La inmortalidad del alma – debate abierto

Saludos en Cristo Apeles

Apeles>>>¿Podría alguien de este foro enseñarme un texto bíblico donde diga simple y llanamente: "el alma es inmortal"?

Israel>>>> Ya nomas falta que digas, porque yo nadamas creo en lo que veo, hay cosas que no estan por encimita hay que escarbarle un poco, por cual lado la quieres ver por el infierno o por el cielo, por la muerte o por la vida?
Pones algunos versiculos de la muerte del alma y esta bien, ahora solo falta decir que clase de muerte es esta?

Primero habia que definir que es lo que muere?

Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir EL ALMA Y EL CUERPO en el infierno. Mt. 10:28

Ahora veamos si el castigo no es excesivo, porque para que darle 300 años de carcel a un prisionero si no los va a aguantar? Pero un castigo eterno para una almita que va a descansar en paz, no se les hace mucho?

E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna.Mt. 25:46

Yo pregunto para que estar gastando gas por siempre, si no va a haber nadie rostisandose alli, no sera mejor cerrarle la llave? o si habra?

Si tu mano te fuere ocasión de caer, córtala; mejor te es entrar en la vida manco, que teniendo dos manos ir al infierno, al fuego que no puede ser apagado, donde el gusano de ellos no muere, y el fuego NUNCA se apaga. Mr. 9:43-44

Bendiciones

La paz de Dios
 
Saludos en Cristo Oso

Oso>>>El proceso de morir de su cuerpo, actuar del alma ?predicando a los cautivos- y preservación del espíritu por parte del Padre parecen completarse cuando resucita. Esto nos da una ilustración de que efectivamente somos una triunidad (para expresarlo en términos WN.)

Israel>>>Tu catedra estubo muy buena, pero que de la pregunta? Que cosas incluye el corazon?

No voy a pegar cuetes en el cielo por Nee mucho menos por Lee a quien conoci personalmente, pero quiero oir una explicacion que substituya la expuesta, cuales son las partes internas del hombre?

Conozco la masmorra que representa el recobro, Dios los libre de su letargo:dormido2:

Bendiciones Oso

La paz de Dios
 
Estimado Israel.

Mi intención no es hacer de una plática una cátedra, disculpas, seré mas breve.

Respecto a tu aseveración:

“La obra de Dios se termina en nosotros cuando la carne queda domada por el espiritu,”

Esto que comentas creo tiene sus bemoles, la obra de Dios es hacernos uno con El y entre muchas cosas está el haber “domado” o tener bajo control del espíritu la carne del hombre. Hay mucha gente que “controla” su carne, ejemplo de ello son los ascetas, la filosofía Zen, un faquir...un atleta de alto rendimiento, vamos mucha gente. Sujetarse a al voluntad de Dios todo tu ser, eso es otro asunto. Me comentas que el cuerpo se sujete a un alma dócil...esto es como un triángulo en cuyo vértice superior estaría el espíritu; esto es el cuerpo se sujetaría a un “ama dócil” y un alma dócil a la vez seria el resultado de poseer un espíritu en comunión con Dios. Bien, esa es una manera gráfica de verlo, aunque es posible que espíritu, alma y cuerpo estén todos sujetos a Dios, en una relación lineal eso me parece un poco mas asertivo.

Así es que retomaré esta tu pregunta que recién me entero que me habías hecho, dices –“...pero que de la pregunta Que cosas incluye el corazón?”

Veamos que dice Dios de nuestro corazón. El nos manda guardar sobre todas las cosas, nuestro corazón, nos recuerda que nuestro corazón es engañoso, mas que todas las cosas. De él mana la vida y de el mana la muerte, de el vienen nuestras intenciones y Dios pesa nuestros corazones, El puede ver que es lo que realmente hay en nuestro corazón, de acuerdo a la perspectiva divina es en el corazón en donde definimos lealtad o deslealtad a Dios pues donde tenemos nuestro corazón está nuestro verdadero tesoro, si en Dios o es cualquier otra cosa.

A Dios le llama la atención y le mortifica el hecho que el hombre pueda tener dos corazones en su mismo ser, con uno bendice y con otro maldice y ambas cosas son “de corazón”. Un doble “animo” e inconstancia de alma ve el Señor en el corazón del hombre...pero no todo esta perdido, podemos tener un corazón conforme al corazón de Dios, así es que David (quien siendo hombre) tenia un corazón conforme al corazón de Dios y no solo David puede llegar a tener un corazón así. Nuestro Señor Jesucristo quiere entrar a este corazón de hombre tan lleno de contrariedades para forjar un corazón conforme al corazón de Dios en cada uno de nosotros: Si es si, no es no, de una pieza.

Estimado Israel, a manera de comentario muy personal quiero decirte que la libertad que me dio nuestro Señor Jesucristo fue ganada con su preciosa sangre y no pienso pueda estar en tela de juicio ni en este foro ni en ningún otro. Canto, danzo y el Señor por su buena voluntad nos ha dado a mi esposa y a mi canto nuevo y composición y es parte de nuestra alabanza. Las “antenitas de vinl” que poseemos en realidad las hemos forjado en el interior de nuestro propio corazón, cuidemos nuestro corazón.

Pasando a otro asunto, y esto no es necesariamente para ti, pero quisiera colocarlo aquí por si le interesara a cualquier otro lector..

El corazón figurativamente hablando es el lugar en donde de gestan nuestros sentimientos, afectos, sueños, intenciones...seria por así llamarlo el tálamo del cerebro humano.

Cierta ocasión platique con un misionero canadiense llamado Don Richardson, el escribió un libro muy interesante llamado “Hijo de paz”, este hombre le predicó a los sawis, caníbales que no conocían al Señor Jesús. Bien pues platicando con Don, me dijo que para los sawis el equivalente de lo que nosotros consideramos es “corazón” es en realidad para ellos se encuentra en el apetecible hígado, uno de sus mas preciados tesoros.

Un saludo.
 
Re: Para Apeles

Re: Para Apeles

Originalmente enviado por: Juan 8:32
Hola Apeles, Dios te bendiga

“Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.” (Mateo 10:28)
----------------------------
Tobi
Para entederlo correctamente y conforme a Gen. 2:7 solo hay que canviar "alma" por "vida". Pueden matar el cuerpo pero no la vida. El cuerpo es el producto del polvo de la tierra, la vida es el soplo de Dios.
___________________________________

“Mas os digo, amigos míos: No temáis a los que matan el cuerpo, y después nada más pueden hacer. Pero os enseñaré a quién debéis temer: Temed a aquel que después de haber quitado la vida, tiene poder de echar en el infierno; sí, os digo, a éste temed.” (Lucas 12:4-5)
--------------------------------------
Tobi
Mas de lo mismo. "vida"="alma" echadas en el infierno (sepulcro) Nada queda.
________________________________________



“Muerte del alma” no hace referencia a “cese de existencia” sino a “condenación a eterno sufrimiento”. De allí el texto “el alma que peque, esa morirá”, sufrirá condenación.)
--------------------------------------
Tobi
Esta es una particular interpretación. Muerte siempre expresa "cese de existencia". El alma que peque "morirá" y esta es la condenación, "Morir".
_______________________________________



“Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar
-----------------------------------
Tobi
Matar el cuerpo pero no matar la misma vida que solo está en la potestad de Dios. Dios puede resucitar a quien hayan matado y la vida se reanudará en el.
____________________________________

El texto es claro para entender que el “morir del cuerpo” es una cosa diferente al “morir del alma”. Y que si una puede suceder aunque la otra no suceda, es porque no conllevan paralelos destinos. O sea, según enseña el mismo Jesús, hay quién:
-------------------------------------
Tobi
De nuevo una particular interpretación que no se sostiene. El morir del cuerpo y del alma, es simplemente morir. La vida ha dejado de existir totalmente. Está será la condenación final.
__________________________________________

-puede matar el cuerpo y también matar el alma.
-puede matar el cuerpo, pero NO PUEDE matar el alma.
--------------------------------------------
Tobi
Mas de lo mismo. El primer enunciado niega al segundo a menos que demos a alma el significado de "Vida" Nadie puede matar aquello que solo está en la potestad de Dios. (Gen 2:7)
____________________________________________

En esta línea, y basado en quienes piensan que el alma MUERE (deja de existir), si no es “asesinada” por quien la puede “matar”, y tampoco muere a consecuencia de que muera el cuerpo (ya que hemos visto que puede suceder en forma separada) ¿de qué otra forma muere el alma? ¿acaso de vieja?
-----------------------------------------------
Tobi
Conclusiones inesactas al confundir y separar los términos "Alma=Vida"
__________________________________________________

“..temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno
----------------------------------------------------
Tobi
¿Destruir el alma? ¿Como quedamos? ¿Es o no es inmortal? Vida y cuerpo en el sepulcro (infierno)destruidos puesto que está en la potestad de Dios, pero será la vida de aquel y no la vida en si.
________________________________________

¿A qué se refiere esta “destrucción en el Infierno? ¿Significa DEJAR DE SER? ¿O significa SUFRIMIENTO SIN FIN (siendo)? El rico denominó a su albergue como “lugar de tormento”, no de exterminio (Lucas 16:28). En Mateo 25:46 se habla de “castigo eterno”, no de exterminio instantáneo. De la misma manera Daniel 12:2 habla de “confusión perpetua”.
--------------------------------------------
Tobi
Solo tienes que considerar que significa "destrucción". Al pregunta ¿DEJAR DE SER? si es DESTRUCCIÓN hay que responder SI y a la de SUFRIMIENTO SIN FIN hay que responder NO puesto que no seria DESTRUCCIÓN. Eso nada tiene que ver con Daniel 12:2. La verguenza a perpetuidad será sobre aquellos que perdieron la salvación y sufrieron la "muerte segunda". Pero esto estará en el recuerdo de aquellos que si la alcanzaron mediante la misericordia de Dios. Recordarán la verguenza de los otros.
___________________________________________________


“No temáis a los que matan el cuerpo, y después nada más pueden hacer..”

... recalcando con esta frase lo verdaderamente importante que es la preservación del mayor tesoro: el destino final y eterno de nuestra alma.
----------------------------------------
Tobi
Siempre lo mismo. "....¿recalcando...que...destino final y eterno de nuestra alma? ¿Y nuestro cuerpo, que? Estas negando la resurrección.
Lógico.
Cuando debato con católicos se detecta enseguida un detalle evidente. El Si, pero, NO y el No, pero,SI. Esta ha sido una constante en tu argumentación. Es necesario examinar el relato bíblico y las palabras de Jesus y los Apóstoles a la luz de ma mentalidad judía y no griega, Juan.
______________________________________________


Por lo expuesto, yo creo en la eterna existencia (inmortalidad) del alma, ya sea para felicidad (vida) como para sufrimiento (muerte).
------------------------------------------
Tobi
Eso tiene una dificultad: lo que se afirma en Apoc. 20:14 y 15) donde incluso la muerte y el "hades" son lanzados a la lago de fuego
Luego nos afirma que esta es la "muerte segunda" y "muerte" no tiene otro significado que el de "dejar de Existir". Lo contrario es filosofia griega.
___________________________________________

Tema por demás interesante.
--------------------------------------------
Tobi
Evidentemente lo es y nos obliga a reflexionar sobre creencias cuyo origen es greco-filosófico.
_________________________________________
Bendiciones en Cristo.

Amen y un abrazo, Juan.
 
para Tobi

para Tobi

Hola Tobi. Paz de Dios en tu vida, mi Hermano.
Gracias por tus comentarios. Veamos.

Juan 8:32
“Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.” (Mateo 10:28)

TOBI:
Para entederlo correctamente y conforme a Gen. 2:7 solo hay que canviar "alma" por "vida". Pueden matar el cuerpo pero no la vida. El cuerpo es el producto del polvo de la tierra, la vida es el soplo de Dios.

Juan 8:32
Tobi, no comparto ese paralelismo, por lo menos no en este caso. No veo la forma de reemplazar las palabras y que quede algo lógico, porque si la antítesis de “vida” es “muerte”, poco sentido tendría decir: “Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas A LA VIDA no pueden matar..”. Justamente, algo que no tiene vida está muerto. ¿Cómo es eso de matar a la vida?


- - -

Juan 8:32
“Mas os digo, amigos míos: No temáis a los que matan el cuerpo, y después nada más pueden hacer. Pero os enseñaré a quién debéis temer: Temed a aquel que después de haber quitado la vida, tiene poder de echar en el infierno; sí, os digo, a éste temed.” (Lucas 12:4-5)

Tobi
Mas de lo mismo. "vida"="alma" echadas en el infierno (sepulcro) Nada queda.

Juan 8:32
Tampoco veo lo mismo. Me parece un remate forzado el decir “nada queda”. En el texto no existe el menor indicio que haga sospechar el “nada queda”.


- - -

Juan 8:32
“Muerte del alma” no hace referencia a “cese de existencia” sino a “condenación a eterno sufrimiento”. De allí el texto “el alma que peque, esa morirá”, sufrirá condenación.)

Tobi
Esta es una particular interpretación. Muerte siempre expresa "cese de existencia". El alma que peque "morirá" y esta es la condenación, "Morir".

Juan 8:32
Respeto tu opinión. No la comparto. Mateo 10:28 me muestra claramente que la muerte del “aliento de vida” es algo totalmente independiente a la “muerte” del alma (su eterna condenación)


- - -

Juan 8:32
“Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar”

Tobi
Matar el cuerpo pero no matar la misma vida que solo está en la potestad de Dios. Dios puede resucitar a quien hayan matado y la vida se reanudará en el.

Juan 8:32
El texto es claro para entender que el “morir del cuerpo” es una cosa diferente al “morir del alma”. Y que si una puede suceder aunque la otra no suceda, es porque no conllevan paralelos destinos. O sea, según enseña el mismo Jesús, hay quién:

Tobi
De nuevo una particular interpretación que no se sostiene. El morir del cuerpo y del alma, es simplemente morir. La vida ha dejado de existir totalmente. Está será la condenación final.

Juan 8:32
Respeto tu opinión. No la comparto. Daniel 12:2 dice que muchos serán DESPERTADOS para “confusión eterna”


- - -

Juan 8:32
-puede matar el cuerpo y también matar el alma.
-puede matar el cuerpo, pero NO PUEDE matar el alma.

Tobi
Mas de lo mismo. El primer enunciado niega al segundo a menos que demos a alma el significado de "Vida" Nadie puede matar aquello que solo está en la potestad de Dios. (Gen 2:7)

Juan 8:32
Justamente. Por eso el alma no “muere” (deja de ser, desaparece) sino que recibe castigo eterno. Y el primer enunciado niega el segundo si forzadamente entendemos que vida (corporal) y alma siempre significan lo mismo. No es el caso de Mateo 10:28.


- - -

Juan 8:32
En esta línea, y basado en quienes piensan que el alma MUERE (deja de existir), si no es “asesinada” por quien la puede “matar”, y tampoco muere a consecuencia de que muera el cuerpo (ya que hemos visto que puede suceder en forma separada) ¿de qué otra forma muere el alma? ¿acaso de vieja?

Tobi
Conclusiones inesactas al confundir y separar los términos "Alma=Vida"

Juan 8:32
Respeto tu opinión. No la comparto. No se mata a “la vida” sino a algo que tiene vida. Que son cosas diferentes. De la misma manera, no se le da vida a “la muerte” sino a algo muerto.


- - -

Juan 8:32
“..temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno”

Tobi
¿Destruir el alma? ¿Como quedamos? ¿Es o no es inmortal?

Juan 8:32
Como dije antes... destruir = condenar eternamente en el Infierno.


- - -
Juan 8:32
¿A qué se refiere esta “destrucción en el Infierno? ¿Significa DEJAR DE SER? ¿O significa SUFRIMIENTO SIN FIN (siendo)? El rico denominó a su albergue como “lugar de tormento”, no de exterminio (Lucas 16:28). En Mateo 25:46 se habla de “castigo eterno”, no de exterminio instantáneo. De la misma manera Daniel 12:2 habla de “confusión perpetua”.

Tobi
Solo tienes que considerar que significa "destrucción". Al pregunta ¿DEJAR DE SER? si es DESTRUCCIÓN hay que responder SI y a la de SUFRIMIENTO SIN FIN hay que responder NO puesto que no seria DESTRUCCIÓN. Eso nada tiene que ver con Daniel 12:2. La verguenza a perpetuidad será sobre aquellos que perdieron la salvación y sufrieron la "muerte segunda". Pero esto estará en el recuerdo de aquellos que si la alcanzaron mediante la misericordia de Dios. Recordarán la verguenza de los otros.

Juan 8:32
No lo comparto. Daniel 12:2 dice claramente que DESPERTARAN para confusión eterna. No será aplicada “en el recuerdo de los que fueron salvos”, sino EN LOS MISMO PERDIDOS, que serán despertados para castigo eterno. (Mateo 25:46)


- - -

Juan 8:32
No temáis a los que matan el cuerpo, y después nada más pueden hacer..”
... recalcando con esta frase lo verdaderamente importante que es la preservación del mayor tesoro: el destino final y eterno de nuestra alma.

Tobi
Siempre lo mismo. "....¿recalcando...que...destino final y eterno de nuestra alma? ¿Y nuestro cuerpo, que? Estas negando la resurrección.
Lógico.
Cuando debato con católicos se detecta enseguida un detalle evidente. El Si, pero, NO y el No, pero,SI. Esta ha sido una constante en tu argumentación. Es necesario examinar el relato bíblico y las palabras de Jesus y los Apóstoles a la luz de ma mentalidad judía y no griega, Juan.

Juan 8:32
Créeme que trato de prescindir de “mentalidades”. Entiendo lo que leo en la Biblia. ¿Yo, negando la resurrección? No lo había notado.


- - -

Juan 8:32
Por lo expuesto, yo creo en la eterna existencia (inmortalidad) del alma, ya sea para felicidad (vida) como para sufrimiento (muerte).

Tobi
Eso tiene una dificultad: lo que se afirma en Apoc. 20:14 y 15) donde incluso la muerte y el "hades" son lanzados a la lago de fuego
Luego nos afirma que esta es la "muerte segunda" y "muerte" no tiene otro significado que el de "dejar de Existir". Lo contrario es filosofia griega.

Juan 8:32
¿En la muerte primera, el alma sigue viva? (Mateo 10:28) ¿porqué entonces el alma debería “morir” en la muerte segunda? Si el Infierno es “morir y LISTO” (un momento, y se acabó todo...) ¿para qué cosa necesita que el fuego sea eterno (Mateo 25:41)?


- - -

Juan 8:32
Tema por demás interesante.

Tobi
Evidentemente lo es y nos obliga a reflexionar sobre creencias cuyo origen es greco-filosófico.

Juan 8:32
Que es un tema interesante, que no quepan dudas. Pero yo no me siento obligado a nada, mi Hermano. Somos libres en Cristo. De lo demás, nos enteraremos cuando estemos en Su presencia. Y allí me darás la razón...
...o te la daré a ti... ;)


Un fuerte abrazo en nuestro Señor.
 
Saludos en Cristo hermano Oso

Oso>>>Esto que comentas creo tiene sus bemoles, la obra de Dios es hacernos uno con El y entre muchas cosas está el haber “domado” o tener bajo control del espíritu la carne del hombre. Hay mucha gente que “controla” su carne, ejemplo de ello son los ascetas, la filosofía Zen, un faquir...un atleta de alto rendimiento, vamos mucha gente.

Israel>>>Buena aclaracion pero yo hablaba de estrar en linea con Dios

Oso>>> Estimado Israel, a manera de comentario muy personal quiero decirte que la libertad que me dio nuestro Señor Jesucristo fue ganada con su preciosa sangre y no pienso pueda estar en tela de juicio ni en este foro ni en ningún otro. Canto, danzo y el Señor por su buena voluntad nos ha dado a mi esposa y a mi canto nuevo y composición y es parte de nuestra alabanza. Las “antenitas de vinil” que poseemos en realidad las hemos forjado en el interior de nuestro propio corazón, cuidemos nuestro corazón.

Israel>>>Mi deseo se cumplio, que bueno que estaba equivocado, me quitas un peso de encima :cuadrado:

No dudo ni tantito que tengas una linda experiencia con tu amada esposa en el Señor Jesucristo, pero eso que dices de "no estar en tela de juicio" no crees que tambien aplica para los otros que son mas escandalosos que nosotros? ellos de la manera que alaban a Dios recibiran su recompensa, es cierto que hay quienes abusan y manipulan, pero mi temor es que vayas a quemar Sodoma con todo y justos adentro.

Oso>>>El corazón figurativamente hablando es el lugar en donde de gestan nuestros sentimientos, afectos, sueños, intenciones...seria por así llamarlo el tálamo del cerebro humano.

Israel>>>Mmmmhhhh:bicho: me gusto,lo estoy mascando y despues lo digiero.

Oso>>>Bien pues platicando con Don, me dijo que para los sawis el equivalente de lo que nosotros consideramos es “corazón” es en realidad para ellos se encuentra en el apetecible hígado, uno de sus mas preciados tesoros.

Israel>>>>Yo solo se que el higado lo usan para adivinar, como le hacen? no lo se.

Porque el rey de Babilonia se ha detenido en una encrucijada, al principio de los dos caminos, para usar de adivinación; ha sacudido las saetas, consultó a sus ídolos, miró el hígado. Ezq. 21:21

Bendiciones hermano

La paz de Dios
 
Siguen sin responder a Tesalonicenses 5:23,24... qué lástima.

Oso, WN, en El Hombre Espiritual, justamente en el primer capítulo de las tres partes, creo que arroja bastante luz al respecto.

Para quien tenga ese libro, haría bien en leerse los tres primeros capítulos.

Ahí se pueden encontrar muchos argumentos y pruebas que echan por tierra la idea de que el hombre no tiene alma.

Específicamente, acerca de la diferencia entre alma y espíritu, dice WN:

"El original de la palabra "vida" en "aliento de vida" es chay y está en plural. Esto puede referirse al hecho de que el soplar realizado por Dios produjo una vida doble, anímica y espiritual. Cuando el aliento de Dios entró en el cuerpo del hombre se convirtió en el espíritu del hombre, pero cuando el espíritu reaccionó con el cuerpo se creó el alma. Esto explica el origen de nuestras vidas espiritual y anímica."

El Hombre Espiritual.Pag 25
Watchman Nee
Editorial Clie


Qué interesante, pues es importante saber el ORIGEN del alma para saber de su FUTURO.

Os dejo con lo que sigue después:

«Formé al hombre del polvo de la tierra» se refiere al cuerpo del hombre; «soplé en su nariz el aliento de vida» se refiere al espíritu del hombre al venir de Dios; y «el hombre se convirtió en un alma viviente» se refiere al alma del hombre cuando el cuerpo fue avivado por el espíritu y convertido en un hombre vivo y consciente de sí mismo. Un hombre completo es una trinidad: el compuesto de espíritu, alma y cuerpo. Según Génesis 2:7, el hombre fue hecho de sólo dos elementos independientes, el corporal y el espiritual. Pero cuando Dios puso el espíritu dentro del armazón de tierra se creó el alma. El espíritu del hombre, al entrar en contacto con el cuerpo muerto, produjo el alma. El cuerno separado del espíritu estaba muerto, pero con el espíritu el hombre recibió la vida. El órgano así vivificado fue llamado alma.
«El hombre se convirtió en un alma viviente» expresa, no meramente el hecho de que la combinación de espíritu y cuerpo produjo el alma, también sugiere que el espíritu y el cuerpo fueron totalmente fusionados en esta alma. En otras palabras, el alma y el cuerpo se combinaron con el espíritu, y el espíritu y el cuerpo se fusionaron en el alma. Adán, «antes de la caída no sabía nada de estas incesantes luchas del espíritu y la carne que son ya algo cotidiano para nosotros. Había una perfecta mezcla de sus tres naturalezas en una, y el alma, como medio unificador, se convirtió en la causa de su individualidad, de su existencia como ser distinto» (Earth’s Earliest Age, de Pember). El hombre fue diseñado como alma viviente porque era allí donde el espíritu y el cuerno se encontraron y es a través de ella que se conoce su individualidad. Quizá podríamos usar una ilustración imperfecta: echad unas gotas de tinte en un vaso de agua. El tinte y el agua se combinarán produciendo una tercera substancia llamada tinta. De igual manera los dos elementos independientes del espíritu y el cuerpo se combinan para convertirse en un alma humana. (La analogía falla en que el alma producida por la combinación del espíritu y el cuerpo se convierte en un elemento independiente e indisoluble como lo son el espíritu y el cuerno).

El Hombre Espiritual.Pag 26
Watchman Nee
Editorial Clie



No tengo mucho tiempo, pero los argumentos de los que defienden lo contrario son muy fáciles de refutar punto por punto.

Espero y confío Ricardo esté ahí para ello.

:DD

Salud!!
 
Por favor, hagan el favor de sustituir "cuerno" por "cuerpo".

Y es que mi OCR no anda muy católico (ni evangélico, ni protestante) ultimamente.

Salud!!
:D
 
Dijo Tobi
En cambio la eternidad no tiene tiempo es un Presente absoluto y cuando uno muere sale del tiempo y entra en la eternidad y desde aquella prespectiva todas las cosas se han cumplido en dicho presente absoluto
Bendiciones, Ricardo

De todo lo leido , eso me llamò la atenciòn por sus implicaciones .

Por ejemplo , si al perder la vida el cuerpo , el alma pasa a la eternidad , no sujeta al tiempo espacio , entonces es que ya estamos en la eternidad

Vista de esa forma , la salvaciòn es un asunto de consciencia , un darse cuenta : Y ya ahì tendrìamos la respuesta de la inclusiòn de la mente .

Otra implicaciòn serìa entonces que la vida orgànica es como una carcel , que sujeta al alma en espejismos , o limitaciones .

Es que el percibir escalonadamente es lo que da la impresiòn de tiempo , supongo entonces que eternidad no serà percibirlo de esa forma , sinò en su totalidad .

Bueno : Bien alucinante ¿ no ?
 
Originalmente enviado por: Son of Epafrodite
Siguen sin responder a Tesalonicenses 5:23,24... qué lástima.

Oso, WN, en El Hombre Espiritual, justamente en el primer capítulo de las tres partes, creo que arroja bastante luz al respecto.

Para quien tenga ese libro, haría bien en leerse los tres primeros capítulos.

Ahí se pueden encontrar muchos argumentos y pruebas que echan por tierra la idea de que el hombre no tiene alma.

Específicamente, acerca de la diferencia entre alma y espíritu, dice WN:



El Hombre Espiritual.Pag 25
Watchman Nee

Editorial Clie


Qué interesante, pues es importante saber el ORIGEN del alma para saber de su FUTURO.

Os dejo con lo que sigue después:



El Hombre Espiritual.Pag 26
Watchman Nee
Editorial Clie



No tengo mucho tiempo, pero los argumentos de los que defienden lo contrario son muy fáciles de refutar punto por punto.
-------------------------------------
Tobi
Toda la disertación Watchman Nee se fundamente en la filosofia griega, como es más común de lo deseable, puesto que el añade cosas al simple y suscinto texto bíblico. El "soplo" de Dios es simplemente insuflar vida. no dice nada más. el resto forma parte de la inventiva del autor citado
Siguiendo a la Escrituras vemos una diferencia entre alma y espíritu, todo y que ambos siempre significan vida y no un ente que convine "encerrado" en el cuerpor (carne). Veamos la diferencia; El "alma" es la vida en el cuerpo animal. Como especie el hombre no es distinto de los demás animales, todos ellos, además, tambien tienen vida. La diferencia esta en algo estraordinario que proviene de Dios. Se trata del çélem "Imagen de Dios" (Gen 1:27)Si estudiamos el pasaje resalta el 28 -su contexto- y nos damos cuenta que el texto habla menos de en qué consistió la semejanza a Dios, y más de las razones por las que fué conferida. Es decir, se habla menos del don, y más de la misión. Esta queda definida claramente: dominar al mundo, y en especial el mundo de los animales. No es que tal misión de soberanía pertenezca a la semejanza de Dios; sinó más bien es consecuencia suya, es decir; aquello para lo que tal semejanza confió poderes al hombre. Pero, hasta aquí el hombre sigue siendo solo un alma viviente y no un espíritu vivificante.
Este espíritu no lo encontraremos hasta que no sea desvelado por el mismo Señor Jesucristo mediante su conversación con Nicodemo. "El te es necesario nacer de nuevo" lo aclara perfectamente, es el nacer del espíritu que no se obtiene por voluntad humna, sino de Dios. (leed todos el pasaje y considerad palabra por la palabra) Por poco que razonemos detectaremos una gran diferencia. En el primer caso (Gen. 2:7) nos damos cuenta que aquí el hombre es un ente pasivo puesto que toda la acción parte del Creador, pero en el segundo el hombre es un ente activo puesto que tiene que tomar una decisión. Esta decisión la encontramos en Juan 1:12 y 13. La tremenda diferencia esta perfectamente definida por Pablo en 1ª Cor 2:14 y 15. Cabe observarla: de dominar al mundo, y en especial el mundo de los animales, pasamos a la potestad de discernir todas las cosas y a la vez "no es enjuiciado por nadie". Eso culminara plenamente en la Resurrección en la cual tendremos un cuerpo espiritual. Solo entonces el çélem será perfecto.
Así concluimos: El alma es la vida primaria del hombre animal. El Espíritu es la vida del hombre al que se le ha dado la potestad de ser hecho hijo de Dios. De aquel que ha "sido engendrado no por voluntad de carne". Alma y espíritu son simplemente, vida, pero una vida distinta.
Asi, pues, creo en la RESURRECCIÓN, pero no en la reencarnacióny tambien creo en la Vida Eterna conforme a la promesa de Dios en Cristo Jesus.
Bendiciones
 
Sólo Dios es inmortal

Sólo Dios es inmortal

"EL ALMA NO PUEDEN MATAR" Mateo 10: 28

Se ha enseñado que el alma es inmortal, pero encuentro en Mateo
10: 28 que, aparentemente, Jesús se contradice, porque primero dice:
el alma no se puede matar y luego afirma que se la puede destruir en el infierno. ¿Cómo se entiende esto?

La contradicción existe cuando se sostiene una enseñanza que no es
bíblica: "la inmortalidad del alma". No hay tal entidad en el ser humano QUE SEA INMORTAL POR NATURALEZA. El hombre perdió su derecho a la vida eterna, o sea a la inmortalidad, por causa del pecado, cuya "paga" es la muerte (Rom- 6: 23). Desde que perdió la inmortalidad, tiene el privilegio de "buscarla" de nuevo (Rom. 2: 7), y solamente le "buscarla" de nuevo por Jesucristo "el cual quitó la muerte Y SACÓ A LUZ LA VIDA Y LA INMORTALIDAD POR EL EVANGELIO" (2 Tim. I: 10).

Ante lo dicho, analicemos el texto. Descubrimos primeramente que
la palabra "alma" que ha sido traducida de la palabra griega "psuche".
es la misma que en otros lugares sé la traduce por "vida" o "vidas" (Mat6: 25; 16: 25, etc.). Varias veces por "persona" o "personas" (Hech. 7: 14;27: 37,etc.). Y aun otras veces por pronombres, o la mente, o el corazón, etc., PERO NUNCA SE REFIERE A UNA ENTIDAD SEPARADA DEL CUERPO QUE SOBREVIVA A LA PERSONA AL MORIR.

La palabara 'infierno" fue traducida de la griega geenna, que en nuestro idioma se escribe "gehenna", y que es la transliteración de la palabra hebrea "ge'hinnom", o sea el "valle de Hinnom", que era un valle al suroeste de Jerusalén, donde se echaban la basura de la ciudad, los animales muertos y aun los cuerpos de maleantes ajusticiados, y donde el fuego se mantenía encendido a fin de evitar la contaminación del ambiente. Quizá por eso "gehenna" llegó a ser un símbolo del fuego o castigo final.

Nótese ahora que desde el versículo 16 de Mateo 10, Jesús advierte
a sus discípulos acerca de las severas persecuciones a las que iban a ser sometidos, que para muchos de ellos significarían el martirio. En efecto, todos los discípulos murieron por su fe, excepto Juan, al que Dios libró milagrosamente de una muerte violenta. En vista de ese futuro peligroso, para alentar a sus discípulos les recordó que no necesitaban temer a los que mataban el cuerpo, porque el "alma", o sea la vida, no puede ser destruida por el hombre. En cambio, convenía confiar definidamente en quien
no solamente puede destruir el cuerpo, sino también el "alma"; o sea la vida , o la "persona", LO CUAL SIGNIFICARÍA LA PÉRDIDA DE LA VIDA ETERNA PROMETIDA POR EL DADOR DE LA VIDA (Juan 1: 4; 3: 16). Este acontecimiento trágico sucederá el día cuando los que no creyeron serán echados "al fuego preparado para el diablo y sus ángeles" (Mat. 25: 41). Ese será el "gehenna" o infierno donde serán destruidos para siempre los que rechazaron la inmortalidad que les fue ofrecida por el Evangelio.

Todos los mártires que murieron por su fe, no fueron destruidos, pues
recibirán de nuevo la vida en el día de la resurrección, cuando lo "mortal se vista de inmortalidad" {futuro}(1 Cor. 15: 51-55). Los que no se interesaron por la vida eterna, porque amaron más al pecado que a su Salvador, quedarán destruidos y no recibirán la vida, porque "el que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida" (Juan 3: 36). Serán destruidos por el fuego eterno, que será eterno en sus resultados. Lo que queme lo quemará o destruirá eternamente.

Saludos y bendiciones
Miguel
 
mahonry:

mahonry:

mahonry:

Pues ¿qué quieres que te diga de JOB 38:3-7 junto a JOB 38:21? Basta que leas los capítulos 38, 39, 40 y 41, para que adviertas como algunas de las respuestas de Jehová a Job tienen una fuerte carga de ironía. El uso de las figuras retóricas es normal en estos discursos. Lo que se quiere decir en el 38:21 es precisamente lo contrario de lo que se dice, o sea, que Job distaba mucho todavía de nacer cuando Dios creaba todas las cosas.
Por más que leas y releas la porción que das de Efesios 1:3,4 es imposible ver allí nuestra preexistencia como espíritus, sino lo
que el texto dice, que ya estábamos en la mente y el corazón de Dios que por su sola gracia y voluntad nos predestinó desde el principio para esta salvación. Todos los pasajes paralelos a éste que puedas encontrar, te dirán lo mismo.
Ricardo.
 
Re: Sólo Dios es inmortal

Re: Sólo Dios es inmortal

Originalmente enviado por: Miguel Loayza F
...
Los que no se interesaron por la vida eterna, porque amaron más al pecado que a su Salvador, quedarán destruidos y no recibirán la vida, porque "el que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida" (Juan 3: 36). Serán destruidos por el fuego eterno, que será eterno en sus resultados. Lo que queme lo quemará o destruirá eternamente.

Saludos y bendiciones
Miguel
Hola Miguel, paz de Dios.
Supongamos a un pecador que se regodea en su pecado, y no solamente vive apartado de Dios sino que incluso hasta disfruta en negarlo o hasta en blasfemarlo. Esta persona (obviamente) desprecia a Dios y vive apartada de Él.

De seguir así, cuando muera, su castigo será (literalmente y según la teoría del alma mortal) desaparecer, quedando en consecuencia impedido de vivir eternamente alabando a Dios.

Me imagino diciéndole -"arrepiéntete de tus pecados !!! porque sino ESE será tu castigo..!!".

Realmente no se me ocurre un buen motivo (uno solo) para explicarle a esta persona que ESO es un castigo para él.

Es lo mismo que el Estado condene a algún ciudadano que no quiera trabajar a que no trabaje por el resto de sus días. ¿Puede ser eso una condena? No lo creo. Más que condena, sería una complacencia.



"Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles." (Mateo 25:41)

"Y el diablo que los engañaba fue lanzado en el lago de fuego y azufre, donde estaban la bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos." (Apocalipsis 20:10)

"Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego." (Apocalipsis 20:15)

"Esos irán al castigo eterno, y los justos a la vida eterna." (Mateo 25:46)


Bendiciones en Cristo
 
De Son of Epàfrodite


Siguen sin responder a Tesalonicenses 5:23,24... qué lástima.

Oso, WN, en El Hombre Espiritual, justamente en el primer capítulo de las tres partes, creo que arroja bastante luz al respecto.

Para quien tenga ese libro, haría bien en leerse los tres primeros capítulos.

Ahí se pueden encontrar muchos argumentos y pruebas que echan por tierra la idea de que el hombre no tiene alma.

Específicamente, acerca de la diferencia entre alma y espíritu, dice WN:
quote:

"El original de la palabra "vida" en "aliento de vida" es chay y está en plural. Esto puede referirse al hecho de que el soplar realizado por Dios produjo una vida doble, anímica y espiritual. Cuando el aliento de Dios entró en el cuerpo del hombre se convirtió en el espíritu del hombre, pero cuando el espíritu reaccionó con el cuerpo se creó el alma. Esto explica el origen de nuestras vidas espiritual y anímica."




De OSO para mi estimado Estimado Son.

Lamentablemente no tengo esta obra de WN.

Los animales tiene cuerpo y anima o vida pero no espíritu, los animales fueron creados juntamente con toda la creación, solo el hombre tuvo una creación especial, recibió del soplo divino de Dios, es decir recibió su “pneuma”, su aliento de vida, desde luego si de El viene esta vida trasmitida así al hombre en un soplo divino, significa que el hombre adquirió una vida anímica y espiritual.

Por su lado el hombre natural tiene espíritu pero no el espíritu de Dios, debe tomar del Espíritu de Dios para tener la Vida. El daño que sucedió en el Edén es que pecó el cuerpo, el alma y el espíritu de Adán y de Eva y por tanto murieron –ceso su vida orgánica, y su vida anímica o alma y con ello sus sueños y recuerdos, ilusiones y tristezas- pero el espíritu de Adán regresará un día a su creador en al consumación delos tiempos, todos en todos pues es propiedad de Dios.

Difiero un tanto con WN en este aspecto, me refiero a que el espíritu juntamente con el cuerpo produjera de algún modo el alma, no parece ser necesario un proceso así, esto me parece bastante forzado.

Basta que el autor de la vida sople de su vida para tener vida. Creo en ese soplo divino Adán tomó vida o anima y del espíritu que Dios le dio con independencia de que el cuerpo de Adán fuera parte del proceso de la elaboración del alma. Juntamente le dio Dios espíritu y alma a Adán pues del polvo fue formado. El polvo de la tierra se organizó animadamente en Adán y todos los elementos que tiene la tierra también los tiene hasta ahora el cuerpo del hombre, soplo Dios su pneuma, se llenaron de aire los pulmones del hombre y de oxigeno su sangre y “en la sangre esta la vida” en la sangre literalmente esta este aliento presente en forma de oxigeno disuelto hasta el día de hoy en el hombre; así es que Dios exhalo Su aliento y Adán lo inhaló como a un hombre ahogado, inconsciente y casi muerto y alguien le da su propio oxigeno con su aliento.

Por eso comento que a mi modo de ver las cosas, esta anima o vida animada no es imprescindible que sea la conjunción de cuerpo y espíritu. Recordemos como ejemplo el caso de los adivinos de faraón cuando dan “vida” a sus serpientes, ¿Obro el espíritu para formar anima o vida en estos reptiles? No. Tampoco será por acción del espíritu que la imagen de la bestia del libro de Apocalipsis tome vida. Por eso digo que en este soplo divino anima y espíritu vinieron al hombre para formarlo como un todo.

EL alma o anima muere para el incrédulo, “duerme” para el creyente, pero el espíritu vive sea en lugares celestiales o en el infierno en donde el “gusano” o germen de vida no muere, sino que sufre de castigo eterno.

Es así, hasta ahora como comprendo estas cosas.

Preguntas sobre el origen del alma. El alma o vida de los animales fue hecha en la creación de estos, la del hombre de un modo muy especial directamente del soplo de vida de Dios.

Respecto a 1ª Tes 5:23 “Y el mismo Dios de paz os santifique por completo, y todo vuestro ser, espíritu alma y cuerpo, sea guardado irreprensible par ala venida de nuestro Señor Jesucristo”

Este verso me parece confirma la tesis de que somos una trinidad humana: espíritu, alma y cuerpo. Ahora lo entiendo así, pero antes como he dicho anteriormente entendía éramos una dicotomía humana, tal y como la plantea nuestro hermano Tobi. Asi las cosas para mi, actualmente:

El cuerpo entiendo se refiere al centro visible de nuestra vida orgánica.

El alma entiendo se refiere al centro no visible pero evidente de nuestra relación mental, fisiológica, intelectual, anímica, sentimental, y todo aquello que compartimos todos los seres humanos, aun siendo malos.

El espíritu entiendo se refiere a la esencia misma de todo hombre y que puede tener capacidad para oír, ver y discernir las cosas de Dios, es el sitio mas íntimo del hombre. Es alentado por Dios cuando este espíritu es humilde y pobre pero resistido por Dios cuando hay orgullo en él. Es agradable a Dios cuando hay fe en él y no es posible que un espíritu sin fe agrade a Dios, así es que no todo hombre tiene oídos espirituales para oír la voz de Dios, no todo el mundo tiene ojos espirituales para ver la grandeza de Dios, no todo el mundo tiene discernimiento espiritual para discernir la palabra de Dios, no todo el mundo tiene fe para creer para la salvación que viene de Dios. Y esto marca una diferencia sustancial entre los que “les es dado” y los que no. Y el que no tiene que pida.
La relación entre alma y espíritu es tan estrecha que nos es necesario colocar lo espiritual con lo espiritual, probar los espíritus y pedir discernimiento por ejemplo.

Un saludo estimado Son
 
Israel Robles - Miguel Loayza F.

Israel Robles - Miguel Loayza F.

Israel Robles:
Yo también pienso que la mejor obra disponible en nuestro idioma sobre el tema que nos ocupa es EL HOMBRE ESPIRITUAL de Watchman Nee, publicada por CLIE en tres tomos. Lamentablemente no puedo consultarla pues me hallo en otro país lejos de mi biblioteca. Pero si algún amigo forista quiere compenetrarse bien del tema, la recomiendo como la mejor que conozco.
Ricardo.

Miguel Loayza F:
El texto de 1Ts.5:23 puede apoyarse en otros paralelos como es Hebreos 4:12: “Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.” y 1Co.14:15: “¿Qué, pues? Oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento; cantaré con el espíritu, pero cantaré también con el entendimiento.” (La boca –cuerpo físico- expresa la oración y el canto con entendimiento (facultad del alma) y con el espíritu de donde surge la verdadera adoración).
Nota por favor que siendo que toda la Escritura es inspirada divinamente (incluidos los escritos neotestamentarios), no importa
que el Espíritu Santo haya tomado el idioma griego –inclusive con conceptos propios de su cultura- si son válidos y ciertos para
expresar la revelación de Dios al hombre.
El texto de Gn.2:7 habla de la composición del hombre -que yo la veo física-anímica-espiritual- pues aunque solamente hay allí dos elementos: el terrenal y el soplo divino con el hálito de vida, no podemos olvidar el v.26 del primer capítulo: “Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza”, de modo que la triunidad divina nos sugiere al hombre como ser tripartito. Aunque 1Ts.5:23, He.4:12 y 1Co.14:15 atiendan a diversos asuntos diversos entre sí y al de Gn.2:7 (y 1:26) no dejan por ello de hablar claro respecto al tema que estudiamos. Si admiramos la creación del hombre y del jardín donde Dios lo puso, ¡vaya uno a saber cuántas peras habrá comido Adán a la sombra de los olmos!
La aparente contradicción de la que hablas entre las palabras de Jesús en Mt. 10:28 “Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.” desaparece en cuanto vemos que la palabra traducida aquí “destruir” no tiene en el griego la idea de aniquilación o extinción sino de ruina, pérdida del bienestar como se ve en otros pasajes en que es usado el vocablo “apolesai”. Como tú bien dices, la palabra “alma” tanto se traduce a veces por “vida” como por “mente” o “persona”. Así los hombres pueden matar el cuerpo (quitar la vida física del individuo) pero nunca su alma como asiento de su personalidad. Es probable que el cuerpo físico del mendigo Lázaro hubiese sido arrojado al Gehena mientras el del hombre rico fue espléndidamente preparado y sepultado; pero mientras el alma del uno era consolada en el seno de Abraham la del otro era atormentada en el infierno.
Ricardo.
 
Saludos en Cristo Miguel

Miguel>>>"EL ALMA NO PUEDEN MATAR" Mateo 10: 28

Se ha enseñado que el alma es inmortal, pero encuentro en Mateo
10: 28 que, aparentemente, Jesús se contradice, porque primero dice:
el alma no se puede matar y luego afirma que se la puede destruir en el infierno. ¿Cómo se entiende esto?

Israel>>>El texto completo dice asi;

Y no temáis a LOS que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.Mt. 10:28

No existe tal contradicción, aquí es importantísimo saber QUIEN O QUIENES son los que pueden matar el cuerpo y no pueden matar el alma, estoy seguro que en la mente de mas de la mitad de mis hermanos, piensasn que se refiere al diablo, pero no es asi, el unico que puede hacer eso es Dios, que es el que al final juzga y sentencia, pues cuando dice, EL ALMA NO PUEDEN MATAR, se refiere a los humanos y al mismo diablo que no tienen potestad para sentenciar y ejecutar tal castigo, pero no esta diciendo que no existe ese castigo.
Dios mismo entrega la vida de sus profetas y siervos en manos de sus apedreadores, restándole importancia a la vida del cuerpo, porque? Porque siempre esta buscando la salvación del alma, asi que cuando dice; EL ALMA NO PUEDEN MATAR, se refiere a aquellos(diablo y su simiente) que quisieran matar al hombre y mandarlo si es preciso al infierno, pero no les toca a ellos hacer una decisión asi, sino a Dios, A ESE TEMED.

A Jehová de los ejércitos, a él santificad; sea él vuestro temor, y él sea vuestro miedo. Is.8:13

Bendiciones

La paz de Dios
 
Saludos en Cristo Oso

Oso>>>La relación entre alma y espíritu es tan estrecha que nos es necesario colocar lo espiritual con lo espiritual, probar los espíritus y pedir discernimiento por ejemplo.

Israel>>>Dentro del paquete espiritual que viene con su Espiritu Santo existe algo que se llama VIVIR HUMANO DE JESUS y demasiado poco hablamos del alma del Señor, cuando el dijo aprended de mi que soy manso, hablaba de su espiritu o de su alma? Donde esta la mansedumbre?

Querido hermano Oso tambien tenemos que acomodar nuestra alma con la de El, esto es posible solo despues que hayamos afinado nuestro espiritu al de El, debemos de afinar nuestra alma a la suya, alli es donde la obra de Dios en nosotros va tomando forma, alli es donde la gracia de derrama y seremos atractivos, eso es lo que trata de decirnos la Escritura cuando dice; orare en el espiritu pero tamabien con el entendimiento, lo mismo aplica en todas las areas de la vida cristriana, la cosa comienza espiritual pero se tiene que desbordar hasta el alma, acomodar lo espiritual a lo espiritual no es el fin sino parte de lo que Dios quiere, porque si desechamos el alma del Señor jamas tendremos identidad como cristianos, y en ese capitulo vivimos, somos de un mismo espiritu pero de diferente alma y el Señor nos manda a sentir, hablar, pensar todos una misma cosa.
Ya me desvie mucho del tema, pero tienes razon, la relacion entre espiritu y alma es tan estrecha como un velo, por fuera parece uno pero una fina cortina hace la separacion, ya conocemos la historia y al Camino, el rompio el velo de su tabernaculo y nosotros debemos de hacer lo mismo.

Oh hermano cuando eso se rompa, la gloria de la que presumimos y que ahora vivie aaalllllaaaa en el fondo de nuestro espiritu pase a espiritualizar nuestra alma, no sera dificl misnistrar porque la Gloria de nuestro Dios llenera todo nuestro tabernaculo, !Gloria a Dios!

Bendiciones hermano

La paz de Dios
 
Hnos. Tobi y OSO

Hnos. Tobi y OSO

Hermano Tobi:
¡Menos mal que no has dicho de Watchman Nee que toda su disertación se fundamenta en la filosofía china! Por lo menos eso es lo que equivocadamente siempre han dicho los celosos de su ministerio. Pero por más occidental que hubiese sido su instrucción escolar y universitaria, nunca percibí en sus escritos ( me tengo leídos casi 50 libros y soy amigo de parientes suyos en Montevideo, con los que convivió en Shangai) esa influencia de la filosofía griega que le atribuyes.
Vuelves a reiterar que siempre que aparecen las palabras “alma” y “espíritu” en las Escrituras significan “vida”, pese a lo que
anteriormente me esmeré en explicar que no siempre era así. Si tienes una Compubiblia o programa similar, o cualquier Concordancia, puedes practicar el ejercicio de poner la palabra “vida” en los versículos que dice “alma” o “espíritu”. Verás que hay casos en que encaja perfectamente, y otros que se pierde el sentido a menos que restituyas aquellos vocablos o los cambies por “mente”, “persona” u otros afines.
Revisa por favor el siguiente párrafo tuyo, pues temo que no digas lo que querías decir:

Tobi
”Creo que deberías repasar lo que realmente creían los filósofos griegos puesto que el hebreo "si se contrapone a los conceptos grecolatinos de cuerpo-alma" y de una manera rotunda.”

Dije:
Los grecolatinos contraponían los conceptos de cuerpo y alma; los hebreos los del ser interior y el ser exterior.
Si tú mismo insistes con que “alma” significa “vida”, mal podrían los hebreos de manera rotunda contraponer los de “cuerpo” y “vida”.

Lo que no termino por comprender es el argumento del Dr. Wagner. Dices: “Si la muerte de un ser humano es total”. ¿Cuál sería la muerte no total? ¿Quizás te refieres a la “muerte clínica”? Bien, que la resurrección es siempre mediante la voluntad y poder de Dios, es así; nadie piensa diferente.
Pero que “si el alma pervive después de la muerte del cuerpo el resultado ya no es resurrección, sino reencarnación” es cosa que no entiendo, a menos que el Dr. Wagner quisiera decir que en la resurrección el alma reencarna en el mismo cuerpo que habitó pero transformado, glorificado, espiritual.
Bueno... eso hasta podría concedérsele si a él le gustaba así. Lo que ocurre es que la idea hinduista de la reencarnación siempre se entendió como el nacimiento de alguien en otro cuerpo distinto al anterior, fuese de la especie que fuese. El regreso de las almas vivas con Dios a sus cuerpos muertos siempre entendimos los cristianos que significaba resurrección. Así en el pasaje de 1Ts.4:13-18, dice en el v.14 “así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él.” y en el v.16: “los muertos en Cristo resucitarán primero.”, de lo que entendemos que bajan del cielo las almas (con su propio espíritu) para el reencuentro con sus cuerpos de resurrección, espirituales y glorificados. De los dos testigos en Apocalipsis 11 que son muertos, expuestos sus cadáveres y resucitados tras tres días y medio, se dice en el v.11 que “entró en ellos el espíritu de vida enviado por Dios, y se levantaron sobre sus pies”. Así también en la visión de Ezequiel de la resurrección de los huesos secos (cap.37) leemos: “5Así ha dicho Jehová el Señor a estos huesos: He aquí, yo hago entrar espíritu en vosotros, y viviréis. 6Y pondré tendones sobre vosotros, y haré subir sobre vosotros carne, y os cubriré de piel, y pondré en vosotros espíritu, y viviréis; y sabréis que yo soy Jehová... 10Y profeticé como me había mandado, y entró espíritu en ellos, y vivieron, y estuvieron sobre sus pies; un ejército grande en extremo... 13Y sabréis que yo soy Jehová, cuando abra vuestros sepulcros, y os saque de vuestras sepulturas, pueblo mío. 14Y pondré mi Espíritu en vosotros, y viviréis,”. ¿Acaso esta visión no es de resurrección? Por supuesto que todo esto es obrado por el soplo del
Omnipotente, y si se quiere decir que Dios hizo reencarnar los espíritus en sus respectivos cuerpos, aunque no lo prefiera decir
así no tengo mayor problema en admitir el gusto del consumidor.
Ricardo.

Hermano OSO:
Realmente admiro todo el proceso del desarrollo de tu pensamiento siempre progresivo.
En cuanto a la explicación de Watchman Nee del origen del alma en Adán tras el soplo del espíritu de Dios en su cuerpo, por
supuesto que nada nos obliga a adoptarla de forma dogmática. Pero lejos de parecerme forzada o traída de los pelos, surge en forma tan natural y simple que nada en mí la rechaza, antes bien la recibo con alborozo, como si fuese una verdad que siempre estuvo ahí pero que hasta ahora no la había visto.
Ricardo.
 
Saludos en Cristo Oso

Oso>>>La relación entre alma y espíritu es tan estrecha que nos es necesario colocar lo espiritual con lo espiritual, probar los espíritus y pedir discernimiento por ejemplo.

Israel>>>Dentro del paquete espiritual que viene con su Espiritu Santo existe algo que se llama VIVIR HUMANO DE JESUS y demasiado poco hablamos del alma del Señor, cuando el dijo aprended de mi que soy manso, hablaba de su espiritu o de su alma? Donde esta la mansedumbre?

Querido hermano Oso también tenemos que acomodar nuestra alma con la de El,

--Este es un punto importantísimo y que bueno que lo tocas y desde leugo no te desvias. Efectivamente somos de un mismo espiritu pero el apóstol manda que seamos de un mismo sentir...hay hermano que difícil de veras a veces es ponerse dos de acuerdo sobre la tierra y nos esta hablando el Señor a cristianos como tu y yo, no a inconversos. Uno a veces jala para allá y el otro para acá...lo vemos a diario en nuestra vida cotidiana dentro y fuera de la iglesia, cuando estas en un ministerio, en fin. ¡Ha y una bendición tremenda si nos ponemos de acuerdo aquí en la tierra! En un mismo ánimo, en un mismo sentir...¡que bendición! ¿no te parece?.

Esto que comentas, refiriéndote a la mansedumbre del Señor, por ejemplo. Es al sujeción total de su vida como hombre, como un hombre manso y humilde sujeta a la voluntad de Dios, producto de un espíritu preciosamente humilde en comunión plena con Dios. Y esto amado hermano, no se aprende en un seminario...se aprende con sujeción, prueba, paciencia, gozo, esperanza...con elementos vívidos en nuestro ser en una experiencia real no teórica de como es que debemos ser: “como el anduvo” Es el alma del Señor hablando a nuestra alma “aprended de mi que soy manso y humilde”...¡hay que aprender a hacerlo así” EL, nuestro Señor aprendió obediencia ¿te imaginas? El, quin todo lo sabe “aprendió obediencia”, porque no basta saberlo, hay que hacerlo, esto es parte de conocer a Dios y la vida eterna consiste en conocerle precisamente. ¡Cuánto nos falta! Y pensar que El completará la obra perfecta, así es que requerimos un aprendizaje continuo...como El, quien aprendió obediencia y se humilló por amor,

Cuando dices: “porque si desechamos el alma del Señor jamás tendremos identidad como cristianos, “

Es la clave de la regla de oro, es al clave del ponerse de acuerdo es al clave de lo que escriturariamente se llaman “operaciones” , esto es, la función bien coordinada de todo el cuerpo (porque hay dones, ministerios y operaciones) ¡y ciertamente que de ministerios hay y que decir de tantos dones y talentos que hay en las iglesias! Pero ¿operaciones? ¿ponernos de acuerdo? ¿renunciar a nuestro yo-yo?¿qué es eso? Pues no hay “operaciones” si no nos coordinamos, nos consideramos, apoyamos, preferimos, amamos, toleramos, soportamos, animamos, exhortamos, protegemos, ayudamos ufff y por si fuera poco abierta, francamente ¡y todo de buen ánimo!, eso es la vida cristiana. Por eso cuando alguno de nosotros parece no comprenderlo es tener una actitud algo así como “mira yo estoy bien con el Señor, así es que eso de ponerme de acuerdo contigo no me va ni me viene..” Esto no es estar en un mismo sentir esto e son querer tener un espíritu afable, humilde una alma consagrada a la obediencia, mansedumbre, sujeción...

Me dices que “Ya me desvie mucho del tema, pero tienes razon, la relacion entre espiritu y alma es tan estrecha como un velo, por fuera parece uno pero una fina cortina hace la separacion, ya conocemos la historia y al Camino, el rompio el velo de su tabernaculo y nosotros debemos de hacer lo mismo.”

Digo. Pues que bueno que te desvías a este recodo del camino para platicar estas cosas tan maravillosas con tu hermano. Creo es una bendición ¿no lo crees? Por eso cuando dices:

“Oh hermano cuando eso se rompa, la gloria de la que presumimos y que ahora vivie aaalllllaaaa en el fondo de nuestro espiritu pase a espiritualizar nuestra alma, no será difícil ministrar porque la Gloria de nuestro Dios llenera todo nuestro tabernáculo, !Gloria a Dios! “

Solo puedo decir ¡¡¡¡¡Amén!!!!


Bendiciones hermano

La paz de Dios
 
Hermano OSO:
Realmente admiro todo el proceso del desarrollo de tu pensamiento siempre progresivo.
En cuanto a la explicación de Watchman Nee del origen del alma en Adán tras el soplo del espíritu de Dios en su cuerpo, por
supuesto que nada nos obliga a adoptarla de forma dogmática. Pero lejos de parecerme forzada o traída de los pelos, surge en forma tan natural y simple que nada en mí la rechaza, antes bien la recibo con alborozo, como si fuese una verdad que siempre estuvo ahí pero que hasta ahora no la había visto.
Ricardo.


Bendiciones Ricardo.

Recuerda que yo creía firmemenet en una esecnia totalmente dicotómica con respecto al hombre y ahora creo en la trinidad humana; llegúe a esta conclusión por un proceso algo distinto a la que el hermano WN pudo haber llegado y enseñado, por eso algunas diferencias notaras en mi. Ahora, el es todo un personaje, muy agudo y con un conocimiento tremendo, yo en cambio soy un humilde estudiante bíblico que le falta....muuuuuchooooooooo por aprender

Un saludo.