¿La conquista de América, puede ser plan de Dios?

ercalo

2
14 Septiembre 2009
600
2
Primeramente deseo expresarles que este debate que propongo es benigno, no deseo traer nada extraño, simplemente dar un esbozo de algo que me llamó la atención.

Se que muchos latinos interpretan la llegada de Colón y todos los que le siguieron como algo perverso, pues mataron y robaron como conquistadores malévolos.

Yo no opinaré sobre ello, soy de España y no tengo una visión como la pueda tener un latino americano.

En la película apolalíptico de Mel Gibson, nos muestran que las culturas y la forma de vida de los nativos estaba muy dada a la guerra y la adoración de sus dioses.
En una parte de la película, los cautivos eran llevados hasta la cima de la pirámide, donde realizaban una especie de rito y luego les cortaban la cabeza que rodaba por las escaleras de la pirámide.
Yo según veía esa parte, me sentía mal, me producía un gran rechazo esa escena, y pude entender que esos pueblos en su adoración estaban muy cerca del maligno.

En la palabra de Dios podemos ver que Dios mandaba a otras naciones a luchar contra Isarel a causa de su desobediencia, y aun mas podemos ver la ira de Dios contra Sodoma y Gomorra, los pecados de éstas propiciaron que Dios mandase fuego y destrucción.

No se hasta que punto Mel Gibson fue fiel a la verdad de aquellos pueblos, pero aún así me hago la pregunta de si Dios no se usó de los conquistadores para acabar con prácticas que Dios aborrecía.

Humanamente, no es aceptable lo que hicieron españoles y otrso de países diferentes, pero ¿se podría ajustar al plan de Dios?.
 
Re: ¿La conquista de América, puede ser plan de Dios?

Primeramente deseo expresarles que este debate que propongo es benigno, no deseo traer nada extraño, simplemente dar un esbozo de algo que me llamó la atención.

Se que muchos latinos interpretan la llegada de Colón y todos los que le siguieron como algo perverso, pues mataron y robaron como conquistadores malévolos.

Yo no opinaré sobre ello, soy de España y no tengo una visión como la pueda tener un latino americano.

En la película apolalíptico de Mel Gibson, nos muestran que las culturas y la forma de vida de los nativos estaba muy dada a la guerra y la adoración de sus dioses.
En una parte de la película, los cautivos eran llevados hasta la cima de la pirámide, donde realizaban una especie de rito y luego les cortaban la cabeza que rodaba por las escaleras de la pirámide.
Yo según veía esa parte, me sentía mal, me producía un gran rechazo esa escena, y pude entender que esos pueblos en su adoración estaban muy cerca del maligno.

En la palabra de Dios podemos ver que Dios mandaba a otras naciones a luchar contra Isarel a causa de su desobediencia, y aun mas podemos ver la ira de Dios contra Sodoma y Gomorra, los pecados de éstas propiciaron que Dios mandase fuego y destrucción.

No se hasta que punto Mel Gibson fue fiel a la verdad de aquellos pueblos, pero aún así me hago la pregunta de si Dios no se usó de los conquistadores para acabar con prácticas que Dios aborrecía.

Humanamente, no es aceptable lo que hicieron españoles y otrso de países diferentes, pero ¿se podría ajustar al plan de Dios?.

Saludos ercalo;

Su reflexión es muy valida, sin embargo, como D-os NO es parcial, cabria suponer que el mismo método debería de llevarlo a TODO lugar, y sabemos que por ejemplo, en todos los países asiáticos se veneran y adoran multitudes de dioses o idolos... ¿Por que NO hace lo mismo?

Es solo otra reflexión, no estoy contradiciendo ni apoyando la suya.

David
 
Re: ¿La conquista de América, puede ser plan de Dios?

Saludos ercalo;

Su reflexión es muy valida, sin embargo, como D-os NO es parcial, cabria suponer que el mismo método debería de llevarlo a TODO lugar, y sabemos que por ejemplo, en todos los países asiáticos se veneran y adoran multitudes de dioses o idolos... ¿Por que NO hace lo mismo?

Es solo otra reflexión, no estoy contradiciendo ni apoyando la suya.

David

Es que su reflexión además de válida, es ineludible tratarla.

Tanto el diluvio como la destrucción de Sodoma y Gomorra, la palabra expresa que Dios se vino a hartar de la maldad de los hombres, incluso nos habla de arrepentimiento sobre lo creado.

Quizá Dios se hartó de la cultura que tratamos.

Sobre los países asíaticos, pues no creo que Dios sea indiferente, de hecho (aunque yo de profecías ando flojo) tenemos profecías contra esos países, mas Dios sabe los tiempos, El juzgará toda nación, pueblo y lengua, mas en el caso que tratamos, mas que una aniquilación de costumbres y religiosidad, viene a ser un trato de Dios con esas naciones latinas, eso me cuadra bastante, aunque ¿ quien soy yo para conocer los designios de Dios?, solamente divago.
 
Re: ¿La conquista de América, puede ser plan de Dios?

Plan de Dios o Plan del hombre?

El plan de Dios es que se reconozca como el supremo, , El uso y usa al hombre para llevar sus deseos ,pero el hombre se olvida de El y hace las cosas a su manera


A veces se critica a los conquitadores , pero entre los mismo nativos habian sus diferiencias y sus guerras , los conquistadores trajeron cosas buenas y cosas malas.

Espana vino a saquear, robar, asesinar, .Los ingleses vinieron a poblar, a vivir en nuevas tierras
 
Re: ¿La conquista de América, puede ser plan de Dios?

Espana vino a saquear, robar, asesinar, .Los ingleses vinieron a poblar, a vivir en nuevas tierras


dejame corregirte: los espanoles, los franceses, los ingleses y todos los conquistadores vineron a SAQUEAR, ROBAR Y ASESINAR... todos sin falta ademas... entre esos que vinieron dirigidos de los intereses de sus Reyes impios y insaceables de bienes y de dinero y demas necesitades que deseaban ademas de SU PROPIA GLORIA... tambien puede haber alguna persona - algunas personas buenas entre los ingleses, franceses y espanoles... y luego el resto de la "mandanga" que vineron en busqueda de aventuras, de tierras enormes, de riquezas enormes y demas en busqueda de oro sin fin... tambien escandinavos y demas... tambien habia gente que solo vineron a vivir donde podian comer ya que no habia otra forma y tambien habian los que vineron para vivir "libremente su fe - errada sin ser concientes de ello siquiera - que no deseaban explayar entre otros errados que vieron mas errados".

:)
eso mas bien es un "cuadro mas correcto"... de los asuntos... y sigue igual por lo que yo pueda ver desde aqui :)
 
Re: ¿La conquista de América, puede ser plan de Dios?

Plan de Dios o Plan del hombre?

El plan de Dios es que se reconozca como el supremo, , El uso y usa al hombre para llevar sus deseos ,pero el hombre se olvida de El y hace las cosas a su manera


A veces se critica a los conquitadores , pero entre los mismo nativos habian sus diferiencias y sus guerras , los conquistadores trajeron cosas buenas y cosas malas.

Espana vino a saquear, robar, asesinar, .Los ingleses vinieron a poblar, a vivir en nuevas tierras

El hombre solo provee para él mismo.

Los que llevaron cautivos a Israel, no lo hicieron en nombre de Dios, sino en amor a sus intereses, mas la palabra nos dice que Dios mandaría esos ejércitos contra Israel.

Sobre lo que hicieron españoles y demás, no seré yo quien le quite razones.
 
Re: ¿La conquista de América, puede ser plan de Dios?

dejame corregirte: los espanoles, los franceses, los ingleses y todos los conquistadores vineron a SAQUEAR, ROBAR Y ASESINAR... todos sin falta ademas... entre esos que vinieron dirigidos de los intereses de sus Reyes impios y insaceables de bienes y de dinero y demas necesitades que deseaban ademas de SU PROPIA GLORIA... tambien puede haber alguna persona - algunas personas buenas entre los ingleses, franceses y espanoles... y luego el resto de la "mandanga" que vineron en busqueda de aventuras, de tierras enormes, de riquezas enormes y demas en busqueda de oro sin fin... tambien escandinavos y demas... tambien habia gente que solo vineron a vivir donde podian comer ya que no habia otra forma y tambien habian los que vineron para vivir "libremente su fe - errada sin ser concientes de ello siquiera - que no deseaban explayar entre otros errados que vieron mas errados".

:)
eso mas bien es un "cuadro mas correcto"... de los asuntos... y sigue igual por lo que yo pueda ver desde aqui :)

Unos de los problemas de los latino americanos es que se han quedado con la mentalidad de esa epoca,
 
Apreciado Ercalo

Apreciado Ercalo

Nada de cuanto ocurra en el vasto Universo o en nuestro pequeño mundo sucede por accidente, o en un descuido de Dios.

Hay acontecemientos donde claramente es manifiesta la mano de Dios: la salida de Israel de Egipto.

Hay otros donde apenas hay una permisión divina para que la maldad del hombre sea consumada, a fin de que su eterno plan hallo pleno cumplimiento: la crucifixión de nuestro Señor Jesucristo.

Otros son intensamente discutibles, con fanáticos detractores y defensores por ambas partes: las Cruzadas.

A este útimo rango creo que pertenece la conquista de América.

Indudablemente que las hazañas marítimas de Colón, Magallanes y Sebastián Elcano lograron que el mundo antiguo por fin tuviera conocimiento de una vastedad más allá de lo imaginable.

Es cierto que las potencias colonialistas europeas abusaron del poder de sus armas para enriquecerse fácilmente, al apropiarse de riquezas y bienes de los nativos, y más deleznable todavía el maltrato a los indígenas y el tráfico de esclavos.

Pero nadie vaya a pensar -por ejemplo-, que antes de la llegada de los españoles al Nuevo Mundo, este era un Edén paradisíaco donde las poblaciones vivían en paz y armonía.

Quizás con la excepción de algunas islas, en el territorio continental las etnias indígenas luchaban encarnizadamente, exterminando una a la otra, de serle posible.

Aquí ya se había aprendido (sin esperar a que los de Castilla y Aragón se los enseñaran), que los más numerosos, fuertes y mejor armados podían invadir los territorios vecinos para fácilmente tener abundancia y extender su dominio.

La diversidad de aquellos cultos paganos incluía sacrificios humanos en algunos de sus rituales, así como casos de antropofagia.

Se ha fustigado mucho al colonialismo español, como si los súbditos de las coronas de Portugal, Gran Bretaña y Francia hubiesen sido más benignos con los nativos de América.

De todas las procedencias hubieron individuos de la peor laya, así como también misioneros y cristianos auténticos que realmente bendijeron a muchísimos de los autóctonos de este continente.

El experimento de las misiones jesuíticas en Paraguay fue demasiado exitoso, ya que demostró que aquellos de quienes se dudaba que fueran realmente humanos o tuviesen alma, instruidos por los misioneros fueron capaces de sobresalir en habilidad y destreza en nada inferior a los europeos. Mezquinos intereses llevó a la extinción de la Orden, los misioneros expatriados y los indígenas quedando a expensas de los aventureros ibéricos.

En mi país (Uruguay), donde no tenemos ni un solo indio de muestra, no fueron estos exterminados por los españoles, sino por los criollos, cuando ya éramos una república independiente.

Al menos España tenía un Código de Indias, que si bien los virreyes no siempre y en todas partes lo respetaban, al menos allí estaba; con leyes que protegían los derechos de los indígenas.

Cuando se canta la unión de dos mundos, no debiera olvidarse el tremendo daño causado por los hispanos a las comunidades indígenas.

Cuando se deplora el abuso, saqueo y las matanzas de los naturales a mano de los españoles, tampoco debe verse tomarse a estos por crueles asesinos, como si los demás europeos hubiesen sido todos santos puritanos.

La religión, la ciencia, las artes y la cultura española, al ir penetrando entre los pueblos nativos, suavizó las costumbres y les dio una perspectiva de vida más dichosa a la que llevaban. Que en todas partes ni siempre fue esto así, es cierto; pero lo uno no quita lo otro.

Si los hispanos americanos nos sinceramos, tendríamos que convenir que nosotros mismos, los criollos, los nacidos del mestizaje de españoles con indígenas y africanos, hemos maltratado y matado más indígenas puros que lo que hicieron los españoles. Llevamos dos siglos haciéndolo así.
 
Re: ¿La conquista de América, puede ser plan de Dios?

El hombre solo provee para él mismo.

Los que llevaron cautivos a Israel, no lo hicieron en nombre de Dios, sino en amor a sus intereses, mas la palabra nos dice que Dios mandaría esos ejércitos contra Israel.

Sobre lo que hicieron españoles y demás, no seré yo quien le quite razones.

Dice la palabra "" que el evangelio se llevara hasta lo ultimo de la tierra ..ese es el plan de Dios
 
Re: ¿La conquista de América, puede ser plan de Dios?

Dice la palabra "" que el evangelio se llevara hasta lo ultimo de la tierra ..ese es el plan de Dios


que evangelio?
el evangelio Made in the USA o el evangelio de la Verdad?
el evangelio que promete que seas sobrenatural y te puedes tirar de los muros de Jerusalen y seras salvo y que todas las riquezas del mundo seran tuyos si solo te arodillas ante tu Dios y que de un segundo a otro mediante el milagro de los milagros estas salvo y sin perder nada puedes hacer lo que te da la gana y todo es voluntad de Dios y por alli ya eres de golpe y porrazo Pan de Dios?

ya....

en fin...........
 
Re: ¿La conquista de América, puede ser plan de Dios?

Unos de los problemas de los latino americanos es que se han quedado con la mentalidad de esa epoca,


:) no se de que mentalidad hablas --- ser chachas (esclavos de pago) para los ricos, emigrantes, vivir en gettos?
los ricos ANGLOSAJONES... los de la RAZA SUPERIOR donde no entran la chusma de los: negros, catolicos, judios, latinos, mujeres y demas cretinos que no son lo que ellos SON... WHITE AND PROUD and PROTESTANTS de los PRIMEROS de estar en la NUEVA TIERRA :)
donde todavia en las "buenas companias de mucho dinero y prestigio" no tienen en el altos cargos esa "chusma" ni en sus "colegios de primera"...

o de que mentalidad hablas?
 
Re: ¿La conquista de América, puede ser plan de Dios?

me puedes creer cuando te digo que he llegado a conocer un par de ingleses en mi vida y se lo que ellos ven cuando ven americanos - si aun son white and proud - son para ellos la chusma tambien :) ya que hay grados de ser WHITE AND PROUD y los ingleses no tienen mucho que decir sobre los yankees --- que es agradable cuando te lo dicen entre cuatro ojos :)...

no me vas a convencer hijo... lo siento...
 
Re: ¿La conquista de América, puede ser plan de Dios?

que evangelio?
el evangelio Made in the USA o el evangelio de la Verdad?
el evangelio que promete que seas sobrenatural y te puedes tirar de los muros de Jerusalen y seras salvo y que todas las riquezas del mundo seran tuyos si solo te arodillas ante tu Dios y que de un segundo a otro mediante el milagro de los milagros estas salvo y sin perder nada puedes hacer lo que te da la gana y todo es voluntad de Dios y por alli ya eres de golpe y porrazo Pan de Dios?

ya....

en fin...........

¿Evangelio de la verdad?

A ver... ¿nos puedes exponer BIBLICAMENTE cual ese ese evangelio de la verdad?
 
Re: ¿La conquista de América, puede ser plan de Dios?

¿Evangelio de la verdad?

A ver... ¿nos puedes exponer BIBLICAMENTE cual ese ese evangelio de la verdad?


yo no puedo - PEDRO PUEDE:


2da. de Pedro
Capítulo 01
1:1 Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los que habéis alcanzado, por la justicia de nuestro Dios y Salvador Jesucristo, una fe igualmente preciosa que la nuestra:
1:2 Gracia y paz os sean multiplicadas, en el conocimiento de Dios y de nuestro Señor Jesús.
1:3 Como todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas por su divino poder, mediante el conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia,
1:4 por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupción que hay en el mundo a causa de la concupiscencia;
1:5 vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento;
1:6 al conocimiento, dominio propio; al dominio propio, paciencia; a la paciencia, piedad;
1:7 a la piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor.
1:8 Porque si estas cosas están en vosotros, y abundan, no os dejarán estar ociosos ni sin fruto en cuanto al conocimiento de nuestro Señor Jesucristo.
1:9 Pero el que no tiene estas cosas tiene la vista muy corta; es ciego, habiendo olvidado la purificación de sus antiguos pecados.
1:10 Por lo cual, hermanos, tanto más procurad hacer firme vuestra vocación y elección; porque haciendo estas cosas, no caeréis jamás.
1:11 Porque de esta manera os será otorgada amplia y generosa entrada en el reino eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.
1:12 Por esto, yo no dejaré de recordaros siempre estas cosas, aunque vosotros las sepáis, y estéis confirmados en la verdad presente.
1:13 Pues tengo por justo, en tanto que estoy en este cuerpo, el despertaros con amonestación;
1:14 sabiendo que en breve debo abandonar el cuerpo, como nuestro Señor Jesucristo me ha declarado.
1:15 También yo procuraré con diligencia que después de mi partida vosotros podáis en todo momento tener memoria de estas cosas.
1:16 Porque no os hemos dado a conocer el poder y la venida de nuestro Señor Jesucristo siguiendo fábulas artificiosas, sino como habiendo visto con nuestros propios ojos su majestad.
1:17 Pues cuando él recibió de Dios Padre honra y gloria, le fue enviada desde la magnífica gloria una voz que decía: Este es mi Hijo amado, en el cual tengo complacencia.
1:18 Y nosotros oímos esta voz enviada del cielo, cuando estábamos con él en el monte santo.
1:19 Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones;
1:20 entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada,
1:21 porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo
 
Re: ¿La conquista de América, puede ser plan de Dios?

yo no puedo - PEDRO PUEDE:


2da. de Pedro
Capítulo 01
1:1 Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los que habéis alcanzado, por la justicia de nuestro Dios y Salvador Jesucristo, una fe igualmente preciosa que la nuestra:
1:2 Gracia y paz os sean multiplicadas, en el conocimiento de Dios y de nuestro Señor Jesús.
1:3 Como todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas por su divino poder, mediante el conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia,
1:4 por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupción que hay en el mundo a causa de la concupiscencia;
1:5 vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento;
1:6 al conocimiento, dominio propio; al dominio propio, paciencia; a la paciencia, piedad;
1:7 a la piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor.
1:8 Porque si estas cosas están en vosotros, y abundan, no os dejarán estar ociosos ni sin fruto en cuanto al conocimiento de nuestro Señor Jesucristo.
1:9 Pero el que no tiene estas cosas tiene la vista muy corta; es ciego, habiendo olvidado la purificación de sus antiguos pecados.
1:10 Por lo cual, hermanos, tanto más procurad hacer firme vuestra vocación y elección; porque haciendo estas cosas, no caeréis jamás.
1:11 Porque de esta manera os será otorgada amplia y generosa entrada en el reino eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.
1:12 Por esto, yo no dejaré de recordaros siempre estas cosas, aunque vosotros las sepáis, y estéis confirmados en la verdad presente.
1:13 Pues tengo por justo, en tanto que estoy en este cuerpo, el despertaros con amonestación;
1:14 sabiendo que en breve debo abandonar el cuerpo, como nuestro Señor Jesucristo me ha declarado.
1:15 También yo procuraré con diligencia que después de mi partida vosotros podáis en todo momento tener memoria de estas cosas.
1:16 Porque no os hemos dado a conocer el poder y la venida de nuestro Señor Jesucristo siguiendo fábulas artificiosas, sino como habiendo visto con nuestros propios ojos su majestad.
1:17 Pues cuando él recibió de Dios Padre honra y gloria, le fue enviada desde la magnífica gloria una voz que decía: Este es mi Hijo amado, en el cual tengo complacencia.
1:18 Y nosotros oímos esta voz enviada del cielo, cuando estábamos con él en el monte santo.
1:19 Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones;
1:20 entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada,
1:21 porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo

Todo eso esta muy bonito...pero insisto

¿Cual es ese evangelio de la verdad?

Si puedes ponerlo enumaralo o en negrito, estaría bien
 
Re: ¿La conquista de América, puede ser plan de Dios?

México, Quetzalcóatl, La Virgen de Guadalupe (extracto del libro "El mito de la derecha")...

Los incidentes giraban en torno a la cuestión de la Virgen de Guadalupe como supremo símbolo religioso de México. Una virgen de origen español (la virgen de Guadalupe de Extremadura) pero cuya imagen se decía (en relatos de mediados del siglo xviii) que había sido pintada en la capa o tilma del indico Juan Diego sólo diez años después de la conquista. Desde mediados del siglo xvii fue aumentando su influencia, hasta convertirse en la Virgen mexicana por excelencia, el equivalente, dentro del imperio español, a lo que pudiera ser la Virgen del Pilar, la Virgen de Covadonga o incluso la misma Virgen de Guadalupe extremeña.

Siendo virrey de la Nueva España el segundo conde de Revillagigedo, tuvieron lugar en 1790 unos descubrimientos arqueológicos, con ocasión del saneamiento y allanamiento de la Plaza de Aramas, hoy conocida como Zócalo de la ciudad de México; concretamente el descubrimiento de una estatua identificada con el dios Coatlicue, que apareció el 13 de agosto, y muy cerca un "reloj solar mexicano", más tarde identificado con un calendario sacrificial azteca, descubierto el 17 de diciembre.

A raíz de los hallazgos comenzaron a inventarse, a reinventarse o removerse, como si ellas hubieran sido demostradas por los descubrimientos arqueológicos, algunas tradiciones que hacían alusión a la leyenda de la estancia en México, dieciocho siglos antes, del apóstol santo Tomás, que se habría desplazado allí desde Palestina, en la misma época y paralelamente al desplazamiento reconocido por la Iglesia de la Virgen de Zaragoza y del apóstol Santiago a Compostela. Estos desplazamientos milagrosos quedaban justificados teológicamente por el mandamiento que Cristo hizo a sus discípulos "id por todo el mundo, y predicad el Evangelio a toda criatura". Fueron estos hallazgos arqueológicos los que al parecer desencadenaron las visiones de los exaltados, que llegaron a asociar a santo Tomás con Quetzalcóatl, que a fin de cuentas pertenecía al mismo panteón azteca que Coatlicue, cuya estatua acababa de descubrirse.

El asunto llegó a mayores cuando el día 12 de diciembre de 1794, festividad de la milagrosa aparición a Juan Diego, en el siglo xvi, de nuestra señora de Guadalupe, un fraile dominico, el célebre fray José Servando Teresa de Mier Noriega y Guerra (como se ve, español por los cuatro costados), pronunció el sermón, en el propio santuario, ante la imagen de la Virgen, en presencia del virrey, marqués de Branciforte, del arzobispo Alonso Núñez de Haro, y de miembros de la Real Audiencia y de sus tribunales, en el que dijo que esta portentosa imagen no fue pintada en la capa o tilma del indio Juan Diego, como sostiene la estampada en la capa de santo Tomás Apóstol desde los principios del primer siglo de la Iglesia, viviendo aún en carne mortal la Santísima Virgen.

Ante el escándalo causado entre los oyentes, fray Servando fue inmediatamente requerido, examinado y apartado a un convento de la península española, el de las Caldas de Besaya en Santander, hoy Cantabria, en donde permaneció encerrado hasta que logró escapar, continuando una vida de aventuras que le llevaron a convertirse oficialmente en "prócer" de la nación Mexicana.

El significado político del escandaloso sermón de fray Servando no sólo tenía un gran alcance, sino también un enorme alcance político. En efecto, afirmar en México en 1794 que la virgen de Guadalupe, puesta en la misma línea que la virgen del Pilar de Zaragoza, había estado presente en carne mortal no sólo en Zaragoza, sino también en México, quince siglos antes de la entrada de los españoles, equivalía a sentar el principio de la independencia histórica de México respecto a España. Y esto en el mismo momento del comienzo de la era cristiana, es decir, en el comienzo del tiempo histórico.

México, en su vida histórica (la cristiana), comenzaba a ser presentado por un fraile criollo como un Reino independiente de España desde el origen de los tiempos. Dicho de otro modo, América no debía nada a España - salvo la sífilis y un idioma impuesto y mucho más moderno que el nahuatl o el guaraní; ni siquiera habría que agradecer nada a España por el servicio providencial que dentro del orden cristiano le habría prestado como mensajero de la verdad, puesto que ésta era ya conocida muchos siglos antes de que los españoles tomaran contacto con América. A lo sumo, los españoles habrían contribuido al encubrimiento de la originaria independencia de México respecto de España, en el proceso de evangelización.

O dicho en las palabras que dos siglos después utilizarán completamente en serio los venerables teólogos de la liberación: "las religiones indígenas de los indios americanos estuvieron ya sembradas con la semilla del Verbo"...

La mayor parte de estos ideólogos criollos alucinados y falsarios no eran ni de izquierdas ni de derechas. Eran clérigos de la Santa Madre Iglesia que continuaban la línea de las Casas y Montesinos, que ya en el siglo xvi querían antes una América para los frailes que para la Corona.

En la medida en que eran súbditos de la Monarquía española, los tempranos secesionistas podrían considerarse de izquierdas, en tanto buscaban destruir el Antiguo Régimen, atacando a su línea de flotación, la capa basal de su imperio. Y lo eran aunque, como fray Servando, fuesen clérigos católicos, creyentes en los mitos más ridículos y absurdos sobre la Virgen de Guadalupe y santo Tomás el apóstol. Pero una vez que el Antiguo Régimen cayó, los independentistas que sobrevivieron dejaron ya de ser de izquierdas y se convirtieron a la derecha reaccionaria clerical más irracional, frente a las izquierdas nuevas emergentes, liberales, anarquistas, socialdemócratas o comunistas.

 
Re: ¿La conquista de América, puede ser plan de Dios?

Primeramente deseo expresarles que este debate que propongo es benigno, no deseo traer nada extraño, simplemente dar un esbozo de algo que me llamó la atención.

Se que muchos latinos interpretan la llegada de Colón y todos los que le siguieron como algo perverso, pues mataron y robaron como conquistadores malévolos.

Yo no opinaré sobre ello, soy de España y no tengo una visión como la pueda tener un latino americano.

En la película apolalíptico de Mel Gibson, nos muestran que las culturas y la forma de vida de los nativos estaba muy dada a la guerra y la adoración de sus dioses.
En una parte de la película, los cautivos eran llevados hasta la cima de la pirámide, donde realizaban una especie de rito y luego les cortaban la cabeza que rodaba por las escaleras de la pirámide.
Yo según veía esa parte, me sentía mal, me producía un gran rechazo esa escena, y pude entender que esos pueblos en su adoración estaban muy cerca del maligno.

En la palabra de Dios podemos ver que Dios mandaba a otras naciones a luchar contra Isarel a causa de su desobediencia, y aun mas podemos ver la ira de Dios contra Sodoma y Gomorra, los pecados de éstas propiciaron que Dios mandase fuego y destrucción.

No se hasta que punto Mel Gibson fue fiel a la verdad de aquellos pueblos, pero aún así me hago la pregunta de si Dios no se usó de los conquistadores para acabar con prácticas que Dios aborrecía.

Humanamente, no es aceptable lo que hicieron españoles y otrso de países diferentes, pero ¿se podría ajustar al plan de Dios?.


Aqui los colonizadores eran héroes hasta que nuestro presidente los pintó como asesinos. La historia la escribe el gobernante de turno, prefiero la primera versión, la que me enseñaron de niño y me trae paz.

La conquista fué como una caja de Pandora, trajo cosas buenas en esencia, pero daños colaterales también, creo que si uno analiza los resultados el saldo sigue siendo positivo: Se trajo el cristianismo a las Américas.

Por otro lado... hay una creciente posibilidad que Cristobal Colón haya sido en realidad portugués... asi que como hijo de portugueses no puedo opinar mucho tampoco jaja..
 
Re: Apreciado Ercalo

Re: Apreciado Ercalo

Nada de cuanto ocurra en el vasto Universo o en nuestro pequeño mundo sucede por accidente, o en un descuido de Dios.

Hay acontecemientos donde claramente es manifiesta la mano de Dios: la salida de Israel de Egipto.

Hay otros donde apenas hay una permisión divina para que la maldad del hombre sea consumada, a fin de que su eterno plan hallo pleno cumplimiento: la crucifixión de nuestro Señor Jesucristo.

Otros son intensamente discutibles, con fanáticos detractores y defensores por ambas partes: las Cruzadas.

A este útimo rango creo que pertenece la conquista de América.

Indudablemente que las hazañas marítimas de Colón, Magallanes y Sebastián Elcano lograron que el mundo antiguo por fin tuviera conocimiento de una vastedad más allá de lo imaginable.

Es cierto que las potencias colonialistas europeas abusaron del poder de sus armas para enriquecerse fácilmente, al apropiarse de riquezas y bienes de los nativos, y más deleznable todavía el maltrato a los indígenas y el tráfico de esclavos.

Pero nadie vaya a pensar -por ejemplo-, que antes de la llegada de los españoles al Nuevo Mundo, este era un Edén paradisíaco donde las poblaciones vivían en paz y armonía.

Quizás con la excepción de algunas islas, en el territorio continental las etnias indígenas luchaban encarnizadamente, exterminando una a la otra, de serle posible.

Aquí ya se había aprendido (sin esperar a que los de Castilla y Aragón se los enseñaran), que los más numerosos, fuertes y mejor armados podían invadir los territorios vecinos para fácilmente tener abundancia y extender su dominio.

La diversidad de aquellos cultos paganos incluía sacrificios humanos en algunos de sus rituales, así como casos de antropofagia.

Se ha fustigado mucho al colonialismo español, como si los súbditos de las coronas de Portugal, Gran Bretaña y Francia hubiesen sido más benignos con los nativos de América.

De todas las procedencias hubieron individuos de la peor laya, así como también misioneros y cristianos auténticos que realmente bendijeron a muchísimos de los autóctonos de este continente.

El experimento de las misiones jesuíticas en Paraguay fue demasiado exitoso, ya que demostró que aquellos de quienes se dudaba que fueran realmente humanos o tuviesen alma, instruidos por los misioneros fueron capaces de sobresalir en habilidad y destreza en nada inferior a los europeos. Mezquinos intereses llevó a la extinción de la Orden, los misioneros expatriados y los indígenas quedando a expensas de los aventureros ibéricos.

En mi país (Uruguay), donde no tenemos ni un solo indio de muestra, no fueron estos exterminados por los españoles, sino por los criollos, cuando ya éramos una república independiente.

Al menos España tenía un Código de Indias, que si bien los virreyes no siempre y en todas partes lo respetaban, al menos allí estaba; con leyes que protegían los derechos de los indígenas.

Cuando se canta la unión de dos mundos, no debiera olvidarse el tremendo daño causado por los hispanos a las comunidades indígenas.

Cuando se deplora el abuso, saqueo y las matanzas de los naturales a mano de los españoles, tampoco debe verse tomarse a estos por crueles asesinos, como si los demás europeos hubiesen sido todos santos puritanos.

La religión, la ciencia, las artes y la cultura española, al ir penetrando entre los pueblos nativos, suavizó las costumbres y les dio una perspectiva de vida más dichosa a la que llevaban. Que en todas partes ni siempre fue esto así, es cierto; pero lo uno no quita lo otro.

Si los hispanos americanos nos sinceramos, tendríamos que convenir que nosotros mismos, los criollos, los nacidos del mestizaje de españoles con indígenas y africanos, hemos maltratado y matado más indígenas puros que lo que hicieron los españoles. Llevamos dos siglos haciéndolo así.

super aporte!
 
Re: ¿La conquista de América, puede ser plan de Dios?

Primeramente deseo expresarles que este debate que propongo es benigno, no deseo traer nada extraño, simplemente dar un esbozo de algo que me llamó la atención.

Se que muchos latinos interpretan la llegada de Colón y todos los que le siguieron como algo perverso, pues mataron y robaron como conquistadores malévolos.

Yo no opinaré sobre ello, soy de España y no tengo una visión como la pueda tener un latino americano.

En la película apolalíptico de Mel Gibson, nos muestran que las culturas y la forma de vida de los nativos estaba muy dada a la guerra y la adoración de sus dioses.
En una parte de la película, los cautivos eran llevados hasta la cima de la pirámide, donde realizaban una especie de rito y luego les cortaban la cabeza que rodaba por las escaleras de la pirámide.
Yo según veía esa parte, me sentía mal, me producía un gran rechazo esa escena, y pude entender que esos pueblos en su adoración estaban muy cerca del maligno.

En la palabra de Dios podemos ver que Dios mandaba a otras naciones a luchar contra Isarel a causa de su desobediencia, y aun mas podemos ver la ira de Dios contra Sodoma y Gomorra, los pecados de éstas propiciaron que Dios mandase fuego y destrucción.

No se hasta que punto Mel Gibson fue fiel a la verdad de aquellos pueblos, pero aún así me hago la pregunta de si Dios no se usó de los conquistadores para acabar con prácticas que Dios aborrecía.

Humanamente, no es aceptable lo que hicieron españoles y otrso de países diferentes, pero ¿se podría ajustar al plan de Dios?.

Hola Ercalo,

Bueno, en primer lugar saludarle, decirle que soy mexicana y que cuando vi su planteamiento en el foro no puede resistirme a participar de él... "el celo me consume.... por mi pueblo" ...no anticipo su planteamiento preciso en el tema, ¿definir si la conquista de América fue plan de Dios?... mala manera entonces basarse en las fantasías de Mel Gibson, hasta wikipedia pudo darle una visión más aproximada de la realidad histórica, hablo por ejemplo de la que se vivió en mi país, y de los sentimientos de un pueblo que vivió una guerra desequilibrada, injusta y corrupta para ser despojado al limite de su folklor... mismo acontecimiento que propició la discriminación racial y divisiones de una misma casa en tiempos posteriores....

Sobre su duda de los nativos precolombinos, si, en el caso de los aztecas, fueron una civilización guerrera, muy estudiosa, trabajadora, en la que las divisiones jerarquicas sobresalían muchisimo, politeistas (complejos) y sí practicaban como otras civilizaciones europeas más antigüas los sacrificios humanos... su ubicación acontece al centro de la República mexicana y fueron fundadores de la gran Tenochtitlán... asimismo les debemos a ellos el Escudo Nacional Mexicano... el águila posada sobre un nopal devorando la serpiente.. por mi ubicación y estudio bien pudiera hablarle más de los olmecas, o mayas... pero éstos últimos se han mundializado tanto que me imagino que de ellos ya la mayoría tiene al menos noción.

Bueno, despues de éste breve entretiempo, comentarle que la conquista y el descubrimiento de américa tienen más etapas en la historia que la exclusiva llegada de Colón, mientras debemos el nombre de América al florentino Americo Vespucio (quién comprendió que las tierras descubiertas se trataban de un nuevo continente) y que en realidad se cree que cuando Colón piso por primera vez tierras americanas ni imaginó en qué lugar estaba. Algunos investigadores incluso piensan que hubo predecesores a Colón del continente europeo que pisaron éstas ricas tierras antes que los españoles...

En el caso de México, la situación de la conquista se dió bajo el liderazgo premisorio de Hernán Cortéz, y de allí surgen muchisimas leyendas... incluso la de la "llorona" (Malinche) que gritaba por las calles entre rios de sangre........ ¡ay mis hijos! refiriendose a los asesinatos indiscriminados de los indigenas mexicanos... aunque algunos también la consideran una traidora. Todo está en probabilidadades y posiblidades... en mi pasión puedo explayarme bastante en cuánto a la historia de mi País, pero no es el caso... una guerra es una guerra, y ésta se dió por intereses religiosos en su mayoría... el catolicismo que siempre estuvo y está involucrado en la politica vino a imponer su ideología y a hacer la guerra con una cruz, pero considero que no bajo obediencia de Jesucristo, sino por propios intereses... y dicho esta que por más que quisieron quitar del culto indigena a Tonatzin no pudieron, así que "ironicamente" Tonatzin se convirtió en Guadalupe, la virgen morena catolica, la diosa visionada por un "indigena" lame botas español Juan Diego.. para pasarla al equipo de santos catolicos. ¿Ésto era plan de Dios?

En conjunto con el comentario de Ricardo, concuerdo en que nada de lo que ocurre bajo el sol es indiferente a Dios, pero de allí a que las guerras injustas, la idolatría, y demás currupciones se den por plan de Dios no lo acepto... qué instrucción dió Jesus a Pedro cuando éste cortó la oreja de Malco:

Guarda tu espada —le dijo Jesús—, porque los que a hierro matan, a hierro mueren...
Mt 26:52

Mi pregunta es; ¿Se justifica asesinar, acribillar, y ultrajar a otros para que acepten el evangelio, acaso no eran los cristianos los que sufrirían persecución o era al revés...?

Cuenta una leyenda de las las palabras de un anciano indigena sobreviviente apresado por los conquistadores, que fue maltratado y encarcelado, cuyas palabras sobreviven aún escritas en una pared de un museo para ser leídas por generaciones, dice así:

"Yo nací en el campo donde el viento soplaba fuerte y podía sentir mi piel calentandose con el brillo del sol; prefieron morir allí y no entre muros"