La evolución, el fraude mas grande de los siglos.

Re: La evolución, el fraude mas grande de los siglos.

Credo_Univ. dijo:
Sr. Chirmar.

Como le dije en un inicio, me cuesta diferenciar sus aportes personales de los Copy&Paste.
Le insisto que seguiré sin contestarle hasta que en sus escritos no se defina claramente que es qué.



http://enciclopediauniversal.com/wiki/M%C3%A9todo_cient%C3%ADfico

Ud. empieza su aporte con un:



Y posteriormente le pega a su pensamiento personal un texto de la Enciclopedia Universal.

Tal vez hubiera sido mejor habernos dicho "En lo personal estoy de acuerdo con lo que dice la Enciclopia Universal." o "En lo personal pienso que la Enciclopedia Universa tiene razon cuando dice y poner el texto "copipesteado"

Nos facilitaría a todos el trabajod de diferenciar sus "aportes" de sus Copy & Paste.

Si por contestarle a ese aporte tendría que hacerlo de la siguente forma: Me parece muy bien que Ud. en lo personal esté de acuerdo con la página de la Enciclopedia Universal, yo no lo estoy.

Le reitero entonces, para contestar a sus "presentaciones" tendría que saber cuales son "sus presentaciones".

Mientras siga Copypasteando sin difernciación de sus ideas no invetiré tiempo en contestarle. Esta será la última vez que me dirijo a Ud. pues no deseo violentar las normas del foro respecto a los "off topics"

Credo:
"Me parece" que tienes una especie de delirio con el copy & paste o simplemente estás eludiendo el debate, abrí los link que pegaste (hace lo mismo) y traté de encontrar el paralelismo textual del c&p, y sabes? No lo encuentro. Si decimos que 2 + 2 =4 seguramente lo encontrarás en toda la internet, pero no significa que sea lo que tu dices. Además estos son los primeros pasos del debate, que pasará cuando profundicemos en la materia de la genética por ejemplo. Fui sincero cuando te dije que tengo mucho material digitado y por error hace 14 años atrás, no escribí la fuente de mi información.
En mi pais la mentira está muy mal vista. Jamás he leido la Enciclopedia que mencionas y mucho menos en español. Pero tengo acceso a la enciclopedia Britanica, (estoy abonado) y a varias más tanto en sueco como inglés, como no soy sabio, ni nací sabiendo, fíjate que debo informarme.
Supongo que entendiste que el español es mi tercer idioma.
Me pregunto si sabes leer correctamente? puesto que escribí mi condición de inexperto e ignorante en la materia y aclaré con el "a confesión de parte..."
Además eres un mal educado, nos dejaste sin saber quién eres, en circunstancias que me presenté correctamente, cada intervención tuya es agresiva, esto no es una competencia, es un foro donde en lo personal entro más a aprender que a enseñar.

Comprenderás que tampoco tengo el menor deseo de debatir con un discípulo de la google. Pensé sinceramente que tenías algo que aportar. Que lástima.
Atentamente
 
Re: La evolución, el fraude mas grande de los siglos.

Credo_Univ. dijo:
No le hago caso, pero distrae.

Soy Católico

Credo_Univ. = Credo Universal.

OK pensé que eras agnóstico. Es que no he leido todos los aportes.
 
Re: La evolución... para Credo_Univ.

Re: La evolución... para Credo_Univ.

Credo_Univ. dijo:
El Catolicismo no tiene subdenominaciones.



Tal vez no estés de acuerdo con esa definición pero bueno, eso no lo tendrías que debatir conmigo.

Si a tu presentación inicial te refieres esa ya la respondí.

Le debo respuesta al mensaje #148
http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php?t=17017&page=10&pp=15

Como tu y yo mantenemos un diálogo, a ese me refiero al que le debo respuesta.

Yo también viajo mucho. El país donde resido lo guardo para mí, pero te digo que es uno de Centro América

Lo lamento como contesté el anterior, no había leido este.
Yo no hablo de subdenominaciones, eso lo dices tu, yo hablo de las denominaciones católicas ortodoxas. Si no las conoces es otra cosa, lee un poco de la historia de la Iglesia Oriental y te llevaras muchas sorpresa.
Sobre la definición de la RAE sobre católico, es muy simple viene del griego CATOLICO, significa solo UNIVERSAL, lo demás es materia de otra epígrafe, con gusto lo podemos debatir.
Saludos cordiales
 
Re: La evolución, el fraude mas grande de los siglos.

jmbanegas dijo:
Hola a todos mis amigos evolucionistas. Escribo para preguntar, una vez más, como concilian el relato de la entrada del pecado y por ende la muerte, con la evolución. Recibí una sola respuesta hasta ahora, la de Credo, pero sólo dice que religión y evolución son dos cosas que no se mezclan y no se qué. Pero, siendo que Uds. además de ser evolucionistas son creyentes (hasta lo que puedo deducir) me gustaría que por favor me expliquen cómo entró el pecado, y si la muerte existió antes del pecado.

Saludos, y Dios los bendiga.

Después de varios días de ausencia por motivos personales veo que el tema sigue candente como es lógico y aunque se llegue a pasar de más intervenciones seguirá por que este no es un tema en el que nadie puede decir con absoluta seguridad ni rotundidad "esto es así por que yo lo digo y que me demuestren lo contrario".

Este tema como se puede ver por las distintas opiniones hay para todos los gustos aunque la Palabra de Dios nos da lo necesario para que investiguemos.

Habemos varios creyentes hn@s <mailto:hn@s> que si entendemos que hay compatibilidad entre evolución y la creación, cada cosa en su sitio primero creación y nadie podrá quitarle su sitio ni siquiera los ateos o los agnósticos, y segundo la evolución la cual seria de ciegos querer ignorarla puesto que hay pequeños detalles que a través de los años juegan un papel decisivo en la evolución, lógicamente cuantos más años de por medio más se notarán los cambios.

Respondiendo a tu pregunta te diré que es todo lo contrario de lo que tu piensas, que para que halla evolución, esta se desarrolla con más facilidad sin muerte entre los seres que con muerte, me explico:

Cuando Dios creo a los animales igual que cuando creó al hombre fue con el mandato de crecer y multiplicaos. ¡Ojo¡ no existía la muerte, se trataba de procrearlo todo según la voluntad de Dios, todo ser viviente se alimentaba de hierba, semillas y frutos de árboles para crecimiento y reproducción, no existía ningún animal carnívoro ni se mataban entre si ni morían, aquello era el paraíso y la tierra aún no había sido maldecida a causa del pecado, sencillamente todo era evolución antes del pecado. Conviviendo así todo tipo de especies sin afectarse unas a otras, como convivieron dentro del arca con Noé, y volveremos a estar en el futuro próximo.

La consecuencia del pecado y por consiguiente la muerte fue el cataclismo más grande que jamás ha ocurrido en la tierra, a consecuencia del pecado se pierden las condiciones originales (es como si se perdieran las condiciones de una vida espiritual pura para someterse a una vida totalmente carnal), esto los científicos ó religiosos lo tendrán complicado para entenderlo.

¿Quién se puede imaginar toda una creación con su evolución todo completo conviviendo juntos? Todo tipo de aves, reptiles, saurios, mamíferos, el Neandertal, el Cromañon, el Sapiens, el Atapuerca etc. y tantos animales sin interferirse unos con otros, y hablando los hombres con los animales, ¿Qué cosas hace Dios no?.

Y todo eso ¿Para que? ¿No es todo eso para nosotros?.

Bueno vamos a dejarlo hasta aquí.

¡Ah! como creyente que soy si piensas que la muerte existió antes de pecar Adán y Eva, por favor demuestramelo con las escrituras. ¿De acuerdo?
Un saludo.
 
Re: La evolución, el fraude mas grande de los siglos.

Con permiso Hermano Jedez (J)<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Dices:<o:p></o:p>
Después de varios días de ausencia por motivos personales veo que el tema sigue candente como es lógico y aunque se llegue a pasar de más intervenciones seguirá por que este no es un tema en el que nadie puede decir con absoluta seguridad ni rotundidad "esto es así por que yo lo digo y que me demuestren lo contrario".
Este tema como se puede ver por las distintas opiniones hay para todos los gustos aunque la Palabra de Dios nos da lo necesario para que investiguemos.<o:p></o:p>

Chrimar (C):<o:p></o:p>
Estamos de acuerdo, solo que sería bueno plantearse que tipos de argumentos, fuera de los bíblicos nos vamos a formular. Obviamente la teología y la filosofía no puede estar ausente por medio de la lógica en todo su espectro.<o:p></o:p>
Ya lo expliqué antes que sería bueno definir en primer lugar si estamos hablando de la teoría de la evolución planteada por Charles Darwin en su libro “La evolución de las especies”, o el proceso natural (por descompensación genética, habitat, etc. etc.) de ciertos organismos vivos, porque esto sería desarrollo, también lo hacen ciertas especies virosas via mutación. En el primer caso no estoy de acuerdo, en el segundo es algo indiscutible y aclaro esto para que no se pierda el tiempo, diciendo lo mismo con diferentes palabras. <o:p></o:p>

<o:p></o:p>
J:<o:p></o:p>
Habemos varios creyentes hn@s <?XML:NAMESPACE PREFIX = MAILTO /><MAILTO:HN_x0040_S>que si entendemos que hay compatibilidad entre evolución y la creación, cada cosa en su sitio primero creación y nadie podrá quitarle su sitio ni siquiera los ateos o los agnósticos, y segundo la evolución la cual seria de ciegos querer ignorarla puesto que hay pequeños detalles que a través de los años juegan un papel decisivo en la evolución, lógicamente cuantos más años de por medio más se notarán los cambios.
C:<o:p></o:p>

Permíteme insistir en la necesidad de definir lo que para cada uno significa evolución.<o:p></o:p>

J:<o:p></o:p>
Respondiendo a tu pregunta te diré que es todo lo contrario de lo que tu piensas, que para que halla evolución, esta se desarrolla con más facilidad sin muerte entre los seres que con muerte, me explico:
Cuando Dios creo a los animales igual que cuando creó al hombre fue con el mandato de crecer y multiplicaos. ¡Ojo¡ no existía la muerte, se trataba de procrearlo todo según la voluntad de Dios, todo ser viviente se alimentaba de hierba, semillas y frutos de árboles para crecimiento y reproducción, no existía ningún animal carnívoro ni se mataban entre si ni morían, aquello era el paraíso y la tierra aún no había sido maldecida a causa del pecado, sencillamente todo era evolución antes del pecado. Conviviendo así todo tipo de especies sin afectarse unas a otras, como convivieron dentro del arca con Noé, y volveremos a estar en el futuro próximo.
C:<o:p></o:p>

Eso de ¡ojo!. No existía la muerte no lo entiendo bién, hasta la botánica más elemental, nos demuestra que las plantas son organismos vivos y su complejidad celular, es muy parecida a la celula animal, (fotosintesis – biosintesis). Ahora es obvio que no puede haber evolución o desarrollo en un tejido necróptico (muerto) puesto que está en proceso de descomposición. <o:p></o:p>

J:
La consecuencia del pecado y por consiguiente la muerte fue el cataclismo más grande que jamás ha ocurrido en la tierra, a consecuencia del pecado se pierden las condiciones originales (es como si se perdieran las condiciones de una vida espiritual pura para someterse a una vida totalmente carnal), esto los científicos ó religiosos lo tendrán complicado para entenderlo.
C:<o:p></o:p>

Nada podemos hacer por el rompimiento del primer pacto, ni por el de Noe, los cristianos nos señimos al pacto Nuevo y Eterno, aunque muchos lo rompamos via pecado todos los dias, el Señor nos dejó la posibilidad de la reconciliación.<o:p></o:p>

J:
¿Quién se puede imaginar toda una creación con su evolución todo completo conviviendo juntos? Todo tipo de aves, reptiles, saurios, mamíferos, el Neandertal, el Cromañon, el Sapiens, el Atapuerca etc. y tantos animales sin interferirse unos con otros, y hablando los hombres con los animales, ¿Qué cosas hace Dios no?.
C:<o:p></o:p>

No me lo puedo imaginar, pero si tu comentario lo apoyas bíblicamente, te estaré profundamente agradecido, puesto que ignoro esto que planteas. He reiterado muchas veces que soy muy ignorante.<o:p></o:p>

J:
Y todo eso ¿Para que? ¿No es todo eso para nosotros?.
C:<o:p></o:p>

Amén.<o:p></o:p>

J:
Bueno vamos a dejarlo hasta aquí.
C:<o:p></o:p>

Espero que no y que realmente podamos debatir (para aprender) ya que abandoné un par de epígrafes, para concentrarme en esta. <o:p></o:p>

J:
¡Ah! como creyente que soy si piensas que la muerte existió antes de pecar Adán y Eva, por favor demuestramelo con las escrituras. ¿De acuerdo?
C:<o:p></o:p>

Genesis 1:29 Dijo Dios: "Ved que os he dado toda hierba de semilla que existe sobre la haz de toda la tierra, así como todo árbol que lleva fruto de semilla; para vosotros será de alimento. 30 Y a todo animal terrestre, y a toda ave de los cielos y a toda sierpe de sobre la tierra, animada de vida, toda la hierba verde les doy de alimento." Y así fue.<o:p></o:p>
Entonces me parece está muy claro, si comian hierba verde, la mascaban, la digerian, entonces esa hierba moría, también les dio los animales terrestres a comer, entonces no entiendo tu planteamiento.<o:p></o:p>

Que el Señor te bendiga<o:p></o:p>

P.S. Tengo tres biblias completas en el ordenador, estas cítas son de la Biblia de Catholic.net, para evitar controversias con los hermanos de la ICAR. Todo lo demás es fruto de mis conceptos personales y sin traducciones. <o:p></o:p>

</MAILTO:HN_x0040_S>
 
Re: La evolución, el fraude mas grande de los siglos.

Fe de errata:
Donde escribí; Charles Darwin en su libro “La evolución de las especies”.
Debe decir; Charles Darwin en su libro "El origen de las especies" y que publicara en 1859.
Gracias
 
Re: La evolución, el fraude mas grande de los siglos.

Saludos Chirmar

Chirmar dice:
La epígrafe tiene por objeto discutir la evolución, bajo el punto de vista Darwinista, explicados en sus libros. Entonces no confundamos los principios de esas teorías, con el desarrollo y/o mutación de las especies,

Jedez dice:
La epígrafe como dices tiene por objeto discutir la evolución, pero no expresamente bajo el punto de vista Darwinista, ya que el ni es padre de ninguna teoria ni es cierto todo cuanto el narra en sus estudios. Hay otros puntos de vista como bien dices más adelante y de esa compatibilidad que tu aludes es la que me baso para expresar mis pequeñisimos conocimientos y "fe", sí digo fe ya que todo seguimiento en cuestiones científicas tiene que ir acompañado de cierta fe, pues yo al igual que Vid pienso que la ciencia es una forma de religiosidad ya que sus principios siempre son basados en hipótesis y para desarrollar una hipótesis se necesita mucha fe en lo que se analiza.

Chirmar dice:

Sugiero que partamos por definir nuestra posición, por ejemplo en lo personal pienso y por lo tanto creo que Creación y la Evolución Darwiniana, son incompatibles,


Jedez dice: No totalmente. Sí en su finalidad.


Chirmar dice:
pero creación y desarrollo y/o mutación son perfectamente compatibles, puesto que es Dios quién crea, los efectos de esa creación, son responsabilidades compartidas de acuerdo a muchos factores.


Jedez dice: creo que ha quedado contestada.


Chirmar dice:
En lo personal pienso que un método científico, así como una religión, o un sistema filosófico, ético, etc. puede ser explicado, pero no demostrado ni refutado, o en el caso de ser demostrado o refutado, nos encontraríamos con que la validez de aquella herramienta que permite demostrarlo o refutarlo, en última instancia, queda sujeta a duda, ya que todo conocimiento requiere de un sistema de referencia (o "punto de apoyo")


Jedez dice:
Totalmente de acuerdo. Yo no me aferro a la evolución como conocimientos para mi salvación (mi salvación viene únicamente por la fe y la gracia de Jesucristo) pero para investigar algo que solo me sirve como curiosidad no me salgo del marco del contexto que me permite la Palabra de Dios escrita, que es la Biblia ya que en ella está la respuesta de todo cuanto necesitamos para crecer Dios en nosotros.


Chrimar dice:
solo que sería bueno plantearse que tipos de argumentos, fuera de los bíblicos nos vamos a formular. Obviamente la teología y la filosofía no puede estar ausente por medio de la lógica en todo su espectro.



Jedez dice:

Seria un error por mi parte formular argumentos extrabiblicos ya que no tengo plena confianza en los que aporta la ciencia y entraríamos en un campo de divagaciones y conjeturas ocasionales, ya que con el tiempo estas filosofias, tesis, hipotesis y comprobaciones varian mucho y todo lo que tenias como bases se derrumban y estas cosas llevan a frustación por que ves como te manipulan con las informaciones falsas.


Chrimar dice:
Ya lo expliqué antes que sería bueno definir en primer lugar si estamos hablando de la teoría de la evolución planteada por Charles Darwin en su libro "La evolución de las especies", o el proceso natural (por descompensación genética, habitat, etc. etc.) de ciertos organismos vivos, porque esto sería desarrollo, también lo hacen ciertas especies virosas via mutación. En el primer caso no estoy de acuerdo, en el segundo es algo indiscutible y aclaro esto para que no se pierda el tiempo, diciendo lo mismo con diferentes palabras.


Jedez dice: creo que estamos en la misma "onda", ya lo expliqué más arriba.



Chrimar dice:
Eso de ¡ojo!. No existía la muerte no lo entiendo bién, hasta la botánica más elemental, nos demuestra que las plantas son organismos vivos y su complejidad celular, es muy parecida a la celula animal, (fotosintesis - biosintesis). Ahora es obvio que no puede haber evolución o desarrollo en un tejido necróptico (muerto) puesto que está en proceso de descomposición.
Genesis 1:29 Dijo Dios: "Ved que os he dado toda hierba de semilla que existe sobre la haz de toda la tierra, así como todo árbol que lleva fruto de semilla; para vosotros será de alimento. 30 Y a todo animal terrestre, y a toda ave de los cielos y a toda sierpe de sobre la tierra, animada de vida, toda la hierba verde les doy de alimento." Y así fue.
Entonces me parece está muy claro, si comian hierba verde, la mascaban, la digerian, entonces esa hierba moría, también les dio los animales terrestres a comer, entonces no entiendo tu planteamiento.




Jedez dice:
Si te paras a estudiar la cita que tu mismo has puesto y que es la correcta, verás como es Dios quien les da el alimento (sostenimiento) a vosotros y a todo animal.......toda la hierba verde les doy de alimento, a toda cosa animada, es decir con alma.

La hierba, frutas, y semillas no tienen espíritu ni almas, (según su Palabra) por tanto no les produce muerte en las plantas ya que su origen y finalidad es dar alimentación a los seres animados.

Si Dios hubiera hecho discriminación en su justicia, matando (hierba) a unos para alimentar a otros (hombres y animales) se estaría el contradiciendo en su justicia, pero la hierba al no tener alma es como bien dices un aporte químico y vitamínico necesario para el desarrollo de los seres vivos.

Evidentemente cuando se corta una planta o un arbol se dicen que muere pero esa "muerte" no es tal por que no hay hálito de vida en ella existe esa descomposición que mencionas pero que a su vez es aprovechada por otros conductos.

El primer derramamiento de sangre del mundo fue, el que Dios mismo sacrificó Gen 3:21 Y Jehová Dios hizo al hombre y a su mujer túnicas de pieles, y los vistió.

Creo que como cristiano comprenderás que fue un cordero y que gracias a las pieles con que los cubrió podrían seguir en la presencia de Dios, pero la muerte ya produjo sus primeras victimas, y a partir de ahí cambian todas las condiciones en la tierra.


Saludos y que el Señor te bendiga
 
Re: La evolución, el fraude mas grande de los siglos.

Hola Credo, un gusto saludarte nuevamente. Quiero hacer algunas aclaraciones sobre cosas que escribiste que me atañen en lo personal:

...es claro que te nutres de la típica argumentación creacionista que se encuentran en innumerables páginas web. Toma un tiempo desenmascararlas pero no es difícil.
Quería precisar dos cosas. Primero, que prefiero estudiar de libros antes que de Internet, porque eso me da un poco más de confianza en las fuentes. Segundo, que como dije más de una vez, mis argumentos no son creacionistas, sino a lo sumo antievolucionistas. Lo que quiero decir con esto es lo siguiente: intento demostrar que la teoría de la evolución deja muchos interrogantes sin resolver, demasiados para que pueda considerarse científicamente comprobada (o siquiera válida) - aunque entiendo que es lo mejor que tiene la ciencia hasta ahora para explicar el origen del hombre. Con mis argumentos no pretendo darle validez al creacionismo, cosa que sólo es admisible por fe. En mi caso, soy creacionista, y por eso tal vez se entiende que “la evolución no es válida” implica “la creación es la única salida”, pero esto no es necesariamente así. Hay varios científicos que no creen en la creación, pero tampoco aceptan el modelo evolucionista actual por considerarlo incorrecto a la luz de las evidencias de campo.
Repito, entonces: con lo que escribo no pretendo demostrar la creación, sino refutar la evolución como una teoría “comprobada”.

Por lo otro que dice mi respuesta dice "que religión y evolución son dos cosas que no se mezclan y no se que". Te ruego que señales dónde digo eso?
Tienes todo el derecho de no estar de acuerdo con mi opinión pero por favor no digas que digo cosas que no digo y tú no sabes qué.
Fui claro en mi respuesta y aquí la tienes nuevamente de modo que esta vez sí sepas qué:


1. Las interpretaciónes que se le den a la "lecturas" de las evidencias materiales desde el plano científico competen al plano científico.
2. Las interpretaciones que se le de a <?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:smarttags" /><st1:personName w:st="on" ProductID="la Lectura">la Lectura</st1:personName> de las Escrituras competen al plano espiritual.
Los campos de competencia son sencillamente antagónicos. Al cesar lo del cesar.
No se puede utilizar a la biblia para interpretar la ciencia. No se puede utilizar la ciencia para interpretar <st1:personName w:st="on" ProductID="la Biblia. Los">la Biblia.</st1:personName>

<st1:personName w:st="on" ProductID="la Biblia. Los">Los</st1:personName> relatos del Génesis pues, no pretenden darle respuesta al origen material del hombre sino al origen espiritual. El cúando el hombre se convirtió en un ser espiritual no es un tema que le competa a la ciencia.

"que religión y evolución son dos cosas que no se mezclan y no se que"
te pregunto: dónde en mi respuesta ves las palabras religión, evolución, cosas, mezclan.
Ante todo te pido disculpas si pensás que traté de tergiversar tus palabras, pero quiero hacerte unas aclaraciones. En donde vivo, decir “y no se qué” equivale más o menos a un “etcétera”, no es una expresión literal.
Ahora quiero explicarte por qué puse “que religión y evolución son dos cosas que no se mezclan”. Por supuesto que eso no es una cita literal a tu escrito, pero sí un resumen de la idea. Vos ponés que las Escrituras competen al plano espiritual, y la ciencia al plano material. Ponés que <st1:personName w:st="on" ProductID="la Biblia">la Biblia</st1:personName> no se puede usar para interpretar la ciencia, y viceversa. Y decís que los campos de la ciencia y de <st1:personName w:st="on" ProductID="la Biblia">la Biblia</st1:personName> son opuestos o contradictorios (antagónicos). Por lo tanto, al menos para mí es claro que estás diciendo que la ciencia y <st1:personName w:st="on" ProductID="la Biblia">la Biblia</st1:personName> son cosas separadas y distintas, que pertenecen a esferas diferentes, o en otras palabras que no se mezclan. Uso la palabra evolución en lugar de genéricamente ciencia porque ese es el tema que nos ocupa ahora.
Espero que esté aclarado el punto, no quise cambiar lo que habías dicho, sólo interpreté que en pocas palabras era eso. Si me equivoqué, te pido que me expliques nuevamente tu postura. Sigo interesado en tu respuesta.
Saludos,
 
Re: La evolución, el fraude mas grande de los siglos.

Hola Jedez. Leí tu aporte (#184) y me pareció muy interesante, porque es la primera vez que veo una postura así. Creo que ninguno de los otros evolucionistas del foro la comparten.
Antes que nada, quiero aclarar un poco lo que puse porque evidentemente no me entendiste bien, o no leíste mis comentarios anteriores y sólo te quedaste con lo que puse en el último post. Para mí, por supuesto que la muerte es una consecuencia del pecado, y no hay muerte antes de la caída del hombre. Incluso estamos de acuerdo que la “muerte” de los vegetales que eran comidos pos hombres y animales, no es una “muerte”. Justamente mi pregunta pretendía que me respondan cómo, si la muerte entró al mundo luego de pecar Adán, era posible una evolución con millones de muertes durante millones de años, como lo postulan la mayoría de los evolucionistas que participan en este foro.
Entiendo que tu postura es, en pocas palabras, que durante millones de años los animales, homínidos, etc. no murieron, y que cuando en algún punto Adán peco, ahí comenzó a existir la muerte. Esta es la única respuesta que obtuve hasta ahora para la pregunta que planteé ya unas 5 veces. Esta postura parece una buena posición intermedia, porque concilia la evolución con el relato de la entrada del pecado. Pero hay algunos problemas, tanto con la ciencia como con <?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:smarttags" /><st1:personName ProductID="la Biblia." w:st="on">la Biblia.</st1:personName>
<st1:personName ProductID="la Biblia." w:st="on"></st1:personName>En cuanto a <st1:personName ProductID="la Biblia" w:st="on">la Biblia</st1:personName>, cuando Dios da los diez mandamientos, y explica que hay que guardar el sábado como día de reposo, da como razón que Él creó en seis días la tierra, y el séptimo descansó (Ex. 20:11). Esto hace pensar que el relato del Génesis acerca de una creación en seis días debe interpretarse como literal. Por tanto, no hay lugar para millones de años hasta que aparece un hombre. Éste sale perfecto de las manos del Creador, hecho a su imagen (Gn. 1:27), desde el primer momento.
En cuanto a la ciencia, antes de emitir cuáles son los problemas con tu postura (desde mi punto de vista, por supuesto) me gustaría saber más en detalle lo que creés, en especial lo siguiente: ¿creés en el diluvio? Y si no es así, ¿cuál fue el origen de los fósiles?.

Bueno, es todo. Gracias por responder a mi primera pregunta, y espero que tngas un poco de tiempo para contestar a esta última. Saludos,
 
Re: La evolución, el fraude mas grande de los siglos.

jmbanegas dijo:
Hola Credo, un gusto saludarte nuevamente. Quiero hacer algunas aclaraciones sobre cosas que escribiste que me atañen en lo personal:

Saludos igualmente para tí.

Quería precisar dos cosas. Primero, que prefiero estudiar de libros antes que de Internet, porque eso me da un poco más de confianza en las fuentes. Segundo, que como dije más de una vez, mis argumentos no son creacionistas, sino a lo sumo antievolucionistas. Lo que quiero decir con esto es lo siguiente: intento demostrar que la teoría de la evolución deja muchos interrogantes sin resolver, demasiados para que pueda considerarse científicamente comprobada (o siquiera válida) - aunque entiendo que es lo mejor que tiene la ciencia hasta ahora para explicar el origen del hombre. Con mis argumentos no pretendo darle validez al creacionismo, cosa que sólo es admisible por fe. En mi caso, soy creacionista, y por eso tal vez se entiende que “la evolución no es válida” implica “la creación es la única salida”, pero esto no es necesariamente así. Hay varios científicos que no creen en la creación, pero tampoco aceptan el modelo evolucionista actual por considerarlo incorrecto a la luz de las evidencias de campo.
Repito, entonces: con lo que escribo no pretendo demostrar la creación, sino refutar la evolución como una teoría “comprobada”.

Es precisamente lo que he venido sosteniendo: Las posturas Creacionistas no proponen nada. Toman las ciencias de la evolución y les asignan otras conclusiones.

Serías tan amable de darme algunos ejemplos de "científicos que no aceptan el modelo evolucionista por considerarlo incorrecto a la luz de las evidencias de campo".

Te garantizó que nos ahorraríamos muchísimo tiempo si viéramos las credenciales de un par de estos científicos.

Tu última frase:
"no pretendo demostrar la creación, sino refutar la evolución como una teoría “comprobada”"

Es precisamente mi argumento. No se puede refutar la evolución desvirtuando las conclusiones de los proponentes. Eso mi estimado jbanegas, se conoce como argumentación circular. Tu pretendes refutar la teoría de la evolución desde la teoría de la evolución.
Ante todo te pido disculpas si pensás que traté de tergiversar tus palabras, pero quiero hacerte unas aclaraciones. En donde vivo, decir “y no se qué” equivale más o menos a un “etcétera”, no es una expresión literal.
Ahora quiero explicarte por qué puse “que religión y evolución son dos cosas que no se mezclan”. Por supuesto que eso no es una cita literal a tu escrito, pero sí un resumen de la idea. Vos ponés que las Escrituras competen al plano espiritual, y la ciencia al plano material. Ponés que <st1:personname w:st="on" productid="la Biblia">la Biblia</st1:personname> no se puede usar para interpretar la ciencia, y viceversa. Y decís que los campos de la ciencia y de <st1:personname w:st="on" productid="la Biblia">la Biblia</st1:personname> son opuestos o contradictorios (antagónicos). Por lo tanto, al menos para mí es claro que estás diciendo que la ciencia y <st1:personname w:st="on" productid="la Biblia">la Biblia</st1:personname> son cosas separadas y distintas, que pertenecen a esferas diferentes, o en otras palabras que no se mezclan. Uso la palabra evolución en lugar de genéricamente ciencia porque ese es el tema que nos ocupa ahora.
Espero que esté aclarado el punto, no quise cambiar lo que habías dicho, sólo interpreté que en pocas palabras era eso. Si me equivoqué, te pido que me expliques nuevamente tu postura. Sigo interesado en tu respuesta.
Saludos,

Las disculpas no las tienes que dar por lo que yo pienso que dijiste. Tal vez las tengas que dar por lo que dijiste. Si no las das por ello, creeme que no me sentiré ofendido pero esta claro lo que yo dije.

Has tenido que dar una larga explicación intentando hacer razonable lo que dijiste. que más da. Yo dije lo que dije y no lo que tu dijiste que dije.

No tengo que explicarlo nuevamente. Mi respuesta fue dada. Si no estás de acuerdo bien por tí.
 
Re: La evolución, el fraude mas grande de los siglos.

Para jmbanegas:<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Es curioso que hablamos de redención de almas, de cuerpos, de naturaleza, de la tierra, del cielo pero nunca hablamos de la redención del tiempo, y eso a pesar de que la misma Palabra de Dios nos hace saber en 2ª P.3:8 Mas, oh amados, no ignoréis esto: que para con el Señor un día es como mil años, y mil años como un día.<o:p></o:p>

Esto nos da una idea solamente de que el espacio tiempo en la presencia de Dios no es medible con un cronometro ni calendario (esto no lo puede medir la ciencia). <o:p></o:p>

<o:p></o:p>

En cuanto a los días si son o no literales, Sí son literales pero vuelvo a reiterar que la Biblia no dice que sean días de 24 h, en los polos N y S los días son de seis meses ya tienes una muestra que no tienen por que ser explícitamente de 24 h. <o:p></o:p>

<o:p></o:p>

¿Podrías decirme tú de cuantas horas serán los días referidos en Ap. 21:23? La ciudad no tiene necesidad de sol ni de luna que brillen en ella; porque la gloria de Dios la ilumina, y el Cordero es su lumbrera.
21:24 Y las naciones que hubieren sido salvas andarán a la luz de ella; y los reyes de la tierra traerán su gloria y honor a ella.
21:25 Sus puertas nunca serán cerradas de día, pues allí no habrá noche.<o:p></o:p>


<o:p></o:p>

¿Verdad que son maravillosas las cosas que aún nos queda por conocer y disfrutar?

<o:p></o:p>

Nos gusta encasillar las cosas únicamente a los métodos y formas actuales y no queremos los creyentes recordar que vivimos entre la dimensión del pecado y la espiritual, que es la que nos revela aún lo profundo de Dios.<o:p></o:p>

Los días de la creación estoy seguro de que no son de 24 h. son días en un mundo puro y sin pecado, (y esto la ciencia tampoco puede medirlo).<o:p></o:p>

La ciencia no puede admitir nunca que Eva fuese creada a partir de una costilla de Adán cuando Dios le hizo caer un profundo sueño sobre él (esto no lo puede medir la ciencia).
<o:p></o:p>
Los primeros días de la creación en que no existía ni el sol ni la luna fueron contados como días (esto no lo puede medir la ciencia).
<o:p></o:p>
Hay muchas cosas hecha por el Creador, Amo, Dueño y Señor de todas las cosas que la ciencia nunca podrá medir, por ejemplo el amor, el espíritu, la alegría, etc. Si antes te he mencionado cosas materiales que no se pueden medir ¿Con que patrones va a medir la ciencia las cosas que hay en el corazón del hombre?.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

La ciencia nos ayuda a comprender ciertas cosas pero nunca te ayudará a comprender la Palabra de Dios y el poder de su Espíritu Santo, solamente cuando ves que la investigación de las cosas se ramifican cada vez más y más y te vas dando cuenta que hay una inteligencia superior, solo entonces puede que empiece uno a buscar de Dios y tal vez la misericordia de Dios le alcance a uno, si Dios ve que hay arrepentimiento genuino y le cambie su corazón de piedra por un corazón nuevo.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Me preguntas si creo en el diluvio, pues naturalmente, creo que la Biblia es la Palabra de Dios desde la A hasta la Z, y desde Génesis hasta Apocalipsis, y es la base de todo Hijo de Dios, (que no es lo mismo que toda criatura de Dios) "en ella tenemos todo cuanto necesitamos saber" en todo el más amplio sentido de la frase, para que nadie nos desvíe de sus propósitos. Así que creo en el diluvio por tanto la fosilización petrificada es fácil deducirla, aunque no tan fácil hallarlos.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Que el Señor te bendiga.
 
Re: La evolución, el fraude mas grande de los siglos.

Jedez, expusiste bién.

Los hombres quieren encerrar a Dios en sus pobres mentes, y no quieren dejarle espacio a su soberanía.

Creen saberlo todo, inclusive aquello que Dios no explica.

Dios creó, no me dijo como, Dios escapa a su propia creación ¿ Te imaginas que yo le encierre en el pequeño espacio de mi intelecto para poder creer que se mucho sobre El ?

La biblia es un libro que no nos habla de ciencia, sinó de espiritualidad y salvación. Por eso soy tan parca en limitarle. :Wow1:
 
Re: La evolución, el fraude mas grande de los siglos.

Hola Credo, acá te doy algunos ejemplos de científicos evolucionistas que dicen que la teoría de la evolución tiene muchos problemas. Todos ellos rechazan la creación, por lo que sus argumentos en contra de la evolución pueden considerarse no tendenciosos.
  • Soren Lovtrup, embriólogo sueco. Cree en el evolucionismo mediante pasos grandes. En “Darwinism: The refutation of a Myth”, p. 422, dice: “Yo creo que un día el mito de Darwin será considerado entre las más grandes mentiras de la historia de la ciencia. Cuando esto ocurra, muchas personas plantearán la pregunta: ¿cómo pudo ocurrir esto?”
  • Mae-Wan Ho y Peter Saunders, académicos de Inglaterra, dicen en “Beyond Neo-Darwinism: an introduction to the New Evolutionary Paradigm”, p. ix, que “todos los indicios son que la teoría de la evolución está en crisis, y que el cambio está en camino”.
  • Michael Denton, microbiólogo australiano que dice que la creación es sólo un mito, acepta también que “en última instancia, la teoría de la evolución de Darwin no es ni más ni menos que el gran mito cosmogénico del siglo XX” en su libro “Evolution: A theory in crisis”, p. 358.
  • Gordon Taylor, escritor científico británico, en “The great evolution mistery”, p. 15, dice: “En resumen, el dogma que ha dominado la mayor parte del pensamiento biológico durante más de un siglo se está derrumbando”.
Hay otros reconocidos autores que plantean en sus libros serios problemas que tiene el evolucionismo, a pesar de que ellos mismos son evolucionistas (igual que los anteriores), o al menos no creacionistas. No cito textos porque no tengo los libros, pero resúmenes de sus trabajos se pueden encontrar en Internet con sólo buscar sus nombres.

<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
  • Michael J. Behe, bioquímico de <?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:smarttags" /><st1:personName ProductID="la Universidad" w:st="on">la Universidad</st1:personName> de Leigh. “<st1:City w:st="on"><st1:place w:st="on">Darwin</st1:place></st1:City>’s Black Box: The biochemical challenge to evolution”.<o:p></o:p>
  • Francis Crick, premio nobel. “Life itself. Its Origins and Nature”. Dice que la vida debe haberse originado en otra parte y luego fue traída a la tierra.
  • Mark Ridley, científico de <st1:personName ProductID="la Universidad" w:st="on">la Universidad</st1:personName> de Oxford. “Problems of Evolution” (el título lo dice todo).
Pasemos a otro tema:

No se puede refutar la evolución desvirtuando las conclusiones de los proponentes. Eso mi estimado jbanegas, se conoce como argumentación circular. Tu pretendes refutar la teoría de la evolución desde la teoría de la evolución.
Seguimos sin entendernos, parece. Yo no estoy refutando “la teoría de la evolución desde la teoría de la evolución”, ni estoy haciendo una argumentación circular. Los argumentos que yo uso son pruebas científicas, que como tales son ajenas a las teorías. Me da la impresión que te estás confundiendo hechos con teorías. A ver si nos entendemos: una manzana que cae, es la evidencia científica. La ley de la gravedad, explica por qué lo hace. La manzana que cae, no “pertenece” a la ley de la gravedad.
Un fósil, es una evidencia científica. La teoría de la evolución intenta explicar su origen. El fósil no pertenece al evolucionismo, es una cosa ajena. La teoría sólo lo explica. Lo que yo hago es mostrar puntos débiles de esa teoría para explicar ese hecho. Eso no es, como pretendés vos, desvirtuar una conclusión. Es plantear una conclusión diferente.
Ejemplo: la teoría de la evolución dice que todo salió de un primer ser simple que fue evolucionando. La evidencia muestra que no hay un camino definido de evolución para ninguna especie, y además presenta la explosión del cámbrico, donde de repente, a partir de unas algas y bacterias, aparecen montones de animales “evolucionados” perfectamente, sin intermedios. Entonces, en mi opinión dicha teoría no es muy satisfactoria. ¿Dónde está el razonamiento circular?

Mi respuesta fue dada. Si no estás de acuerdo bien por tí.
Mal podría no estar de acuerdo, ya que realmente ni siquiera considero contestada mi pregunta. Repito la pregunta y la respuesta, para que cada uno juzgue:

Pregunta (#132):
¿Cómo se compatibiliza la evolución, que requiere muchas muertes antes de la aparición del hombre, con lo que Dios dice, es decir, que la muerte es consecuencia del pecado?
Respuesta (#133):
1. Las interpretaciones que se le den a la "lecturas" de las evidencias materiales desde el plano científico competen al plano científico.
2. Las interpretaciones que se le de a <st1:personName ProductID="la Lectura" w:st="on">la Lectura</st1:personName> de las Escrituras competen al plano espiritual.
Los campos de competencia son sencillamente antagónicos. Al cesar lo del cesar.
No se puede utilizar a la biblia para interpretar la ciencia. No se puede utilizar la ciencia para interpretar <st1:personName ProductID="la Biblia. Los" w:st="on">la Biblia.</st1:personName>
<st1:personName ProductID="la Biblia. Los" w:st="on">Los</st1:personName> relatos del Génesis pues, no pretenden darle respuesta al origen material del hombre sino al origen espiritual. El cúando el hombre se convirtió en un ser espiritual no es un tema que le competa a la ciencia.
Esa respuesta está más allá que en la ciencia, en el conocimiento del Espíritu de Dios, si gusta entonces en <st1:personName ProductID="la Biblia. En" w:st="on">la Biblia. En</st1:personName> lo personal, y note que digo en lo persona, yo apelo para interpretarme las escrituras, a la autoridad del Magisterio de <st1:personName ProductID="la Iglesia" w:st="on">la Iglesia</st1:personName>, pues considero que saben más de las escrituras que yo.

¿Te parece que aunque sea remotamente contestaste a lo que yo pregunté? Lo único que hiciste fue evadirme, diciendo que la respuesta está en <st1:personName ProductID="la Biblia. Fijate" w:st="on"><st1:personName ProductID="la Biblia." w:st="on">la Biblia.</st1:personName> Fijate</st1:personName> que ni siquiera pregunté cómo se compatibiliza la evolución con el relato de la creación, sino con la entrada del pecado. Nada mencionaste de esto. De todas formas, si no te interesa contestar en lo personal, ya que te apegás a la interpretación de <st1:personName ProductID="la Iglesia" w:st="on">la Iglesia</st1:personName>, al menos explicame en qué consiste esa posición.

Bueno, es todo por ahora. Saludos,
 
Re: La evolución, el fraude mas grande de los siglos.

Hola Jedez, gracias por responder. Te repito que tu postura me parece muy interesante, porque a pesar de que no la comparto plenamente, es la única que a mi modo de ver es consistente. Sin embargo me gustaría hacer algunas acotaciones a tu escrito:

...la misma Palabra de Dios nos hace saber en 2ª P.3:8 Mas, oh amados, no ignoréis esto: que para con el Señor un día es como mil años, y mil años como un día.
Cada versículo debe entenderse en su contexto. Aquí Pedro habla de la segunda venida de Cristo, y dice que aunque el tiempo pase y Jesús aún no vuelva, esto no significa que él no cumplirá la promesa de su pronto regreso. No creo que esto pueda ser aplicado específicamente al relato de la creación.
El tiempo para Dios es diferente, por Su misma eternidad, en eso estamos de acuerdo. Puesto que es Omnipresente, evidentemente las leyes de tiempo-espacio para Él, no son las nuestras.

En cuanto a los días si son o no literales, Sí son literales pero vuelvo a reiterar que <?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:smarttags" /><st1:personName ProductID="la Biblia" w:st="on">la Biblia</st1:personName> no dice que sean días de 24 h, en los polos N y S los días son de seis meses ya tienes una muestra que no tienen por que ser explícitamente de 24 h.
Ojo, está bien que en el polo el “día” dura 6 meses, si nos referimos solamente a la parte iluminada. Pero lo que se entiende como día es una rotación completa de la tierra sobre su eje, y eso dura aproximadamente 24 hs. acá y en <st1:personName ProductID="la China" w:st="on">la China</st1:personName> (y también en el polo norte).
Por supuesto, no se puede probar que los días de Gn. sean de 24 hs., pero si Dios manda a guardar el séptimo día, evidentemente éste tiene que coincidir con los días como los conocemos. No tendría sentido que mande a guardar un día de millones de años.
Por otra parte, si te interpreto bien, estarías diciendo que hubo unas 7 noches en 4500 millones de años. Esto implicaría una rotación de la tierra muchísimo más lenta en la antigüedad, siendo que hasta lo que sé, se supone que antes la rotación era más rápida.

¿Podrías decirme tú de cuantas horas serán los días referidos en Ap. 21:23? La ciudad no tiene necesidad de sol ni de luna que brillen en ella; porque la gloria de Dios la ilumina, y el Cordero es su lumbrera. ...
21:25 Sus puertas nunca serán cerradas de día, pues allí no habrá noche.
Ya escribí alguna vez sobre este tema. Fijate que no dice que no habrá sol, sino que no habrá necesidad de sol, que no es lo mismo. Y aclara seguidamente que la luz es brindada por la gloria de Dios, y eso es lo que hace innecesaria la luz del sol. Por eso no hay noche, porque siempre hay luz.
Pero los días si transcurren, y también los meses y aparentemente las estaciones. Ap. 22:12 dice que el árbol de la vida “produce doce frutos, dando cada mes su fruto”.
Sigue siendo perfectamente posible, entonces, que en <st1:personName ProductID="la Tierra Nueva" w:st="on">la Tierra Nueva</st1:personName> los días sean de 24 horas como ahora. Digo sólo es posible; no me animo a asegurarlo, simplemente porque en <st1:personName ProductID="la Biblia" w:st="on">la Biblia</st1:personName> no lo dice.

Por lo demás, creo que estamos de acuerdo en muchas cosas. Como creyente que soy, la única fuente de verdad absoluta para mí son las Escrituras, por lo que no trato de amoldar lo que ella dice a las teorías de la ciencia, como muchos hacen. La ciencia está limitada en sus explicaciones sólo a determinadas áreas del conocimiento.
También creo que nuestra mente finita no puede comprender muchísimos misterios que espero que Dios mismo nos explique alguna vez, como el origen del pecado en el cielo, y la encarnación de Dios en un hombre. Por eso no pretendo encontrarle explicaciones científicas rebuscadas al relato del Génesis; al contrario, lo acepto tan simple y sublime como está escrito.
Y por supuesto que yo también creo en el diluvio, pero te preguntaba tu postura para saber hacia dónde encarar mis explicaciones.
Por ahora es todo de mi parte. Me encantaría que me expliques si para vos el hombre fue creado “terminado” o es producto de la evolución desde un ser inferior.
Saludos, y que Dios te bendiga siempre.
 
Re: La evolución, el fraude mas grande de los siglos.

jmbanegas dijo:
Hola Credo, acá te doy algunos ejemplos de científicos evolucionistas que dicen que la teoría de la evolución tiene muchos problemas. Todos ellos rechazan la creación, por lo que sus argumentos en contra de la evolución pueden considerarse no tendenciosos.


  • Soren Lovtrup, embriólogo sueco. Cree en el evolucionismo mediante pasos grandes. En “Darwinism: The refutation of a Myth”, p. 422, dice: “Yo creo que un día el mito de Darwin será considerado entre las más grandes mentiras de la historia de la ciencia. Cuando esto ocurra, muchas personas plantearán la pregunta: ¿cómo pudo ocurrir esto?”
La famosa cita de Lovtrup en p. 422.
Pero como no ha ocurrido no deja de ser una especulación.
Por otro lado, basarse exclusivamente en Darwin para explicar las terorías evolutivas es ignorar las ciencias evolutivas en su conjunto.

  • Mae-Wan Ho y Peter Saunders, académicos de Inglaterra, dicen en “Beyond Neo-Darwinism: an introduction to the New Evolutionary Paradigm”, p. ix, que “todos los indicios son que la teoría de la evolución está en crisis, y que el cambio está en camino”.
Curioso, que la cita sólo aparezca en páginas creacionistas:
http://www.google.com/search?hl=es&...at+a+change+is+on+the+way.”&btnG=Búsqueda&lr=

  • Michael Denton, microbiólogo australiano que dice que la creación es sólo un mito, acepta también que “en última instancia, la teoría de la evolución de Darwin no es ni más ni menos que el gran mito cosmogénico del siglo XX” en su libro “Evolution: A theory in crisis”, p. 358.
Curioso again:
http://www.google.com/search?hl=es&...+theory+in+crisis”,+p.+358.&btnG=Búsqueda&lr=


  • Gordon Taylor, escritor científico británico, en “The great evolution mistery”, p. 15, dice: “En resumen, el dogma que ha dominado la mayor parte del pensamiento biológico durante más de un siglo se está derrumbando”.
Curiosísimo:
http://www.google.com/search?hl=es&...he+great+evolution+mistery”&btnG=Búsqueda&lr=


Estos 4 típicos ejemplos son los típicos de las argumentaciones creacionistas.
No traen más que las citas en cuestión, sin proporcionar más evidencias de los libros y estudios que las citas mismas que ya han convertido en clichés. Donde se encuentra el fundamento de la refutación? ....Inexistente.


Hay otros reconocidos autores que plantean en sus libros serios problemas que tiene el evolucionismo, a pesar de que ellos mismos son evolucionistas (igual que los anteriores), o al menos no creacionistas. No cito textos porque no tengo los libros, pero resúmenes de sus trabajos se pueden encontrar en Internet con sólo buscar sus nombres.


Tienes el libro de lovtrup? Hmmmmm. Remítete al 5to. párrafo de la página 225.

Ho y Sanders? Página 25. Parrafo 2

Denton? Página 456. pie de página
Taylor? Página 9. Toda.



Me gustaría escuchar tus comentarios sobre lo solicitado. Con gusto entablaré un debate contigo de aquestas referencias. Si eres capaz de traerlas claro.





  • Michael J. Behe, bioquímico de <st1:personname productid="la Universidad" w:st="on">la Universidad</st1:personname> de Leigh. “<st1:city w:st="on"><st1:place w:st="on">Darwin</st1:place></st1:city>’s Black Box: The biochemical challenge to evolution”.<o:p></o:p>
  • Francis Crick, premio nobel. “Life itself. Its Origins and Nature”. Dice que la vida debe haberse originado en otra parte y luego fue traída a la tierra.
  • Mark Ridley, científico de <st1:personname productid="la Universidad" w:st="on">la Universidad</st1:personname> de Oxford. “Problems of Evolution” (el título lo dice todo).
Pues has dicho bien...... 3 caballitos de batallas más de páginas creacionistas. Nunca documentado o simplemente tergiversados.


Pasemos a otro tema:


Seguimos sin entendernos, parece. Yo no estoy refutando “la teoría de la evolución desde la teoría de la evolución”, ni estoy haciendo una argumentación circular. Los argumentos que yo uso son pruebas científicas, que como tales son ajenas a las teorías. Me da la impresión que te estás confundiendo hechos con teorías. A ver si nos entendemos: una manzana que cae, es la evidencia científica. La ley de la gravedad, explica por qué lo hace. La manzana que cae, no “pertenece” a la ley de la gravedad.
Un fósil, es una evidencia científica. La teoría de la evolución intenta explicar su origen. El fósil no pertenece al evolucionismo, es una cosa ajena. La teoría sólo lo explica. Lo que yo hago es mostrar puntos débiles de esa teoría para explicar ese hecho. Eso no es, como pretendés vos, desvirtuar una conclusión. Es plantear una conclusión diferente.


Pues una conclusión diferente desvirtuando los resultados que dichas pruebas te ofrecen. La prueba del C14 por ejemplo, quisiste hacer ver que los científicos la aplicaban para datar fósiles petrificados cuando sólo se utiliza para material orgánico. Fuerzas al C14 a que te de resultados erróneos utilizándolo mal, y lo culpas de estar mal utilizado. Eso amigo es una argumentación circular.

Pero aún si tu alegato anterior fuera válido, utilizando una lína de pensamiento similar, bastaría entonces con concluir diferente al relato de la creación para invalidarla por tener puntos debiles.






Mal podría no estar de acuerdo, ya que realmente ni siquiera considero contestada mi pregunta. Repito la pregunta y la respuesta, para que cada uno juzgue:

Pregunta (#132):
¿Cómo se compatibiliza la evolución, que requiere muchas muertes antes de la aparición del hombre, con lo que Dios dice, es decir, que la muerte es consecuencia del pecado?
Respuesta (#133):
1. Las interpretaciones que se le den a la "lecturas" de las evidencias materiales desde el plano científico competen al plano científico.
2. Las interpretaciones que se le de a <st1:personname productid="la Lectura" w:st="on">la Lectura</st1:personname> de las Escrituras competen al plano espiritual.
Los campos de competencia son sencillamente antagónicos. Al cesar lo del cesar.
No se puede utilizar a la biblia para interpretar la ciencia. No se puede utilizar la ciencia para interpretar <st1:personname productid="la Biblia. Los" w:st="on">la Biblia.</st1:personname>
<st1:personname productid="la Biblia. Los" w:st="on">Los</st1:personname> relatos del Génesis pues, no pretenden darle respuesta al origen material del hombre sino al origen espiritual. El cúando el hombre se convirtió en un ser espiritual no es un tema que le competa a la ciencia.
Esa respuesta está más allá que en la ciencia, en el conocimiento del Espíritu de Dios, si gusta entonces en <st1:personname productid="la Biblia. En" w:st="on">la Biblia. En</st1:personname> lo personal, y note que digo en lo persona, yo apelo para interpretarme las escrituras, a la autoridad del Magisterio de <st1:personname productid="la Iglesia" w:st="on">la Iglesia</st1:personname>, pues considero que saben más de las escrituras que yo.

¿Te parece que aunque sea remotamente contestaste a lo que yo pregunté? Lo único que hiciste fue evadirme, diciendo que la respuesta está en <st1:personname productid="la Biblia. Fijate" w:st="on"><st1:personname productid="la Biblia." w:st="on">la Biblia.</st1:personname> Fijate</st1:personname> que ni siquiera pregunté cómo se compatibiliza la evolución con el relato de la creación, sino con la entrada del pecado. Nada mencionaste de esto. De todas formas, si no te interesa contestar en lo personal, ya que te apegás a la interpretación de <st1:personname productid="la Iglesia" w:st="on">la Iglesia</st1:personname>, al menos explicame en qué consiste esa posición.


Otra vez malinterpretas lo que digo:
Cuándo dije yo que la respuesta a tu pregunta está en la Biblia

Supongo que otra vez saldras con todo un párrafo a explicar como es eso.
Lo que dije que está en la Biblia esta la respuesta a: "El cuándo el hombre se convirtió en un ser espiritual"

La verdad amigo, es que sigues malinterpretando lo que escribo.


Mi respuesta a tu pregunta fue clara desde un principio y tu continúas diciendo que yo digo lo que no digo. Me da mucha pereza tener que enseñarte a leer, y la verdad me causa malestar que estén sacando mis palabras de contexto.



La entrada del hombre al plano espiritual, no compete a la ciencia, el pecado no compete a la ciencia.
 
Re: La evolución, el fraude mas grande de los siglos.

La entrada del hombre al plano espiritual, no compete a la ciencia, el pecado no compete a la ciencia.

Leé de nuevo mi pregunta, y fijate que yo no estoy pidiendo que científicamente me demuestres la entrada del pecado. Te pido que me expliques lo siguiente:
- Por un lado, sos evolucionista y como tal, creés que hubo millones de muertes antes de la aparición del hombre.
- Por otro lado, decís ser creyente y como tal supongo que sabés que la muerte es una consecuencia del pecado, ergo no puede existir antes que el hombre.
Lo que quiero que me contestes es cómo se compatibilizan esas dos cosas que mencioné. No te pido que me expliques a la luz de la ciencia la entrada del pecado, ¿se entiende? No te pido que me expliques "biblia en mano" la evolución. Pido que con tus palabras, me digas cómo es eso de "la entrada del hombre al plano espiritual", dejemos la ciencia a un lado por un momento. Supongo que como creyente, tenés que saber en qué se basan tus creencias.
 
Re: La evolución, el fraude mas grande de los siglos.

jmbanegas dijo:
La entrada del hombre al plano espiritual, no compete a la ciencia, el pecado no compete a la ciencia.

Leé de nuevo mi pregunta, y fijate que yo no estoy pidiendo que científicamente me demuestres la entrada del pecado. Te pido que me expliques lo siguiente:
- Por un lado, sos evolucionista y como tal, creés que hubo millones de muertes antes de la aparición del hombre.
- Por otro lado, decís ser creyente y como tal supongo que sabés que la muerte es una consecuencia del pecado, ergo no puede existir antes que el hombre.
Lo que quiero que me contestes es cómo se compatibilizan esas dos cosas que mencioné. No te pido que me expliques a la luz de la ciencia la entrada del pecado, ¿se entiende? No te pido que me expliques "biblia en mano" la evolución. Pido que con tus palabras, me digas cómo es eso de "la entrada del hombre al plano espiritual", dejemos la ciencia a un lado por un momento. Supongo que como creyente, tenés que saber en qué se basan tus creencias.

Leé de nuevo mi respuesta y te darás cuenta que ahí esta.

En este epígrafe no se discute lo que yo creo, ni siquiera discuto lo que cualquier otro forista cree, más allá de lo respecta a la evolución misma.
La evolución no se cree o no. La evolución se demuestra y se hace por vía del método científico.

Aunque creas, o incluso crea que la muerte es consecuencia del pecado, esta visto que no creemos del mismo modo. La muerte que es consecuencia del pecado es una muerte espiritual. Y esa muerte, no compete ni a la ciencia ni a la evolucion. (puedes o no puedes estar de acuerdo, esto es fé y no ciencia)

Dejar la ciencia de lado es claro que hay que hacerlo para debatir ese aspecto, pero el asunto es que el tema del epígrafe es claro.

Yo no puedo dejar de lado la evolución en este epígrafe, por un asunto de fe, (la muerte espiritual). sin caer en el off topic.

Caso cerrado.

Hablemos de evolución, si esta es un fraude o no: La evolución se trae a estos foros como si fuera un asunto de fe, que no lo es. La evolución es un proceso observado en la naturaleza y analizado bajo estrictos parámetros observacionales, métricos, y experimentales.
 
Re: La evolución, el fraude mas grande de los siglos.

jmbanegas, no olvides por favor:

Tienes el libro de lovtrup? Hmmmmm. Remítete al 5to. párrafo de la página 225.

Ho y Sanders? Página 25. Parrafo 2

Denton? Página 456. pie de página
Taylor? Página 9. Toda.



Me gustaría escuchar tus comentarios sobre lo solicitado. Con gusto entablaré un debate contigo de aquestas referencias. Si eres capaz de traerlas claro.
 
Confirmado: La evolución, el fraude mas grande de los siglos.

Confirmado: La evolución, el fraude mas grande de los siglos.

¿Hablemos de evolución, si esta es un fraude o no: La evolución se trae a estos foros como si fuera un asunto de fe, que no lo es??? :Wow1:

R. ¡PERO CLARO QUE LO ES!! HACE FALTA SOLO CREER QUE EXISTIO ALGO SIN VERLO NI TENER EVIDENCIA SOLIDA Y DECIR QUE ES CIENTIFICAMENTE CIERTO PORQUE UN "RENOMBRADO CIENTIFICO TAL" LO DICE. :lach:


¿La evolución es un proceso observado en la naturaleza??? :Wow1:
R. ¡EN DONDE, QUE NO SE VE!!! AL CONTRARIO, TODA LA NATURALEZA INDICA UN DISEÑO ESPECIAL POR UN DISEÑADOR FUERA DE TODA CASUALIDAD. (JESUCRISTO), AMEN
(AUNQUE ALLA ALGUNOS QUE POR SUS RAZONAMIENTOS VERDADERAMENTE DESEEN CREER DESCENDER DE LOS SIMIOS, AUNQUE ESTOS NO TIENEN LA CULPA DE SUS INCONGRUENCIAS :lach: )

¿y analizado bajo estrictos parámetros observacionales, métricos, y experimentales.??? :Wow1:
R. PUES HASTA HOY NO SATISFACEN SUS OBSERVACIONES, MEDIDAS Y EXPERIMENTOS A NADIE, INCLUSO EN SU MEDIO "CIENTIFICO" NO DAN UNA.

Atte.
Cesarin