Jesús y el SOLA FIDE: Camino del Infierno.

Jo!Maripaz que suerte tienes. A mi todavía no me han dao ese carnet. ¿Como se distingue el carnet de oveja o de cabrito?.
 
Originalmente enviado por: Catholico34
Juan832,

De nuevo no has citado ni uno sólo de los textos de Jesús.

¿¿¿???. Por favor, si alguno resulta que yo no lo entiendo bien, como me dices.¿Por qué no me lo recortas y me hces tu exégesis?.

Dios te bendiga.

P.d: Y al menos ten la honestidad de leer los posts de los demás, y las citas que se te aportan.


¿Por qué Cristo no nombra a ningún supuesto "renacido" de esos de los que alegremente hablas para recogerlo en su segunda venida?. Sólo habla de los que hacen maldad.

¿Vas a corregir a Jesús tú?

Dios te bendiga.




un poco más adelante, en Mateo 13:43 dice:


Entonces los justos resplandecerán como el sol en el reino de su Padre


¿y quienes son los justos?



¿Tendra algo que ver la palabra JUSTO con ser JUSTIFICADO....?


siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados, con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús.
¿Dónde, pues, está la jactancia? Queda excluida. ¿Por cuál ley? ¿Por la de las obras? No, sino por la ley de la fe. Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley. ¿Es Dios solamente Dios de los judíos? ¿No es también Dios de los gentiles? Ciertamente, también de los gentiles. Porque Dios es uno, y él justificará por la fe a los de la circuncisión, y por medio de la fe a los de la incircuncisión. ¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley.
(Romanos 3:24-31)



Más meditar en la Palabra de Dios y menos "tragaderas" para los argumentos de la institución romana.
 
Dios te bendiga Maripaz.

Lo primero es que sigo sin entenderte.

¿Significa lo que has dicho que ya ninguna cosa que diga La Palabra en relación al pecado se te puede aplicar a ti porque ya Jesús no deja que el pecado tenga efectos sobre ti?. A ver si lo digo más claro.

¿No hay pecado alguno que puedas hacer que le haga mal a tu alma?

Lo segundo es que en el texto que citas hay dos cosas bien claras en las que quizá no has reparado "oyen mi voz" y "y me siguen". Me imagino que conoces las advertencias sobre "si escuchárais hoy mi voz no endurezcáis el corazón"... :eek: y que notas que la promesa de vida eterna es para las ovejas que "me siguen" y también sabes cómo se sigue al Maestro ¿no?.

Permanencia. te había dicho algo de eso ¿no?

Espero tu comentario.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Originalmente enviado por: Catholico34
Gabaon,

Dios te bendiga.

Oye, llevo viendo eso de SSS desde hace tiempo.¿Qué son esas siglas?

Dios te bendiga.




Salvo Siempre Salvo




Por cierto...



Hay ovejas, cabritos y .....
 
Juan832,

Ya que es obvio que te avergüenzas de usar las palabras de Jesús referidas al infierno, que es de lo que se trata en este epígrafe, haznos al menos una exégesis de estos versículos. ( De San Pablo)

Que por cierto son escritos para advertir precisamente a los ya renacidos en cristo:

1 Corintios 6:9

¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones,ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios.

Si ya son "renacidos" estos corintios, ¿Para qué pretende San Pablo ser tan específico y detallado con esos pecados?.

"..Gálatas 5:21
....envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.

¿Qué pasa con los renacidos de nuevo de los Gálatas?. ¿Por qué tanto énfasis en enumerar los pecados y hablar de "practicar"?

Efesios 5:5
Porque sabéis esto, que ningún fornicario, o inmundo, o avaro, que es idólatra, tiene herencia en el reino de Cristo y de Dios.

¿Tampoco estos efesios son "renacidos"?


¿Tú de verdad lees la Sagrada Escritura alguna vez?

Dios te bendiga.
 
......¿cabras?.
 
Originalmente enviado por: Gabaon
Dios te bendiga Maripaz.

Lo primero es que sigo sin entenderte.

¿Significa lo que has dicho que ya ninguna cosa que diga La Palabra en relación al pecado se te puede aplicar a ti porque ya Jesús no deja que el pecado tenga efectos sobre ti?. A ver si lo digo más claro.

¿No hay pecado alguno que puedas hacer que le haga mal a tu alma?

Lo segundo es que en el texto que citas hay dos cosas bien claras en las que quizá no has reparado "oyen mi voz" y "y me siguen". Me imagino que conoces las advertencias sobre "si escuchárais hoy mi voz no endurezcáis el corazón"... :eek: y que notas que la promesa de vida eterna es para las ovejas que "me siguen" y también sabes cómo se sigue al Maestro ¿no?.

Permanencia. te había dicho algo de eso ¿no?

Espero tu comentario.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.



Así también vosotros consideraos muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús, Señor nuestro.
12No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, de modo que lo obedezcáis en sus concupiscencias; 13ni tampoco presentéis vuestros miembros al pecado como instrumentos de iniquidad, sino presentaos vosotros mismos a Dios como vivos de entre los muertos, y vuestros miembros a Dios como instrumentos de justicia. 14Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia.
(Romanos 6.11-14)



Las ovejas conocemos al Pastor, escuchamos Su voz y le obedecemos, y si nos alejamos..Él viene a buscarnos y deja las 99 restantes...eso enseña la Escritura, y me dice mi experiencia personal...y el Señor es Fiel, a pesar de nuestras infidelidades...no mis méritos, no mi fidelidad...es su MISERICORDIA, SU GRACIA Y EL GRAN AMOR HACIA SU PUEBLO...que le ha sido infiel muchas veces, pero donde abundó el pecado, sobreabundó la Gracia....
 
VSV
 
Si ya son "renacidos" estos corintios, ¿Para qué pretende San Pablo ser tan específico y detallado con esos pecados?.


Tan solo hay que seguir leyendo, en el versículo 11:


Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios.
 
GR S GR
 
Dios te bendiga Catholico34.

Lo de SSS significa Salvo Siempre Salvo. Fue la doctrina que comenzó Lutero afirmando que la única razón para perder la Salvación era dejando de tener fé de la que él decía que salva, osea esa que Solamente consiste en creer que Cristo murió por tus pecados y te salvó. Que no importaba cuantos pecados cometieras si tenías fe. Fue por esto que le comentó a su amigo Melanchton en una carta que si pudiera fornicar, adulterar o matar miles de veces al día si lo pudiera hacer teniendo de esta fe no importaría. En otra carta también le decía que Dios no perdonaba a los pecadores imaginarios, a los que no pecaban, que pecara! que fuera un pecador con ganas!, que no importaba con cuantas fuerzas pecara siempre y cuando tuviera de la misma fuerza para creer en Cristo.

Luego llegó Calvino e institucionalizó que la Salvación no se podía perder de ninguna manera, ni siquiera dejando de tener de esta fe que dice Lutero. Que si nos salvó Cristo sin nuestros méritos ni buenas obras, tampoco nuestras malas obras podrán quitarnos lo que ellas no nos dieron.

Precioso!!! ¿no?

No sé como alguien se atrevió a "refinar" esto y todavía atreverse a acusarnos de que hemos "copiado" la postura en una estatua de una diosa pagana para ponérsela a María en otra estatua.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Que no importaba cuantos pecados cometieras si tenías fe. Fue por esto que le comentó a su amigo Melanchton en una carta que si pudiera fornicar, adulterar o matar miles de veces al día si lo pudiera hacer teniendo de esta fe no importaría. En otra carta también le decía que Dios no perdonaba a los pecadores imaginarios, a los que no pecaban, que pecara! que fuera un pecador con ganas!, que no importaba con cuantas fuerzas pecara siempre y cuando tuviera de la misma fuerza para creer en Cristo.




ME ENCANTARÍA SABER LO QUE DICEN ESAS CARTAS.


Pues eso no es lo que creemos los cristianos evangélicos.


El Cristiano es salvo por la fe, pero eso no significa que pueda pecar cuanto desee...¿quién le enseñó esa mentira sobre nosotros?
 
Así también vosotros consideraos muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús, Señor nuestro.
12No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, de modo que lo obedezcáis en sus concupiscencias; 13ni tampoco presentéis vuestros miembros al pecado como instrumentos de iniquidad, sino presentaos vosotros mismos a Dios como vivos de entre los muertos, y vuestros miembros a Dios como instrumentos de justicia. 14Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia.
(Romanos 6.11-14)


Independientemente de lo que dijera Lutero, la Escritura es MUY CLARITA
 
Dios te bendiga Maripaz.

¿Mentiras?!!!

¿Osea que usted no sabía que eso opinaban Lutero y Calvino?

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Originalmente enviado por: Gabaon
Dios te bendiga Maripaz.

¿Mentiras?!!!

¿Osea que usted no sabía que eso opinaban Lutero y Calvino?

En el Amor de Jesús.
Gabaon.




Sinceramente...NO...es la primera vez que oigo que creyeran semejantes cosas.....al menos como usted las ha dicho...por eso le invito a que nos traiga las pruebas literales....


Además...¿usted sabe que no opinamos EN TODO como Lutero? ¿verdad? :confused:
 
Hola Catholico 34

Hola Catholico 34

Hola estimado Catho, me preguntas lo siguiente:
"¿Dice Jesús que por pecar puede ir uno al infierno?". Pues sí catho.

Estimado Catholico 34, si por el pecar es que estamos como estamos, sino pecaramos, entonces no hubiera sido necesario que el Hijo de Dios, el Unigénito tenga que morir, si te refieres a que siendo salvos y creyentes en nuestro Señor y pecamos no podemos ser salvos, pues entonces ahí si te puedo responder, recuerdas el texto cuando Pedro negó al Maestro en la noche previa de la crucifixión?, Pedro lo negó 3 veces, y si te fijas en el Evangelio de Juan en el último capítulo, cuantas veces le hace repetir a Pedro que si lo ama?, has contado?, son 3 veces, por qué crees tú que es eso?, pues simple, porque Jesús nos perdona todos nuestros pecados cuando nos arrepentimos, por eso es que en la 1a Espistola de Juan se menciona que si pecamos ABOGADO tenemos en Cristo Jesús. Ojo, una cosa es pecar y otra es practicar el pecado, me expliqué?, eso espero:D

Bendiciones, :angel:
 
Dios te bendiga Maripaz.

Sinceramente...NO...es la primera vez que oigo que creyeran semejantes cosas.....al menos como usted las ha dicho...por eso le invito a que nos traiga las pruebas literales
Ok! Bien, sería bueno que vaya revisando sus inicios para que vea qué decían los iluminados que iniciaron su tan apreciada Reforma.

Ambas referencias sobre los consejos de Lutero pueden ser encontradas en muchos libros, incluso justificadas por algunos, pero no muy pronunciadas por la mayoría; mi referencia es de Johann Adam Möhler en su Symbolik [Luther to Melancthon, 1521] publicado en 1832, edición 1904.

Maripaz, si fuera usted a leerme con calma y no a saltarme con su típico complejo de Sansón que cree que Dios la ha llamado a destruir y andar derribando todo (que por cierto de la manera en la que usted lo hace me recuerda más al Diablo que al consejo de Pablo) le explicaría yo muchas cosas sobre sus dudas de la Justificación.

Como sé que no va a ser así, le doy un resumén.

La Iglesia Católica se pronunció en Trento y hasta hoy, en contra de lo que Lutero y Calvino entendían por "Sola Fides" no en contra de la fórmula en sí. La Iglesia Católica enseña que somos justificados por la fe y por nada más. Nuestras obras, ni las de la ley ni las que produce el amor, o se producen en amor tienen la capacidad de justificarnos. Pero la fe que nosotros entendemos es muy distinta a la que entendían Lutero y Calvino, y lo que nosotros entendemos por justificación es real y efectivamente una limpieza y regeneración del pecador habilitado por Gracia a ser santo realmente. Los reformadores negaban tal proceso en el hombre y entendían que la justificación no era más que un juicio hecho al hombre, su condición sucia, podrida, caida y corrupta se quedó igual. Contra eso se peleó en Trento.

Sé que no me hará usted caso, pero nada, al menos sepa que con todo, la aprecio en Cristo Jesús.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Ojo, una cosa es pecar y otra es practicar el pecado, me expliqué?, eso espero.

Dios te bendiga alex.

No demasiado bien. No entiendo la diferencia por ahora.
 
Gracias Gabaon,

Pero a mi los que megustan de verdad son los anabaptistas!. Esos si que son divertidos!.

Cuéntele a maripaz, porque lo tiene todo idealiazado. la primera vez que le dije que Lutero llamaba a María Madre de Dios me soltó algo así como que eso eran fábulas.

Cuéntele algo de Müsnter.. y de camino de los niños jueces. A ver si por lo menos ya que la Sagrada Escritura le cuesta trabajo, al menos que conozca bien a sus Padres Espirituales.

Al fin y al cabo esta es la página de los "hijos de la Reforma".

Algún dia quizás comprenderán que el problema del cristianismo somos los propios cristianos. Todos, desgraciadament, y no sólo algunos.

Dios le bendiga.


P.d: No sé si sería conveniente traer a colación unas cuántas de esas lecciones que daba Lutero a sus alumnos, con un lenguaje soez inimitable. Hay varias por la red que enseñan su forma de predicar utilizando un lenguaje parecido al de algunos de aquí.

Deben ser los "genes" espirituales.