«LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

DAVID:

Déjame ver si entiendo. Dios inspira en el hombre la escritura, pero el hombre imperfecto como es, la cambia según sus capacidades, conocimientos y hasta posición geográfica. Entonces podemos decir que Dios manda su mensaje pero el hombre no lo comunica de forma adecuada... ¿Entonces qué tanto es el mensaje de Dios y no un teléfono descompuesto? Pongamos el caso de que Dios le dice a un profeta que diga que la tierra es redonda, pero el profeta, ignorante de geografía como es, pone que la tierra es cuadrada. ¿Estamos recibiendo el mensaje de Dios? ¿Cómo sabemos entonces cuál es el mensaje de DIos? ¿Cómo discriminamos entre el mensaje de Dios y la interpretación/comprensión/deseo/necesidad del imperfecto hombre que pretende comunicarlo?

Gracias,
K.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Mañana les invitaré a que comparen MARCOS 5:1 (Gerasa) con MATEO 8:28 (Gadara). Y los 2.000 cerdos que cayeron al mar.
.
..Les recomiendo que utilicen un mapa de la Palestina de tiempos de Jesús.
..
Saludos

Marcos dice que llegaron al "país de los Geresenos". El termino griego es Xôra (país, territorio, región). Esto se puede entender como a) Gerasa en particular b) Decapolis en general.
Mateo es un poco más preciso en decir Gadara, otra ciudad de la Decapolis (Pilinio Nat. Hist. 5, 74). Debe anotarse que ninguna de las dos ciudades está cerca del mar de Galilea.

Ahora miremos la historia general:

1. Jesús llega por "el mar de Galilea" a una ciudad greco-romana ubicada en la entidad política conocida como Decapolis.
2. Jesús exorcisa al menos un poseso.
3. La entidad demoniaca se identifica como una legión (llama la atención en tanto la ubicación).
4. Jesús les concede irse a un hato de cerdos (animal prohibido como alimento por la Torah y criado como alimento por los gentiles).
5. Como mencione arriba Marcos y Mateo dicen que llegaron a la Xôra (Región) no a la Ciudad (Polis) o a la entidad administrativa (Agros). Estos terminos aparecerán luego en la misma historia, donde queda claro que el evento del endemoniado no ocurrió ni en una polis ni en un Agros determinado.
6. ¿Quién establece cementerios cerca una costa? Sabemos que la escena ocurre lejos de la costa.

Otro punto interesante es la conexión entre Hippo, Gerasa y Gadara con la antigua región de Gilead. Se sabe que Gilead estaba entre los ríos Yarmuk y Yabbok, ósea, parte de la actual Jordania y parte de la Decapolis de tiempos de Jesús. Esa región fue ocupada por los Amonitas en tiempos de los jueces, región bajo el dominio de Milkom (Moloc) el "devorador de infantes" y es la región de Yephtah, el juez Bíblico que sacrificó a su hija por cumplir un voto a Yahweh. En otros tiempos parte de esta región estuvo bajo el dominio de un rephaim emita, Og de Bashan. No me parece coincidencia, a la luz de Deuteronomio 4: 19-20, Deuteronomio 32:17 y 1 Corintios 10:20 que haya expulsado a una legión de demonios en un lado y luego haya resucitado a la hija de Jairo en el otro.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

DAVID:Déjame ver si entiendo. Dios inspira en el hombre la escritura

Correcto.
,
pero el hombre imperfecto como es, la cambia según sus capacidades, conocimientos y hasta posición geográfica.

No. El mensaje de Dios se transimite a traves del intelecto, las capacidades y conocimientos disponibles para la persona que envía su mensaje. La inspiración divina no es un evento paranaromal, es el resultado de un proceso.

Entonces podemos decir que Dios manda su mensaje pero el hombre no lo comunica de forma adecuada...

No. Lo que podemos decir es que el mensaje que Dios envía se encarna en lo humano. Normalmente no es que el hombre no lo comunique de forma adecuada, normalmente se trata de que el hombre (especialmente el naturalista/materialista) no está dispuesto a entenderlo de forma adecuada.

¿Entonces qué tanto es el mensaje de Dios y no un teléfono descompuesto?

La premisa de la que partes es erronea y circular.

Pongamos el caso de que Dios le dice a un profeta que diga que la tierra es redonda, pero el profeta, ignorante de geografía como es, pone que la tierra es cuadrada.

Aquí vemos las premisas erradas de las que partes en acción.

Pero acomodemonos a tu supuesto:

Dios: Ezequiel, escribe por favor..."la tierra es redonda"
Ezequiel: Señor, perdona mi ignorancia ¿Redonda como un plato/disco/rueda, redonda como una vasija, como mi barriga o como un balón de fútbol?
Dios: De dónde sacaste la idea de un balón de fútbol Ezequiel...Dime, ¿ viste a alguien con cabello blanco desarreglado, un joven en una patineta y un Delorian?

Ahora salgámonos del supuesto:

1. Dios no dice cosas como "la tierra es redonda" a menos que eso tenga relevancia para la ética y la salvación del hombre. Normalmente no es relevante.
2. El autor parte de su conocimiento pre-científico (dado que normalmente escribe antes del Siglo XVI), di tú, para hablar sobre la Soberanía de Dios y habla de la soberanía de Dios porque quiere fortalecer la fé de los fieles que se encuentran sufriendo por alguna razón absurda. El autor entonces escribe "Dios se sienta en el círculo de la tierra" o "la palabra de Dios llega a todos los 4 confines de la tierra". No es "confines de la tierra" lo que afecta el mensaje, ni es "confines de la tierra" el texto inspirado... es el razonamiento que se deduce... el Poder de Dios llega hasta todas partes y por lo tanto hay que confiar en él.
3. Otra cosa es que el "ateo" cuestione el poder del Dios bíblico... pero no que se quede atacando detalles de una forma tan simplona y aveces deshonesta... ya ahí si se vuelve constructivo e interesante el debate.
4. La Biblia es un libro orientado a la teología, la ética y la esperanza humana... no es un libro de texto de geología, geografía o ciencia... esa creencia es de los "creacionistas", pero no confundas Teología Bíblica o Mensaje Bíblico con las pretensiones de las sectas literalistas. Aquí es donde se distingue el escéptico honesto del saboteador.

¿Estamos recibiendo el mensaje de Dios?

Esta pregunta esta mejor. Los creyentes no somos ciegos y quien lea la Biblia de forma sería tendrá que hacerse esta pregunta. Yo he sido uno. Por ahora y dado a que esto ya es un tema más profundo de debate, que toma más tiempo y que depende de las decisiones que hayamos tomado respecto a la teologia, te responderé que quienes creemos, hemos decidido aceptar que es así.

¿Cómo sabemos entonces cuál es el mensaje de Dios?

Estudio Bíblico, reflexión e investigación seria de nuestro lado junto con oración y fé.
Del lado de Dios: La acción del Espiritu santo

¿Cómo discriminamos entre el mensaje de Dios y la interpretación/comprensión/deseo/necesidad del imperfecto hombre que pretende comunicarlo?

Hermenéutica le llaman.


Gracias,
K.[/QUOTE]
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Marcos dice que llegaron al "país de los Geresenos". El termino griego es Xôra (país, territorio, región). Esto se puede entender como a) Gerasa en particular b) Decapolis en general.
Mateo es un poco más preciso en decir Gadara, otra ciudad de la Decapolis (Pilinio Nat. Hist. 5, 74). Debe anotarse que ninguna de las dos ciudades está cerca del mar de Galilea.
......
6. ¿Quién establece cementerios cerca una costa? Sabemos que la escena ocurre lejos de la costa.
"Mateo es un poco más preciso en decir Gadara, otra ciudad..." MENTIRA. Como tú mismo escribes Mateo no habla de la ciudad de Gadara, ya que lo que escribe es "tierra de los gadarenos"
"Ninguna de las dos ciudades está cerca del mar de Galilea" . NO ES VERDAD. Gadara está a 9 km del mar, pero Gerasa está a 55 km del mar.
..
UNA GRAN VERDAD : Sabemos que la escena ocurre LEJOS DE LA COSTA .. ¿Y eso no te hace pensar?
¡Cómo os endormecieron el razonamiento en vuestras Iglesias!
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

DAVID:

Fan de tus respuestas, supuse que esas serían y, en ese sentido, no creo que la Biblia contenga errores. Aún en mis tiempos de cristiana, todos esos "errores" yo no los consideraba como tales. De ahí la importancia tan grande de que Horizonte diga a qué se refiere con errores, porque creo que sí los tiene, pero de otra naturaleza.

Besos,
K.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

"Mateo es un poco más preciso en decir Gadara, otra ciudad..." MENTIRA. Como tú mismo escribes Mateo no habla de la ciudad de Gadara, ya que lo que escribe es "tierra de los gadarenos"
"Ninguna de las dos ciudades está cerca del mar de Galilea" . NO ES VERDAD. Gadara está a 9 km del mar, pero Gerasa está a 55 km del mar.
DavidRomero dijo:
Como mencione arriba Marcos y Mateo dicen que llegaron a la Xôra (Región) no a la Ciudad (Polis) o a la entidad administrativa (Agros). Estos termino aparecerán luego en la misma historia, donde queda claro que el evento del endemoniado no ocurrió ni en una polis ni en un Agros determinado.
..
UNA GRAN VERDAD : Sabemos que la escena ocurre LEJOS DE LA COSTA .. ¿Y eso no te hace pensar?
¡Cómo os endormecieron el razonamiento en vuestras Iglesias!

Veo que te apresurarste a escribir para poder decir que estaba diciendo mentiras (Típica estrategia Ad hominem, más sutil). Quien lee todo el contexto del escrito sabe que estoy comparando Decápolis (general) con Gadara (particular) en el caso de Mateo y Gerasa en el caso de Marcos. Fuí yo quien antes y en el punto 5 señalé que se habla de Xorâh, no de Polis o de Agros.... Solo te pegaste de la frase "más preciso" para armar tu "refutación" sacando de contexto lo que antes y despues digo... así puedes demostrar que me contradigo y que por lo tanto todo mi argumento es falso (una falacia per se.)

Pero es bueno que hayas salido con esto, porque es un vivo ejemplo de como se busca descalificar la Biblia, buscando (ya predispuestamente) dónde hay errores y dejando por fuera todo el contexto.

NO ES VERDAD. Gadara está a 9 km del mar, pero Gerasa está a 55 km del mar.

Como ya vimos "el territorio de los Geresenos" y el "territorios de los Gadarenos" es virtualmente el mismo (Decápolis). Es posible que cada evangelista a razón de su audiencia haya escogido uno u otro (Se dice que Mateo escribió en Siria para judeo Cristiano y Marcos en Roma, galilea o Siria para los gentiles). Lo que hay que recordar es que Xôrah y Polis son distintos terminos y en ninguna parte de aquellos textos se menciona el nombre de la Polis.


UNA GRAN VERDAD : Sabemos que la escena ocurre LEJOS DE LA COSTA .. ¿Y eso no te hace pensar?

Que Jesús, el endemoniado y los discípulos estaban lejos de la costa. ¿Qué más debo pensar? por supuesto no imagino un hato de 2000 cerdos corriendo 55 km o 10 Km para ahogarse... es posible que estuvieran en una colina o montaña con vista al mar. Pero lo que no tiendo a pensar es que los cerdos necesariamente debían estar muy cerca de Jesús, quizá si lo suficiente para que la vista no parecieran elefantes. Solo con que los demonios me indiquen que ese montón puntos rosados son unos cerdos, es suficiente ¿no crees? . En todo caso, sabemos ya que ocurre en la región de los Geresenos o los Gadarenos, que ocurre tan lejos de la costa como para que haya un cementerio, tan lejos de la ciudad como para que los pastores deban ir hasta ella y regresar, tan cerca del mar como para que a simple vista se distingan al menos unos puntos que parezcan ser los 2000 cerdos que se caerán al mar y que los cerdos debían estar en un lugar lo sufiecientemente alto o declinado como para que "presipitarse" tenga algún sentido.

Lo que no veo es una contradicción o un error fuera de toda duda o explicación.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Yo no solo no creo, estoy segura que la Palabra de Dios no contiene error alguno.

Pero desgraciadamente lo que si he visto mucho es que todos aquellos que han
querido cambiar lo que Dios dijo, la han cambiado al punto de que las cosas se entiendan
de diferente manera...y esto también lo sabemos.

Un Ej. es esto que lei por alguna parte, e imagino que lo hacen a proposito para cambiar lo establecido y asi querer demostrar algo que no suene con tanta claridad como se debe.

Siempre hemos leido en Juan 1/1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, Y el Verbo era Dios.

Ahora miren si parece diferente o no les parece.
En el principio era la Palabra, y la Palabra era con Dios, y el Verbo era Dios......?????????

Pero PORQUEEEE.?????
Porqué la tienen que cambiarrrrr.?????
Y aunque sabemos que el Verbo y La Palabra es lo mismo, pero que nunca se habia usado, nos tratan de engañar sigilosamente con diferentes palabritas.

Y asi es todo, introducen sus herejias sigilosamente y tratan de cambiar La Palabra de Dios como la misma serpiente antigua...para querer engañar con toda maldad a los incautos, pero no se dejen.

Amigos y hermanos pongan atención a cada palabra que lean.

Saludos.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

vuelvo a preguntar estimados compañeros que consideran un error? que los evangelistas tengan datos
contradictorios es un error? los mandatos para matar, comerciar con mujeres, trata de esclavos son un error?
saludos cordiales

Tú pérame tantito ahí bien sentadito...

Orita vengo con el pintarrón a enseñarte.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

HORI:

Qué pasa. Abres un tema y te desapareces. Regresas, prometes volver y vuelves a desaparecer.

¿Qué pasa?

K.

Calma, calma. Les dije que contestaría a los que no son tramposos. Por eso aún no me leen... todavía :)
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Correcto.
,

No. El mensaje de Dios se transimite a traves del intelecto, las capacidades y conocimientos disponibles para la persona que envía su mensaje. La inspiración divina no es un evento paranaromal, es el resultado de un proceso.



No. Lo que podemos decir es que el mensaje que Dios envía se encarna en lo humano. Normalmente no es que el hombre no lo comunique de forma adecuada, normalmente se trata de que el hombre (especialmente el naturalista/materialista) no está dispuesto a entenderlo de forma adecuada.



La premisa de la que partes es erronea y circular.



Aquí vemos las premisas erradas de las que partes en acción.

Pero acomodemonos a tu supuesto:

Dios: Ezequiel, escribe por favor..."la tierra es redonda"
Ezequiel: Señor, perdona mi ignorancia ¿Redonda como un plato/disco/rueda, redonda como una vasija, como mi barriga o como un balón de fútbol?
Dios: De dónde sacaste la idea de un balón de fútbol Ezequiel...Dime, ¿ viste a alguien con cabello blanco desarreglado, un joven en una patineta y un Delorian?

Ahora salgámonos del supuesto:

1. Dios no dice cosas como "la tierra es redonda" a menos que eso tenga relevancia para la ética y la salvación del hombre. Normalmente no es relevante.
2. El autor parte de su conocimiento pre-científico (dado que normalmente escribe antes del Siglo XVI), di tú, para hablar sobre la Soberanía de Dios y habla de la soberanía de Dios porque quiere fortalecer la fé de los fieles que se encuentran sufriendo por alguna razón absurda. El autor entonces escribe "Dios se sienta en el círculo de la tierra" o "la palabra de Dios llega a todos los 4 confines de la tierra". No es "confines de la tierra" lo que afecta el mensaje, ni es "confines de la tierra" el texto inspirado... es el razonamiento que se deduce... el Poder de Dios llega hasta todas partes y por lo tanto hay que confiar en él.
3. Otra cosa es que el "ateo" cuestione el poder del Dios bíblico... pero no que se quede atacando detalles de una forma tan simplona y aveces deshonesta... ya ahí si se vuelve constructivo e interesante el debate.
4. La Biblia es un libro orientado a la teología, la ética y la esperanza humana... no es un libro de texto de geología, geografía o ciencia... esa creencia es de los "creacionistas", pero no confundas Teología Bíblica o Mensaje Bíblico con las pretensiones de las sectas literalistas. Aquí es donde se distingue el escéptico honesto del saboteador.



Esta pregunta esta mejor. Los creyentes no somos ciegos y quien lea la Biblia de forma sería tendrá que hacerse esta pregunta. Yo he sido uno. Por ahora y dado a que esto ya es un tema más profundo de debate, que toma más tiempo y que depende de las decisiones que hayamos tomado respecto a la teologia, te responderé que quienes creemos, hemos decidido aceptar que es así.



Estudio Bíblico, reflexión e investigación seria de nuestro lado junto con oración y fé.
Del lado de Dios: La acción del Espiritu santo



Hermenéutica le llaman.


Gracias,
K.
[/QUOTE]

Que no convence.
A ningún escritor se le ocurre escribir con un medio que con el paso del tiempo borre algunas palabras, o las difumine y no se puedan leer con claridad.
Tampoco se le ocurre encomendar que traduzca su obra a quien no conoce bien el idioma en que está escrita, PARA QUE NO TERGIVERSEN SU SENTIDO. Así que mucho más cuidado habría tenido Dios para que su escribiente emplease las palabras que entendieran TODAS las generaciones y no solo los de su tiempo.
Todas las explicaciones que dais no convencen.
La biblia es palabra de quienes la escribieron, no de Dios. Solo hay que estudiarla SIN LOS PREJUICIOS DE LA FE.

 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Que no convence.

El convencimiento no es prerrequisto para la verdad. Que no te convenza, no implica que sea falso.

A ningún escritor se le ocurre escribir con un medio que con el paso del tiempo borre algunas palabras, o las difumine y no se puedan leer con claridad.

De hecho todos los escritores y autores escriben en medios que con el paso del tiempo se deterioran, se difuminan y no se pueden leer con claridad. Verás, no han inventado el Papel eternamente durable o el sustrato imperecedero. Incluso lo que está soportado en formatos digitales corre el mismo riesgo. Nada garantiza que las tecnologías digitales sobrevivirán al paso del tiempo.
Tampoco se le ocurre encomendar que traduzca su obra a quien no conoce bien el idioma en que está escrita, PARA QUE NO TERGIVERSEN SU SENTIDO.

Normalmente un traductor competente conoce el idioma que va a traducir. Así que no me queda claro que tratas de probar acá. Una cosa es que restaurar una lengua antigua que ha caído en desuso sea un trabajo arduo y progresivo. Otra cosa es que haya que prepararse como traductor no solo para pasar palabras de un idioma a otro, sino tambien para transmitir el mensaje original del autor. Para ello se requiere entender el contexto del autor. El que me diga a mi que entendió a Nietzsche o a Marx porque el traductor conocía bien el Alemán y por lo tanto no tergiverso su sentido, está diciendo estupideces. Si alguien me dice que el traductor además de conocer el alemán, al menos se tomó la molestia de leer toda la obra de Nietzsche o Marx, mejor. Si me dicen que el traductor no solo ha hecho eso, sino que además es un filosofo que conoce a profundidad el pensamiento clásico, el medieval, el renacentista, el iluminado...etc o que como mínimo tiene el mismo nivel de conocimientos que tuvo Nietzsche o Marx, incluyendo su lengua materna y conoce además que motivó y bajo que circunstancias históricas, sociales y personales escribió el autor... Muchísimo mejor.

Así que asumiendo que estas de acuerdo conmigo, solo me queda una cosa por entender de tu argumento.... Estas señalando que todo aquel que traduzca la Biblia es un traductor incompetente ¿por qué? ¿Bajo que criterio lo dices?. Hago esta pregunta porque asumo (gracias a lo que has señalado) que la Critica Textual, la papirología, el griego y el hebreo son temas en los que eres más competente o igual de competente a los que se toman o se tomaron el trabajo de traducir el texto.


Así que mucho más cuidado habría tenido Dios para que su escribiente emplease las palabras que entendieran TODAS las generaciones y no solo los de su tiempo.

De hecho lo hizo. Dado que Dios sabía que las generaciones en su tiempo podían entender su Palabra, inspiro a autores que escribieran en su tiempo. Y como sabía que nuestras generaciones tendrían mejores herramientas tecnológicas, mayor acceso a la educación y más conocimiento acumulado nos dejó la responsabilidad y la placentera tarea de averiguar, indagar, investigar y discutir sobre su palabra.

Lo que pasa es que eres de esos alumnos que quieren que el profesor les haga la tarea de investigar. Yo prefiero esos profesores que lo ponen a uno a investigar, esos si que forman el conocimiento y el carácter del estudiante.


Todas las explicaciones que dais no convencen.

Es cuestión de ser responsables , honestos y sinceros con nosotros mismos. en en ese espíritu sugiero que escribas:

Todas las explicaciones que dais no ME convencen.

Como te dije, que no te haya persuadido no es suficiente para concluir que es falso.
La biblia es palabra de quienes la escribieron, no de Dios. Solo hay que estudiarla SIN LOS PREJUICIOS DE LA FE.

La Biblia es la palabra de quienes la escribieron BAJO inspiración Divina. Y ahora que hablas de prejuicios, es técnicamente un PREJUICIO, juzgar la FE como un PREJUICIO. ¿Cuáles son esos Prejuicios de la FE?
 
Y si quiere reguetón, pues dale...

Y si quiere reguetón, pues dale...

Yo tengo uno que se refiere sólo a la versión o traducción.
..
Las biblias Reina Valera incluyen el versículo MATEO 17:21 que no se encuentra en los manuscritos y copias más antiguas . Que fue introducido posteriormente por los copistas y que por tanto no se puede atribuir a Mateo y mucho menos que dichas palabras las dijera Jesús.

Lo que no me cuadra, es que si esta porción no aparece en los manuscritos más antiguos, ¿esto significa que no se haga oración y ayuno por los posesos?

Hay otros fragmentos de la Biblia que instan al discípulo a hacer ayuno y oración por la liberación del pecado y los demonios; no veo cual pueda ser el error que argumentas...
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Psa_12:6 Las palabras de Jehová son palabras limpias,
Como plata refinada en horno de tierra,
Purificada siete veces.



No hay error en Dios.

No hay error en su Palabra.

Otra cosa bien distinta son los copistas como por ejemplo Wescott y Hort, dos brujos que se inventaron un texto griego más falso que ellos mismos...utilizando el códice Sinaítico y el Vaticano...y de ahí salió el texto griego corrompido....usado por los Russellistas para su versión Nuevo Mundo.

La IASD también tiene su propia versión para que cuadre con sus doctrinas de demonios.

Satanás siempre ha utilizado sus ministros para que despotriquen de la Palabra de Dios...

Estamos escuchando el siseo de la serpiente antigua por los pasillos de este foro.

¿Conque Dios ha dicho....?

Jejejee!! Ni màs ni menos...
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

quote_icon.png
Originalmente enviado por Martamaria
Copyright ©kapzingua,1997

manue5 como muchos escépticos más, os vuelvo a repetir que es en vano tu obra de blasfemar contra Dios, pueda surtir efecto en alejar a la gente de Dios.

Los escépticos NO BLASFEMAMOS contra Dios. No se puede blasfemar contra quien no se sabe si es real.
Eso lo decís porque os da la real gana, pero es falso.

Los escépticos, no tenemos NADA contra Dios, porque no sabemos si es real.


Los escépticos, no tenemos ninguna intención de alejar a nadie de algo que no se sabe si es real.
Verborreas mucho.
A los escépticos nos da igual en quién crea cada uno, pero tenemos todo el derecho del mundo, como los creyentes, a decir que NO SABEMOS si Dios existe. ¡QUE ES LO ÚNICO QUE HACEMOS! Así que dejad de decir falsedades.

No digan tantas babosadas, que no saben si existe o no,...uds. siempre derraman sus acusaciones contra Dios, en forma hipócrita.

Cierto!
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Siguiendo con el N.T. leo MARCOS 2:26
y comparándolo con 1a Samuel 21:1-6 resulta erróneo lo que dice. Además que si analizas las dos escenas verás que no trata de lo mismo por mucho que los evangelistas se empeñen...
..

No hay más error que el de decir gimnasia o magnesia... ¿Me explicas?

(Hay más. Otro día lo escribiré )

Si como esto tienes más, mejor me echo un coyotito...
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

[...]
...Antes de aprovechar el espacio para citar puntualmente los errores, sí quisiera primero aclarar, ¿qué entendemos por errores? ¿En qué nos estamos basando para considerar algo como error? ¿Error histórico? ¿Contradicción? ¿Falla en la consideración de la bondad, maldad, etcétera? ¿Juicios equivocados? ¿Qué quieres decir con "errores"?

Digamos que es todo lo que citas, cualquier cosa que sirva para -tratar de- hallar errores en la Biblia.

Incluso los atheus huevoes podrían usar argumentos bastantes infantiles para -tratar de- salirse con la suya. ¿Tú no eres así, eh?
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

HORIZONTE:

Podemos empezar por la contradicción brutal del pago, uso del dinero, sentimientos y muerte de Judas en los evangelios y en los Hechos de los Apóstoles. Y a divertirnos otra vez de la forma en que los cristianos más creativos hacen malabares argumentales para intentar (sin exito, pero con imaginacion digna de George Lucas) cuadrar historias tan opuestas y, peor, con una demostrada realidad de que no pueden cuadrar.

Podemos empezar por ahí.

Besos,
K.