Precisamente.
Nunca dije que fueran sólo una novela. Y cuando uso el termino "dije" me refiero a que mi argumento, que viene en un hilo específico, no da a entender a) que no dan cuenta de hechos reales los que se narran b) que por ser Novelas cortas (Biografías) son desestimables (Revisa mi última respuesta a MartaMaría). Mi argumento no da a entender eso y tú derivas de mi argumento que no son fiables porque reconozco su carácter artístico, literario y la autonomía del autor. Eso es tergiversar mi argumento.
Y además de esto, una historia contada en una cultura oral es muy diferente a una historia narrada en una cultura del libro. Las formas de narrar hechos y los valores que se adhieren a esta narración son muy diferentes para un historiador del siglo primero de lo que es historia para un pensador posmoderno. Si no se tienen en cuenta estas diferencias en el análisis, solo se trata de un juego viciado de egos y no de una auténtica búsqueda de la verdad.
No es el caso del Nuevo Testamento, ni el caso del tema en discusión por el estamos contemplando el tema de la inerrancia y la inspiración. Una cosa es decir que muchas cosas en la película del Titanic no son como nos lo cuenta la narración, es natural que con multiples testigos las historias llegen a ser aparentemente contradictorias. Otra cosa es que el Director y los guionistas para comunicar al espectador el terror, la desesperación, la valentía y demás contrastes de la naturaleza humana exageren o añadan sus propios elementos. Pero sin duda nos queda el mensaje central, el Titanic se hundió, fue una tragedia humana y no debemos olvidar lo frágiles que somos.
Los evangelios se basan en hechos reales y usan esos eventos para comunicar grandes mensajes teológicos. (Que lástima que uno como creyente no pueda usar determinadas expresiones como Novela Corta, porque estas son usadas por los incrédulos de forma inmadura para deslegitimar la posición y la fe que uno tiene). Es muy lamentable que uno como creyente tenga que omitir y descartar el esfuerzo artístico y estético de los autores de los evangelios solo por casa de los incrédulos que buscan cualquier oportunidad para descalificar al creyente y a través de allí su fe. Tengo malas noticias para ellos, porque el que yo me equivoque o incluso me contradiga en la articulación de mi fe, solo demuestra que yo me equivoqué y me contradije... no que la fe en Dios y su Palabra es equivocada y contradictoria.
¿Pues qué, si algunos de ellos han sido incrédulos? ¿Su incredulidad habrá hecho nula la fidelidad de Dios?
De ninguna manera; antes bien sea Dios veraz, y todo hombre mentiroso; como está escrito
Para que seas justificado en tus palabras, Y venzas cuando fueres juzgado.
Romanos 3:3-4
Imaginate:
1. Un judío fariseo bien educado, devoto al punto del celo y tan escéptico de las enseñanzas de este simple Rabbi y sus seguidores como para emplear su tiempo en perseguirlos y encarcelaros (siendo el mismo quien se ofreció para esa labor), llego a convertirse en el mayor defensor de este simple Rabbi y tuvo una experiencia tan fuerte que pasó a ser del grupo de perseguidos y estar dispuesto a dar su vida por una novelización o exageración de los hechos.
2. Muchos griegos, romanos, sirios, indumeos, partos, medos...etc,nobles, esclavos, mercaderes, soldados, senadores, filósofos, artesanos y hasta prositutas y ladrones terminaron por aceptar esta novelización y exageración de los hechos y llegaron muchos al punto de cambiar su vida radicalmente y preferir ser descuartizado por los leones, decapitados, crucificados, lapidados, ahorcados o empalados por esta novelización de los hechos.
3. millones de personas en el mundo desde entonces hasta hoy, de todas las procedencias, de todos los niveles sociales y capacidades intelectuales, aceptamos la novelización de los hechos de ese simple rabbi que según tú fue hecho un dios o semi-dios.
Es curioso que el hecho de que haya multitudes de personas convencidas de la verdad del evangelio solo sea suficiente para que los ateos y escépticos se sientan más especiales y superdotados que el resto.
Si me puedes explicar la diferencia entre "novelas cortas" y simple novela.. tal vez pueda darme cuenta de donde fue que te mal interprete