Jesús y el SOLA FIDE: Camino del Infierno.

Luis Fernando, llegaste poniendo tu "genial pregunta" la de "¿que fue primero el huevo o la gallina?" (a ver que dicen ahora los evangelicos estos!)

Anunciaste que la colgarias en varios epigrafes, como asi hiciste....
¿Y ahora?, la que yo te hice fue sencilla tambien. ¿la pongo tambien en cuerpo 23?
Te recuerdo el post:



Luis Fernando, como veo que no viste muy bien la respuesta clara que te di a tu pregunta, te repetire mi post, cumpliendo lo que te habia dicho.

Por cierto, la respuesta es "si", quiero que me contestes ¿quien es para ti la roca sobre la que hay que edificar? ¿Jesus o Pedro?.

Posteado anteriormente:

Claro que respondo
Hay dos cosas que soleis confundir.

1. Creer en Dios, ¿Y?, magnificamente traido a colacion "tambien los demonios creen y tiemblan" (no todo se te olvido )

2. La Fe salvadora
"Pero nosotros debemos dar siempre gracias a Dios respecto a vosotros, hermanos amados por el Señor, de que Dios os haya escogido desde el principio para salvación, mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad, a lo cual os llamó mediante nuestro evangelio, para alcanzar la gloria de nuestro Señor Jesucristo" (2 Tes. 2.13)

RESPUESTA:
LA FE NO DEPENDE DE VOLUNTAD HUMANA

esta clara la respuestas o pongo cuerpo 23 a la letra?

Tambien es estupendo que traigas esos dos textos del hombre insensto que edifico sobre arena, y el hombre prudente que edifico sobre la roca. Me da pie para hacerte una pregunta sencilla, de la que espero asimismo una respuesta clara:

¿QUIEN DICES TU QUE ES LA ROCA SOBRE LA QUE EDIFIFICAR? ¿JESUS O PEDRO?
 
Insisto: Ni el primero ni el último

Insisto: Ni el primero ni el último

Que triste actitud la suya, Catholico34.
Créame que no le "envidio" el espíritu que le domina. En absoluto..


Originalmente enviado por: Catholico34
Juan832,

Ya que es obvio que te avergüenzas de usar las palabras de Jesús referidas al infierno, que es de lo que se trata en este epígrafe, haznos al menos una exégesis de estos versículos. ( De San Pablo)

Que por cierto son escritos para advertir precisamente a los ya renacidos en cristo:

1 Corintios 6:9

¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones,ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios.

Si ya son "renacidos" estos corintios, ¿Para qué pretende San Pablo ser tan específico y detallado con esos pecados?.
Porque entre el pueblo de Corinto no necesariamente todos eran justos, ya que la Justificación era (como hoy) por medio de la Fe, no por tradición familiar como pretende la Iglesia de Roma.

No deja de ser revelador (de sus intenciones) el que haya elegido cercenar el texto exactamente antes de que el apóstol dijera: "Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios." (1 Corintios 6:11).

Mal podría Pablo "advertir a los renacidos" cuando a ellos mismos les dice: "Esto ERAIS algunos... más ya habeis sido lavados, santificados y justificados..."



Originalmente enviado por: Catholico34
"..Gálatas 5:21

....envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.

¿Qué pasa con los renacidos de nuevo de los Gálatas?. ¿Por qué tanto énfasis en enumerar los pecados y hablar de "practicar"?
Igual que el caso anterior. Siga leyendo y se encontrará conque Pablo dice "Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos.." Con lo cual mal podría ser esta amonestación para los que EFECTIVAMENTE "son de Cristo" o como dice usted "renacidos de nuevo".


Originalmente enviado por: Catholico34
Efesios 5:5
Porque sabéis esto, que ningún fornicario, o inmundo, o avaro, que es idólatra, tiene herencia en el reino de Cristo y de Dios.

¿Tampoco estos efesios son "renacidos"?
Evidentemente amigo usted no tiene idea de lo que significa "exhortar a la iglesia". Pablo ciertamente no era Dios, por ende no conocía el corazón de las personas. ¿Predicó alguna vez en alguna Iglesia? Si lo hubiera hecho sabría lo que significa exhortar a una comunidad. Porque supongo que sabrá que NO por sentarse en un banco, peinado y engominado ya se ES miembro del Cuerpo de Cristo. Y cuando un predicador EXHORTA desde el púlpito lo hace muy especialmente para aquellos que SE CREEN que son "algo" cuando en realidad NO SON NADA (en Cristo) y están en camino de perdición. Y muchas veces el mismo Espíritu Santo inspira a ese predicador para que lance la amonestación que servirá para sacudir y despertar a ese "cristiano" (entre comillas) meramente nominal que supone que le alcanza con participar de un rito o con llevar la Biblia debajo del brazo para ser "renacido", ciertamente un concepto (o estado) que muchos mencionan o citan sin tener idea de lo que realmente significa a causa de no haberlo experimentado en su vida....

Originalmente enviado por: Catholico34
¿Tú de verdad lees la Sagrada Escritura alguna vez?
Evidentemente más que algunos (Aunque no todo lo que desearía).


Originalmente enviado por: Catholico34
Dios te bendiga.
También a usted.
 
Originalmente enviado por: Gabaon
Dios te bendiga Maripaz.


Ok! Bien, sería bueno que vaya revisando sus inicios para que vea qué decían los iluminados que iniciaron su tan apreciada Reforma.

Ambas referencias sobre los consejos de Lutero pueden ser encontradas en muchos libros, incluso justificadas por algunos, pero no muy pronunciadas por la mayoría; mi referencia es de Johann Adam Möhler en su Symbolik [Luther to Melancthon, 1521] publicado en 1832, edición 1904.

Maripaz, si fuera usted a leerme con calma y no a saltarme con su típico complejo de Sansón que cree que Dios la ha llamado a destruir y andar derribando todo (que por cierto de la manera en la que usted lo hace me recuerda más al Diablo que al consejo de Pablo) le explicaría yo muchas cosas sobre sus dudas de la Justificación.

Como sé que no va a ser así, le doy un resumén.

La Iglesia Católica se pronunció en Trento y hasta hoy, en contra de lo que Lutero y Calvino entendían por "Sola Fides" no en contra de la fórmula en sí. La Iglesia Católica enseña que somos justificados por la fe y por nada más. Nuestras obras, ni las de la ley ni las que produce el amor, o se producen en amor tienen la capacidad de justificarnos. Pero la fe que nosotros entendemos es muy distinta a la que entendían Lutero y Calvino, y lo que nosotros entendemos por justificación es real y efectivamente una limpieza y regeneración del pecador habilitado por Gracia a ser santo realmente. Los reformadores negaban tal proceso en el hombre y entendían que la justificación no era más que un juicio hecho al hombre, su condición sucia, podrida, caida y corrupta se quedó igual. Contra eso se peleó en Trento.

Sé que no me hará usted caso, pero nada, al menos sepa que con todo, la aprecio en Cristo Jesús.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.





Gabaon


Le ruego me traiga las palabras exactas de Lutero a Melanchton en las que decía que se podía seguir fornicando y que solo era necesario tener fe. Si solo las tiene en alemán, entindo esa lengua...pero tengo que ver la cita original.


Gracias por colaborar.
 
Dios te bendiga Maripaz.

El que no sabe alemán soy yo, la versión de la que le hablo, la de Johann Adam Möhler, está en Inglés y no la tengo a mano.

Esta es la traducción de Erika Bullmann del libro de Johann Georg Walch (1693-1775) "Dr. Martin Luther's Sämtliche Schriften":

"If you are a preacher of mercy, do not preach an imaginary but the true mercy. If the mercy is true, you must therefore bear the true, not an imaginary sin. God does not save those who are only imaginary sinners. Be a sinner, and let your sins be strong, but let your trust in Christ be stronger, and rejoice in Christ who is the victor over sin, death, and the world. We will commit sins while we are here, for this life is not a place where justice resides. We, however, says Peter (2. Peter 3:13) are looking forward to a new heaven and a new earth where justice will reign. It suffices that through God's glory we have recognized the Lamb who takes away the sin of the world. No sin can separate us from Him, even if we were to kill or commit adultery thousands of times each day. Do you think such an exalted Lamb paid merely a small price with a meager sacrifice for our sins? Pray hard for you are quite a sinner."

Si usted sabe alemán no creo que tenga problemas para encontrar en el web tanto la versión de Möhler como la de Walch.

No estaría mal que usted investigue sobre el constante tormento casi neurótico en el que vívia el buen Lutero causado por sus pasiones y pecados y comprenderá que sus "bíblicas" doctrinas provenían de la búsqueda de una solución a su problema más que de su amor a La Biblia que aprendió siendo católico, desde joven, antes de alcanzar el Nirvana o la Iluminación de su Reforma.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Gabaon


En absoluto veo una incitación a la fornicación, sino que habla de que los pecados han de ser reales, para que la misericoridia de Dios sea efectiva, y para ver como Cristo vence al pecado, a la muerte y al mundo.



La verdad es que usted ha extrapolado el texto y desea retorcerlo para que le "confiese" lo que usted desea, y haga de Lutero un fornicario que abandonó la iglesia, como siempre fue tratado por Roma.



Gracias por traer la cita y recuerde, mis ojos están puestos en Jesús, no en Lutero o Calvino.
 
Los católicos piensan que porque ellos tiene un viejito en el Vaticano y siguen a pie juntillas lo que diga ese señor, (“Hoy hay un nuevo santo, todos de rodillas a pedirle” “Hoy acabo de insertar un nuevo misterio al collarcito ese que llamamos rosario, todos se lo deben aprender como periquitos” “Hoy... hoy... hoy... bla, bla, bla...”) ellos piensan que nosotros también necesitamos de un hombre, como Lutero, (A ver cuando nos lo hacen santo, al fin que así empiezan, les piden perdón, luego los beatifican y luego los hacen santos) como si Dios nos hubiera dejado abandonados y tenemos que buscar instrucciones de alguien que ni idea tiene de quien es Dios, y se pone a pedirle a trapitos y muñequitos que ni ven ni oyen..

14:16 Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre:
14:17 el Espíritu de verdad,
al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros.
14:18 No os dejaré huérfanos; vendré a vosotros.
 
Dios te bendiga Maripaz.

De verdad que con usted no se puede...

Esto fue lo que dije:
Fue por esto que le comentó a su amigo Melanchton en una carta que si pudiera fornicar, adulterar o matar miles de veces al día si lo pudiera hacer teniendo de esta fe no importaría. En otra carta también le decía que Dios no perdonaba a los pecadores imaginarios, a los que no pecaban, que pecara! que fuera un pecador con ganas!, que no importaba con cuantas fuerzas pecara siempre y cuando tuviera de la misma fuerza para creer en Cristo
En ningún momento especifiqué que Lutero estaba mandando a Melanchton a que fornicara, ni que Lutero era un fornicario, pero sí estaba exhortando Lutero a Melanchton a que pecara y que lo hiciera con ganas, marcadamente, con fuerzas: "Be a sinner, and let your sins be strong,", en la traducción a la que me refiero el término usado es "Sin Boldly"!.

La verdad es que usted ha extrapolado el texto y desea retorcerlo para que le "confiese" lo que usted desea, y haga de Lutero un fornicario que abandonó la iglesia, como siempre fue tratado por Roma
Lo que salta a la vista es que usted no tiene ni la menor idea de quien era Lutero y cómo vivía y ya quiere hacer conjeturas. Lo segundo es que vuelve a usar su papel de juez para levantar calumnias infundamentadas contra mí y esta Iglesia. Esto ni me quita la paz, ni me extraña. Su comportamiento grita tan fuerte a qué cristo usted sigue que no me deja entender a qué Cristo predica.

Oraré por usted. A ver si ya se decide a madurar.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Gabaon


Quedó muy claro como tergiversó usted las palabras de Lutero, y citó palabras que no se hallan en el texto....¿dónde dice FORNICAR, ADULTERAR O MATAR?


Lo que usted o su iglesia quieran hacer creer a sus acólitos para denostar a Lutero, realmente me trae sin cuidado...le repito, sigo a Cristo, no a Lutero.


Mi comportamiento es que salga a la luz toda la porquería que determinados "cristanos" hacen en nombre de Dios, sean católicos, protestantes o de otra índole.....Lamento que usted ame más a su "iglesia" que la Verdad...
 
Dios te bendiga Maripaz.

Ok! Ya veo...

Lo obvio es que su inglés no anda bien y encima se atreve a acusarme de añadirle palabras a Lutero:
No sin can separate us from Him, even if we were to kill or commit adultery thousands of times each day
Kill = Matar
Commit Adultery = Adulterar = Fornicar

Y no una vez! miles de veces al día!

Tenga cuidado, sus juicios, temperamento desbocado, y la irresponsabilidad ante lo que dice y luego quiere cambiar la pueden hacer terminar mal en aquel Dia. Como usted cree que no hay nada que le impida entrar al cielo fíjese al menos en el daño que le hacen sus calumnias y comportamiento a los demás, a esto no la llamó Cristo. No todos tienen la paciencia que yo. Piense. Yo sí tengo certeza de que por esto se le juzgará con rigor.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Gabaon


Disculpe, ciertamente leí rápido y no ví la última frase...espero que me crea....


De todos modos le repito que usted lo interpreta a su manera....lo cual es comprensible dada su educación católica anti luterana...pero a mí, poco me importan las palabras de Lutero....TODO, ABSOLUTAMENTE TODO O PASA LA CRIBA DE LA ESCRITURA, O NO DEBE SER ACEPTADO COMO PROVENIENTE DE DIOS.


Lo siento, yo soy así, y espero seguir siéndolo TODA MI VIDA, SI DIOS LO PERMITE.


La diferencia entre usted y yo, es que usted se aferrará a lo dicho por los papas, se enfadará si se habla en contra de ellos, y de su religión....YO NO :no: ....porque sé que Dios es JUSTO y Él no necesita que yo defienda Su Palabra ni Su Iglesia...


Espero y deseo que algún día lo entienda
 
Remontemosno al principio

Remontemosno al principio

Hola a todos, Dios les bendiga rica y abundamente, estuve ausente hasta ahora por problema de computación pero quisiera (aunque ya el tema va lejos) remontarme al inicio del epígrafe y analicemos los textos que nuestro querido catho nos trajo como sustento al NO A LA SOLA FIE.

comencemos por el primero
21 [1] »Oísteis que fue dicho a los antiguos: "No matarás",[2] y cualquiera que mate será culpable de juicio. 22 Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga "Necio"[3] a su hermano, será culpable ante el Concilio;[4] y cualquiera que le diga "Fatuo",[5] quedará expuesto al infierno de fuego.

Ahora bien veremos que tanto este como todos los versos copiados aqui por Catholico34 reafirma la necesidad de acercarse a Dios por medio de la FE como UNICO MEDIO DE SALVACION, aunque el insiste en hablar del infierno, entonces veremos en que sentido el Señor hace referencia al mismo y quienes son los destinatarios a este lugar.

Con este primer texto Qué nos quieres dejar dicho Catho?? que los homicidas van para el infierno?? pues fijate que tienes razón, siempre y cuando no acaten lo establecido por el Señor, LA OBEDIENCIA, palabra clave en todos los textos citados y en que se resume OBEDECER AL SEÑOR = CREERLE.

La ley y los profetas :

17 "No crean que vine a quitar la ley ni a decir que la enseñanza de los profetas ya no vale. Al contrario: vine a darles su verdadero valor. 18 Les aseguro que mientras existan el cielo y la tierra, ni siquiera un punto o una coma se quitará de la ley, hasta que todo se cumpla. 19 Por eso, si alguien no obedece uno solo de los mandatos de Dios, aun el menos importante, será la persona menos importante en el reino de Dios. Lo mismo le sucederá al que enseñe a otros a desobedecer. Pero el que obedezca los mandamientos y enseñe a otros a obedecerlos, será muy importante en el reino de Dios. 20 Les aseguro que si ustedes no son más obedientes que los fariseos y los maestros de la Ley, nunca entrarán en el reino de Dios.

21 "Recuerden que hace mucho tiempo Moisés dijo: "No maten a nadie. Si alguien mata a otro, será castigado". 22 Pero ahora yo les aseguro que cualquiera que se enoje con otro tendrá que ir a juicio. Cualquiera que insulte a otro será llevado a los tribunales. Y el que maldiga a otro será echado en el fuego del infierno.

Me encanta esta versión, es la de lenguaje sencillo, sí asi como fueron las palabras de nuestro Señor, sencillas. Que bueno que usted iniciara su aporte con este pasaje tan relevante de las Escrituras, El Sermón de la Montaña, ahora bien para poder dar la aplicación correcto al texto traido por usted es necesario verlo en su conjunto, entiendase desde el verso 17 pués es aquí donde el Señor explica el próposito de sus siguientes enseñanzas.

Recordemos que no sólo los discipulos estaban ahí, ellos estaban más cerca pero fue a todos que el Señor habló y como comprenderan también había representates de la religiosidad de aquel entonces, que hace el Señor entonces? simple da una correcta interpretación de la ley y lo que es más importante aún como resumió el Señor esta ley, en dos únicos mandamientos, creo que todos lo saben sino por favor me lo dicen.

En los versos 21 y 22 Jesús denuncia tres grados de criminalidad u ofensa en cuanto al pecado de cólera (esa ira que produce precado) 1) rabia silenciosa; 2) discurso de pasamano o dime y direte y por ultimio 3) reproche amargo. (ver el Salmo 14:1-3) de igual manera estas tres faltas se asocian a tres castigos, la ley contemplaba para el acto consumado, si se quiere tambien vease a Josefo (H.4:8-14)este tribunal se conocía como el juicio y lo conformaba el Sanedrín quienen podian amparar al acusado en las ciudades de refugio o entregarle para ser apredeado. El segundo castigo era en torno a acusaciones y se ventilaba ante el Sanedrín y por último va más allá de la jurisdicción humana y es lo que el Señor quiere resaltar, el homicida no matar por que sí debe de tener una motivación previa y esta motivación es un sentimiento que lo produce, el Señor entoneces condena el mal de raiz a diferencia de lo que hacian los fariseos que consideraban solo las apariencias y se olvidaban de las motivaciones.

Ahora bien por qué alude el Señor al infierno, esta palabra es sacada de un lugar en la vecindad de Jersulén (en las afueras) llamado el valle de Hinnom, era un valle profundo y estrecho, la palabra griega Gehenna (lo que traducimos como infierno) donde primero aparece es la LXX y alude a la historia de este valle donde de sacricaron al dios Moloch niños y cuando el señor habla del fuego los judíos saben perfectamente a que les está haciendo alusión, el fuego del Valle de Hinnom, el cual fue totalmente destruido por el Rey Josías (quien comenzó su reinados a los ocho años de edad) por tal razón los judíos asociaban el nombre de esta valle con el sufrimiento y el castigo eterno.

Creo que era necesario hacer esta aportación porque de ahí es donde debemos de partir mi querido Catho, pués esta declaración la hace el Señor para enfatizar lo previamente dicho en los versos 19 y 20:19 Por eso, si alguien no obedece uno solo de los mandatos de Dios, aun el menos importante, será la persona menos importante en el reino de Dios. Lo mismo le sucederá al que enseñe a otros a desobedecer. Pero el que obedezca los mandamientos y enseñe a otros a obedecerlos, será muy importante en el reino de Dios. 20 Les aseguro que si ustedes no son más obedientes que los fariseos y los maestros de la Ley, nunca entrarán en el reino de Dios. no obedece

Ve Sr. Catho, el secreto está en la obediencia y es necesario e indispensable LA FE para obedecer y esta entonces producirá los frutos esperados (ver el caso de Abraham)

Veamos el siguiente pasaje:

Jesús explica el ejemplo de la cizaña Mateo 13

36 Jesús dejó a la gente allí y se fue a la casa. Sus discípulos fueron y le dijeron:
--Explícanos qué significa el ejemplo de la mala hierba en el terreno.
37 Jesús les dijo:
"El que siembra la buena semilla de trigo soy yo, el Hijo del hombre. 38 El terreno es el mundo, y las buenas semillas de trigo son todos los que obedecen las leyes del reino de Dios. Las semillas de cizaña son los que obedecen al diablo, 39 que fue quien las sembró en el mundo. El tiempo de la cosecha es el juicio final, y los trabajadores que recogen la cosecha son los ángeles. 40 Así como se arranca la mala hierba y se quema, así sucederá cuando Dios juzgue a todos. 41 Yo, el Hijo del hombre, enviaré a mis ángeles para que saquen de mi reino a todos los que hacen lo malo y obligan a otros a hacerlo. 42 Los ángeles echarán a esas personas en el infierno, y allí tendrán tanto miedo que llorarán y rechinarán los dientes. 43 Pero los que obedecen a Dios brillarán como el sol en su reino. ¡Ustedes, si en verdad tienen oídos, presten atención!

Originalmente enviado por Catholico34[/I

41 Enviará el Hijo del hombre a sus ángeles, y recogerán de su Reino a todos los que sirven de tropiezo y a los que hacen maldad, 42 y los echarán en el horno de fuego; allí será el lloro y el crujir de dientes.

Lo refiero a la explicación que di del concepto de Gehenna por los judíos, pero no importar Dios obra a pesar de lo que el hombre crea, también en este pasaje el elemento clave es la OBEDIENCIA las buenas semillas de trigo son todos los que obedecen las leyes del reino de Dios . Nuevamente lo remito a Abraham, la madre de Moises, Rahab la ramera y otros ejemplos encontrados en el Cap.11 de Hebreos, Digame catho, para usted cuál es la ley del reino de Dios?
Aqui no me habla de hacer, me habla de obedecer y cuando usted obedece lo hace EN FE, creyendole.


Mateo 18 ¡Ay del mundo por los tropiezos![5] Es necesario que vengan tropiezos, pero ¡ay de aquel hombre por quien viene el tropiezo! 8 Por tanto, si tu mano o tu pie te es ocasión de caer, córtalo y échalo de ti: mejor te es entrar en la vida cojo o manco, que teniendo dos manos o dos pies ser arrojado en el fuego eterno.

Bueno después no diga que el mismo Señor no le alertó. Veamos el pasaje completito
Quién es el más importante?
En esa misma ocasión, los discípulos le preguntaron a Jesús: --¿Quién es el más importante en el reino de Dios? 2 Jesús llamó a un niño, lo puso en medio de ellos, 3 y les dijo: --Les aseguro que para entrar en el reino de Dios, ustedes tienen que cambiar su manera de vivir y ser como niños. 4 Porque en el reino de Dios, las personas más importantes son humildes como este niño. 5 Si alguien acepta a un niño como este, me acepta a mí. 6 "Pero si alguno hace que uno de estos pequeños seguidores míos deje de confiar en mí, mejor le sería que le ataran al cuello una piedra enorme y lo tiraran al fondo del mar. 7 "Muchas cosas en el mundo hacen que la gente desobedezca a Dios, y no hay manera de evitarlo. Pero ¡qué mal le irá a quien haga que otro desobedezca a Dios! 8 "Si lo que haces con tu mano o tu pie te hace desobedecer a Dios, mejor córtatelos y tíralos bien lejos. Es mejor vivir para siempre sin una mano o sin un pie, que ir al infierno con las dos manos y los dos pies. 9 Si lo que ves con tu ojo te hace desobedecer a Dios, mejor sácatelo y tíralo lejos. Es mejor vivir para siempre con un solo ojo, que ser echado al infierno con los dos ojos. 10-11 "Recuerden: No desprecien a ninguno de estos pequeños, porque a ellos los cuidan los ángeles más importantes de Dios.


Cual es el tema central: LA HUMILDAD y el carácter de siervo que debe tener todo cristiano y que sin esta es imposible pertenecer al Señor, de igual manera he aqui otra advertencia para los que confunden con doctrinas de hombres, ritualismo, religiosidad, etc... el que tenga oido...por favor vease el pasaje de Ezequiel y el deber del Atalaya, talvés salga más ilustrado. Es necesario primero LA FE para permitir que el E.S. nos transforme y que como dijo Juan el Bautista : Que yo mengue para que El crezca...

Lucas 23 39 Uno de los malhechores que estaban colgados lo insultaba diciendo: --Si tú eres el Cristo, sálvate a ti mismo y a nosotros 40 Respondiendo el otro, lo reprendió, diciendo: --¿Ni siquiera estando en la misma condenación temes tú a Dios? 41 Nosotros, a la verdad, justamente padecemos, porque recibimos lo que merecieron nuestros hechos; pero este ningún mal hizo

Creo que se equivocó gravemente con este pasaje, digame Catho que hizo el ladrón que fue salvado para ir al paraiso? NADA, SOLO CONFIO, CREYO EN ESE ULTIMO MOMENTO DE SU VIDA EN AQUEL QUE ESTABA SIENDO CRUCIFICADO A SU LADO... muy mala estrategia de su parte con este pasaje.

Y por ultimo....

Juan 3
18 El que en él cree no es condenado; pero el que no cree ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.[1] 19 Y esta es la condenación: la luz vino al mundo,[2] pero los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas,[3] 20 pues todo aquel que hace lo malo detesta la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean puestas al descubierto


Que pasó Catho??? Cómo que se perdió en su misma argumentación, pués el mensaje central del pasaje no está en el verso 20 sino en el 18.

Que bueno, el Señor es Bueno y fiel, el nos guardará y su Espíritu nos dará testimonio de que somos sus hijo, Oh Aleluya!!, Perfecto, este pasaje es perfecto para que de una vez y por todas se entienda que SIN FE ES IMPOSIBLE AGRADAR A DIOS, para que dejemos de amar las tinieblas debemos de CREER en la obra del Señor, para que DEJAR DE HACER MALAS OBRAS debemos de TENER FE EN EL SEÑOr y permitir que este al poner su amor en nosotros podamos OBRAR fruto de esta FE.

En conclusión mi querido Catholico34, su argumentación en vez de refutar la SOLA FIDE le ha dado validez pués todos y cada uno de estos pasajes en los cuales el SEÑOR mismo habló nunca, nuna lo hizo aludiendo al que le sirve sino al que está apartado de sus caminos y se cumple entonces lo dicho en Juan 3:21b el que no cree ya ha sido condenado

Esta es mi querido amigo la pieza clave CREER primeramente para cambiar de condición : DE CONDENADO A JUSTIFICADO.

Bendiciones para todos.
 
Para Gabaón

Para Gabaón

Estimado Gabaón Dios le bendiga.

Al parecer los animos estan un poco encendido de ayer para acá tiempo en que he estado ausente en este foro pero bueno esperemos que el Señor se encargue de calmar los animos.

Sólo quiero hacer unas observaciones a esto que según ustede es el manifiesto de Lutero en cuanto a la libertad o libertinaje a pecar:

If you are a preacher of mercy, do not preach an imaginary but the true mercy. If the mercy is true, you must therefore bear the true, not an imaginary sin. God does not save those who are only imaginary sinners. Be a sinner, and let your sins be strong, but let your trust in Christ be stronger, and rejoice in Christ who is the victor over sin, death, and the world. We will commit sins while we are here, for this life is not a place where justice resides. We, however, says Peter (2. Peter 3:13) are looking forward to a new heaven and a new earth where justice will reign. It suffices that through God's glory we have recognized the Lamb who takes away the sin of the world. No sin can separate us from Him, even if we were to kill or commit adultery thousands of times each day. Do you think such an exalted Lamb paid merely a small price with a meager sacrifice for our sins? Pray hard for you are quite a sinner."


Para evitar confusiones en cuanto a si yo o usted o cualquier otro pudiese cometer algún error en la intertpretación al momento de traducir el texto, a continación pondre la traducción realizada por Ya.com:

Si usted es un predicador de piedad, no predique un imaginario, pero la piedad verdadera. Si la piedad es verdadera, usted por lo tanto debe llevar el verdadero, no un pecado imaginario. Dios no salva(ahorra) los que son pecadores sólo imaginarios. Esté un pecador, y deje a sus pecados ser fuerte, pero dejar a su confianza en Cristo ser más fuerte, y alegrarse en Cristo quien es el vencedor sobre el pecado, la muerte, y el mundo. Cometeremos pecados mientras estamos aquí, ya que esta vida no es un lugar donde la justicia reside., sin embargo, decimos a Peter (2. Peter 3:13) tiene ganas un cielo nuevo y una tierra nueva donde la justicia reinará. Esto basta esto por la gloria de Dios hemos reconocido el Cordero quien se lleva el pecado del mundo. [La u] Ningún pecado puede separarnos de Él, incluso si nosotros debíamos matar o cometer el adulterio miles de veces cada día [la U]. ¿Usted piensa un Cordero tan exaltado pagado simplemente un pequeño precio con un sacrificio pobre para nuestros pecados? Rece con fuerza para usted son un pecador verdadero. "

Bueno como comprendera hay palabras o frases traducidas textualmente pero creo que el mensaje central puede entenderse. A lo que voy es que no comparto su parecer al respecto, entiendo que Lutero está aqui denunciando una práctica común en sus días : LA HIPOCRESIA VESTIDA DE PIEDAD, en tal sentido es que Lutero desarrolla su pensamiento y le dice que Dios no perdona pecados imaginarios que la eficacia de la sangre del Cordero reside en la confesión del pecador y que debemos de tener claro comienza el que para nosotros es imposible vivir en esta tierra una vida perfecta (y eso tiene sustento bíblico, le refiero a Pablo y a Elias)a la vez que le concientiza de que si es verdad que nuestra naturaleza que nos induce al pecado es fuerte mucho más fuerte es Cristo y por tanto no importa cuan debiles seamos que seducidos por nuestra concupisencia nos veamos en pecados tan viles como la fornicación o el crimen el precio pagado por El Cordero es más eficaz y oportuno que nuestra propia naturaleza por tanto como dice al final debemos de acercarnos confiadamente al trono de la gracia para hallar oportuno socorro.

No se porque se les dificulta a ustedes entender lo propuesto por Lutero y los reformadores, el corazón del hombre es de continuo hacia el mal, no hay quien haga lo bueno,no hay justo ni aún uno, es necesario por tanto que el hombre se acerque a Dios creyendole, confiando en su sacrificio y una vez que Jesús nos cubre con su sangre comienza a operar en nosotros su amor y este amor trae como resultado las obras preparadas de atemano para que anduviesemos en ellas como dice en Efesios 2.

Tengo pendiente lo de la justificación...
 
Re: Remontemosno al principio

Re: Remontemosno al principio

Originalmente enviado por: prisdeli
Hola a todos, Dios les bendiga rica y abundamente, estuve ausente hasta ahora por problema de computación pero quisiera (aunque ya el tema va lejos) remontarme al inicio del epígrafe y analicemos los textos que nuestro querido catho nos trajo como sustento al NO A LA SOLA FIE.

comencemos por el primero

Ahora bien veremos que tanto este como todos los versos copiados aqui por Catholico34 reafirma la necesidad de acercarse a Dios por medio de la FE como UNICO MEDIO DE SALVACION, aunque el insiste en hablar del infierno, entonces veremos en que sentido el Señor hace referencia al mismo y quienes son los destinatarios a este lugar.

Con este primer texto Qué nos quieres dejar dicho Catho?? que los homicidas van para el infierno?? pues fijate que tienes razón, siempre y cuando no acaten lo establecido por el Señor, LA OBEDIENCIA, palabra clave en todos los textos citados y en que se resume OBEDECER AL SEÑOR = CREERLE.

Dios te bendiga Prisdeli,

Un inciso, no es que yo quiera decir nada. Precisamente lo que trato de hacer es que el Señor Jesucristo sea algo más nombrado en este foro.(Parece que todo se basa en San Pablo, después paso a ese asunto).


En ciencia estudiamos mucho una cosa que se llama presupuesto. Si el presupuesto de una argumentación es erróneo o confuso, lo que sigue después es doblemente confuso o erróneo.

Tú dices:
OBEDECER AL SEÑOR = CREERLE

¿?.

Esto es un tanto confuso Prisdeli.

¿Pretendes decirmos que Satanás obedece al Señor?

El resto lo dejo por si te parece apropiado reelaborar tu pensamiento después de contestar a ésta única pregunta que te dejo.

Dios te bendiga.
 
Hola Catho, perdona que te responda haciendo otra pregunta, de verdad perdona mi ignoracia pero, dónde dice la Biblia que Satanás le creyó a Dios, el único texto que conozco parecido es el que reza:
La fe sin obras es muerta

14 Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle? 15 Y si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad del mantenimiento de cada día, 16 y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de qué aprovecha? 17 Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.
18 Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras. 19 Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan. 20 ¿Mas quieres saber, hombre vano, que la fe sin obras es muerta? 21 ¿No fue justificado por las obras Abraham nuestro padre, cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar?(4) 22 ¿No ves que la fe actuó juntamente con sus obras, y que la fe se perfeccionó por las obras? 23 Y se cumplió la Escritura que dice: Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia.

Perdona que traiga el texto completo pero es que yo no leo la Biblia por pedazos, me gusta ver el todo para tener certeza de lo que se está hablando, para determinar el próposito del emisor, en este caso Santiago, hay una diferencia abismal entre creer en Dios y creerle a Dios: Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia.

Santiago está haciendo el mismo planteaminto del Señor en el Sermon del Monte de nada sirve vivir una vida de fachada si tu corazón oculta lo que realmente sientes, las frutos de tu corazón o el mio (estoy usando un termino generico) se evidencia por lo que haces por ende si dices ser cristianos debes de dar fruto de arrepentimiento no sólo de boca sino con hechos que hablan más que las palabras, perdon por usar este ejemplo, pero hay sabiduria en el, dice un proverbio chino: "Las palabras son enanas, los ejemplos son gigantes" . Es lo mismo que dice Santiago "Muestrame tu fe sin tus obras, yo te mostrare mi fe con mis obras"

Fijete que yo no he puesto nunca CREER EN, mi palabra siempre ha sido CREELE, si no sabes la diferencia me avisas y te la explico, vale?

Ah, por cierto aludes a que siempre recurrimos a Pablo, bueno el fue nuestro Apóstol, se te olvida? el nos escribió a nosotros (entiendase a los gentiles). Recuerda que el Señor siempre habló a los judíos, te remito al pasaje de la mujer sirofenicia, de sus palabras podemos sacar enseñanzas pero no doctrina para la iglesia, ese trabajo lo dejó a los Apóstoles. Por cierto las palabras de Pablo para nosotros son palabras de Dios o lo que es lo mismo, Palabras de Jesús.

Espero que esto satisfaga tu curiosidad, cualquier otra casa me lo dejas saber.

Dios te bendiga.

PD. Te felicito te noto un poco más calmado, espero sigas así pues siendote honesta yo no entro en el jueguito de las provocaciones.
 
Dios te bendiga prisdeli.

Creo que le había dicho algo respecto a mi "despedida", cada mensaje que escribo lo hago pendiente de que tengo que ser testigo del Amor de Jesús. Pero creo que cada acusación falsa se merece al menos una nota de no aceptación de parte del acusado.

No estoy de acuerdo con usted en su comentario con respecto a Lutero. Lutero era un buen hombre, de hecho muy piadoso y espiritual. Pero su doctrina estaba bien chueca y con la de él la de algunos de sus seguidores. La doctrina "reformada" que se censuró en Trento no es la de hoy. La doctrina "Sola Fides" de Lutero y de Calvino no es la que usted tiene hoy. A Lutero y a Calvino los están reciclando y corrigiendo desde antes que se murieran, el mismo Melanchton de esta carta, amigo íntimo de Lutero, fue uno de sus más férreos opositores luego y seguía siendo un "reformado". El sistema teológico de Lutero tenía innumberables fallas y estas fueron las que se condenaron en Trento.

Cuando Lutero exhorta a Melancthon a pecar lo hace porque él tenía el pleno convencimiento de que después de aceptar a Cristo él no había sido hecho justo, de que él no era poseedor de ninguna facultad para resistir al pecado, de que si trataba de hacer algo para vencer la tentación estaba pecando porque eso sería como querer salvarse él. Lo hacía porque él entendía que lo que lo justificaba era algo exterior a él, que la justificación no le había otorgado "algo" en su interior que lo capacitara para resistir al pecado. Y eso es total y llanamente falso. Aquí Lutero no hace énfasis ni en el arrepentimiento ni en la confesión sino en la confianza en que Cristo es Justo y ahí residía su justicia por tanto su salvación. Esta confianza no necesitaba de nada más para él. Su decisión de hacer el bien no era ni un imperativo, ni una consecuencia, ni necesaria; no solo pensaba que no servía de nada sino que bien podría prescindir de ellas y salvarse sin problemas. Esto no es lo que usted cree hoy.

Los reformadores de aquel entonces no pensaban que Cristo realmente limpiaba y regeneraba el alma del pecador sino que simplemente decidía no mirar más el pecado del hombre, sencillamente no se lo imputaba, pero se quedaba todo el pecado en él. Esto no es lo que usted cree hoy.

Pues ya trataremos la Justificación cuando esté en su posibilidad.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
* PALABRA FIEL 2003 *

Los versículos son tomados de la Santa Biblia Reina Valera 1909.

EL INGREDIENTE QUE FALTA



Hebreos 4:2 Porque también á nosotros se nos ha evangelizado como á ellos; mas no les aprovechó el oir la palabra á los que la oyeron sin mezclar fe.

Muchas son las personas que conocen aparentemente el evangelio de Jesús.

Han concurrido (o concurren) a un iglesia... se saben de memorias las historias bíblicas, conocen muchas enseñanzas etc.

A este tipo de personas parece que que nada nuevo se les puede decir, porque dicen:

-Ya conozco todo, no hace falta que me expliques nada acerca de Dios, ni de la cruz de Cristo, !

Se les quiere predicar acerca de la Biblia, pero no necesitan oír nada nuevo... ya que su "experiencia de vida" y "conocimientos religiosos" parece hacerlos lo suficientemente "inmunes" a cualquier nueva enseñanza de la Palabra de Dios.

Esta actitud, antes de ser una "posición asumida" es en el fondo una "decepción asumida".

Pues, el evangelio que escucharon, no pasó de ser para ellos, sino, solamente un discurso de palabras, en las cuales no se halla, un sentido práctico que transforme sus vidas.

Su vidas no cambiaron en absoluto: siguen teniendo el mismo estilo de vida, siguen con las mismas luchas y los mismos pecados.

¿ Nos preguntamos que es lo que falló ? ¿Acaso no recibieron la Palabra de Dios?

Sí, la recibieron, pero les faltó, como dice la Biblia: "MEZCLAR FE".

Estimado amigo/a:

¿Que ingredientes mezclas en tu corazón y en tu mente cuando escuchas la Palabra de Dios ?

¿ Mezclas aquellos malos ejemplos que has visto de quienes se dicen "cristianos"?

¿ Mezclas tus problemas y frustraciones ?

¿ Mezclas apatía y desinterés ?

¿ Mezclas tus propios conceptos regiosos/filosóficos acerca de Dios ?

Si es de esta forma, no te aprovechará "oir la Palabra de Dios", pues el ingrediente principal que se necesita es LA FE.

¿ Que es mezclar FE ?

No es solo oir las palabras de la Biblia, sino también creerla y ponerla por obra.

No es solo saber los acontecimiento de la cruz, sino sentirme identificado como pecador que necesita la misericordia de Dios.

No es solo saber que Jesús es el Salvador, sino que es depositar toda mi confianza en El para que sea "mi salvador".

Si de ahora en más mezclas FE en Cristo y en su Palabra, verás como tu vida será trasformada.

Pídele humildemente que perdone tus pecados, que te cambie, y la FE que viene de EL, nacerá en tu corazón.


¿No será este el ingrediente que faltaba en tu vida?

Pruébalo hoy

Gálatas 3:22 Mas encerró la Escritura todo bajo pecado, para que la promesa fuese dada á los creyentes por la fe de Jesucristo.





Visite: www.palabrafiel.com.ar
Permitida su distribución con mención de la fuente.
Reenvio estos mensajes evangelísticos, semanales a sus amigos o familiares.

Recomendanos un amigo a: [email protected]


Responsable del sitio: Alejandro Riff
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Gabaon


Disculpe, ciertamente leí rápido y no ví la última frase...espero que me crea....


Sin que sirva de precedente, debo salir en defensa de Maripaz. Dice la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad.

Te creo Maripaz, mi experiencia me dice que tanto pegote de copy&paste no te deja nunca tiempo para leer con atención a los demás.

Dios te bendiga.
 
Gurioso lo leiso en este epígrafe.
Uno citando a la Lutero con sus consejos a Melanchton, el otro tiene la desfachatez de decir:
Te creo Maripaz, mi experiencia me dice que tanto pegote de copy&paste no te deja nunca tiempo para leer con atención a los demás.
Cuando son precisamente los católicos los que abusan de ellos y especialmente el Catho y tambien el otro. Grandes, largas y tediosas parrafadas que solo es propaganda romanista sin la menor substancia. Hemos aprendido a conocer este paño que no tiene nada de "lana virgen" sino de sucedaneos de la peor calidad. Solo dialectica barata que incluso creen buena.
Maripaz. ¿Sabes lo que es telebasura?
Un abrazo
 
Originalmente enviado por: prisdeli
Hola Catho, perdona que te responda haciendo otra pregunta, de verdad perdona mi ignoracia pero, dónde dice la Biblia que Satanás le creyó a Dios,
...
..
.
Ah, por cierto aludes a que siempre recurrimos a Pablo, bueno el fue nuestro Apóstol, se te olvida? el nos escribió a nosotros (entiendase a los gentiles). Recuerda que el Señor siempre habló a los judíos...

Dios te bendiga,

Disculpo tu ignorancia Prisdeli. Lo que no se -y no te me enfades mucho-, es si tú eres consciente de las implicaciones que tiene eso a la hora de ponerse a enseñar a los demás.

Quizás el hecho de que no conozcas alguna de las confesiones de fe de los demonios, venga del hecho de que al fin y al cabo en los evangelios Jesús hable a los Judíos, y no como San Pablo, que predica a los gentiles (¿sólo? !!).

Pero en fin, dado que yo no tengo prejuicios de ese tipo a los evangelios, conozco algunos pasajes donde parece claro que los demonios si tienen alguna idea de quién es Jesús...
Mateo 8
dos endemoniados que salían de los sepulcros, feroces en gran manera, tanto que nadie podía pasar por aquel camino. Y clamaron diciendo:
--¿Qué tienes con nosotros, Jesús, Hijo de Dios? ¿Has venido acá para atormentarnos antes de tiempo?
.. Y los demonios le rogaron diciendo:
--Si nos echas fuera, permítenos ir a aquel hato de cerdos.
Marcos 1
34 Y sanó a muchos que padecían de diversas enfermedades, y echó fuera muchos demonios; y no dejaba hablar a los demonios, porque lo conocían.
Otro demonio..
Cuando vio, pues, a Jesús de lejos, corrió y se arrodilló ante él. Y clamando a gran voz, dijo:
--¿Qué tienes conmigo, Jesús, Hijo del Dios altísimo? ¡Te conjuro por Dios que no me atormentes!
Lucas 4
También salían demonios de muchos, dando voces y diciendo:
--¡Tú eres el Hijo de Dios!
Pero él los reprendía y no los dejaba hablar,[2] porque sabían que él era el Cristo.

Otro episodio significativo, aunque bastante comprensible que desconozcas, es una vez que Jesús se pasó 40 dias en el desierto. Alguien que creía en él fue a tentarle. Pero también es de los Evangelios y trata de Jesús, así que lo dejaremos de lado, pues no sería algo bueno que los miembros de este foro - pobres gentiles al fin y al cabo- se contaminasen con las palabras que Jesús habla sólo para los Judíos.

Quedémonos por tanto con San Pablo, que al fin y al cabo todo lo que sabe es de oidas de lo que le comentaron los Apóstoles judíos durante un año.

19 Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan.

Si alguna vez, por pura curiosidad intelectual digo, quieres echar un vistazo al Antiguo Testamento, te recomendaría un primer vistazo al Génesis, allí todavía no son Judios una parejita que anda por el paraíso.
Porque el libro de Job y otros tantos, ya empiezan a estar algo "contaminados" de judaísmo.

Uy! .. se me olvidaba!. No sé como catalogar el Apocalipsis, dado que San Juan es judío de pura cepa, y el que habla es otro judío de madre tambián judía, Jesús de Nazaret. Pero claro está escrito en Patmos, y territorialmente ese libro ya no es Judío (entiendo que en términos legales es así).
Pero si le quieres echar un vistazo alguna vez, también da buen testimonio de que los demonios creen en y a Dios. Sólo que no parecen gustar mucho de obedecerles (al menos por las buenas).

En fín, aclarada tu pregunta -espero-, aunque sintiendo mucho que sean hechos de Jesús en Vida, espero que me aclares mi duda ésta:

dado que todo tu análisis partía de este presupuesto:
OBEDECER AL SEÑOR = CREERLE
¿Pretendes decirmos que Satanás obedece al Señor? o hay alguna cosa a matizar.

Dios te bendiga.

P.d. Mi curiosidad con tu respuesta, lejos de saciarse se ha acrecentado enormemente.

Es más, si fueses tan amable hay otra pequeña duda que mantiene en ascuas.
Si me dices (¿o me enseñas?) que
..siempre recurrimos a Pablo, bueno el fue nuestro Apóstol, se te olvida?....
Para aclararme por qué le citas más a él que a Jesús, y sigues con tu paciente explicación (la cual yo agradezco enormemente):
... las palabras de Pablo para nosotros son palabras de Dios o lo que es lo mismo, Palabras de Jesús.

Digo, que me sale una nueva duda de si me quieres explicar que Jesús es menos Dios en los evangelios que cuando habla por San Pablo. O es otra la razón...
 
Originalmente enviado por: Gabaon
Dios te bendiga prisdeli.

Creo que le había dicho algo respecto a mi "despedida", cada mensaje que escribo lo hago pendiente de que tengo que ser testigo del Amor de Jesús. Pero creo que cada acusación falsa se merece al menos una nota de no aceptación de parte del acusado.

No estoy de acuerdo con usted en su comentario con respecto a Lutero. Lutero era un buen hombre, de hecho muy piadoso y espiritual. Pero su doctrina estaba bien chueca y con la de él la de algunos de sus seguidores. La doctrina "reformada" que se censuró en Trento no es la de hoy. La doctrina "Sola Fides" de Lutero y de Calvino no es la que usted tiene hoy. A Lutero y a Calvino los están reciclando y corrigiendo desde antes que se murieran, el mismo Melanchton de esta carta, amigo íntimo de Lutero, fue uno de sus más férreos opositores luego y seguía siendo un "reformado". El sistema teológico de Lutero tenía innumberables fallas y estas fueron las que se condenaron en Trento.

La paz del Señor sea con usted Gabaón.

He ahí el meollo del problema, ustedes se empeñan en creer que nosotros seguimos ciegamente la doctrina ya sea de Lutero, Calvino, Knox, Zwinglio o cualquier otro reformador,creo hacer mencionado no se si en este o en otro epígrafe que nosotros acatamos el mandato que dice "escrudriñadlo todo y retened lo bueno". Y aunque usted lo desmienta creo que el sentir de Lutero era el que exprese y más adelane le dire el por que. Nosotros siempre hemos reconocido que en primer lugar la intención de Lutero no fue separarse de la ICR, el quiso renovarla, en segundo lugar siempre hemos admitido que producto de su formación inicial católica tanto Lutero como otros reformadores no pudieron desprenderse de ciertas practicas propias del catolicismo y eso no nos averguenza, lo importante en todo esto es que gracias a este hombre estamos hoy donde estamos, aún con lo corrompida que esta la sociedad prefiero mil veces estar así que seguir en la que estabamos viciados de corrupción eclesial, no creo que en lo planes de Dios estuviese ni este potestar a la iglesia de abuso de poder y eso mi querido Gabaón es lo que se vivia en el siglo XV quiera usted o no aceptarlo.

A continuación pondré un pedazo de un escrito de Lutero del 1520 donde se puede apreciar por que enfatiza la necesidad de acercarse a Dios mediante la fe y que sólo esta sea el motor de nuestras motivaciones.

5. Ni en el cielo ni en la tierra existe para el
alma otra cosa en que vivir ser buena, libre y
cristiana que el Santo Evangelio, la Palabra de
Dios predicada por Cristo, como él mismo dice6:
“Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en
mí, vivirá eternamente”. Asimismo7: “Yo soy el
camino, la verdad y la vida”. Además8: “No sólo
de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que
sale de la boca de Dios”. Por consiguiente, no hay
duda de que el alma puede prescindir de todo,
menos de la Palabra de Dios: fuera de esta, nada
existe con que auxiliar al alma. Una vez que ésta
posea la Palabra de Dios, nada más precisará; en
ella encontrará suficiente alimento, alegría, paz,
luz, arte, justicia, verdad, sabiduría, libertad, y
toda suerte de bienes en superabundancia. Por
eso nos describen los Salmos, especialmente el
Salmo 1189, al profeta clamando sólo por la Palabra
de Dios.

6. Acaso preguntes: ¿qué palabra es esa que
otorga una gracia tan grande y cómo deberé usar
tal palabra? He aquí la respuesta: La Palabra no
es otra cosa que la predicación de Cristo, según
está contenida en el Evangelio. Dicha predicación
ha de ser –y lo es realmente– de tal manera que al
oírla oigas hablar a Dios contigo quien te dice que
para él tu vida entera y la totalidad de tus obras
nada valen y que te perderás eternamente con
todo en cuanto en ti hay. Oyendo esto, si crees
sinceramente en tu culpa, perderás la confianza
en ti mismo y reconocerás cuán cierta es la sentencia
del profeta Oseas12: “Oh Israel, en ti sólo
hay perdición: que fuera de mí no hay salvación”.
Mas para que te sea posible salir de ti mismo, esto
es, de tu perdición, Dios te presenta a su amadísimo
Hijo Jesucristo, y con su palabra viva y consoladora,
te dice: Entrégate a él con fe inquebrantable,
confía en él sin desmayar. Por esa fe tuya te
serán perdonados todos tus pecados; será superada
tu perdición; serás justo, veraz, lleno de paz,
bueno; y todos los mandamientos serán cumplidos
y serás libre de todas las cosas, como SanPablo dice13:
“Mas el justo solamente vive por su
fe”. Y también14: “Porque el fin y cumplimiento de
la ley es Cristo para todos los que en él creen”.

7. Luego la única práctica de los cristianos
debería consistir precisamente en lo siguiente:
grabar en su ser la palabra y a Cristo, y ejercitarse
y fortalecerse sin cesar en esta fe. No existe otra
obra para el hombre que aspire a ser cristiano. Así
lo indicó Cristo a los judíos cuando éstos lo interrogaron
acerca de las obras cristianas que debían
realizar y agradables a Dios, diciendo15: “Esta es
la única obra de Dios, que creáis en el que él ha
enviado”. Pues sólo a Cristo ha enviado Dios como
objeto de la fe. Se desprende de esto que una
fe verdadera en Cristo es inapreciable riqueza,
pues trae consigo toda salvación y quita la maldición

8. ¿Pero cómo es que habiendo prescrito la
Sagrada Escritura tantas leyes, mandamientos,
obras y ritos, sólo la fue puede justificar al hombre
sin necesidad de todo ello, y más aún, puede
concederle tantos bienes? Tocante a esto deberá
tenerse muy en cuenta, sin olvidarlo nunca, que la
fe sola, sin obras, justifica, liberta y salva, como
luego veremos. Y a la vez es preciso saber que en
la Sagrada Escritura hay dos clases de palabra:
mandamientos o ley de Dios, y promesas y afirmaciones.
Los mandamientos nos indican y ordenan
toda clase de buenas obras, pero coneso no
están ya cumplidas: porque enseñan rectamente,
pero no auxilian; instruyen acerca de lo que es
preciso hacer, pero no expenden la fuerza necesaria
para realizarlo. O sea, los mandamientos han
sido promulgados únicamente para que el hombre
se convenza por ellos de la imposibilidad de
obrar bien y aprenda a reconocerse y a desconfiar
de sí mismo

9. Una vez que el hombre haya visto y reconocido
por los mandamientos su propia insuficiencia,
lo acometerá el temor y pensará en cómo
satisfacer las exigencias de la ley; ya que es menester
cumplirla so pena de condenación; y se
sentirá verdaderamente humillado y aniquilado,
sin hallar en su interior nada con que llegar a ser
bueno. Entonces es cuando la otra palabra se
allega, la promesa y la afirmación divina, y dice:
¿deseas cumplir los mandamientos y verte libre
de la codicia malsana y del pecado como exigen
los mandamientos? ¡Mira! ¡Cree en Cristo! En él
te prometo gracia, justificación, paz y libertad
plenas. Si crees ya posees, mas si no crees, nada
tienes. Porque todo aquello que jamás conseguirás
con las obras de los mandamientos –que son
muchas, sin que ninguna valga– te será dado
pronto y fácilmente por medio de la fe: que en la
fe he puesto directamente todas las cosas, de manera
que quien tiene fe, todo lo tiene y será salvo;


Si le interesa vel el cuerpo completo aqui esta el link
http://www.luteranos.cl/documentos/la_libertad_cristiana.pdf

En resumen lo que quiero es reiterar lo dicho anteriormente la motivación de lutero es que se entienda es que por muchas obras que se realicen si no estan movidas por la fe no nos sirven de nada primero debe de haber fe y a raiz de esta un accionar que se le corresponda.

Siga Dios bendiciendole y es mi deseo que se fortalezca en El.