LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Re: El enigma de don Miguel

Re: El enigma de don Miguel

La incógnita que nos plantea es la siguiente:

-Si Adán no pecaba, ¿seguiría en vigencia el mandato de no comer de determinado árbol?

Sí, seguiría en vigencia a menos que en cualquier momento de la historia Dios hubiera decidido otra cosa, ya sea anulando esa prohibición, substituyéndola por otra, o bien quedando inoperante por haber el hombre tomado y comido del árbol de la vida viviendo para siempre (Gn 3:22).

De la misma manera, ¿sigue vigente el "no tendrás otros dioses delante de mi" y también "honra a tu padre y a tu madre"?. Hasta la fecha me he enterado que estas cosas hayan sido anuladas, substituidas o quedado inoperantes.

Precisamente, por haber comido del árbol prohibido es que perdió el derecho a comer del de la vida. Parece que Adán no fue muy escrupuloso y tomó a la ligera el mandato. Tu enseñas parecido, (ver tu aporte anterior).
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Que la PAZ esté con vosotros.

En Marcos 10:19, JESÚS DICE:
Ya SABES los MANDAMIENTOS:
NO MATARÁS,
NO ADULTERARÁS,
NO ROBARÁS,
NO LEVANTARÁS FALSOS TESTIMONIOS,
NO DEFRAUDARÁS,
HONRA a tu PADRE y a tu MADRE.

El que INCUMPLE los MANDAMIENTOS de LA LEY, PECA; y NO PUEDE CUMPLIR LA LEY DE CRISTO.

El que MATA a su PRÓJIMO, NO LO AMA.
El que ADULTERA con el conyuge de su PRÓJIMO, NO LO AMA.
El que ROBA a su PRÓJIMO, NO lo AMA.
El que LEVANTA FALSOS TESTIMONIOS y MIENTE CONTRA su PRÓJIMO, NO LO AMA.
El que DEFRAUDA a su PRÓJIMO, NO LO AMA.
El que NO HONRA a su PADRE y a su MADRE, NO LOS AMA...

El que AMA a su PRÓJIMO, NO LO MATA,
El que AMA a su PRÓJIMO, NO ADULTERA,
El que AMA a su PRÓJIMO, NO LE ROBA,
El que AMA a su PRÓJIMO, NO MIENTE, NI LEVANTA FALSO TESTIMONIO CONTRA él.
El que AMA a su PRÓJIMO, NO DEFRAUDA....

El que AMA a su PRÓJIMO COMO A SÍ MISMO, CUMPLE LA LEY DE CRISTO y la de LA LEY de Moisés...

El INCUMPLIMIENTO de la LEY de Moisés MANIFIESTA EL PECADO, y el consiguiente INCUMPLIMIENTO de la LEY DE CRISTO.....Y, el CUMPLIMIENTO de la LEY DE CRISTO, MANIFIESTA el CUMPLIMIENTO de la LEY de Moisés.

Que DIOS os Bendiga a TODOS. AMÉN.

Gracias por tu aporte Cátara, muy interesante tu enfoque en el amor. Siendo q
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Que la PAZ esté con vosotros.

En Marcos 10:19, JESÚS DICE:
Ya SABES los MANDAMIENTOS:
NO MATARÁS,
NO ADULTERARÁS,
NO ROBARÁS,
NO LEVANTARÁS FALSOS TESTIMONIOS,
NO DEFRAUDARÁS,
HONRA a tu PADRE y a tu MADRE.

El que INCUMPLE los MANDAMIENTOS de LA LEY, PECA; y NO PUEDE CUMPLIR LA LEY DE CRISTO.

El que MATA a su PRÓJIMO, NO LO AMA.
El que ADULTERA con el conyuge de su PRÓJIMO, NO LO AMA.
El que ROBA a su PRÓJIMO, NO lo AMA.
El que LEVANTA FALSOS TESTIMONIOS y MIENTE CONTRA su PRÓJIMO, NO LO AMA.
El que DEFRAUDA a su PRÓJIMO, NO LO AMA.
El que NO HONRA a su PADRE y a su MADRE, NO LOS AMA...

El que AMA a su PRÓJIMO, NO LO MATA,
El que AMA a su PRÓJIMO, NO ADULTERA,
El que AMA a su PRÓJIMO, NO LE ROBA,
El que AMA a su PRÓJIMO, NO MIENTE, NI LEVANTA FALSO TESTIMONIO CONTRA él.
El que AMA a su PRÓJIMO, NO DEFRAUDA....

El que AMA a su PRÓJIMO COMO A SÍ MISMO, CUMPLE LA LEY DE CRISTO y la de LA LEY de Moisés...

El INCUMPLIMIENTO de la LEY de Moisés MANIFIESTA EL PECADO, y el consiguiente INCUMPLIMIENTO de la LEY DE CRISTO.....Y, el CUMPLIMIENTO de la LEY DE CRISTO, MANIFIESTA el CUMPLIMIENTO de la LEY de Moisés.

Que DIOS os Bendiga a TODOS. AMÉN.

Gracias por tu aporte Cátara, muy interesante tu enfoque en el amor. Siendo que la Ley proviene de Dios, de un Dios de amor, es de esperar que ley trasunte su amor.

Bendiciones

Wadezu
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Saludos Wadezu

¿Te refieres a esto?

Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte. Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne, Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne;
(Rom 8:3-2)

Acá no habla ni de la ley de Moisés, ni de la ley de Cristo, Habla de leyes que operan en nosotros como la ley de gravedad; cuando estamos en este planeta o no lo estamos.

¿No se si es el tema que te interesa profundizar?

saludos.

¿Puedes defender lo que dices sin los escritos de Pablo...?
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Y ellos...

¿Pueden defender su punto sin los escritos de Pablo...?
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

¿Puedes defender lo que dices sin los escritos de Pablo...?

Claro, con lo que dijo Jesús en esta ocasión:

Sus discípulos, oyendo esto, se asombraron en gran manera, diciendo: ¿Quién, pues, podrá ser salvo? Y mirándolos Jesús, les dijo: Para los hombres esto es imposible; mas para Dios todo es posible. (Mat 19:25-26)

Para el hombre es imposible salir de la ley del pecado y la muerte, pero para el que cree todo le es posible. La ley de vida en Cristo, opera por medio de la fe, y en ello opera el poder de Dios. Por eso el evangelio es PODER de Dios para salvación de todo aquel que CREE. Y la salvación comienza con ser lavados por la sangre de Cristo y luego debemos caminar en Cristo.

saludos y espero haberlo aclarado.
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Gracias por tu aporte Cátara, muy interesante tu enfoque en el amor. Siendo que la Ley proviene de Dios, de un Dios de amor, es de esperar que ley trasunte su amor.

Bendiciones

Wadezu



Que la PAZ esté contigo Wadezu.

DIOS, ES AMOR, hermano; y DICE:
"Lo que el HOMBRE SEMBRARE, ÉSO COSECHARÁ".

LA LEY DE JESUCRISTO, LA LEY DE LA GRACIA ES:
-AMARÁS a tu PRÓJIMO COMO a TÍ MISMO.
-AMAD a VUESTROS ENEMIGOS.
-AMAOS los UNOS a los OTROS COMO YO os he AMADO.

SU CUMPLIMIENTO NO ES "OBLIGACIÓN" COHARTIVA, sino GOZO LIBERADOR, MEDIANTE el ESPÍRITU SANTO, DON DE DIOS, a los que CONFÍAN EN ÉL y CUMPLEN SUS MANDATOS....

JESÚS ES EL EJEMPLO, hermano; el AMOR DE DIOS EN PERSONA; SU LEY NO "quebranta" la LEY DADA a Moisés; la "engloba", y la SUPERA; y, SU JUSTICIA, GRACIAS A DIOS es INSUPERABLE....

Que ÉL te Bendiga en todo momento con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.

Que ÉL te Bendiga con SU PAZ y SU AMOR, así como a TODOS. AMÉN.
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Que la PAZ esté con vosotros.

En Marcos 10:19, JESÚS DICE:
Ya SABES los MANDAMIENTOS:
NO MATARÁS,
NO ADULTERARÁS,
NO ROBARÁS,
NO LEVANTARÁS FALSOS TESTIMONIOS,
NO DEFRAUDARÁS,
HONRA a tu PADRE y a tu MADRE.

El que INCUMPLE los MANDAMIENTOS de LA LEY, PECA; y NO PUEDE CUMPLIR LA LEY DE CRISTO.

El que MATA a su PRÓJIMO, NO LO AMA.
El que ADULTERA con el conyuge de su PRÓJIMO, NO LO AMA.
El que ROBA a su PRÓJIMO, NO lo AMA.
El que LEVANTA FALSOS TESTIMONIOS y MIENTE CONTRA su PRÓJIMO, NO LO AMA.
El que DEFRAUDA a su PRÓJIMO, NO LO AMA.
El que NO HONRA a su PADRE y a su MADRE, NO LOS AMA...

El que AMA a su PRÓJIMO, NO LO MATA,
El que AMA a su PRÓJIMO, NO ADULTERA,
El que AMA a su PRÓJIMO, NO LE ROBA,
El que AMA a su PRÓJIMO, NO MIENTE, NI LEVANTA FALSO TESTIMONIO CONTRA él.
El que AMA a su PRÓJIMO, NO DEFRAUDA....

El que AMA a su PRÓJIMO COMO A SÍ MISMO, CUMPLE LA LEY DE CRISTO y la de LA LEY de Moisés...

El INCUMPLIMIENTO de la LEY de Moisés MANIFIESTA EL PECADO, y el consiguiente INCUMPLIMIENTO de la LEY DE CRISTO.....Y, el CUMPLIMIENTO de la LEY DE CRISTO, MANIFIESTA el CUMPLIMIENTO de la LEY de Moisés.

Que DIOS os Bendiga a TODOS. AMÉN.
Buen desglose de lo que es amar al prójimo (6); ahora desearía ver un desglose del amor a Dios (4)
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Claro, con lo que dijo Jesús en esta ocasión:

Sus discípulos, oyendo esto, se asombraron en gran manera, diciendo: ¿Quién, pues, podrá ser salvo? Y mirándolos Jesús, les dijo: Para los hombres esto es imposible; mas para Dios todo es posible. (Mat 19:25-26)

Para el hombre es imposible salir de la ley del pecado y la muerte, pero para el que cree todo le es posible. La ley de vida en Cristo, opera por medio de la fe, y en ello opera el poder de Dios. Por eso el evangelio es PODER de Dios para salvación de todo aquel que CREE. Y la salvación comienza con ser lavados por la sangre de Cristo y luego debemos caminar en Cristo.

saludos y espero haberlo aclarado.


cual es la ley del pecado?
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Primero, un gusto saludarte Pastor Hernández:



La ley sigue vigente en su verdadera interpretación (Ver Mateo 5:17-24 app, donde Jesús interpreta correctamente la ley). Ya que la ley es espiritual; y Jesús enseñó resumidamente que la interpretación verdadera es la que él decía. De hecho nuestra justicia debe llegar a ser mayor que la de escribas y fariseos.

Lo que no esta vigente es la ley expresada en ordenanzas, es decir, la ley escrita en piedra (o papel). El antiguo pacto, pero no la ley en sí misma:


Efe 2:15 aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas,

Ya que él mismo dio testimonio de la ley diciendo que no venía a abolirla:

No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir. Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido. (Mat 5:17-18)


La sombra de la ley, como medio de salvación no está vigente; pero la ley de Dios que es espiritual está vigente; pero nosotros somos libres de la ley por medio de la muerte.

No debemos confundir la ley espiritual de Dios, que fue expresada en letra y ordenanzas para la carne (para callar toda boca), que la misma ley de Dios; la cual es espiritual.



Claro que la ley es la misma, procedente de Dios para gentiles y judios; sus principios son los mismos; la ley es perfecta. Y siempre ha sido el seguimiento en fe, el medio de salvación.






Cristo nos redimió (pagó, nos compró) de la ley; no de la ley del pecado; la ley del pecado es otra cosa.

Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero), (Gal 3:13)

De la ley del pecado no somos redimidos (comprados), sino liberados.

Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me halibrado de la ley del pecado y de la muerte. (Rom 8:2)


La ley del pecado obra en nuestro miembros, y somos liberados de ella cuando andamos guiados por el Espíritu y no por la carne. "los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu".

Debemos distinguir entre ser redimidos de la ley (comprados por su sangre); que liberados del pecado, por medio de la obediencia de la fe.

Saludos, espero haber podido explicar...

parace que mezclas la ley de Dios con la ley del pecado y de la muerte, por que los dos textos hablan de dos leyes diferentes. En galatas se habla de que Jesus nos libro de las consequencias del pecado y en Romanos se habla de la ley que hay en nosotros. Para ti son lo mismo?
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Buen desglose de lo que es amar al prójimo (6); ahora desearía ver un desglose del amor a Dios (4)

Que la PAZ esté contigo Miguel.

No pretendía hacer un "desglose", estimado hermano, sino exponer de manera clara y sencilla, la relación entre LAS LEYES DE DIOS.

Me sorprende tu "deseo", ya que la RESPUESTA está en la PALABRA DE DIOS, hermano; porque ESTÁ ESCRITO que:
-El que AMA a su PRÓJIMO, AMA A DIOS.
-El que NO AMA a su PRÓJIMO, NO AMA A DIOS, porque INCUMPLE SU PRINCIPAL MANDATO, y, unos cuantos más....
-El AMOR A DIOS se MANIFIESTA en, la CONFIANZA de la OBEDIENCIA, en el CUMPLIMIENTO DE SUS MANDATOS.
Al que HALLA GRACIA ANTE DIOS, por SU CONFIANZA en el CUMPLIMIENTO de SUS MANDATOS; DIOS LE CONCEDE MEDIANTE SU ESPÍRITU SANTO según SU PROMESA; SU AMOR DE DIOS, LUZ del ESPÍRITU; EVIDENCIA MANIFIESTA de su AMOR A DIOS.

Espero haberme explicado bien.....

Que ÉL te Bendiga con SU PAZ y SU AMOR, así como a TODOS. AMÉN.
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Mis comentarios (espero haber entendido tu inquietud..., si no es así, me informas...)

Somos liberados de la ley del pecado y de la muerte (que no es la ley de Moisés); por medio de la ley de vida en Cristo Jesús; esa es la forma que tenemos de poder hacer la voluntad de Dios; que la ley de Moisés da testimonio, pues es santa, justa y buena. En otra parte dice, todo lo puedo EN CRISTO que me fortalece; es decir, en Cristo podemos cumplir la voluntad de Dios (eso incluye la ley).


Somos liberados del antiguo pacto que consistía en cumplir la ley de Moisés para obtener la vida eterna, mediante la muerte y resurrección EN Cristo. Ya somos muertos a la ley, por la ley. Lo que quiero decir es que la ley nos condenó y nos mató; y cuando uno está muerto para la ley en la carne ¿como vivirá en la carne empeñado en cumplirla para Dios? (digo en la carne). Dios nos libera de la ley por medio de la muerte y resurrección con Cristo.

Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios. (Gal 2:19)

La ley sigue vigente, pero no como un medio de obtener la salvación, sino como testimonio de la santidad de Dios, y de hecho el fin de la salvación es el ser transformados a la imagen de Cristo, quien cumple cabalmente la ley.



Cumplimos la ley como una consecuencia de la transformación que hace en nosotros el Espíritu Santo por medio de la fe; y no como un medio de obtener salvación; de hecho cumplimos la verdadera ley, es decir, no la de la letra (letra que da testimonio de la verdadera ley espiritual); sino la ley del Espíritu, ya que la ley es espiritual, y la letra es sólo la sombra de esta ley espiritual, como te dije, la ley espiritual es mucho más alta ( ejemplo, ya no debemos enojarnos con el hermano para no ser homicidas).
Estamos libres de la ley por estar muertos con Cristo para la ley (la ley ya nos condenó y mató), juntamente con El crucificados y con él resucitados.


Bien; para la carne es IMPOSIBLE; pero todo es posible para el que CREE; la transformación es por medio de la FE, el poder de Dios se manifiesta por medio de la FE.




Debes primero distinguir dos cosas diferentes:

Vivir por el Espíritu.
Andar en el Espíritu.

No son lo mismo, del momento en que naces de nuevo, ya vives por medio del Espíritu; ya no vives tu; sino que Cristo vive en ti.

Andar en el Espíritu, en cambio, es sólo para quienes han nacido de nuevo; no para los incrédulos (ellos sólo pueden andar en la carne). Un nacido de nuevo tiene la opción de andar en la carne (viejo hombre) o andar en en Espíritu (nuevo hombre); andar en la carne es ser guiados por el viejo hombre; andar en el Espíritu, es ser guiados por el Espíritu de Dios, por medio de la fe; que a su vez viene de oir su Palabra (Cristo en nosotros).

No es necesario cumplir como medio de salvación la ley (ya que la vida la tenemos);pero el propósito es que seamos a la imagen de Cristo, y Cristo cumple cabalmente la ley.
No estamos bajo la ley, ya que la ley ya nos mató; pero estamos bajo la ley de Cristo, obedeciendo al Espíritu en nosotros, lo que el Señor nos dice y enseña. Ya no por la letra, sino por el Espíritu en nosotros. Y para eso debemos estar dispuestos a seguirlo donde el nos lleve, eso es tomar la cruz y seguirlo; someternos a su yugo que es ligero y fácil; pero no que necesariamente será nuestra voluntad.


Espero haber podido avanzar un poquito mas en mi explicación, que estés muy bien, y espero tus comentarios.
Hola El menor

Gracias por estas líneas y por tu dedicación a este tema.

En mi anterior participación mencioné que veía muy difusa la relación entre la liberación de la Ley del Pecado y la liberación de cumplir con la Ley Mosaica.

Da la sensación que falta un vínculo que relacione las expresiones de los dos primeros párrafos de tu exposición porque en el primero afirmas que somos libres de la ley del pecado (que no es la Ley de Moises) pero parece que en el segundo párrafo dices que por esta liberación estamos libres también de cumplir la Ley Mosaica. ¿Cual es el nexo entre la Ley del Pecado y la Ley de Moisés que hace que al eliminar uno también se elimine el otro?.

Cuando aceptamos a Cristo morimos al viejo hombre y nacemos como una nueva criatura. El viejo hombre estaba condenado por el pecado por lo tanto al morir la condena de la ley no le alcanza. En su lugar se levanta una nueva criatura cubierta con el Manto de Justicia de Cristo. Si esto es así, ¿Por qué tendría esta nueva criatura estar sometida a una Ley diferente? ¿Por qué cambiar el Kilo si ahora en Cristo ya puedo cumplir la Ley en su dimensión espiritual?.

Dices que la ley espiritual es mucho más alta pero, ser alta no significa que sea diferente sino que se entiende como que se le añaden más cosas para que sea mas alta, luego lo que me pregunto es ¿Por qué si son más al final terminan siendo menos?.


¿Puedes establecer las diferencias entre estar bajo la Ley y estar bajo la ley de Cristo?. Esto en alusión al último párrafo de tus comentarios.

En lo que encuentro fmarcada discrepancia es en tu afirmación: "la ley sigue vigente pero no como un medio de obtener la salvación" porque la Biblia no sugiere, salvo error de mi parte, que la ley haya sido pensada como un instrumento para la salvación porque la ley no tiene la función de salvarnos sino de hacernos conocer nuestros pecados: "Por las obras de la Ley nadie será salvo". "Por la ley es el conocimiento del pecado".

Que nuestro señor Jesucristo te bendiga ricamente.

Wadezu







 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

cual es la ley del pecado?

Es la que obra en el hombre natural, y que hace imposible que el hombre se salve por sus medios.

Pablo la reconoce acá:


Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que mora en mí. Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley: que el mal está en mí.
(Rom 7:20-21)

Si lees este capitulo del verso 14 habla de la ley del pecado, explicándola; y llega a la conclusión que por esa ley exclama ¡Miserable de mi!, pero luego explica la nueva ley que tenemos en Cristo.

sl2
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

parace que mezclas la ley de Dios con la ley del pecado y de la muerte, por que los dos textos hablan de dos leyes diferentes. En galatas se habla de que Jesus nos libro de las consequencias del pecado y en Romanos se habla de la ley que hay en nosotros. Para ti son lo mismo?

Me parece que no leíste con cuidado (o me falta explicar mejor), hablo de las dos leyes por separado. En todo caso con gusto te respondo lo que quieras, en particular.

sl2
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Es la que obra en el hombre natural, y que hace imposible que el hombre se salve por sus medios.

Pablo la reconoce acá:


Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que mora en mí. Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley: que el mal está en mí.
(Rom 7:20-21)

Si lees este capitulo del verso 14 habla de la ley del pecado, explicándola; y llega a la conclusión que por esa ley exclama ¡Miserable de mi!, pero luego explica la nueva ley que tenemos en Cristo.

sl2


bien, te entiendo.
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Es la que obra en el hombre natural, y que hace imposible que el hombre se salve por sus medios.



Pablo la reconoce acá:




Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que mora en mí. Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley: que el mal está en mí.

(Rom 7:20-21)



Si lees este capitulo del verso 14 habla de la ley del pecado, explicándola; y llega a la conclusión que por esa ley exclama ¡Miserable de mi!, pero luego explica la nueva ley que tenemos en Cristo.



sl2


bien, te entiendo.
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Me parece que no leíste con cuidado (o me falta explicar mejor), hablo de las dos leyes por separado. En todo caso con gusto te respondo lo que quieras, en particular.

sl2

tal vez no te explicaste, ya entendi lo que dijeste de Romanos. Ahora, a que te refieres en Galatas?
 
Re: LA LEY DEL PECADO vs LA LEY DE CRISTO

Hola El menor

Gracias por estas líneas y por tu dedicación a este tema.
Gracias a ti, para mi es un gusto y satisfacción, el poder conversar estas cosas.

En mi anterior participación mencioné que veía muy difusa la relación entre la liberación de la Ley del Pecado y la liberación de cumplir con la Ley Mosaica.
La liberación de la ley del pecado es un proceso continuo, día a día; en cambio ya no estamos bajo la ley de Moisés porque estamos muertos para la ley, y la ley ya no nos pude condenar de nuevo y matar nuevamente. Ver Romanos y Gálatas.
Ahora debemos obedecer no a la ley de Moisés, sino al Espíritu Santo, un caminar por fe, es decir, oyendo las palabras del Señor, en nosotros.



Da la sensación que falta un vínculo que relacione las expresiones de los dos primeros párrafos de tu exposición porque en el primero afirmas que somos libres de la ley del pecado (que no es la Ley de Moises) pero parece que en el segundo párrafo dices que por esta liberación estamos libres también de cumplir la Ley Mosaica. ¿Cual es el nexo entre la Ley del Pecado y la Ley de Moisés que hace que al eliminar uno también se elimine el otro?.

Bueno la ley del pecado, es la condición de nuestra carne que nos lleva en forma "natural" al mal; eso de partida para no confundirnos.
En cambio, la ley de Moisés, son estatutos y ordenanzas que nos muestran las condiciones y acciones que debemos tener, para alcanzar vida eterna.

Fuimos rescatados de la ley de Moisés, no porque la ley sea mala; sino porque los malos eramos nosotros, y estábamos condenados en una ley que nos era IMPOSIBLE cumplir. Ahora como las leyes deben cumplirse, la ley de Moisés nos condenó y nos mató, pero nosotros EN Cristo tenemos vida nueva juntamente con El, ya que con El somos crucificados y resucitados; y ya no estamos bajo la ley; sino bajo Cristo (pero, si nos desligamos de Cristo, caemos de esta gracia).


Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva. (Rom 6:4)

Podemos decir entonces, que somos libres de la ley de Moisés por haber sido comprados por Cristo con su sangre.

¿Y cómo somos libres de la ley del pecado?

Es importante ver que el pecado mora en la carne; de modo que la forma de ser libres del pecado es no siguiendo la carne; sino el régimen nuevo del Espíritu, es decir, obedecer día a día al Espíritu Santo; es decir nuevamente, siendo guiados por el Espíritu Santo y no por la carne (viejo hombre). Cuando oímos al Espíritu Santo hablarnos, y le creemos, eso verdaderamente es FE, y cuando tenemos FE, nada se nos es imposible. ¡Todo lo podemos EN Cristo que nos fortalece!; es decir, vencemos la ley del pecado en nuestros miembros, somos libres, Aleluya. ¿y por cual poder? Por el poder de Dios, que obra por medio de la fe.



Nota: Que Pablo siempre habla algo que parece tan insignificante que muchos lo pasan por alto, el dice: "EN CRISTO", esa palabra EN es tan, pero tan importante; que sin ella; somos una religión más de las muchas que hay en el mundo. EN Cristo, significa no sólo que Cristo vive en nosotros, sino que nosotros en El, y andamos según esa realidad. Se cumple lo que el Señor dijo:En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis. (Juan 14:2-3)
Eso nos han enseñado que se cumplirá en el futuro, pero no es así; ya se cumplió en cada uno de los que le recibimos y él nos hace habitar con él (doble unión él en nosotros y nosotros en él, ver tb Juan 15).


Cuando aceptamos a Cristo morimos al viejo hombre y nacemos como una nueva criatura. El viejo hombre estaba condenado por el pecado por lo tanto al morir la condena de la ley no le alcanza.
Claro, la condena ya no lo alcanza nuevamente, porque ya la ley lo condenó y lo mató.


En su lugar se levanta una nueva criatura cubierta con el Manto de Justicia de Cristo. Si esto es así, ¿Por qué tendría esta nueva criatura estar sometida a una Ley diferente? ¿Por qué cambiar el Kilo si ahora en Cristo ya puedo cumplir la Ley en su dimensión espiritual?.
Nacemos nuevamente en el espíritu, y ese nuevo hombre es santo (no necesita la ley de Moisés), es el hombre interior, que debe manifestarse al exterior (no debe quedarse guardado en el interior, debe crecer en nosotros).
Esta nueva criatura cumple la ley sin proponerselo, su naturaleza es santa (por eso los hijos de Dios son santos, lo que es nacido de Dios no tiene pecado); el tema es que nuestra alma aún está en la batalla; nuestra alma aún debe ser santificada (el alma cubre este hombre interior). Esta semilla (simiente que es Cristo) debe no sólo germinar, sino crecer y dar frutos en nosotros.
El kilo no ha cambiado, sigue igual; sólo que ahora lo entendemos en el espíritu y tenemos el poder de tomarlo y sin agotarnos...(eso es gracia).


Dices que la ley espiritual es mucho más alta pero, ser alta no significa que sea diferente sino que se entiende como que se le añaden más cosas para que sea mas alta, luego lo que me pregunto es ¿Por qué si son más al final terminan siendo menos?.
A la ley no se le puede ni añadir, ni quitar; sólo que al verla en su realidad real que tiene, es decir, en la realidad espiritual, la entendemos verdaderamente y vemos como Jesús enseño; que el camino es cada vez más angosto; pero a la vez tenemos el poder de Dios obrando en nosotros, por medio de la fe.


¿Puedes establecer las diferencias entre estar bajo la Ley y estar bajo la ley de Cristo?. Esto en alusión al último párrafo de tus comentarios.
Muchos cristianos están en un error, porque creen que no están bajo la ley; pero tampoco obedecen al Señor, estar bajo la ley de Cristo es ESCUCHARLO; CREERLE Y OBEDECERLE; EL es el Camino al Padre y no otra cosa. Muchos cristianos caminan a sus propios proyectos e ideas, y usan a Cristo como un amuleto para que les vaya bien en este mundo. Pero el tema es diferente, nosotros debemos caminar en pos del maestro, y no usar a Cristo como una varita mágica para mis proyectos carnales. La ley de Cristo se cumple fácilmente, si nos hacemos mansos y humildes ante él; y nos da gozo diario y avanzamos rápido.



En lo que encuentro fmarcada discrepancia es en tu afirmación: "la ley sigue vigente pero no como un medio de obtener la salvación" porque la Biblia no sugiere, salvo error de mi parte, que la ley haya sido pensada como un instrumento para la salvación porque la ley no tiene la función de salvarnos sino de hacernos conocer nuestros pecados: "Por las obras de la Ley nadie será salvo". "Por la ley es el conocimiento del pecado".

Lo que dices es correcto; pero eso lo sabemos ahora en el nuevo testamento, en el antiguo aún estaba oculto para muchos, siempre la salvación ha sido por fe; pero recuerda que había un viejo pacto que tomó Israel; y por eso Jesús dijo: Esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada.
(Mar 14:24)
Jesús habla de un nuevo pacto, dando por viejo y obsoleto al antiguo; el sustentado en la ley de Moisés. Es un nuevo camino que se abre hacia Dios, por El mismo. La ley sigue vigente, pero no como pacto.



Que nuestro señor Jesucristo te bendiga ricamente.

Wadezu
Gracias, igual a ti; mis saludos en el Señor.