La Eucaristia

Re: Os estais enfadando

Re: Os estais enfadando

Originalmente enviado por: Ramon J
...
A Daniel Sapia:

De la abundancia del corazón habla la boca (a lo mejor tendría que haber puesto “pompis” :burla: ). Noooo; si paciencia tengo mucha, pero es evidente que tú la has perdido. [/B]
Señor forista Ramón..
Primeramente decirle que desconozco a lo que se refiere con "pompis".

Segundamente ¿En serio tiene paciencia Ramón? Su respuesta a mi escrito fue apenas una seguidilla de opiniones espasmódicas que, lejos de ser sistemática, han sido elegidas básicamente por ser "hierba verde" apta para una buena cortina de humo...

Y el vergonzante remate de su "paciente" actitud, que en su momento reproduje, aunque ya no me atrevo, deja su supuesta "paciencia" literalmente en ruinas...

Salvo, claro, que en los ambientes en dónde usted se mueva, este lamentable proceder sea considerado de entre los más "pacientes"...

En Fin. Ya lo díce el Señor, que lo que contamina al hombre no es lo que entra en su boca, sino lo que sale...

Dios le conceda Su paz.
 
Re: Os estais enfadando

Re: Os estais enfadando

Originalmente enviado por: Ramon J
A Gerardo Reyes: Pues haz como dijo la Virgen María: ”Haced lo que Él os diga”. Para el tema de la Eucaristía, el consejo de María viene que ni pintado.



No, no, no, no. ¿Cuándo he apostatado yo?. Dios me libre.

Tú debes ser de esos que llaman protestantes integristas. En fin, que se le va a hacer… Precisamente, hablando de la Eucaristía en estos foros hace un par de años, también me mandaron al infierno.



Lo que sí que está claro es que vosotros no participáis de esa cena. Y si no participáis de esa cena, que es una actualización del sacrificio que hizo Cristo por nosotros, ¿qué os queda?, ¿en qué hacéis caso del mandato del Señor?. Nada; lo que dijo Jesucristo (Haced esto en conmemoración mía”) y vuestra negación de eso mismo (No hacéis lo que Jesús dijo) es bastante distinto. Sólo hacéis memoria de Él, pero eso se puede hacer al margen de la Eucaristía. Así que entonces, vuestra “cena” no deja de ser como cualquier otra cena. Sólo memoria de Cristo y nada más. Eso no es lo que dijo el Señor, así que, ojo, quienes estáis equivocados sois vosotros. No participáis del banquete eucarístico, y ESO ES MUY GRAVE. No quiero pontificar, pero las advertencias que lanza la Escritura son muy graves (Jn 6, 53-56. 1 Co 11, 27-29) (y viene muy bien lo que pusiste: ”No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos: mas el que hiciere la voluntad de mi Padre que está en los cielos”). Por de pronto, vosotros NO hacéis.

A Daniel Sapia:

De la abundancia del corazón habla la boca (a lo mejor tendría que haber puesto “pompis” :burla: ). Noooo; si paciencia tengo mucha, pero es evidente que tú la has perdido.


Mire, no soy sectario no protestante u otra denominacion que me desee poner.

solo digo hay que entender una cosa siguinifica la palabra eucaristia, y otra la cena del Señor.

Hay un mandamiento de Jesus? si
la eucaristia hay que sacrificar a Cristo (en la misa)?si
en la cena sel señor hay que conmemorar su sacrifio?si

Si es mandameinto de Jesus, Cual debe hacer Usted?
 
Aquí viene un espasmódico aporte

Aquí viene un espasmódico aporte

Originalmente enviado por: Daniel Sapia
Señor forista Ramón..
Primeramente decirle que desconozco a lo que se refiere con "pompis".

Pues imagínatelo…, pero dicho de una forma muy cursi, que sea aceptado por tus escandalizados oídos (poner “pompis” en http://www.diccionarios.com)

¿En serio tiene paciencia Ramón? Su respuesta a mi escrito fue apenas una seguidilla de opiniones espasmódicas que, lejos de ser sistemática, han sido elegidas básicamente por ser "hierba verde" apta para una buena cortina de humo...

Y el vergonzante remate de su "paciente" actitud, que en su momento reproduje, aunque ya no me atrevo, deja su supuesta "paciencia" literalmente en ruinas...

Si no te parece tener paciencia aguantar los mismos argumentos, ya sean tuyos, de Maripaz o de cualquier protestante (porque son los mismos)… ¿Sistemática?. ¿Qué es sistemático?. Qué es realmente tu aportación (y de Maripaz) sino una cortina de humo (muy sistemática, si), preparada a conciencia, con citas del catecismo y de la Biblia, con distintos colores, negrita, cursiva y distinto tamaño de letras… Es lo más parecido a un soufflé, que aparenta mucho, pero que se desinfla solo. Cierto es que te habrá costado trabajo cambiar los colores, copiar las citas, aumentar el tamaño de la letra… :D , pero ¿qué estás contando?. Sin duda, cuando te preparas el discurso, te lo preparas a conciencia, pero aburres a las ovejas. En el turno de réplicas, tus argumentos son tan espasmódicos como los míos :D :D (le decían a Felipe González, anterior presidente del gobierno español, que sus discursos en la cámara de diputados eran aburridos y farragosos, pero sin embargo, se crecía en las réplicas y contrarréplicas. En esto último no sois iguales); aunque, eso sí, aunque tus réplicas no estén tan fundamentadas y completas, farragosas si que siguen siendo.

En Fin. Ya lo díce el Señor, que lo que contamina al hombre no es lo que entra en su boca, sino lo que sale...

Y dale… Te ha molestado bastante la frase (”Sí, ganar almas contra Dios. O también, pegar patadas a Dios en el culo de los hombres...”), pero ni las monjas son tan mojigatas como tú. No se allí, pero aquí “esa” palabra que tanto te ofende no es tan grave. Realmente si esa es tu forma de argumentar, pues apaga y vámonos. Contigo se acaba el diálogo coloquial (y a partir de entonces, sólo valen tesis doctorales con un mínimo de 50 páginas :burla: ). Pues bueno, si lo que querías realmente es difuminar el tema que tratábamos (la Eucaristía), casi lo consigues, pues ni yo ni el “pompis” somos los objetos a tratar aquí. Así que volviendo al tema, ya acabé de leer la nueva encíclica del papa “Ecclesia de Eucharistia”. Por supuesto que no es una encíclica dirigida al público en general sino a los obispos, a los presbíteros y diáconos, a las personas consagradas y a todos los fieles laicos (como así la remite el mismo papa), y dentro de estos fieles laicos, no se refiere a los que no son católicos (o si?). O sea, que es una encíclica de consumo católico (sí, sí, muy documentada, muy bien expuesta y muy fundamentada… pero no hay cambio del tamaño de las letras ni de colores… el papa es más soso… y por supuesto, no es tan chabacano como yo). Pero como esta encíclica sí que está bien preparada, documentada y fundamentada, pues qué mejor que ella y no yo para terminar. Sólo copio el arranque y primer apartado:

La Iglesia vive de la Eucaristía. Esta verdad no expresa solamente una experiencia cotidiana de fe, sino que encierra en síntesis el núcleo del misterio de la Iglesia. Ésta experimenta con alegría cómo se realiza continuamente, en múltiples formas, la promesa del Señor: « He aquí que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo » (Mt 28, 20); en la sagrada Eucaristía, por la transformación del pan y el vino en el cuerpo y en la sangre del Señor, se alegra de esta presencia con una intensidad única. Desde que, en Pentecostés, la Iglesia, Pueblo de la Nueva Alianza, ha empezado su peregrinación hacia la patria celeste, este divino Sacramento ha marcado sus días, llenándolos de confiada esperanza.
Con razón ha proclamado el Concilio Vaticano II que el Sacrificio eucarístico es « fuente y cima de toda la vida cristiana ». « La sagrada Eucaristía, en efecto, contiene todo el bien espiritual de la Iglesia, es decir, Cristo mismo, nuestra Pascua y Pan de Vida, que da la vida a los hombres por medio del Espíritu Santo ». Por tanto la mirada de la Iglesia se dirige continuamente a su Señor, presente en el Sacramento del altar, en el cual descubre la plena manifestación de su inmenso amor

http://www.vatican.va/holy_father/s...-ii_enc_20030417_ecclesia_eucharistia_sp.html
http://zenit.org/spanish/visualizza.phtml?sid=34384

Ahí queda dicho

PD: (Por cierto, no comenté nada sobre la ramera del apocalípsis de tu página web. ¿Está bien expuesto, completo y fundamentado? :D :D :D . Es tan sectario e insidioso como lo de la cruz invertida. Je, je, deduces que la ramera es la Roma católica por las siete colinas, pero resulta que el Vaticano sólo es una colina. ¿Y las otras 6?. Patético… ¿son estas tus fundamentadas y completas exposiciones?. Sólo hay que ver qué pie gastas cuando lo primero que se ve es la figura de un obispo de la iglesia católica. Ya no hace falta leer más el artículo pues la conclusión entra por los ojos. Que pena…)

Originalmente enviado por: Bayardo angel
Mire, no soy sectario no protestante u otra denominacion que me desee poner.

solo digo hay que entender una cosa siguinifica la palabra eucaristia, y otra la cena del Señor.

Hay un mandamiento de Jesus? si
la eucaristia hay que sacrificar a Cristo (en la misa)?si
en la cena sel señor hay que conmemorar su sacrifio?si

Si es mandameinto de Jesus, Cual debe hacer Usted?

¿Eucaristía y Cena del Señor?. Según el diccionario www.diccionarios.com (donde aconsejé a Daniel Sapia que pusiera la palabra “pompis” :burla: ), Eucaristía es: ”(gr. eucharistia ;<- eu- + charizesthai, dar gracias). Sacramento instituido por Jesucristo en la noche de la última cena, que contiene real y sustancialmente el cuerpo, la sangre, el alma y la divinidad de Nuestro Señor Jesucristo bajo las especies del pan y vino”.

Efectivamente, estamos hablando en español, no en griego, y, aunque también se llama a la Eucaristía Acción de gracias, al hablar propiamente de esa palabra, no hacemos referencia a dar gracias como un niño da a un mayor que le da caramelos. En español, nos estamos refiriendo a la institución que estableció Jesucristo la noche del Jueves Santo.

Hay un mandamiento de Jesús?. CLARO.
La Eucaristía hay que sacrificar a Cristo en la misa?. Desentendederas protestantes. La misa es la actualización del sacrificio de Cristo en la cruz. Separar Eucaristía del sacrificio de Jesucristo es no entender para nada todo el significado de ambas cosas (hale, a leer la encíclica)
En la cena del Señor hay que conmemorar su sacrificio?. Pues eso es.
Si es mandamiento de Jesus, Cual debe hacer Usted?. Pues participar de ese mandato (nueva recomendación de leer la encíclica. No es muy larga y es fácil de leer)
 
Pregunta al foro.

Para quienes afirman que en una hostia esta contenida la totalidad, la plenitud de la deidad, la santisima Trinidad, es decir han reducido a Dios a una hogaza de pan, previo sacrificio incruento, les pregunto ¿creen realmente o aceptan dogmáticamente que la manera de estar con comunión con Dios es por medio de la digestión? y por último ¿Que es para Uds. "el cuerpo de Cristo"?

Un saludo
 
Para Ramón

Para Ramón

Paz de Dios

” Pues imagínatelo…, pero dicho de una forma muy cursi, que sea aceptado por tus escandalizados oídos (poner “pompis” en http://www.diccionarios.com)
Gracias por la “pista”. Lo he verificado y veo que continúa con su estilo soez e irrespetuoso. Es razonable, entonces, que considere de “escandalizados oídos” a quien no practique ese estilo de vocabulario...

” Si no te parece tener paciencia aguantar los mismos argumentos, ya sean tuyos, de Maripaz o de cualquier protestante (porque son los mismos)…
Estimado Ramón, nadie le obliga a “aguantar” nada. Mucho menos si esto pone en juego su trato respetuoso para con el resto de los foristas.

Además, me hago una pregunta ¿qué le hace pensar que sus argumentos SI son diferentes a los del resto de los católicos romanos que visitan el Foro Cristiano? Más aún ¿qué le hace suponer que los argumentos presentados por los “no-protestantes” son novedosos? Si, efectivamente como usted supone, por ello se midiera la paciencia, el webmaster debería ir preparando el “premio Nobel/Forístico a la paciencia”, para más de un miembro de este querido Foro, que además de “aguantar” (como usted dice) argumentos calcados, deben “aguantar” (aquí correctamente aplicado), la falta de educación de algunos...

”¿Sistemática?. ¿Qué es sistemático?.”
Respuesta sistemática: “Se dice de aquella respuesta que, siguiendo el orden natural establecido, atiende y comenta cada cuestión originalmente planteada”.

”Qué es realmente tu aportación (y de Maripaz) sino una cortina de humo (muy sistemática, si), preparada a conciencia, con citas del catecismo y de la Biblia, con distintos colores, negrita, cursiva y distinto tamaño de letras… Es lo más parecido a un soufflé, que aparenta mucho, pero que se desinfla solo.”
Su respuesta es señal evidente de una total falta de argumentos. ¿Lo nota? Si usted no está de acuerdo con mis respuestas, pues, plantee sobre ellas sus nuevos argumentos. De eso se trata un “Debate”, estimado Ramón.

” Cierto es que te habrá costado trabajo cambiar los colores, copiar las citas, aumentar el tamaño de la letra… :D
Es un gusto para mi, en tanto y en cuanto ayudo mas específicamente a la comprensión de lo que deseo transmitir. Además, lo considero también como un gesto de respeto hacia la persona que me lee.

” Sin duda, cuando te preparas el discurso, te lo preparas a conciencia, pero aburres a las ovejas.”
Es que yo no escribo para entretenerle, estimado forista. Para esos menesteres seguramente sabrá encontrar usted solito mejores alternativas. Además, ¿desde cuándo usted ha sido designado líder y representante de "las ovejas", para decir lo que ellas sienten? Dudo que (por la gracia de Dios) un promedio de 9.000 “ovejas” mensualmente visiten "Conoceréis la Verdad" meramente para aburrirse. Usted evalúe.

” En el turno de réplicas, tus argumentos son tan espasmódicos como los míos :D :D
Tiene el soberano derecho de opinar como desee. A las pruebas remitámonos... Sencillamente, quién tenga ojos para leer, lea.

” (le decían a Felipe González, anterior presidente del gobierno español, que sus discursos en la cámara de diputados eran aburridos y farragosos, pero sin embargo, se crecía en las réplicas y contrarréplicas. En esto último no sois iguales); aunque, eso sí, aunque tus réplicas no estén tan fundamentadas y completas, farragosas si que siguen siendo.”
Imagino que usted concluye lo anterior basado especialmente en sus propias, detalladas y completas respuestas, demostrándolo con ellas. Nada novedoso es que el descrédito sea una estrategia recurrente para quien carece de argumentos.

”Y dale… Te ha molestado bastante la frase (”Sí, ganar almas contra Dios. O también, pegar patadas a Dios en el culo de los hombres...” ), pero ni las monjas son tan mojigatas como tú. No se allí, pero aquí “esa” palabra que tanto te ofende no es tan grave”
No es una cuestión de gravedad, sino de respeto; cosa que a usted, por lo visto, le cuesta entender.

” Realmente si esa es tu forma de argumentar, pues apaga y vámonos. Contigo se acaba el diálogo coloquial (y a partir de entonces, sólo valen tesis doctorales con un mínimo de 50 páginas :burla: ).
Usted confunde diálogo soez con diálogo coloquial. En fin... También entiendo lo incómodo que debe ser recibir como respuesta un estudio personalizado y detallado que contra argumente su exposición. Por lo demás, tiene toda la libertad de “apagar e irse”. Nadie le obliga a permanecer en este tema.

” Pues bueno, si lo que querías realmente es difuminar el tema que tratábamos (la Eucaristía), casi lo consigues, pues ni yo ni el “pompis” somos los objetos a tratar aquí.
Le recuerdo que fue usted quien “trajo” aquello que ahora critica, y quien primero se desvió del tema.

“Así que volviendo al tema, ya acabé de leer la nueva encíclica del papa “Ecclesia de Eucharistia”. Por supuesto que no es una encíclica dirigida al público en general sino a los obispos, a los presbíteros y diáconos, a las personas consagradas y a todos los fieles laicos (como así la remite el mismo papa), y dentro de estos fieles laicos, no se refiere a los que no son católicos (o si?)
Que esté “dirigida” no significa que sea de lectura prohibida para el resto (o si?)

” O sea, que es una encíclica de consumo católico “
Usted, Ramón, puede “consumir” lo que mejor considere. Yo sólo leo y analizo lo que allí dice quién se arroga de ser el Vicario de Cristo en la Tierra"...

” Pero como esta encíclica sí que está bien preparada, documentada y fundamentada, pues qué mejor que ella y no yo para terminar.. “
O sea que usted reconoce que no está ni preparado, ni documentado ni fundamentado. No es poco.

”La Iglesia vive de la Eucaristía. Esta verdad no expresa solamente una experiencia cotidiana de fe, sino que encierra en síntesis el núcleo del misterio de la Iglesia. Ésta experimenta con alegría cómo se realiza continuamente, en múltiples formas, la promesa del Señor: « He aquí que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo » (Mt 28, 20); en la sagrada Eucaristía, por la transformación del pan y el vino en el cuerpo y en la sangre del Señor, se alegra de esta presencia con una intensidad única. Desde que, en Pentecostés, la Iglesia, Pueblo de la Nueva Alianza, ha empezado su peregrinación hacia la patria celeste, este divino Sacramento ha marcado sus días, llenándolos de confiada esperanza.
Con razón ha proclamado el Concilio Vaticano II que el Sacrificio eucarístico es « fuente y cima de toda la vida cristiana ». « La sagrada Eucaristía, en efecto, contiene todo el bien espiritual de la Iglesia, es decir, Cristo mismo, nuestra Pascua y Pan de Vida, que da la vida a los hombres por medio del Espíritu Santo ». Por tanto la mirada de la Iglesia se dirige continuamente a su Señor, presente en el Sacramento del altar, en el cual descubre la plena manifestación de su inmenso amor “
Me pareció leer que esta encíclica no estaba dirigida a los “no católicos”. ¿Para qué la reproduce, ahora? Además, ¿supone que agrega o aclara algo al tema lo que usted acaba de citar de la encíclica?

” Ahí queda dicho “
(¿qué cosa queda dicha...? no me queda claro.)

Y... ya que la ha citado. le dejo un par de afirmaciones de la encíclica, para reflexionar:

1. ”La Eucaristía aplica a los hombres de hoy la reconciliación obtenida por Cristo una vez por todas para la humanidad de todos los tiempos..” (punto 12) Escrito está: “El que cree en mi no es condenado, pero el que no cree en mi ya ha sido condenado” (Juan 3:18)

2. ” Quien se alimenta de Cristo en la Eucaristía no tiene que esperar el más allá para recibir la vida eterna: la posee ya en la tierra como primicia de la plenitud futura..” (punto 18) ¿Dónde queda la recurrente crítica hacia aquellos “hermanos separados” que “equivocadamente” aseguran tener la salvación hoy, ya, aquí mismo?

3. Cuantas veces se celebra en el altar el sacrificio de la cruz, en el que Cristo, nuestra Pascua, fue inmolado (1 Co 5, 7), se realiza la obra de nuestra redención.” (punto 21) Escrito está: “Consumado es...” (Juan 19:30) y, sorprendentemente, el mismo texto que cita la encíclica: “..porque nuestra Pascua que es Cristo ya fue sacrificada por nosotros...” (1 Co 5:7)

4. Aquí fallan nuestros sentidos –«visus, tactus, gustus in te fallitur», se dice en el himno Adoro te devote–, pero nos basta sólo la fe, enraizada en las palabras de Cristo y que los Apóstoles nos han transmitido ” (punto 59) ¿Sola Fides? Aunque Cristo dice que quién cree en Él no es condenado (sola Fe, Juan 3:18), la Iglesia Católica sostiene que con la Fe no es suficiente. Sin embargo, para demostrar lo indemostrable dice que si.


” PD: (Por cierto, no comenté nada sobre la ramera del apocalípsis de tu página web. ¿Está bien expuesto, completo y fundamentado? :D :D :D . Es tan sectario e insidioso como lo de la cruz invertida. Je, je, deduces que la ramera es la Roma católica por las siete colinas (1), pero resulta que el Vaticano sólo es una colina. ¿Y las otras 6?. Patético (2)… ¿son estas tus fundamentadas y completas exposiciones?. Sólo hay que ver qué pie gastas cuando lo primero que se ve es la figura de un obispo de la iglesia católica. Ya no hace falta leer más el artículo pues la conclusión entra por los ojos. Que pena… ) “
1) No sólo por eso. El “argumento” que usted solitariamente presenta no es el único. Acepto su crítica, pero, al menos, lea el artículo.

2) Roma está asentada sobre siete colinas: Palatino, Capitolino, Quirinal, Viminal, Esquilino, Celio y Aventino. De hecho “Vaticano” no es ninguna colina. ¿Patético? Usted evalúe si el artículo o su comentario.


Dios le bendiga en Cristo
 
Respuesta a Oso y Daniel Sapi

Respuesta a Oso y Daniel Sapi

Respuesta a Oso: Ojo, haces varias afirmaciones a la vez. En la hostia está Jesucristo, no la Santísima Trinidad. No está, previo sacrificio incruento. El sacrificio no es nuevo sino el de siempre, el que está unido a la celebración eucarística, el viernes santo con el jueves santo. La Eucaristía es la actualización de aquel sacrificio del calvario.

La carne no aprovecha nada pues es el espíritu el que da la vida. La hostia no alimenta físicamente a nadie (salvo a la ya mencionada Marthe Robin), y no se trata de hacer la digestión (que físicamente se hace) sino de participar en la comunión del Cuerpo de Cristo por nosotros. ¿Y qué es el Cuerpo de Cristo?. Pues muchas cosas y se pueden escribir líneas y líneas sobre esto. Pero este foro es sobre la Eucaristía y no sobre la Iglesia, o la persona de Cristo. Y cuando en cada caso se dice “cuerpo de Cristo”, allí está presente Él. En la Eucaristía, ¿qué es el Cuerpo de Cristo?. Pues que lo diga el mismo Cristo: “Jesús tomó pan, lo bendijo, lo partió y, dándoselo a los discípulos, dijo: Tomad y comed, éste es mi cuerpo” (Mt); “Yo soy el pan vivo bajado del cielo; si alguno come de este pan, vivirá para siempre, y el pan que yo les daré es mi carne, vida del mundo” (Jn).

Originalmente enviado por: Daniel Sapia
Gracias por la “pista”. Lo he verificado y veo que continúa con su estilo soez e irrespetuoso. Es razonable, entonces, que considere de “escandalizados oídos” a quien no practique ese estilo de vocabulario...

Sin duda entre nosotros hay un océano de mal entendidos. Lo dejo por imposible porque no soy yo quien para corregir lo que las costumbres han hecho en cada sociedad. 10000 km de separación tienen la palabra. Lo que para ti es un lenguaje soez e irrespetuoso, 10000 km más para arriba es tu postura la que es risible por infantil y mojigata, que ni una ursulina sería capaz de ser así. Más daño hacen otro tipo de palabras… que te escandalice la susodicha, es ridículo e incomprensible (para los de aquí). Acepten mis disculpas los bonaerenses.

Estimado Ramón, nadie le obliga a “aguantar” nada. Mucho menos si esto pone en juego su trato respetuoso para con el resto de los foristas

Eh, para un poco, que el único que se ha sentido tratado irrespetuosamente has sido tú. No me han expulsado del foro todavía por la palabra de marras

Además, me hago una pregunta ¿qué le hace pensar que sus argumentos SI son diferentes a los del resto de los católicos romanos que visitan el Foro Cristiano?

¿Cuántos católicos estamos en el foro de La Eucaristía?. Muuuuuuuuuchos. ¿De verdad? ;) . Y encima, yo pongo un aporte cada semana. No aburro mucho al personal, así que si por mí fuera en el foro de la Eucaristía, no hay problema de cansar a la gente. Claro que la opinión católica sobre la Eucaristía ya la sabéis, ¿no?. Pues siempre es bueno ejercitar la virtud de la paciencia :D , aunque sea un poquito.

(Y, en cierto modo, mi “falta de educación” ha hecho rebajar el tedio y aburrimiento de la archiconocida exposición católica sobre la Eucaristía. Claro que has cogido el rábano por las hojas y te has agarrado a esa “falta de educación” olvidando totalmente el tema que estábamos tratando)

Su respuesta es señal evidente de una total falta de argumentos. ¿Lo nota?

Vaya, ¡pero si el recurrir a mi “falta de educación” si que ha sido despejar balones fuera!. Quien ha cerrado el debate aludiendo a mi “falta de educación” has sido tú.

Dudo que (por la gracia de Dios) un promedio de 9.000 “ovejas” mensualmente visiten "Conoceréis la Verdad" meramente para aburrirse

No será por la gracia de Dios. Y, a lo mejor, tampoco son ovejas. También existen los lobos.

dije yo: ”Y dale… Te ha molestado bastante la frase (”Sí, ganar almas contra Dios. O también, pegar patadas a Dios en el culo de los hombres...” ), pero ni las monjas son tan mojigatas como tú. No se allí, pero aquí “esa” palabra que tanto te ofende no es tan grave”
Y has dicho tú: No es una cuestión de gravedad, sino de respeto; cosa que a usted, por lo visto, le cuesta entender

¿En que te he faltado yo el respeto?, ¿en poner “esa palabra” en una frase?. Pues permíteme que te diga que eres un infantil (y pido perdón si ofendo porque esté hablando de tú, y no de usted. En España, coloquialmente hablando, se usa más el “tú” que el “usted”). Pero corrijo dicha frase. Ahora queda así: “Sí, ganar almas contra Dios. O también, pegar patadas a Dios en los hombres…”. ¡Hale!, ya está (he cambiado una frase establecida; supongo que no me lo tomen a mal quienes la usan en sus peroratas ;) ).

Y ahora, sobre la encíclica (creía que sólo se iba a hablar sobre la famosa "palabra" de cuyo nombre no quiero acordarme...):

Me pareció leer que esta encíclica no estaba dirigida a los “no católicos”. ¿Para qué la reproduce, ahora?

Aunque no estuviera dirigida a los católicos, tú mismo has dicho que no está prohibida. Tampoco está prohibido que ponga aquí su arranque y sólo depende de ti que te la prohíbas o no (bueno…, la lees y la analizas, pero no te la prohíbes. Una cosa es a quien va dirigida, y otra cosa es que esté prohibida).

1. ”La Eucaristía aplica a los hombres de hoy la reconciliación obtenida por Cristo una vez por todas para la humanidad de todos los tiempos..” (punto 12) Escrito está: “El que cree en mi no es condenado, pero el que no cree en mi ya ha sido condenado” (Juan 3:18)

No se que tiene que ver el … con las témporas :D :D . ”En efecto, «el sacrificio de Cristo y el sacrificio de la Eucaristía son, pues, un único sacrificio».14 Ya lo decía elocuentemente san Juan Crisóstomo: «Nosotros ofrecemos siempre el mismo Cordero, y no uno hoy y otro mañana, sino siempre el mismo. Por esta razón el sacrificio es siempre uno sólo [...]. También nosotros ofrecemos ahora aquella víctima, que se ofreció entonces y que jamás se consumirá»”

Escrito está: ”¿Por qué me llamáis, Señor, Señor, y no hacéis lo que digo?” (Lc. 6.46)

2. ” Quien se alimenta de Cristo en la Eucaristía no tiene que esperar el más allá para recibir la vida eterna: la posee ya en la tierra como primicia de la plenitud futura..” (punto 18) ¿Dónde queda la recurrente crítica hacia aquellos “hermanos separados” que “equivocadamente” aseguran tener la salvación hoy, ya, aquí mismo?

La recurrente crítica hacia los “hermanos separados” que equivocadamente aseguran tener la salvación hoy, ya, aquí mismo, debería formar parte de otro foro. ¿La salvación la podéis perder?

3. ”Cuantas veces se celebra en el altar el sacrificio de la cruz, en el que Cristo, nuestra Pascua, fue inmolado (1 Co 5, 7), se realiza la obra de nuestra redención.” (punto 21) Escrito está: “Consumado es...” (Juan 19:30) y, sorprendentemente, el mismo texto que cita la encíclica: “..porque nuestra Pascua que es Cristo ya fue sacrificada por nosotros...” (1 Co 5:7)

Sigo pensando que son desentendederas protestantes. Ese recalcar “ya fue”, ¿qué significa?, ¿qué es cosa del pasado y no del presente?. Como escribí a Oso más arriba, ” El sacrificio no es nuevo sino el de siempre, el que está unido a la celebración eucarística, el viernes santo con el jueves santo. La Eucaristía es la actualización de aquel sacrificio del calvario”. Como seguía diciendo el punto 12 de la encíclica, ”La Misa hace presente el sacrificio de la Cruz, no se le añade y no lo multiplica. Lo que se repite es su celebración memorial, la « manifestación memorial » (memorialis demonstratio), por la cual el único y definitivo sacrificio redentor de Cristo se actualiza siempre en el tiempo. La naturaleza sacrificial del Misterio eucarístico no puede ser entendida, por tanto, como algo aparte, independiente de la Cruz o con una referencia solamente indirecta al sacrificio del Calvario”

4. ”Aquí fallan nuestros sentidos –«visus, tactus, gustus in te fallitur», se dice en el himno Adoro te devote–, pero nos basta sólo la fe, enraizada en las palabras de Cristo y que los Apóstoles nos han transmitido ” (punto 59) ¿Sola Fides? Aunque Cristo dice que quién cree en Él no es condenado (sola Fe, Juan 3:18), la Iglesia Católica sostiene que con la Fe no es suficiente. Sin embargo, para demostrar lo indemostrable dice que si

Cuando fallan los sentidos, sólo queda la fe, y sólo basta. Este es el sentido de la frase que has extraído y puesto aquí. Extrapolar esto para arrimar el ascua a tu sardina me deja indiferente. Que el “dogma” protestante de Sola Fe no es cierto da para abrir otro foro distinto a este (pero me hace gracia… para aceptar la Eucaristía, ¿no te basta la fe?. ¿Prefieres creer en tus sentidos?. ¡Lástima!…, es la misma apreciación que hacen los ateos)

PD: Respecto a las siete colinas. Si el Vaticano no es ninguna colina, entonces, ¿en que queda la pretensión de que sea la ramera del apocalípsis?. Todavía menos. He estado en Roma hace tiempo, y ciertamente, el Vaticano está en un llano (como Guadalajara), pero es que las colinas de Roma son una birria en comparación con otras ciudades como la misma Madrid, o Lisboa, o Jerusalén…. Entonces?. Ni siquiera el Vaticano está en ninguna colina.

Sí; deduces que el Vaticano (o la Iglesia Católica) es la ramera por las siete colinas. Nada más falso que la realidad (Si empieza fallando el argumento, la estructura del artículo se hunde. ¿Qué credibilidad tiene?). Si la ciudad de las siete colinas es Roma y no el Vaticano, está claro que la ramera es Roma, la Roma de la época del autor del apocalípsis, la Roma que perseguía y asesinaba cristianos. Esa es la Roma que es la ramera del apocalípsis. Pretender lo que pretenden los protestantes sí que es un insulto (y tú poniendo tu granito de arena con la figura de un cardenal que aparece en tu página web), y no lo de la palabra que ya no me atrevo a poner.
 
Ramon

Se vé claro tu falta de argumentos, y por eso estás desviando el tema...........

Por cierto, yo también he encontrado tu vocabulario, algo soez e impropio de un cristiano.
 
Para Ramón

Para Ramón

Respuesta a Oso: Ojo, haces varias afirmaciones a la vez. En la hostia está Jesucristo, no la Santísima Trinidad.


OSO:perdón Ramón, pero creo que no puede separarse Jesucristo del Padre ni del Espíritu Santo, pues son UNO, en Jesucristo esta la plenitud de la deidad, así es que creo de entrada que el concepto de eucaristía no vale toda vez que Jesucristo por justicia volvió al Padre; uno de Vs. Papas se atrevió incluso a agregar a la escritura “y estos tres son uno”. ¿quien esta equivocado. tu, el Papa o la eucaristía podrías decírmelo?


Ramón: No está, previo sacrificio incruento.

OSO: Disculpas Ramón pero la misa se considera y define como un sacrificio “incruento” , lo cual por otro lado viene siendo un “no sacrificio” pues como declara la escritura “sin efusión de sangre no hay remisión de pecados”, al ser “incruento” no es cruento...y si lo que se pretende es recordad el sacrificio cruento de nuestro Señor Jesucristo eso es exactamente lo que hacen otras mas comunidades cristianas en la “cena del Señor” en donde no se sacrifica a nadie pues Cristo Jesús no puede ser sacrificado ni cruenta ni incruentamente.

Ramón: El sacrificio no es nuevo sino el de siempre, el que está unido a la celebración eucarística, el viernes santo con el jueves santo.

OSO: En cuanto al día de celebración se puede hacer las veces que se desees la santa cena, (no necesariamente sólo jueves y viernes santo) y como bien dices es una”celebración” no un sacrificio, pero lo dicho, dicho esta y es la eucaristía para el catolicismo romano por si no lo sabes un “sacrificio incruento”

Ramón: La Eucaristía es la actualización de aquel sacrificio del calvario.

OSO: Yerras nuevamente Ramón, pues el sacrificio eterno de nuestro Señor Jesucristo “fue hecho una vez y para siempre”, no requiere “actualizaciones” ni representaciones, pues es eterno, como El. Solo el recordatorio en comunión los unos con los otros que somos “el cuerpo de Cristo” o iglesia, unos miembros de los otros y no nos estamos sacrificando tampoco, por eso digo es un recordatorio.

Ramón: La carne no aprovecha nada pues es el espíritu el que da la vida.

OSO: Exacto por eso las palabras “comer mi carne”, “estoe s mi cuerpo” deberemos discernirlas espiritualmente no literal ni físicamente y menos aun “ingeniárselas” para hacer que se convierta en algo o alguien distinto por medio de la asi llamada “transustanciación” .

Un saludo
 
A Maripaz y a Oso

A Maripaz y a Oso

Maripaz, no me vengas con monsergas. ¿Soez por esa palabra? (porque sólo es esa palabra y además, esa frase no me la he inventado yo). Corporativismo protestante se llama eso.

A Oso

Yo creo que las tres personas de la Santísima Trinidad están interrelacionadas pero son tres personas. ¿Qué papa agregó a la Escritura “esos tres son uno” y donde? (en mi Biblia católica no viene lo de “tres son uno”, pero si en una Biblia protestante que tengo del siglo XIX. Estos protestantes… que se dejan engañar como chinos…)

el sacrificio eterno de nuestro Señor Jesucristo “fue hecho una vez y para siempre”, no requiere “actualizaciones” ni representaciones, pues es eterno, como El
Solo el recordatorio en comunión los unos con los otros que somos “el cuerpo de Cristo” o iglesia, unos miembros de los otros y no nos estamos sacrificando tampoco, por eso digo es un recordatorio

No claro, no participáis del sacrificio. Si eso es un hecho evidente. Al decir Jesús, que se hiciese en memoria suya, solo lo recordáis, pero de hacer, nada de nada. Dices que el sacrificio no requiere actualizaciones. El sacrificio de la cruz y el de la misa es el mismo. Vuestras recordaciones no dejan de ser sino actualizaciones, pues vosotros no vivís en el año 30, sino en el 2003. Podéis retorcer el lenguaje como queráis, pero al recordar el sacrificio de Cristo, lo hacéis ACTUAL.

Ramón: La carne no aprovecha nada pues es el espíritu el que da la vida.

OSO: Exacto por eso las palabras “comer mi carne”, “estoe s mi cuerpo” deberemos discernirlas espiritualmente no literal ni físicamente y menos aun “ingeniárselas” para hacer que se convierta en algo o alguien distinto por medio de la asi llamada “transustanciación”

Pues según tú, si es espiritualmente, no tenéis ni que hacer el paripé de una cena. No hace falta cena sino sólo espíritu. Me suena que hay por ahí alguna herejía…

No hacéis lo que Jesús dijo. Y es una pena, pues os creéis que cumplís las Escrituras, pero del dicho al hecho hay mucho trecho.
 
Sin duda entre nosotros hay un océano de mal entendidos. Lo dejo por imposible porque no soy yo quien para corregir lo que las costumbres han hecho en cada sociedad. 10000 km de separación tienen la palabra. Lo que para ti es un lenguaje soez e irrespetuoso, 10000 km más para arriba es tu postura la que es risible por infantil y mojigata, que ni una ursulina sería capaz de ser así. Más daño hacen otro tipo de palabras… que te escandalice la susodicha, es ridículo e incomprensible (para los de aquí). Acepten mis disculpas los bonaerenses
Permítame que le aclare algo. En el lugar donde vivo también existen costumbres que dejan mucho que desear. No por ello yo debo “sucumbir” ante su popularidad. Estas costumbres viciadas, a las cuales también era bastante adepto, fueron corregidas (como usted dice) no por mi personal esfuerzo, sino como parte de la nueva vida que Cristo me regaló. Gloria a Su santo Nombre. Además, a título informativo, jamás me sentí “escandalizado”. Suelo recibir en mi sitio de apologética mensajes de ese estilo.


¿Cuántos católicos estamos en el foro de La Eucaristía?. Muuuuuuuuuchos. ¿De verdad?. Y encima, yo pongo un aporte cada semana. No aburro mucho al personal, así que si por mí fuera en el foro de la Eucaristía, no hay problema de cansar a la gente.
Usted no me entiende. No me refería sólo a los aportes en este tema en particular, sino a los aportes en general. Abra un poquito su mente, que el Foro Cristiano no gira sólo en torno a sus aportes...

Seré curioso.. qué edad tiene, Ramón J.?

(Y, en cierto modo, mi “falta de educación” ha hecho rebajar el tedio y aburrimiento de la archiconocida exposición católica sobre la Eucaristía.
Vuelve a confundirse. Preferiría que me “baje el tedio y el aburrimiento” con respuestas coherentes y fundamentadas.

Claro que has cogido el rábano por las hojas y te has agarrado a esa “falta de educación” olvidando totalmente el tema que estábamos tratando)
El que lo ha olvidado ha sido usted..

Vaya, ¡pero si el recurrir a mi “falta de educación” si que ha sido despejar balones fuera!. Quien ha cerrado el debate aludiendo a mi “falta de educación” has sido tú
No me sorprende que salga con estas cosas.. Lo bueno es que, como está todo escrito, cualquiera puede verificar la certeza de su afirmación, especialmente teniendo en cuenta sus respuestas al artículo posteado el 7 de abril 2003, y a mi aporte del 12 de abril 2003.

J.8:32
Dudo que (por la gracia de Dios) un promedio de 9.000 “ovejas” mensualmente visiten "Conoceréis la Verdad" meramente para aburrirse

Ramon J.
No será por la gracia de Dios. Y, a lo mejor, tampoco son ovejas. También existen los lobos.
Aunque ni siquiera sabe de quienes se trata, no pierde la oportunidad para sembrar su hueco descrédito. Si tuviera argumentos serios entiendo que no perdería el tiempo con estas infantiles suposiciones...

No se que tiene que ver el … con las témporas :D :D. ”En efecto, «el sacrificio de Cristo y el sacrificio de la Eucaristía son, pues, un único sacrificio».14 Ya lo decía elocuentemente san Juan Crisóstomo: «Nosotros ofrecemos siempre el mismo Cordero, y no uno hoy y otro mañana, sino siempre el mismo. Por esta razón el sacrificio es siempre uno sólo [...]. También nosotros ofrecemos ahora aquella víctima, que se ofreció entonces y que jamás se consumirá»”

Escrito está: ”¿Por qué me llamáis, Señor, Señor, y no hacéis lo que digo?” (Lc. 6.46)
Comprendo que no entienda “qué tiene que ver..” La encíclica afirma que por medio del comer la hostia se APLICA la reconciliación. Algo muy diferente a lo que afirma la Palabra de Dios, la misma que usted cita.

La recurrente crítica hacia los “hermanos separados” que equivocadamente aseguran tener la salvación hoy, ya, aquí mismo, debería formar parte de otro foro. ¿La salvación la podéis perder?
Evadió el punto. Lo mismo que usted critica es lo que afirma la encíclica. Cómo lo explica?

Sigo pensando que son desentendederas protestantes. Ese recalcar “ya fue”, ¿qué significa?, ¿qué es cosa del pasado y no del presente?. Como escribí a Oso más arriba, ” El sacrificio no es nuevo sino el de siempre...,
Significa que ya fue efectuado, UNA VEZ Y PARA SIEMPRE. Con lo cual no necesita de “recreaciones” ni de “actualizaciones” para que Su gracia sea aplicada a las almas.

Cuando fallan los sentidos, sólo queda la fe, y sólo basta. Este es el sentido de la frase que has extraído y puesto aquí. Extrapolar esto para arrimar el ascua a tu sardina me deja indiferente. Que el “dogma” protestante de Sola Fe no es cierto da para abrir otro foro distinto a este (pero me hace gracia… para aceptar la Eucaristía, ¿no te basta la fe?. ¿Prefieres creer en tus sentidos?. ¡Lástima!…, es la misma apreciación que hacen los ateos)
No extrapolo nada, estimado RamonJ. Es usted quien hace una ensalada. Evidentememnte para la Iglesia de Roma el “sola Fe” es válido en tanto y en cuanto le sirve para sus fines.

PD: Respecto a las siete colinas. Si el Vaticano no es ninguna colina, entonces, ¿en que queda la pretensión de que sea la ramera del apocalípsis?. Todavía menos. He estado en Roma hace tiempo, y ciertamente, el Vaticano está en un llano (como Guadalajara), pero es que las colinas de Roma son una birria en comparación con otras ciudades como la misma Madrid, o Lisboa, o Jerusalén…. Entonces?. Ni siquiera el Vaticano está en ninguna colina,
Entonces, tal vez la profecía no se refiera al Vaticano, sino a Roma.. no? Y ¿qué comunidad religiosa se reconoce como Romana?

Sí; deduces que el Vaticano (o la Iglesia Católica) es la ramera por las siete colinas. Nada más falso que la realidad (Si empieza fallando el argumento, la estructura del artículo se hunde. ¿Qué credibilidad tiene?). Si la ciudad de las siete colinas es Roma y no el Vaticano, está claro que la ramera es Roma, la Roma de la época del autor del apocalípsis, la Roma que perseguía y asesinaba cristianos. Esa es la Roma que es la ramera del apocalípsis.,
Tiene todo el derecho de emitir su interpretación.

Pretender lo que pretenden los protestantes sí que es un insulto (y tú poniendo tu granito de arena con la figura de un cardenal que aparece en tu página web), y no lo de la palabra que ya no me atrevo a poner.
Pero ..¿no era yo quién se tomaba de la “palabra” para evadir el tema central..?
 
Re: A Maripaz y a Oso

Re: A Maripaz y a Oso

Originalmente enviado por: Ramon J
Maripaz, no me vengas con monsergas. ¿Soez por esa palabra? (porque sólo es esa palabra y además, esa frase no me la he inventado yo). Corporativismo protestante se llama eso.

A Oso

Yo creo que las tres personas de la Santísima Trinidad están interrelacionadas pero son tres personas. ¿Qué papa agregó a la Escritura “esos tres son uno” y donde? (en mi Biblia católica no viene lo de “tres son uno”, pero si en una Biblia protestante que tengo del siglo XIX. Estos protestantes… que se dejan engañar como chinos…)

Mis disculpas Ramón, efectivamente en nuestras traducciones en 1Juan 5:7 dice que el Padre el Hijo y el Espiritu Santo son uno, ]tal como aparece tambien en la traducción de la vulgata; en verisones católicas posteriores como la Biblia de Jerusalem declara respecto al Espiritu el agua y la sangre que "estos tres convergen en lo mismo".


No claro, no participáis del sacrificio. Si eso es un hecho evidente.

Tu tampoco Ramón, el menos en el sentido que pretendes. Paricipamos todos de la conmemoración y celebramos la santa cena de manera conmemorativa ("en conmemoración mía") el sacrificio de Cristo Jesús.

Al decir Jesús, que se hiciese en memoria suya, solo lo recordáis, pero de hacer, nada de nada.

Exacto Ramón, nada de nada, ni Ud ni nosotros. Auqnue pretendan hacer lo contrario, eso no te permite que lo esten sacrificando uan y otra vez.

Dices que el sacrificio no requiere actualizaciones.

Sabes que una conmemoración la puedes cambiar de lugar y quias de modo pero no puedes cambiar un ápice lo que se celebra, si ni uno solo de los hechos, pues como declaro Jesús "consumado es", no hay nada que agragarle ni quitarle, espero estaras de acuerdo conmigo.


El sacrificio de la cruz y el de la misa es el mismo.

Y el mismoq ue celebramos los cristianos de todo el orbe.

Vuestras recordaciones no dejan de ser sino actualizaciones, pues vosotros no vivís en el año 30, sino en el 2003.

Ha, eso.


Podéis retorcer el lenguaje como queráis, pero al recordar el sacrificio de Cristo, lo hacéis ACTUAL.

Ha, si señor. Como prefieras llamarle. El hecho es que no puedes cambiar nada.

Pues según tú, si es espiritualmente, no tenéis ni que hacer el paripé de una cena. No hace falta cena sino sólo espíritu. Me suena que hay por ahí alguna herejía…

La conmemoracion es con especies que son fisicas, asi es que "solo en espiritu" es una idea que no se de deonde tomas, el hecho de estar en comunión celebrando la cena es profundamente espiritual, tu crees que en una hogaza, bien esa es tu fe, yo creo que en toda la celebración, pues "donde dos o tres estan en reunidos en mi Nombre Yo estoy en medio de ellos".
 
A Daniel Sapia y a Oso

A Daniel Sapia y a Oso

A Daniel Sapia:

Ramón: ¿Cuántos católicos estamos en el foro de La Eucaristía?. Muuuuuuuuuchos. ¿De verdad?. Y encima, yo pongo un aporte cada semana. No aburro mucho al personal, así que si por mí fuera en el foro de la Eucaristía, no hay problema de cansar a la gente.

Daniel Sapia: Usted no me entiende. No me refería sólo a los aportes en este tema en particular, sino a los aportes en general. Abra un poquito su mente, que el Foro Cristiano no gira sólo en torno a sus aportes...
Que no. Que los católicos somos pocos y yo el que menos escribe. Y sí, nos estábamos refiriendo al tema de la Eucaristía cuando tú me preguntabas por qué mis argumentos tendrían que ser diferentes a los de otros católicos que visitan forocristiano, o ¿es que no te haces entender?.

Seré curioso.. qué edad tiene, Ramón J.?

Pues la curiosidad mató al gato. ¿Por qué quieres saber mi edad?

Ramón: Claro que has cogido el rábano por las hojas y te has agarrado a esa “falta de educación” olvidando totalmente el tema que estábamos tratando)

Daniel Sapia: El que lo ha olvidado ha sido usted..

No, no. Creo que hablábamos de las hostias consagradas que robaban los satánicos en los sagrarios de las iglesias católicas. Era sobre un aporte de apologetica.org http://apologetica.org/mn.htm sobre las misas negras. Hablábamos de cuáles eran los intereses del demonio, que eran robar almas a Dios, y yo dije que también pegar una patada a Dios en el *** de los hombres. Pues se acabó. A partir de ahí ni satánicos, ni hostias, ni misas negras, ni demonio, ni ofensas a Dios. Solo la famosa palabra. Por supuesto que para ti, el trabajo del demonio es que haya más católicos. El que haya sectas satánicas es puro folklore, ¿no?. Eso das a entender. Pero ese es tu subjetivísimo punto de vista. Y por sus hechos los conoceréis: quien es satánico y odia a Dios, odia a Dios; y si roba las hostias consagradas por odio a Dios, pues está odiando a Dios. Y claro que estas personas satánicas son una alegría para los ojos del diablo, que está buscando perder almas, pero como dije, si el diablo puede molestar en lo más mínimo a Dios, pues sin duda lo hará (y aquí entra tanto robar almas como robar hostias para profanarlas)

Aunque ni siquiera sabe de quienes se trata, no pierde la oportunidad para sembrar su hueco descrédito. Si tuviera argumentos serios entiendo que no perdería el tiempo con estas infantiles suposiciones...

Reconozco que esa página web no me gusta (je, je, lo tenías claro, ¿no?). Pero no la desacredito yo. Lo hace ella solita. También reconozco que la he ojeado poco, pero es que no vale la pena lo poco que he visto. ¿Infantiles suposiciones?. Para infantil es dedicar letras y palabras a unas fotos del papa con una cruz donde el palo superior es más largo que el inferior. Infantil y ridículo. Y además de infantil, es injurioso como se intenta relacionar a la iglesia católica con la ramera del apocalípsis (y también infantil el poner de fondo las vestimentas de un cardenal, que según tú, es el cardenal Montini). Es una página web prescindible; con muestras como esas, ¿cómo voy a sumergirme yo por el resto?. Dios me libre (o como diría Tobi, VADE RETRO)

La encíclica afirma que por medio del comer la hostia se APLICA la reconciliación. Algo muy diferente a lo que afirma la Palabra de Dios, la misma que usted cita

¿Muy diferente?. Teniendo en cuenta que el sacrificio de Cristo y el sacrificio de la Eucaristía son un único sacrificio, ¿esto no APLICA la reconciliación?. Coja dejas la Biblia. Cierto lo que escribir que qué tiene que ver… cuando pones “El que cree en mi no es condenado, pero el que no cree en mi ya ha sido condenado” (si no crees que el sacrificio de Cristo no APLICA la reconciliación, ¿en qué sacrificio crees?). No se puede tomar esto del Evangelio que me gusta y tirar el resto, pues si sólo hay que tomar la frase de Jesús que has puesto, pues los judíos mesiánicos que creen en Jesús, estarían en lo cierto (y todo el mundo que cree en Jesús… católicos y ortodoxos incluidos… Oh, cielos!). Mala cosa es eso de picotear en el Evangelio (así habéis cometido los protestantes muchísimos errores)

…no necesita de “recreaciones” ni de “actualizaciones” para que Su gracia sea aplicada a las almas

Es presente hoy en día. El sacrificio de Cristo es aplicado hoy en día. Más actual, imposible.

Evidentememnte para la Iglesia de Roma el “sola Fe” es válido en tanto y en cuanto le sirve para sus fines

Ni fines, ni finos. El planteamiento falso del protestantismo es quedarse sólo en el “sola Fe”. Eso sí que no es cierto. Pero este es otro tema, porque no tiene nada que ver el debate sobre “Fe y obras” frente al “sola Fe” con lo que estamos tratando (Fe cuando fallan los sentidos). Como portero no tienes precio porque no paras de despejar balones.

Entonces, tal vez la profecía no se refiera al Vaticano, sino a Roma.. no? Y ¿qué comunidad religiosa se reconoce como Romana?

Ah, pero ¿es que tiene que ser una comunidad religiosa que se llame Romana, y -no nos quedemos cortos-, también se llame católica?. Si eso es ser riguroso, soy Mao Tse Tung. Has decretado que la ramera tiene que ser una comunidad religiosa que sea romana (¿por qué comunidad religiosa?, sólo Daniel Sapia lo sabe, pero sabe que es la iglesia católica). Pues eso, no te quedes corto (y no te quedas), pero es bastante penoso que pretendas un mínimo de seriedad.

Ramón: ”Sí; deduces que el Vaticano (o la Iglesia Católica) es la ramera por las siete colinas”

Pero si nos basamos en las siete colinas, ninguna de ellas está en “poder” de la iglesia católica romana. ¿En que queda la cosa entonces?. ¿No te has enterado que Roma no es la capital del Vaticano sino la capital de Italia?. ¿No te has enterado que la ciudad del Vaticano ocupa muy poco de la ciudad de Roma?, o es que te crees que por ser romana, la iglesia católica es dueña de toda Roma. Que diría Silvio Berlusconi…

A Oso:

Paricipamos todos de la conmemoración y celebramos la santa cena de manera conmemorativa ("en conmemoración mía") el sacrificio de Cristo Jesús.

Sí, sí, sólo de manera conmemorativa tenéis presente el sacrificio de Jesucristo… como cualquier judío mesiánico (ya que los he sacado a colación antes en mi respuesta a Daniel Sapia, pues los pongo de nuevo aquí). Os sabéis muy bien el menú, pero no probáis bocado. Conmemoráis pero no bien hecho, pues el mismo Cristo dijo que se hicieran unas cosas, pero eso no lo hacéis.

…no hay nada que agragarle ni quitarle, espero estaras de acuerdo conmigo

Sí. No hay nada que agregar ni quitar.

"donde dos o tres estan en reunidos en mi Nombre Yo estoy en medio de ellos"

Amén. No ha sido jamás la iglesia católica quien haya dicho que Jesucristo está exclusivamente en las especies del pan y del vino. En las especies de la Eucaristía Jesucristo está presente sólo de una manera sustancial, y como Él lo ordenó. Puedes pensar por qué Jesús quería esto y por qué los cristianos se han reunido los domingos para institucionalizarlo. ¿Por qué reunirse un domingo y celebrar la Eucaristía cuando se puede estar con Jesucristo presente cuando dos o más se reúnen en su nombre?.
 
Para RamónJ

Para RamónJ

Pues la curiosidad mató al gato. ¿Por qué quieres saber mi edad?
Sólo para conocerla. Pero ya no tiene importancia... me la imagino.

Por supuesto que para ti, el trabajo del demonio es que haya más católicos. El que haya sectas satánicas es puro folklore, ¿no?. Eso das a entender. Pero ese es tu subjetivísimo punto de vista.
Gracias por tomar de su tiempo para darme su opinión.

Reconozco que esa página web no me gusta..
Agradezco nuevamente su opinión.

Dije:
"La encíclica afirma que por medio del comer la hostia se APLICA la reconciliación. Algo muy diferente a lo que afirma la Palabra de Dios, la misma que usted cita"

RamónJ:
¿Muy diferente?. Teniendo en cuenta que el sacrificio de Cristo y el sacrificio de la Eucaristía son un único sacrificio..
Error. La Eucaristía (Acción de gracias) o Santa Cena es un memorial o recordatorio. No un "sacrificio".

¿esto no APLICA la reconciliación?.
El Sacrificio vicario de Jesucristo SI. Su recordatorio al partir el pan, NO.

Coja dejas la Biblia...
No lo creo. Al contrario.

cuando pones “El que cree en mi no es condenado, pero el que no cree en mi ya ha sido condenado” (si no crees que el sacrificio de Cristo no APLICA la reconciliación, ¿en qué sacrificio crees?)
NUNCA dije que el Sacrificio de Cristo no aplica la reconciliación.

No se puede tomar esto del Evangelio que me gusta y tirar el resto..
No lo he hecho. No necesito "tirar" nada del Evangelio.

Mala cosa es eso de picotear en el Evangelio (así habéis cometido los protestantes muchísimos errores)
Me imagino... ¿Quién lo afirma? Ah! justamente un romanista. Claro. Por supuesto...




No deja de ser curioso que se haya "saltado" UN comentario, comentando el anterior y el siguiente párrafo, pero no este:


> RamónJ:
"La recurrente crítica hacia los “hermanos separados” que equivocadamente aseguran tener la salvación hoy, ya, aquí mismo, debería formar parte de otro foro. ¿La salvación la podéis perder?"

> Juan 8:32:
"Evadió el punto. Lo mismo que usted critica es lo que afirma la encíclica. Cómo lo explica?"

"Quien se alimenta de Cristo en la Eucaristía no tiene que esperar el más allá para recibir la vida eterna: la posee ya en la tierra como primicia de la plenitud futura..” (punto 18 de la encíclica papal)

Parece que el Papa está tan equivocado como los "hermanos separados" ¿no? ¿Como es esto que afirmó Wojtyla? ¿Me lo podría esplicar, RamónJ?



Es presente hoy en día. El sacrificio de Cristo es aplicado hoy en día. Más actual, imposible.
Por supuesto, si la Palabra lo dice: "..una vez y para siempre". ESE es el Sacrificio que se aplica también hoy en día. No la pantomima romanista, vergonzosamente "celebrada" incluso por manos sucias de abusos infantiles.

Ni fines, ni finos. El planteamiento falso del protestantismo es quedarse sólo en el “sola Fe”. Eso sí que no es cierto.
Agradezco su opinión.

Ah, pero ¿es que tiene que ser una comunidad religiosa que se llame Romana..
NO que tenga que "llamarse Romana", sino que tenga que "ser de Roma" (por ende = es romana) ¿capish?

y -no nos quedemos cortos-, también se llame católica?
Nadie dijo eso.

Has decretado que la ramera tiene que ser una comunidad religiosa que sea romana (¿por qué comunidad religiosa?, sólo Daniel Sapia lo sabe
No... tiene razón. Ahora que lo pienso mejor también podría ser un Club de Fútbol, o una Empresa de Turismo... Tiene razón RamónJ.

¿No te has enterado que la ciudad del Vaticano ocupa muy poco de la ciudad de Roma?, o es que te crees que por ser romana, la iglesia católica es dueña de toda Roma.
Hasta no hace mucho no era dueña ni de las tierras que usurpó gracias a FALSAS DECRETALES.

Con lo cual, con la Iglesia papista uno nunca sabe...
 
Erre que erre

Erre que erre

Originalmente enviado por: Daniel Sapia
Daniel Sapia:
"La encíclica afirma que por medio del comer la hostia se APLICA la reconciliación. Algo muy diferente a lo que afirma la Palabra de Dios, la misma que usted cita"

Yo:
¿Muy diferente?. Teniendo en cuenta que el sacrificio de Cristo y el sacrificio de la Eucaristía son un único sacrificio..

Daniel Sapia: Error. La Eucaristía (Acción de gracias) o Santa Cena es un memorial o recordatorio. No un "sacrificio"

“Este cáliz es la nueva alianza en mi sangre, que es derramada por vosotros”

“Esta es mi sangre de la alianza, que será derramada por muchos para remisión de los pecados”

Es palabra de Dios. ¿Quién está en el error?

yo: ¿esto no APLICA la reconciliación?.

Daniel Sapia: El Sacrificio vicario de Jesucristo SI. Su recordatorio al partir el pan, NO

Sólo recordatorio es lo que hacéis vosotros (al igual que leyendo la Biblia y seguir los mandatos del Señor –o intentar seguir-). Nosotros HACEMOS ACTUAL el sacrificio de Jesucristo. Vosotros…, sólo lo recordáis (como aquel viaje a Pernambuco…, como aquellas guerras médicas…, como aquella batalla de Lepanto…, como aquella victoria en el mundial de fútbol… -que lejos queda ya, ¿eh?-)

No deja de ser curioso que se haya "saltado" UN comentario, comentando el anterior y el siguiente párrafo

Inanes comentarios se pueden saltar, ¿no?... ¿no se puede?. ¡Que se le va a hacer!... Claro que yo dejo una pregunta que no haya respuesta: ¿La salvación la podéis perder? (el punto 18 de la encíclica del Papa no yerra para nada. Presuponer lo contrario en la doctrina católica son desentendederas protestantes)

Yo dije: y -no nos quedemos cortos-, también se llame católica?

Y Daniel Sapia: Nadie dijo eso

Dilo, dilo. No te cortes.

yo dije: Has decretado que la ramera tiene que ser una comunidad religiosa que sea romana (¿por qué comunidad religiosa?, sólo Daniel Sapia lo sabe

Daniel Sapia: No... tiene razón. Ahora que lo pienso mejor también podría ser un Club de Fútbol, o una Empresa de Turismo... Tiene razón RamónJ

En efecto. La Roma (equipo de fútbol) o el Lazio (o la Lazio). La Fao creo que tiene su sede en Roma. Siendo parte de la Onu, bien puede ser la ramera :D :D (en serio, la Onu podría cambiar su sede a Roma). Sigue pinchando en hueso vuestra pretensión, pero seguís erre que erre. Pues eso, que no decaiga…
 
Re: Erre que erre

Re: Erre que erre

Originalmente enviado por: Ramon J
“Este cáliz es la nueva alianza en mi sangre, que es derramada por vosotros”
“Esta es mi sangre de la alianza, que será derramada por muchos para remisión de los pecados”

Es palabra de Dios. ¿Quién está en el error?
"Estos textos prefiguran el Sacrificio vicario de Cristo en la cruz. La Eucaristía es el memorial de ese bendito Sacrificio expiatorio.


Originalmente enviado por: Ramon J
Sólo recordatorio es lo que hacéis vosotros (al igual que leyendo la Biblia y seguir los mandatos del Señor –o intentar seguir-). Nosotros HACEMOS ACTUAL el sacrificio de Jesucristo. Vosotros…, sólo lo recordáis (como aquel viaje a Pernambuco…, como aquellas guerras médicas…, como aquella batalla de Lepanto…, como aquella victoria en el mundial de fútbol… -que lejos queda ya, ¿eh?-)
Sólo puede razonar de esta manera alguien que NO tuvo un encuentro personal con el Salvador y por ende NO nació de nuevo en Cristo. Un hijo de Dios LO VIVE en el espíritu. No necesita de sensaciones de comida o bebida para suponer que "algo" obra en él, en ese momento... Discúlpe mi extrema sinceridad: eso se llama superstición.


Originalmente enviado por: Ramon J
Inanes comentarios se pueden saltar, ¿no?... ¿no se puede?. ¡Que se le va a hacer!... Claro que yo dejo una pregunta que no haya respuesta: ¿La salvación la podéis perder? (el punto 18 de la encíclica del Papa no yerra para nada. Presuponer lo contrario en la doctrina católica son desentendederas protestantes)
Evade la respuesta. Pero igual es una respuesta...


Originalmente enviado por: Ramon J
Dilo, dilo. No te cortes.
No es necesario..


Originalmente enviado por: Ramon J
En efecto. La Roma (equipo de fútbol) o el Lazio (o la Lazio). La Fao creo que tiene su sede en Roma. Siendo parte de la Onu, bien puede ser la ramera :D :D (en serio, la Onu podría cambiar su sede a Roma). Sigue pinchando en hueso vuestra pretensión, pero seguís erre que erre. Pues eso, que no decaiga…
Gracias por su (evasivo) sentido del humor.
 
Presencia sustancial de Cristo

Presencia sustancial de Cristo

Originalmente enviado por: Ramon J
“Este cáliz es la nueva alianza en mi sangre, que es derramada por vosotros”
“Esta es mi sangre de la alianza, que será derramada por muchos para remisión de los pecados”

Es palabra de Dios. ¿Quién está en el error?

Originalmente enviado por: Daniel Sapia
"Estos textos prefiguran el Sacrificio vicario de Cristo en la cruz. La Eucaristía es el memorial de ese bendito Sacrificio expiatorio.

Date cuenta que en el catolicismo no hay ninguna duda de que la Eucaristía es memorial. La diferencia con los protestantes, es que éstos se quedan sólo en el memorial. ¿Qué diferencia hay entonces entre un memorial sin el rito eucarístico con la Eucaristía?. No hace falta que los cristianos hubieran seguido realizando la fracción del pan de una forma especial, pues se puede hacer memoria del sacrificio de Cristo de múltiples formas. ¿Realmente era necesario que Cristo obligase a realizar un “rito” para una cosa tan simple como recordarle a Él?; Je, je… ¿se iba a perder la memoria de su sacrificio?.

Desinfláis una institución que instituyó el mismo Cristo. Pero los primeros cristianos lo entendieron muy bien (y los segundos, y los terceros…). Hasta los acusaban los romanos de caníbales… (no estaban muy enterados)

Sólo puede razonar de esta manera alguien que NO tuvo un encuentro personal con el Salvador y por ende NO nació de nuevo en Cristo. Un hijo de Dios LO VIVE en el espíritu. No necesita de sensaciones de comida o bebida para suponer que "algo" obra en él, en ese momento... Discúlpe mi extrema sinceridad: eso se llama superstición

Sigo pensando que caéis en los mismos errores que muchos herejes (¡TOMA!, ¡pero si los protestantes son herejes!. En que estaría pensando yo…). Por mucho que te pese, eres algo más que espíritu, y Cristo es algo más que espíritu. ¿Acaso Cristo se apareció a los apóstoles sólo en espíritu?. Pero, ¿para qué tuvo que venir Jesús a la tierra a encarnarse entre nosotros?. Como en tantas cosas, no estoy de acuerdo con vosotros. ”¿No necesita de sensaciones…?”. Sin embargo, Jesús resucitó hasta muertos. (Si fuera por sensaciones… pero para que ese “algo” como tú lo llamas obre en cada uno no hay que esperar a comer o beber. Queréis meter con calzador que el catolicismo sólo reconoce la presencia de Jesucristo en el pan y en el vino, pero no es así. En el pan y en el vino está de una forma sustancial, y como tal, es un tesoro para nosotros; pero no es la única forma en que Jesús está presente en nuestras vidas. ¿Y por qué una presencia sustancial?. Pues para ayudarnos porque nosotros somos sustancia, o sea, tenemos carne. Por supuesto que la carne no aprovecha para nada si la separamos del espíritu, pero vaya, resulta que tengo hambre… Es condición humana: cuerpo y alma, carne y espíritu)

Gracias por su (evasivo) sentido del humor

Hombre…, hay que tomárselo con humor. Lo tuyo (vuestro) con la ramera del Apocalipsis lo dices (decís) tan serio (s), que causa sonrojo. Creo que Lisboa también tiene 7 colinas. ¿Alguien puede acusar a Lisboa de ser la ramera del Apocalipsis? (pobrecita, si Lisboa no ha hecho nada a nadie. Si seré malo y acusica…). Es risible que el autor del Apocalipsis estuviera pensando en su iglesia como la ramera del Apocalipsis… pero esa es vuestra pretensión (porque la iglesia de Juan –el autor del Apocalipsis- es la iglesia de Jesucristo, a la cual vosotros llamáis ramera: la iglesia de tantos mártires de Cristo, desde el primer siglo hasta el día de hoy)
 
Re: Presencia sustancial de Cristo

Re: Presencia sustancial de Cristo

Originalmente enviado por: Ramon J
Date cuenta que en el catolicismo no hay ninguna duda de que la Eucaristía es memorial. La diferencia con los protestantes, es que éstos se quedan sólo en el memorial. ¿Qué diferencia hay entonces entre un memorial sin el rito eucarístico con la Eucaristía?. No hace falta que los cristianos hubieran seguido realizando la fracción del pan de una forma especial, pues se puede hacer memoria del sacrificio de Cristo de múltiples formas. ¿Realmente era necesario que Cristo obligase a realizar un “rito” para una cosa tan simple como recordarle a Él?; Je, je… ¿se iba a perder la memoria de su sacrificio?.
Bueno, si empieza a suponer lo que Cristo debió o no debió hacer, en esa no lo sigo...

Cristo.. ¿"obligar a realizar"? Me parece que hablamos de cosas diferentes. Presiento que imprudentemente Usted acostumbra su lenguaje al estilo de manejo de la Jerarquía romanista.


Originalmente enviado por: Ramon J
Desinfláis una institución que instituyó el mismo Cristo. Pero los primeros cristianos lo entendieron muy bien (y los segundos, y los terceros…). Hasta los acusaban los romanos de caníbales… (no estaban muy enterados)
Y me imagino que usted la infla considerando que el pedazo de oblea es Cristo, el cual debe ser devotamente adorado..


Originalmente enviado por: Ramon J
Sigo pensando que caéis en los mismos errores que muchos herejes (¡TOMA!, ¡pero si los protestantes son herejes!. En que estaría pensando yo…). Por mucho que te pese, eres algo más que espíritu, y Cristo es algo más que espíritu. ¿Acaso Cristo se apareció a los apóstoles sólo en espíritu?. Pero, ¿para qué tuvo que venir Jesús a la tierra a encarnarse entre nosotros?. Como en tantas cosas, no estoy de acuerdo con vosotros. ”¿No necesita de sensaciones…?”. Sin embargo, Jesús resucitó hasta muertos. (Si fuera por sensaciones… pero para que ese “algo” como tú lo llamas obre en cada uno no hay que esperar a comer o beber. Queréis meter con calzador que el catolicismo sólo reconoce la presencia de Jesucristo en el pan y en el vino, pero no es así. En el pan y en el vino está de una forma sustancial, y como tal, es un tesoro para nosotros; pero no es la única forma en que Jesús está presente en nuestras vidas. ¿Y por qué una presencia sustancial?. Pues para ayudarnos porque nosotros somos sustancia, o sea, tenemos carne. Por supuesto que la carne no aprovecha para nada si la separamos del espíritu, pero vaya, resulta que tengo hambre… Es condición humana: cuerpo y alma, carne y espíritu)
Si no hubiera terminado de cenar hace poco, me comería esta linda ensalada que me presenta. Gracias, pero paso.

Esa "ayuda" que Usted reconoce, es la que un verdadero hijo de Dios no necesita...


Originalmente enviado por: Ramon J
Hombre…, hay que tomárselo con humor. Lo tuyo (vuestro) con la ramera del Apocalipsis lo dices (decís) tan serio (s), que causa sonrojo. Creo que Lisboa también tiene 7 colinas. ¿Alguien puede acusar a Lisboa de ser la ramera del Apocalipsis? (pobrecita, si Lisboa no ha hecho nada a nadie. Si seré malo y acusica…). Es risible que el autor del Apocalipsis estuviera pensando en su iglesia como la ramera del Apocalipsis… pero esa es vuestra pretensión (porque la iglesia de Juan –el autor del Apocalipsis- es la iglesia de Jesucristo, a la cual vosotros llamáis ramera: la iglesia de tantos mártires de Cristo, desde el primer siglo hasta el día de hoy)
Salvo por un detalle: La Iglesia de Juan, la Iglesia de Cristo, no es la Iglesia Católica Romana. Y se demuestra de manera sencilla: si tienen fundamentos diferentes, pues, son iglesias diferentes.

Bendiciones en Cristo
 
Carne

Carne

Bueno, si empieza a suponer lo que Cristo debió o no debió hacer, en esa no lo sigo...

No, no sigas. Es que está muy claro qué es lo que Cristo hizo (y Él sabía muy bien qué tenía que hacer). Lo que es chocante es la visión descafeinada que tomáis: Cristo hace y ordena, los apóstoles y la iglesia toman nota (y hacen y ordenan)…, y al final los protestantes interpretan a su manera. Debe ser ese el libre examen…, bajo la “suprema” autoridad de cada uno.

Y me imagino que usted la infla considerando que el pedazo de oblea es Cristo, el cual debe ser devotamente adorado

O adorado devotamente. Para pan, hay infinidad de tahonas por todo el mundo, pero hasta que no es consagrado como cuerpo de Cristo, pues sólo es pan con “poca miga”. Pero no confundamos: el pan va a la panera, y el Cuerpo de Cristo no va a la panera (“el que come y bebe sin discernir el Cuerpo, come y bebe su propia condenación”) sino para la alimentación para la vida eterna.

Esa "ayuda" que Usted reconoce, es la que un verdadero hijo de Dios no necesita...

No, claaaro. Ni te hace falta la Biblia, ni la oración o comunicación con Dios… No te hace falta nada de nada. Estás en la Gloria, a la derecha de la derecha del Padre… Acabada la broma, no hay ser humano que no necesite la ayuda espiritual del Padre, y lo contrario es una frivolidad por tu parte (salvo que tú seas “simpecado concebido”… -y vuelvo a la broma-). Espirituoso (como los vinos) te has vuelto.
Pero esto me recuerda lo que ya San Juan decía: “se han levantado en el mundo muchos seductores, que no confiesan que Jesucristo ha venido en carne. Este es el seductor y el anticristo”. Ojo, no me malinterpretes. No te acuso de negar la encarnación de Jesucristo (a quienes acusa San Juan), pero se relaciona acusar a la materia de impura, tanto en el caso de los herejes de San Juan (que niegan que Jesucristo haya venido en carne) como a ti (y los tuyos) que niegan que se pueda hacer presente Jesucristo en el pan de la Eucaristía (y los tuyos; no otros protestantes porque los luteranos piensan distinto a lo que piensas tú. Ni en eso os aclaráis). Pues ya lo sugerí en mi mensaje anterior: la presencia sustancial de Cristo es un tesoro para nosotros, que también somos carne, además de espíritu. ¿Un verdadero hijo de Dios no lo necesita?. Síiiiiiiiii, sí lo necesita. Lo necesita porque es como el aire que respira (“El que come mi carne y bebe mi sangre está en mí y yo en él”). Otra cosa es que no sepa que lo necesita. Por ejemplo, como los musulmanes. Pregunta a un musulmán: ¿necesitas comer la carne de Cristo?. O más sencillo (para que no nos tome por locos): ¿necesitas ser cristiano?. La respuesta que nos dará es la misma que me has dado tú: Un verdadero hijo de Dios (o como lo digan los musulmanes “siervo de Dios”, “siervo de Alá”) no lo necesita.

La Iglesia de Juan, la Iglesia de Cristo, no es la Iglesia Católica Romana. Y se demuestra de manera sencilla: si tienen fundamentos diferentes, pues, son iglesias diferentes

Pero no tienen fundamentos diferentes. Aparte de los avatares de la historia en 2000 años, la Iglesia Católica es la misma que la Iglesia de los apóstoles, aquella que es el Cuerpo Místico de Cristo, que nació en el primer Pentecostés, y que es asistida por el Espíritu Santo (pues así lo prometió Cristo y así será hasta el fin).
 
Diferentes fundamentos

Diferentes fundamentos

Originalmente enviado por: Ramon J
No, no sigas. Es que está muy claro qué es lo que Cristo hizo (y Él sabía muy bien qué tenía que hacer). Lo que es chocante es la visión descafeinada que tomáis: Cristo hace y ordena, los apóstoles y la iglesia toman nota (y hacen y ordenan)…, y al final los protestantes interpretan a su manera. Debe ser ese el libre examen…, bajo la “suprema” autoridad de cada uno.
Bueno, si es "descafeinada" para usted, no hay problema.


O adorado devotamente. Para pan, hay infinidad de tahonas por todo el mundo, pero hasta que no es consagrado como cuerpo de Cristo, pues sólo es pan con “poca miga”. Pero no confundamos: el pan va a la panera, y el Cuerpo de Cristo no va a la panera (“el que come y bebe sin discernir el Cuerpo, come y bebe su propia condenación”) sino para la alimentación para la vida eterna.
Este comentario de la teología romanista no agrega nada al tema.. Y habría que leer el contexto para ver REALMENTE a que se refiere Pablo cuando advierte a aquellos que participan de la Santa Cena sin discernir "el Cuerpo del Señor"

"De manera que cualquiera que comiere este pan o bebiere esta copa del Señor indignamente, será culpado del cuerpo y de la sangre del Señor. Por tanto, pruébese cada uno a sí mismo, y coma así del pan, y beba de la copa. Porque el que come y bebe indignamente, sin discernir el cuerpo del Señor, juicio come y bebe para sí. Por lo cual hay muchos enfermos y debilitados entre vosotros, y muchos duermen. Si, pues, nos examinásemos a nosotros mismos, no seríamos juzgados; mas siendo juzgados, somos castigados por el Señor, para que no seamos condenados con el mundo.
Así que, hermanos míos, cuando os reunís a comer, esperaos unos a otros. Si alguno tuviere hambre, coma en su casa, para que no os reunáis para juicio. Las demás cosas las pondré en orden cuando yo fuere."



No, claaaro. Ni te hace falta la Biblia, ni la oración o comunicación con Dios… No te hace falta nada de nada.
O no ha comprendido o desvía el tema. Cuando hablo de "ayuda que el hijo de Dios no necesita" hablo de la "presencia sustancial", como menciona usted al decir: "¿Y por qué una presencia sustancial?. Pues para ayudarnos...". Nunca dije que lo demás no fuera necesario.


Estás en la Gloria, a la derecha de la derecha del Padre… Acabada la broma, no hay ser humano que no necesite la ayuda espiritual del Padre, y lo contrario es una frivolidad por tu parte (salvo que tú seas “simpecado concebido”… -y vuelvo a la broma-). Espirituoso (como los vinos) te has vuelto.
Aclarado que me refería solo a la "presencia SUSTANCIAL", tal cual su aporte.


Pero esto me recuerda lo que ya San Juan decía: “se han levantado en el mundo muchos seductores, que no confiesan que Jesucristo ha venido en carne. Este es el seductor y el anticristo”. Ojo, no me malinterpretes. No te acuso de negar la encarnación de Jesucristo (a quienes acusa San Juan), pero se relaciona acusar a la materia de impura, tanto en el caso de los herejes de San Juan (que niegan que Jesucristo haya venido en carne) como a ti (y los tuyos) que niegan que se pueda hacer presente Jesucristo en el pan de la Eucaristía (y los tuyos; no otros protestantes porque los luteranos piensan distinto a lo que piensas tú. Ni en eso os aclaráis). Pues ya lo sugerí en mi mensaje anterior: la presencia sustancial de Cristo es un tesoro para nosotros, que también somos carne, además de espíritu. ¿Un verdadero hijo de Dios no lo necesita?. Síiiiiiiiii, sí lo necesita. Lo necesita porque es como el aire que respira (“El que come mi carne y bebe mi sangre está en mí y yo en él”). Otra cosa es que no sepa que lo necesita. Por ejemplo, como los musulmanes. Pregunta a un musulmán: ¿necesitas comer la carne de Cristo?. O más sencillo (para que no nos tome por locos): ¿necesitas ser cristiano?. La respuesta que nos dará es la misma que me has dado tú: Un verdadero hijo de Dios (o como lo digan los musulmanes “siervo de Dios”, “siervo de Alá”) no lo necesita.
Como sucede en general, sustentado en textos fuera de contexto. Es de notar que un par de versículos antes que el que usted cita, Jesús dice: "El que cree en mí, tiene vida eterna. Yo soy el pan de vida. Vuestros padres comieron el maná en el desierto, y murieron. Este es el pan que desciende del cielo, para que el que de él come, no muera.." (Juan 6:47-50)


Pero no tienen fundamentos diferentes. Aparte de los avatares de la historia en 2000 años, la Iglesia Católica es la misma que la Iglesia de los apóstoles, aquella que es el Cuerpo Místico de Cristo, que nació en el primer Pentecostés, y que es asistida por el Espíritu Santo (pues así lo prometió Cristo y así será hasta el fin).
Dice el Catecismo Católico Romano:

"Lejos de haber sido hostil al Templo (Cf. Mt 8,4; 23,21; Lc 17,14; Jn 4,22) donde expuso lo esencial se su enseñanza (Cf. Jn 18,20), Jesús quiso pagar el impuesto del Templo asociándose con Pedro (Cf. Mt 17,24-27), a quien acababa de poner como fundamento de su futura Iglesia (Cf. Mt 16,18)..." (CIC N°586)

"El Señor hizo de Simón, al que dio el nombre de Pedro, y solamente a él, la piedra de su Iglesia." (CIC N°881)


Sin embargo, escrito está:

"Porque nadie opuede poner otro fundamento que el que ya está puesto, el cual es Jesucristo" (1 Corintios 3:11)

Y si tienen fundamento diferente, son iglesias diferentes.
Bendiciones en la Roca y único Fundamento.
 
A Maripaz (sobre 17-12-2002)

A Maripaz (sobre 17-12-2002)

Tu escrito de 17 - 12 - 2002 me parece muy bueno. Y como veo que eres persona bien documentada, con la presente te pido una pequeña aclaración.
Resumes el punto de vista calvinista diciendo que consideran verdadera la presencia de Cristo en la eucaristía, pero de forma espiritual. Y dos párrafos más adelante añades que tú crees más acertada esta interpretación (según los textos coordinados).
Necesitaría que respondieras relacionando ese punto de vista calvinista, o tu propia concepción del asunto, con el texto de San Mateo 18, 20 (allí donde estén dos o tres reunidos en mi nombre estaré yo en medio de ellos). Porque necesito saber si concebís la presencia espiritual de Cristo en el pan y en el vino, o si esa presencia es como un nexo de unión en medio de los presentes, durante el acto de compartir la comida y la bebida en memoria suya.
Mi pregunta no tiene intenciones ocultas, ni ánimo de iniciar una polémica. Es que yo creo en lo segundo y querría saber si mi creencia tiene fundamentos sólidos en la documentación que tú manejas. Salud.