La Iglesia Catolica Romana y Ortodoxa y sus piedras en el zapato

Que ironico, a mi me dices que pataleas y tu has tenido que cambiar el tema de esta conversación pues el problema que tu te cargas es irresoluble, en fin, ustedes son incapaces de probar que su papa es infalible, por ende no tengo porque creerlo.
lo que tu creas o nó es irrelevante.
Ahora, lo que tu no entiendes es que sin infalibilidad no hay dogma.
Pero claro, tu y tu grupito de iluminados formulan dogmas (perdón ¨los descubren¨), que coinciden con los de ¨La ICAR¨ y por eso catalogan a ¨La ICAR¨ de no apostata ni hereje... pero no le reconcen la infalibilidad a pesar de que le reconcen dogmas y a la vez tu grupito no presume ser infalible a pesar de ser ¨dogmático por coincidencia¨ con ¨La ICAR¨. BAHHHH QUE RIDICULO.
 
¿Está todo escrito?

Las sagradas escrituras son -el marco de toda revelación- y en ellas están comprendidas todas las revelaciones futuras, las cuales ampliarán el conocimiento básico sin violentar el conocimiento previo.

Entonces como emisarios del evangelio nos toca profundizar en la literalidad de la Escritura aplicándolo de forma práctica a nuestras vidas sin sobreescribir u omitir el conocimiento establecido.

1743596956878.png

1743596890215.png
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Tener un Papa es doctrina cristiana “Petrí Apostoli Potestatem Accipiens”, "el que recibe la potestad del apóstol Pedro"

Aja. ¿ Y Pablo era Católico ? de quien recibe la potestad el apóstol Pablo.. esta potestad sin duda no fue entregada por Pedro... incluso dice la Escritura que Pablo le encaro por sus actitudes.... y que a los ojos del lector parecen ser actitudes hipócritas... ¿ era tu líder hipócrita ?
 
@Elb

La Biblia dice que Pedro, Santiago y Juan eran considerados Columnas de la naciente Iglesia, ya aqui vemos el esbozo jerárquico de la Iglesia. Gálatas 2:9

Pero Pedro es nombrado constantemente por Jesús y su papel es primario entre los apóstoles. Mt 16:18 lo deja claro.

Cuando Pedro rindió cuentas por su negación triple, Jesús le inquirió entre todos los demás discípulos QUE TAMBIEN lo habían abandonado: Pedro me amas MÁS QUE ESTOS OTROS. Pedro tenía que amar más que el resto de los discípulos en orden a que su misión pastoral era más relevante.

1743600706226.png
 
Quién ? Donde se dijo que todo está escrito ? Algún versículo ? Algún apóstol ?

Ejemplo , El echo que se formara el canon con x cantidad de libros ya es u a revelación. Que no estaba escrita .

Ahí te la dejo botando no vayas abanicar .
Si, ya lo explique y esta claro muy claro, ha no ser de que seas especial y necesites de readecuaciones curriculares. Ahora bien.. si no estas de acuerdo.. me da igual.

Si, Es lo que siempre dicen.. que la Biblia, el compendio como tal.. es un producto católico y eso valida su autoridad magisterial.
Que cansado ha de ser para ti .... temer que estar diciéndole a la gente que el Jefe eres tu y no otro.
 
Última edición:
@Elb

La Biblia dice que Pedro, Santiago y Juan eran considerados Columnas de la naciente Iglesia, ya aqui vemos el esbozo jerárquico de la Iglesia. Gálatas 2:9

Pero Pedro es nombrado constantemente por Jesús y su papel es primario entre los apóstoles. Mt 16:18 lo deja claro.

Cuando Pedro rindió cuentas por su negación triple, Jesús le inquirió entre todos los demás discípulos QUE TAMBIEN lo habían abandonado: Pedro me amas MÁS QUE ESTOS OTROS. Pedro tenía que amar más que el resto de los discípulos en orden a que su misión pastoral era más relevante.

Ver el archivo adjunto 3336527
Aja. habían muchas IGLESIAS para el primer Siglo... tu dices que todas eran Iglesias católicas romanas ya.. se sigue pues que Pablo era católico sin saberlo. ¿ Es eso Cierto?

15 Pero cuando agradó a Dios, que me apartó desde el vientre de mi madre, y me llamó por su gracia, 16 revelar a su Hijo en mí, para que yo le predicase entre los gentiles, no consulté en seguida con carne y sangre, 17 ni subí a Jerusalén a los que eran apóstoles antes que yo; sino que fui a Arabia, y volví de nuevo a Damasco.

18 Después, pasados tres años, subí a Jerusalén para ver a Pedro, y permanecí con él quince días; 19 pero no vi a ningún otro de los apóstoles, sino a Jacobo el hermano del Señor.
20 En esto que os escribo, he aquí delante de Dios que no miento.
21 Después fui a las regiones de Siria y de Cilicia, 22 y no era conocido de vista a las iglesias de Judea, que eran en Cristo; 23 solamente oían decir: Aquel que en otro tiempo nos perseguía, ahora predica la fe que en otro tiempo asolaba. 24 Y glorificaban a Dios en mí
.
 
¿Está todo escrito?

Las sagradas escrituras son -el marco de toda revelación- y en ellas están comprendidas todas las revelaciones futuras, las cuales ampliarán el conocimiento básico sin violentar el conocimiento previo.

Entonces como emisarios del evangelio nos toca profundizar en la literalidad de la Escritura aplicándolo de forma práctica a nuestras vidas sin sobreescribir u omitir el conocimiento establecido.

Ver el archivo adjunto 3336526

Ver el archivo adjunto 3336525
Ya todo esta ESCRITO : Juan fue el ultimo profeta.

Porque todos los profetas y la ley profetizaron hasta Juan (Mateo 11:13)
 
Y de eso te acuerdas cuando la pataleta anti ¨ICAR¨ no resultó.
Aja. ¿ y tu de que te acuerdas ? el Sr. Papa no esta libre de pecado y necesita de la gracia, de la misericordia y de el perdón de Dios también.. ahí tienes el caso de uno de ellos.... y la manera tan singular que eligieron sucesor..

Todos, fieles y clero, declararon que «había convertido el sacro palacio en un auténtico burdel; había dejado ciego a Benedetto, su padre espiritual, el cual falleció poco después; había asesinado al cardenal subdiácono Giovanni amputándole los genitales; provocaba incendios; se ceñía espada y se armaba de yelmo y coraza; de todo ello dieron testimonio. Todos, laicos y eclesiásticos, afirmaron a gritos que brindaba a la salud del Diablo; que jugaba a los dados invocando la ayuda de Júpiter, Venus y otros demonios; que no celebraba maitines ni las horas canónicas, y tampoco se santiguaba» (p.15). Una vez que los acusadores confirmaron sus acusaciones con un solemne juramento, el 16 de noviembre de 963 Otón envió en nombre del Sínodo una carta a Juan solicitándole que acudiera personalmente a pedir perdón.

El 4 de diciembre de 963 Juan fue condenado y depuesto, y Otón pidió al Sínodo que eligiese a un sucesor. El pueblo y el clero de Roma eligieron a un laico, jefe de la cancillería laterana, que reinó con el nombre de León VIII entre 963 y 965. Tras ser ordenado en un mismo día diácono, sacerdote y obispo, obtuvo la aprobación del Emperador y fue consagrado en San Pedro.
 
Última edición:
Ya todo esta ESCRITO : Juan fue el ultimo profeta.

Porque todos los profetas y la ley profetizaron hasta Juan (Mateo 11:13)
"La ley y los profetas" es la forma como los antiguos se referían al Antiguo Testamento.

TaNaK (Tanaj)


Torá = La Ley
Nevi'im = Los profetas
Ketuvim = los otros escritos


Dicho esto. Lo dicho allí es que el Antiguo Testamento termina con Juan Bautista, a partir de él comienza el Nuevo Pacto, el evangelio de Cristo, la Buena Nueva.

Screenshot_20250402113230.png
 
A DIOS siempre le gustó tener a Uno gobernando a su pueblo, Moisés es un ejemplo, cuando ocurrió la rebelión de Coré en la cual "todos estaban consagrados por igual a DIOS" la ira de DIOS los consumió.

Tener a muchos decidiendo que doctrinas seguir como si la iglesia fuera una democracia nunca fue la voluntad de DIOS
Aplicar el caso de Core a los no católicos ¿como le llamaremos a esto? Posiblemente Core sabía del Éxodo... de la huida por el mar.. de la columna de fuego que le seguían de día y de noche.. del mana del cielo.. del agua que brota de la roca.. de la carne de aves...
El Tenía suficientes elementos para creer en el respaldo de Dios hacia Aaron y a Moisés... no era para dudar, menos para revelarse.

En el caso de la Iglesia oficialista hoy por hoy, no tenemos esas muestras visibles.. y si tiene muchas actitudes por parte de algunos dignas de reproche.. pero eso no solo pasa ahí... pasa en todas las denominaciones.
 
Aplicar el caso de Core a los no católicos ¿como le llamaremos a esto? Posiblemente Core sabía del Éxodo... de la huida por el mar.. de la columna de fuego que le seguían de día y de noche.. del mana del cielo.. del agua que brota de la roca.. de la carne de aves...
El Tenía suficientes elementos para creer en el respaldo de Dios hacia Aaron y a Moisés... no era para dudar, menos para revelarse.

En el caso de la Iglesia oficialista hoy por hoy, no tenemos esas muestras visibles.. y si tiene muchas actitudes por parte de algunos dignas de reproche.. pero eso no solo pasa ahí... pasa en todas las denominaciones.
Muchaaaacho, que has dicho, si Coré pronunció la típica proclama protestante:

Números 16:1-3

16 Y se rebeló[a] Lutero, con Calvino y Zuinglio y se alzaron contra el Papa, junto con algunos[b] de los del clero, doscientos cincuenta jefes de la congregación, escogidos[c] en la asamblea, hombres de renombre. 3 Y se juntaron contra el Papa y los sacerdotes, y les dijeron: ¡Basta ya de vosotros[d]! Porque toda la congregación, todos ellos son santos, y el Señor está en medio de ellos. ¿Por qué, entonces, os levantáis por encima de la asamblea del Señor?

¿Quienes son los que cuestionan la autoridad religiosa diciendo que pueden hablar con DIOS directamente sin intermediarios?
 
  • Like
Reacciones: Jima40
El 4 de diciembre de 963 Juan fue condenado y depuesto, y Otón pidió al Sínodo que eligiese a un sucesor. El pueblo y el clero de Roma eligieron a un laico, jefe de la cancillería laterana, que reinó con el nombre de León VIII entre 963 y 965. Tras ser ordenado en un mismo día diácono, sacerdote y obispo, obtuvo la aprobación del Emperador y fue consagrado en San Pedro.
Cuando se fue Otón, Juan, el papa depuesto, volvió a Roma y obligó a León VIII a huir, tras lo cual convocó un nuevo concilio mediante el cual excomulgó a León y empezó a vengarse de quienes lo habían abandonado: a uno (Azzone) le mandó cortar la mano derecha; a otro (Giovanni), la nariz, la lengua y dos dedos.
Mientras el Emperador se preparaba para regresar a Roma, el 7 de mayo de 964, Juan XII sufrió una apoplejía provocada, según Liutprando, por el Diablo mientras cometía un pecado sexual, y murió ocho días más tarde, el 14 de mayo, sin recibir los sacramentos. Contaba veintisiete años, y fue enterrado en San Juan de Letrán. El Liber pontificalis lo califica de infelicissimus, porque vitam sua in adulterio et vanitate duxit: pasó toda la vida entre adulterios y frivolidades” (p.99).


Si alguno sostiene que el Espíritu Santo elige y guía infaliblemente a todo pontífice, lo desmienten los hechos, --> aunque digan que eso es aplicable solo con los asuntos de fe. < ----
 
Última edición:
Muchaaaacho, que has dicho, si Coré pronunció la típica proclama protestante:

Números 16:1-3​

16 Y se rebeló[a] Lutero, con Calvino y Zuinglio y se alzaron contra el Papa, junto con algunos[b] de los del clero, doscientos cincuenta jefes de la congregación, escogidos[c] en la asamblea, hombres de renombre. 3 Y se juntaron contra el Papa y los sacerdotes, y les dijeron: ¡Basta ya de vosotros[d]! Porque toda la congregación, todos ellos son santos, y el Señor está en medio de ellos. ¿Por qué, entonces, os levantáis por encima de la asamblea del Señor?

¿Quienes son los que cuestionan la autoridad religiosa diciendo que pueden hablar con DIOS directamente sin intermediarios?
La oración que llamamos : el Padre nuestro... es un claro ejemplo de ello, de hablar con Dios directamente y sin intermediarios..
 
Aja. ¿ y tu de que te acuerdas ? el Sr. Papa no esta libre de pecado y necesita de la gracia, de la misericordia y de el perdón de Dios también.. ahí tienes el caso de uno de ellos.... y la manera tan singular que eligieron sucesor..

Todos, fieles y clero, declararon que «había convertido el sacro palacio en un auténtico burdel; había dejado ciego a Benedetto, su padre espiritual, el cual falleció poco después; había asesinado al cardenal subdiácono Giovanni amputándole los genitales; provocaba incendios; se ceñía espada y se armaba de yelmo y coraza; de todo ello dieron testimonio. Todos, laicos y eclesiásticos, afirmaron a gritos que brindaba a la salud del Diablo; que jugaba a los dados invocando la ayuda de Júpiter, Venus y otros demonios; que no celebraba maitines ni las horas canónicas, y tampoco se santiguaba» (p.15). Una vez que los acusadores confirmaron sus acusaciones con un solemne juramento, el 16 de noviembre de 963 Otón envió en nombre del Sínodo una carta a Juan solicitándole que acudiera personalmente a pedir perdón.

El 4 de diciembre de 963 Juan fue condenado y depuesto, y Otón pidió al Sínodo que eligiese a un sucesor. El pueblo y el clero de Roma eligieron a un laico, jefe de la cancillería laterana, que reinó con el nombre de León VIII entre 963 y 965. Tras ser ordenado en un mismo día diácono, sacerdote y obispo, obtuvo la aprobación del Emperador y fue consagrado en San Pedro.
yo lo que recuerdo es que no me contestaste esto:

que es primero, la tradición o la escritura? recuerda que tu llamas ¨escritura¨ a x cantidd de libros.
y que al final. Tu crees que el canon del at esta ok porque lo definió ¨ los hebreos¨?
 
  • Like
Reacciones: Jima40
No se dice.. que es primero, ¿la tradición o la escritura?
Se dice:
Que FUE primero, ¿lo oral o lo escrito? y tal como se dijo ya : FUE lo oral.. ahora tenemos lo ESCRITO para validar lo oral.

Y claro que no recuerdas al Papa Juan XII... seguro chavito... por dicha tenemos lo escrito, para recordártelo.
 
No se dice.. que es primero, ¿la tradición o la escritura?
Se dice:
Que FUE primero, ¿lo oral o lo escrito? y tal como se dijo ya : FUE lo oral.. ahora tenemos lo ESCRITO para validar lo oral.

Y claro que no recuerdas al Papa Juan XII... seguro chavito... por dicha tenemos lo escrito, para recordártelo.
Entonces, que es primero:
La Tradición o la escritura?
y el at lo tienes por bueno porque lo definieron los ¨hebreos¨?
tanto cuesta?

Que problema hay con el Papa ese? ojooooo con la respuesta, que lo que se reprocha se puede (muuuuy eventualmente) volver en contra.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
No te gusta que le llame lo que FUE : ORAL

pero bueno... cosa tuya .. FUE lo oral.. ahora tenemos lo ESCRITO para validar lo oral. No te gusta pero asi FUE y ES.
 
y
No se dice.. que es primero, ¿la tradición o la escritura?
Se dice:
Que FUE primero, ¿lo oral o lo escrito? y tal como se dijo ya : FUE lo oral.. ahora tenemos lo ESCRITO para validar lo oral.

Y claro que no recuerdas al Papa Juan XII... seguro chavito... por dicha tenemos lo escrito, para recordártelo.
en que momento fue que se invalida lo oral o en que parte dice la escritura que lo oral o la tradicion son anatema.