para Tobi
para Tobi
Hola Tobi. Paz de Dios en tu vida, mi Hermano.
Gracias por tus comentarios. Veamos.
Juan 8:32
“Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.” (Mateo 10:28)
TOBI:
Para entederlo correctamente y conforme a Gen. 2:7 solo hay que canviar "alma" por "vida". Pueden matar el cuerpo pero no la vida. El cuerpo es el producto del polvo de la tierra, la vida es el soplo de Dios.
Juan 8:32
Tobi, no comparto ese paralelismo, por lo menos no en este caso. No veo la forma de reemplazar las palabras y que quede algo lógico, porque si la antítesis de “vida” es “muerte”, poco sentido tendría decir: “Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas A LA VIDA no pueden matar..”. Justamente, algo que no tiene vida está muerto. ¿Cómo es eso de matar a la vida?
- - -
Juan 8:32
“Mas os digo, amigos míos: No temáis a los que matan el cuerpo, y después nada más pueden hacer. Pero os enseñaré a quién debéis temer: Temed a aquel que después de haber quitado la vida, tiene poder de echar en el infierno; sí, os digo, a éste temed.” (Lucas 12:4-5)
Tobi
Mas de lo mismo. "vida"="alma" echadas en el infierno (sepulcro) Nada queda.
Juan 8:32
Tampoco veo lo mismo. Me parece un remate forzado el decir “nada queda”. En el texto no existe el menor indicio que haga sospechar el “nada queda”.
- - -
Juan 8:32
“Muerte del alma” no hace referencia a “cese de existencia” sino a “condenación a eterno sufrimiento”. De allí el texto “el alma que peque, esa morirá”, sufrirá condenación.)
Tobi
Esta es una particular interpretación. Muerte siempre expresa "cese de existencia". El alma que peque "morirá" y esta es la condenación, "Morir".
Juan 8:32
Respeto tu opinión. No la comparto. Mateo 10:28 me muestra claramente que la muerte del “aliento de vida” es algo totalmente independiente a la “muerte” del alma (su eterna condenación)
- - -
Juan 8:32
“Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar”
Tobi
Matar el cuerpo pero no matar la misma vida que solo está en la potestad de Dios. Dios puede resucitar a quien hayan matado y la vida se reanudará en el.
Juan 8:32
El texto es claro para entender que el “morir del cuerpo” es una cosa diferente al “morir del alma”. Y que si una puede suceder aunque la otra no suceda, es porque no conllevan paralelos destinos. O sea, según enseña el mismo Jesús, hay quién:
Tobi
De nuevo una particular interpretación que no se sostiene. El morir del cuerpo y del alma, es simplemente morir. La vida ha dejado de existir totalmente. Está será la condenación final.
Juan 8:32
Respeto tu opinión. No la comparto. Daniel 12:2 dice que muchos serán DESPERTADOS para “confusión eterna”
- - -
Juan 8:32
-puede matar el cuerpo y también matar el alma.
-puede matar el cuerpo, pero NO PUEDE matar el alma.
Tobi
Mas de lo mismo. El primer enunciado niega al segundo a menos que demos a alma el significado de "Vida" Nadie puede matar aquello que solo está en la potestad de Dios. (Gen 2:7)
Juan 8:32
Justamente. Por eso el alma no “muere” (deja de ser, desaparece) sino que recibe castigo eterno. Y el primer enunciado niega el segundo si forzadamente entendemos que vida (corporal) y alma siempre significan lo mismo. No es el caso de Mateo 10:28.
- - -
Juan 8:32
En esta línea, y basado en quienes piensan que el alma MUERE (deja de existir), si no es “asesinada” por quien la puede “matar”, y tampoco muere a consecuencia de que muera el cuerpo (ya que hemos visto que puede suceder en forma separada) ¿de qué otra forma muere el alma? ¿acaso de vieja?
Tobi
Conclusiones inesactas al confundir y separar los términos "Alma=Vida"
Juan 8:32
Respeto tu opinión. No la comparto. No se mata a “la vida” sino a algo que tiene vida. Que son cosas diferentes. De la misma manera, no se le da vida a “la muerte” sino a algo muerto.
- - -
Juan 8:32
“..temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno”
Tobi
¿Destruir el alma? ¿Como quedamos? ¿Es o no es inmortal?
Juan 8:32
Como dije antes... destruir = condenar eternamente en el Infierno.
- - -
Juan 8:32
¿A qué se refiere esta “destrucción en el Infierno? ¿Significa DEJAR DE SER? ¿O significa SUFRIMIENTO SIN FIN (siendo)? El rico denominó a su albergue como “lugar de tormento”, no de exterminio (Lucas 16:28). En Mateo 25:46 se habla de “castigo eterno”, no de exterminio instantáneo. De la misma manera Daniel 12:2 habla de “confusión perpetua”.
Tobi
Solo tienes que considerar que significa "destrucción". Al pregunta ¿DEJAR DE SER? si es DESTRUCCIÓN hay que responder SI y a la de SUFRIMIENTO SIN FIN hay que responder NO puesto que no seria DESTRUCCIÓN. Eso nada tiene que ver con Daniel 12:2. La verguenza a perpetuidad será sobre aquellos que perdieron la salvación y sufrieron la "muerte segunda". Pero esto estará en el recuerdo de aquellos que si la alcanzaron mediante la misericordia de Dios. Recordarán la verguenza de los otros.
Juan 8:32
No lo comparto. Daniel 12:2 dice claramente que DESPERTARAN para confusión eterna. No será aplicada “en el recuerdo de los que fueron salvos”, sino EN LOS MISMO PERDIDOS, que serán despertados para castigo eterno. (Mateo 25:46)
- - -
Juan 8:32
No temáis a los que matan el cuerpo, y después nada más pueden hacer..”
... recalcando con esta frase lo verdaderamente importante que es la preservación del mayor tesoro: el destino final y eterno de nuestra alma.
Tobi
Siempre lo mismo. "....¿recalcando...que...destino final y eterno de nuestra alma? ¿Y nuestro cuerpo, que? Estas negando la resurrección.
Lógico.
Cuando debato con católicos se detecta enseguida un detalle evidente. El Si, pero, NO y el No, pero,SI. Esta ha sido una constante en tu argumentación. Es necesario examinar el relato bíblico y las palabras de Jesus y los Apóstoles a la luz de ma mentalidad judía y no griega, Juan.
Juan 8:32
Créeme que trato de prescindir de “mentalidades”. Entiendo lo que leo en la Biblia. ¿Yo, negando la resurrección? No lo había notado.
- - -
Juan 8:32
Por lo expuesto, yo creo en la eterna existencia (inmortalidad) del alma, ya sea para felicidad (vida) como para sufrimiento (muerte).
Tobi
Eso tiene una dificultad: lo que se afirma en Apoc. 20:14 y 15) donde incluso la muerte y el "hades" son lanzados a la lago de fuego
Luego nos afirma que esta es la "muerte segunda" y "muerte" no tiene otro significado que el de "dejar de Existir". Lo contrario es filosofia griega.
Juan 8:32
¿En la muerte primera, el alma sigue viva? (Mateo 10:28) ¿porqué entonces el alma debería “morir” en la muerte segunda? Si el Infierno es “morir y LISTO” (un momento, y se acabó todo...) ¿para qué cosa necesita que el fuego sea eterno (Mateo 25:41)?
- - -
Juan 8:32
Tema por demás interesante.
Tobi
Evidentemente lo es y nos obliga a reflexionar sobre creencias cuyo origen es greco-filosófico.
Juan 8:32
Que es un tema interesante, que no quepan dudas. Pero yo no me siento obligado a nada, mi Hermano. Somos libres en Cristo. De lo demás, nos enteraremos cuando estemos en Su presencia. Y allí me darás la razón...
...o te la daré a ti...
Un fuerte abrazo en nuestro Señor.