LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA

Re: LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA

Claudia, por favor deja de pegar tanta basura.


Luis Alberto42

Y ese nivel de intolerancia? Ella esta en libertad de escribir lo que le plasca, si para ella fue traición la de Juan el Bautista, que?

Juan El Bautista, no solo nace con el poder de Elias, sino que vio como se poso el Espíritu Santo y aun así, negó ser el Elias esperado, sino que le mando preguntar.

Negándole al pueblo que lo seguia de disfrutar de Nuestro Señor.
 
Re: LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA


PRG

Y ENTONCES PARA QUE SE BAUTIZO JESUS??

Y POR QUE LO HIZO???


NO SE ENTIENDE CON TU RESPUESTA QUE QUIERES DECIR?


EN ESPERA QUE LA ACLARES
CLASICKO
Bueno Clasico, lo que veo en la escena del bautismo es la humillación de Jesús; se hizo "pecador".
Y que curioso; cuando un pecador se arrepiente, de pronto se abren los cielos y... ocurre lo mismo que en el Jordán. Maravilloso.
 
Re: LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA

La pregunta para la amiga que abrió el epígrafe es ¿Trata de decir que Juan Bautista murió incrédulo?.
Yo adelanto la respuesta:

No. Juan envió a sus discípulos hacia Jesús y Jesús les envió con la respuesta.
Y por otra razón contundente: Juan Bautista es el menor en el reino de los Cielos; el menor, pero está en el reino de los Cielos.
 
Re: LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA

Juan Bautista es el menor en el reino de los Cielos; el menor, pero está en el reino de los Cielos.

2Co 4:4 en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios.


Rev 21:8 Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.


Por eso le dije a Claudia que deje de pegar tanta basura. No es por ser intolerante, sino porque...........a la luz de las Escrituras........lo que pega es pura...................

BASURA!


Luis Alberto42
 
Re: LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA

<!--[if gte mso 9]><xml> <o:OfficeDocumentSettings> <o:AllowPNG/> </o:OfficeDocumentSettings> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves/> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:DoNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>ES-VE</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w:EnableOpenTypeKerning/> <w:DontFlipMirrorIndents/> <w:OverrideTableStyleHps/> </w:Compatibility> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--"/> <m:smallFrac m:val="off"/> <m:dispDef/> <m:lMargin m:val="0"/> <m:rMargin m:val="0"/> <m:defJc m:val="centerGroup"/> <m:wrapIndent m:val="1440"/> <m:intLim m:val="subSup"/> <m:naryLim m:val="undOvr"/> </m:mathPr></w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} </style> <![endif]--> [FONT=&quot]MIS REFLEXIONES SOBRE EL TEMA[/FONT]

[FONT=&quot]BASE BIBLICA[/FONT]​
[FONT=&quot]
1Pe 1:18 sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata,
1Pe 1:19 sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación,
1Pe 1:20 ya destinado desde antes de la fundación del mundo,
pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros,
1Pe 1:21 y mediante el cual creéis en Dios, quien le resucitó de los muertos y le ha dado gloria, para que vuestra fe y esperanza sean en Dios.


Quiero llamar la atención sobre esta expresión:

[/FONT]
[FONT=&quot]"CORDERO...DESTINADO DESDE ANTES DE LA FUNDACIÓN DEL MUNDO"

[FONT=&quot][/FONT][/FONT]​
[FONT=&quot]Dios no improvisa...la Obra de la Redención no es el fruto de la "debilidad" de la mujer (1Tim.2:14) como si Dios hubiese sido tomado de sorpresa.

Aparte de la revelación dada a Pedro...existe otra revelación dada a Pablo, leámosla:

Col 1:16 Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él.

[/FONT]
[FONT=&quot]"todo fue creado por medio de él y para él. "[/FONT]​
[FONT=&quot] [/FONT]​
[FONT=&quot] [/FONT]​
[FONT=&quot]Es en este terreno donde la Obra de la Redención lo exalta en sumo grado, en lo que respecta a la raza humana caída en el pecado y en lo que respecta a la misma creación que gime a una y a una está con dolores de parto esperando ser libertada de la esclavitud de corrupción a la libertad gloriosa de los hijos de Dios.

El efecto corrompido del pecado en la raza humana se extendió a la misma creación contaminándolo TODO.

La Obra de la Redención fue planeada mucho antes de la creación de los mundos materiales…Dios es Espíritu…Su Hijo era Espíritu…obviamente…antes de su encarnación en la Persona de Jesús…ambos recibían adoración celestial:
[/FONT]
[FONT=&quot]Joh 17:5[FONT=&quot] Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese. [/FONT][/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Es en el terreno de la PREEXISTENCIA DE JESÚS que podemos considerar…con una precisión mucho mayor…todas aquellas relaciones interpersonales del Creador con sus “criaturas”…y de este modo nos evitaríamos errores garrafales como este:[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot] “El profeta Malaquías predijo que Elías volvería de nuevo (Mt. 3:23), y según el testimonio de Jesús, Juan Bautista era la segunda llegada de Elías (Mt. 11:14, 17:13). Sin embargo, el mismo Juan Bautista, así como el pueblo judío en general, no conocía el hecho de que Juan era la segunda llegada de Elías (Jn. 1:21). La duda de Juan sobre Jesús (Mt. 11:3), seguida por la creciente incredulidad del pueblo,
[FONT=&quot]obligó finalmente a Jesús a tomar el camino de la cruz[/FONT][FONT=&quot].”[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Ya un hermano corrigió el primer error de pensar que Juan el bautista era el cumplimiento literal de la profecía de Malaquías…y no uno que vendría delante del Señor preparando terreno con el espíritu y poder de Elías como efectivamente ocurrió… pero esto de contemplar al Señor siendo obligado por circunstancias externas a tomar el camino de la cruz…es sencillamente inadmisible…es el desconocimiento de su misión redentora desde antes de la fundación del mundo.[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Y si empezamos mal…entonces todo el cuerpo del mensaje estará peor…Ojalá en todos los debates que tengan que ver con la Persona bendita de Nuestro Gran Dios y Salvador Jesucristo…no olvidáramos Su Eterno Poder y Deidad…pero sí solo lo contemplamos en los días de su carne…donde asume temporalmente un rol que lo presenta como un poco menor que los ángeles mientras cumplía su misión Redentora…es evidente que nos vamos a llenar de confusión y no de luz.[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Su Preeminencia y su Preexistencia es claramente manifestada en las Escrituras…pasar por encima de ellas…cuando se aborda cualquier tema que cuestione Su Causa Escrita…sencillamente genera tinieblas y esto no lo hace un redimido por Su sangre….pero es muy común en los grupos sectarios este tipo de controversia.[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA

Tal como ya lo hemos discutido, los jefes de los sacerdotes, así como todo el pueblo judío de aquel tiempo, respetaban a Juan Bautista hasta tal grado que ellos pensaban que podría ser el Mesías (Lc. 3:15, Jn. 1:20). Si Juan Bautista hubiera declarado que él era Elías como Jesús testificó, la totalidad del pueblo judío, que esperaba la vuelta de Elías antes de la llegada del Mesías, sin ninguna duda hubiera venido a Jesús, debido a que estaban acostumbrados a creer en el testimonio de Juan Bautista. Pero, la ignorancia de la providencia de Dios por parte de Juan Bautista, quien finalmente afirmó que no era Elías, fue la causa principal que bloqueó el camino del pueblo judío hacia Jesús.
[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]¿Y dónde deja las Escrituras que profetizaban su rechazo por el mismo pueblo judío?[/FONT]
[FONT=&quot]¿Por qué se amotinan las gentes, [/FONT]
[FONT=&quot]Y los pueblos piensan cosas vanas? [/FONT]
[FONT=&quot]Psa 2:2 Se levantarán los reyes de la tierra, [/FONT]
[FONT=&quot]Y príncipes consultarán unidos [/FONT]
[FONT=&quot]Contra Jehová y contra su ungido, diciendo: [/FONT]
[FONT=&quot]Psa 2:3 Rompamos sus ligaduras, [/FONT]
[FONT=&quot]Y echemos de nosotros sus cuerdas. [/FONT]
[FONT=&quot]Psa 2:4 El que mora en los cielos se reirá; [/FONT]
[FONT=&quot]El Señor se burlará de ellos. [/FONT]
[FONT=&quot]Psa 2:5 Luego hablará a ellos en su furor, [/FONT]
[FONT=&quot]Y los turbará con su ira. [/FONT]
[FONT=&quot]Psa 2:6 Pero yo he puesto mi rey [/FONT]
[FONT=&quot]Sobre Sion, mi santo monte. [/FONT]
[FONT=&quot]Psa 2:7 Yo publicaré el decreto; [/FONT]
[FONT=&quot]Jehová me ha dicho: Mi hijo eres tú; [/FONT]
[FONT=&quot]Yo te engendré hoy.[/FONT]
[FONT=&quot]Psa 2:8 Pídeme, y te daré por herencia las naciones, [/FONT]
[FONT=&quot]Y como posesión tuya los confines de la tierra. [/FONT]
[FONT=&quot]Psa 2:9 Los quebrantarás con vara de hierro;<sup>(C)</sup> [/FONT]
[FONT=&quot]Como vasija de alfarero los desmenuzarás. [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Isa 53:3[FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]Despreciado y desechado entre los hombres, [/FONT][FONT=&quot]varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos. [/FONT][/FONT]
[FONT=&quot]
[FONT=&quot]Eze 21:2 Hijo de hombre, pon tu rostro contra Jerusalén, y derrama palabra sobre los santuarios, y profetiza contra la tierra de Israel. [/FONT][/FONT]
[FONT=&quot]Eze 21:10[FONT=&quot] Para degollar víctimas está afilada, pulida está para que relumbre. ¿Hemos de alegrarnos? [/FONT][FONT=&quot]Al cetro de mi hijo ha despreciado como a un palo cualquiera. [/FONT][/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]
Si Juan Bautista hubiera declarado que él era Elías como Jesús testificó, la totalidad del pueblo judío, que esperaba la vuelta de Elías antes de la llegada del Mesías,
[FONT=&quot]sin ninguna duda hubiera venido a Jesús[/FONT][FONT=&quot], debido a que estaban acostumbrados a creer en el testimonio de Juan Bautista. Pero, la ignorancia de la providencia de Dios por parte de Juan Bautista, quien finalmente afirmó que no era Elías, fue la causa principal que bloqueó el camino del pueblo judío hacia Jesús.
[/FONT]
[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Echarle la culpa a Juan el Bautista de la muerte de Jesús basada en su ignorancia de ser instrumento divino como “reencarnación de Elías…ya es el colmo…hasta un forista se manifestó señalando claramente la falsa doctrina de la “reencarnación” de Elías en Juan el Bautista contenida en este escrito…lo que aumenta la sospecha que estemos ante una persona que comulga con dicha doctrina…y las enseñanzas de [FONT=&quot]Sun Myung Moon[/FONT] [FONT=&quot]aunque la disfrace y la adorne con un ropaje de inocente análisis bíblico.[/FONT][/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]No es más por el momento[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Hesed1[/FONT]
[FONT=&quot]
[/FONT][FONT=&quot]
[/FONT]
 
Re: LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA

Nuestro Señor se bautizo para abrir el cielo a los hombres.

El Reino de los cielos habia permanecido cerrado para los justos, cuando N
Nuestro Señor, se bautiza, se abren los cielos y desciende el Espiritu Santo en forma de paloma. Y se posa sobre y se escucha la voz del Padre.

Esta respuesta es una interpretación tuya o una enseñamza biblica?

Esta situacion del bautizo de Jesus esta profetizado? DONDE?

Que quieres decir con eso de " abrir el cielo a los hombres???

Que dicen al respecto el antiguo testamento o sea las escrituras a las que Jesus estaba obligado a ellas ?

De donde sacas que los cielos estaban cerrados para los Justos antes de Jesus? Esto debe estar sustentado en el Torá !


Que clase de bautizo propiciaba Juan?

Porque el bautizo de Juan abriria los cielos?

en espera de tus coemntarios

CLASICKO
 
Re: LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA

Bueno Clasico, lo que veo en la escena del bautismo es la humillación de Jesús; se hizo "pecador".
Y que curioso; cuando un pecador se arrepiente, de pronto se abren los cielos y... ocurre lo mismo que en el Jordán. Maravilloso.

PRG:

Los Judios como Jesus no tenian que bautizarce para la remision de sus pecados !!!

El ritual judio del bautizmo es y siempre ha sido para la conversion al judaismo! por eso es que al iniciarte en la religión Judia entran limpio de pecados! a travez del ritual del bautismo, por eso es que la descripción que haces no corresponde a la investidura de Jesus, el motivo NO DEBIO DE SER ESE. PORQUE NO TIENE SENTIDO QUE ASI HAYA SIDO.

El concepto de " humillarse" tampoco concuerda con la intencion del bautismo que proporciona Juan, porque en el bautismo lo que se hace es reconocer TUS pecados y tener la convicción de NO VOLVER A PECAR, PARA ESO TE BAUTIZAS. ENTONCES ESTO TAMPOCO CONCUERDA CON EL MOTIVO DEL BAUTIZO DE JESUS.

Debe de haber alguna razon mas clara del porque y para que se bautizo Jesus.?


En espera de TUS COMENTARIOS
CLASICKO
 
Re: LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA

JUAN EL BAUTISTA NO CREYO EN JESUS DUDO DE EL, SI SABIA QUE JESUS ERA EL MESIAS ¿POR QUE MANDABA A PREGUNTAR SI EL ERA EL MESIAS? COMO ES POSIBLE QUE DESPUES DE LA REVELACION QUE TUBO NO HAYA CREIDO EN JESUS???? LAS OBRAS DEBERIAN SER LO DE MENOS... ESTA CLARO JUAN NO CREYO, Y DIO TESTIMONIO DE JESUS DE UNA MANERA CONFUNDIDORA,,,,PUES JUAN DIJO,,,CUANDO EL CRESCA YO LE SIGO,,,,DONDE DICE LA BIBLIA QUE JUAN DEBIA HACER ESTO,,,LA MISMA BIBLIA DICE QUE JUAN DEBIA IR DELANTE DE JESUS, MAS NO ATRAS

Hola Claudia.
Juan el Bautista sí creyó en Jesús. Fué enviado por Dios para prepararle el camino al Señor. Fué el precursor del Mesías. Juan dice " es necesario que él (Jesús ) crezca para que yo mengue". El estaba preso, estaba pasando por un momento triste y quizás se preguntó por qué Jesús permitía que él pasara por ese díficil momento y manda las preguntas.
Jesús elogia a Juan el Bautista: "¿Qué saliste a ver? ¿A un profeta? Sí, os digo, y mas que un profeta."

Jesús crucificado fué la víctima inocente del mundo injusto. El lo crucificaron porque hombres malvados levantaron una cruz y lo colgaron en ella. Hombres malvados movidos por la trama de la injusticia.
Nada tuvo que ver en su cruxifición Juan el Bautista. Lo que tú dices es un grave error.

Espero reflexiones.
 
Re: LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA

Hola Claudia.
Juan el Bautista sí creyó en Jesús. Fué enviado por Dios para prepararle el camino al Señor. Fué el precursor del Mesías. Juan dice " es necesario que él (Jesús ) crezca para que yo mengue". El estaba preso, estaba pasando por un momento triste y quizás se preguntó por qué Jesús permitía que él pasara por ese díficil momento y manda las preguntas.
Jesús elogia a Juan el Bautista: "¿Qué saliste a ver? ¿A un profeta? Sí, os digo, y mas que un profeta."

Jesús crucificado fué la víctima inocente del mundo injusto. El lo crucificaron porque hombres malvados levantaron una cruz y lo colgaron en ella. Hombres malvados movidos por la trama de la injusticia.
Nada tuvo que ver en su cruxifición Juan el Bautista. Lo que tú dices es un grave error.

Espero reflexiones.

Segun esta concepcion de las cosas

JUAN BAUTISTA SERIA EL PRIMER MARTIR DEL CRISTIANISMO?????


en espera de tus coemntarios
clasicko
 
Re: LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA

Esta respuesta es una interpretación tuya o una enseñamza biblica?

Esta situacion del bautizo de Jesus esta profetizado? DONDE?

Que quieres decir con eso de " abrir el cielo a los hombres???

Que dicen al respecto el antiguo testamento o sea las escrituras a las que Jesus estaba obligado a ellas ?

De donde sacas que los cielos estaban cerrados para los Justos antes de Jesus? Esto debe estar sustentado en el Torá !


Que clase de bautizo propiciaba Juan?

Porque el bautizo de Juan abriria los cielos?

en espera de tus coemntarios

CLASICKO

Exactamente, porque no se obligo a la antigua escritura el Maestro fue odiado.

El bautizo del Señor, se hizo lejos del templo judío (demostrando que la salvacion no partia de la tora) y cuando se llevo a cabo Su bautizo, narra la escritura del nuevo testamento, se abrió el cielo.

Cuando la serpiente se interpuso entre Dios y los hombres, no convertimos en los enemigos del Altísimo, y nos expulsaron de gozar del Supremo y nos cerro las puertas del cielo por nuestra infidelidad.
Y con su bautizo se rasgó el cielo.

GS
 
Re: LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA

Exactamente, porque no se obligo a la antigua escritura el Maestro fue odiado.
GS

Entonces porque le hicieron la circuncisión a Jesus?

Porque fue presentado al templo?
Que hacía Jesus en el templo cuando se perdió de sus padres?

Porque leia e interpretaba el tora?

Cuando se reveló Jesus a cumplir los preceptos del Tora ?

Vino a cumplir y obligarce a las escrituras o a renunciar a la ley y palabra de Dios?


El bautizo del Señor, se hizo lejos del templo judío (demostrando que la salvacion no partia de la tora) y cuando se llevo a cabo Su bautizo, narra la escritura del nuevo testamento, se abrió el cielo.


Acaso habia algun bautismo cerca del Templo Judio ? Que significara que la salvacion provendria del Tora?

En los tiempos de Jesús no se conoce un bautismo para la salvación, que Dios haya mandado!
El único bautismo que había en ese tiempo, era el de Juan Bautista, que se realizaba con una inmersión en las aguas, cumpliendo los ordenamientos rabínicos, cuya finalidad era simbolizar la voluntad del nuevo converso de cumplir con los mandamientos que las escrituras marcaban.
La persona que se convertía al Judaísmo y era sumergida ritualmente en las aguas puras tendría el deseo por hacer desde ese momento la voluntad del Dios de las escrituras.

En espera de tus comentarios
clasicko
 
Re: LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA

NADIE DICE QUE JUAN FUE LA ENCARNACION DE ELIAS HESED!1 NADIE PERO NADIE,,,,,,,,,,,,LEAN BIEN,,,,

SOLO QUE DIGO QUE JUAN CONFUNDIO A LOS JUDIOS,,,,PIENSA,,,,ELLOS CREIAN EN LAS PROFECIAS DE MALAKIAS QUE DECIAN,,PARA QUE NO SEAN CONFUNDIDOS ANTES DE EL MESIAS DEBE VENIR ELIAS ,,,,,,,,,,,,,OSEA ELLOS HASTA QUE ELIAS NO VINIERA NO PODIAN CREER EN UN MESIAS,,,,,,,,,,,,,HOY EN DIA SE SABE TODO POR QUE YA TENEMOS LAS ESCRITURAS COMPLETAS ,PERO HACE 2000 AÑOS,,,,,,,,,,NO,,,,,,,A SI ES QUE PARA LOS JUDIOS DE AQUEL TIEMPO PRIMERO ELIAS,,,,,ANTES DE EL MESIAS Y PUNTO, SI ELIAS NO LLEGABA EL MESIAS TAMPOCO LLEGABA ,,,,,,,,,,,,,SOLO JESUS SABIA QUE JUAN VENIA CON LA MISION DE ELIAS ,,,,,,,,,,,CUANDO JESUS DIJO,,,,,,,


Contestó Jesús: "Bien es cierto que Elías ha de venir para reordenar todas las cosas. ... Entonces los discípulos comprendieron que Jesús se refería a Juan el Bautista.


Mateo 11:11-14
11 Les aseguro que entre los mortales no se ha levantado nadie más grande que Juan el Bautista; sin embargo, el más pequeño en el reino de los cielos es más grande que él.12 Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos ha venido avanzando contra viento y marea, y los que se esfuerzan logran aferrarse a él.[a]13 Porque todos los profetas y la ley profetizaron hasta Juan.14 Y si quieren aceptar mi palabra, Juan es el Elías que había de venir.


MAS CLARO,,,,JESUS DECIA QUE JUAN ES ELIAS QUE HABIA DE VENIR OSEA A QUIEN LOS JUDIOS ESPERABAN ANTES DE EL MESIAS ,,,,,,,,,,,,,,MIENTRAS QUE POR OTRO LADO JUAN NEGABA SER ELIAS


Este es el testimonio que dio Juan, cuando los judíos enviaron sacerdotes y levitas desde Jerusalén, para preguntarle: "¿Quién eres tú?"
1:20 Él confesó y no lo ocultó, sino que dijo claramente: "Yo no soy el Mesías". ESTO ERA POR QUE PENSABAN QUE JUAN ERA EL MESIAS ,,OSEA JUAN TENIA BUENA IMAGEN Y REPUTACION ANTE LOS JUDIOS HASTA TAL PUNTO QUE PENSARON KE JUAN ERA EL MESIAS


1:21 "¿Quién eres, entonces?", le preguntaron: "¿Eres Elías?" Juan dijo: "No".SI VEN JUAN NEGO SER ELIAS,,,SI NO ERA ELIAS ENTONCES EL MESIAS PARA LOS JUDIOS TAMPOCO ERA JESUS,,,,,,,,,,,,,,JESUS DECIA QUE JUAN ERA ELIAS QUE HABIA DE VENIR MIENTRAS QUE POR OTRO LADO JUNA NEGO EL HECHO,,,LOS JUDIOS A QUIEN LE HIBAN A CREER MAS??? OBIO A JUAN Y JESUS QUEDO COMO UN MENTIROSO


"¿Eres el Profeta?" "Tampoco", respondió. SI VEN JUAN ENTONCES QUIEN ERA,??? UN APARECIDO,,,ESA FUE LA IMAGEN QUE DEJO ANTE LOS JUDÍOS DESPUÉS DE TODA LA REPUTACIÓN QUE TENÍAN FRENTE A EL


1:22 Ellos insistieron: "¿Quién eres, para que podamos dar una respuesta a los que nos han enviado? ¿Qué dices de ti mismo?"
1:23 Y él les dijo: "Yo soy
una voz que grita en el desierto:
Allanen el camino del Señor,
como dijo el profeta Isaías".
1:24 Algunos de los enviados eran fariseos,
1:25 y volvieron a preguntarle: "¿Por qué bautizas, entonces, si tú no eres el Mesías, ni Elías, ni el Profeta?" ESTA CLARO JUAN DEJO MUY CLARO QUE LA VERSIÓN DE JESUS ERA UNA MENTIRA CUANDO DECÍA QUE JUAN ERA EL ELIAS QUE HABÍA DE VENIR,,,,,,,,,,,LOS JUDIOS DEBÍAN TENER MUCHA SABIDURIA PARA DARCE CUANTA DE LO QUE SABEMOS HOY EN DIA ,,,,,,,,,,PUES ELLOS CREIAN MAS LITERALMENTE,,,,,,,ACASO QUIEN IBA A DECIR ¿¿¿¿SI JUAN NO ES ELIAS ,,,EL TIENE LA MISION DE ELIAS ,,,ESO ES DIFERENTE,,,,,,,,POR FAVOR QUIEN IBA A SABER ESO HACE 2000 AÑOS,
1:26 Juan respondió: "Yo bautizo con agua, pero en medio de ustedes hay alguien al que ustedes no conocen: QUIEN SERA, ENTONCES ESE HOMBRE,,,,ELIAS???? ACASO QUE PENSARIAN LOS JUDIOS CUANDO JUAN CONTESTO VIENE OTRO,,,OSEA QUIEN,,,SI JUAN NO ERA ELIAS,,NO ERA EL PROFETA ,,QUIEN ERA ESE OTRO,MAS CLARO NO CREO ,,,,,,PONGANSE EN LA POSICION DE LOS JUIDOS DE HACE 2000 AÑOS POR FAVOR


1:27 él viene después de mí, y yo no soy digno de desatar la correa de su sandalia".

ANALISEMOS LA MISION DE JUAN

:73 Del juramento que hizo a Abraham nuestro padre,
Que nos había de conceder
1:74 Que, librados de nuestros enemigos,
Sin temor le serviríamos
1:75 En santidad y en justicia delante de él, todos nuestros días. SI VEN,,,,,SERVIRLE TODOS LOS DIAS DE LA VIDA,,,QUE HIZO JUAN????SE FUE POR OTRO CAMINO DIFERENTE,,,DEJANDO A JESUS SOLO,,,
1:76 Y tú, niño, profeta del Altísimo serás llamado;
Porque irás delante de la presencia del Señor, para preparar sus caminos; SI VEN DELANTE DE JESUS EN PRESENCIA DE JESUS OSEA JUAN A QUIENES LOS JUIDOS LE CREIAN MUCHO,,,,,DEBIA IR JUNTO CON JESUS,,,,QUE HIZO JUAN? DIJO QUE JESUS ERA EL MESIAS Y SE FUE POR OTRO CAMINO Y LO PEOR LA DISCUCION QUE TUBIERON LOS DISCIPULOS DE JUAN Y JESUS,,,,ELLOS DISCUTIAN QUE SU MAESTRO BAUTIZABA MAS,,,,,,QUE IMAGEN SE LLEVARIAN LOS QUE NO CREYERON EN JESUS DE ESTO ????'





POR ULTIMO

ateo 11:11-14
11 Les aseguro que entre los mortales no se ha levantado nadie más grande que Juan el Bautista;OBIO POR QUE JUAN FUE EL UNICO PROFETA QUE PODIA DAR TESTIMONIO DE JESUS DE FRENTE,,, sin embargo, el más pequeño en el reino de los cielos es más grande que él


LOS CRISTIANOS DICE QUE EN ESTE VERSÍCULO JESUS HACIA UNA COMPARACIÓN ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA,,,,,,,,,PERO VAMOS A LA VERDAD SEGUN LA BIBLIA,,,,,,,,,, NO INTERPRETACIONES SIN LOGICA

De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños((((EL MANDAMIENTO ))), y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; ESTA CLARO,,,,,,,,,,,,,MAS CLARO NO CANTA UN GALLO,,,,,,,SOLO QUIEN NO CUMPLE UN MANDAMIENTO SERA LLAMADO PEKEÑO EN EL REINO DE LOS CIELOS,,,,,,,,EL MANDAMIENTO DE JUAN CUAL ERA????YA LO ESCRIBI MAS ARRIBA,,,LA MISION DE JUAN ESA ERA UN MANDAMIENTO QUE JUAN TENIA QUE CUMPLIR. JESUS DIJO QUE EL MAS PEQUEÑO EN EL REINO DE LOS CIELOS ,,,ES MAS GRANDE QUE JUAN,,,,,,UFFFFFFF OSEA JUAN VIENE A SER EL MAS PEKEÑO DE LO PEKEÑO ,,,,,,SEGUN MATEO 5:19 SOLO QUIEN NO CUMPLA UN MANDAMIENTO SERA LLAMADO PEQUEÑO EN EL REINO DE LOS CIELOS,,,,MAS CLARO NO CANTA UN GALLO JUAN BAUTISTA FAYO EN CUMPLIR CON SU MISION QUE ES UN MANDAMIENTO DE SUS ANTEPASADOS DE SERVIRLOS TODOS LOS DIAS DE SU VIDA Y ENDERESAR EL CAMINO

Jesús y la ley

5:17 No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.
5:18 Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará
de la ley, hasta que todo se haya cumplido.
5:19 De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños((((EL MANDAMIENTO ))), y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos.
5:20 Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos.
 
Re: LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA

hola paula venezolan,tampoco estoy deacuerdo con usted,,,,cuando juan dio testimonio de jesus dijo

1:33 Y yo no le conocía pero el que me envió a bautizar con agua, me dijo: “Aquel sobre quien veas que baja el Espíritu y se queda sobre él, ése es el que bautiza con Espíritu Santo.”
1:34 Y yo le he visto y doy testimonio de que éste es el Elegido de Dios.»


si ves Paula lamento decirte esto, Juan no concia a Jesus,,,,,,,,,,,,,,,,,se dio cuenta de que el era el mesias cuando miro que la paloma se poso sobre el hombro de Jesus,,,,,,,,,,,,,,cuando Juan dijo que no lo conocia lo desprecio,,,,,como es eso de que Juan no conocia a Jesus???? siendo Jesus su propio primo ,,,,,,,,,,,,,,,mas claro no puede ser,,,,,,eso de que Juan conocia a Jesus desde el vientre ya es un invento,,,,,,,,,,,,,,,,,,pues si slato fue por otra causa,,

mira Paula,,,,,,,yo no estoy negando que Juan tenga mucha sabiduria,,,,,,,,,siii Juan estaba siendo guiado por Elias ,,,,,pero hay que entender algo,,,,,,,,,,,,que Elias solo guiaba e inspiraba a Juan,,,,mas no podia intervenir en sus actos,,,,nadie ni siquiera Dios el todo poderoso puede intervenir en la actitudes de los hombres,,,en pocas palabras la voluntad de el hombre es un cuento aparte,,,,Dios ni elias puede evitar o tratar de intervenir en la voluntad de el ser humano..

estudiemos casos en la Biblia en la que Dios no interviene en la voluntad de el hombre,,,

Dios no intervino en el acto de cain cuando mato a Abel

tampoco intervino cuando Moisés falla frente a la roca que dio agua """" 1 Y Jehová dijo a Moisés y a Aarón: Por cuanto no creísteis en mí, para santificarme delante de los hijos de Israel, por tanto, no meteréis esta congregación en la tierra que les he dado. SI VES PAULA MOISES ACTUO POR SU PROPIA VOLUNTAD,,,Y DIOS NO INTERVINO

ESTUDIEMOS CASOS MAS RECIENTES,,,,,,JESUS ADVIRTIÓ A SUS DISCIPULOS QUE UNO DE ELLOS LO TRAICIONARÍA,,,PEDRO NO PUDO EVITAR TRAICIONAR A JESUS ,,APESAR DE LA ADVERTENCIA DANA ANTES POR JESUS


BUENO YO CREO QUE LOS EJEMPLOS EN LA QUE DIOS NO INTERVIENE EN LA VOLUNTAD DE EL HOMBRE SON VARIOS EN LA BIBLIA,,,,,A ESTO LOS CRISTIANOS LE LLAMAN LIBRE ALBEDRÍO.....

LA CONCLUSION,,,,JUAN A PESAR DE ESTAR INSPIRADO POR ELIAS NO PUDO DEJAR DE SER INCREDULO CON SUS ACTOS PERSONALES,,,,,,,LA BIBLIA PARECE APOTYAR A JUAN COMO EL GRAN PROFETA PERO LA VERDAD ES OTRA CUANDO SE LEE DESDE EL PUNTO DE VISTA HUMANO,,,,YO ENTIENDO QUE QUIERAN ADORNAR LOS ACTOS DE JUAN COMO LO QUE ACABAS DE ESCRIBIR,,,,,""""QUE JUAN DESDE EL VIENTRE CONOCIA A JESUS POR ESO BRINCO DE ALEGRIA"""""PUES COMO YA ACLARE JUAN DIJO NO CONOCER A JESUS COMO EL MESIAS,,,,,POR QUE JUAN LA VERDAD YA CONOCIA A JESUS PUES ERAN PRIMOS,,,,Y APESAR DE ESO LO NEGO,,,,

CUANDO JUAN MENCIONO ESTA FRASE ,,,,,YO NO LE CONOCIA,,,PERO EL QUE ME ENVIÓ A BAUTIZAR EN AGUAS ME DIJO,,,,,,,,,,,,SI VE PAULA NO LE CONOCIA,,,,,QUE SORPRESA PARA JUAN CUANDO MIRA A SU PRIMO Y EN EL REPOSA EL ESPIRITU SANTO ,,,SEGURO QUE JUAN NO SE LO ESPERABA,,,,SEGURO JUAN ESTABA IMAGINANDO UN REY O QUIEN SABE
 
Re: LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA

Bueno Clasico, lo que veo en la escena del bautismo es la humillación de Jesús; se hizo "pecador".
Y que curioso; cuando un pecador se arrepiente, de pronto se abren los cielos y... ocurre lo mismo que en el Jordán. Maravilloso.

PRG:

Los Judios como Jesus no tenian que bautizarce para la remision de sus pecados !!!

El ritual judio del bautizmo es y siempre ha sido para la conversion al judaismo! por eso es que al iniciarte en la religión Judia entran limpio de pecados! a travez del ritual del bautismo, por eso es que la descripción que haces no corresponde a la investidura de Jesus, el motivo NO DEBIO DE SER ESE. PORQUE NO TIENE SENTIDO QUE ASI HAYA SIDO.

El concepto de " humillarse" tampoco concuerda con la intencion del bautismo que proporciona Juan, porque en el bautismo lo que se hace es reconocer TUS pecados y tener la convicción de NO VOLVER A PECAR, PARA ESO TE BAUTIZAS. ENTONCES ESTO TAMPOCO CONCUERDA CON EL MOTIVO DEL BAUTIZO DE JESUS.

Debe de haber alguna razon mas clara del porque y para que se bautizo Jesus.?


En espera de TUS COMENTARIOS
CLASICKO
 
Re: LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA

Nuestro Señor se bautizo para abrir el cielo a los hombres.

El Reino de los cielos habia permanecido cerrado para los justos, cuando N
Nuestro Señor, se bautiza, se abren los cielos y desciende el Espiritu Santo en forma de paloma. Y se posa sobre y se escucha la voz del Padre.

Acaso habia algun bautismo cerca del Templo Judio ? Que significara que la salvacion provendria del Tora?

En los tiempos de Jesús no se conoce un bautismo para la salvación, que Dios haya mandado!
El único bautismo que había en ese tiempo, era el de Juan Bautista, que se realizaba con una inmersión en las aguas, cumpliendo los ordenamientos rabínicos, cuya finalidad era simbolizar la voluntad del nuevo converso de cumplir con los mandamientos que las escrituras marcaban.
La persona que se convertía al Judaísmo y era sumergida ritualmente en las aguas puras tendría el deseo por hacer desde ese momento la voluntad del Dios de las escrituras.

En espera de tus comentarios
clasicko
 
Re: LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA

hola paula venezolan,tampoco estoy deacuerdo con usted,,,,cuando juan dio testimonio de jesus dijo

1:33 Y yo no le conocía pero el que me envió a bautizar con agua, me dijo: “Aquel sobre quien veas que baja el Espíritu y se queda sobre él, ése es el que bautiza con Espíritu Santo.”
1:34 Y yo le he visto y doy testimonio de que éste es el Elegido de Dios.»


si ves Paula lamento decirte esto, Juan no concia a Jesus,,,,,,,,,,,,,,,,,se dio cuenta de que el era el mesias cuando miro que la paloma se poso sobre el hombro de Jesus,,,,,,,,,,,,,,cuando Juan dijo que no lo conocia lo desprecio,,,,,como es eso de que Juan no conocia a Jesus???? siendo Jesus su propio primo ,,,,,,,,,,,,,,,mas claro no puede ser,,,,,,eso de que Juan conocia a Jesus desde el vientre ya es un invento,,,,,,,,,,,,,,,,,,pues si slato fue por otra causa,,
Estimada Claudia

Juan sí conocía a Jesús... ¡era su primo!! ... lo que no conocía o sabía a ciencia cierta, es que Jesús era el Mesías prometido... La señal para que Juan supiera quien era el Mesías, era que el Espíritu Santo descendería sobre él. ¿Es esto incredulidad o desprecio?... Juan solamente obedeció a lo que Dios le había dicho... eso es "asgurarse"... para no cometer un error.

mira Paula,,,,,,,yo no estoy negando que Juan tenga mucha sabiduria,,,,,,,,,siii Juan estaba siendo guiado por Elias ,,,,,pero hay que entender algo,,,,,,,,,,,,que Elias solo guiaba e inspiraba a Juan,,,,mas no podia intervenir en sus actos,,,,nadie ni siquiera Dios el todo poderoso puede intervenir en la actitudes de los hombres,,,en pocas palabras la voluntad de el hombre es un cuento aparte,,,,Dios ni elias puede evitar o tratar de intervenir en la voluntad de el ser humano...
¿Elías guiaba e inspiraba a Juan Bautista???? ..¿que hablas?

Difiero con tu "entendimiento". Dios sí interviene en la voluntad del hombre, más todavía, cuando el hombre está lleno del Espíritu Santo;... en aquellos que están bajo la cobertura de Dios, se manifiesta perfectamente la VOLUNTAD DE DIOS SOBRE ÉL... ¿que no entiendes?

Cuando hablamos de Juan Bautista, no estamos hablando del hombre, estamos hablando de un hombre, del cual Jesús mismo dió testimonio de él diciendo que no había otro más grande que él entre los hombres... de un hombre que era lleno del Espíritu Santo desde el vientre de su madre... ¿entiendes esto?... ¿sabes por ventura que quiere decir "lleno del Espíritu Santo"?... espero respuesta...


estudiemos casos en la Biblia en la que Dios no interviene en la voluntad de el hombre,,,

Dios no intervino en el acto de cain cuando mato a Abel

tampoco intervino cuando Moisés falla frente a la roca que dio agua """" 1 Y Jehová dijo a Moisés y a Aarón: Por cuanto no creísteis en mí, para santificarme delante de los hijos de Israel, por tanto, no meteréis esta congregación en la tierra que les he dado. SI VES PAULA MOISES ACTUO POR SU PROPIA VOLUNTAD,,,Y DIOS NO INTERVINO

ESTUDIEMOS CASOS MAS RECIENTES,,,,,,JESUS ADVIRTIÓ A SUS DISCIPULOS QUE UNO DE ELLOS LO TRAICIONARÍA,,,PEDRO NO PUDO EVITAR TRAICIONAR A JESUS ,,APESAR DE LA ADVERTENCIA DANA ANTES POR JESUS


BUENO YO CREO QUE LOS EJEMPLOS EN LA QUE DIOS NO INTERVIENE EN LA VOLUNTAD DE EL HOMBRE SON VARIOS EN LA BIBLIA,,,,,A ESTO LOS CRISTIANOS LE LLAMAN LIBRE ALBEDRÍO.....
Esto es otro tema...

LA CONCLUSION,,,,JUAN A PESAR DE ESTAR INSPIRADO POR ELIAS NO PUDO DEJAR DE SER INCREDULO CON SUS ACTOS PERSONALES,,,,,,,LA BIBLIA PARECE APOTYAR A JUAN COMO EL GRAN PROFETA PERO LA VERDAD ES OTRA CUANDO SE LEE DESDE EL PUNTO DE VISTA HUMANO,,,,YO ENTIENDO QUE QUIERAN ADORNAR LOS ACTOS DE JUAN COMO LO QUE ACABAS DE ESCRIBIR,,,,,""""QUE JUAN DESDE EL VIENTRE CONOCIA A JESUS POR ESO BRINCO DE ALEGRIA"""""PUES COMO YA ACLARE JUAN DIJO NO CONOCER A JESUS COMO EL MESIAS,,,,,POR QUE JUAN LA VERDAD YA CONOCIA A JESUS PUES ERAN PRIMOS,,,,Y APESAR DE ESO LO NEGO,,,,
Lamentablemente, estimada Claudia, usted está mirando precisamente desde "el punto de vista humano"... y ése es su gran error...

La Biblia sí apoya a Juan Bautista, no es un "parecer"... Jesús apoyó a Juan, cuando testificó de él...

CUANDO JUAN MENCIONO ESTA FRASE ,,,,,YO NO LE CONOCIA,,,PERO EL QUE ME ENVIÓ A BAUTIZAR EN AGUAS ME DIJO,,,,,,,,,,,,SI VE PAULA NO LE CONOCIA,,,,,QUE SORPRESA PARA JUAN CUANDO MIRA A SU PRIMO Y EN EL REPOSA EL ESPIRITU SANTO ,,,SEGURO QUE JUAN NO SE LO ESPERABA,,,,SEGURO JUAN ESTABA IMAGINANDO UN REY O QUIEN SABE
¿Y en que cambia la calidad y calidad de Juan Bautista como hombre de Dios, y apoyo incondicional de Jesús, precursor de él?....

Si Juan Bautista hubiese tomado decisiones propias y alardeado de saber quien era el Mesías, ... allí, hubiera estado lo malo.... Juan Bautista esperó que se cumpliese la señal que Dios le había dado...nada más ni nada menos... eso es lo que hace todo hombre (mujer) de Dios,... esperar la evidencia divina....

Eso nunca jamás será duda o incredulidad, sino "SEGURIDAD"... Ubiquémonos en el escenario... Si Juan Bautista está preso.... y allá en la carcel él oye que hay un hombre que anda haciendo señales... ¿no es propio que él se asegure, si aquel de quien hablan es Jesús o no?...

Juan solo está asegurándose de que era Jesús quien hacía milagros o señales.... Si hoy... mi amada Claudia, usted oye que alguien está haciendo milagros... no se preocupará de saber quien és él? Juan está detrás de unos barrotes... no sabe que está pasando afuera.... .luego alguien le dice que uno está realizando milagros y señales.... Entonces él envía a preguntar si el que estaba haciendo eso era el mismo Jesús, su primo...es decir... ¿Jesús...eres tu el que está haciendo ésto, eres tu, mi primo?...

Es decir, Juan solo se aseguró que la identidad de aquel que hacía milagros y señales fuese Jesús.

¿Donde está la incredulidad o el desprecio o rechazo hacia Jesús?

¿Acaso usted no pide indentificación a alguno que llege a su casa diciendo ser un inspector, por ejemplo? Y después de conocerle y asegurarse que es inspector, si alguien le dice que en otra ciudad, por allí anda el inspector que usted ya conoce... ¿no le mandaría a preguntar y asegurarse que en realidad es el mismo inspector que usted conoce?


Saludos y bendiciones...
 
Re: LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA

señor Dagoberto Juan gracias por comentar,,,,,,,,,veo que usted no ha leído mi debate completo

LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA
El profeta Malaquías predijo que Elías volvería de nuevo (Mt. 3:23), y según el testimonio de Jesús, Juan Bautista era la segunda llegada de Elías (Mt. 11:14, 17:13). Sin embargo, el mismo Juan Bautista, así como el pueblo judío en general, no conocía el hecho de que Juan era la segunda llegada de Elías (Jn. 1:21). La duda de Juan sobre Jesús (Mt. 11:3), seguida por la creciente incredulidad del pueblo, obligó finalmente a Jesús a tomar el camino de la cruz.


ESTUDIEMOS MAS A FONDO

La ferviente esperanza del pueblo judío, que creía en estas profecías, era naturalmente la llegada del Mesías. Pero, debemos saber que de igual manera esperaban la segunda llegada de Elías. Esto es debido a que Dios les había prometido claramente, a través del profeta Malaquías, que les mandaría al profeta Elías antes de la llegada del Mesías, con el fin de preparar el camino del Señor (Mt. 3 :23). No obstante, el profeta Elías había ascendido al cielo aproximadamente 900 años antes del nacimiento de Jesús (2 R. 2:11), y a nosotros nos es familiar la ocasión cuando él se apareció a los discípulos de Jesús en espíritu (Lc. 9:31). El pueblo judío creía que Elías que estaba en el cielo, volvería con el mismo aspecto con el había ascendido al cielo. Por consiguiente, el pueblo judío de aquel tiempo estaba mirando al cielo, esperando que volviera Elías con la expectativa de que éste volviera sobre las nubes. Eso es exactamente igual a los creyentes cristianos de hoy, que están mirando al cielo creyendo que Jesús volverá sobre las nubes.
Sin embargo, cuando aún no se había oído ningún rumor sobre la llegada de Elías como lo había profetizado Malaquías, Jesús apareció inesperadamente autoproclamándose Mesías, lo que naturalmente causó una gran confusión en Jerusalén. Por eso, Mateo 17:10 dice que donde quiera que iban los discípulos, eran refutados con la pregunta de que si Jesús era el Mesías, ¿dónde estaba Elías? Los discípulos, sin saber cómo replicar, se lo preguntaron a Jesús directamente y él les contestó que precisamente Juan Bautista era el Elías que ellos estaban esperando (Mt. 11: 14, 17: 13). Como los discípulos aceptaban que Jesús era el Mesías, podían creer sin ninguna duda en el testimonio de Jesús de que Juan Bautista era Elías, pero ¿cómo podían aceptar este testimonio los otros judíos, que todavía no sabían quien era Jesús? El mismo Jesús, sabiendo que no creerían fácilmente en su testimonio, dijo: «…si queréis admitirlo, él es Elías, el que iba a venir» (Mt. 11:14). Los judíos descreyeron aún más el testimonio de Jesús, sobre que Juan era Elías, porque el mismo Juan ya había negado claramente que él lo fuera (Jn 1:21).

EL CAMINO A SEGUIR POR EL PUEBLO JUDIO

Jesús dijo que Juan Bautista era precisamente el Elías por quien el pueblo judío había esperado tanto tiempo (Mt. 11:14); por el contrario como Juan Bautista, el originador de esta controversia, ya había negado el hecho, ¿las palabras de quién tomaría seriamente el pueblo? Obviamente es un problema que se definirá viendo cuál de los dos, Jesús o Juan, era más confiable a los ojos de los judíos.

Examinemos entonces qué opinión tendría el pueblo judío acerca del aspecto de Jesús. Jesús era un joven falto de aprendizaje, nacido y formado en el hogar pobre y humilde de un carpintero. Este joven desconocido, se presentó llamándose a sí mismo el Señor del Sábado, y violó este día que los judíos consideraban tan importante como su propia vida (Mt. 12:1-8). Así, Jesús llegó a ser conocido como alguien que transgredía la Ley, que era el símbolo de la salvación para los judíos (Mt. 5:17). Por consiguiente, Jesús fue acusado por los líderes judíos y tuvo que reunir a sus discípulos de entre pescadores, se hizo amigo de cobradores de impuestos, prostitutas y pecadores, comiendo y bebiendo junto con ellos (Mt. 11:19). Es más, Jesús afirmaba que los cobradores de impuestos y las prostitutas entrarían en el Reino de los Cielos antes que los líderes judíos (Mt.21:31).

En una ocasión, una mujer, llorando, empezó a verter sus lágrimas en los pies de Jesús, secándolos con sus cabellos, besándolos y ungiéndolos con un frasco de perfume precioso (Lc. 7:37-38). Si tal conducta es difícil de aceptar en la sociedad actual, cuánto más inaceptable sería dentro de la estricta ética de la sociedad judía, en la cual apedreaban a una mujer adúltera hasta la muerte, sin que ella pueda defenderse. Sin embargo, Jesús no sólo la aceptó sino que reprendió a sus discípulos que la habían criticado, e incluso la alabó (Lc. 7:44-50, Mt. 26:7-13).

Además, Jesús se puso al mismo nivel que Dios, (Jn. 14:9) y enfatizó que la gente debería amarle más que a sus padres, hermanos, esposo o esposa o hijos, (Mt. 10:37) (Lc 14:36), afirmando que nadie podría entrar al Reino de los Cielos, si no era a través de él (Jn. 14:6).

Por ser esta la imagen de Jesús, los líderes judíos lo ridiculizaron y lo acusaron de ser Beelzebul, el príncipe de los demonios (Mt. 12:24). Al observar todas estas circunstancias en su totalidad, podemos deducir que Jesús no era una persona fiable para los judíos de aquellos días.

A continuación, investiguemos qué opinión tendría el pueblo judío de Juan Bautista. Juan nació como hijo del sacerdote Zacarías, en una distinguida familia (Lc. 1:13). Su padre, quemando incienso en el Santo, vio al ángel del Señor que le anunció que su esposa concebiría un hijo. Por no creer en las palabras del ángel, Zacarías se quedó mudo y no recuperó el habla hasta después del nacimiento del niño. Debido a estos milagros y signos, su nacimiento asombró en gran manera a toda la ciudad (Lc. 1:9-66). Además, Juan llevó una brillante vida de fe y disciplina, viviendo de langostas y miel silvestre en el desierto, y parecía un personaje tan admirable que incluso los jefes de los sacerdotes, así como el pueblo judío en general, le preguntaron si él era el Mesías (Lc. 3:15, Jn. 1:20).

Considerando lo anterior, cuando comparados a Jesús y a Juan Bautista desde el punto de vista del pueblo judío, ¿qué palabras considerarían más dignas de crédito, las de Juan o las de Jesús?. es indudable que las palabras de Juan Bautista. Por consiguiente, tuvieron que dar más crédito a las palabras de Juan, cuando él negó que fuera el Elías, que al testimonio de Jesús de que Juan Bautista era Elías. Entonces al creer los judíos las palabras de Juan, el testimonio de Jesús acabó siendo una especie de falso testimonio, sólo para afirmar que era el Mesías, por eso fue automáticamente acusado de ridículo.

De esta forma, cuando Jesús fue acusado de ridículo su imagen, tal como está detallado anteriormente, se convirtió en objeto de irritación para todos los judíos, lo que incrementó paulatinamente el grado de incredulidad hacia él. Ya que el pueblo judío creía en las palabras de Juan Bautista y desconfiaba de Jesús, ellos no podían sino pensar que Elías todavía no había venido; conforme a esto, no podían ni siquiera imaginarse que el Mesías ya había llegado.

Conforme con lo que hemos visto, si los judíos se colocaban en la posición de creer en la profecía de Malaquías, al no haber venido todavía Elías, no tendrían más alternativa que rechazar a Jesús quien se autoproclamaba Mesías. Pero por otro lado, si ellos optaban por colocarse en la posición de creer en Jesús, tendrían que negar las Escrituras, que profetizaban que la llegada del Mesías ocurriría después de la vuelta de Elías. Así, el pueblo judío, que de ninguna manera podía abandonar las profecías de Dios, se vio obligado a escoger el camino de no creer en Jesús.

LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA

Tal como ya lo hemos discutido, los jefes de los sacerdotes, así como todo el pueblo judío de aquel tiempo, respetaban a Juan Bautista hasta tal grado que ellos pensaban que podría ser el Mesías (Lc. 3:15, Jn. 1:20). Si Juan Bautista hubiera declarado que él era Elías como Jesús testificó, la totalidad del pueblo judío, que esperaba la vuelta de Elías antes de la llegada del Mesías, sin ninguna duda hubiera venido a Jesús, debido a que estaban acostumbrados a creer en el testimonio de Juan Bautista. Pero, la ignorancia de la providencia de Dios por parte de Juan Bautista, quien finalmente afirmó que no era Elías, fue la causa principal que bloqueó el camino del pueblo judío hacia Jesús.

Anteriormente Juan Bautista había testificado:

«Yo os bautizo con agua para conversión; pero aquel que viene detrás de mí es más fuerte que yo, y no merezco llevarle las sandalias. El os bautizará en el Espíritu Santo y en el Fuego». (Mt. 3 :11)

De nuevo, en Juan 1:33-34, él confesó diciendo:

«Y yo no le conocía, pero el que me envió a bautizar en agua me dijo: `Aquel sobre quien veas que baja el Espíritu y se queda sobre él, ese es el que bautiza en el Espíritu Santo’. Y yo le he visto y doy testimonio de que éste es Elegido de Dios».

De esta manera, Dios le manifestó directamente a Juan Bautista que Jesús era el Mesías e incluso Juan mismo dio testimonio de él como el Mesías, mientras que en Juan 1:23, dijo que él venía con la misión de enderezar el camino del Mesías. Además, existe el registro evidente (Jn 3:28), de que había sido enviado antes que Cristo. Por lo tanto, Juan Bautista debería haber conocido necesariamente por su propia sabiduría el hecho de que él era Elías. Si bien Juan podría no haberse dado cuenta de este hecho por sí mismo, él ya sabía por testimonio del cielo que Jesús era el Mesías. (Jn. 1:33-34) En base a esto, hubiera sido apropiado que aún tarde, él hubiese proclamado que era Elías, en obediencia a las palabras de Jesús, quien personalmente había dado testimonio que Juan era Elías.

Pero él era ignorante de la voluntad de Dios (Mt.11:19) y además de haber ya negado el testimonio de Jesús (Jn. 1:21) después de ello siguió una dirección diferente de la providencia, ¡cuán triste se habrá sentido Jesús al observar a este Juan o Dios mismo, al ver a Jesús en una situación tan delicada!

En realidad Juan terminó toda su misión como testigo de Jesús cuando lo bautizó y dio testimonio de él. ¿Cuál sería su misión a partir de entonces? Su padre Zacarías, conmovido por el Espíritu Santo, profetizó sobre la misión de Juan, cuando este todavía estaba en el vientre, «…y tú, niño, serás llamado profeta del Altísimo pues irás delante del Señor para preparar sus caminos…» (Lc. 1:74-76), profetizando así claramente acerca de su misión. Juan Bautista debería haber servido a Jesús como un discípulo, después de haber dado testimonio de él. No obstante, siguió bautizando a la gente separado de Jesús, confundiendo así al pueblo judío (Lc. 3:15), e incluso a los sacerdotes (Jn. 1:20). Además los seguidores de Jesús y los discípulos de Juan Bautista hasta llegaron a pelearse sobre la purificación, para ver cual de sus maestros bautizaba más gente (Jn. 3 :25-26). Aún cuando leemos en Juan 3:30 que Juan Bautista dice «Es preciso que él crezca y que yo disminuya», vemos claramente que él no compartió el mismo destino que Jesús. Si Juan se hubiera colocado completamente en la posición de compartir el mismo destino que Jesús, ¿cómo podía disminuir mientras Jesús crecía?. De hecho, el Evangelio de Jesús debería haber sido transmitido antes que nadie por el propio Juan Bautista. Pero, debido a su ignorancia no pudo cumplir su misión y finalmente perdió su vida, que tenía que entregar a Jesús, por algo sin ningún valor.

Cuando el centro de la vida de Juan estaba del lado de Dios, él dio testimonio consciente de que Jesús era el Mesías. Pero, cuando se le cortaron las inspiraciones espirituales y volvió a ser un Juan «humano», su ignorancia incrementó aún más su falta de fe en Jesús. Juan Bautista, que no se había dado cuenta de que él mismo era Elías, terminó tratando a Jesús desde una posición igual a la de los demás judíos, especialmente después de ser encarcelado. Por consiguiente, absolutamente todo lo que Jesús dijo e hizo se veía como algo incomprensible ante los ojos humanos de Juan. Además, como él tampoco pudo creer que Jesús era el Mesías por aparecer antes que venga Elías, envió finalmente sus discípulos a Jesús para quitarse las dudas, preguntando: «¿Eres tú el que ha de venir, o debemos esperar a otro?» (Mt. 11:3).

Jesús, al oír la pregunta de este Juan, respondió indignado con una advertencia severa (Mt. 11:3-19). Juan Bautista fue escogido por Dios para servir a Jesús, desde que estaba en el vientre de su madre (Lc. 1:76), y llevó una sufrida vida ascética en el desierto para preparar sus caminos. Y cuando Jesús comenzó su ministerio público, el cielo le enseñó a Juan antes que a nadie quién era Jesús, luego le hizo testificar a ellos. Pero al oír tales preguntas de un Juan que no estaba recibiendo debidamente la gracia de Dios, Jesús no le contestó directamente que él era el Mesías, sino que respondió de una manera indirecta diciendo:

«Id y contad a Juan lo que oís y veis. Los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios, los sordos oyen, los muertos resucitan y se anuncia a los pobres la Buena Nueva». (Mt. 11:4-5)

Por supuesto que Juan Bautista no ignoraba estos milagros y maravillas hechas por Jesús. No obstante, el hecho de que Jesús le diera esta respuesta tan frívola fue para enseñarle quién era él, por medio de hacerle recordar una vez más a Juan, todo lo qué él hacía.

Debemos saber que en las palabras de Jesús sobre que se anunciaba el Evangelio a los pobres (Mt. 11:5), esta volcada su aflicción por la incredulidad del pueblo judío, y especialmente por la de Juan Bautista. El pueblo elegido de Israel, y especialmente Juan, había sido abundantemente bendecido con amor celestial. Pero, todos ellos traicionaron a Jesús y él se vio obligado a vagar por las costas de Galilea, por la región de Samaria, para buscar entre los pobres a quienes pudieran escuchar el Evangelio. Estos pobres eran ignorantes pescadores, cobradores de impuestos y prostitutas. En realidad, los discípulos que Jesús buscaba no serían esta clase de gente. Jesús, viniendo con la misión de construir el Reino de los Cielos sobre la tierra, necesitaba mucho más a una persona calificada para dirigir a un millar, que a un millar que le siguiera ciegamente. ¿¡Acaso Jesús para encontrar la gente capacitada por el cielo, no entró primero en el templo y transmitió el Evangelio a sacerdotes y escribas!?

Sin embargo, como Jesús lo indicó personalmente, se vio obligado a llamar a los mendigos que vagaban por las calles ya que ninguno de los invitados vino al banquete preparado para ellos.

El corazón triste de Jesús al salir a recibir a los que no eran invitados, acabó expresando palabras de juicio, diciendo: «¡Y dichoso aquel que no se escandalice de mí!» (Mt. 11:6). Juan Bautista era una persona tan maravillosa que los judíos de aquellos días se preguntaban unos si sería el Mesías, otros si sería Elías, otros el profeta (Lc. 3:15) (Jn 1:20-21), pero Jesús advirtió sobre el destino de Juan Bautista al decir, indirectamente, que quien tropiece por causa de él por muy grande que fuera, no sería dichoso.

¿Cual fue el tropiezo de Juan Bautista?, como ya lo hemos mencionado antes, él no cumplió su misión de servir y dedicarse a Jesús toda su vida.

Después de que los discípulos de Juan Bautista se fueron, Jesús dijo:

«En verdad os digo que no ha surgido entre los nacidos de mujer uno mayor que Juan Bautista; sin embargo, el más pequeño en el Reino de los Cielos, es mayor que él». (Mt. 11:11),

indicando que, desde el punto de vista de su misión, Juan Bautista había venido originalmente como el más grande de todos los profetas, pero estaba fallando en cumplir su misión.

Todos los que estaban en el cielo habían nacido de mujer y habían vivido en la tierra antes de morir. Por consiguiente, lo natural sería que Juan, siendo el más grande de todos los nacidos de mujer, fuera también el más grande en el cielo. Entonces, ¿por qué Juan Bautista era menor que el más pequeño en el Reino de los Cielos? Numerosos profetas en el pasado habían testificado indirectamente del Mesías que vendría en el futuro lejano. Pero Juan Bautista vino con la misión de dar testimonio del Mesías directamente. Ya que la misión de los profetas era dar testimonio del Mesías, Juan Bautista, que dio testimonio del Mesías directamente, era más grande que cualquier otro profeta. Sin embargo, desde el punto de vista del servicio al Mesías, no puede ser sino el más pequeño. Porque aún el menor en el Cielo sabe que Jesús es el Mesías y lo sirve como tal, mientras que Juan Bautista, que había sido llamado para la misión de servirle más cerca que nadie (Lc. 1:76), más bien fue por un camino diferente al de Jesús y con esto, él quedó en la posición de servir a Jesús peor que el más pequeño en el Cielo. Jesús continuó diciendo: «Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el Reino de los Cielos sufre violencia, y los violentos lo conquistan». Si Juan Bautista, que fue escogido desde el vientre de su madre para el Mesías y entrenado en una vida ascética tan difícil en el desierto, hubiera servido a Jesús, sin duda habría llegado a ser su discípulo principal. Pero, debido a que Juan falló en cumplir su misión de servir a Jesús, el violento Pedro conquistó esa posición del discípulo principal.

Al ver que en el pasaje, «Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, El Reino de los Cielos sufre violencia», Jesús coloca una frontera en el tiempo, sabemos que no se refería al fallo del pueblo en general, sino al de Juan Bautista. Si Juan Bautista hubiera actuado con sabiduría, no habría abandonado a Jesús y sus obras habrían permanecido para la eternidad como justas; pero, desafortunadamente, él bloqueó el camino del pueblo judío para llegar a Jesús, así como el suyo propio por ignorancia.

Con esto hemos llegado a comprender que la causa principal que ocasionó la crucifixión de Jesús, fue Juan Bautista. Pablo se lamentó de la ignorancia del pueblo, incluido Juan Bautista, que acabó crucificando a Jesús, diciendo: «desconocida de todos los príncipes de este mundo; pues de haberla conocido no hubieran crucificado al Señor de la Gloria». (1 Co. 2:8)
 
Re: LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA

¿Acaso usted no pide indentificación a alguno que llege a su casa diciendo ser un inspector, por ejemplo? Y después de conocerle y asegurarse que es inspector, si alguien le dice que en otra ciudad, por allí anda el inspector que usted ya conoce... ¿no le mandaría a preguntar y asegurarse que en realidad es el mismo inspector que usted conoce?
,,,,

si a mi por revelación divina ,,,Dios me dice, que el es el inspéctor ,,no tengo por que dudar ,,,,JUAN BAUTISTA PRIMERO RECIBIÓ REVELACIÓN DE QUE JESUS ES EL MESIAS ,,ESTO ERA MAS QUE SUFICIENTE COMO PARA CREER EN JESUS,,,,,,,,,,,,,,,ADEMAS JUAN TUBO A JESUS DE FRENTE,,,,¿POR QUE NO LE PREGUNTO DIRECTAMENTE A JESUS ,,,LO QUE TUBO QUE ESPERAR Y ENVIAR A SUS DISCIPULOS,???? LOS DISCIPULOS DE JUAN NO CONOCIAN A JESUS,,,,,,ELLOS NO RECIBIERON REVELACIÓN DIVINA,,,,,
 
Re: LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA

SEÑOR DAGO

JESÚS DIJO A LOS DISCÍPULOS """""OS EH DICHO LAS COSAS DE LA TIERRA Y NO ENTENDIERON ¿COMO PUEDO CONTAR LAS COSAS DE EL CIELO??? ,,,, según esto podemos ver que la mayoría de las enseñanzas de Jesús son terrenales y para la tierra, todo era visto desde el punto de vista terrenal,,,,,,y yo estoy haciendo un estudio desde el punto de vista de los judios hace 2000 años,,,,usted señor Dago puede hacer los comentarios según el punto de vista espiritual cuantos quiera ,,,,,,,,,,,,,,pero eso es por que hay algo a su favor,,,,¿y sabe que es? el evangelio,,,,hace 2000 años los judios solo tenian el AT,,,que era mas literal (terrenal )que espiritual ,ooo me va a negar esto,,,
 
Re: LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA

señor Dagoberto Juan gracias por comentar,,,,,,,,,veo que usted no ha leído mi debate completo

LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA
El profeta Malaquías predijo que Elías volvería de nuevo (Mt. 3:23), y según el testimonio de Jesús, Juan Bautista era la segunda llegada de Elías (Mt. 11:14, 17:13). Sin embargo, el mismo Juan Bautista, así como el pueblo judío en general, no conocía el hecho de que Juan era la segunda llegada de Elías (Jn. 1:21). La duda de Juan sobre Jesús (Mt. 11:3), seguida por la creciente incredulidad del pueblo, obligó finalmente a Jesús a tomar el camino de la cruz.


ESTUDIEMOS MAS A FONDO

La ferviente esperanza del pueblo judío, que creía en estas profecías, era naturalmente la llegada del Mesías. Pero, debemos saber que de igual manera esperaban la segunda llegada de Elías. Esto es debido a que Dios les había prometido claramente, a través del profeta Malaquías, que les mandaría al profeta Elías antes de la llegada del Mesías, con el fin de preparar el camino del Señor (Mt. 3 :23). No obstante, el profeta Elías había ascendido al cielo aproximadamente 900 años antes del nacimiento de Jesús (2 R. 2:11), y a nosotros nos es familiar la ocasión cuando él se apareció a los discípulos de Jesús en espíritu (Lc. 9:31). El pueblo judío creía que Elías que estaba en el cielo, volvería con el mismo aspecto con el había ascendido al cielo. Por consiguiente, el pueblo judío de aquel tiempo estaba mirando al cielo, esperando que volviera Elías con la expectativa de que éste volviera sobre las nubes. Eso es exactamente igual a los creyentes cristianos de hoy, que están mirando al cielo creyendo que Jesús volverá sobre las nubes.
Sin embargo, cuando aún no se había oído ningún rumor sobre la llegada de Elías como lo había profetizado Malaquías, Jesús apareció inesperadamente autoproclamándose Mesías, lo que naturalmente causó una gran confusión en Jerusalén. Por eso, Mateo 17:10 dice que donde quiera que iban los discípulos, eran refutados con la pregunta de que si Jesús era el Mesías, ¿dónde estaba Elías? Los discípulos, sin saber cómo replicar, se lo preguntaron a Jesús directamente y él les contestó que precisamente Juan Bautista era el Elías que ellos estaban esperando (Mt. 11: 14, 17: 13). Como los discípulos aceptaban que Jesús era el Mesías, podían creer sin ninguna duda en el testimonio de Jesús de que Juan Bautista era Elías, pero ¿cómo podían aceptar este testimonio los otros judíos, que todavía no sabían quien era Jesús? El mismo Jesús, sabiendo que no creerían fácilmente en su testimonio, dijo: «…si queréis admitirlo, él es Elías, el que iba a venir» (Mt. 11:14). Los judíos descreyeron aún más el testimonio de Jesús, sobre que Juan era Elías, porque el mismo Juan ya había negado claramente que él lo fuera (Jn 1:21).

EL CAMINO A SEGUIR POR EL PUEBLO JUDIO

Jesús dijo que Juan Bautista era precisamente el Elías por quien el pueblo judío había esperado tanto tiempo (Mt. 11:14); por el contrario como Juan Bautista, el originador de esta controversia, ya había negado el hecho, ¿las palabras de quién tomaría seriamente el pueblo? Obviamente es un problema que se definirá viendo cuál de los dos, Jesús o Juan, era más confiable a los ojos de los judíos.

Examinemos entonces qué opinión tendría el pueblo judío acerca del aspecto de Jesús. Jesús era un joven falto de aprendizaje, nacido y formado en el hogar pobre y humilde de un carpintero. Este joven desconocido, se presentó llamándose a sí mismo el Señor del Sábado, y violó este día que los judíos consideraban tan importante como su propia vida (Mt. 12:1-8). Así, Jesús llegó a ser conocido como alguien que transgredía la Ley, que era el símbolo de la salvación para los judíos (Mt. 5:17). Por consiguiente, Jesús fue acusado por los líderes judíos y tuvo que reunir a sus discípulos de entre pescadores, se hizo amigo de cobradores de impuestos, prostitutas y pecadores, comiendo y bebiendo junto con ellos (Mt. 11:19). Es más, Jesús afirmaba que los cobradores de impuestos y las prostitutas entrarían en el Reino de los Cielos antes que los líderes judíos (Mt.21:31).

En una ocasión, una mujer, llorando, empezó a verter sus lágrimas en los pies de Jesús, secándolos con sus cabellos, besándolos y ungiéndolos con un frasco de perfume precioso (Lc. 7:37-38). Si tal conducta es difícil de aceptar en la sociedad actual, cuánto más inaceptable sería dentro de la estricta ética de la sociedad judía, en la cual apedreaban a una mujer adúltera hasta la muerte, sin que ella pueda defenderse. Sin embargo, Jesús no sólo la aceptó sino que reprendió a sus discípulos que la habían criticado, e incluso la alabó (Lc. 7:44-50, Mt. 26:7-13).

Además, Jesús se puso al mismo nivel que Dios, (Jn. 14:9) y enfatizó que la gente debería amarle más que a sus padres, hermanos, esposo o esposa o hijos, (Mt. 10:37) (Lc 14:36), afirmando que nadie podría entrar al Reino de los Cielos, si no era a través de él (Jn. 14:6).

Por ser esta la imagen de Jesús, los líderes judíos lo ridiculizaron y lo acusaron de ser Beelzebul, el príncipe de los demonios (Mt. 12:24). Al observar todas estas circunstancias en su totalidad, podemos deducir que Jesús no era una persona fiable para los judíos de aquellos días.

A continuación, investiguemos qué opinión tendría el pueblo judío de Juan Bautista. Juan nació como hijo del sacerdote Zacarías, en una distinguida familia (Lc. 1:13). Su padre, quemando incienso en el Santo, vio al ángel del Señor que le anunció que su esposa concebiría un hijo. Por no creer en las palabras del ángel, Zacarías se quedó mudo y no recuperó el habla hasta después del nacimiento del niño. Debido a estos milagros y signos, su nacimiento asombró en gran manera a toda la ciudad (Lc. 1:9-66). Además, Juan llevó una brillante vida de fe y disciplina, viviendo de langostas y miel silvestre en el desierto, y parecía un personaje tan admirable que incluso los jefes de los sacerdotes, así como el pueblo judío en general, le preguntaron si él era el Mesías (Lc. 3:15, Jn. 1:20).

Considerando lo anterior, cuando comparados a Jesús y a Juan Bautista desde el punto de vista del pueblo judío, ¿qué palabras considerarían más dignas de crédito, las de Juan o las de Jesús?. es indudable que las palabras de Juan Bautista. Por consiguiente, tuvieron que dar más crédito a las palabras de Juan, cuando él negó que fuera el Elías, que al testimonio de Jesús de que Juan Bautista era Elías. Entonces al creer los judíos las palabras de Juan, el testimonio de Jesús acabó siendo una especie de falso testimonio, sólo para afirmar que era el Mesías, por eso fue automáticamente acusado de ridículo.

De esta forma, cuando Jesús fue acusado de ridículo su imagen, tal como está detallado anteriormente, se convirtió en objeto de irritación para todos los judíos, lo que incrementó paulatinamente el grado de incredulidad hacia él. Ya que el pueblo judío creía en las palabras de Juan Bautista y desconfiaba de Jesús, ellos no podían sino pensar que Elías todavía no había venido; conforme a esto, no podían ni siquiera imaginarse que el Mesías ya había llegado.

Conforme con lo que hemos visto, si los judíos se colocaban en la posición de creer en la profecía de Malaquías, al no haber venido todavía Elías, no tendrían más alternativa que rechazar a Jesús quien se autoproclamaba Mesías. Pero por otro lado, si ellos optaban por colocarse en la posición de creer en Jesús, tendrían que negar las Escrituras, que profetizaban que la llegada del Mesías ocurriría después de la vuelta de Elías. Así, el pueblo judío, que de ninguna manera podía abandonar las profecías de Dios, se vio obligado a escoger el camino de no creer en Jesús.

LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA

Tal como ya lo hemos discutido, los jefes de los sacerdotes, así como todo el pueblo judío de aquel tiempo, respetaban a Juan Bautista hasta tal grado que ellos pensaban que podría ser el Mesías (Lc. 3:15, Jn. 1:20). Si Juan Bautista hubiera declarado que él era Elías como Jesús testificó, la totalidad del pueblo judío, que esperaba la vuelta de Elías antes de la llegada del Mesías, sin ninguna duda hubiera venido a Jesús, debido a que estaban acostumbrados a creer en el testimonio de Juan Bautista. Pero, la ignorancia de la providencia de Dios por parte de Juan Bautista, quien finalmente afirmó que no era Elías, fue la causa principal que bloqueó el camino del pueblo judío hacia Jesús.

Anteriormente Juan Bautista había testificado:

«Yo os bautizo con agua para conversión; pero aquel que viene detrás de mí es más fuerte que yo, y no merezco llevarle las sandalias. El os bautizará en el Espíritu Santo y en el Fuego». (Mt. 3 :11)

De nuevo, en Juan 1:33-34, él confesó diciendo:

«Y yo no le conocía, pero el que me envió a bautizar en agua me dijo: `Aquel sobre quien veas que baja el Espíritu y se queda sobre él, ese es el que bautiza en el Espíritu Santo’. Y yo le he visto y doy testimonio de que éste es Elegido de Dios».

De esta manera, Dios le manifestó directamente a Juan Bautista que Jesús era el Mesías e incluso Juan mismo dio testimonio de él como el Mesías, mientras que en Juan 1:23, dijo que él venía con la misión de enderezar el camino del Mesías. Además, existe el registro evidente (Jn 3:28), de que había sido enviado antes que Cristo. Por lo tanto, Juan Bautista debería haber conocido necesariamente por su propia sabiduría el hecho de que él era Elías. Si bien Juan podría no haberse dado cuenta de este hecho por sí mismo, él ya sabía por testimonio del cielo que Jesús era el Mesías. (Jn. 1:33-34) En base a esto, hubiera sido apropiado que aún tarde, él hubiese proclamado que era Elías, en obediencia a las palabras de Jesús, quien personalmente había dado testimonio que Juan era Elías.

Pero él era ignorante de la voluntad de Dios (Mt.11:19) y además de haber ya negado el testimonio de Jesús (Jn. 1:21) después de ello siguió una dirección diferente de la providencia, ¡cuán triste se habrá sentido Jesús al observar a este Juan o Dios mismo, al ver a Jesús en una situación tan delicada!

En realidad Juan terminó toda su misión como testigo de Jesús cuando lo bautizó y dio testimonio de él. ¿Cuál sería su misión a partir de entonces? Su padre Zacarías, conmovido por el Espíritu Santo, profetizó sobre la misión de Juan, cuando este todavía estaba en el vientre, «…y tú, niño, serás llamado profeta del Altísimo pues irás delante del Señor para preparar sus caminos…» (Lc. 1:74-76), profetizando así claramente acerca de su misión. Juan Bautista debería haber servido a Jesús como un discípulo, después de haber dado testimonio de él. No obstante, siguió bautizando a la gente separado de Jesús, confundiendo así al pueblo judío (Lc. 3:15), e incluso a los sacerdotes (Jn. 1:20). Además los seguidores de Jesús y los discípulos de Juan Bautista hasta llegaron a pelearse sobre la purificación, para ver cual de sus maestros bautizaba más gente (Jn. 3 :25-26). Aún cuando leemos en Juan 3:30 que Juan Bautista dice «Es preciso que él crezca y que yo disminuya», vemos claramente que él no compartió el mismo destino que Jesús. Si Juan se hubiera colocado completamente en la posición de compartir el mismo destino que Jesús, ¿cómo podía disminuir mientras Jesús crecía?. De hecho, el Evangelio de Jesús debería haber sido transmitido antes que nadie por el propio Juan Bautista. Pero, debido a su ignorancia no pudo cumplir su misión y finalmente perdió su vida, que tenía que entregar a Jesús, por algo sin ningún valor.

Cuando el centro de la vida de Juan estaba del lado de Dios, él dio testimonio consciente de que Jesús era el Mesías. Pero, cuando se le cortaron las inspiraciones espirituales y volvió a ser un Juan «humano», su ignorancia incrementó aún más su falta de fe en Jesús. Juan Bautista, que no se había dado cuenta de que él mismo era Elías, terminó tratando a Jesús desde una posición igual a la de los demás judíos, especialmente después de ser encarcelado. Por consiguiente, absolutamente todo lo que Jesús dijo e hizo se veía como algo incomprensible ante los ojos humanos de Juan. Además, como él tampoco pudo creer que Jesús era el Mesías por aparecer antes que venga Elías, envió finalmente sus discípulos a Jesús para quitarse las dudas, preguntando: «¿Eres tú el que ha de venir, o debemos esperar a otro?» (Mt. 11:3).

Jesús, al oír la pregunta de este Juan, respondió indignado con una advertencia severa (Mt. 11:3-19). Juan Bautista fue escogido por Dios para servir a Jesús, desde que estaba en el vientre de su madre (Lc. 1:76), y llevó una sufrida vida ascética en el desierto para preparar sus caminos. Y cuando Jesús comenzó su ministerio público, el cielo le enseñó a Juan antes que a nadie quién era Jesús, luego le hizo testificar a ellos. Pero al oír tales preguntas de un Juan que no estaba recibiendo debidamente la gracia de Dios, Jesús no le contestó directamente que él era el Mesías, sino que respondió de una manera indirecta diciendo:

«Id y contad a Juan lo que oís y veis. Los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios, los sordos oyen, los muertos resucitan y se anuncia a los pobres la Buena Nueva». (Mt. 11:4-5)

Por supuesto que Juan Bautista no ignoraba estos milagros y maravillas hechas por Jesús. No obstante, el hecho de que Jesús le diera esta respuesta tan frívola fue para enseñarle quién era él, por medio de hacerle recordar una vez más a Juan, todo lo qué él hacía.

Debemos saber que en las palabras de Jesús sobre que se anunciaba el Evangelio a los pobres (Mt. 11:5), esta volcada su aflicción por la incredulidad del pueblo judío, y especialmente por la de Juan Bautista. El pueblo elegido de Israel, y especialmente Juan, había sido abundantemente bendecido con amor celestial. Pero, todos ellos traicionaron a Jesús y él se vio obligado a vagar por las costas de Galilea, por la región de Samaria, para buscar entre los pobres a quienes pudieran escuchar el Evangelio. Estos pobres eran ignorantes pescadores, cobradores de impuestos y prostitutas. En realidad, los discípulos que Jesús buscaba no serían esta clase de gente. Jesús, viniendo con la misión de construir el Reino de los Cielos sobre la tierra, necesitaba mucho más a una persona calificada para dirigir a un millar, que a un millar que le siguiera ciegamente. ¿¡Acaso Jesús para encontrar la gente capacitada por el cielo, no entró primero en el templo y transmitió el Evangelio a sacerdotes y escribas!?

Sin embargo, como Jesús lo indicó personalmente, se vio obligado a llamar a los mendigos que vagaban por las calles ya que ninguno de los invitados vino al banquete preparado para ellos.

El corazón triste de Jesús al salir a recibir a los que no eran invitados, acabó expresando palabras de juicio, diciendo: «¡Y dichoso aquel que no se escandalice de mí!» (Mt. 11:6). Juan Bautista era una persona tan maravillosa que los judíos de aquellos días se preguntaban unos si sería el Mesías, otros si sería Elías, otros el profeta (Lc. 3:15) (Jn 1:20-21), pero Jesús advirtió sobre el destino de Juan Bautista al decir, indirectamente, que quien tropiece por causa de él por muy grande que fuera, no sería dichoso.

¿Cual fue el tropiezo de Juan Bautista?, como ya lo hemos mencionado antes, él no cumplió su misión de servir y dedicarse a Jesús toda su vida.

Después de que los discípulos de Juan Bautista se fueron, Jesús dijo:

«En verdad os digo que no ha surgido entre los nacidos de mujer uno mayor que Juan Bautista; sin embargo, el más pequeño en el Reino de los Cielos, es mayor que él». (Mt. 11:11),

indicando que, desde el punto de vista de su misión, Juan Bautista había venido originalmente como el más grande de todos los profetas, pero estaba fallando en cumplir su misión.

Todos los que estaban en el cielo habían nacido de mujer y habían vivido en la tierra antes de morir. Por consiguiente, lo natural sería que Juan, siendo el más grande de todos los nacidos de mujer, fuera también el más grande en el cielo. Entonces, ¿por qué Juan Bautista era menor que el más pequeño en el Reino de los Cielos? Numerosos profetas en el pasado habían testificado indirectamente del Mesías que vendría en el futuro lejano. Pero Juan Bautista vino con la misión de dar testimonio del Mesías directamente. Ya que la misión de los profetas era dar testimonio del Mesías, Juan Bautista, que dio testimonio del Mesías directamente, era más grande que cualquier otro profeta. Sin embargo, desde el punto de vista del servicio al Mesías, no puede ser sino el más pequeño. Porque aún el menor en el Cielo sabe que Jesús es el Mesías y lo sirve como tal, mientras que Juan Bautista, que había sido llamado para la misión de servirle más cerca que nadie (Lc. 1:76), más bien fue por un camino diferente al de Jesús y con esto, él quedó en la posición de servir a Jesús peor que el más pequeño en el Cielo. Jesús continuó diciendo: «Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el Reino de los Cielos sufre violencia, y los violentos lo conquistan». Si Juan Bautista, que fue escogido desde el vientre de su madre para el Mesías y entrenado en una vida ascética tan difícil en el desierto, hubiera servido a Jesús, sin duda habría llegado a ser su discípulo principal. Pero, debido a que Juan falló en cumplir su misión de servir a Jesús, el violento Pedro conquistó esa posición del discípulo principal.

Al ver que en el pasaje, «Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, El Reino de los Cielos sufre violencia», Jesús coloca una frontera en el tiempo, sabemos que no se refería al fallo del pueblo en general, sino al de Juan Bautista. Si Juan Bautista hubiera actuado con sabiduría, no habría abandonado a Jesús y sus obras habrían permanecido para la eternidad como justas; pero, desafortunadamente, él bloqueó el camino del pueblo judío para llegar a Jesús, así como el suyo propio por ignorancia.

Con esto hemos llegado a comprender que la causa principal que ocasionó la crucifixión de Jesús, fue Juan Bautista. Pablo se lamentó de la ignorancia del pueblo, incluido Juan Bautista, que acabó crucificando a Jesús, diciendo: «desconocida de todos los príncipes de este mundo; pues de haberla conocido no hubieran crucificado al Señor de la Gloria». (1 Co. 2:8)

Estimada Claudia

Antes de continuar,... me agradaría saber, honestamente, si éste aporte es de su autoría....

Saludos