«LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Diccionario de la Lengua española
DESCIFRAR: 1.-Leer un escrito cifrado ,llegar a leer lo escrito en caracteres o lengua desconocida 2.- Llegar a comprender lo intrincado y de difícil inteligencia.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Zacarías 1:14... Clama diciendo: Así dice el SEÑOR de los ejércitos: Celé a Jerusalén y a Sion con gran celo; ...

Es un gran error pensar que el Libro tiene errores cuando los errados son como siempre los detractores y sobre todo Aquel está detrás de ellos fustigándolos.

No sé que entenderás por errores, pero desde luego contradicciones, tiene todas las que se le pidan.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Nada.

A la Biblia ni le sobra ni la falta nada, es íntegra y perfecta porque es Dios Padre quien se dispuso a protegerla, siendo los hombres las herramients utilizadas para tal fin. El Texto -en esencia- nos llega sin grandes interacciomnes y mucho menos contradicciones para que sea sabido, entendido y comprendido para que nos aumente a sus Siervos la Ciencia del fin de los tiempos. Los aparentes "errores" provienen de gente malvada, ociosa y malintencionada (y sobre todo por quienes fuerzas espirituales adversas que operan desde "dentro" les controlan) que busca inutilmente detener el curso de la salvación. Pero no lo lograrán, ni antes ni después lo podrán evitar pues...

"Los caminos de la vida,
son hacia arriba al entendido
... como dice el proverbio. No para abajo, no para los lados.

No, nada de eso, solo hay que estudiarla con detenimiento y en profundidad, para ver que NO PUEDE SER palabra de Dios. A no ser que Dios sea un ser que hace lo que le da la gana con los seres humanos.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»


Creer en Dios no cambia, pero sí cambia el tomar palabras no dichas por Dios como si las hubiese dicho Dios. Porque si lo crees y no lo cumples te crees que has pecado y no es así.

¿Es como cuando uno niega que ciertas palabras fueron inspiradas por Dios, como si no las hubiese dicho Dios?
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Diccionario de la Lengua española
DESCIFRAR: 1.-Leer un escrito cifrado ,llegar a leer lo escrito en caracteres o lengua desconocida 2.- Llegar a comprender lo intrincado y de difícil inteligencia.

Si. Mismo concepto, descripciones diferentes. Lo intrincado y de difícil inteligencia en este caso es el mensaje entendido desde la perspectiva del autor, su cultura y su intención. (Además por supuesto del hebreo, las realidades y códigos, su visión del mundo...etc)
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

No sé que entenderás por errores, pero desde luego contradicciones, tiene todas las que se le pidan.

¿De qué tipo? Indicame la más fuerte para ti y analizamos si es una contradicción.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»


No, nada de eso, solo hay que estudiarla con detenimiento y en profundidad, para ver que NO PUEDE SER palabra de Dios. A no ser que Dios sea un ser que hace lo que le da la gana con los seres humanos.

Es interesante que lo resaltado en mayúscula es la conclusión que intentas probar con el texto Bíblico, seguido de una condición que parte de la misma conclusión. pregunto ¿De donde derivas la ética con la que juzgas a Dios?
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

No sé que entenderás por errores, pero desde luego contradicciones, tiene todas las que se le pidan.

No tiene ni una contradicción. Es el hombre (o mujer) lo contradictorio que raya en la hipocresía; Pienso una cosa,
digo otra y termino haciendo otra diamentralmente opuesta a lo que al principio me propuse.
:pangel7: Chío


Por otro lado, Dios no cambio es el mismo ayer, hoy y por los siglos... es igual al Libro en cuestión.

 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

vuelvo a preguntar estimados compañeros que consideran un error? que los evangelistas tengan datos
contradictorios es un error? los mandatos para matar, comerciar con mujeres, trata de esclavos son un error?
saludos cordiales
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

vuelvo a preguntar estimados compañeros que consideran un error? que los evangelistas tengan datos
contradictorios es un error? los mandatos para matar, comerciar con mujeres, trata de esclavos son un error?
saludos cordiales
Yo entiendo que los ERRORES se encuentran en el texto y son debidos a los escritores del texto.
..
Por ejemplo :no localizar bien una ubicación geográfica ... , no citar correctamente un hecho histórico ...
....
¿Piensas que podría ser otra cosa?
..
Saludos
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Caminante:

Y metáforas, ciertamente. Por eso justamente pregunto.

K.

Las metáforas forman parte de los simbolismos y mensajes ocultos expresados de una manera literaria.




Creer en Dios no cambia, pero sí cambia el tomar palabras no dichas por Dios como si las hubiese dicho Dios. Porque si lo crees y no lo cumples te crees que has pecado y no es así.

Sigo sin comprender como se puede afirmar con tanta seguridad que son palabras no dichas o inspiradas por Dios.

Se puede interpretar de muchas maneras lo que hay en las sagradas escrituras y por no hacerlo de una manera determinada no se puede creer que se ha pecado. Solo Dios directamente puede saber esto; no personas humanas que interpretan las sagradas escrituras desde su punto de vista.


Copyright ©kapzingua,1997

manue5 como muchos escépticos más, os vuelvo a repetir que es en vano tu obra de blasfemar contra Dios, pueda surtir efecto en alejar a la gente de Dios.

Los escépticos NO BLASFEMAMOS contra Dios. No se puede blasfemar contra quien no se sabe si es real.
Eso lo decís porque os da la real gana, pero es falso.

Los escépticos, no tenemos NADA contra Dios, porque no sabemos si es real.

Los escépticos, no tenemos ninguna intención de alejar a nadie de algo que no se sabe si es real.

A los escépticos nos da igual en quién crea cada uno, pero tenemos todo el derecho del mundo, como los creyentes, a decir que NO SABEMOS si Dios existe. ¡QUE ES LO ÚNICO QUE HACEMOS! Así que dejad de decir falsedades.



Si que se puede blasfemar contra Dios; lo que pasa es que los escépticos no se dan cuenta de lo que hacen, porqué no creen. Son los que creen los que se dan cuenta que esto los escépticos han blasfemado contra Dios.

Los escépticos tienen contra Dios la necesidad de que no exista o la incapacidad de saber que existe.

Algunos escéptico conspiran activamente para alegar a la gente de Dios. ¿Sino como se explica la existencia de la abominable y aberrante modernidad contemporánea y sus mentalidades, comportamientos e ideologías secularistas?

A muchos escépticos les molesta lo que otros creen porqué no comparten su escepticismo. Y además los escépticos no es que o sepan si Dios existe; es que no quieren saber, ni aceptar la posibilidad de que Dios exista. Para ellos el mundo es mejor sin Dios; tanto si son abiertamente ateos como si sin agnósticos.


No sé que entenderás por errores, pero desde luego contradicciones, tiene todas las que se le pidan.

Hay paradojas, simbolismos y misterios. Toda paradoja implica ambigüedad y contradicción. No se le puede pedir más a la Biblia, porqué tiene unos limtes.



No, nada de eso, solo hay que estudiarla con detenimiento y en profundidad, para ver que NO PUEDE SER palabra de Dios. A no ser que Dios sea un ser que hace lo que le da la gana con los seres humanos.


No hay nada que impida que sea la palabra de Dios. Estudiarla en profundidad con mente despierta y abierta nos llevaría a esto.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Yo entiendo que los ERRORES se encuentran en el texto y son debidos a los escritores del texto.
..
Por ejemplo :no localizar bien una ubicación geográfica ... , no citar correctamente un hecho histórico ...
....
¿Piensas que podría ser otra cosa?
..
Saludos

Solo mencionas errores por omisión, creerías que algunos datos se contraponen?
saludos cordiales
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

quote_icon.png
Originalmente enviado por Martamaria
Copyright ©kapzingua,1997

manue5 como muchos escépticos más, os vuelvo a repetir que es en vano tu obra de blasfemar contra Dios, pueda surtir efecto en alejar a la gente de Dios.

Los escépticos NO BLASFEMAMOS contra Dios. No se puede blasfemar contra quien no se sabe si es real.
Eso lo decís porque os da la real gana, pero es falso.

Los escépticos, no tenemos NADA contra Dios, porque no sabemos si es real.
Si no es real ni verdadero, ¿Por qué? uds. acéfalos recurren a foros religiosos y creen en la biblia, para tergiversar o sacar de su contexto original 101 contradicciones de la biblia y acusaciones contra alguien que no existe para uds..?


Los escépticos, no tenemos ninguna intención de alejar a nadie de algo que no se sabe si es real.
Verborreas mucho.
A los escépticos nos da igual en quién crea cada uno, pero tenemos todo el derecho del mundo, como los creyentes, a decir que NO SABEMOS si Dios existe. ¡QUE ES LO ÚNICO QUE HACEMOS! Así que dejad de decir falsedades.

No digan tantas babosadas, que no saben si existe o no,...uds. siempre derraman sus acusaciones contra Dios, en forma hipócrita.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

lofripa

Originalmente enviado por Martamaria http://forocristiano.iglesia.net/the...post-right.png
Copyright ©kapzingua,1997

manue5 como muchos escépticos más, os vuelvo a repetir que es en vano tu obra de blasfemar contra Dios, pueda surtir efecto en alejar a la gente de Dios.

Repito:
Los escépticos NO BLASFEMAMOS contra Dios. No se puede blasfemar contra quien no se sabe si es real.
Eso lo decís porque os da la real gana, pero es falso.

Los escépticos, no tenemos NADA contra Dios, porque no sabemos si es real.


Si no es real ni verdadero, ¿Por qué? uds. acéfalos recurren a foros religiosos y creen en la biblia, para tergiversar o sacar de su contexto original 101 contradicciones de la biblia y acusaciones contra alguien que no existe para uds..?

A ver, si lo entiendes, aunque sin cerebro, me extraña.
Los escépticos, no tenemos ninguna intención de alejar a nadie de algo que no se sabe si es real.
A los escépticos nos da igual en quién crea cada uno, pero tenemos todo el derecho del mundo, como los creyentes, a decir que NO SABEMOS si Dios existe. ¡QUE ES LO ÚNICO QUE HACEMOS! Así que dejad de decir falsedades.

No digan tantas babosadas, que no saben si existe o no,...uds. siempre derraman sus acusaciones contra Dios, en forma hipócrita.

¡Que no se puede acusar, ni ofender, ni decir nada en contra de quien no existe!
Tenéis cabeza, pero o bien vacía o llena de serrín.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Las metáforas forman parte de los simbolismos y mensajes ocultos expresados de una manera literaria.
En eso ya estoy.

Sigo sin comprender como se puede afirmar con tanta seguridad que son palabras no dichas o inspiradas por Dios.
Lo mismo digo, no entiendo cómo se puede creer que son palabras de Dios si nadie lo ha demostrado, si se cree por fe.


Se puede interpretar de muchas maneras lo que hay en las sagradas escrituras y por no hacerlo de una manera determinada no se puede creer que se ha pecado. Solo Dios directamente puede saber esto; no personas humanas que interpretan las sagradas escrituras desde su punto de vista.
El que lo escrito no se entienda por todos igual, ya prueba que no puede ser cosa de un Dios SABIO.

Si que se puede blasfemar contra Dios; lo que pasa es que los escépticos no se dan cuenta de lo que hacen, porqué no creen. Son los que creen los que se dan cuenta que esto los escépticos han blasfemado contra Dios.
Es imposible ofender a quien no existe. Contra lo que no existe NO SE PUEDE HACER NADA. Lo que ocurre es que como tú crees que es real, le adjudicas lo que decimos los escépticos.

Los escépticos tienen contra Dios la necesidad de que no exista o la incapacidad de saber que existe.
Ésa es tu opinión, pero es falsa. Yo tengo la necesidad de QUE SÍ EXISTA, ¡o no lo estaría buscando! No es incapacidad, es falta de pruebas.

Algunos escéptico conspiran activamente para alegar a la gente de Dios. ¿Sino como se explica la existencia de la abominable y aberrante modernidad contemporánea y sus mentalidades, comportamientos e ideologías secularistas?
Entre los escépticos habrá de todo, como entre los creyentes. Pero todos no piensan ni actúan igual, como entre los creyentes.

Hay paradojas, simbolismos y misterios. Toda paradoja implica ambigüedad y contradicción. No se le puede pedir más a la Biblia, porqué tiene unos limtes.

A la biblia no le pido nada, ni tampoco pido que la quemen. Es un libro valioso, pero no es la palabra de Dios, es la palabra de los israelitas que la fueron escribiendo.


No hay nada que impida que sea la palabra de Dios. Estudiarla en profundidad con mente despierta y abierta nos llevaría a esto.
Ya la he estudiado y más de una vez y en profundidad y sin prejuicios. Por eso no puedo creer que sea palabra de Dios.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Cuando en la Biblia nos encontramos textos que, referidos al mismo suceso, dicen algo incompatible no podemos aceptar que ese texto sean palabras "inspiradas" por Dios.
..
Entiendo que ese Dios que se pretende que se revela , que se dirige a la humanidad no puede " decir" cosas contradictorias o , geográficamente e históricamente hablando , FALSAS.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

HORI:

Qué pasa. Abres un tema y te desapareces. Regresas, prometes volver y vuelves a desaparecer.

¿Qué pasa?

K.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Mañana les invitaré a que comparen MARCOS 5:1 (Gerasa) con MATEO 8:28 (Gadara). Y los 2.000 cerdos que cayeron al mar.
.
..Les recomiendo que utilicen un mapa de la Palestina de tiempos de Jesús.
..
Saludos
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Cuando en la Biblia nos encontramos textos que, referidos al mismo suceso, dicen algo incompatible no podemos aceptar que ese texto sean palabras "inspiradas" por Dios.


¿Quién lo dice? ¿Bajo que criterio?
Normalmente este tipo de argumentos los esgrimen tambien los literalistas cristianos que parten de la misma premisa que los "escépticos" ateos. Por lo general el ateismo y el fundamentalismo literalista son dos caras de la misma moneda en tanto para validar o refutar el texto parten de premisas similares. ¿pero tienen fundamento?

En primer lugar ¿Cómo definen los mismos autores Bíblicos la inspiración?. La Biblia no cayó escrita del cielo, sabemos que Dios eligió transmitir su mensaje de la siguiente manera:

1. A través de seres humanos falibles.
2. Seres humanos de distintas épocas, cuyas vidas transcurrieron en un pequeño territorio del antiguo medio oriente.
3. Cada una de estas personas tenía sus intereses e intenciones particulares al escribir.
4. Cada una de estas personas tenía un determinado nivel de conocimientos, expectativas, visiones de como deberían ser las cosas y aspiraciones.

Es a través de estas personas y a través de sus escritos que Dios eligió inspirar (enviar) su mensaje.+

Así como Juan 1 dice que el Logos se hizo carne y habitó entre nosotros.... El mensaje divino se encarnó y se transmitió tan humanamente como fuera posible. Inspirar y dictar son cosas muy diferentes. Dios no escribió la Biblia, Dios no dictó la Biblia. El Espíritu Santo no poseyó el cuerpo del profeta para escribir a través de él, ni el proceso de la revelación en la escritura fué un acto donde el escritor fue despojado de su propia voluntad física o mental.

Conclusión: El único que puede escribir un libro despojado de errores es Dios, el hombre es imperfecto. La Biblia, en cambio, es un libro divinamente humano y humanamente divino. Donde la palabra de Dios se transmite al ser humano a través de autores humanos con palabras humanas conforme a la época y las circunstancias. Dios debía transmitir su mensaje a aquellos habitantes del Antiguo Medio Oriente para suscitar cambios en su forma de ver el mundo, en su ética y su espiritualidad. Dios tambien sabía que nosotros podíamos llegar a un conocimiento más preciso y a desarrollar herramientas más adecuadas para entender el contexto donde se transmitió el mensaje y derivar de eso las aplicaciones para nuestra vida diaria.

Entiendo que ese Dios que se pretende que se revela , que se dirige a la humanidad no puede " decir" cosas contradictorias o , geográficamente e históricamente hablando , FALSAS.

Dios no se contradice o dice cosas geográfica o históricamente falsas. El ser humano si, porque su conocimiento es limitado y ya vimos que la Biblia es el mensajes inspirado por Dios a través del ingenio artístico, literario y retórico del ser humano. Por otra parte, el objeto de la Biblia no es la precisión geográfica, la historia o la "no-contradicción". Pero aquí habrá que juzgar entre el afán de demostrar la falibilidad de la Biblia como forma de auto-convencerse de la imposibilidad del Dios bíblico y la honestidad con la que se aborda el estudio de la misma.

Como ya habíamos señalado arriba, los autores bíblicos son muchos y escribieron en distintas épocas, sobre diferentes temas y con distintos intereses. ¿crees que los autores eran tan estupidos y descuidados como para no revisar la coherencia de sus textos?
aveces las suspuestas contradicciones son resueltas cuando se mira el contexto, el género y las circunstancias que rodean el texto. Otras veces los errores geográficos son a la larga ignorancia de nuestra parte sobre el conocimiento disponible al momento y el conocimiento de los autores.

Adicional a esto tenemos el trabajo de los editores, personas que tomaron todo el material para darle forma, continuidad y la mayor coherencia posible. Estamos lidiando con un texto donde Dios transmite su mensaje a través de muchas voces, cada una con su propio carácter individual.