Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»
DAVID

éjame ver si entiendo. Dios inspira en el hombre la escritura
Correcto.
,
pero el hombre imperfecto como es, la cambia según sus capacidades, conocimientos y hasta posición geográfica.
No. El mensaje de Dios se transimite a traves del intelecto, las capacidades y conocimientos disponibles para la persona que envía su mensaje. La inspiración divina no es un evento paranaromal, es el resultado de un proceso.
Entonces podemos decir que Dios manda su mensaje pero el hombre no lo comunica de forma adecuada...
No. Lo que podemos decir es que el mensaje que Dios envía se encarna en lo humano. Normalmente no es que el hombre no lo comunique de forma adecuada, normalmente se trata de que el hombre (especialmente el naturalista/materialista) no está dispuesto a entenderlo de forma adecuada.
¿Entonces qué tanto es el mensaje de Dios y no un teléfono descompuesto?
La premisa de la que partes es erronea y circular.
Pongamos el caso de que Dios le dice a un profeta que diga que la tierra es redonda, pero el profeta, ignorante de geografía como es, pone que la tierra es cuadrada.
Aquí vemos las premisas erradas de las que partes en acción.
Pero acomodemonos a tu supuesto:
Dios: Ezequiel, escribe por favor..."la tierra es redonda"
Ezequiel: Señor, perdona mi ignorancia ¿Redonda como un plato/disco/rueda, redonda como una vasija, como mi barriga o como un balón de fútbol?
Dios: De dónde sacaste la idea de un balón de fútbol Ezequiel...Dime, ¿ viste a alguien con cabello blanco desarreglado, un joven en una patineta y un Delorian?
Ahora salgámonos del supuesto:
1. Dios no dice cosas como "la tierra es redonda" a menos que eso tenga relevancia para la ética y la salvación del hombre. Normalmente no es relevante.
2. El autor parte de su conocimiento pre-científico (dado que normalmente escribe antes del Siglo XVI), di tú, para hablar sobre la Soberanía de Dios y habla de la soberanía de Dios porque quiere fortalecer la fé de los fieles que se encuentran sufriendo por alguna razón absurda. El autor entonces escribe "Dios se sienta en el círculo de la tierra" o "la palabra de Dios llega a todos los 4 confines de la tierra". No es "confines de la tierra" lo que afecta el mensaje, ni es "confines de la tierra" el texto inspirado... es el razonamiento que se deduce... el Poder de Dios llega hasta todas partes y por lo tanto hay que confiar en él.
3. Otra cosa es que el "ateo" cuestione el poder del Dios bíblico... pero no que se quede atacando detalles de una forma tan simplona y aveces deshonesta... ya ahí si se vuelve constructivo e interesante el debate.
4. La Biblia es un libro orientado a la teología, la ética y la esperanza humana... no es un libro de texto de geología, geografía o ciencia... esa creencia es de los "creacionistas", pero no confundas Teología Bíblica o Mensaje Bíblico con las pretensiones de las sectas literalistas. Aquí es donde se distingue el escéptico honesto del saboteador.
¿Estamos recibiendo el mensaje de Dios?
Esta pregunta esta mejor. Los creyentes no somos ciegos y quien lea la Biblia de forma sería tendrá que hacerse esta pregunta. Yo he sido uno. Por ahora y dado a que esto ya es un tema más profundo de debate, que toma más tiempo y que depende de las decisiones que hayamos tomado respecto a la teologia, te responderé que quienes creemos, hemos decidido aceptar que es así.
¿Cómo sabemos entonces cuál es el mensaje de Dios?
Estudio Bíblico, reflexión e investigación seria de nuestro lado junto con oración y fé.
Del lado de Dios: La acción del Espiritu santo
¿Cómo discriminamos entre el mensaje de Dios y la interpretación/comprensión/deseo/necesidad del imperfecto hombre que pretende comunicarlo?
Hermenéutica le llaman.
Gracias,
K.[/QUOTE]