La inmortalidad del alma – debate abierto

Enviado por el hermano Tobi:

Eso ha colmado mi paciencia

JAJAJAJAAAAAAAAA

¡Hermano, por Dios!

¡¡Si esa es tu "paciencia", prefiero que no me hables de tu "impaciencia"!!

¡Socorroooooo!

Salud!!


JAJAJAJAJA
 
Es una broma, no te enfades.

Bueno, Tobi, siempre he pensado que es de sabios retirarse a tiempo.


Has sido sabio.

Salud!!
 
Siempre me he preguntado cuales pueden ser los límites de la fatuidad. ¿Los tendrá?:D :D :D
 
Fue interezante tu punto de vista, Tobi

Fue interezante tu punto de vista, Tobi

Originalmente enviado por: Tobi
Voy a abndonar este epígrafe puesto que no creo que podamos aportar ninguna novedad al mismo........................

.............De todas maneras ambas posturas no son básicas para la salvación.


No te enojes,Tobi fue muy interesante debatir tu punto de vista, estos debates nos ayudan a escudriñar mas las escrituras, y a poner mas atención a los conceptos que antes veíamos como algo sencillo, también Felicito a mi Hno. Ricardo que debatió honestamente defendiendo sus convicciones (con las cuales coincido).

Y como dices Tobi hay cosas que no son básicas, pero que bueno es añadir a nuestra fe conocimiento.


Gracias Tobi, fue un buen debate.
 
Alma=vida en Mt 10:28

Alma=vida en Mt 10:28

quote de Ricardo

El texto de 1Ts.5:23 puede apoyarse en otros paralelos como es Hebreos 4:12: “Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.” y 1Co.14:15: “¿Qué, pues? Oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento; cantaré con el espíritu, pero cantaré también con el entendimiento.” (La boca –cuerpo físico- expresa la oración y el canto con entendimiento (facultad del alma) y con el espíritu de donde surge la verdadera adoración).
------------------------------------------------------------------

*** En Heb 4:12 se habla del poder transformador de la palabra de Dios, que convierte, cambia nuestra forma de pensar, nos convence de pecado y también nos ofrece la solución al problema del mismo por un acto de amor de Dios al pecador. Si se toma este versículo como paralelo para apoyar la naturaleza tripartita del hombre, encontramos que nombra 6 elementos: alma, espíritu, coyunturas, tuétanos, pensamientos, corazón, elementos que funcionan cuando tienen vida; venida la muerte dejan de funcionar.


quote de Ricardo:

El texto de Gn.2:7 habla de la composición del hombre -que yo la veo física-anímica-espiritual- pues aunque solamente hay allí dos elementos: el terrenal y el soplo divino con el hálito de vida, no podemos olvidar el v.26 del primer capítulo: “Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza”, de modo que la triunidad divina nos sugiere al hombre como ser tripartito....
--------------------------------------------------------------------

***Si la Biblia habla de 2 elementos, ¿porqué ver 3 ?.....La sugerencia sería válida si la semejanza fuera notoria en las PERSONAS, que en un caso son 3 (Dios-peras) y en el otro 1 (hombre-olmo). En el caso del hombre, el cuerpo, el alma, y el espíritu NO SON TRES PERSONAS; ninguno de estos tres elementos puede vivir independientemente, como es el caso de Dios; por lo tanto NO EXISTE NINGUNA SEMEJANZA en este punto.

La semejanza va por este lado: El hombre había de llevar la imagen de Dios, tanto en la semejanza exterior, como en el carácter. Esa imagen se hacía más evidente en términos de su naturaleza espiritual. Vino a ser un "ser viviente",como Dios, (aunque su naturaleza no es de polvo ni nadie le ha insuflado aliento) dotado de libre albedrío, una personalidad autoconsciente.

Esta naturaleza reflejaba la santidad divina de su Hacedor hasta que el pecado destruyó la semejanza divina. Sólo mediante Cristo, el resplandor de la gloria de Dios, y la "imagen misma de su sustancia" (Heb. 1: 3), se transforma nuestra naturaleza otra vez a la imagen de Dios (Col. 3: 10; Efe. 4: 24).


quote de Ricardo:

Así los hombres pueden matar el cuerpo (quitar la vida física del individuo) pero nunca su alma como asiento de su personalidad. Es probable que el cuerpo físico del mendigo Lázaro hubiese sido arrojado al Gehena mientras el del hombre rico fue espléndidamente preparado y sepultado; pero mientras el alma del uno era consolada en el seno de Abraham la del otro era atormentada en el infierno.
---------------------------------------------------------------------

Ricardo, a un hijo de Dios el hombre le puede matar el cuerpo, es decir QUITARLE LA VIDA, la de este mundo, pero no puede quitarle la “vida ó = alma” ETERNA. Eso dice Mt 10:28. Jesús dijo que el creyente en El, “tiene vida eterna”, que su alma=vida eterna no le será quitada, pero ésta no es un “ser viviente”, el ser vivo o alma viviente (BJ) es polvo+vida (aliento).

Jesús dice que el hombre puede sufrir la 1ª muerte, pero si es creyente, nadie puede hacerle sufrir la 2ª muerte, es decir pueden MATAR EL CUERPO Y NO EL ALMA. Dios si pude causar la 2ª muerte, es decir MATAR EL ALMA, quitar la vida para siempre. ¿Dónde queda el cuerpo? se hizo polvo, ¿Dónde la vida? Dios NO SIGUE SOPLANDO más sus narices. Muerte eterna del ALMA que una vez fue viviente.

Saludos y bendiciones eternas
Miguel
 
Anoche, leyendo la Escritura, me encontré con estas palabras del Señor; un apunte más para la meditación:


Entonces Jesús les dijo: Mi alma está muy triste, hasta la muerte; quedaos aquí, y velad conmigo. 39Yendo un poco adelante, se postró sobre su rostro, orando y diciendo: Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú. 40Vino luego a sus discípulos, y los halló durmiendo, y dijo a Pedro: ¿Así que no habéis podido velar conmigo una hora? 41Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil. Mateo 26:38-41






El Autor Divino dice que Jesús poseía ALMA, y Jesús distingue entre ESPÍRITU y CARNE para evitar la tentación.
 
Tobi:

Vuelvo a pegar el mensaje dirigido a ud., quiero que note que lejos de querer determinar quien tiene la razón es querer encontrar la verdad detras de esta cuestión.

Si bien tal parece que ud. es el único en pensar así, quizas si revisamos los fundamentos de cada quien pueda ud. instruirnos o si acaso existe algo que corregir, sirva de algo el haber abierto el debate, pero no se retire ud. nada mas porque alguno le diga que esta del todo mal, porque despues de todo esto no sería un debate si todos estuviesemos de acuerdo, que esta discusión puede ser de edificación, eso es indudable, pero que habra desacuerdos... eso es de esperarse.

Tobi
Lo que Santiago dice "Porque así como el cuerpo sin espíritu está muerto..."
Conforme a la mentalidad hebrea lo que dice es que un cuerpo sin vida está muerto. En todo el Ant. Test. "alma" y "espíritu" significa simplmente vida. De aquí la analogia de que "una fe sin obras está muerta". Pues claro toda vez que una fe "inanimada" (de ánima, alma)muestra lo mismo que un cuerpo inanimado.


(Si claro… clarisimo! Como si dijera “una fe inanimada sin obras esta muerta” )


De acuerdo en cuanto a las artes y a las ciencias, pero hay que tener sumo cuidado cuando se mezcla con aquello que Dios ha Revelado al respecto. Dices que la afinidad de las ideas son siempre son resultado de forzadas influencias. De acuerdo tambien solo que matizando el "no siempre" con el "en algunas ocasiones". La que estamos debatiendo, al menos para mi, es una de estas ocasiones.

Lo que estamos debatiendo es algo con tintes de: “ la biblia es perfecta pero…”

Si la muerte de un ser humano es total puede resucitar mediante la voluntad y el poder de Dios. Si el alma pervive despues de la muerte del cuerpo, el resultado ya no es resurrección, sino reencarnación.

¿No sería más bien vida eterna?

Tobi
Lo que para mi es alucinante, Elisa, es que quienes defienden la "inmortalidad del alma" no quieren darse cuenta que niegan la resurrección. Lo que defienden es la reencarnación. Si el alma es inmortal no hay resurrección puesto que dicha alma se REENCARNA EN EL CUERPO MUERTO. Este es el resultado definitivo y por muchas vueltas que se le de, esto es incontrovertible. Luego, ¿que es lo bíblico? ¿Resurrección o reencarnación?
Nadie hasta ahora a respondido a esta pregunta. TODOS LA ELUDEN.
¿Por qué? Para mi es obvio.
Bendiciones, Elisa


(Es bueno saber que a veces todos alucinamos… jejeje :burla: )

No creo que esto se trate de quien defiende que, sino de lo que en realidad debemos todos creer, no es resurrección o reencarnación y asi nada más lanzar la pregunta al aire, sino es saber qué es resurrección para Dios, porque después de todo El nos la prometió.


Recien estudié para una clase en Juan, cuando Jesús resucitó a Lazaro, dime entonces a quien le habló Jesús al decir Lazaro levantate y sal…! Si el alma es la misma vida, al morir la perdemos se extingue por completo, muere por decirlo asi, básicamente cómo pudo Jesús mismo hablarle y ésta, estando perdida en el tiempo y el espacion oir y obeceder, definitivamente si esta muerta, bien muerta, no podria haber sido asi, definitivamente y acuñando un poco lo que expusiste de que la eternidad no tiene tiempo y que si tenemos la promesa de vida eterna pasamos a la eternidad, sin tiempo ni espacio, entonces vivimos, que no? Porque cómo explicamos que Lázaro en realidad oyo la voz de Jesús y salio vivito y coleando… a menos que este mal traducido todo el pasaje y ahora si carecemos de fundamentos para creer lo que ahí dice, no crees tu que estaríamos cayendo en el error de creer que algo no esta bien traducido o no esta bien dicho, a pesar de que afirmamos que la palabra es perfecta..?

Si Jesús dijo, Yo soy la resurrección y la vida, el que cree en mi aunque este muerto vivirá, aunque este cuerpo físico, este cuerpo carnal este muerto, nuestra alma o espiritu que? Que acaso no somos ya espirituales y Cristo mora en nosotros dándonos pasaporte a la eternidad y entonces, muertos pero en la eternidad?

No, sino muertos físicamente pero en la eternidad hasta la resurrección de los muertos, igual que Lazaro pero con un plazo mucho más largo, y además igual que Lazaro pero tengo por seguro que se volvió a morir, (obviamente o no?) Y si creyó que Cristo es el Mesias, Su Mesias esperado… va a resucitar otra vez pero ahora a vida eterna.

Ya me haz hecho bolas hermano, a ver cómo lo desenredamos…


Lulis.

Pd Tengo que aclarar que, en realidad es una verdadera confusión de términos pero no es una duda fundamental, sino que yo creo que tengo vida eterna y si tengo mi alma, que es en si vida y tengo la vida eterna… pues aunque este muerta, por la promesa de Cristo Jesús, viviré. :cuadrado:
 
Saludos en Cristo hermanos

Muy buen aporte Maripaz y tu que dices son dos o son tres las partes del hombre?

Otra sombra de la triunidad humana es Egipto(carne), desierto(muerte del alma) y Canaan(espiritu)

Sabemos que el diablo trabaja desde afuera hacia adentro, se vale por los deseos de los ojos, nos seduce por las cosas que oimos, nos hace pecar con nuestra boca, nos incita a tocar cosas que no deberiamos de tocar etc. el jala desde la carne.

La obra de Dios es contraria, el le da sentidos a nuestro espiritu, haciendonos oir palabras inefables, nos hace mirar lo que no se ve, palpar con nuestras manos espirituales, percibir el dulce aroma de su presecia y comer la vida atravez de sus palabras.

Tanto Dios como el diablo tienen un problema para llevar a cabo su obra, la carne no es capaz de recibir las cosas espirituales, ni el espiritu gusta de las cosas carnales, es aqui donde entra el alma, que es el campo de batalla del hombre, el terreno a pelear, que es como un desierto donde ha de morir todo lo carnal y a la vez la oportunidad que el enemigo siembre los desalientos para no llegar al espiritu(Canaan)

La perfeccion del espiritu se logra con la obediencia del alma, pues el espiritu en si mismo no tiene nada que “apostar” para obedecer, pues el siempre esta puesto pues para eso fue creado para contener y contactar a Dios, por eso cuando Dios lo enfunda en un cuerpo queda con la encomienda de “seducir” al alma atravez de su obediencia, pues el sabe que la canre solo ejecuta los deseos del alma.

sino que os habéis acercado al monte de Sion, a la ciudad del Dios vivo, Jerusalén la celestial, a la compañía de muchos millares de ángeles,
a la congregación de los primogénitos que están inscritos en los cielos, a Dios el Juez de todos, A LOS ESPIRITUS DE LOS JUSTOS HECHOS PERFECTOS,
a Jesús el Mediador del nuevo pacto, y a la sangre rociada que habla mejor que la de Abel. Heb. 12:22-24

No hay manera de que espiritu y carne hablen el mismo lenguaje sin tomar en cuenta la voluntad del alma, ni que la carne contamine al espiritu sin el consentimiento del alma, a simple vista es una lucha pareja, pero por la situación humana caida la lucha del espiritu es cuesta arriba, pues para el hombre caido le es mas facil creer a la mentira que a la verdad y con nuestra alma contaminada que jala hacia lo carnal, hacer morir la vida del alma y no la del espiritu(no es la misma) por eso Jesus dijo;

Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, la hallará.
Porque ¿qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma? Mt.16:25-26

Bendiciones hermanos

La paz de Dios
 
Apreciado hermano Tobi:

Apreciado hermano Tobi:

Apreciado hermano Tobi:
Es aceptable el cambio que propones en casos como el de Ez.18:4, en que “hombre” tendría que entenderse con sentido genérico (incluyendo a la mujer) como si dijese “humano”, “persona” o “individuo”.
El alcance de la sentencia “el alma que pecare morirá” hay que considerarlo a la luz de todo ese capítulo, pues es evidente que implica mucho más que la mera muerte física, la que desde que entró en el mundo por el pecado de Adán es común a toda su posteridad. Recordemos, incluso, que si bien desde ese día Adán y Eva pasaron a ser criaturas mortales, la muerte física no les aconteció entonces sino mucho después. Pero la separación de Dios sí fue inmediata, como se percibe al esconderse ellos y luego ser expulsados del Edén.
Dios no quiere la muerte del que muere sino la vida del que se convierte.
Pero es obvio que ningún impío que se convierta y reciba esta vida de Dios, evitaría la muerte física que tarde o temprano sobreviene a cada criatura; por lo que la vida prometida en este capítulo debe trascender al breve tiempo de nuestra estadía aquí.
Así el ladrón crucificado al convertirse no evitó su muerte física pero obtuvo la vida espiritual y eterna.
Todos los cristianos que creemos en la inmortalidad del alma simultáneamente hemos siempre creído en la resurrección, y jamás imaginamos que por sostener lo primero incurriríamos en un desvío hacia la reencarnación. Siendo que la tesis del Dr. Wagner nos resulta insólita, no por ello debiera descartarse ni desestimarse su
estudio, pero ya de entrada es sumamente difícil darle credibilidad a una posición que es totalmente innovadora (no en cuanto a negar la inmortalidad del alma sino al argumento “resurrección/rencarnación).
Si con el tiempo encuentras entre tus cosas (o con un condiscípulo del Seminario)apuntes con el desarrollo de la fundamentación del Dr. Wagner, podremos volver sobre el punto.
¡Por favor Tobi! Ejercita no ya tu paciencia sino tu buen humor con las chanzas de Son. Lo positivo y edificante de sus aportes deberían bastar para convencerte de que si bien a veces se excede en su confianza con que te trata, ello no afecta al fraternal respeto y aprecio que indudablemente te profesa, así como nosotros todos.
Tras los aportes de Israel Robles y Chon, y el broche de oro de Maripaz, por mi parte estoy de acuerdo en dar por concluido el debate, agradeciendo la contribución de todos que nos ha llevado a examinar atentamente las Escrituras.
En ningún modo quisiera ser desconsiderado con Miguel Loayza F., pero no ha sido mi interés envolverme en las trilladas disputas con Adventistas y Testigos sobre este tema, pues lo que cautivó mi atención fue la peculiaridad del Dr. Wagner presentada por nuestro hermano Tobi.
Mi gratitud para con todos los participantes.
Ricardo.
 
Re: Apreciado hermano Tobi:

Re: Apreciado hermano Tobi:

Originalmente enviado por: Ricardo
Tras los aportes de Israel Robles y Chon, y el broche de oro de Maripaz, por mi parte estoy de acuerdo en dar por concluido el debate, agradeciendo la contribución de todos que nos ha llevado a examinar atentamente las Escrituras.
En ningún modo quisiera ser desconsiderado con Miguel Loayza F., pero no ha sido mi interés envolverme en las trilladas disputas con Adventistas y Testigos sobre este tema, pues lo que cautivó mi atención fue la peculiaridad del Dr. Wagner presentada por nuestro hermano Tobi.
Mi gratitud para con todos los participantes.
Ricardo.

Bien Mr. Ricardo, díganos entonces de una vez, ya que se ha autoasignado el cargo de moderador, cual es el resumen, lo que dijo Maripaz?

Cree ud. que las almas estan en algun tipo de lobby esperando la resurrección?

Además, yo si tengo una duda dudosa, porque cuando Jesus resucitó a Lazaro lo hizo justo el cuarto día que tenia de muerto, segun la costumbre de los judiós el alma dejaba el cuerpo exactamente el 4to. dia... porque no llego Jesus el quinto día? el mismo sabia que Lazaro iba a morir, que lo iba a resucitar, y cómo lo iba a resucitar, pero será porque en realidad si muere el alma, es decir, desde el punto de vista expuesto por Tobi, la vida se extingue?

Es en base a ésto que yo me pregunto, qué fundamentos le dieron al hno. Toby para que estando convencido de esto, quiera corregirnos?

Como dije anteriormente no es exactamente una duda fundamental sino que si buscamos entender cada día mejor la palabra de Dios, sería interesante salir de esta cuestion, como dicen en mi pueblo, con los pelos de la burra en la mano, para que la proxima vez que alguien me diga que el alma se muere... tenga todo el fundamento para decir: verdad o mentira.

Aclaro, tener todo el fundamento.

Pero esta bien, cerremos el tema, total, ya que.

DTB Lulis.
 
Estimado Lulis:

Estimado Lulis:

Estimado Lulis:

1 - Siento mucho que la mera aceptación de lo anunciado por Tobi le haga gastarme la broma de haberme autoasignado el cargo de moderador. Pero fíjese que abrí el epígrafe y además soy el miembro activo más antiguo del Foro, recién después de Luis Fernando. Además, por gracia de Dios gozo del aprecio y respeto de todos los foristas, tanto como del Webmaster, lo que también es recíproco.
2 - Yo creo que las almas (con su espíritu) de los hermanos que nos han precedido a la presencia del Señor, están en el cielo esperando regresar juntas con Él para tener parte de la primera resurrección, cuando sean unidas a sus cuerpos espirituales y glorificados. (1Ts. 4:14)
También creo, que aunque no esperando sino aterrorizadas, las almas de cuantos han muerto como han vivido: sin Cristo, sin Dios y sin esperanza, están en el infierno sabiendo que habrán de ser levantadas junto con sus cuerpos en la segunda resurrección, para comparecer en el Juicio Final ante el gran trono blanco, y ser luego arrojadas al lago que arde con fuego y azufre, de donde el humo del tormento de ellos sube para siempre jamás. (Ap. 20:14; 14:11).
3 – A su duda dudosa podré responder con mi convicción convincente, que el eco de la orden de Jesús -¡Lázaro, ven fuera! antes que en la cueva donde yacía descomponiéndose el cadáver de Lázaro, repercutió en el Seno de Abraham desde donde fue llamado el amigo para ser protagonista de tan gran milagro.
Ninguna vida física podría responder a llamado alguno estando viva, y mucho menos habiéndose extinguido con la muerte. Una persona (Lázaro) oyó, volvió y salió vivo en obediencia al mandato del Señor.
4 – Los fundamentos o argumentos que hayamos intercambiado con Tobi Vd. mismo los leyó; o puede hacerlo, si gusta.
5 - Si lo dicho le resultó insuficiente o insatisfactorio, es cosa que lamento pero que no puedo remediar. Si bien lo que los demás cristianos dicen es cosa que siempre me interesa y ayuda, mi fe se nutre de la palabra de Dios y no de la cátedra ajena.
El Señor sea con Vd. y le colme de todo bien.
Ricardo.
 
Siempre me he preguntado cuales pueden ser los límites de la fatuidad. ¿Los tendrá?

Hno Tobi: creo que no he sido justo contigo.

Enumeraré los puntos por los que creo que no lo he sido:

1) En primer lugar, me has ofrecido una muy buena oportunidad para estudiar las Escrituras. Gracias, muchas gracias, pues hacía tiempo que no repasaba mis interlineales, y es la primera vez en toda mi vida (esto es cierto, no es un chiste de última hora) que he abierto y citado un comentario exegético bíblico, y además resultaba que era bautista (que yo haga tal cosa es a fin de cuentas algo increible).

2) En segundo lugar, gracias porque he aprendido tantas cosas. Me has aclarado muchas dudas. Sé, por ejemplo, que la vida de los animales no es igual a la de los hombres, pues su origen no es el mismo que el origen del hombre. Sé que la resurrección física es sólo una de las tres resurecciones que el Señor nos ha dado (¡gloria a Él, esto no lo tenía en mente!). Sé que estas tres resurrecciones consisten en la salvación del alma (la salva de la muerte, y es la que es juzgada), la salvación del espíritu (también lo salva de la muerte), y la salvación del cuerpo (un cuerpo nuevo). Sé que para los que creemos en Él, Cristo es el abogado de nuestras almas en ese juicio, el vivificador de nuestro espíritu, y nuestro nuevo Cuerpo (¡¡aleluya!!). Todo ello me induce mucho más que antes a saber que el alma y el espíritu son dos partes que, indivisibles, hacen de nosotros, no un cuerpo con espíritu tan sólo, sino un hombre con espíritu, lo cual no es lo mismo. Y sé que mi Dios me creó en Adán así, pues a Él le plació crear algo increado, un "ser humano", único en el universo, con vida propia de un hombre (alma) y posisbilidad de albergar la vida de Dios (espíritu). Sé pues, que el alma es tan propia del hombre como el espíritu es propio de Dios, porque de hecho es Él es espíritu... pero en este misterio de Cristo, el cual no es sólo espíritu ("toca, Tomás, mis manos."), ha dejado de ser tan sólo espíritu (ah...).


3) Por último te agradezco mucho que hayas sido tan terco y cabezota (si supieras lo fina y tenue que es la línea entre la fatuidad y la terquedad...). En lo personal, me has obligado con ello a volver a abrir los libros, y a aprender muchas cosas.

De verdad, muchas gracias hermano Tobi. Te animo de veras a seguir aportando las cosas que el doctor Warner dijera en su tiempo, por si acaso todos pudiéramos aprender más aún.


Gracias!!
 
Re: Estimado Lulis:

Re: Estimado Lulis:

Originalmente enviado por: Ricardo
Estimado Lulis:

1 - Siento mucho que la mera aceptación de lo anunciado por Tobi le haga gastarme la broma de haberme autoasignado el cargo de moderador. Pero fíjese que abrí el epígrafe y además soy el miembro activo más antiguo del Foro, recién después de Luis Fernando. Además, por gracia de Dios gozo del aprecio y respeto de todos los foristas, tanto como del Webmaster, lo que también es recíproco.
2 - Yo creo que las almas (con su espíritu) de los hermanos que nos han precedido a la presencia del Señor, están en el cielo esperando regresar juntas con Él para tener parte de la primera resurrección, cuando sean unidas a sus cuerpos espirituales y glorificados. (1Ts. 4:14)
También creo, que aunque no esperando sino aterrorizadas, las almas de cuantos han muerto como han vivido: sin Cristo, sin Dios y sin esperanza, están en el infierno sabiendo que habrán de ser levantadas junto con sus cuerpos en la segunda resurrección, para comparecer en el Juicio Final ante el gran trono blanco, y ser luego arrojadas al lago que arde con fuego y azufre, de donde el humo del tormento de ellos sube para siempre jamás. (Ap. 20:14; 14:11).
3 – A su duda dudosa podré responder con mi convicción convincente, que el eco de la orden de Jesús -¡Lázaro, ven fuera! antes que en la cueva donde yacía descomponiéndose el cadáver de Lázaro, repercutió en el Seno de Abraham desde donde fue llamado el amigo para ser protagonista de tan gran milagro.
Ninguna vida física podría responder a llamado alguno estando viva, y mucho menos habiéndose extinguido con la muerte. Una persona (Lázaro) oyó, volvió y salió vivo en obediencia al mandato del Señor.
4 – Los fundamentos o argumentos que hayamos intercambiado con Tobi Vd. mismo los leyó; o puede hacerlo, si gusta.
5 - Si lo dicho le resultó insuficiente o insatisfactorio, es cosa que lamento pero que no puedo remediar. Si bien lo que los demás cristianos dicen es cosa que siempre me interesa y ayuda, mi fe se nutre de la palabra de Dios y no de la cátedra ajena.
El Señor sea con Vd. y le colme de todo bien.
Ricardo.

Hermano Ricardo:

Primero que nada una disculpa si acaso se sintio agredido por mis sarcasticos comentarios, es una mala costumbre que olvido dejar en casa, un humor medio negro que para que le cuento, además soy su hermanA en el Señor :corazón: no hermano. :D

Yo creo lo mismo que ud. y tengo ahora que explicarle mi innusitado interes por desarraigar toda duda acerca de este tema, por la gracia de Dios, ahora estoy desarrollando un ministerio un tanto cuanto delicado, pero no por eso menos edificante, sino que en la gratificante tarea de ayudar en la edificación de mis hermanos más pequeños, me es necesario estudiar casi todas las doctrinas asi como sectas, el Señor me ha provisto de tantos materiales y estudios, que por ahora solo tenía que aclarar esto, es una duda básica en los nuevos creyentes, mi alma... que pasa con ella? a veces los muchos argumentos y las muchas palabras lo único que logran es confundirles más, por esto la casi exagerada insistencia mia de que Tobi hable más al respecto, pero bueno, dudas importantes ninguna, quizas encontrar algun fundamento bíblico que apoyase eso de que las almas perecen junto con el cuerpo si acaso eso era correcto.

Mi duda dudosa no la contestó, la pregunta es porque el cuarto día? conincidiendo con la costumbre judía, si acaso existe algun fundamento a eso de que las almas mueren, éste sería uno. Pero no he encontrado otra referencia en ninguna parte, excepto el comentario de la lección. Yo creo igual que ud. :cuadrado: asi que gracias de todas formas.

Mi fe, bien nutrida por la palabra de Dios asi como por la intensa intercesión del Espiritu Santo. Que por cierto en los ultimos tiempos (de mi vida) ha sido más intensa de lo que alguna vez pense.

"Pero teniendo el mismo espíritu de fe, conforme a lo que está escrito: Creí, por lo cual hablé, nosotros también creemos, por lo cual también hablamos, sabiendo que el que resucitó al Señor Jesús, a nosotros también nos resucitará con Jesús, y nos presentará juntamente con vosotros.

Porque todas estas cosas padecemos por amor a vosotros, para que abundando la gracia por medio de muchos, la acción de gracias sobreabunde para gloria de Dios.

Por tanto, no desmayamos; antes aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día.
Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria;
no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas."

2a Corintios 4:13-18

Dios le llene
Lulis.

pd. que gusto tener el placer de dialogar con tan distinguidos miembros del foro. Creame tambien cuenta con mi consideración.
 
Por qué 4 días después...:

Por qué 4 días después...:

Originalmente enviado por: lulis
...
Mi duda dudosa no la contestó, la pregunta es porque el cuarto día? conincidiendo con la costumbre judía, si acaso existe algun fundamento a eso de que las almas mueren, éste sería uno. Pero no he encontrado otra referencia en ninguna parte, excepto el comentario de la lección...
Mi Hermana, paz de Dios.
A ver si te puedo ayudar con este escaso aporte mío:

Hasta donde yo sé, la creencia judía es que el alma permanece en el cuerpo hasta 3 días después de muerto, y cumplidos estos 3 días, el alma parte. Por ese motivo es que Jesús espera a que PASEN esos 3 días, llegándose hasta Lázaro recién al 4to. día de muerto. Y esto fue sencillamente para quitarle a los judíos presentes la posibilidad de que pensaran en cualquier otra cosa diferente a un VERDADERO milagro de Jesucristo, para testimonio de que verdaderamente era enviado por el Padre (como bien declara el mismo Jesús en Juan 11:42). De esta manera, al presentarse recién al 4to. día, Jesús se asegura que para todo judío Lázaro estaba ya muerto y re-muerto.

Un beso, Lulis.
 
Apreciada hermana Lulis:

Apreciada hermana Lulis:

Apreciada hermana Lulis:
Mis disculpas por haber asociado mentalmente su nombre con el de Luis, y pasarme inadvertido el detalle de las flores (¿me estaré poniendo viejo?) como señal del bello sexo.
Aprovecho a hacer una rectificación, y es que la hermana Elisa es más antigua que yo (en el Foro, no en edad ¡of course!).
En cuanto a su “duda dudosa” me resulta satisfactoria la explicación de Daniel (Juan 8:32), aunque por orden de razones de ese cuarto día yo pondría en segundo lugar la superstición de aquellos pueblos orientales, y en primer lugar la que surge del propio texto (“hiede ya, porque es de cuatro días”) descartando cualquier desmayo o estado cataléptico en Lázaro, quien indudablemente bien muerto estaba.
Le agradezco su consideración, la que le retribuyo muy atentamente. Su hermano,
Ricardo.
 
y bueno???'

y bueno???'

Podemos dar una gran cantidad de argumentos que respalden lo que pensamos o pensábamos,pero lo realmente importante es el valor que Dios le da a una sola alma, ya que La Palabra de Dios dice que hay fiesta en el cielo cuando un pecador sre arrepiente.

¿El alma es inmortal?
Yo creo que si

¿Nuestro cuerpo va a ser transformado por uno glorificado?
Si

Dios ha dado una provisión tanto para el alma, como para el cuerpo, y para el espíritu del hombre.
 
Hermano Roberto Uribe Alcalá:

Hermano Roberto Uribe Alcalá:

Es la primera vez que te leo en el Foro, por lo que mucho me alegra
tu participación; aunque llega algo tardía, justo cuando nos estamos
despidiendo de este epígrafe.
Seguramente hallarás temas que te serán de interés y donde tus aportes
sean de bendición y provecho a los demás foristas.
Que el Señor te bendiga y prospere en todo.
Ricardo.
 
Re: y bueno???'

Re: y bueno???'

humanamente el alma es mortal


en la biblia se encuentra

que el alma que pecare esa morira

sinembargo si la persoana que muere y ha creido en jesucristo y ha andado como a el le agrada creo que la segunda muerta ya no tendra potestad sobre esa alma






Originalmente enviado por: Roberto Uribe Alcalá
Podemos dar una gran cantidad de argumentos que respalden lo que pensamos o pensábamos,pero lo realmente importante es el valor que Dios le da a una sola alma, ya que La Palabra de Dios dice que hay fiesta en el cielo cuando un pecador sre arrepiente.

¿El alma es inmortal?
Yo creo que si

¿Nuestro cuerpo va a ser transformado por uno glorificado?
Si

Dios ha dado una provisión tanto para el alma, como para el cuerpo, y para el espíritu del hombre.
 
Una mala interpretación de 1 Ts 4:14...

Una mala interpretación de 1 Ts 4:14...

quote de Ricardo

2 - Yo creo que las almas (con su espíritu) de los hermanos que nos han precedido a la presencia del Señor, están en el cielo esperando regresar juntas con Él para tener parte de la primera resurrección, cuando sean unidas a sus cuerpos espirituales y glorificados. (1Ts. 4:14)
--------------------------------------------------------------------

¡Qué pena que te despidas Ricardo! 1 Ts 4:14 es literal, Lázaro y el rico parábola, las almas bajo el altar simbólico.


“Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, ASÍ TAMBIÉN traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él. Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron”.

Las almas no están en el cielo, el pasaje indica otra cosa. Analicemos:

· Jesús murió y resucitó

¿De dónde trajo Dios a Jesús? DEL SEPULCRO (al resucitar) ¡no del cielo!

· “ASI TAMBIÉN”. Esta frase es clave, porque establece una igualdad de la "traida" de los que “durmieron en él”.

¿A dónde fueron los muertos? AL SEPULCRO, IGUAL QUE (“ASI TAMBIÉN”)Jesús. ASI TAMBIÉN, como trajo Dios del sepulcro a Jesús, los que murieron creyendo en él, serán TRAIDOS DEL SEPULCRO, ¡no del cielo!. Del cielo viene Cristo, junto con sus santos ángeles (no con las almas de los que durmieron), para TRAERLOS, previa resurrección, al cielo.

"Cuando el Hijo del hombre VENGA en su gloria, y todos los santos ángeles con él,{NO DICE CON LAS ‘ALMAS’ DE LOS QUE DURMIERON} entonces se sentará sobre el trono de su gloria." (Mt 25:31) Así se cumplirá la promesa que el Señor hizo a sus discípulos: "Y si me fuere, y os aparejare lugar, vendré otra vez, y OS TOMARÉ {futuro; recién serán TRAIDOS, del sepulcro, previa resurrección} a mí mismo: para que donde yo estoy, vosotros también estéis."..... Cristo está en el cielo, las ‘almas’ NO ESTAN, estarán cuando Cristo VENGA, y el todavía no ha venido, por lo tanto las almas (para mi personas, no algo ‘sin carne’ y que tenga conciencia separada del cuerpo) están esperando EN EL SEPULCRO.

Además, claramente dice que "no precederemos {no nos 'adelantaremos'} a los que durmieron". La razón es obvia, los muertos están todavía AQUI, en el cementerio, 'durmiendo'.

Lástima que te vayas, mas yo me quedo porque hay más que acotar.

Saludos y bendiciones
Miguel
 
es correcto

es correcto

Gracias hermano Ricardo.
En realidad tuve una ausencia de casi 2 años en el foro, debido a contratiempos, pero ahora por la gracia de Dios he podido regresar y pienso que nos estaremos leyendo muy continuamente.
 

Adjuntos

  • betojpg.jpg
    betojpg.jpg
    16,6 KB · Visitas: 0