«LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

r.... El agua de la Tierra vino del espacio exterior. :) como la Biblia señala y tú ...
..
Sólo te pido: Libro, capítulo y versículo de la Biblia donde esta "señale" que el agua de la Tierra vino del espacio exterior...
..
Vengaaaa, ya.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

En el exterior del SIstema Solar. El agua de la Tierra vino del espacio exterior. :) como la Biblia señala y tú no lo quieres ver, y retorcerás toda evidencia para justificar tu incredulidad.
Aquí están, planetas de agua:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Planeta_océano


Que lo señale la biblia no significa nada. Solo que así LO CREÍAN los que la escribieron.

El agua vino del espacio exterior. ¿Puedes explicar cómo y de donde exactamente?

 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

LUQ:

Termino lo que dejé pendiente:



Es un poco desesperante, ciertamente, pues vemos posturas como la de Kap que, a pesar de leer argumentos bien construidos, prefiere repetir como perico lo que ya se sabe y que no responder a tales argumentos que intentar pensar fuera de la caja, como lo ha hecho David. Y la participación de David, en sí misma, y el acuerdo que él y yo tenemos, creo que muestra que algunos intercambios llevan a algo y que los círculos viciosos sólo están en la cerrazón y continua repetición de los mismos "argumentos".



¿Pero no podría yo decir lo mismo? ¿Que soy yo la que lanza perlas a los cerdos? No, Luq, la cosa no es tan fácil o no existirían los evangelizadores. Ni el mismo Jesús habría convencido a tantos. Cuando a Jesús se le argumentaba, ¿crees que repetía los mismos errores argumentales una y otra vez? Aquí vuelves a decir que soy yo quien está cerrada y sorda ante buenos argumentos. Una cerda que no le da valor a las perlas. ¿Pero de verdad crees que los argumentos de Kap son perlas? ¡Por favor, Luq, eres mucho más que eso!

Besos,
K.

Mmmmmmm....
Empezando por el final, quizá no soy mucho más que esto... para bien o para mal.
Por perlas me refiero a la Verdad de Dios y de su Palabra que es inerrante y omití el resto de la frase: "cerdos" pues el punto que me interesa exponer es el de las perlas. Qué la frase original (y dicha por Jesús, luego es justa de cualquier manera) hile las perlas con los cerdos, no implica que cuando yo aluda a las perlas por extensión aluda a los cerdos.
No defiendo malos argumentos ni personas pues es evidente que somos por demás falibles. He leído con más detenimiento las respuestas de Kapzingua y sí, no es precisamente argumentativo, al contrario que David, quien tiene más información y además elocuencia, sin embargo ambos están persiguiendo el mismo propósito.
Mi error fue responder personalmente a Kapzingua cuando debí haber posteado de manera general.

Ahora bien, sobre ti, es muy cierto que eres de las foristas más correctas aquí, eres amable, educada, inteligente, preparada y excelente para debatir y, en efecto pides y das argumentos lógicos, evidentes y sustentables pero en muchos (si no en todos) los temas referentes a Dios y al cristianismo es imprescindible la fe, la confianza, o por lo menos el beneficio de la duda para aceptar argumentos que para una persona como tu procesa sólo aquello que corresponde a métodos científicos y sensuales.

Dicho lo anterior y específicamente en este tema, entendemos que en efecto en la Biblia existen muchos asuntos que confunden por su aparente contradicción o error, además de imprecisiones, desde el punto de vista historico, científico, dialéctico y narrativo, que para alguien prejuiciado en contra no puede ser pasado por alto y para alguien prejuiciado a favor no tiene mayor importancia o bien busca con fervor información que explique las razones detrás de éstos. Esta información existe, como es de suponerse, y de personas serias, honestas y dedicadas, autoridades en la materia a quienes no deberíamos subestimar por el hecho de ser cristianas. pero también existen misterios e información que aún no somos capaces de comprender y contra eso solo existe el tiempo y la paciencia...

El tema es mucho más profundo y serio de lo que aquí pueda parecer e implica mucho más que exponer datos.
Sin embargo, como tú, veo que David ha expuesto algunos argumentos importantes y de peso para dar por sentado el tema más como puedes darte cuenta (y quizá tu misma pienses así) para el incrédulo nunca es suficiente.

Por último el punto que tocas sobre Jesús y la evangelizacion, permiten repetir lo que exprese en otro tema: El Evangelio no se debate, se predica. Jesús no debatió ni respondió según las expectativas de nadie, si bien es cierto que el evangelista debería prepararse en la Apología de la fe, el propósito del Evangelio es hacer nacer espiritualmente a las personas con su poder implícito. Nadie se ha convertido jamás por razonamientos lógicos o argumentos científicos sino que al convertirse, el Espíritu revela a nuestro espíritu la Verdad que importa y la reconciliación de ella con la realidad que recibimos con los sentidos.
 
Última edición:
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

La Biblia no tiene errores solo pongo excusa en alguna traducción que según la palabra elegida puede alejar al lector de su esencia pero con la ayuda del Espíritu Santo y sus dones puede comprender el contexto del libro porque es infantil decir que el mundo no se hizo en siete días cuando Pedro dice en 2 Pedro 3:8 Mas, oh amados, no ignoréis esto: que para con el Señor un día es como mil años, y mil años como un día.

Por lo tanto lo que usted llama errores es falta de información –

Saludos.
Todo el Génesis es alegórico.
Lo que es imposible de creer es que Dios necesite tiempo para crear algo. Si Dios desea crear algo, lo crea con solo pensarlo.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Mmmmmmm....
Empezando por el final, quizá no soy mucho más que esto... para bien o para mal.
Por perlas me refiero a la Verdad de Dios y de su Palabra que es inerrante y omití el resto de la frase: "cerdos" pues el punto que me interesa exponer es el de las perlas. Qué la frase original (y dicha por Jesús, luego es justa de cualquier manera) hile las perlas con los cerdos, no implica que cuando yo aluda a las perlas por extensión aluda a los cerdos.
No defiendo malos argumentos ni personas pues es evidente que somos por demás falibles. He leído con más detenimiento las respuestas de Kapzingua y sí, no es precisamente argumentativo, al contrario que David, quien tiene más información y además elocuencia, sin embargo ambos están persiguiendo el mismo propósito.
Mi error fue responder personalmente a Kapzingua cuando debí haber posteado de manera general.

Ahora bien, sobre ti, es muy cierto que eres de las foristas más correctas aquí, eres amable, educada, inteligente, preparada y excelente para debatir y, en efecto pides y das argumentos lógicos, evidentes y sustentables pero en muchos (si no en todos) los temas referentes a Dios y al cristianismo es imprescindible la fe, la confianza, o por lo menos el beneficio de la duda para aceptar argumentos que para una persona que, como tú, procesa sólo aquello que corresponde a métodos científicos y sensuales.

Dicho lo anterior y específicamente en este tema, entendemos que en efecto en la Biblia existen muchos asuntos que confunden por su aparente contradicción (error), además de imprecisiones, desde el punto de vista dialéctico y narrativo, que para alguien prejuiciado en contra no puede ser pasado por alto y para alguien prejuiciado a favor no tiene mayor importancia o bien busca con fervor información que explique las razones detrás de éstos. Esta información existe, como es de suponerse, y de personas serias, honestas y dedicadas, autoridades en la materia a quienes no deberíamos subestimar por el hecho de ser cristianas.

El tema es mucho más profundo y serio de lo que aquí pueda parecer e implica mucho más que exponer datos.
Sin embargo, como tú, veo que David ha expuesto algunos argumentos importantes y de peso para dar por sentado el tema más como puedes darte cuenta (y quizá tu misma pienses así) para el incrédulo nunca es suficiente.

El incrédulo lo es PORQUE NO LE PRESENTAN PRUEBAS irrebatibles, sino basadas en CREENCIAS. Esas "pruebas" solo sirven para los creyentes.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»


El incrédulo lo es PORQUE NO LE PRESENTAN PRUEBAS irrebatibles, sino basadas en CREENCIAS. Esas "pruebas" solo sirven para los creyentes.

El incrédulo lo es por una de dos razones:
Porque no conoce el Evangelio o
Porque odia a Dios
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Solo desde el fundamentlismo tanto creyente como ateo se pude hablar de los errores de la biblia, que no es sino falta de comprensión del texto, mas alla de las creencias o falta de ellas porque al biblia es un libro religioso, una historia teológica, vertida por escrito siglos despues por los hagiógrafos como ya bien lo han expresado David Romero y Mario Enrique.

Vayamos con un par de ejemplos :

El relato de la creación comienza con una afirmación solemne, “ al principio Dios (Elohim) creo los cielos y la tierra” … acaso hay varios cielos? No, el cielo visto desde el ser humano es una espacio vastísimo, tan grande que merece pluralidad y luego sigue como un poema, se observa esa cadencia “ y atardecio y amanecio : el dia, el dia segundo… y asi al cabo de cada dia, Dios aprueba lo que creado “vio Dios que estaba bien”.
Luego—“ Y dijo Dios: «Hagamos al ser humano a nuestra imagen,”.. nuevamente porque Dios habla en plural? Eran varios dioses los que intervinieron en el acto de creación? No, es un plural de plenitud para enfatizar la obra divina de la creación..

En el pasaje del diluvio, cuando Dios abrió las compuertas del cielo para que cayera la lluvia, .. si el cielo no es un dique!!!! Sucede que para las culturas semíticas y asirias , el cielo además de la morada de los dioses, era un espacio abovedado donde estaban como suspendidas los dos luceros mayores, ( el sol y la luna) … pero que barbaridad! La biblia confunde una estrella con un satélite, y además, como si nuestro sol fuera la única estrella..y hoy sabemos que nuestro sol es una estrella de menor cuantia casi en las afueras de una galaxia que tiene millones de estrellas y que demás no es la única!!!!!

Y asi podríamos llenar paginas con los supuestos errores que no son mas que vicios de interpretación desde una perspectiva estrecha reduccionista tanto de ateos como creyentes , tan alejada de las culturas que le dieron origen.
La bibia no es un libro de ciencias,ni de astronomía, de biología, ni de historia.. en los términos que hoy hablamos de estas ciencias, únicamente podemos obtener de él un conocimiento religioso.
Hay que distinguir, pues, entre la forma de representación y el contenido representado
La forma se escogió de los modos de conocimiento de aquel tiempo, de las imágenes con las que los hombres de entonces vivían, con las que se expresaban y pensaban, con las que eran capaces de entender lo grandioso. que se ilustraba por medio de las imágenes.
Y solamente el trasfondo , era y es lo que en realidad permanece .
Que es la esencia eterna de Dios que en la Palabra se ha transformado en fuerza creadora.

saludos cordiales

norah
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Precisamente.






Nunca dije que fueran sólo una novela. Y cuando uso el termino "dije" me refiero a que mi argumento, que viene en un hilo específico, no da a entender a) que no dan cuenta de hechos reales los que se narran b) que por ser Novelas cortas (Biografías) son desestimables (Revisa mi última respuesta a MartaMaría). Mi argumento no da a entender eso y tú derivas de mi argumento que no son fiables porque reconozco su carácter artístico, literario y la autonomía del autor. Eso es tergiversar mi argumento.



Y además de esto, una historia contada en una cultura oral es muy diferente a una historia narrada en una cultura del libro. Las formas de narrar hechos y los valores que se adhieren a esta narración son muy diferentes para un historiador del siglo primero de lo que es historia para un pensador posmoderno. Si no se tienen en cuenta estas diferencias en el análisis, solo se trata de un juego viciado de egos y no de una auténtica búsqueda de la verdad.




No es el caso del Nuevo Testamento, ni el caso del tema en discusión por el estamos contemplando el tema de la inerrancia y la inspiración. Una cosa es decir que muchas cosas en la película del Titanic no son como nos lo cuenta la narración, es natural que con multiples testigos las historias llegen a ser aparentemente contradictorias. Otra cosa es que el Director y los guionistas para comunicar al espectador el terror, la desesperación, la valentía y demás contrastes de la naturaleza humana exageren o añadan sus propios elementos. Pero sin duda nos queda el mensaje central, el Titanic se hundió, fue una tragedia humana y no debemos olvidar lo frágiles que somos.

Los evangelios se basan en hechos reales y usan esos eventos para comunicar grandes mensajes teológicos. (Que lástima que uno como creyente no pueda usar determinadas expresiones como Novela Corta, porque estas son usadas por los incrédulos de forma inmadura para deslegitimar la posición y la fe que uno tiene). Es muy lamentable que uno como creyente tenga que omitir y descartar el esfuerzo artístico y estético de los autores de los evangelios solo por casa de los incrédulos que buscan cualquier oportunidad para descalificar al creyente y a través de allí su fe. Tengo malas noticias para ellos, porque el que yo me equivoque o incluso me contradiga en la articulación de mi fe, solo demuestra que yo me equivoqué y me contradije... no que la fe en Dios y su Palabra es equivocada y contradictoria.


¿Pues qué, si algunos de ellos han sido incrédulos? ¿Su incredulidad habrá hecho nula la fidelidad de Dios?​
De ninguna manera; antes bien sea Dios veraz, y todo hombre mentiroso; como está escrito​
Para que seas justificado en tus palabras, Y venzas cuando fueres juzgado.​

Romanos 3:3-4​



Imaginate:

1. Un judío fariseo bien educado, devoto al punto del celo y tan escéptico de las enseñanzas de este simple Rabbi y sus seguidores como para emplear su tiempo en perseguirlos y encarcelaros (siendo el mismo quien se ofreció para esa labor), llego a convertirse en el mayor defensor de este simple Rabbi y tuvo una experiencia tan fuerte que pasó a ser del grupo de perseguidos y estar dispuesto a dar su vida por una novelización o exageración de los hechos.
2. Muchos griegos, romanos, sirios, indumeos, partos, medos...etc,nobles, esclavos, mercaderes, soldados, senadores, filósofos, artesanos y hasta prositutas y ladrones terminaron por aceptar esta novelización y exageración de los hechos y llegaron muchos al punto de cambiar su vida radicalmente y preferir ser descuartizado por los leones, decapitados, crucificados, lapidados, ahorcados o empalados por esta novelización de los hechos.
3. millones de personas en el mundo desde entonces hasta hoy, de todas las procedencias, de todos los niveles sociales y capacidades intelectuales, aceptamos la novelización de los hechos de ese simple rabbi que según tú fue hecho un dios o semi-dios.

Es curioso que el hecho de que haya multitudes de personas convencidas de la verdad del evangelio solo sea suficiente para que los ateos y escépticos se sientan más especiales y superdotados que el resto.


Si me puedes explicar la diferencia entre "novelas cortas" y simple novela.. tal vez pueda darme cuenta de donde fue que te mal interprete
[/QUOTE]

No te parece que le diste muchas vueltas para decir.. yo no dije lo que dije porque lo que dije no fue lo que quise decir?...
y esa postura es muy conveniente... el concepto de narrativa y novela solo aplica para lo demas... para los evangelios no porque los evangelios son novelas cortas pero no son novelas son hechos reales que estan escritos tal como sucedieron sin importar qu elos escritores discrepen, lo importante al final de cuenta no es lo que esta escrito es lo que tu quieres creer poniendo tu fe por delante
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

"Hecha un mar de llantos."

Termino lo que dejé pendiente:
Es un poco desesperante, ciertamente, pues vemos posturas como la de Kap que, a pesar de leer argumentos bien construidos, prefiere repetir como perico lo que ya se sabe y que no responder a tales argumentos que intentar pensar fuera de la caja, como lo ha hecho David. Y la participación de David, en sí misma, y el acuerdo que él y yo tenemos, creo que muestra que algunos intercambios llevan a algo y que los círculos viciosos sólo están en la cerrazón y continua repetición de los mismos "argumentos".
¿Pero no podría yo decir lo mismo? ¿Que soy yo la que lanza perlas a los cerdos? No, Luq, la cosa no es tan fácil o no existirían los evangelizadores. Ni el mismo Jesús habría convencido a tantos. Cuando a Jesús se le argumentaba, ¿crees que repetía los mismos errores argumentales una y otra vez? Aquí vuelves a decir que soy yo quien está cerrada y sorda ante buenos argumentos. Una cerda que no le da valor a las perlas. ¿Pero de verdad crees que los argumentos de Kap son perlas? ¡Por favor, Luq, eres mucho más que eso!
Besos,K.
Te recomiendo que cuando leas la biblia, no lo hagas como leer cualquier revista o libro y saques conclusiones a tu entera conveniencia.

JESÚS REPRENDIO REPETIDAMENTE A LOS LIDERES DE LA IGLESIA, A LOS FARISEOS, Y ESCRIBAS ETC. Y LA DOLIDA Y SUFRIENTE AMARGAMENTE SE QUEJA DE TODO. AHI TE VAN EVIDENCIAS PERLA ROSADA Y DELICADA.

Hay muchos ejemplos de Jesús que reprende a los líderes de la Iglesia por sus brutos pecados [versos en Mateo 23]: ¡Ay [Gr: ouai, miseria, pena, desgracia] de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! Porque cerráis el reino de los cielos delante de los hombres.

“Atan cargas pesadas y difíciles de llevar, y las ponen sobre los hombros de los hombres; pero ellos mismos no las quieren mover ni aun con el dedo.”

“¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, HIPOCRITAS!

Porque devoráis las casas de viudas… ¡Por esto recibiréis mayor condenación!” ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, HIPOCRITAS!

¡Ay de vosotros, guías ciegos! ¡Necios y ciegos!

¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, HIPOCRITAS!... habéis omitido lo más importante de la ley, a saber, el juicio, la misericordia y la fe…

¡Guías ciegos, que coláis el mosquito pero tragáis el camello!

¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, HIPOCRITAS!… por dentro están llenos de robo y de desenfreno.
¡Fariseo ciego! ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, HIPOCRITAS! … pero por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda impureza.

¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!... Así dais testimonio contra vosotros mismos de que sois hijos de aquellos que mataron a los profetas.

¡Colmad también vosotros la medida de vuestros padres!
¡Serpientes! ¡Generación de víboras!... a unos mataréis y crucificaréis, y a otros azotaréis en vuestras sinagogas y… vuestra casa os es dejada desierta.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Petición para escépticos/libres pensadores.
Señor, ayúdales a que escudriñen, disciernan, analicen y entiendan al escuchar o leer tu Palabra, a guardarla siempre en sus corazónes y a ponerla en práctica.

¿Quiénes eran los Escribas y los Fariseos?
Los Fariseos no eran sacerdotes, sino personas “normales” que guardaban muy piadosamente y estrictamente la Ley de Moisés. Ellos ajustaron constantemente la Ley para ajustarse al mundo cambiante según sus tradiciones y a sus deseos. Entre los más educados de los Fariseos estaban los Escribas y los gobernantes de los judíos:

"En el sentido moderno ellos {los Escribas} fueron eruditos o los teólogos religiosos… llamados a veces a abogados… o los maestros de la ley …podría hacer las decisiones judiciales basadas en la exégesis Bíblica, posiciones importantes ocupadas en el SANEDRIN … jugarón un papel mayor al causar la crucifixión de Jesús" y ellos "principalmente pertenecian al partido de los Fariseos" (Diccionario Biblico WYCLIFFE, P. 1536).

Ojalá que ya no seamos ciegos ni sordomudos, sino que, viendo y escuchando, produzcamos frutos de buenas obras y de caridad verdadera. Son las obras y no sólo las palabras las que dan testimonio de nuestra fe, como nos recuerda el apóstol Santiago: "Muéstrame tu fe sin las obras, que yo por mis obras te mostraré mi fe".

Jesucristo, durante su vida pública, devolvió la vista a muchos ciegos.
Pero no pudo librar de su ceguera espiritual a los escribas y a los fariseos.

Devolvió la capacidad de oír a este sordo, pero no fue capaz de hacer oír su voz ni el mensaje del Evangelio a muchos judíos de su tiempo. Después de que el Señor curó al ciego de nacimiento –nos cuenta san Juan– pronunció estas tremendas palabras: "Yo he venido al mundo para un juicio: para que los que no ven, vean; y para que los que ven, se vuelvan ciegos. Si fuerais ciegos, no tendríais pecado: pero como decís: Vemos, vuestro pecado permanece" (Juan 9: 40-41). Obviamente, nuestro Señor se estaba refiriendo a los incrédulos fariseos y saduceos, enemigos encarnizados de Jesús. Esos nunca se abrieron a la fe ni quisieron aceptar jamás a nuestro Señor ni su mensaje porque iba en contra de sus inconfesados intereses egoístas y de su ambición de poder. ¡Qué tragedia!

Marcos 7, 31-37:
En aquel tiempo, dejó Jesús el territorio de Tiro, pasó por Sidón, camino del lago de Galilea, atravesando la Decápolis. Y le presentaron un sordo que, además, apenas podía hablar; y le piden que le imponga las manos. Él, apartándolo de la gente a un lado, le metió los dedos en los oídos y con la saliva le tocó la lengua. Y, mirando al cielo, suspiró y le dijo: "Effetá", esto es "Ábrete". Y al momento se le abrieron los oídos, se le soltó la traba de la lengua y hablaba sin dificultad. Él les mandó que no lo dijeran a nadie; pero, cuanto más se lo mandaba, con más insistencia lo proclamaban ellos. Y en el colmo del asombro decían: "Todo lo ha hecho bien; hace oír a los sordos y hablar a los mudos."

Los evangelios nos narran muchos milagros realizados por nuestro Señor a lo largo de su vida. Y sólo de dos o tres de ellos se nos registra también una breve fórmula pronunciada por Jesús, en su lengua original, que acompaña el milagro. Uno fue cuando resucitó a la hija de Jairo: –"Thalita qumi" –le dijo–; palabras que, según nos explica el mismo evangelista, significan: –"¡Niña, levántate!".
El otro caso es el Evangelio de hoy, cuando Jesús realiza la curación del sordomudo: –"¡Effetá!", es decir, "¡ábrete!".


Pero aún hay algo más. Nuestro Señor tiene el poder de curar enfermos, de resucitar a los muertos, de devolver la vista a los ciegos, la capacidad de oír a los sordos y el habla a los mudos porque es Dios. Es Todopoderoso y lo que El quiere, lo hace con su poder. Pero, ¡atención! El es capaz de curar las enfermedades corporales sin nuestra intervención, pero NO puede curar las enfermedades de nuestra alma si nosotros no se lo permitimos; más aún, si no colaboramos con nuestra voluntad y si no accedemos con nuestra libertad a la acción de su gracia. Dios respeta nuestra libre elección y no violenta a nadie a escoger el bien a la fuerza. ¡Qué misterio!

A un ignorante o escéptico en materia de religión o desconocedor de las Escrituras –cosa, por lo demás, no muy extraña también entre los católicos y varias denominaciones sectarias – estas frases le podrían sonar a una fórmula mágica, algo así como el “ada-cadabra” de los cuentos de hadas y brujas. Pero, obviamente, no es así. No se trata de magia. Son expresiones cargadas no sólo de un rico significado teológico, sino también de un profundo simbolismo espiritual: son oraciones.

Jesús llamó los Escribas y a Fariseos " tontos, los hipócritas, guías ciegos, sepulcros blanqueados, asesinos, generación de serpientes" y muchos más epítetos. Jesús les llamó "hipócritas" siete veces en un capítulo.

El habló con mofa mordaz a los Escribas y Fariseos a través de Su ministerio; muy pocos de ellos recibieron una palabra amable de Él. Jesús no fue de voz suave cuando se trataba de los pecados y de la hipocresía de estos líderes de la iglesia. Muchos cristianos han leído las enseñanzas de Jesús con gafas de color rosa que cubren sus ojos y sus mentes.

Mas sin embargo verborrean que Jesús no repetía nunca nada de lo que anteriormente les había predicado.

¿Crees que Jesús mencionaba animales de granja cuando Él dijo no lancen las perlas ni den lo qué es santo a "los PERROS y los PUERCOS"? Tampoco creen que Jesús directamente dijo que no les tiraran las perlas a los cerdos por aquello del desperdicio. Siempre la rebuscan de una u otra manera alguna minúscula partícula de algo que no cuadre con "sus conveniencias" y empiezan a rebuznar de que soy esto, soy de lo otro y adjetivos que cuando se los devuelvo pegan de alaridos quejándose con los demás usuarios, como que si eso me va a intimidar. Tremendo error.


Jesús se refirió a los líderes judíos recalcitrantes como, "Una MALVADA y generación ADULTERA," "SERPIENTES y CULEBRAS," y "Niños del DIABLO". El dijo a los Escribas y a los Fariseos con respecto al Rey y poderoso Herodes: "ID Y DECID A ESE ZORRO…"
 
Última edición:
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Cita Originalmente enviado por luquitas Ver Mensaje
El incrédulo lo es por una de dos razones:
Porque no conoce el Evangelio o
Porque odia a Dios


El incrédulo lo es por una sola razón: PORQUE NO LE PRESENTAN PRUEBAS INEQUÍVOCAS.
Le presentan "pruebas" falsas, que solo las creen los creyentes o los ingenuos, que no son capaces de pensar en si lo que les dicen es o no es cierto.

Y si son incrédulos, significa que no creen que Dios sea real, y no se puede odiar al que no existe.
Así que no digas más bobadas sobre los incrédulos.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

El incrédulo lo es por una de dos razones:
Porque no conoce el Evangelio o
Porque odia a Dios


Repito:
El incrédulo lo es por una sola razón: PORQUE NO LE PRESENTAN PRUEBAS INEQUÍVOCAS.
Le presentan "pruebas" falsas, que solo las creen los creyentes o los ingenuos, que no son capaces de pensar en si lo que les dicen es o no es cierto.

Y si son incrédulos, significa que no creen que Dios sea real, y no se puede odiar al que no existe.
Así que no digas más bobadas sobre los incrédulos.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»


El incrédulo lo es PORQUE NO LE PRESENTAN PRUEBAS irrebatibles, sino basadas en CREENCIAS. Esas "pruebas" solo sirven para los creyentes.

Aún no encuentras las muchas contradicciones de la biblia, y quieres que científicamente te brinden evidencias de la existencia de Dios.? No te llenes de confusiones, tú no entras en la colada de creyentes, eres fanática momentánea o pasajera de la mal llamada ciencia. Ya varias veces has dicho que no crees que Dios exista, y su Palabra está llena de muchas contradicciones,...mas sin embargo tomas en serio que en la biblia hay muchas cosas que no están o no se adaptan a tus incoherencias personales. Si Dios no existe y tampoco crees en su Santa Palabra, ¿Por qué, luchas desesperadamente en tratar de convencer a los creyentes con tus hilarantes afirmaciones? y lo peor es que en los foros donde deberías alumbrar a tus seguidores, los has dejado en tinieblas sin tus comentarios edificantes.
 
Última edición:
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

El agua es H2O , dos elementos abundantes en el mundo material de la Tierra y del Espacio.

EL H y O pueden existir en todo el espacio, pero no simplemente juntandolos obtienes agua, requieres de una reaccion y de un catalizador... eso lo encuentras todo en el espacio?
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Cita Originalmente enviado por luquitas Ver Mensaje
El incrédulo lo es por una de dos razones:
Porque no conoce el Evangelio o
Porque odia a Dios


El incrédulo lo es por una sola razón: PORQUE NO LE PRESENTAN PRUEBAS INEQUÍVOCAS.
Le presentan "pruebas" falsas, que solo las creen los creyentes o los ingenuos, que no son capaces de pensar en si lo que les dicen es o no es cierto.

Y si son incrédulos, significa que no creen que Dios sea real, y no se puede odiar al que no existe.
Así que no digas más bobadas sobre los incrédulos.

Lo que tu digas Marta.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

En el exterior del SIstema Solar. El agua de la Tierra vino del espacio exterior. :) como la Biblia señala y tú no lo quieres ver, y retorcerás toda evidencia para justificar tu incredulidad.
Aquí están, planetas de agua:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Planeta_océano

Que curiosos que algunas cosas que encuentra o sugiere la ciencia se tomen como ciertos y otros como falsos... mayor conveniencia no puede existir
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»


Lo ves Karina?
Cómo no habría de estar de acuerdo con Kapzingua??
La mayoría de las posturas ateas entran en esta clasificación ..
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Me parece que debes agregar una:
POrque conoces los evangelios y no te hacen sentido


Obviamente no te hace sentido lo que no entiendes.
Tener información no es conocer.
Leer un libro de física cuantica no implica que lo entienda quien lo lee.

Las opciones siguen siendo las mismas