ley en tanto permanezcamos en Cristo.
¿Y cómo somos libres de la ley del pecado?

Es importante ver que el pecado mora en la carne; de modo que la forma de ser libres del pecado es no siguiendo la carne; sino el régimen nuevo del Espíritu, es decir, obedecer día a día al Espíritu Santo; es decir nuevamente, siendo guiados por el Espíritu Santo y no por la carne (viejo hombre). Cuando oímos al Espíritu Santo hablarnos, y le creemos, eso verdaderamente es FE, y cuando tenemos FE, nada se nos es imposible. ¡Todo lo podemos EN Cristo que nos fortalece!; es decir, vencemos la ley del pecado en nuestros miembros, somos libres, Aleluya. ¿y por cual poder? Por el poder de Dios, que obra por medio de la fe.
Está muy claro
Nota: Que Pablo siempre habla algo que parece tan insignificante que muchos lo pasan por alto, el dice: "EN CRISTO", esa palabra EN es tan, pero tan importante; que sin ella; somos una religión más de las muchas que hay en el mundo. EN Cristo, significa no sólo que Cristo vive en nosotros, sino que nosotros en El, y andamos según esa realidad. Se cumple lo que el Señor dijo:En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis. (Juan 14:2-3)
Eso nos han enseñado que se cumplirá en el futuro, pero no es así; ya se cumplió en cada uno de los que le recibimos y él nos hace habitar con él (doble unión él en nosotros y nosotros en él, ver tb Juan 15).
De acuerdo
Claro, la condena ya no lo alcanza nuevamente, porque ya la ley lo condenó y lo mató.

Nacemos nuevamente en el espíritu, y ese nuevo hombre es santo (no necesita la ley de Moisés), es el hombre interior, que debe manifestarse al exterior (no debe quedarse guardado en el interior, debe crecer en nosotros).
Esta nueva criatura cumple la ley sin proponerselo, su naturaleza es santa (por eso los hijos de Dios son santos, lo que es nacido de Dios no tiene pecado); el tema es que nuestra alma aún está en la batalla; nuestra alma aún debe ser santificada (el alma cubre este hombre interior). Esta semilla (simiente que es Cristo) debe no sólo germinar, sino crecer y dar frutos en nosotros.
El kilo no ha cambiado, sigue igual; sólo que ahora lo entendemos en el espíritu y tenemos el poder de tomarlo y sin agotarnos...(eso es gracia).
Dices que la nueva criatura cumple [guarda] la Ley sin proponérselo y que el Kilo no ha cambiado, que sigue igual pero, en este foro la mayoría cree que ahora el Kilo ya no tiene 1,000 gramos sino 900.

A la ley no se le puede ni añadir, ni quitar; sólo que al verla en su realidad real que tiene, es decir, en la realidad espiritual, la entendemos verdaderamente y vemos como Jesús enseño; que el camino es cada vez más angosto; pero a la vez tenemos el poder de Dios obrando en nosotros, por medio de la fe.
El término “añadir” fue utilizado en sentido figurado para ilustrar que en el antiguo pacto la Ley se entendía por “extensión” [letra] y ahora por “comprensión” [espíritu]
Muchos cristianos están en un error, porque creen que no están bajo la ley; pero tampoco obedecen al Señor, estar bajo la ley de Cristo es ESCUCHARLO; CREERLE Y OBEDECERLE; EL es el Camino al Padre y no otra cosa. Muchos cristianos caminan a sus propios proyectos e ideas, y usan a Cristo como un amuleto para que les vaya bien en este mundo. Pero el tema es diferente, nosotros debemos caminar en pos del maestro, y no usar a Cristo como una varita mágica para mis proyectos carnales. La ley de Cristo se cumple fácilmente, si nos hacemos mansos y humildes ante él; y nos da gozo diario y avanzamos rápido.
Entendido
Lo que dices es correcto; pero eso lo sabemos ahora en el nuevo testamento, en el antiguo aún estaba oculto para muchos, siempre la salvación ha sido por fe; pero recuerda que había un viejo pacto que tomó Israel; y por eso Jesús dijo: Esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada.
(Mar 14:24)
Jesús habla de un nuevo pacto, dando por viejo y obsoleto al antiguo; el sustentado en la ley de Moisés. Es un nuevo camino que se abre hacia Dios, por El mismo. La ley sigue vigente, pero no como pacto.
¿Puedes desarrollar más tu afirmación que la Ley sigue vigente pero no como pacto?
Gracias, igual a ti; mis saludos en el Señor.

Bendiciones

Wadezu
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Dices que la nueva criatura cumple [guarda] la Ley sin proponérselo y que el Kilo no ha cambiado, que sigue igual pero, en este foro la mayoría cree que ahora el Kilo ya no tiene 1,000 gramos sino 900.
Diste en el blanco, pero la gran mayoría quiere convencer al mundo que el Kilo tiene 900 gramos como si no existiera la pesa justa en la Biblia.

Para el homosexualismo el Kilo tiene 800 gramos

Para el homosexual idolátrico el Kilo tiene 700 gramos

................y así, hasta que el Kilo desaparece. Se han fabricado su propio sistema de medida, digo, sin medida.
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

estoy de acuerdo contigo, pero solo en un punto no. El Espiritu Santo es el que nos guia y nos lleva a guardar la ley. El Espiritu Santo no anula la ley, al contrario...

Estimado, nunca he dicho que el Espíritu Santo anula la ley; al contrario nos transforma cuando por él somos guiados; y al ser transformados por el Espíritu de Dios, la cumplimos (pero como una consecuencia y no como pacto para salvarnos).

Saludos y que estés muy bien.
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Saludos wadezu

En general estamos de acuerdo, sólo algunos comentarios...


Me parece que la persona al nacer de nuevo, muere el viejo hombre y se convierte en nueva criatura. El viejo hombres es el que estaba en deuda con la Ley y al morir, este viejo hombre es el que está muerto para la Ley por lo tanto la Ley no puede condenarlo ni absolverlo. Al emerger la nueva criatura ésta nace con el manto de Justicia de Cristo, se reconcilia con Dios (con su Ley) y Dios da por saldada su deuda del pecado. A esta nueva criatura, el permanecer en Cristo le permite vivir en armonía con la Ley, libre de pecado y condenación.

Este tema no es muy sencillo de explicar y entender; en general es como dices, pero hay algunas cosas que se pueden precisar en el lenguaje. Lo que nace de nuevo es nuestro espíritu, pero el alma debe ser transformada por el espíritu vivificante, es decir, Cristo.


Es verdad, solo que el caminar por fe, oyendo las palabras del Señor no debe ser menos que lo que demanda la Ley de Moisés.
No es menor en exigencia final; llegar a ser a la imagen del Hijo de Dios (perfectos, pero por etapas); y es mucho mayor en poder; ya que la ley no nos suministraba ningún poder o ayuda para cumplirla; pero el evangelio es poder de Dios para salvación (incluye transformación) de todo aquel que cree.


Entiendo que la Ley de Moisés sirve para señalarnos el pecado y por lo tanto conocer objetivamente si vivimos en armonía con Dios. Me parece que la Ley de Moisés no tiene la finalidad de ayudarnos a alcanzar la vida eterna.

Si pudiera, la salvación sería por la ley.


Me parece que la expresión correcta es “estábamos condenados por una ley” en lugar de “estábamos condenados en una ley”, pues Cristo nos libera de la condenación de la Ley de Moisés pero no de la Ley misma pues esa Ley no es la que nos tiene esclavos sino la Ley del Pecado.

... me refiero a cuando estamos bajo el régimen de la ley, estábamos muertos, porque ella (la ley) nos condena (juzga y mata), por nuestro pecado...

Coincido con tu apreciación con ligero matiz. Me parece que la gracia permite cubrirnos con la Justicia de Cristo para satisfacer las justas demandas de la Ley por lo tanto no estamos bajo condenación de la Ley en tanto permanezcamos en Cristo.

Claro, la gracia sólo opera en Cristo, fuera de él no hay gracia.

Tú, pues, hijo mío, esfuérzate en la gracia que es en Cristo Jesús. (2Ti 2:1)

Gracias doy a mi Dios siempre por vosotros, por la gracia de Dios que os fue dada en Cristo Jesús; (1Co 1:4)


Muchos cristianos se equivocan, y piensan que están en la gracia; y a la vez no permanecen en el Señor (andan en sus propios caminos y no le creen, le creen a sus doctrinas personales)...


Dices que la nueva criatura cumple [guarda] la Ley sin proponérselo y que el Kilo no ha cambiado, que sigue igual pero, en este foro la mayoría cree que ahora el Kilo ya no tiene 1,000 gramos sino 900.

No sólo en este foro, sino que muchos cristianos al ver sus imposibilidades en la carne de cumplir las exigencias de Dios, tratan de encontrar un evangelio a su medida, para poder estar en paz con sus conciencias. Eso no debe ser así, ya que ese evangelio a la medida de cada carne, es falso y sin poder de salvación. Mucho de este error, tenemos culpa nosotros, al predicar cosas que no entendemos y el Señor no nos ha enseñado ni mandado; sólo debemos enseñar lo que aprendemos de él genuinamente y con sinceridad.


El término “añadir” fue utilizado en sentido figurado para ilustrar que en el antiguo pacto la Ley se entendía por “extensión” [letra] y ahora por “comprensión” [espíritu]

El verdadero sentido, sólo lo revela el Espíritu de Dios; no hay entendimiento humano, ni de ángel, que lo sustituya.

¿Puedes desarrollar más tu afirmación que la Ley sigue vigente pero no como pacto?

El Señor nos enseño que la ley seguía, y que hay un nuevo pacto.

Pero más fácil es que pasen el cielo y la tierra, que se frustre una tilde de la ley. (Luc 16:17)

Y les dijo: Esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada. (Mar 14:24)

Si hay un nuevo pacto, significa que el antiguo es obsoleto; el antiguo pacto no es la ley de Moisés; el antiguo pacto está establecido entre dos personas, Dios y el hombre; y está en base a lo siguiente:

Dios dará vida quien cumpla la ley; e Israel dijo Y tomó el libro de la alianza, y leyó a oídos del pueblo, el cual dijo: Haremos todas las cosas que el SEÑOR ha dicho, y oiremos. (Exo 24:7)

Ese pacto no duró nada, porque Israel falló, y ambas partes deben cumplir su parte para que tenga valor un contrato. Y en ese contrato Israel no cumplió (nosotros tampoco).

De modo que el pacto no es la ley, sino el decirle a Dios; "HARÉ TODAS LAS COSAS DEL LIBRO, QUE HAS DICHO"

El nuevo pacto, en cambio, está sustentado en la participación que tenemos con la carne y sangre del Señor; la sangre como verdadera bebida y la carne como verdadera comida. Está sustentado en que comamos de él y bebamos de él. La verdadera bebida es que le creamos, y la verdadera comida es que le sigamos (discípulos de él).

Y Jesús les dijo: YO SOY el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás. (Juan 6:35)

Ya no por que cumplamos las cosas escritas en el libro, sino por que le sigamos y creamos, bajo el régimen nuevo del Espíritu, y no el viejo de la letra.

Bueno, eso es lo que veo.

saludos.
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Estimado, nunca he dicho que el Espíritu Santo anula la ley; al contrario nos transforma cuando por él somos guiados; y al ser transformados por el Espíritu de Dios, la cumplimos (pero como una consecuencia y no como pacto para salvarnos).

Saludos y que estés muy bien.

siempre ha sido asi, nadie se a salvado por su propia justicia..

saludos
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

siempre ha sido asi, nadie se a salvado por su propia justicia..

saludos

Para el hombre es imposible por sus medios carnales; pero el Señor dijo:

Porque os digo, que si vuestra justicia (rectitud) no fuere mayor que la de los escribas y de los fariseos, no entraréis en el Reino de los cielos. (Mat 5:20)

Si nuestra justicia no llega a ser mayor que la de quienes siguen la ley escrita, no entramos al reino de los cielos.

Porque el Señor dijo de la ley:
Oísteis que fue dicho a los antiguos: No matarás; y cualquiera que matare, será culpado del juicio. Mas yo os digo, que cualquiera que se enojare descontroladamente con su hermano, será culpado del juicio; y cualquiera que dijere a su hermano: Necio, será culpado del concejo; y cualquiera que dijere: Fatuo, será culpado del quemadero del fuego. (Mat 5:21-22)


De manera, que la ley de Moisés es sólo la punta del iceberg, en la letra. Nuestra rectitud debe llegar a ser perfecta, en Cristo.

Saludos.
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Para el hombre es imposible por sus medios carnales; pero el Señor dijo:

Porque os digo, que si vuestra justicia (rectitud) no fuere mayor que la de los escribas y de los fariseos, no entraréis en el Reino de los cielos. (Mat 5:20)

Si nuestra justicia no llega a ser mayor que la de quienes siguen la ley escrita, no entramos al reino de los cielos.

Porque el Señor dijo de la ley:
Oísteis que fue dicho a los antiguos: No matarás; y cualquiera que matare, será culpado del juicio. Mas yo os digo, que cualquiera que se enojare descontroladamente con su hermano, será culpado del juicio; y cualquiera que dijere a su hermano: Necio, será culpado del concejo; y cualquiera que dijere: Fatuo, será culpado del quemadero del fuego. (Mat 5:21-22)


De manera, que la ley de Moisés es sólo la punta del iceberg, en la letra. Nuestra rectitud debe llegar a ser perfecta, en Cristo.

Saludos.
El problema es que nunca alcanzarás una justicia perfecta propia, de hechura tuya. El hecho que no nos enojemos, no llamemos a nadie necio ni fatuo, es una justicia que no alcanza, ni tiene mérito. "Nuestra" justicia es la que Cristo nos provee por fe, el resto es basura, como lo dice Pablo. Al cielo no iremos con "nuestra justicia" sino con la "mayor" justicia, la de Cristo.
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Miguel, hay cosas que para el hombre son IMPOSIBLES, pero para el que CREE nada les será imposible; de eso nos vino a liberar nuestro Salvador, de lo que era imposible por causa del pecado en nuestra carne; pero en Cristo, todo lo podemos que nos fortalece.

¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? 1Cor 6:9

Para heredar, hay que llegar a la estatura de heredar; eso no es de niños en Cristo, es de adultos en Cristo.



El problema es que nunca alcanzarás una justicia perfecta propia, de hechura tuya.

Amigo, no sigas hablando de la carne, ella ya está con Cristo crucificada (en quienes le seguimos); y quien no vive en esa fe; aún camina en el desierto (no digo que no sea salvo).
Nada alcanzamos con la carne, sólo una muerte justa; esa justicia alcanzamos en la carne, una justa condenación y muerte; pero no debemos hablar de lo muerto, sino de la nueva vida que tenemos en Cristo.


El hecho que no nos enojemos, no llamemos a nadie necio ni fatuo, es una justicia que no alcanza, ni tiene mérito.

¿Y por que no tendría mérito si es fruto de la fe? Recuerda cuales son y serán las vestiduras de la Iglesia:

Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los santos. (Rev 19:8)


"Nuestra" justicia es la que Cristo nos provee por fe, el resto es basura,

¿Y no sabes cual es el propósito de la fe? -----> TRANSFORMARNOS A SU IMAGEN POR EL PODER DE DIOS.
No nos debemos quedar en el pobre y triste pecador perdonado; eso ya pasó; ahora viene todo un Camino por delante que nos transformará en su Imagen. ¿Lo crees?


como lo dice Pablo. Al cielo no iremos con "nuestra justicia" sino con la "mayor" justicia, la de Cristo.

Primero, Pablo no habla de ir al cielo, sino de salvación o del reino de los cielos acá en la tierra.

Segundo:Y Cristo nos vino a salvar del pecado.

¿Que pasa cuando una persona es salvada completamente del pecado?

Obviamente, NO PECA.

¿Y que tipo de obras hace una persona que no peca?

Obviamente, hace obras JUSTAS, ya que no peca.

Negar la justicia que debemos alcanzar, es negar que Cristo nos salva. Ojo; es muy importante que lo veas.

No he hablado en mis respuestas de la justicia propia, esa está muera con Cristo en la cruz. Las obras de justicia propia debemos mantenerlas clavaditas en la cruz.

Saludos.
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Para el hombre es imposible por sus medios carnales; pero el Señor dijo:

Porque os digo, que si vuestra justicia (rectitud) no fuere mayor que la de los escribas y de los fariseos, no entraréis en el Reino de los cielos. (Mat 5:20)

Si nuestra justicia no llega a ser mayor que la de quienes siguen la ley escrita, no entramos al reino de los cielos.

Porque el Señor dijo de la ley:
Oísteis que fue dicho a los antiguos: No matarás; y cualquiera que matare, será culpado del juicio. Mas yo os digo, que cualquiera que se enojare descontroladamente con su hermano, será culpado del juicio; y cualquiera que dijere a su hermano: Necio, será culpado del concejo; y cualquiera que dijere: Fatuo, será culpado del quemadero del fuego. (Mat 5:21-22)


De manera, que la ley de Moisés es sólo la punta del iceberg, en la letra. Nuestra rectitud debe llegar a ser perfecta, en Cristo.

Saludos.

y por eso desechas la ley?
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

y por eso desechas la ley?

Repito: "De manera, que la ley de Moisés es sólo la punta del iceberg, en la letra. Nuestra rectitud debe llegar a ser perfecta, en Cristo".

¿Te parece que decir que la ley en la letra, es sólo lo que se ve de algo mucho mayor?
Al contrario, eso ratificarla como espiritual, santa, justa y buena.
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Enviado por El menor

¿Y por que no tendría mérito si es fruto de la fe? Recuerda cuales son y serán las vestiduras de la Iglesia:
Estimado menor, olvidas que la fe es un don de Dios; si es donación ya no es mérito nuestro.

Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los santos. (Rev 19:8)
El mismo versículo que citas a tu favor, te contradice, ya que leemos que es una concesión de Dios porque ni el hombre ni la iglesia producen fe ni justicia.......todo es don de Dios. El lino fino, limpio y resplandeciente son la vestiduras (justicia) de Cristo que se nos concede. Recuerda a Adán, recibió=concedió ropas (pieles=justicia) de animales que simbolizaban lo que Cristo haría por el pecador. En el calvario hubo un Cordero desnudo, solo "esa piel" cubre tu desnudez

¿Y no sabes cual es el propósito de la fe? -----> TRANSFORMARNOS A SU IMAGEN POR EL PODER DE DIOS.
No nos debemos quedar en el pobre y triste pecador perdonado; eso ya pasó; ahora viene todo un Camino por delante que nos transformará en su Imagen. ¿Lo crees?
De acuerdo.

Negar la justicia que debemos alcanzar, es negar que Cristo nos salva. Ojo; es muy importante que lo veas.
La justicia que debemos alcanzar es la que Cristo nos da; su justicia suple nuestra justicia.
Cristo nos salva precisamente porque nuestra justicia no alcanza ni es suficiente.


No he hablado en mis respuestas de la justicia propia, esa está muera con Cristo en la cruz. Las obras de justicia propia debemos mantenerlas clavaditas en la cruz.
De lo que deducimos que la justicia que nos amerita la salvación, la entrada al reino, no es producida por nosotros; es como las hojas de Adán, no sirven.
Saludos.
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Phenot2, favor agregar lo que está en negrillas.

Repito: "De manera, que la ley de Moisés es sólo la punta del iceberg, en la letra. Nuestra rectitud debe llegar a ser perfecta, en Cristo".

¿Te parece que decir que la ley en la letra, es sólo lo que se ve de algo mucho mayor como un iceberg, es desecharla?
Al contrario, eso ratificarla como espiritual, santa, justa y buena.
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Estimado menor, olvidas que la fe es un don de Dios; si es donación ya no es mérito nuestro.

Claro que es un don, no he dicho nunca lo contrario; pero ¿que hacemos con ese don? ¿lo enterramos o lo hacemos producir?



El mismo versículo que citas a tu favor, te contradice, ya que leemos que es una concesión de Dios porque ni el hombre ni la iglesia producen fe ni justicia.......todo es don de Dios. El lino fino, limpio y resplandeciente son la vestiduras (justicia) de Cristo que se nos concede. Recuerda a Adán, recibió=concedió ropas (pieles=justicia) de animales que simbolizaban lo que Cristo haría por el pecador. En el calvario hubo un Cordero desnudo, solo "esa piel" cubre tu desnudez

El don es dado para que produzca, no para guardarlo.

No me contradigo; en el huerto nos pusieron pieles de ovejas y para ello debió haber un sacrificio de un inocente por nuestra causa; ahora debes considerar que el lino es un producto vegetal (no animal, sino vegetal), como las hojas que usaron en el mismo huerto Adán y Eva (pero en la carne); es decir, sus propias obras. Ahora, en Cristo son las obras de justicias que hacemos, las que nos hacen vestirnos apropiadamente para las bodas (la fe sin obras está muerta). La Iglesia se viste de lino y no de pieles... las pieles son para el comienzo.



La justicia que debemos alcanzar es la que Cristo nos da; su justicia suple nuestra justicia.
Cristo nos salva precisamente porque nuestra justicia no alcanza ni es suficiente.

Sigues hablando desde el viejo hombre. Miguel deja al viejo en la cruz, ya no más tu, sino que vive Cristo en ti. ¿O no es así?

De lo que deducimos que la justicia que nos amerita la salvación, la entrada al reino, no es producida por nosotros; es como las hojas de Adán, no sirven.
Saludos.

En la carne nada sirve; no estoy hablando de la carne, ni en la carne.
En Cristo todas las cosas son hechas nuevas, y el lino es vegetal, como te contaba; en Cristo las hojas sirven, más que las hojas el lino.

sl2