«LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Amén.
Diré " Amén" a lo que escriban y..., así me considerarán inteligente.
..
Te habrás dado cuenta martamaria que les molesta que no aceptes, sin más, lo que muchos aceptan.
..
..
Supongo que lo dices por los que van a vacunarse como becerros, y a los que apuestan por ondas gravitacionales , agujeros negros y a la evolucion
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Sobre los textos de la Biblia pueden consultar el libro patrocinado por el predicador evangélico y cantante cristiano Dan Barker. Que , por supuesto, dejó de serlo apostando por el escepticismo.
..Se puede descargar gratis.
https://ffrf.org/uploads/espanol/LaGuiaBiblica.pdf


“Mi hermano agnóstico me dijo que era una pérdida de tiempo leer… la Biblia, pero pude leerla trabajosamente, para mi creciente incredulidad y horror. Yo era una metodista desganada, a quien siempre le había desagradado la religión,


"Me agrada decir que la lectura de la Biblia me hizo una atea.
Pero, pensándolo bien, comprendo que el proceso no resultó tan sencillo".

"Como Cristiana, asistí a una representación de la pasión, sin realmente comprender lo que era. Comí el cuerpo de Jesús y tomé su sangre. Escuché los gritos del Infierno de Dante. Ví la cabeza de Juan el Bautista en una bandeja. Imaginé el cuchillo de Abraham en el cuello de Isaac y miré cómo subían las aguas del diluvio"

"El Dios Cristiano mantiene esa depravación en todas las partes del Libro Sagrado.
Del Génesis al
Apocalipsis, no solamente se exponen conductas despreciables, sino que se les aprueba."

Por tanto, pues, les envía Dios operación de error, para que crean a
la mentira”
..........II Tesalonicenses 2:11


Esto se puso interesante! :ojos::ojos::ojos:
 
Última edición:
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Esto se puso interesante! :ojos::ojos::ojos:

En la búsqueda de argumentos en contra de la existencia de Dios, los ateos parecen haberse quedado con las manos vacías. El único argumento que parecía por algún tiempo tener mérito es el problema del mal en el mundo.
El argumento es expuesto de la siguiente manera:
1. Se afirma que Dios es bueno y todopoderoso.
2. Si Dios fuera bueno, desearía erradicar el mal.
3. Si fuera todopoderoso, podría erradicarlo.
4. Pero el mal existe todavía.
5. Por lo tanto Dios no es todopoderoso o no es bueno.
6. Si Dios no es todopoderoso o bueno, deja de ser Dios.
7. Por lo tanto Dios no existe.

Pero como habíamos indicado en otra ocasión, el ateo no tiene un standard para hacer tal juicio. El mal sólo puede existir en un mundo cristiano, ya que en un mundo sin Dios.
¿Quién tiene la autoridad para decir lo que es malo y es bueno? ¿Y quién le da el derecho a tal persona de forzar su punto de vista sobre los demás?

Apelar a una decisión de la mayoría de la sociedad convierte en inmoral todo intento de cambiar lo que la sociedad ha aprobado. Es decir, si la sociedad por voto de la mayoría decide que la esclavitud es algo bueno, todo aquel que se oponga a ello está violando la ley moral de la sociedad, es decir, está haciendo mal.

Bajo tal punto de vista no puede haber reformas sociales, y los que las intenten son hombres malvados. Martin Luther King, Jr., Gandhi, Madre Teresa, William Wilberforce y otros que han expuesto la inmoralidad de la sociedad serían inmorales de acuerdo al punto de vista moral que el ateismo debe abrazar.

La realidad es que no importa cuántos consideren un pecado como algo bueno, sigue siendo pecado. Aunque la mayoría de los alemanes hayan pensado que el Holocausto era algo bueno y provechoso para la sociedad, ciertamente hay muy pocos hoy en día que aprueben el asesinato de 6 millones de judíos cuyo único pecado fue nacer como parte de esa raza.
El ateo no tiene un fundamento para una buena moralidad. Aunque ellos pueden vivir vidas morales en el sentido humano, no pueden justificar tales actos por medio de su ateismo. Cada vez que un ateo utiliza las palabras "malo" y "bueno" se está prestando capital intelectual del cristianismo.

Siendo esto así, ¿cómo pueden ellos siquiera COMENZAR a argüir que Dios permite el "mal"? Primero necesitan una definición de lo que es el mal y una justificación para tal definición. Esto los ateos no lo pueden hacer y no podrán hasta que reconozcan la ley moral de Legislador Supremo. Cuando lo hagan, ya no serán ateos y el "problema del mal" habrá desaparecido de sus mentes, ya que Cristo morará en sus corazones.

 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Dios Responde al Problema del Mal.
Habíamos dicho que el argumento del incrédulo es:
1. Se afirma que Dios es bueno y todopoderoso.
2. Si Dios fuera bueno, desearía erradicar el mal.
3. Si fuera todopoderoso, podría erradicarlo.
4. Pero el mal existe todavía.
5. Por lo tanto Dios no es todopoderoso o no es bueno.
6. Si Dios no es todopoderoso o bueno, deja de ser Dios.
7. Por lo tanto Dios no existe.
Analicemos esto y veamos si desde el punto de vista cristiano esto puede solucionarse.
1. Dios es bueno y todopoderoso.
2. Dios quiere erradicar el mal.
3. Siendo todopoderoso, Dios puede erradicar el mal.
4. Aunque el mal todavía existe, Dios ya hizo algo al respecto.
5. El mal dejará de existir para siempre.

Dios ha respondido al problema del mal en la cruz del Calvario. El problema del mal es tan importante para Dios que Él mismo se manifestó en carne para la salvación del hombre y la restauración de todas las cosas.

Cuando el ateo afirma que el mal no debería existir ahora está imponiendo su límite de tiempo a la obra de un Dios eterno.

Dios ya ha pagado el precio por la restauración de la creación y la erradicación del mal. Hoy la iglesia está predicando las buenas nuevas para que la gente pueda ser salva. Durante el establecimiento del reino eterno de Dios se deshará de todo aquello que es malo. Compare 1a. de Corintios 15:24-28 y Apocalipsis 21.

El problema del mal es temporal y sus días están contados. Al comparar este tiempo con la eternidad estamos comparando una gota de agua con el oceano; es decir, no hay comparación. La luz, verdad y bien divinos serán nuestros para disfrutarlos por la eternidad.
De hecho, el cristianismo es el único sistema que tiene una solución real y permanente al problema del mal. Ninguna religión ni sistema filosófico puede siquiera dar esperanza al respecto.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Pero en cuanto ponen la fe de por medio ya no razonan.


Dios a traves del profeta Isaias, el ejemplo de Pablo y las palabras de Pedro, elimina de tajo la idea de que el alma devota al Dios de Israel debe admitir algún tipo de irracionalidad:




Lo importante de este verso además del llamado que hace Yahweh a razonar con él, es que nos indica que el ejercicio de la razón finalmente nos llevará a la conclusión de que aun a pesar de nuestra naturaleza rebelde y proclive a la maldad, la Gracia de Dios es el camino más lógico para la redención de nuestro ser.

No importa aquí se crees que eres Perfecta y pura o si rechazas el concepto de pecado y crees ser inmaculada. Lo que importa es que para quienes ejercemos la fe, la conclusión que Dios nos anuncia ante todo ejercicio de razonamiento es que requerimos la salvación que nos ofrece y que el nos ofrece la redención.





Nos indica a los creyentes que debemos prepáranos para presentar una defensa (apología) ante todo el que nos demande una razón suficiente para nuestra fe.

No concebimos pues quienes tenemos fe, que la fe es la Némesis y el antagonista de la razón. De hecho esta afirmación de tu parte y de cualquier otro agnóstico, ateo o escéptico no esta garantizada en sí misma, sino que viene de una presuposición en ocasiones bastante caprichosa, donde se intenta imponerle al creyente lo que debe entender por fe.

Para nosotros la fe es simplemente, todo conocimiento de la realidad, que nos atañe y que viene evidenciada por el Testimonio de personas con las suficientes credenciales (autoridad) para validar su testimonio. Es decir, aquellas fuentes de información que nos dicen algo de la realidad y que al revisar sus credenciales consideramos válidas. En otras palabras, aparte de las ciencias, el arte y la vida en sociedad, derivamos nuestro conocimiento del mundo de la revelación de un Testigo fiel, confiable y digno de ser Creído, lo llamamos Dios y creemos que su palabra esta embebida en la predicación de hombres escogidos para comunicarnos el mensaje y que son a la vez testigos que corroboran la fidelidad de la Fuente que Citamos. En otras palabras Fe es el conocimiento que adquirimos por el Testimonio.

Querernos retratar como un grupo de irracionales con una grave falla racional llamada Fe, sirve bien a los propósitos de los apologistas ateos, agnósticos…etc pero no es más que un Ad Hominem persistente fundado en calumnias y prejuicios tendenciosos, no en la evidencia, la razón..etc. Es decir, por Fe en que su definición de la fe es correcta, sin recurso a evidencia contundente, declaran que seriamos perfectamente inteligentes, de no ser porque creemos en el Testimonio de Dios, encarnada en las palabras del texto sagrado y los vericuetos de la vida diaria.

Tú lo has dicho: para los que ejercéis la fe. Para nadie más, porque los que no ejercen la fe, se dan cuenta de que un Dios hace las cosas bien desde el principio y nada le falla. No tiene un plan B por si el plan A le sale mal. Y la redención sería el plan B. Eso no cuadra con un Dios sabio y poderoso. Solo se puede aceptar ciegamente ejerciendo la fe.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

NO, la BIBLIA NO está llena de ERRORES; los ERRORES están en las diferentes interpretaciones de los que LA ¿leen?...

SOLA ESCRITURA, SOLO DIOS. AMÉN.

Solo para MEDITAR...

Que ÉL os Bendiga a TODOS. AMÉN.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Solo diré que el ateismo propiamente dicho no existe, ya que su razón de ser y postulados niegan la existencia de Dios, y el problema que tienen es que no se puede negar lo que no existe, lo cual es un contrasentido, debido a que necesariamente tiene que existir el objeto para que pueda ser negado.

De hecho los ateos presumen no tener fe, pero creen en que el ateísmo es el camino perfecto para su conveniencia, y esperan que algún día su credulidad en el ateísmo los llevará o conducirá a lo perfecto. A eso le llamamos fe y esperanza al cumplimiento, !! ya que creen que lo que creen es verdad !!

Los ateos también tienen fe, en que en el futuro el ateismo será que ellos impartieron siempre la verdad. ¿Por qué todo ateo está seguro que es un ser humano.? Si la creación del ser humano proviene del Dios Creador.

A los ateos, no les interesa en lo absoluto, evidencias bíblicas, ya que ellos afirman que es un libro de invención humana, (aclaro no es un libro, son 66 libros reconocidos en una sola magnitud literaria.)

El ateo desea y ciertas veces exige que la existencia de Dios sea evidenciada a su método científico, o sea pruebas físicas/materiales.
Como vemos, al ateo no se le puede dar evidencia material o física de Nuestro Dios, porque tampoco creen en lo espiritual,...Los ateos han impuesto una regla que la heredaron de sus dos grandes guias, Samael Aun Weor y Szandor LaVey.

¿ Cómo aparecieron los ateos en nuestro planeta.? quién apareció primero la hembra atea, o el varón ateo.? o los dos al mismo tiempo juntamente cada quién con su sexo ya definido, como producto de esa explosión del Big Bang.?¿Cómo de una gran explosión surgieron los seres humanos escépticos y ateístas.?
EL “BIG BANG” Y LA EVOLUCIÓN ESTELAR
¿Por qué el “Big Bang” es un fiasco y las estrellas no pudieron evolucionar a partir de gases.?

Mira a tu alrededor. Hay nubes, mares y montañas, alfombras de hierbas, las planicies, los pájaros cantando en los árboles. Animales de granja pacen en las praderas; arroyos de agua corren cruzando los campos. En la cuidad, y en el campo, las personas usan sus extraordinarias mentes para planear y producir cosas complejas. Por la noche aparecen las estrellas. Allá en lo alto hay miles de millones de estrellas, en nuestra galaxia. Más allá de ésta hay 100.000 millones de galaxias aisladas, cada una con unas 100.000 millones de estrellas.
Todas las cosas están hechas de materia y energía. ¿De dónde proviene todo? ¿Cómo comenzó todo? ¿De dónde provienen todas estas maravillas de la vida y la naturaleza? Los científicos evolucionistas nos dicen que todo vino de la nada.
Sí, de la nada. Esto es lo que les enseñan a tus amigos, a tus hijos y a tus seres queridos. Es necesario que conozcas los hechos en el asunto.
LA TEORÍA DEL BIG BANG
La teoría del “Big Bang” ha sido aceptada por la mayoría de los científicos de hoy. Estipula que una gran cantidad de “nada” decidió empaquetarse apretadamente y luego explotó formando hidrógeno y helio. Se dice que este gas fluyó a través del espacio, sin fricción (“sin fricción”, o sea que el gas no podía detenerse) para eventualmente formar estrellas, galaxias, planetas y satélites. Todo suena tan simple, tal cual lo encontrarías en una novela de ciencia-ficción, y eso es lo que es.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»


LA TEORÍA DEL BIG BANG
La teoría del “Big Bang” ha sido aceptada por la mayoría de los científicos de hoy. Estipula que una gran cantidad de “nada” decidió empaquetarse apretadamente y luego explotó formando hidrógeno y helio. Se dice que este gas fluyó a través del espacio, sin fricción (“sin fricción”, o sea que el gas no podía detenerse) para eventualmente formar estrellas, galaxias, planetas y satélites. Todo suena tan simple, tal cual lo encontrarías en una novela de ciencia-ficción, y eso es lo que es.

Te refieres seguramente a aquello de hacerse un muñeco de arcilla y soplarle en la nariz (Génesis 2:7)

Tiene mas explicación Génesis 2:7 que la famosa teoría del Big ban.


Genesis 2:7
Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra,
y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente.

Genesis 3:19
Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás.


Manuel5
Yo se que tu eres muy bueno analizando y puedes "descubrir" a que se refería Jehová cuando se lee la palabra "Formar"...:--DeepThi.





 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Martamaría dijo:
Tú lo has dicho: para los que ejercéis la fe.

Tú elección de negar la prelación de la fe, definida en tus términos como creer sin evidencias o a pesar de ellas, en tu cosmovisión y la de cualquier agnóstico, escéptico o ateo, no te exime, ni demuestra que eres una persona que ejercita la fe, y particularmente la fe ciega. En tanto creas cosas para las que la ciencia no ha podido demostrar por la vía empírica (e.g., el origen de la vida a partir de la nada, la composición de los quarks o cuerdas, la relevancia de la moral humana…), sigues siendo una creyente más, solo que estas en otro bando, por usar la expresión de Vino Tinto. Además tu ejerces una fe ciega, porque no sabes siquiera en qué crees y por qué lo crees.

Martamaría dijo:
Para nadie más, porque los que no ejercen la fe

Tu insistencia y pretensión de sepárate de aquellos que ejercen la fe, es insuficiente para demostrar que no ejerces la fe, y en particular que no ejerces una fe ciega. A menos que demuestres que nunca ejerces la fe y que, en conforme a tus propias pretensiones, posees evidencia suficiente que verifique todas tus proposiciones de manera inequívoca y fuera de toda duda (lo que te catalogaría como omnisciente o cuasi-omnisciente). De lo contrario es solo una pretensión nada más, un retórica vacía.

Un ejemplo de cómo responder a este reto que ha de ser sencillo para ti podría ser este:

Manuel5 dijo:
[B dijo:
kapzingua[/B]]...Todo suena tan simple, tal cual lo encontrarías en una novela de ciencia-ficción, y eso es lo que es.
Te refieres seguramente a aquello de hacerse un muñeco de arcilla y soplarle en la nariz (Génesis 2:7)

Como ya discutí desde el posts # 219 hasta el post # 221 del Tema EL CRISTIANISMO NO ES MITOLOGÍA, la idea de que el Hombre fue un muñeco de arcilla es una burda caricatura usada para burlarse del texto.
Pero no es esa práctica deshonesta o quizá desinformada la que me ocupa ahora, sino el hecho de que la Biblia declara que el hombre fue creado por Dios de materia inerte (sin vida). Quien lea aquella explicación entenderá que simboliza el polvo (el texto no dice barro o arcilla, y la diferencia no es una trivialidad).

La teoría de la evolución propone o supone la ABIOGÉNESIS como el origen de la vida en la tierra, teoría que los evangelizadores y predicadores del ateísmo usa para demostrar que la vida comenzó por si sola sin la necesidad de intervención sobrenatural.

A juzgar por tu forma de hablar, parece ser que ya has encontrado pruebas suficientes de que la vida inició por si sola, a partir de materia inerte sin la intervención de un Dios. ¿Puedes compartirlas?

No se agota el tema en las meras descripciones de cómo funciona la Teoría, ni en apologías o apelaciones convenientes del instrumentalismo. Pido evidencias en el sentido Martamartiano de lo que es evidencia. Empírica, incuestionable… no evidencia de una teoría.

Una vez aportes la evidencia solicitada, te pediré que aportes evidencia que nos muestre de que están compuestos los Quarks, si me dices que de cuerdas o de algo como lo que describe la teoría M, entonces te solicitaré que me demuestres de qué están compuestas las cuerdas y la Teoría M, y si me dices que energía, te preguntaré ¿de que está compuesta la energía? Y así hasta que me des una explicación del ORIGEN DE TODO que no admita dudas o que realmente haga imposible introducir a Dios como Causa última.

Cuando hayas hecho este ejercicio y logres resolver lo que te solicitó, te preguntaré por las preguntas básicas:

¿Por qué?, ¿Para qué? Y ¿cómo? En el sentido de ¿Por qué existe la realidad y esta vida?, ¿tiene el universo algún propósito? , ¿cómo resultó que un montón de Quarks, o cuerdas, o energía..etc, terminó creando seres capaces de dar cuenta de Quarks, cuerdas o energía?...

Y una vez hayas traído evidencia empíricamente aceptable, lógicamente irrefutable y desde ningún ángulo incuestionable, te diré: En verdad no necesitas ejercer la fe.

Quedo a la espera...
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

[Martamaría] porque los que no ejercen la fe se dan cuenta de que un Dios hace las cosas bien desde el principio y nada le falla.[/quote]

Me intriga, ¿Cómo se dan cuenta?... no mé digas que por lógica. Antes de traer una apelación a la lógica deberías hacer relucir tu honestidad y traer evidencia

a) De que en realidad se dan cuenta (Es decir, ya han resuelto todo el problema más allá de la duda).
b) En caso de que a) te suene absurdo te propongo que de las siguientes proposiciones nos digas cuál de ellas estos que no ejercen la fe consideran que es verdadera:
Proposición 1: Si aceptamos como verdad relevante que (2+2 = 4 y a la vez que √16 =4) y supongamos que un dios omnisciente y todopoderoso solo puede crear un único mundo entonces:

Opción 1: El único mundo posible que algún dios pueda crear es aquel donde: no existen fallas o necesidad de redención y a la vez (2+2 = 4 y √16 =4) es siempre verdadero.
Contra 1: El único mundo posible que ningún dios puede crear es aquel donde: no existen fallas o necesidad de redención y a la vez 2+2 = 4 y √16 =4 es siempre verdadero.

Opción 2: El único mundo posible que algún dios pueda crear es aquel donde: existen fallas o necesidad de redención y a la vez 2+2 = 4 y √16 =4 es siempre verdadero.
Contra 2: El único mundo posible que ningún dios pueda crear es aquel donde: existen fallas o necesidad de redención y a la vez 2+2 = 4 y √16 =4 es siempre verdadero.

Opción 3: El único mundo posible que algún dios pueda crear es aquel donde: no existen fallas o necesidad de redención y a la vez 2+2 = 4 y √16 =4 no siempre es verdadero.
Contra 3: El único mundo posible que ningún dios pueda crear es aquel donde: existen fallas o necesidad de redención y a la vez 2+2 = 4 y √16 =4 es siempre verdadero.

Opción 4: El único mundo posible que algún dios pueda crear es aquel donde :existen fallas o necesidad de redención y a la vez 2+2 = 4 y √16 =4 no siempre es verdadero.
Contra 4: El único mundo posible que ningún dios pueda crear es aquel donde :existen fallas o necesidad de redención y a la vez 2+2 = 4 y √16 =4 no siempre es verdadero.

Opción 5: " El único mundo posible que algún dios pueda crear " es una proposición sin sentido, especialmente si se refiere al problema del mal, Aunque 2+2 = 4 y √16 =4 siempre sea verdadero.
Contra 5: " El único mundo posible que algún dios pueda crear " es una proposición relevante, especialmente si se refiere al problema del mal, Aunque 2+2 = 4 y √16 =4 siempre sea verdadero.

Opción 6: " El único mundo posible que algún dios pueda crear " es una proposición sin sentido, especialmente si se refiere al problema del mal, Aunque 2+2 = 4 y √16 =4 no siempre sea verdadero.
Contra 6: "El único mundo posible que algún dios pueda crear" es una proposición relevante, especialmente si se refiere al problema del mal, Aunque 2+2 = 4 y √16 =4 no siempre sea verdadero.



Espero pues que ejercites tu escepticismo con este pequeño reto que te dejo y que apunta a que puedas responde a las siguientes preguntas:

¿Cómo puedes saber que lo que estas afirmando es siempre verdadero? (Me refiero a la afirmación citada)
¿Cómo sabes o conoces lo que los otros pueden saber o conocer?
¿Cómo puedes saber o conocer que es lo que Dios puede o no puede hacer?
¿Bajo que estándar moralmente objetivo juzgas o determinas lo que Dios puede hacer?
Si tu estándar no es objetivo, sino subjetivo ¿Por qué debemos prestar atención a lo que dices?

Veamos si no eres otra que ejercita la fe ciega en el vacío cósmico o la nada.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Pero EL TEXTO DE LA BIBLIA TIENE ERRORES.
Eso se ve con sólo leerla.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Martamaría dijo:
No tiene un plan B por si el plan A le sale mal. Y la redención sería el plan B. Eso no cuadra con un Dios sabio y poderoso.


El signo más general de los tiempos modernos: el hombre, a sus propios ojos, ha perdido, increíblemente, dignidad. Durante mucho tiempo fue el centro y el héroe trágico de la existencia; entonces se esforzó, al menos, en demostrarse emparentado con las partes más decisivas y valiosas de la existencia: como hacen todos los metafísicos que quieren establecerla dignidad del hombre con la creencia de que los valores morales son valores cardinales. El que abandona a Dios, con tanta más firmeza se aferra a la creencia en la moral
Frederiech Nietzsche, Voluntad de Poder, #18.


Debo confesarte. El cristiano que fui y el creyente que soy ahora no llegaron por el mismo proceso. Yo me hice creyente desaprendiendo y cuestionando todo lo que mi Madre y los líderes religiosos me enseñaron y, a mis propios ojos, creí haberlo resuelto. Yo crecí como protestante y finalmente con el problema del mal no me quedó más opción que descartar mi fe. Llegué a una conclusión que hasta el día de hoy sostengo: el Ateísmo es IRREFUTABLE.

En virtud de lo anterior tuve que ejercer la más pura honestidad y elegir entre abrazar el ateísmo y su consecuencia más lógica, la nada, o confiar en una realidad con un fundamento racional. Al no poder refutar el Ateísmo solo me quedaba una opción racional: Creer en algo o creer posible o declarar el poder absoluto de la nada.



El nihilismo radical es el convencimiento de la insostenibilidad de la existencia, cuando se trata de los valores más altos que se reconocen, añadiendo a esto la comprensión de que no tenemos el menor derecho a plantear un más allá o un en-sí de las cosas que sea «divino», que sea moral viva. lista comprensión es una consecuencia de la «veracidad» altamente desarrollada, y por ello, incluso, una consecuencia de la creencia en la moral. Frederiech Nietzsche, Voluntad de Poder, #3



Nietzsche en esto fue más honesto que cualquier ateo del siglo XXI, sabía muy bien que al abandonar la idea de Dios y lógicamente la apelación a cualquier VALOR ABSOLUTO, cualquier MORAL TRASCENDENTE que no sea definida por otro hombre, había que empezar por aceptar y abrazar la nada, el absurdo y el Nihilismo.



¿Cuál es la moneda falsa en lo moral?— Intentamos creer que sabemos algo, por ejemplo, de lo que es bueno y es malo... Esto equivale casi a saber cuál es el destino del hombre, cuáles son sus fines. Esto supondría saber que el hombre tiene un fin, un destino..
. ibid

¡Esta es la forma extrema del nihilismo!: ¡la nada («el absurdo») eterna! Forma europea del budismo: la energía del saber y de la Tuerza obliga a una creencia semejante. Es la más científica todas las hipótesis posibles. Negamos las metas finales: si la existencia tuviera un fin, este tendría ya que haber sido alcanzado.
Ibid​


por supuesto el Nihilismo que Nietzsche defiende y sobre la que basa su superhombre, es el Nihilismo activo, la voluntad de Poder… No voluntad en el sentido de ejecutar los deseos por alguna percepción de libre albedrio, sino por el impulso de una fuerza vital… la propia fuerza de la naturaleza.

Para Nietzsche todo conduce al Nihilismo, el Cristianismo como religión de la decadencia, la labor científica, la labor histórica, etc… todo guía al nihilismo y al final se nos presentan dos alternativas:



El nihilismo tiene doble sentido : A) El nihilismo como signo del creciente poder del espíritu: nihilismo activo. B) El nihilismo como decadencia y retroceso del poder del espíritu: nihilismo pasivo.
Ibid.


De modo que a un Ateo/Escéptico o agnóstico, si es que ejerce su creencia atea/escéptica o agnóstica con honestidad, poco le importan los valores supremos y vacío se hace su argumento de “Dios debe ser moralmente perfecto”. Esto solo lo hará en su intento de destruir la fe de otros, de criticarla para erradicarla, de entablar guerra contra los creyentes. Pero para le incrédulo que afirma estar en un estado superior al confiar en una realidad compuesta de nada, incierta e infundada… Ni siquiera los valores absolutos existen. Se queda pues sin sentido la expresión “Es que Dios debe ser así…”. En primer lugar es tremenda hipocresía decir como debe ser un Dios, si no crees en uno, en segundo lugar es ilógico y completamente ridículo juzgar a un Dios por estándares morales o valores superiores en los que estas obligado a no creer, no le exiges a algo que no existe, algo en lo que no crees. Tú objetivo entonces es atacar la fe y revelarte tu Anti-Cristianismo. No hay razón suficiente para creer en tus valores, en tanto no hay razón suficiente para creer que tales valores tengan alguna relevancia o trasciendan más allá de las opiniones de seres biológicamente condicionados, cuya existencia se debe al caos, el azar y lo inexplicable.

Pero eso como has dicho contra ti misma:

Martamaría dijo:
Solo se puede aceptar ciegamente ejerciendo la fe.

De allí que ante la irrefutabilidad del Ateísmo, me diera cuenta yo de su indemostrabilidad y me quedó lo siguiente:

a) Es Posible que Dios exista, y si existe, entonces la realidad que yo experimento tiene un fundamento racional.
b) Es posible que Dios no exista, y de ser así, no importa mucho si creo o no en un dios, al ser mi vida y mi realidad fundada en algo pasajero y al ser la historia de la humanidad un fenómeno natural más carente de sentido o propósito que tarde o temprano se convertirá en polvo estelar, desecho cósmico no importa si soy payaso, creyente, terrorista o ateo. Habré vivido mi vida como me gusta y ya. La realidad no es más que… nada o quizá un eterno devenir de materia infinita y omnisciente y omnipotente que poco le importa el bien o el mal, la alegría o el dolor, la justicia o la injusticia.

De modo que elegí a) porque si b) es correcta no pasa nada, todo va y viene… para mi la creencia en Dios hace mi vida más interesante y racionalmente fundada. Y no puedes demostrar lo contrario sin destruir el fundamento de tu propia racionalidad.

Ergo: Es cuestión de en que decidas confiar… la tuya una confianza en una realidad sin fundamento, ni razón suficiente… solo eres una mezcla de elementos químicos y te convertirás en una mezcla de elementos químicos o en nada.




Yo deseo predicar el pensamiento que concederá a muchos el derecho a suicidarse: el gran pensamiento de la selección. Frederiech Nietzsche, Voluntad de Poder, #1049

 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Pero EL TEXTO DE LA BIBLIA TIENE ERRORES.
Eso se ve con sólo leerla.

En vista de lo que conteste a Martamaría en un llamado a que no hagas trampa, te pregunto ¿Y qué?... Ve, vive feliz tu vida como ateo, anti-cristiano o anti-Biblia, disfruta el momento y sacale provecho a la vida, has lo mejor que puedas, no temas a ningún dios, ni pierdas el tiempo en discuciones de las que no sacarás ningún provecho. Los que estamos aqui dedicamos nuestra vida a la idea de Dios, de la fe en Dios, de discutir la Biblia y los conceptos teológicos, queremos ser mejores personas y tenemos la esperanza puesta en Dios... si ya estas seguro de Dios no existe, pues bueno... igual déjanos vivir así y vive tu como quieras. No es tu problema lo que nosotros creamos... después de todo solo hay una vida y una realidad y es esta. (ahora si quieres impresionar a alguien o deseas a alguien del foro y sus creencias te resultan una barrera para poder satisfacer tus deseos, es comprensible...)Para nosotros es un hecho que la Biblia no contiene errores, para ti no lo es ¿Para que insistes? ¿Qué ganas? ¿Por qué debemos aceptar tu punto de vista?...¿ por qué debemos creer que tu tienes la verdad? ¿Por qué creer que lo tuyo si son evidencias?... Ve y sé feliz! vive la vida y no te preocupes tanto... Si ya sabes que la Biblia tiene errores, eres libre... Sal de closet!!! canta alegre por las calles y has lo que se te venga en gana. Eres libre! al FINAL TODOS MORIMOS... ve y vive tu vida, aprovecha mejor tu tiempo... cuidate, eso si, de las personas mal intensionadas, pero no te preocupes... ve en Paz!! si es que tal cosa existe.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

...¿Para que insistes? ¿Qué ganas? ¿Por qué debemos aceptar tu punto de vista?...¿ por qué debemos creer que tu tienes la verdad? ¿Por qué creer que lo tuyo si son evidencias?...
:::::
TOTALMENTE DE ACUERDO CONTIGO.
::::
(Sólo me falta recordarte, porque pareces que lo has olvidado, o lo quieres ignorar , que una persona abrió este foro y le puso un título. Yo , al leerlo , pensé que esa persona quería conocer opiniones al respecto)
..
Saludos
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

PARA LOS QUE HAN OLVIDADO EL TEMA DE ESTE FORO, reproduzco parte del primer post.
Saludos a todos/as.


¿Cuales son esos errores? ¿Pueden aprovechar este espacio para citar puntual y específicamente qué errores han visto en las Escrituras?
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

PARA LOS QUE HAN OLVIDADO EL TEMA DE ESTE FORO, reproduzco parte del primer post.
Saludos a todos/as.

el tema no ha sido olvidado. Por el contrario ha avanzado. Y ya varios "errores" han sido puestos en contexto y se ha ofrecido una interpretación. Que no la consideres suficiente o aceptable ya es por las razones que tu quieras. No has dado una definición aun de "error" que todos aceptemos y hasta el momento los errores que han saltado a la luz son las presuposiciones que tienes y la reticencia a contextualizar. solo picas aqui o allé en una frenética búsqueda por mostrar errores y cuando se te contesta... no traes evidencias en igualdad de términos.

Por ejemplo, demuestra que el Autor de Génesis quizo decir con "apar (polvo)" lo mismo que arcilla, muestra que la idea central de la creación del hombre era articular una teoría cientifica moderna (para lo cual deberás demostrar no solo que el autor pretendía hacer ciencia, sino que lo hacía con los conocimientos modernos), muestra que "crear a partir del polvo" (apar) es sinónimo de Tinah, Tit o Tomer... Refuta el post que dejé a salmo 51 en EL CRISTIANISMO NO ES MITOLOGÍA.

De ahí que el post que te dejé antes sea relevante para tu caso.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

por lo pronto quedo a la espera de las respuestas de Martamaría, quien en su articulación declara ya tener todo resuelto y claro, más allá de cualquier duda.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

...¿Para que insistes? ¿Qué ganas? ¿Por qué debemos aceptar tu punto de vista?...¿ por qué debemos creer que tu tienes la verdad? ¿Por qué creer que lo tuyo si son evidencias?...
:::::

eso te lo dices a tí?
::::
(Sólo me falta recordarte, porque pareces que lo has olvidado, o lo quieres ignorar , que una persona abrió este foro y le puso un título. Yo , al leerlo , pensé que esa persona quería conocer opiniones al respecto)
..
Saludos

y te han dado una cátedra que luces de lo más ridículo. ... mejor ve a buscar placer por donde te gusta
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

...¿Para que insistes? ¿Qué ganas? ¿Por qué debemos aceptar tu punto de vista?...¿ por qué debemos creer que tu tienes la verdad? ¿Por qué creer que lo tuyo si son evidencias?...
:::::
TOTALMENTE DE ACUERDO CONTIGO
.

Entonces se consecuente, coherente y responsable con tu visión.

::::
(Sólo me falta recordarte, porque pareces que lo has olvidado, o lo quieres ignorar , que una persona abrió este foro y le puso un título. Yo , al leerlo , pensé que esa persona quería conocer opiniones al respecto)

Y por eso te pregunte ¿Y qué importa?... o ¿Para que pierdes tu tiempo?... Por supuesto eres libre de hacer lo que quieras, y ni se te ocurra pensar que te estoy echando del foro o algo asi, no tengo tal potestad y aun si la tuviera no lo haría. Lo que hago es lo mismo que haces tú, te cuestiono sobre la relevancia de lo que haces... pero eres tan libre como cualquiera de hacer cosas irrelevantes. El punto central es un llamado (no una obligación o una exigencia) a que seas coherente y honesto contigo mismo. Tus opinones no nos harán cambiar de parecer... podría venirte mejor leer un libro, jugar un videojuego o ir a comer un helado. Claro, esta, si prefieres esto estas en todo tu derecho. Pero sigue siendo irrelevante.

Eclesiastes 1
[FONT=&quot]2 Vanidad de vanidades, dijo el Predicador; vanidad de vanidades, todo es vanidad.3 ¿Qué provecho tiene el hombre de todo su trabajo con que se afana debajo del sol?Generación va, y generación viene; mas la tierra siempre permanece.[/FONT]
[FONT=&quot]5 Sale el sol, y se pone el sol, y se apresura a volver al lugar de donde se levanta.[/FONT]
[FONT=&quot]6 El viento tira hacia el sur, y rodea al norte; va girando de continuo, y a sus giros vuelve el viento de nuevo.[/FONT]
[FONT=&quot]7 Los ríos todos van al mar, y el mar no se llena; al lugar de donde los ríos vinieron, allí vuelven para correr de nuevo.[/FONT]
[FONT=&quot]8 Todas las cosas son fatigosas más de lo que el hombre puede expresar; nunca se sacia el ojo de ver, ni el oído de oír.[/FONT]
[FONT=&quot]9 ¿Qué es lo que fue? Lo mismo que será. ¿Qué es lo que ha sido hecho? Lo mismo que se hará; y nada hay nuevo debajo del sol.[/FONT]
[FONT=&quot]10 ¿Hay algo de que se puede decir: He aquí esto es nuevo? Ya fue en los siglos que nos han precedido.[/FONT]
[FONT=&quot]11 No hay memoria de lo que precedió, ni tampoco de lo que sucederá habrá memoria en los que serán después.[/FONT]