LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA

Re: LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA

No dice nada

¿Tú que crees?


Creo que:

En los tiempos de Jesús no se conoce un bautismo para la salvación, que Dios haya mandado!
El único bautismo que había en ese tiempo, era el de Juan Bautista, que se realizaba con una inmersión en las aguas, cumpliendo los ordenamientos rabínicos, cuya finalidad era simbolizar la voluntad del nuevo converso de cumplir con los mandamientos que las escrituras marcaban.

La persona que se convertía al Judaísmo y era sumergida ritualmente en las aguas puras y al salir tendría el deseo por hacer, desde ese momento la voluntad del Dios de las escrituras.

Por eso la pregunta si Jesus ya era Judio, fiel a los ordenamientos rabinicos, para que tendría que bautizarce?
Jesus fue circuncidado a los 8 dias de nacido y con este ritual queda completamente integrado al Judaismo!
Para que bautizarce?

Y
Porque lo hace?

En espera de tus comentarios
clasicko
 
Re: LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA

Yo estimo que se iba a purificar los pecados del mundo, ya que cargaba con ellos.

Y si ya estaban " purificados los pecados del mundo" para que murio en cruz Jesus?

En espera de tus comentarios
clasicko
 
Re: LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA

Creo que:

En los tiempos de Jesús no se conoce un bautismo para la salvación, que Dios haya mandado!
El único bautismo que había en ese tiempo, era el de Juan Bautista, que se realizaba con una inmersión en las aguas, cumpliendo los ordenamientos rabínicos, cuya finalidad era simbolizar la voluntad del nuevo converso de cumplir con los mandamientos que las escrituras marcaban.

La persona que se convertía al Judaísmo y era sumergida ritualmente en las aguas puras y al salir tendría el deseo por hacer, desde ese momento la voluntad del Dios de las escrituras.

Por eso la pregunta si Jesus ya era Judio, fiel a los ordenamientos rabinicos, para que tendría que bautizarce?
Jesus fue circuncidado a los 8 dias de nacido y con este ritual queda completamente integrado al Judaismo!
Para que bautizarce?

Y
Porque lo hace?

En espera de tus comentarios
clasicko

¿Pero de donde obtiene esa información del bautismo?

Hasta donde encontramos en el Evnagelio, Jesús dice: "que se debe nacer del agua y del Espíritu" ¿Qué piensas de esta pista?
 
Re: LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA

Y si ya estaban " purificados los pecados del mundo" para que murio en cruz Jesus?

En espera de tus comentarios
clasicko

Porque en el bautismo Jesús toma la tarea de cargarse con el mundo para su purificación, y en la crudifixión Cristo rompe el sello de Satanás. La obra no acaba con el bautismo, sino que en buena parte comienza.
 
Re: LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA

¿Pero de donde obtiene esa información del bautismo?

Hasta donde encontramos en el Evnagelio, Jesús dice: "que se debe nacer del agua y del Espíritu" ¿Qué piensas de esta pista?

Hubiquemonos
Cuando Jesus se bautizo, NO EXISTIA EL CRISTIANISMO ni ningun precepto que Jesus hubiera dicho ni hecho como podria ser un concepto dictado años despues el que mandara bautizarce?


no se si me explico bien?

Clasicko
 
Re: LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA


Hubiquemonos
Cuando Jesus se bautizo, NO EXISTIA EL CRISTIANISMO ni ningun precepto que Jesus hubiera dicho ni hecho como podria ser un concepto dictado años despues el que mandara bautizarce?


no se si me explico bien?

Clasicko

Pero Juan Bautista forma parte de la obra del cristianismo, lo manda Dios Padre al bautismo.
 
Re: LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA

¿Pero de donde obtiene esa información del bautismo?

Hasta donde encontramos en el Evnagelio, Jesús dice: "que se debe nacer del agua y del Espíritu" ¿Qué piensas de esta pista?

Quizas saco la informacion del mismo lugar en donde tu sacas la informcion de que Jesus se bautizo para la remision de los pecados del mundo.

Eso si que es nuevo para mi

clasicko
 
Re: LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA

Pero Juan Bautista forma parte de la obra del cristianismo, lo manda Dios Padre al bautismo.

Juan Bautista bautizaba para que la gente se convirtiera AL CRISTIANISMO ??????

en espera
clasicko
 
Re: LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA

les respondo a todos, antes de juzgar conozcan primero la misión de el mesías, y se darán cuenta que JESUS NO VENIA PARA MORIR , habían dos clases de profecías, y que juan bautista, fue el culpable de la crucificcion de Jesús, yo no estoy diciendo que Juan era Elias, pero como ya explique, Los judios no podían recibir al mesías,, por que aun no había llegado elias, cuando le preguntaron a Juan si era elias y el contesto que no,, entonces al decir Jesús que era el mesías,,,los judíos no le creerían por que elias para ellos aun no había llegado, los escribas y fariseos estudiaban mucho las escrituras,,,ellos creían en las profecías de malakias, según malakias antes de el mesías llegaría elias, ellos esperaban primero a elias,,,,cuando no se había escuchado el rumor de la llegada de elias,,, Jesús llega diciendo que era el mesías,,,, pónganse en la posición de los judíos, cuando la misma biblia dice """"para que no sean confundidos antes debe venir elias """eso dijo malakias,



para entender mejor lean esto

LA CRUCIFIXION DE JESUS

Examinemos en primer lugar desde el punto de vista de las palabras y acciones de los discípulos, relatadas en la Biblia, si la crucifixión de Jesús fue legítima. Había un sentimiento común evidente entre los discípulos en relación con la muerte de Jesús. Estaban doloridos y angustiados por la muerte de Jesús. Estaban indignados por la ignorancia e incredulidad del pueblo judío que causó la crucifixión de Jesús. (Hch. 7:51-53). No sólo ellos, sino que desde entonces los cristianos también han mantenido los mismos sentimientos. Si la muerte de Jesús hubiera sido la consecuencia natural de la predestinación de Dios, no habría motivo para que los discípulos la condenaran, aunque fuera inevitable que se apenaran por su muerte. Según esto, podemos asegurar que fue algo injusto e indebido que Jesús tuviera que tomar el sendero de la muerte.

A continuación, investiguemos según el punto de vista de la providencia de Dios, si la crucifixión de Jesús fue efectivamente un resultado natural de la predestinación de Dios. Dios llamó al pueblo escogido de Israel, los descendientes de Abraham; El los educó y los protegió, y a veces los conducía a través de la disciplina de pruebas y penalidades. El los consolaba mandando a profetas, prometiéndoles firmemente que en el futuro mandaría un Mesías. El hizo que el pueblo construyera tabernáculos y templos como preparación para el Mesías. El mandó a los Reyes Magos de Oriente, así como a Simón, Ana, Juan Bautista y a otros, para dar amplio testimonio del nacimiento y la aparición del Mesías.

Especialmente sobre el nacimiento de Juan Bautista, todos los judíos sabían que el ángel se apareció para anunciar su concepción (Lc. 1:13); y los signos que ocurrieron en el tiempo de su nacimiento conmovieron a toda Judea en expectación (Lc. 1:63-66). Además sus prácticas ascéticas en el desierto causaron una impresión tal que el pueblo judío se preguntaba en sus corazones si quizás él era el Cristo (Lc. 3:15). Demás está decir que Dios mandó a un hombre tan grande como Juan Bautista para dar testimonio de Jesús como el Mesías, para que así el pueblo judío creyera en Jesús. Ya que la voluntad de Dios era que los israelitas creyeran que Jesús era el Mesías, los israelitas, quienes debían vivir de acuerdo con la voluntad de Dios, deberían haber creído en él como el Mesías. Si hubieran creído en Jesús como el Mesías, conforme a la voluntad de Dios, ¿cómo podrían haberlo crucificado, después de haberle estado esperando durante tanto tiempo? Los israelitas lo crucificaron porque, en contra de la voluntad de Dios, no creyeron que Jesús era el Mesías. Por consiguiente, debemos darnos cuenta que Jesús no vino para ir por el camino de la muerte en la cruz.

A continuación, investiguemos más profundamente, de acuerdo a las propias palabras y obras de Jesús, si su crucifixión era verdaderamente el camino para cumplir el propósito completo de su llegada como el Mesías. Como la Biblia y toda la providencia de Dios claramente lo muestran, Jesús habló y obró para que la gente creyera que él era el Mesías. Cuando la gente le preguntó lo que debían hacer para cumplir las obras de Dios, Jesús les contestó: «La obra de Dios es que creáis en quien El ha enviado» (Jn. 6:29).

Jesús se entristeció por la traición del pueblo judío; y no teniendo a nadie a quien apelar, lloró sobre la ciudad de Jerusalén e incluso maldijo a la ciudad, diciendo que sería destruida totalmente hasta el punto de que no dejarían piedra sobre piedra, y no digamos los israelitas, la nación escogida, a quienes Dios había conducido con tanto amor y cuidados durante 2.000 años. Jesús indicó claramente su ignorancia, diciendo: «…porque no has conocido el tiempo de tu visita» (Lc. 19:44).

Jesús se lamentó de la incredulidad y terquedad del pueblo, diciendo:

« ¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas y apedreas a los que te son enviados! Cuántas veces he querido reunir a tus hijos como una gallina reúne a sus polluelos bajo las alas, y no habéis querido!». (Mt. 23:37)

Jesús les reprochaba su ignorancia que les impedía creer en él, aunque leían las Escrituras que daban testimonio de él, y les dijo con gran tristeza:

« Investigad las Escrituras, ya que creéis tener en ellas vida eterna; ellas son las que dan testimonio de mí; y vosotros no queréis venir a mí para tener vida». (Jn. 5:39-40)

Luego, él dijo dolorido: «Yo he venido en nombre de mi Padre y no me recibís», y siguió diciendo: «Porque si creyerais a Moisés, me creeríais a mí, porque él escribió de mí» (Jn. 5 :43-46).

¡Cuántos milagros y señales realizó Jesús con la esperanza de restaurar la fe del pueblo! Sin embargo, cuando veían las maravillosas obras que Jesús hacía lo acusaron de estar poseído por Beelzebul. Viendo esta dolorosa situación, Jesús dijo: «…creed por las obras, aunque a mí no me creáis, y así sabréis y conoceréis que el Padre está en mi y yo en el Padre» (Jn. 10:38). En otra ocasión, Jesús incluso los maldijo con gran indignación, profetizando que tendrían que sufrir (Mt. 23 :13-36). El mismo Jesús, mediante sus palabras y obras, trató de hacerles creer en él, porque la voluntad de Dios era que ellos creyeran en él. Si el pueblo judío hubiera creído que él era el Mesías, como Dios y Jesús deseaban, ¿quién lo hubiera empujado hacia el camino de la muerte en la cruz?.

Según lo anterior, podemos ver que la crucifixión de Jesús fue el resultado de la ignorancia e incredulidad del pueblo judío y no la predestinación de Dios para cumplir el propósito completo de la llegada de Jesús como el Mesías. 1 Corintios 2:8 dice: «desconocida de todos los príncipes de este mundo; pues de haberla conocido no hubieran crucificado al Señor de la Gloria», esta prueba debería ser más que suficiente.

Si la crucifixión de Jesús hubiera sido originalmente la predestinación de Dios, el camino por el que naturalmente debía ir, ¿cómo pudo orar tres veces que el cáliz de la muerte pasara de él? (Mt. 26:39). De hecho oró de esta manera tan desesperada porque sabía muy bien que la historia de aflicción sería prolongada hasta el tiempo de la Segunda Llegada, en el caso de que la incredulidad impidiera la realización del Reino de los Cielos sobre la tierra, que Dios durante cuatro mil años se había esforzado en establecer.

En Juan 3 :14, leemos: «Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así tiene que ser levantado el Hijo del hombre». Cuando los israelitas estaban en el camino de Egipto al país de Canaán, y ya no creían más en Moisés, aparecieron serpientes de fuego y empezaron a matar al pueblo; entonces Dios hizo elevar una serpiente de bronce en un palo, y aquellos que la miraban sobrevivían. Similarmente, debido a la falta de fe del pueblo judío en Jesús, todos fueron destinados al infierno; y Jesús dijo esto con un corazón profundamente apenado, previendo que después de su crucifixión como «la serpiente de bronce» solamente aquellos que le miraran y creyeran en él se salvarían.

Otra manera por la cual podemos saber que Jesús fue crucificado a causa de la incredulidad del pueblo es según el hecho, que tal como Jesús lo predijo, la nación escogida de Israel declinó después de su muerte (Lc. 19:44).

Isaías 9 :6-7, dice:

«Porque un niño nos ha nacido, un hijo se nos ha dado, el señorío reposará en su hombro, y le llamarán: `Admirable-Consejero’, `Dios-Poderoso’, `Siempre-Padre’, `Príncipe de Paz’. Grande es su señorío y la paz no tendrá fin, sobre el trono de David y sobre su reino, para restaurarlo y consolidarlo por la equidad y la justicia. Desde ahora y hasta siempre, el celo de Yahvéh Sebaot hará eso».

Esta predicción indica que Jesús vendría en el trono de David y establecería un Reino por toda la eternidad. Por lo tanto, un ángel se apareció a María en el tiempo de la concepción de Jesús y le dijo:

«Vas a concebir en el seno y vas a dar a luz a un hijo, a quien pondrás por nombre Jesús. El será grande y será llamado Hijo del Altísimo, y el Señor Dios le dará el trono de David, su padre; reinará sobre la casa de Jacob por los siglos y su reino no tendrá fin». (Lc. 1:31-33)

Según estos pasajes, podemos ver que Dios había llamado a los israelitas, la nación escogida, y les había dirigido a través de aflicciones y penalidades durante 2.000 años a partir de Abraham, con el fin de establecer el eterno Reino de Dios en la tierra mandando a Jesús como el Mesías. Jesús vino como el Mesías; pero, debido a la incredulidad y persecución del pueblo, fue crucificado. Desde entonces, los judíos han perdido la calificación para ser el pueblo escogido y han sido dispersados, sufriendo persecución hasta nuestros días.

Este fue el castigo por el crimen de haber asesinado al Mesías, a quien debían servir, impidiéndole realizar el propósito de la providencia de la salvación. No sólo eso, sino que como castigo por ese pecado colectivo después de Jesús muchos creyentes tuvieron que sufrir también la tribulación de la cruz.

DOS CLASES DE PROFECIAS REFERENTES A LA CRUZ

Si su crucifixión no fue el resultado inevitable de la predestinación de Dios para cumplir toda su finalidad de venir como Mesías, entonces ¿cuál debe ser la razón de que en Isaías 53 está profetizado el sufrimiento de Jesús en la cruz? Hasta ahora, habíamos pensado que las profecías en la Biblia acerca de Jesús sólo predecían su sufrimiento. Cuando leemos la Biblia de nuevo con el conocimiento del Principio, podemos comprender que, como Isaías predijo en la Era del Antiguo Testamento (Is. 9:60), y como el ángel de Dios profetizó a María, Jesús era esperado para ser el rey de los judíos en su vida y establecer sobre la tierra un reino eterno que «no tendrá fin» (Lc. 1:31-33). Investiguemos por qué hubo dos clases de profecías.

Dios creó al hombre para que pueda perfeccionarse sólo a través de cumplir su parte de responsabilidad Sin embargo, los primeros antepasados humanos cayeron sin cumplir su parte de responsabilidad. Así, el hombre podía cumplir su parte de responsabilidad conforme a la voluntad de Dios o, por el contrario, no cumplirla en contra de la voluntad de Dios.

Demos ejemplos de la Biblia. La parte de responsabilidad del hombre era no comer del fruto del Arbol de la Ciencia del Bien y del Mal, por eso Adán podía llegar a ser perfecto obedeciendo el mandamiento de Dios de no comer del fruto o por el contrario, podía morir si comía de el como ocurrió realmente. Dios dio los Diez Mandamientos a la gente de la Era del Antiguo Testamento como la parte de responsabilidad del hombre en la providencia de la salvación. Entonces, el hombre podía salvarse guardando los mandamientos, o perderse desobedeciéndolos. La parte de responsabilidad de los israelitas era obedecer las órdenes de Moisés en su camino de Egipto a la tierra prometida de Canaán. Ellos podían entrar en la tierra prometida de Canaán obedeciendo las órdenes de Moisés o, por el contrario, no entrar si desobedecían sus órdenes. De hecho, Dios quería que Moisés condujese a los israelitas a la tierra prometida de Canaán (Ex. 3:8) y le ordenó hacerlo así; pero, debido a su infidelidad, el pueblo pereció en el desierto, permitiendo que sólo sus descendientes llegaran a destino.

El hombre, tiene que cumplir su propia responsabilidad, y puede cumplirla de acuerdo con la voluntad de Dios o no cumplirla en contra de Su voluntad, dando lugar así a que sólo una de las dos posibilidades se haga realidad. Por consiguiente, fue inevitable que Dios diera dos clases de profecías sobre la realización de Su voluntad.

Mandar al Mesías es la parte de responsabilidad de Dios, pero creer en él o no corresponde a la parte de responsabilidad del hombre. Por lo tanto, el pueblo judío podía creer en el Mesías de acuerdo a la voluntad de Dios o no creer en él en contra de Su voluntad. Por ello, Dios tuvo que dar dos clases de profecías, previendo así los dos posibles resultados, que dependían del éxito o el fallo del hombre en cumplir su responsabilidad. Dios profetizó sobre lo que podría ocurrir si el pueblo judío fallaba en creer en el Mesías, como fue escrito en Isaías 53, y sobre lo que ocurriría si ellos cumplían Su voluntad gloriosamente creyendo y sirviendo al Mesías, como fue descrito en Isaías 9, 11 y 60, y en Lucas 1:30. Sin embargo, debido a la incredulidad del pueblo, Jesús murió en la cruz, y se cumplió la profecía de Isaías 53, quedando así las demás para que se cumplan en la Segunda Llegada del Señor.

6. VERSICULOS BIBLICOS ESCRITOS COMO SI LA CRUCIFIXION DE JESUS FUERA INEVITABLE

En la Biblia encontramos muchos versículos escritos como si el sufrimiento de Jesús a través de la crucifixión fuera inevitable. Uno de los ejemplos representativos es cuando Jesús reprendió a Pedro, que había tratado de disuadirle de que sufriera cuando le profetizó su sufrimiento en la cruz, diciéndole: « ¡Quítate de mi vista, Satanás! » (Mt. 16 :23). Si no fuera así, ¿cómo pudo Jesús tratar a Pedro de esa manera? De hecho, Jesús estaba entonces resuelto a tomar la cruz como la condición de indemnización para pagar por la realización de sólo la salvación espiritual del hombre, cuando vio que no podía cumplir la providencia de la salvación a la vez espiritual y física (Lc. 9 :31). En esta situación, cuando Pedro le estaba disuadiendo de que tomara el camino de la cruz, actuaba en contra de la providencia de la salvación espiritual a través de la cruz; por ello Jesús lo reprendió.

En otro momento, cuando Jesús pronunció sus últimas palabras en la cruz, diciendo: «Todo está cumplido» (Jn. 19:30), no quiso decir que todo el propósito de la providencia de la salvación se lograba a través de la cruz. Sabiendo que la incredulidad del pueblo era en aquel punto un hecho incambiable, Jesús escogió el camino de la cruz con el fin de establecer el fundamento de la providencia de la salvación espiritual, dejando la providencia de la salvación física para el tiempo de la Segunda Llegada. Por consiguiente, Jesús, con sus palabras «todo está cumplido», quiso decir que cumplió su trabajo de establecer la base para la providencia de la salvación espiritual mediante la cruz, que era la providencia de salvación secundaria.

Para tener una fe correcta, debemos primeramente establecer una comunicación directa con Dios en espíritu mediante una oración ardiente y, luego, debemos comprender la verdad por una lectura correcta de la Biblia. Por esta razón, Jesús nos dijo que adorásemos a Dios en espíritu y en verdad (Jn. 4:24).

Desde el tiempo de Jesús hasta el presente, todos los cristianos han pensado que Jesús vino al mundo para morir. Esto es porque no conocieron el propósito fundamental de la llegada de Jesús como el Mesías, y sostuvieron la idea equivocada de que la salvación espiritual era la única misión con la cual Jesús vino al mundo. Jesús vino a cumplir la voluntad de Dios en vida, pero tuvo que morir a pesar suyo, debido a la incredulidad del pueblo. Antes de surgir en la tierra la novia que se ajuste a su voluntad, y alivie su corazón dolorido y triste ¡cómo puede volver si no tiene con quien realizar su voluntad!. Jesús dijo: «Pero, cuando el Hijo del hombre venga, ¿encontrará la fe sobre la tierra?» (Lc. 18: 8), lamentándose de antemano de la posible ignorancia de los cristianos.

Hemos aclarado aquí el hecho de que Jesús no vino a morir, pero si preguntamos a Jesús directamente a través de la comunicación espiritual, podremos verlo aún más claramente. Cuando es imposible la relación directa, deberíamos buscar el testimonio de alguien que tenga este don, con el fin de tener la clase de fe que nos calificará para ser la «novia» y poder recibir al Mesías.


LOS JUDIOS ESTABAN ACOSTUMBRADOS A CREER EN JUAN, A TAL PUNTO QUE PENSABAN QUE EL ERA EL MESÍAS, PIENSEN TODOS LOS JUDIOS ESPERABAN AL MESIAS, CUANDO LLEGO Y JUAN DIO TESTIMONIO DE EL,,,JUAN ESCOGIÓ OTRO CAMINO,,,,¿QUE CREEN QUE PENSARÍAN LOS JUDIOS AL VER QUE JUAN EL GRAN PROFETA SIGUE APARTADO DE JESUS EL TAN ANHELADO Y ESPERADO SALVADOR?

CUANDO JUAN ENVÍA A SUS DISCÍPULOS A PREGUNTAR SI JESUS ERA EL MESIAS """ERES TU EL QUE HA DE VENIR O DEBEMOS ESPERAR A OTRO """ESTA ES UNA PRUEBA CLARA DE QUE JUAN DUDO DE JESUS, POR QUE JUAN NO LE PREGUNTO A JESUS ESTO,,CUANDO LO TUBO DE FRENTE???? POR QUE TENIA QUE ESPERAR JUAN PARA DARSE CUENTA SI EN REALIDAD JESUS ERA EL MESIAS CUANDO YA ESTABA A PUNTO DE SER DECAPITADO ???

VEAMOS CUAL ERA LA MISION DE JUAN

Porque él irá delante de él con el Espíritu y virtud de Elías, para convertir los corazones de los padres a los hijos, y los rebeldes a la prudencia de los justos, para aparejar al Señor un pueblo preparado. ESTA CLARO DEBÍA IR DELANTE DE JESUS Y PREPARAR AL PUEBLO PARA QUE RECIBIERA A JESUS, MAS NO QUE LO JUZGARA


LUCAS 1:67

Y Zacarías su padre fue lleno del Espíritu Santo, y profetizó, diciendo:

68 Bendito el Señor Dios de Israel, que ha visitado y hecho redención a su pueblo,

69 y nos alzó el cuerno de salud en la Casa de David su siervo,

70 como habló por boca de los santos que fueron desde el principio, sus profetas:

71 Salvación de nuestros enemigos, y de mano de todos los que nos aborrecieron;

72 para hacer misericordia con nuestros padres, y acordándose de su santo testamento;

73 del juramento que hizo a Abraham nuestro padre, que nos había de dar,

74 que sin temor librados de nuestros enemigos, le serviríamos

75 en santidad y en justicia delante de él, todos los días de nuestra vida. SI LEEN DEBIAN SERVIR A JESUS TODOS LOS DIAS DE LA VIDA INCLUYENDO JUAN,,,EL DEBIO SERVIR A JESUS TODOS LOS DIAS DE SU VIDA, PERO JUAN ESCOGIO OTRO CAMINO APARTADO DE JESUS

76 Y tú, niño: profeta del Altísimo serás llamado; porque irás delante de la faz del Señor, para aparejar sus caminos;
 
Re: LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA

[QUOTE=mapzero;1191732]Anunciaba la venida del Reino Mesiánico mediante la purifiación renovadora.[/QUOTE]

La ley Judía, estableció el uso del agua como ritual de limpieza mucho antes del siglo I d.C. en donde vivieron Juan y Jesus, al principio se le pedía a los conversos al judaísmo que se bautizaran ellos mismos, como señal de alianza y obediencia.

El bautismo era una importante ley moral para el pueblo Judío, que implicaba la conversión al Judaísmo obedeciendo los mandatos establecidos por Dios en el Tora, y a cambio el ritual ofrecía una limpieza de los pecados hasta ese día cometidos.

El arrepentimiento de haber pecado era la convicción especial que requería este ritual, en este aspecto es en el que Juan instaba a su audiencia a efectuarse el bautismo y al arrepentirse poder obtener el perdón de sus pecados. Con el compromiso de ser fiel al Dios de las escrituras haciendo su voluntad y corrigiendo su vida.


No debemos confundir el bautizmo de Juan, con el bautizo cristiano que creo son dos rituales muy diferentes

un saludo
clasicko
 
Re: LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA

JUAN EL BAUTISTA NO CREYO EN JESUS DUDO DE EL, SI SABIA QUE JESUS ERA EL MESIAS ¿POR QUE MANDABA A PREGUNTAR SI EL ERA EL MESIAS? COMO ES POSIBLE QUE DESPUES DE LA REVELACION QUE TUBO NO HAYA CREIDO EN JESUS???? LAS OBRAS DEBERIAN SER LO DE MENOS... ESTA CLARO JUAN NO CREYO, Y DIO TESTIMONIO DE JESUS DE UNA MANERA CONFUNDIDORA,,,,PUES JUAN DIJO,,,CUANDO EL CRESCA YO LE SIGO,,,,DONDE DICE LA BIBLIA QUE JUAN DEBIA HACER ESTO,,,LA MISMA BIBLIA DICE QUE JUAN DEBIA IR DELANTE DE JESUS, MAS NO ATRAS
 
Re: LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA

JUAN EL BAUTISTA NO CREYO EN JESUS DUDO DE EL, SI SABIA QUE JESUS ERA EL MESIAS ¿POR QUE MANDABA A PREGUNTAR SI EL ERA EL MESIAS? COMO ES POSIBLE QUE DESPUES DE LA REVELACION QUE TUBO NO HAYA CREIDO EN JESUS???? LAS OBRAS DEBERIAN SER LO DE MENOS... ESTA CLARO JUAN NO CREYO, Y DIO TESTIMONIO DE JESUS DE UNA MANERA CONFUNDIDORA,,,,PUES JUAN DIJO,,,CUANDO EL CRESCA YO LE SIGO,,,,DONDE DICE LA BIBLIA QUE JUAN DEBIA HACER ESTO,,,LA MISMA BIBLIA DICE QUE JUAN DEBIA IR DELANTE DE JESUS, MAS NO ATRAS


y ademas QUE LEY OBLIGABA A JESUS A BAUTIZARCE?

PORQUE SE BAUTIZO ?

PARA QUE LO HIZO ?

Acaso no hay una razon muy clara para estas sencillas preguntas?

CLASICKO
 
Re: LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA

Mateo 21

<sup class="versenum" id="es-RVR1960-23851">23</sup>
Cuando vino al templo, los principales sacerdotes y los ancianos del pueblo se acercaron a él mientras enseñaba, y le dijeron: ¿Con qué autoridad haces estas cosas? ¿y quién te dio esta autoridad?
<sup class="versenum" id="es-RVR1960-23852">24</sup> Respondiendo Jesús, les dijo: Yo también os haré una pregunta, y si me la contestáis, también yo os diré con qué autoridad hago estas cosas.
<sup class="versenum" id="es-RVR1960-23853">25</sup>
El bautismo de Juan, ¿de dónde era? ¿Del cielo, o de los hombres? Ellos entonces discutían entre sí, diciendo: Si decimos, del cielo, nos dirá: ¿Por qué, pues, no le creísteis?
<sup class="versenum" id="es-RVR1960-23854">26</sup>
Y si decimos, de los hombres, tememos al pueblo; porque todos tienen a Juan por profeta.
<sup class="versenum" id="es-RVR1960-23855">27</sup>
Y respondiendo a Jesús, dijeron: No sabemos. Y él también les dijo: Tampoco yo os digo con qué autoridad hago estas cosas.
..........

Los sacerdotes judíos fueron unos cobardes. Prefirieron callar la boca.
O más bien, prefirieron mentir diciendo: "No sabemos".
 
Re: LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA

¿Por qué andar buscando algún "culpable" de la muerte de Jesús en la cruz?
 
Re: LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA

Perfecto porque la doctrina de la reecarnación no es de Dios .

No veo donde ella habla de la reencarnación, ni veo que afirme cosas sin sentido, algunos supuestos, logicos, pero supuestos.

En efecto: Juan El Bautista, nace con El Poder de Elias.

Cuando Nuestro Señor le preguntan, Como es posible que tu seas el Mesias, si primero tiene que venir Elias? (Ellos preguntan así porque los judíos esperaban que Elias, bajara del cielo en cuerpo y alma, para anunciar la llegada del Salvador y no ha uno con El Poder de Elias) Y El Maestro les responde: Su Elias, esperado,aquel debia anunciarme se llama Juan El Bautista.

Y van estos a buscarle y Juan, lo niega.

Eso aun cuando no fue el detonante de la crucifixión, si fue parte importante, para que los fieles seguidores de Juan El Bautista, no le creyeran al Maestro Y Señor Nuestro.

Y Posterior viene su pregunta: Eres tu, o debemos esperar a otro? Eso muestra sus dudas respecto al Maestro y es cierto lo siguiente; por mas grande que haya sido Juan el bautista, al dudar sobre El Resucitado, lo convertia en menor, por eso la mas pequeña criatura del cielo era mas que Juan, porque ellos, los pequeños del cielo, si sabían quien era Jesus

GS
 
Re: LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA

Mateo 21

<sup class="versenum" id="es-RVR1960-23851">23</sup>
Cuando vino al templo, los principales sacerdotes y los ancianos del pueblo se acercaron a él mientras enseñaba, y le dijeron: ¿Con qué autoridad haces estas cosas? ¿y quién te dio esta autoridad?
<sup class="versenum" id="es-RVR1960-23852">24</sup> Respondiendo Jesús, les dijo: Yo también os haré una pregunta, y si me la contestáis, también yo os diré con qué autoridad hago estas cosas.
<sup class="versenum" id="es-RVR1960-23853">25</sup>
El bautismo de Juan, ¿de dónde era? ¿Del cielo, o de los hombres? Ellos entonces discutían entre sí, diciendo: Si decimos, del cielo, nos dirá: ¿Por qué, pues, no le creísteis?
<sup class="versenum" id="es-RVR1960-23854">26</sup>
Y si decimos, de los hombres, tememos al pueblo; porque todos tienen a Juan por profeta.
<sup class="versenum" id="es-RVR1960-23855">27</sup>
Y respondiendo a Jesús, dijeron: No sabemos. Y él también les dijo: Tampoco yo os digo con qué autoridad hago estas cosas.
..........

Los sacerdotes judíos fueron unos cobardes. Prefirieron callar la boca.
O más bien, prefirieron mentir diciendo: "No sabemos".

PRG

Y ENTONCES PARA QUE SE BAUTIZO JESUS??

Y POR QUE LO HIZO???


NO SE ENTIENDE CON TU RESPUESTA QUE QUIERES DECIR?


EN ESPERA QUE LA ACLARES
CLASICKO
 
Re: LA INCREDULIDAD DE JUAN BAUTISTA


PRG

Y ENTONCES PARA QUE SE BAUTIZO JESUS??

Y POR QUE LO HIZO???


NO SE ENTIENDE CON TU RESPUESTA QUE QUIERES DECIR?


EN ESPERA QUE LA ACLARES
CLASICKO

Nuestro Señor se bautizo para abrir el cielo a los hombres.

El Reino de los cielos habia permanecido cerrado para los justos, cuando N
Nuestro Señor, se bautiza, se abren los cielos y desciende el Espiritu Santo en forma de paloma. Y se posa sobre y se escucha la voz del Padre.