Re: LA ADORACIÓN EXTREMA A MARIA
Autor: San Luis María Grignion de Montfort | Fuente:
www.mercaba.org
6.1 El fin último de toda devoción debe ser Jesucristo, Salvador del mundo, verdadero Dios y verdadero hombre. De lo contrario, tendríamos una devoción falsa y engañosa. Jesucristo es el Alfa y la Omega, el principio y fin de todas las cosas. De lo contrario, tendríamos una devoción falsa y engañosa.
Jorge Enrique: (De toda devoción)
Devoción a Dios: Prontitud con que uno está dispuesto a realizar la voluntad de Dios
Amor y fervor religioso.
Costumbre devota.
Devoción a María: Prontitud con que uno está dispuesto a realizar la voluntad de María?
Amor y fervor religioso.
Costumbre devota.
De la forma en que los fieles católicos realizamos la devoción a María es muy difícil llegar al fin último que es Jesucristo. Nos quedamos en el cumplimiento de las costumbres, ritos y plegarias propias de la devoción Mariana, las cuales no nos dejan tiempo para un encuentro con Jesús.
Colocaré un ejemplo práctico:
1. Inicio de la Liturgia del Mes de María 20:00
2. Canto de entrada 20:08
3. Oración inicio del mes 20:18
4. Letanías de María 20:30
5. Oración Santo Rosario 21:00
6. Canto 21:08
7. Lectura de la anunciación 21:15
8. Homilía sobre la Anunciación 21:30
9. Compartir la lectura 21:45
10. Canto 21:55
11. Oración Final del mes 22:00
Los participantes de la liturgia del mes de maría se retiran para participar al día siguiente y así sucesivamente durante todo el mes.
La única parte en donde se nombra a Jesús (solo se nombra) es al mencionar la acción de los cinco misterios del rosario para ese día. Por ejemplo:
Tercer misterio glorioso: “la transfiguración de
Jesús”; y continúan rápidamente; Padre nuestro que estas…………etc.
Los fieles católicos se despiden hasta el día siguiente.
La mayoría de los participantes solo lo hace con motivo del mes de María. (no participan de la eucaristía dominical)
Al final del mes se realiza una eucaristía presidida por el obispo, luego de una procesión por la ciudad.
La procesión es a mi entender, por la increíble preocupación y despliegue de vistosas cabalgaduras y carros adornados una de las principales motivaciones a la participación de esta actividad de la Iglesia.
Esta actividad descrita se realiza en todas las parroquias, templos y capillas y recintos particulares, colegios católicos y grupos vecinales, en mi diócesis.
Jesucristo….Ah, claro….bueno, de él hablaremos en la eucaristía del próximo domingo.