LA DIOSA MARIA

Re: LA DIOSA MARIA

b) -María es Virgen EN el parto:

He aquí que la doncella ha concebido y va a dar a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emmanuel (Is. 7, 14).

Despertó José del sueño, e hizo como el Ángel del Señor le había mandado, y tomó consigo a su esposa. Y, sin haberla conocido, dio ella a luz un hijo, a quien él puso por nombre Jesús (Mt. 1, 24-25).
 
Re: LA DIOSA MARIA

-María fue Virgen antes del parto, en el parto y después del parto.

Se admiten 4 aspectos de la Virginidad:

Virginidad del cuerpo, que es la inmunidad de una plena satisfacción venérea admitida libremente, sea lícita o ilícita.

Virginidad de la mente, que es un firme propósito de abstenerse perpetuamente de cualquier deleite venéreo.

Virginidad de alma, que es la dedicación total del hombre hecha a Dios por el Reino de los cielos.

Virginidad del sentido, que es la inmunidad de cualquier movimiento venéreo de la concupiscencia.

Aquí se hace referencia a la Virginidad del cuerpo que nunca fue violada.

a) -María es Virgen antes del parto:

El Ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: «José, hijo de David, no temas tomar contigo a María tu esposa, porque lo concebido en ella viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo a quien pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados.» Todo esto sucedió para que se cumpliese el oráculo del Señor por medio del profeta:

Ved que una virgen concebirá y dará a luz un hijo, a quien pondrán por nombre Emmanuel» (Mt. 1, 20-23).

Despertó José del sueño, e hizo como el Ángel del Señor le había mandado, y tomó consigo a su esposa. Y sin haberla conocido, dio ella a luz un hijo, a quien puso por nombre Jesús (Mt. 1, 24-25).

...fue enviado por Dios el Ángel Gabriel a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José... (Lc. 1, 26-27).

Por eso es que la consideramos Diosa
 
Re: LA DIOSA MARIA

b) -María es Virgen EN el parto:

He aquí que la doncella ha concebido y va a dar a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emmanuel (Is. 7, 14).

Despertó José del sueño, e hizo como el Ángel del Señor le había mandado, y tomó consigo a su esposa. Y, sin haberla conocido, dio ella a luz un hijo, a quien él puso por nombre Jesús (Mt. 1, 24-25).

Y por eso es que la consideramos Diosa
 
Re: LA DIOSA MARIA

c) -María es Virgen DESPUÉS del parto:

Y Yahvéh me dijo: Este pórtico permanecerá cerrado. No se le abrirá y nadie pasará por él, porque por él ha pasado Yahvéh, el Dios de Israel. Quedará, pues, cerrado (Ez. 44, 2).

María respondió al Ángel: «¿Cómo será esto puesto que no conozco varón?» (Lc. 1, 34).
 
Re: LA DIOSA MARIA

-El alumbramiento de la Virgen María fue profetizado en el Antiguo Testamento.

Pues bien, el Señor mismo va a daros una señal: He aquí que la doncella ha concebido y va a dar a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emmanuel (Is. 7, 14).

Por eso Yahvéh los abandonará hasta el tiempo en que dé a luz la que ha de dar a luz (Miq. 5, 2).
 
Re: LA DIOSA MARIA

-Jesucristo fue Hijo único y primogénito de la Virgen María.

a) -Único.

-En el Templo aparece como Hijo único.

Sus padres iban todos los años a Jerusalén a la fiesta de la Pascua. Cuando tuvo doce años, subieron ellos como de costumbre a la fiesta y,... (Lc. 2, 41).
 
Re: LA DIOSA MARIA

-En Nazaret hablan del hijo de María.

¿No es este el carpintero, el hijo de María y hermano de Santiago, Joser, Judas y Simón? (Mc. 6, 3).

Aclaración. La palabra hermano se usa con sentido de otro parentesco.

Al oír Abram que su hermano había sido hecho cautivo,... (Gén. 14, 14).

Hijos de Majli: Eleazar y Quis. Eleazar murió sin tener hijos; sólo tuvo hijas, a las que los hijos de Quis, sus hermanos, tomaron por mujeres (1 Cor. 23, 21).

...encontró Jehú a los hermanos de Ocozías, rey de Judá, y preguntó: «¿Quién sois vosotros?» Ellos respondieron: «Somos los hermanos de Ocozías...» (2 Reg. 10, 13).
 
Re: LA DIOSA MARIA

Aclaración. La palabra hermano se usa con sentido de otro parentesco, de sobrino.

-En la Cruz.

Jesús, viendo a su madre y junto a ella al discípulo a quien amaba, dice a su Madre: «Mujer, ahí tienes a tu hijo.» Luego dice al discípulo: «Ahí tienes a tu madre.» Y desde aquella hora el discípulo la acogió en su casa (Jn. 19, 26-27).

Aclaración. Si Jesús hubiese tenido hermanos y la Virgen más hijos, es inconcebible que la hubiera dado a San Juan por madre.
 
Re: LA DIOSA MARIA

b) -Primogénito.

Y sucedió que, mientras ellos estaban allí, se le cumplieron los días del alumbramiento, y dio a luz a su hijo primogénito,... (Lc. 2, 6-7).
 
Re: LA DIOSA MARIA

-María tuvo dominio sobre Cristo, no por derecho sino de hecho.

a) -No tuvo dominio por derecho porque solamente lo tuvo Cristo.

Entonces dirá el Rey a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, recibid la herencia del Reino de mi Padre, recibid la herencia del Reino preparado para vosotros... (Mt. 25, 34).

Entonces Pilato le dijo: «¿Luego tú eres Rey?» Respondió Jesús: «Si, como dices, soy Rey...» (Jn. 18, 37).

b) -Si tuvo dominio de hecho.

Bajó con ellos y vino a Nazaret, y vivía sujeto a ellos (Lc. 2, 51).

Aclaración. María fue Madre de Cristo, y aunque los hijos tienen obligación de obedecer a los padres por derecho natural, sin embargo quiso mostrarse libremente sometido a sus padres.
 
Re: LA DIOSA MARIA

-La Virgen María fue asunta al cielo acabado el curso de su vida terrestre.

Alusiones del Cantar de los Cantares.

¿Qué es eso que sube del desierto,

cual columna de humo

sahumado de mirra y de incienso,

de todo polvo de aromas exóticos? (Cant. 3, 6).

¿Quién es ésta que surge cual la aurora,

bella como la luna,

refulgente como el sol,

imponente como batallones? (Cant. 6, 10).

¿Quién es ésta que sube del desierto,

apoyada en su Amado? (Cant. 8, 5).
 
Re: LA DIOSA MARIA

la tradición y no la Palabra, debemos comprobar lo que ésta nos dice sobre la "Reina del Cielo": Es en el libro de Jeremías, en concreto en el Cap. 7, Vers. 17-19, donde encontramos este título: "¿No ves lo que estos hacen en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén? Los hijos cogen la leña, y los padres encienden el fuego, y las mujeres amasan la masa, para hacer tortas a la reina del cielo y para hacer ofrendas a dioses ajenos, por provocarme a ira. ¿Me provocarán ellos a ira, dice Jehová, y no más bien obran ellos mismos para confusión de sus rostros?". Pues bien, esta "Reina del Cielo" viene referida a la diosa Astoret o Astarté, que era venerada por el pueblo Fenicio (cananeos y sidonios). Como vemos el mismo pueblo judío cae en sus ritos y cultos, apartándose del Dios verdadero. También le ocurre lo mismo a Salomón, el más sabio entre los hombres, pero que en su ancianidad cae en el culto a los ídolos: "Porque Salomón siguió a Astarté, diosa de los Sidonios, y a Milcom, abominación de los Ammonitas" (1ª Reyes 11.5).
 
Re: LA DIOSA MARIA

-La Virgen María fue ascendida al cielo en cuerpo y alma.

¡Levántate, Yahvéh, hacia tu reposo,

tú y el arca de tu fuerza! (Sal. 132, 8).

¿Quién es ésta que sube del desierto,

apoyada en su amado? (Cant. 8, 5).

Y se abrió el Santuario de Dios en el cielo, y apareció el arca de su alianza en el Santuario, y se produjeron relámpagos, fragor de truenos, temblor de tierra y fuerte granizada (Apoc. 11, 19).

Enemistad pondré entre ti y la mujer, y entre tu linaje y su linaje: él te pisará la cabeza mientras acechas tú su calcañar (Gén. 3, 15).

Aclaraciones. El triunfo de Cristo sobre la serpiente, está integrado por una triple victoria: sobre el pecado, sobre la concupiscencia y sobre la muerte. Pero María está asociada a su linaje, es decir, a Cristo, en este triple triunfo, y por tanto María triunfó sobre el pecado por su inmaculada Concepción, sobre la concupiscencia por su maternidad virginal y sobre la muerte por su subida al cielo en cuerpo y alma. Además la inmunidad de María del Pecado original supone la inmunidad de las consecuencias del mismo pecado, y una de ellas es la corrupción del cuerpo y su separación del alma, por tanto cuerpo y alma perduran en la gloria.
 
Re: LA DIOSA MARIA

¿Quién es esta diosa?, ¿de donde procede?, ¿cuál era su doctrina?:
Para responder a estas preguntas nos tenemos que adentrar un poco en la cultura fenicia; las tradiciones religiosas fenicias estaban influenciadas en gran manera por la cultura babilónica, que en su expansión influenció en los pueblos invadidos. Así entonces, debemos remontarnos a esta cultura, una de las más antiguas de la humanidad. Su origen, según el Génesis 10.8-10, parte de Nimrod, un luchador rebelde a Jehová. Es aquí donde comienza el mito: Nimrod fue asesinado y para cumplir su venganza, su esposa, Semíramis, engendró de forma sobrenatural un hijo, que según la tradición, era la resurrección de Nimrod, el cual se llamó Tammuz. Pero existe un aspecto todavía más importante y es que una vez que Semíramis dio a luz a su hijo, ella continuó siendo virgen. Con el transcurso del tiempo, Semíramis se convirtió en Diosa y recibió el título de "Reina del Cielo".
En Fenicia continúa este mito, pues el padre, conocido por el "Dios Sol", es Baal e incluso en su mitología aparece el hijo, llamado Baal-Tammuz. En las Escrituras aparecen continuas referencias al culto a los baales, como desviación del camino mostrado por Dios a Israel, centrado en el cumplimiento de la Ley (mandamientos).
 
Re: LA DIOSA MARIA

la tradición y no la Palabra, debemos comprobar lo que ésta nos dice sobre la "Reina del Cielo": Es en el libro de Jeremías, en concreto en el Cap. 7, Vers. 17-19, donde encontramos este título: "¿No ves lo que estos hacen en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén? Los hijos cogen la leña, y los padres encienden el fuego, y las mujeres amasan la masa, para hacer tortas a la reina del cielo y para hacer ofrendas a dioses ajenos, por provocarme a ira. ¿Me provocarán ellos a ira, dice Jehová, y no más bien obran ellos mismos para confusión de sus rostros?". Pues bien, esta "Reina del Cielo" viene referida a la diosa Astoret o Astarté, que era venerada por el pueblo Fenicio (cananeos y sidonios). Como vemos el mismo pueblo judío cae en sus ritos y cultos, apartándose del Dios verdadero. También le ocurre lo mismo a Salomón, el más sabio entre los hombres, pero que en su ancianidad cae en el culto a los ídolos: "Porque Salomón siguió a Astarté, diosa de los Sidonios, y a Milcom, abominación de los Ammonitas" (1ª Reyes 11.5).

Maria no es Diosa, para empezar.


Saludos.

Anibal Ramirez
 
Re: LA DIOSA MARIA

¿Quién es esta diosa?, ¿de donde procede?, ¿cuál era su doctrina?:
Para responder a estas preguntas nos tenemos que adentrar un poco en la cultura fenicia; las tradiciones religiosas fenicias estaban influenciadas en gran manera por la cultura babilónica, que en su expansión influenció en los pueblos invadidos. Así entonces, debemos remontarnos a esta cultura, una de las más antiguas de la humanidad. Su origen, según el Génesis 10.8-10, parte de Nimrod, un luchador rebelde a Jehová. Es aquí donde comienza el mito: Nimrod fue asesinado y para cumplir su venganza, su esposa, Semíramis, engendró de forma sobrenatural un hijo, que según la tradición, era la resurrección de Nimrod, el cual se llamó Tammuz. Pero existe un aspecto todavía más importante y es que una vez que Semíramis dio a luz a su hijo, ella continuó siendo virgen. Con el transcurso del tiempo, Semíramis se convirtió en Diosa y recibió el título de "Reina del Cielo".
En Fenicia continúa este mito, pues el padre, conocido por el "Dios Sol", es Baal e incluso en su mitología aparece el hijo, llamado Baal-Tammuz. En las Escrituras aparecen continuas referencias al culto a los baales, como desviación del camino mostrado por Dios a Israel, centrado en el cumplimiento de la Ley (mandamientos).

De nuevo.

Maria no es Diosa.... eso de que Maria es Diosa te lo enseñan en las Iglesias Protestantes... pero en la Iglesia Catolica.. NUNCA!!!


Solo ustedes la tienen como Diosa. jejeje.


Saludos.

Anibal Ramirez
 
Re: LA DIOSA MARIA

-La Virgen María fue coronada en los cielos como Reina de toda la creación.

Hijas de reyes hay entre tus preferidas; a tu diestra una reina, con el oro de Ofir (Sal. 45, 10).

...en la eternidad, ceñida de una corona, celebra su triunfo porque vendió en la lucha por premios incorruptibles (Sab. 4, 2).

Una gran señal apareció en el cielo: una Mujer, vestida de sol, con la luna bajo sus pies, y una corona de doce estrellas sobre su cabeza;... (Apoc. 12, 1).
 
Re: LA DIOSA MARIA

Maria no es Diosa, para empezar.


Saludos.

Anibal Ramirez



Ni reina ni inmaculada ni virgen siempre virgen ni las una y mil maravillas que quieran ponerle , no lo es y punto . ¿ Donde dice en Las ESCRITURAS que maria es madre de Dios ? ¿ que es reyna del cielo ?
 
Re: LA DIOSA MARIA

-La Virgen maría cooperó verdadera y realmente con su Hijo a la obra de la Redención del género humano.

La obra de la Redención comprende dos aspectos: a) -La donación del Redentor y b) -La realización de la obra salvadora.

a) -La Virgen cooperó a la donación de Redentor.

1º -Dios Padre es la causa principal de la donación del Redentor al mundo.

Tanto amó Dios al mundo que le dio a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca... (Jn. 3, 16).

2º -Pero el Redentor fue enviado por medio envió Dios a su Hijo, nacido de mujer... (Gál. 4, 4).
 
Re: LA DIOSA MARIA

Ni reina ni inmaculada ni virgen siempre virgen ni las una y mil maravillas que quieran ponerle , no lo es y punto . ¿ Donde dice en Las ESCRITURAS que maria es madre de Dios ? ¿ que es reyna del cielo ?

Haa!!!..

Quieres que vuelva a poner todo????


Haa!!..

saludos

Anibal Ramirez