JESUS SERA DIOS?

Hola Catalá,

Espero que se mejore tu papá pronto, gracias por tu respuesta, sobre todo por el respeto que demuestras a todos aunque no tengamos las mismas creencias. Hablando de mi fe, no te preocupes porque yo se a quien he creido y se en quien esta fundamentada mi fe, yo me resistí al evangelio durante 10 años pero el Rey de Reyes y Señor de Señores es irresistible.

Mi vida completa es un milagro como pablo dice : ”Para que vuestra fe no esté fundada en sabiduría de hombres, mas en poder de Dios.( 1 Corintios 2:5)”, Catalá yo burle un dispositivo intrauterino en el momento de mi concepción, el señor ha estado como un poderoso gigante a mi lado durante toda mi vida, cada segundo. No conozco de griego, ni de hebreo, la historia de la iglesia apenas la empiezo a estudiar, soy un cristiano recien nacido (Diciembre 2000), pero he visto el poder transformador de Cristo le creo, todas y cada una de sus palabras y sus promesas, estoy agarrado del ruedo del pantalón de Dios, el es mi Roca Eterna, mi fortaleza y mi refugio. No he tenido experiencias sobrenaturales, ni confirmación prvidencial, pero te puedo decir con toda seguridad que soy un hombre de fe y dondequiera que miro ahi esta la mano poderosa de Jesus.


Catalá en otros epigrafes se ha discutido la Deidad de Jesus y tu has participado, tambien has elaborado un documento extenso para negarla, creo que lo unico que puede hacerte cambiar de parecer es una revelación, un encuentro con el varón de la cruz. En una parte de tu documento escribes lo siguiente:

En una ocasión, quien defendía que Jehová y Jesús eran la misma persona, me indicó que comparara los versículos de (Isaías 44:24) con (Juan 1:1-3) Además este último versículo se usa mucho para querer indicar que Jesús es Dios Creador, cosa que yo creo totalmente errónea, y que me costado mucho tiempo encontrar una explicación coherente del mismo, pues en un principio, yo no creía que estas primeras frases fueran escritas por Juan, temiendo que algún escribano con ideas propias, las hubiera incluido por su cuenta y riesgo, hasta que se me indicó que ya en pergaminos de los más antiguos ya las contenían.
Es decir que tu no lees la Palabra con espíritu hambriento, con deseos de conocer la verdad, pidiéndole a Dios que te la revele, sino buscando “tu verdad” en ella, incluso hasta dudando de la credibilidad de la Palabra.

Te repito no te preocupes por mi fe, porque he dicho como dijo Job: “He aquí, aunque me matare, en él esperaré”, por ultimo te cito un par de versiculos interesantes.
Mateo 11:27
Todas las cosas me son entregadas de mi Padre: y nadie conoció al Hijo, sino el Padre; ni al Padre conoció alguno, sino el Hijo, y aquel á quien el Hijo lo quisiere revelar.

Mateo 12:18-21, Isaias 42:1-4
He aquí mi siervo, al cual he escogido; Mi Amado, en el cual se agrada mi alma: Pondré mi Espíritu sobre él Y á los Gentiles anunciará juicio.

No contenderá, ni voceará: Ni nadie oirá en las calles su voz.

La caña cascada no quebrará, Y el pábilo que humea no apagará, Hasta que saque á victoria el juicio.

Y en su nombre esperarán los Gentiles.
 
Sr MANUEL MORA

Sr MANUEL MORA

¿PORQUE JESUCRISTO NO HIZO CRECER LOS HIGOS MIENTRAS SE ACERCABA A LA HIGUERA?.

Le voy a contestar a su pregunta, basandome en la vida espiritual, los higos representan los frutos de los judios o del pueblo de Israel o su convercion, JESUS como DIOS nos dio el libre albedrio, no pude forzar a nadie a la convercion, es por eso que no hizo crecer los higos mientras se acercaba al pueblo de Israel.

Pero si estoy mal, acepto su opinion que para eso estoy aqui, para aprender.

QUE DIOS LO BENDIGA.
 
Señor Pillo.

Señor Pillo.

Saludos señor Pillo, que nuestro Señor y Dios Jesucristo le bendiga a usted y a todos. Amén.

Señor Pillo, quiero decirle que en nada me sorprende el calibre de sus palabras, veo que se siente ofendido porque le he llamado ignorante. Pues bien, su propio juicio se devuelve sobre usted. Mi "prepotente" y "arrogante" respuesta fue adecuada a sus palabras anteriores, permítame recordarle lo que usted dijo, y no solo dijo, sino que insiste en decir:

PILLO:
"Entiendes de ortografia?
Sabes lo que significa un 'punto y aparte? "

A usted le han dolido mis palabras de "humana sabiduría", y sin embargo usted fue el primero en abusar de su "humana sabiduría". ¿No fue acaso usted el primero en recomendar el uso de la ortografía? Usted no entiende que se contradice a sí mismo al juzgarme, pues usted fue quien usó de esa "basura" que usted dice utiliza este servidor. Si aquí hay alquien que está condenando es usted y no yo, mi intención no es y nunca será "quemar herejes" en la hoguera. No le he dicho a usted disparates semejantes, lo único que le he dicho y sostengo es que es necesario que usted se arrepienta y se convierta a Jesucristo, si usted no abandona sus antojadizas interpretaciones de las Escrituras sólo pierde usted. Sea honesto con usted mismo y reconozca que no miento en lo que le digo. Si apelé a mis conocimientos fue por su atrevimiento y por su consejo. Si le ha parecido que fui grosero sepa usted que sus declaraciones no se quedan atrás.

Nuevamente usted dice:

PILLO:
"Ahora si hablamos de hebreos 1, tu disque sabiduria humana no te alcansa para convencer ni a un parbulo"

A diferencia suya señor Pillo, yo si reconozco mi arrogancia al escribir (aunque en este caso no admitiré ignorancia, pues pecaría de mentiroso), y no pretenderé ni falsa humildad, ni ser una victima de un "fariseo" o de un "inquisidor" como usted dice ser. Como le acabo de decir, sus juicios caen sobre usted, no sobre mí. Precisamente por esa razón le escribí con deliberada prepotencia, para que usted mismo se juzgará con sus palabras.

En este caso digo como el Señor: "lo que sabemos eso hablamos". Si a usted le parece que mi conocimiento de la Biblia es vano o "basura" entonces le dice lo mismo a la mayoría de los foristas que sí creen en la divinidad de Jesucristo, si no lo cree lea lo que dice el hermano Alex al forista Catalá que afirma que a pesar de no saber griego o hebreo está convencido de la divinidad de Jesucristo por lo que ha leído en español (así como el resto de los verdaderos cristianos que sí saben quién es su Señor). Y nosotros creemos en Jesucristo por lo que su Espíritu Santo escribió por mano de los apóstoles, así que interpretamos lo que Dios escribió, con sus reglas gramaticales y lógicas, por supuesto con la guía del Espíritu que las inspiró. Además su juicio cae sobre los hombres que hicieron la traducción de la Biblia que usted lee, pues necesitaron de "humana sabiduría" para hacerle llegar a sus manos una Biblia en español, para que usted, muchos otros y yo pudiéramos leerla. Espero que no insista en llamar "basura" el recurso del que hace uso diario.

Estimado Pillo, no creo en la sinceridad de sus palabras al decir que esté dispuesto a aceptar correcciones. Creo que la corrección de Maripaz ya rebasó su capacidad para oir y enmendar. Creo que lo que digo es cierto por sus palabras:

PILLO:
"No se nesesita saber griego mucho menos alguna lengua muerta para entenderlo"

En parte usted tiene razón, muchas personas leen correctamente las Escrituras traducidas al Español sin necesidad de indagar en los textos originales. Aunque es evidente que usted no puede leer bien este texto en español, mucho menos entenderlo, ni que decir si le pido que por lo menos lo vea en griego. Aquí reconozco mi error, pues esperé de usted más de lo puede dar. En todo caso le pido perdón.

Aún así, quiero decirle que todos los cristianos, incluidas las sectas que dicen ser cristianas reconocen el valor de los textos originales en griego y hebreo, todos los estudiosos serios de las Escrituras reconocen el gran valor de los originales, en especial a la hora de formular doctrina, o la hora de estudiar pasajes de difícil interpretación (por cierto que el pasaje del que estamos discutiendo no es de difícil interpretación). Incluso los Testigos de Jehová dicen ser los "únicos traductores honestos" de las Escrituras griegas, aunque todos sabemos que sus "traducciones" son falsas, pues cambian el valor de las palabras para justificar sus herejías y doctrinas mentirosas, esos errores y adulteraciones a las Escrituras pueden fácilmente ser demostrados.

Estoy seguro señor Pillo que usted ni siquiera se tomo el tiempo para verificar si lo que yo le he dicho es verdad, usted solo responde por instinto, sin razonamiento. Estoy seguro que no ha buscado a alguna persona que sí sepa de gramática española o griega para que le lea el texto en medio de su contexto, para que así pueda entenderlo.

Nuevamente usted afirma:

PILLO:
"Ahora si hablamos de hebreos 1, tu disque sabiduria humana no te alcansa para convencer ni a un parbulo. Todo el capitulo tanto habla de Dios Padre como del hijo asi tambien como de los angeles y, aunque sea el mismo tema no tiene nada de extrano que en un punto y aparte despues de hablar del hijo empiece a hablar del Padre, aunque con el mismo tema.

Reconozca señor Pillo que usted miente al decir que es fácil corregirlo. Usted debe reconocer su hipocrecía, porque usted primero me insulta al preguntarme sobre si puedo reconocer y entender los signos de puntuación (utilizando usted mismo lo que ha llamado "basura"), y luego se atreve a decir que es muy fácil corregirle sus errores. Es evidente que no es su intención indagar si le he dicho la verdad. Si se tomara solo un minuto y verificara el texto con la ayuda que es evidente usted necesita, se daría cuenta de que digo la verdad. Si no verifica lo que le digo, entonces usted y solo usted manifestará a todos los foristas que cuando interpreta la Biblia lo hace solo como le da la gana, sin las consultas necesarias para tomar desiciones sobrias y equilibradas. Solo falta que diga que cometo una injusticia contra usted por decirle esto, o que lo estoy condenando, como ha dicho anteriormente.

De todos modos, si usted se digna verificar las Escrituras, y después desea que este servidor haga lo mismo, con mucho gusto lo haré, y no solo eso, si usted indaga con diligencia y luego de estudiar según mi recomendación, aún así mantiene su posición y no llegamos a un acuerdo, por lo menos respetaré su doctrina (aunque no la compartiré ni aceptaré), pues podré ver que lo ha hecho con sinceridad y diligencia. Espero que entienda que no le voy a "matar" si no piensa igual que yo, lo único que le pido es un poco de esfuerzo, para que dialoguemos con cordura.


Dejando este conflicto atrás y volviendo al tema en discución señor Pillo, a continuación le comparto un poco de "sabiduría": (eso sí, usaré otro texto, esperando que en este no encuentre usted según su sabiduría, reglas gramaticales que este servidor desconozca o no pueda aplicar, para justificar lo que usted cree).

JUAN
" A Dios ninguno ha visto nunca: (el) único Dios que estaba en el seno del Padre, él le ha dado a conocer". (Juan 1.18) (Traducción hecha por este servidor del Nuevo Testamento Griego SBU).

Todo lo que usted ha expuesto hasta el momento sobre las visiones que los hombres del Antiguo Testamento tuvieron es erróneo. ¿ O es que usted pretende ignorar deliberadamente lo que el apóstol Juan escribe?, ¿seguirá el ejemplo de otros que simplemente niegan la veracidad de este y otros textos según les parezca lógico? Permítame decirle que el Nuevo Testamento explica al Antiguo, y no al revés. Toda lectura que usted o cualquiera aplique a las visiones y epifanías registradas en el Antiguo Testamento deben ser interpretadas a la luz de la palabra escrita en el Nuevo Testamento.

A la luz de este texto escrito, y puede leer todo el evangelio de Juan para que lo lea en su contexto, el apóstol escribe y enseña por la inspiración del Espíritu Santo que verdaderamente nadie nunca había visto a Dios, sino hasta que Jesucristo se presentó, todas las visiones que tuvieron los patriarcas, Moisés, los profetas y otros fueron ni más ni menos que visiones, visiones que fueron una sombra de la verdad. En cambio en este evangelio y en todo el Nuevo Testamento leemos que el Dios que creó todas las cosas, que estaba en el seno del Padre desde antes de la fundación del mundo, este Dios verdadero se hizo hombre, no fue una visión como en el Antiguo Pacto, de esto dan testimonio los apóstoles que hablan de lo que vieron, oyeron y tocaron con respecto al Verbo de Vida. Por lo tanto únicamente mediante Dios el Hijo, es posible ver, conocer y entender a Dios el Padre.

En el libro de Isaías, capítulo 9, puede usted leer sobre la visión que tuvo el profeta sobre el Mesías que vendría, de quien Dios dice: "Dios fuerte, Padre Eterno". En aquel momento Isaías tuvo una visión del Hijo de Dios, pero en el Nuevo Testamento los apóstoles no tuvieron ninguna visión, ellos lo tocaron. El mismo Tomás no solo tocó a su Dios, sino que le introdujo el dedo en la llaga. Ellos vieron cara a cara al verdadero Dios Fuerte, al verdadero Padre Eterno, es decir a Jesucristo.

Todas sus débiles argumentaciones, peros y etc, lo que hacen ver es que usted no comprende las Escrituras, y tiene severos problemas a la hora de leer y comparar el Antiguo Testamento con el Nuevo Testamento.

De todo corazón le vuelvo a decir que es necesario que usted abandone su "sabiduría" y acepte a Cristo Jesús tal cual es: Dios verdadero, para tenga la verdadera sabiduría de Dios y la verdadera vida eterna, es decir a Cristo Jesús.


Y aunque usted no lo crea señor Pillo, todo esto se lo digo con el amor del Señor Jesús, y con la fe de usted se vuelva al Dios verdadero.


Alejandro.
 
sr.Sacristán

sr.Sacristán

SACRISTAN
Miembro

Registrado: Feb 2002
Localización:
Mensajes: 44
Sr MANUEL MORA

quote:
--------------------------------------------------------------------------------
¿PORQUE JESUCRISTO NO HIZO CRECER LOS HIGOS MIENTRAS SE ACERCABA A LA HIGUERA?.
--------------------------------------------------------------------------------



Le voy a contestar a su pregunta, basandome en la vida espiritual, los higos representan los frutos de los judios o del pueblo de Israel o su convercion, JESUS como DIOS nos dio el libre albedrio, no pude forzar a nadie a la convercion, es por eso que no hizo crecer los higos mientras se acercaba al pueblo de Israel.

Pero si estoy mal, acepto su opinion que para eso estoy aqui, para aprender.

QUE DIOS LO BENDIGA.
El mas insignificante de los cristianos.


--------------------
--------------------
--------------------

Agradezco la expresión de la bendición.Paz.

De su amable contestación he sonsacado varios aspectos ,el primero es comunicarle que yo también me equivoco y muchas veces he necesitado de la ministración de muchas hermanas y hermanos ,por tanto no contenga preocupación por si ha estado bien o mal,solo podemos ver lo que El Mismo Dios Dice.

En cuanto a los resultados y basamentos de nuestra vida espiritual pueden ser iguales o distintos,comprendo el que usted me expone sobre los judios.MI base espiritual es distinta amo a los judios porque Cristo fué judio,sufro cuando su pueblo sufre y me alegro cuando tienen alegría,pero repito que esto solo es una cuestión personal;y ambas,la suya y la mia subjetivas.

Es menester comprobar en la Escritura el Amor el tierno Amor que Dios tiene por Su Israel;(con Amor Eterno te he amado y por eso te prolongaré mi misericordia)y esto no es mio,tampoco es mio Is.63:9,y esto está dicho no a nosotros sino a los hermanos amados judios,aunque nosotros ahora también lo disfrutamos y en ello nos deleitamos.

El mismo Jesucristo marca una prioridad a sus Apostoles:Mt.10.6
"id antes a las ovejas perdidas de Israel"y muestra su Amor por Jerusalén(ciudad representativa de Israel)y lugar físico donde Cristo vendrá en Su Segunda Venida con Gran Poder y Gran Gloria),Gloria esta con que en nuestro estado actual solo podemos vislumbrar pero muy a oscuras.....Mt.23:37-39 y Lc.13:34:Jerusalem,Jerusalem,!Cuantas veces quise juntar a tus hijos,como la gallina a sus polluelos debajo de sus alas ,y no quisiste!,para los varones quizás nos sea mas dificil comprender el tierno e infinito amor maternal que Jesús expresa en Palabra hacia su amado Israel.

Por tanto deduzco independientemente de lo que usted y yo pensemos que El Eterno AMA a Israel,lo ha Amado y lo Amará
Ro.11:25al 36(Habla Dios):porque no quiero ,hermanos,que ignoreis este MISTERIO,para que no seáis arrogantes en cuanto a vosotros mismos:que ha acontecido a Israel endurecimiento en parte,hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles;Y LUEGO TODO ISRAEL SERA SALVO ,como está escrito:
"Vendrá de Sión el Libertador(Jesús-Su Santo Espíritu),que apartará de Jacob(ISRAEL)la impiedad.Y este será MI PACTO con ellos,CUANDO YO QUITE SUS PECADOS,Así que en cuanto al Evangelio,son enemigos por causa de vosotros;PERO EN CUANTO A LA ELECCION son AMADOS(por El Eterno)por causa de los padres,PORQUE IRREVOCABLES SON LOS DONES Y EL LLAMAMIENTO DE DIOS.

Estimado sr.SACRISTAN,mire usted; si usted y yo somos los mas insignificantes de los cristianos se lo debemos a los Judios a los que les ha acontecido un endurecimiento parcial o en parte,sin dejar de estar ellos bajo el Amor del Eterno-Su Santo Mesias Jesús ,Israel es elegido.

Ellos querido amigo nos sostienen a nosotros y no nosotros a ellos.es distinto, y por esto debemos contener agradecimiento a los Judios de los cuales viene nuestra salvación.

Respecto a su alusión al tan traido y llevado "libre albredio"y en el sentido que algunas personas quieren darle ,veo en la Escritura que es no existente,pues si "ese"libre albedrio fuese real el ser humano expantosamente caido,estaría en perfecta comunión con Dios(como Adán y Eva antes de pecar)y la Justificación de la Muerte y Resurección de El Mesias sería inecesaria y vana,Creo que el hombre no redimido solo tiene libertad para pecar,es un cadaver espiritual,no tiene capacidad de hacer el BIEN ante Dios nuestro Señor,solo sabe pecar.

Lo que algunos llaman libre albedrio es nada mas que la "libertad humana"capacidad de la conciencia que es un resto que El Espiritu de Dios decidió dejar en la humanidad depues de la caida.
Pero no es el Libre Albedro que contenía Adán-Eva en una correcta comunión con Dios;los cristianos actualmente llegan a recibir retazos de la Delicia del Libre Albedrio que Dios dá y esto es posible por la Sangre de Cristo,no por ninguna otra cuestión.

Y todo esto no lo sustento en nada que mi persona contenga sino en:

(Ef.2:1al 22),lealo querido amigo y verá como el antes rabino y despues Apostol lo expone no como cuestión temporal y nuestra, sino el que habla es : DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS,(Ef 1:1).

El LIBRE ALBEDRIO SOLO LO POSEE CRISTO.



PAZ.

Un cordial saludo sr,SACRISTAN


P.D.según la Escritura su respuesta no adecuada.
 
Acuse de recibo

Acuse de recibo

Hola a todos:

Gracias por vuestros comentarios, me he tomado nota de las respuestas y las he copiado en un disco. Y como me cuesta tanto redactar las mias, me las llevo a casa, donde las podré redactar cómodamente, y más barato que aquí en el cibercafé, el proximo domingo contestaré (Si Dios quiere)

Mi padre ya está en casa, gracias otra vez.

Alex, me alegra saber que tu fe está segura. ¡xxxxxx! (la censura es mia, no del webmaster ) Me asustastes de verdad.
 
Sr MANUEL MORA

Sr MANUEL MORA

Acepto su respuesta, pero quisiera su respuesta un poco mas resumida, porque hay personas que estan viendo este foro y quizas se les dificulte su respuesta, ! claro que yo si le entendi!
pero quisiera que todas las personas comprendieran su respuesta.

QUE DIOS LO BENDIGA.
 
Querido Sacristán:

¿Quieres dar ya la respuesta? Mira que me tienes en vilo.

Un abrazo.

[]Cedesin>
 
Acepto su respuesta, pero quisiera su respuesta un poco mas resumida, porque hay personas que estan viendo este foro y quizas se les dificulte su respuesta, ! claro que yo si le entendi!
pero quisiera que todas las personas comprendieran su respuesta.

QUE DIOS LO BENDIGA.


__________________
!!!LAS CRUZADAS COMIENZAN!!!

-----------------------------------------------------------------
estimado sr.Sacristán

Bueno.....si usted lo entendió la cuestión está circunscrita;y si alguna persona desea alguna aclaración ya la solicitará por propia cuenta.

Sigo esperando su respuesta con paciencia........



PAZ.



P.D.¿Que desea usted decir con las cruzadas comienzan?,tengo entendido que finalizaron hace varios siglos.


PAZ,VERDAD,AMOR=JESUCRISTO.
 
Sr MANUEL MORA

Sr MANUEL MORA

P.D.¿Que desea usted decir con las cruzadas comienzan?,tengo entendido que finalizaron hace varios siglos.

Lo que paso, es que aqui un forista llamado TONI, contesto una de mis preguntas fuera de orden, mi pregunta era sencilla y sin ganas de molestar a nadie, por eso fue que me cambie la firma, PIDO DISCULPAS CON USTED.
 
¿Por qué pasar de una interpretación textual a un "espiritualizada"????

¿Por qué pasar de una interpretación textual a un "espiritualizada"????

Originalmente enviado por: SACRISTAN


Le voy a contestar a su pregunta, basandome en la vida espiritual, los higos representan los frutos de los judios o del pueblo de Israel o su convercion, JESUS como DIOS nos dio el libre albedrio, no pude forzar a nadie a la convercion, es por eso que no hizo crecer los higos mientras se acercaba al pueblo de Israel.

Pero si estoy mal, acepto su opinion que para eso estoy aqui, para aprender.

QUE DIOS LO BENDIGA.

Es muy comodo de su parte señor "SACRISTAN" el tratar de pasar de una interpretación literalista a una "espiritualizada" pues de esta forma escapa a la verdadera motivación del pasaje... Pero, según tengo entendido, LAS HIGUERAS NO TIENEN LA LIBERTAD PARA DECIDIR SI DAN FRUTO O NO... es algo que se espera que den por su misma naturaleza... si comparamos esta característica podremos ver que la naturaleza del hombre va de continuo al mal (Rom.3:9-12 -espero que si lea su biblia de vez en cuando- ) asi que... si el "pueblo judio" o el hombre en general fueran dejados a su entera libertad para dar fruto lo único que producirian es PECADO, pues tal es su naturaleza...
Sin embargo, Dios en su infinita gracia y misericordia, a través de su Santo espiritu (el cual también es Dios - y por cierto persona de la trinidad- ) es el que nos convence de pecado para que produzcamos frutos de arrepentimiento (Fil. 2:13) ...

Que el Señor le de paz.
Miguel :cuadrado:
 
Pastor Maike

Pastor Maike

Quiero que leea el capitulo 8 de JEREMIAS, y no soy yo el que lo dice que la higuera es el pueblo judio, si no DIOS PADRE, aqui le dejo un versiculo del capitulo 8 de JEREMIAS. 13 Quisiera recoger de ellos alguna cosa - oráculo de Yahveh - pero no hay racimos en la vid ni higos en la higuera, y están mustias sus hojas. Es que yo les he dado quien les despoje.

HASTA PRONTO.
 
sr.Sacristán.


Para no hacer un uso inadecuado del tiempo,que por otra parte es oro,le detallaré el contexto en que se desarrolla el pasaje de la higuera maldita y aunque a mi pequeño entender usted no ha prestado una respuesta definitiva al tema,y temiendo el que caiga usted en un buen lio,al final se deducirá una sintexis objetiva.

Tanto en los evangelios de Marcos como de Mateo esta cuestión se desarrolla entre la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalem,la purificación del Templo y La Autoridad de Jesús,por lo que es posible deducir que Jesús como REY DE REYES maldice toda religión que niega el NOMBRE de DIOS(las religiones que tienen hojas y no contienen frutos),sea cual sea la denominación (judia o cristiana),por tanto y en base a esto comprenderá usted que cualquier denominación que niega el NOMBRE interponiendo e intermediando a otros seres (sean quién sean)tambien espiritualmente se superditan por propia enseñanza indocta y diabólica a esta maldición.

Y si acaso nos surge alguna duda querido amigo Sacristán podemos ver lo que el Mismo Dios dice cual debe ser la religión adecuada en Ap.3:7 al 13;aquí vemos que las caracteristicas que Dios acepta como buena en sus denominaciones son cuando El va por delante abriendo Puertas,no importa si numericamente son muchos o pocos y sobre todas las cosas NO SE NIEGA SU NOMBRE;para negar Su NOMBRE se pueden hacer dos cosas, un rechazo total o parcial,lo rechazamos totalmente cuando quitamos de la iglesia la sola escritura y no somos sometidos a la guia de Su Espiritu en ella;y lo negamos parcialmente cuando interponemos entre El y su congregación a las criaturas,que pueden estar vivas(jerarcas hiperadmirados,curas,pastores,etc)que empañan en algunos casos la comunión directa con Dios,cuestión esta totalmente prioritaria;o pueden estar muertos(santos ,virgenes ,etc),por tanto sépase en contra de sus costumbres que no va avocado solo a Israel el asunto de la maldición de la higuera,sino que tambien puede estar dirigido a nosotros.

SINTESIS:

No solo va destinado a Israel,sino a toda religión falsa que tiene muchas hojas pero no tiene higos.

Querido amigo sr. Sacristán,quiera Dios darle SALUD Y PAZ.Un cordial saludo.

P.D.Respecto a porque no hizo crecer los higos cuando se acercaba al arbol,la razón es muy sencilla:"PORQUE NO QUISO".
 
De nuevo como es tu costumbre... te sales por la tangente...

De nuevo como es tu costumbre... te sales por la tangente...

Originalmente enviado por: SACRISTAN
Quiero que leea el capitulo 8 de JEREMIAS, y no soy yo el que lo dice que la higuera es el pueblo judio, si no DIOS PADRE, aqui le dejo un versiculo del capitulo 8 de JEREMIAS. 13 Quisiera recoger de ellos alguna cosa - oráculo de Yahveh - pero no hay racimos en la vid ni higos en la higuera, y están mustias sus hojas. Es que yo les he dado quien les despoje.

HASTA PRONTO.

Así es, El Señor en su sabiduría y para que nosotros entendamos sus mensajes, usa diversas figuras literarias (en este caso la higuera -aunque la higuera que originalmente esta en cuestion era real- ), pero usted PARA VARIAR UN POCO SE SALE POR LA VÍA FÁCIL... la cuestión que estoy planteando es más de fondo, el LIBRE ALBEDRÍO que ud. defiende en su planteamiento no es mas que una ilusión; nuevamente y para que le quede claro repito:
la naturaleza de la higuera es dar frutos, la naturaleza del hombre es pecar... y solo el Espíritu de Dios rompe este ciclo (el del pecado -aunque también puede romper el de la higuera- )
NUEVAMENTE USA LOS TEXTOS FUERA DE SU CONTEXTO SOLO PARA SUS FINES.
Que el Señor le ilumine.
Miguel
P.D. Por cierto, la profecía a la que se refiere en el pasaje citado ya se ha cumplido pues estaba dada dentro de un contexto histórico.
 
Originalmente enviado por: MANUEL MORA
SINTESIS:

No solo va destinado a Israel,sino a toda religión falsa que tiene muchas hojas pero no tiene higos.

Querido amigo sr. Sacristán,quiera Dios darle SALUD Y PAZ.Un cordial saludo.

P.D.Respecto a porque no hizo crecer los higos cuando se acercaba al arbol,la razón es muy sencilla:"PORQUE NO QUISO".

Gloria a Dios el Señor es soberano sobre todas las cosas!!!!
¿Y si hubiera querido que diera piñas???? (je je je) El lo habría hecho pues es soberano.
Bien dicho hermano Mora.

Miguel :D
 
DTB Alfarotrejos

DTB Alfarotrejos

Disculpa la tardansa de mi respuesta pero uno no siempre tiene tiempo para sentarse en la computadora.

Es increible como en estos ultimos tiempos el espiritu constantiniano e inquisidor


Señor Pillo, quiero decirle que en nada me sorprende el calibre de sus palabras, veo que se siente ofendido porque le he llamado ignorante. Pues bien, su propio juicio se devuelve sobre usted. Mi "prepotente" y "arrogante" respuesta fue adecuada a sus palabras anteriores, permítame recordarle lo que usted dijo, y no solo dijo, sino que insiste en decir:

PILLO:
"Entiendes de ortografia?
Sabes lo que significa un 'punto y aparte? "

Ud. cree sr. Alfarotrejos que por que se lo que significa un punto y aparte que si mas no recuerdo me lo ensenaron en tercer año de primaria lo voy a presumir como sabiduria?
No me haga reir. Si lo dije fue por que me asombra que pase por alto algo tan sencillo como no saber lo que significa.

Y tienes razon en que lo insisto por que es muy claro. La version Reina Valera es para mi la biblia mas confiable que existe como para andar averiguando el griego y sacar mis propias conclusiones.

Afarotrejos:
Si aquí hay alquien que está condenando es usted y no yo,
Pillo:
Encima de todo me condena, claro como no me puede mandarme a la hoguera, ni al potro por 'hereje' con esto da denotar su espiritu inquisidor y su INTOLERANCIA RELIGIOSA
Creo que gente como usted fueron los que ocacionaron tantos sufrimientos a los cristianos pero para su mala suerte y gracias a Dios ya no estamos en la epoca obscurantista.

Alfarotrejos:
En este caso digo como el Señor: "lo que sabemos eso hablamos". Si a usted le parece que mi conocimiento de la Biblia es vano o "basura" entonces le dice lo mismo a la mayoría de los foristas que sí creen en la divinidad de Jesucristo, si no lo cree lea lo que dice el hermano Alex al forista Catalá que afirma que a pesar de no saber griego o hebreo está convencido de la divinidad de Jesucristo por lo que ha leído en español (así como el resto de los verdaderos cristianos que sí saben quién es su Señor). Y nosotros creemos en Jesucristo por lo que su Espíritu Santo escribió por mano de los apóstoles, así que interpretamos lo que Dios escribió, con sus reglas gramaticales y lógicas, por supuesto con la guía del Espíritu que las inspiró. Además su juicio cae sobre los hombres que hicieron la traducción de la Biblia que usted lee, pues necesitaron de "humana sabiduría" para hacerle llegar a sus manos una Biblia en español, para que usted, muchos otros y yo pudiéramos leerla. Espero que no insista en llamar "basura" el recurso del que hace uso diario.

Pillo:
Jamas dije que su conocimiento biblico fuera vano o basura, (no levante falsos) sino su conocimiento fariesaico que emplea para tratar de humillar y al cual soberbiamente le da mas realce que al mismo conocimiento biblico.

En lo que respecta a los otros foristas con algunos de ellos e conversado (mis respetos para ellos) y les he expuesto mi fe asi como ellos me han expuesto su fe, sin embargo ninguno de ellos me condenos excepto usted.

Con respecto a los hombres que hicieron la traduccion de la biblia, fueron hombres que no usaron su conocimiento fariesaicamente 'como usted comprendera'
El conocimiento que el apostol Pablo dejo fue precisamente el que le incitaba a odiar y a matar a todos los que no pensaban como el, basado en su sabiduria humana 'como usted comprendera'


Alfarotrejos:
Dejando este conflicto atrás y volviendo al tema en discución señor Pillo, a continuación le comparto un poco de "sabiduría": (eso sí, usaré otro texto, esperando que en este no encuentre usted según su sabiduría, reglas gramaticales que este servidor desconozca o no pueda aplicar, para justificar lo que usted cree).

JUAN
" A Dios ninguno ha visto nunca: (el) único Dios que estaba en el seno del Padre, él le ha dado a conocer". (Juan 1.18) (Traducción hecha por este servidor del Nuevo Testamento Griego SBU).

Todo lo que usted ha expuesto hasta el momento sobre las visiones que los hombres del Antiguo Testamento tuvieron es erróneo. ¿ O es que usted pretende ignorar deliberadamente lo que el apóstol Juan escribe?, ¿seguirá el ejemplo de otros que simplemente niegan la veracidad de este y otros textos según les parezca lógico? Permítame decirle que el Nuevo Testamento explica al Antiguo, y no al revés. Toda lectura que usted o cualquiera aplique a las visiones y epifanías registradas en el Antiguo Testamento deben ser interpretadas a la luz de la palabra escrita en el Nuevo Testamento.

Que bueno que por lo menos me das un texto para dialogar.
No pretendo ni nunca lo he hecho el cambiar la escritura.

Las apariciones de Dios en la antiguedad fueron visiones, sueños de hombres de Dios y si fue alguna platica como lo fue con Moises fue por medio del Angel de Jehova.
Analicemos la aparicion a Moises:
Exodo 3:2
Y se le aparecio el Angel de Jehova en una llama de fuego en medio de una zarza...
4. Viendo Jehova que el iba a ver, lo llamo Dios de en medio de la zarza, y dijo...
6.Entonces Moises cubrio su rostro por que tuvo miedo de mirar a Dios.

Cristo no se equivoca al decir que: "A Dios nadie le vio jamas"
Moise no vio el rostro de Dios, vio la manifestacion de Dios y escucho su voz.

Como un hombre puede ver a Dios si Dios no es hombre, lo que vio Jacob:
Genesis 28:12
Y soño; y he aqui una escalera...
13Y he aqui Jehova estaba en lo alto de ella...
Fue una manifestacion de Dios por medio de un sueño.
No vio a Dios realmente fue solo un sueño.

Y todas las demas manifestaciones o apariciones de Dios fueron por medio de su angel.
Solo que no era Cristo manifestandose, Fue Dios Padre.
Donde estaba el hijo?
Vivia en el seno del Padre.
Seno: Parte interna de algo material o inmaterial Ejplo: El seno del mar, El seno de una familia.

Ahi estaba Cristo, en el seno del Padre, o en otras palabras en su mente, en su Presciencia.

Ahora usted me dio un texto yo le doy otro.
1Corintios 15:24
Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia.
25.Poque preciso es que el reine hasta que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies.
27Por que todas las cosas las sujeto debajo de sus pies. Y cuando dice que todas las cosas han sido sujetadas a el, claramentes se exceptua aquel que sujeto a el todas las cosas.
28 Pero luego que todas las cosas le esten sujetas, entonces tambien el Hijo mismo se sujetara al que le sujeto a el todas las cosas...

Un reinado de Cristo con fin?
Un Dios sujetandose a otro Dios?

Fijate como dice: Se va a someter al que le sujeto a el todas las cosas.
En otras palabras, lo puso como "Dios sobre todas las cosas"
Por eso aunque Cristo no es Dios, El Padre le sujeto a el todas las cosas y le dio el reino.
"Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra..."
Nunca Cristo usurpa el lugar de Dios, ni dice que la autoridad es propia sino que aclara que todo lo recibio.

Que los fariseos entendieran que el se hacia como Dios, es otra cosa, pero el nunca lo dijo.

Dios le bendiga hermano Alfarotrejos.
 
A) La divinidad del Verbo


Nada hay tan majestuoso en el Nuevo Testamento de la Santa Biblia como ese grandioso conjunto de espirales trazadas en ritmo descendente por el Aguila de Patmos, que es el gran Prólogo con que se abre el Evangelio de San Juan. Y en su inicio, ese gran poema en tres estrofas, que resume todo un tratado de Teologia:
"En el principio era (existia) el Verbo,
Y el Verbo estaba cabe Dios,
Y el Verba era Dios."
Con razón dice E. Danyans que <Juan 1:1 es un verda-dero tesoro para los creyentes por su profundo contenido doctrinal>.
En efecto, este versiculo contiene las siguientes ense-ñanzas:
a) «En el principio> (compárese con Gén. 1:1), cuando las cosas comenzaron a ser, cuando el Universo salió de las manos del Creador, ya existía, con una eternidad que abarca y redunda todos los tiempos, el Verbo, el <Lógos> o Expresión Infinita de la Verdad de Dios («Ver-bo> por-tador de verdad). Ese Verbo que, por estar <en el seno del Padre> (Juan 1:1) podía ser el Revelador final y ex-haustivo del Amor del Padre al mundo pecador (Juan 3:16). Ese Verbo que, al encarnarse, pudo traducir al len-guaje humano la cara del Padre (Juan 14:9) y levantar su tienda de campaña (<eskénosen>, Juan 1:14) en medio de nosotros, para ser nuestro compañero (<Emmanuel>Dios con nosotros) de peregrinación en el gran Exodo que tiene por meta la gran Tierra de Promisión que es la Jerusalem Celestial.
Ese Verbo-Encarnado, Jesucristo, plenitud de «la gracia y de la verdad> de Dios, fue, es y será para todos lo hombres el gran Mediador de la gracia y de la verdad de Dios. «Gracia y verdad> son sinónimos de <misericordia y fidelidad>, los atributos más gloriosos de Yahweh-Dios(V. Daniel 9:4-19). La misericordia infinita del Dios íntimamente Salvador (inmanente), al par que tres veces santo, <el infinitamente Otro> (trascendente), reflejada, al mismo tiempo que velada, en el rostro de carne opaca de nuestro Sumo Sacerdote, compasivo y débil (por Amor, que es la debilidad del Fuerte), pero <1nocente, sin mancha, segregado de los pecadores y hecho más sublime que los Cielos>, a fin de darnos acceso, con su sacrificio del Cal-vario, al trono de la gracia (V. Hebr. 4:1~16; 7:25-28). Y la <verdad> de Dios, no la verdad lógica, sino la verdad ética, la fidelidad a sus promesas, que es, por antonoma-sia, la Verdad de Dios (Yahweh <el de siempre-para-su pueblo>).

Por eso, Cristo puede atribuirse a sí mismo la eternidad de Dios ("el que es, que era y el que ha de venir", forma hebrea de expresar en tres tiempos la eternidad) y la verdad de Dios (<el Alfa y la Omega>, el Diccionario en-tero de la verdad de Dios). A este respecto, es curioso observar que la palabra verdad> en hebreo es <emet>, conteniendo las letras inicial, central y final del alefato hebreo, y que el verbo <aman>, con el que está semánticamente relacionada, significa tener seguridad> (<amén> =de cierto, asi sea, así es; <omen> arquitecto, cons-tructor), porque la verdad para el hebreo, de pensar con-creto y práctico, no era una <alétheia> o desvelación al estilo griego, sino una <a-spháleia> o seguridad. De ahí que la verdad liberadora del hombre (Juan 8:32) sea reci-bida por <fe>, es decir, por una mirada angustiosa al Calvario (Juan 3:1415), un acoger a Cristo en lo intimo de nuestro Ser (Juan 1:12) y un descansar, con todo el peso de un pasado maldito y el anhelo de una sed antes irres-tañable, en la Roca de nuestro refugio, para sacar <con gozo aguas de las fuentes de la salvación> <de Isaías 12:3 a 1 Corintios 10:4, pasando por Juan 4:10; 6:35 y 7:38).
b) <Y el Verbo estaba cabe Dios.> El Verbo, Expre-sión Infinita del Padre, estaba con El, frente a El y, a la vez, en Su seno, como un <con-cepto> vivo, infinito, per-sonal (el <Hijo> parto del Padre siempre-pensante). Al atacar la divinidad de Cristo, basados en la generación
del Verbo, los <Testigos> no hacen sino parodiar el viejo argumento arriano: Si el Verbo es engendrado, una de dos: o está siempre comenzando a nacer y entonces nunca se acaba su alumbramiento, o está desde siempre engen-drado y entonces ha terminado de proceder del Padre. Los escritores eclesiásticos ortodoxos, entre los que descollé el gran Atanasio, no necesitaron ir muy lejos para encon-trar la solución al falso dilema. El propio Aristóteles les brindó la solución, desde un punto de vista metafisico, al distinguir entre la acción transeúnte y la acción inmanente, cuya exposición tan deliciosamente supo dramatizar Orte-ga en su Prólogo a la Historia de la Filoso fia de Bréhier. Es decir, la generación corporal de un hombre es una acción transeúnte, o sea, lo engendrado pasa al exterior, dejando de estar en el claustro materno. En cambio, la generación espiritual del intelecto pensante, al producir un <con-cepto», no lo expulsa de su seno: el concepto per-manece en el seno de la mente, actuándola y perfeccionándola como facultad pensante, por lo que, mientras la mente piensa, engendra, su concepto (su <verbo»), éste está perfectamente alumbrado desde el momento de su concepción y durante todo el tiempo en que la mente lo sigue pensando.

Pero hay una diferencia notable entre el concepto hu-mano y el Verbo Divino, y es que nuestro intelecto es una potencia actuada por el pensar, que produce el concepto como un efecto (accidente) de nuestra facultad intelectiva, mientras que la mente divina siempre está en acto, por ser Dios el Acto Purisimo sin mezcla de potencialidad pasiva actuable, es decir, el Ser sin fronteras ni limita-ciones del no-ser. Con lo que el Verbo de Dios ni activa el pensar del Dios siempre en Acto, ni es un concepto acci-dental de la mente divina, sino el producto (entendiendo <pro-ducir> como correlativo de <pro-ceder>) sustantivo, personal, divino (<Luz de Luz, Dios verdadero del Dios verdadero>) que connota el término generativo (filial) del principio generador que es el Padre. Conclusión: El Verbo,
Dios-Hijo, procede del Padre por vía de generación inte-lectual, sin posterioridad (no se puede concebir al Padre sin implicar al Hijo (Juan 2:23), sin subordinación, sin causalidad.
c) <Y el Verbo era Dios> (si respetamos el hipérbaton del original: <Y Dios era el Verbo>). Para que no quedara lugar a dudas, Juan clavetea el sublime sentido de toda la pericopa al afirmar que aquel Verbo que pre-existia a la Creación del mundo y estaba cabe Dios (eprós> es la preposición que usa Aristóteles para enunciar la categoría de «relación> -las personas divinas subsisten como tales en la esencia divina merced a su mutua interrela-ción-), es ¡Dios! (sin articulo para expresar la natura-leza, no una persona, divina). El Verbo es Dios porque comunica en la misma esencia divina con el Padre. La mutua interrelación de Padre e Hijo implica una eterna recirculación de la Vida divina. El Verbo es la Palabra del Padre; por tanto, es expresada por el Padre, vive del Padre. El Padre es el que expresa; por tanto, no vive de la Palabra, pero sí vive de decirla. Es una Palabra tan infinita como el que la dice y, por eso, es exhaustiva, unica. Dicha esa Palabra, Dios no tiene más que decir (Hebreos 1:1-2). ¡ Qué estupendo, poder fiarse de un Dios que no tiene más que una Palabra!
Ahora ya se entiende mejor la solemne afirmación de Jesucristo en Juan 10:30: <Yo y el Padre somos un (mismo ser sustancial).> Como muy bien hace notar Danyans, tenemos aquí junto a la clara distinción de las personas, remachada por el verbo en plural, la identidad de esencia, expresada por el pronombre numeral cardinal de género neutro. De esta manera, junto a la aseveración nuclear de la igualdad de Cristo con el Padre, tenemos el numeral neutro <hén> que nos libera del Caribdis del arrianismo (negador de la unidad de esencia>, y el plural <esmen> que nos libera del Escila del Sabelianismo (negador de la dis-tinción de personas).


Introducción del Doctor en Teología Don Francisco Lacueva.
("Proceso a la Biblia de los Testigos de Jehová". E. Danyans. Clie )
Pags 24-27
 
No se me ocurre ninguno

No se me ocurre ninguno

Hola Alfarotrejos:

Muchas gracias por sus buenos deseos, y como ya informé, mi padre ya se encuentra en casa convaleciente, pero fuera de peligro.

Desgraciadamente, el otro día yo usé la expresión “jugar con ventaja” que puede inducir a otras personas a pensar que yo estoy aquí para realizar algún tipo de juego, donde alguien gana, y alguien pierde. Pues no, yo no estoy jugando a nada, este es un tema muy serio, y en el caso de que al fin, unos u otros llegaran a poder demostrar la VERDAD, nadie pierde, todos ganan.

Me dices:
Primero le contestaré la pregunta que usted me hizo sobre Juan 17:1-3, y mi respuesta no solo responde sobre Juan 17, sino que responde por toda la Biblia empezando desde el Génesis hasta el Apocalipsis, sí creo en todo lo que las Escrituras me enseñan y revelan. Espero que aquí en este epígrafe no se desvíe usted del tema, la divinidad de Jesucristo, creo conveniente que si es su deseo plantear su inquietud sobre las veracidad de todas las Escrituras lo haga en otro epígrafe.

Perdón, pero no me es posible el poder complacerte en este tema, examina este ejemplo: A=2+2=5, B=3+4=7, C=A+B=12, cuando me pides que demuestre que el resultado total C es erróneo, sin intentar demostrar que el problema radica en el error producido en A.

Ahora yo quisiera hacerle una pregunta a usted. En vista de que usted no cree en todo lo escrito en la Biblia, ¿cuáles son las pautas que a usted le indican en que pasajes creer y en cuáles pasajes no creer? Me parece una pregunta justa, así entonces "empataremos", sabiendo sus reglas lógicas de interpretación.

Bueno, pues “empatemos” si así lo quieres, es una buena pregunta, y ya me gustaría tener una formula clara que dar , y en la que poder basarnos todos para poder interpretar la Biblia, y sin posibilidad de errores, pero desgraciadamente no tengo ninguna formula así, ¿Qué diría pues? ¿Instinto? ¿Inspiración? Pues no lo sé.

Yo he leído toda la Biblia, de pe a pa, dos veces, para ser sincero, en la segunda lectura, me salté la descripción de la tienda de Dios, que Dios le da a Moisés, que luego Moisés la da a los artesanos, y que finalmente los artesanos se la vuelven a mostrar a Moisés, es muy pesado leerla una vez, e insoportable leerla dos veces. Y de esas lecturas he obtenido un mensaje general, obtenido de una forma libre, y sin influencias religiosas de ningún tipo, ese mensaje o resumen es el siguiente:

Solo existe un Dios, ni antes ni después de Él, ha habido otro Dios. Dios es un Dios celoso, no quiere que tengamos a otro Dios con nosotros. Jesús es un enviado por Dios, que ha venido a la Tierra, entre otras cosas a darnos a conocer a Dios. Todo lo que hace Jesús, es lo que ha aprendido de Dios, todo lo que dice, es lo que Dios le ha indicado decir. Que su Padre es la única persona que es un Dios verdadero. Que él no es bueno, pues el único bueno es Dios. Que el no sabe cuando será el fin, pues eso solo lo sabe Dios, su Padre. Que su Padre es mayor que él. Etc., etc.

Pues todo lo que venga a contradecir este mensaje general de la Biblia, yo lo niego, pero también buscaré primero, y por si acaso si solo fuera un error de interpretación nuestra y no un error de la Biblia.

De todos modos quiero decirle que si en las versiones españolas de la Biblia la traduccion de 1 Juan 5:20 dan claramente a entender que el verdadero Dios es Jesucristo, mucho más sucede en los originales griegos, pues las palabras verdadero y Jesucristo concuerdan no solo lógicamente, sino que también gramaticalmente, sus declinaciones (griego) son idénticas. Tanto la lógica como la gramática van de la mano, no hay lugar a dudas de que estamos en el Verdadero, es decir en Jesucristo el verdadero Dios y la vida eterna. Si tiene alguna duda, por favor consulte con algunas personas versadas en gramática griega, y también españóla, para que entienda que no son antojos de "mi lógica", sino que asi como leo y entiendo (junto con muchos otros) así es. Ahora, la pregunta que cabe aquí es, si este texto no se ajusta a su "lógica creencia" ¿dirá usted que es uno de esos textos que no son palabra de Dios? Lo pregunto por sus afirmaciones. Si ese es el caso, entonces no tiene ninguna importancia ni la gramática ni la lógica, pues ya ha desechado el texto.

Jamás he dicho yo, que la gramática no sea lógica, solo he reconocido mi propia ignorancia en el tema gramatical, sin embargo, cuando alguien me habla, yo entiendo lo que se me dice, también entiendo lo mismo, cuando lo veo escrito, y los mismos niños, ya leen y entienden, años antes de saber si una palabra es un pronombre, adverbio, conjunción , etc.

No recuerdo, si tu respuesta es anterior o posterior a mi ejemplo de la rosa verdadera y la fragancia, y como esto lo redacto en mi casa, donde no tengo conexión a Internet, tampoco puedo saber si en todo caso ya le has dado respuesta, pero en caso de que mi ejemplo, se entienda como correcto, entonces y siguiendo las mismas pautas en (1 Juan 5:20) cuando dice “Este es el verdadero Dios”, está haciendo referencia al “verdadero” y no a su Hijo Jesucristo.

Entre mis amistades, no cuento con ningún experto en griego, pero imagino que los traductores de la Biblia, han de ser lo suficientemente expertos en griego para poderlos tomar en cuenta, pues veamos unas cuantas traducciones:

(1 Juan 5:20) Reina – Valera – Revisada
20 Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna.

(1 Juan 5:20) San Pablo
20 Sabemos también que el Hijo de Dios ha venido y nos ha dado inteligencia para conocer al verdadero. Nosotros estamos en el Verdadero, en su Hijo Jesucristo. Él es el verdadero Dios y la vida eterna.

(1 Juan 5:20) Versión del Nuevo Mundo
20 Pero nosotros sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado capacidad intelectual para que adquiramos el conocimiento del verdadero. Y estamos en unión con el verdadero, por medio de su Hijo Jesucristo. Este es el Dios verdadero y vida eterna.

(1 Juan 5:20) Nueva versión internacional
20 También sabemos que el Hijo de Dios ha venido y nos ha dado entendimiento para que conozcamos al Dios verdadero. Y estamos con el Verdadero, con* su Hijo Jesucristo. Éste es el Dios verdadero y la vida eterna.


Pues a pesar de las diferencias entre los diferentes traductores, no hay ninguna que se parezca a tu propia traducción “estamos en el Verdadero, es decir en Jesucristo el verdadero Dios y la vida eterna”, y además en todas las citas Bíblicas yo podría aplicar mi ejemplo de la rosa y la fragancia, mientras que en tu propia traducción no, perdona, pero no te puedo considerar como un gran entendido en griego.

Si a pesar de los pesares, este versículo de 1 de Juan, se pudiera llegar a demostrar que está diciendo lo que tú indicas, entonces estaría en contra del mensaje general de la Biblia, que yo comentaba anteriormente, y entonces sin ningún apuro, yo lo rechazaría. Como puedes ver, yo si que contesto, y con toda sinceridad.

Estimado Catalá, quiero hacerle unas preguntas, usted afirma que Jesucristo nunca dijo ser Dios, usted le dice al hermano Alex que si cree en el versículo de Tito estaría contradiciendo a Jesús. Las preguntas son éstas: Si lo que usted, según su lógica es cierto, ¿por qué razón Jesús no corrigío al apóstol Tomás cuando le dijo Señor mío y Dios mío? ¿No queda implícita la complacencia de Jesús a las afimaciones de Tomás al no corregirlo? ¿Por qué la respuesta de Cristo en vez de ser una corrección fue una afimación? ¿Por qué Jesús le dice porque has visto crees? Es evidente que Tomas al ver que Jesús resucitó de entre los muertos le acepta sin lugar a dudas como su Señor y su Dios. Si Jesús no fuera Dios, debió hacer honor a la verdad y decirle a Tomás: "te equivocas, yo no soy Dios". Vuelvo a insistir, eso sí, si usted cree que este pasaje de Juan si es palabra de Dios, de lo contrario no tiene ningún sentido cualquier respuesta suya.


Pues Alfarotrejo, si hubieras leído la página que yo indicaba, ya no me hubieras realizado esta pregunta, pues en ella ya digo que no tengo respuesta para todo. ¿Qué quieres, que me invente una respuesta? ¡Pues inventemos!.

Cuando nosotros hablamos con otras personas, algunas veces podemos exclamar ¡Dios Mío! Y no por ello, estamos llamando Dios a la persona con quien estamos hablando. Tomás, al sorprenderse ante la presencia de Jesús, exclamó “Señor mío y Dios mío”, pero esas palabras no iban dirigidas a Jesús, sino a Dios mismo, por eso Jesús no le recrimina por esa expresión, pues no iban dirigidas a él, y cuando Jesús le dice “Porque me has visto, Tomás, creíste” no está diciendo Porque me has visto, Tomás, creíste que soy Dios. ¿Que es lo que Tomás no creía?

(Juan 20:25)
25 Le dijeron, pues, los otros discípulos: Al Señor hemos visto. El les dijo: Si no viere en sus manos la señal de los clavos, y metiere mi dedo en el lugar de los clavos, y metiere mi mano en su costado, no creeré.

Tomás no creía en la resurrección de Cristo, y tras ver al propio Jesús, llega a creer, por eso Jesús le dice: “bienaventurados los que no vieron, y creyeron.” Bienaventurados los que sin ver personalmente a Jesús, creen en la resurrección de Cristo.

¡Oyeee! Pues para ser inventado hoy, no está nada mal, tiene toda su lógica, y cuadra con el resumen general que yo encuentro en la Biblia.

Esto me ha venido hoy a la mente, ¿Qué podríamos decir de esto? ¿Es ingenio personal mío? ¿O es el Espíritu Santo quien me lo ha “inspirado”? Todo depende. Depende de si es verdad o no lo es, pues si es verdad, no podría decir que es de mi propia cosecha, entonces seguro que sería una idea “inspirada” divinamente, y si no es verdad, entonces ha de ser obra de mi propia mente pecaminosa.

Yo de momento, tendré estas razones bajo cuarentena, pues no puedo decir hoy mismo, que yo mismo me las crea, pero como he dicho, tienen muy buena pinta, y puede que tras un tiempo de maduración, las añada a mis respuestas cotidianas. Gracias Alfarotrejos por haberme hecho esta pregunta.

Sobre la no infalibilidad de la Biblia, no te pondré más versículos, si eso te escandaliza, pero a pesar de que me dices que me darás respuesta a Juan 17:3, luego parece que te has despistado hablando sobre mi falta de cultura, y al final no he encontrado la respuesta, pero una cosa es indiscutible, quien cree en Juan 17:3, no puede creer en Tito 2:13, y si alguien me dice, que cree en los dos versículos al mismo tiempo, entonces soy yo quien no puede creer en la sinceridad de esa persona. Si no quieres creerme, no lo hagas, pero escucha a tu propia conciencia, y no le cierres la puerta.
 
No soy quien para condenar

No soy quien para condenar

Hola Manuel Corona:

Yo no me denomino Cristiano por cualquier cosa, como Cristiano soy discípulo de Cristo, creo en sus palabras y trato de imitarlo en todo lo que puedo. Cierto que Jesús empleó palabras muy duras para condenar a los prevaricadores, pero una cosa que yo no debo de olvidar nunca, es que por muy discípulo que sea suyo, y mucho que trate de imitarlo, yo no soy Cristo, ni he recibido del Padre ninguna potestad para juzgar a nadie.

Mientras esté en este foro y de aquí en adelante, que mis palabras nunca sean condenatorias para nadie, pero si me encontráis en otros donde hay muchos más ateos, veréis que mis palabras son mucho más duras y no dirigidas precisamente contra los ateos, sino contra los que llamándose Cristianos no actúan como tales.

Los ateos, son como las niñas de mis ojos, a ellos más que a nadie dirijo mi labor, y mientras yo estoy sembrando, cuando me encuentro a alguien que me está sembrando cizaña, no puedo soportarlo, y arremeto con el látigo, y mientras mi labor en otros foros es la conversión de los ateos, en este, solo pretendo rectificar los errores, de los que se supone que ya creen en Dios. Por lo tanto no os extrañéis de la gran diferencia que se pueda observar de mí en varios foros diferentes.

Jesús es el CAMINO, la VERDAD, y la VIDA. Nadie honra al Padre, si no honra al Hijo, pero no hay que olvidar que Jesús no acepta la gloria de los hombres, y que su alimento es hacer la voluntad de su Padre y acabar su obra, por mucho que se le quiera encumbrar, llamándole Dios, no entrarán en el reino de los cielos salvo aquellos que hagan la voluntad de su Padre. (palabras de Jesús, no mías)

Dios nos ama a todos como tú dices sin condiciones, pero no por ello, todos serán salvos, sino que los que demuestren no amar a Dios, recibirán un severo castigo, con todo el pesar del corazón de Dios, pues como todo buen padre, no es de su gusto el castigar a sus hijos, pero al mismo tiempo, tiene que procurar que las ovejas descarriadas, no arrastren a las que se conducen adecuadamente y con todo amor por su Padre.

Yo mismo no me considero salvo, pues tengo muchas cosas acumuladas, por las cuales puedo ser condenado con toda justicia, pero mantengo mis esperanzas de salvación, a pesar de que se me diga aquí, que si Jesús no es Dios, no puede ser mi Salvador. Pero si llegará la hora de mi condenación, mucho me extrañaría que fuera por esta causa.

Yo sigo confiando en Jesús, incluso sin ser Dios, pues su Padre le ha encomendado todo juicio.

También amo a Dios con todo mi corazón, con toda mi mente y con toda mi alma. Deseo hacer la voluntad de Dios ante cualquier cosa, y sus mandamientos son de lo más preciado para mí, y como dijo Alex el otro día, cuando alguien le hace daño, mi cólera bulle por salir. Y quisiera que todos fuéramos igual, en ese amor a Dios, pero tampoco hemos de olvidar los mandamientos que Jesús nos dio en el “Sermón del Monte”, y como estoy convencido que “creer” es “cumplir” los tengo que poner en práctica también, anulando mi ira, e intentando corregir las cosas desde el respeto, la paciencia, y la humildad, para no herir a nadie.

Siguiendo el dicho a pesar de que no sea Bíblico “Hechos son amores, y no buenas razones”, no existe mejor predicación que la que se realiza desde el ejemplo, y también podemos aplicar aquel, ese si que más Bíblico de “Por sus frutos los conoceréis”.

Pasando a otro tema, el otro día me sorprendió que me pidieras disculpas por haberme cambiado el nombre por Alcalá, pues cuando yo leí tu escrito anterior, leí perfectamente “Catalá” como si estuviera escrito así, solo después de leer el segundo, donde tuve que volver a releer el anterior para darme cuenta de ese error, y no te preocupes en absoluto, tal vez, algún nacionalista catalán se sintiera ofendido, si lo hubieran confundido con la Puerta de Alcalá de Madrid, pero yo fui anarquista y por lo tanto internacionalista, tanto como anarquista entonces como de Cristiano ahora, digo: “Mi Patria es el Mundo y mi Familia la Humanidad”

También he leído en otro epígrafe, que el apellido Corona, no es una simple casualidad, con aquellos PC Corona que disponía yo en el año 86, por cierto que fueron muy buenos aparatos aquellos PC, me gustaron mucho más que los Bull por los que la empresa donde yo trabajaba, se decidieron a comercializar.
 
Reeema reeema mon Miquel, Aleluuuya

Reeema reeema mon Miquel, Aleluuuya

Hola Pillo:

A mí, todo el capítulo 8 de Proverbios me habla de Cristo, pero hay que reconocer que en teoría ese capítulo habla de la Sabiduría, así que si tú no quieres creer que nos habla de Cristo, es una opción tan respetable como otra cualquiera, lo podemos borrar de la lista.

Me citas tambien:

(Juan 8:57-58)
57 --Ni a los cincuenta años llegas --le dijeron los judíos--, ¿y has visto a Abraham?
58 --Ciertamente les aseguro que, antes que Abraham naciera, ¡yo soy!


Esta perfecto y sigo sosteniendo mi fe Antes de Abraham es Cristo
Antes de que Abraham existiera, antes aun que fuera creado el universo, el hijo ya existia, solo que existia en la mente de Dios, Dios inclusive ya le conocia. Recuerda que 'Dios llama a las cosas que no son como si ya fueran.

En donde estaba el hijo en la vision de Isaias 6:1?
En donde estaba el hijo en la vision de Jacob?
En donde estaba el hijo cuando aparecio Jehova a Moises?

Sin embargo, despues de creado ahi estaba en la visio de Esteban "Veo al hijo de del hombre sentado a la diestra de la gloria de Dios'

Es difícil, hacer cambiar de idea a alguien, pero lo intentaré. A tu argumento, yo le veo un par de problemas.

1.- Siguiendo este razonamiento, hasta yo podría decir que yo mismo ya existía antes de Abraham, pues nadie en este foro, se atreverá a negar a Dios la sabiduría y conocimiento necesarios, para saber incluso antes de la existencia de Abraham, que yo debía de existir en estas fechas actuales, y por lo tanto, yo ya existiría en la mente de Dios, antes de la existencia de Abraham.

2.- Cuando Jesús habla de la existencia de Abraham, se refiere a su existencia como ser vivo, y no como a proyecto en la mente de Dios, de la misma manera que los judíos hablan de Abraham, entonces cuando Jesús dice “Yo soy” que yo interpreto como “yo existo”, se refiere igualmente a una existencia como ser vivo y no como proyecto.

Luego me preguntas ¿Donde está el Hijo? En ciertas visiones del Antiguo Testamento. Pues como podrás comprender, yo no soy su secretario y no tengo al cargo su agenda de Asuntos Pendientes, pero supongo que estaría realizando las labores propias de un ser de su condición, y ante todo cumplir con la voluntad de Dios, en el lugar que tuviera asignado, o fuera requerido. Por tu cita de la visión de Esteban, deduzco que pretendías ver a Jesús sentado a la diestra de Dios, ya en las visiones del Antiguo Testamento.

Eso no podía ser así, pues Jesús, que entonces no se llamaba Jesús, y que ahora tampoco se llama así, y que debería de llamarlo Cristo o Hijo de Dios, no se había ganado todavía ese privilegio.

(Mateo 26:64)
64 Jesús le dijo: Tú lo has dicho; y además os digo, que desde ahora veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder de Dios, y viniendo en las nubes del cielo.

(Apocalipsis 3:21)
21 Al que venciere, le daré que se siente conmigo en mi trono, así como yo he vencido, y me he sentado con mi Padre en su trono.

Esteban tuvo que esperar a que fuera “creado”, “encarnado”, “muerto”, “resucitado” y “ascendido a los cielos” para poder ver a Cristo, sentado a la diestra de Dios. Pues antes de su “triunfo”, no tenía ese privilegio, así que en visiones anteriores no se le podía ver, pero no por el hecho de no existir, y vivir plenamente.

También te hablaba de Miguel, incluiré un trozo de archivo que indicaba al principio de este epígrafe.

Las posibilidades de que Miguel fuera la existencia pre-humana de Jesús, es bastante grande, su mismo nombre significa “Quien es como Dios”, normalmente se interpreta así “¿Quien es como Dios?”, una forma muy apropiada para un nombre humano, pues se podría considerar una blasfemia que de un hombre se dijera que es como Dios, pero teniendo en cuenta que los nombres de los ángeles y arcángeles, los pone Dios mismo, entonces la formula de interrogación no tiene sentido, y el nombre del arcángel ha de interpretarse como afirmación.

Son pocos los versículos que nos hablan de Miguel en la Biblia, pero son muy significativos.

(Daniel 10:13)
13 Mas el príncipe del reino de Persia se me opuso durante veintiún días; pero he aquí Miguel, uno de los principales príncipes, vino para ayudarme, y quedé allí con los reyes de Persia.

(Daniel 10:21)
21 Pero yo te declararé lo que está escrito en el libro de la verdad; y ninguno me ayuda contra ellos, sino Miguel vuestro príncipe.

(Daniel 12:1)
1 En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo; y será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces; pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro.

(Apocalipsis 12:7)
7 Después hubo una gran batalla en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón; y luchaban el dragón y sus ángeles;

Pues si Miguel un día era príncipe, no sería de extrañar que en un día posterior fuera rey.

(Apocalipsis 19:11-16)
11 Entonces vi el cielo abierto; y he aquí un caballo blanco, y el que lo montaba se llamaba Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y pelea. 12 Sus ojos eran como llama de fuego, y había en su cabeza muchas diademas; y tenía un nombre escrito que ninguno conocía sino él mismo. 13 Estaba vestido de una ropa teñida en sangre; y su nombre es: EL VERBO DE DIOS. 14 Y los ejércitos celestiales, vestidos de lino finísimo, blanco y limpio, le seguían en caballos blancos. 15 De su boca sale una espada aguda, para herir con ella a las naciones, y él las regirá con vara de hierro; y él pisa el lagar del vino del furor y de la ira del Dios Todopoderoso. 16 Y en su vestidura y en su muslo tiene escrito este nombre: REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES.

El mismo libro de Apocalipsis, nos presenta a Jesús de múltiples formas diferentes, y no todas las veces se le reconoce como tal, pero a Miguel se le puede reconocer otra vez como Jesús, pues en el capítulo 12, es Miguel (el príncipe) el que está al mando de sus ángeles y es quien lucha con el Diablo y los suyos, mientras en el capítulo 19, se nos presenta a Jesús, (el Rey) estando al mando del ejercito celestial.

Yo sigo viendo tal parecido entre Miguel y Jesús, que si bien, no puedo clamar a los cuatro vientos que realmente sean la misma persona. Pero personalmente, seguiré estando convencido de ello.

Si a pesar de todo, no he logrado convencerte de la preexistencia de Cristo como ser vivo, pues seguiré pensando que estás equivocado, pero como ese no es un error que pueda llevar a nadie a la perdición según mi propio punto de vista, me tiene sin cuidado.

Si crees en un único Dios unipersonal, y crees en Cristo aunque solo sea a partir de su nacimiento como el ser humano llamado Jesús, eso ya me vale a mí, y si digo que me vale a mí, es por que creo que también le vale a Jesús, y si le vale a Jesús, también le valdrá a Dios.

Yo solo pego la paliza, en los temas que considero muy importantes para Dios y si son importantes para Dios, al mismo tiempo también lo son para Cristo, que al fin y al cabo, lo que más le interesa, es la propia voluntad de su Padre. En otros temas, solo doy mi opinión y si se quiere aceptar se acepta, y en caso contrario no suelo entrar en disputas.
 
Angosto es el camino, y estrecha la puerta

Angosto es el camino, y estrecha la puerta

Hola Alex:

Muchas gracias por el interés hacia mi padre, ya está en casa recuperándose. Yo por mi parte, me he alegrado de que tu fe se encuentra a salvo, buen susto me diste el otro día, y no sabría explicarte la angustia que me causó ese temor.

Mi vida completa es un milagro como pablo dice : ”Para que vuestra fe no esté fundada en sabiduría de hombres, mas en poder de Dios.( 1 Corintios 2:5)”, Catalá yo burle un dispositivo intrauterino en el momento de mi concepción, el señor ha estado como un poderoso gigante a mi lado durante toda mi vida, cada segundo. No conozco de griego, ni de hebreo, la historia de la iglesia apenas la empiezo a estudiar, soy un cristiano recien nacido (Diciembre 2000), pero he visto el poder transformador de Cristo le creo, todas y cada una de sus palabras y sus promesas, estoy agarrado del ruedo del pantalón de Dios, el es mi Roca Eterna, mi fortaleza y mi refugio. No he tenido experiencias sobrenaturales, ni confirmación prvidencial, pero te puedo decir con toda seguridad que soy un hombre de fe y dondequiera que miro ahi esta la mano poderosa de Jesus.

Me alegra muchísimo todo esto Alex, y no quisiera que nada cambiara en ti. Yo no tuve que librar ningún dispositivo, pero también he llegado a la conclusión que Dios siempre ha estado a mi lado, y ahora comprendo muchas de las cosas que me han pasado en la vida, que yo consideraba como malas, y que ahora creo que fueron para bendición.

A los 15 años, yo me declaré ateo, y he vivido 25 años como ateo, hasta que ya con 40 cumplidos volví a creer en Dios, así que no tengo mucho más tiempo que tú en el Cristianismo, pues reconocí a Dios en los primeros meses del año 1999, y tampoco he tenido ninguna experiencia sobrenatural, ni confirmación providencial, que dicho sea de paso, no tengo ni idea de lo que es, y me alegra mucho que así lo digas, pues lo considero un punto a favor en tu sinceridad.

Pero yo solo estudio la Biblia, y en castellano, pues del griego y el hebreo, solo sé, que son otros idiomas de los cuales lo ignoro todo, también tengo la intención de comprarle una Biblia en catalán a mi padre, pues él si que es ultra nacionalista y se niega a leer nada que no esté en su propio idioma.

Catalá en otros epigrafes se ha discutido la Deidad de Jesus y tu has participado, tambien has elaborado un documento extenso para negarla, creo que lo unico que puede hacerte cambiar de parecer es una revelación, un encuentro con el varón de la cruz. En una parte de tu documento escribes lo siguiente:

*------------------------------

En una ocasión, quien defendía que Jehová y Jesús eran la misma persona, me indicó que comparara los versículos de (Isaías 44:24) con (Juan 1:1-3) Además este último versículo se usa mucho para querer indicar que Jesús es Dios Creador, cosa que yo creo totalmente errónea, y que me costado mucho tiempo encontrar una explicación coherente del mismo, pues en un principio, yo no creía que estas primeras frases fueran escritas por Juan, temiendo que algún escribano con ideas propias, las hubiera incluido por su cuenta y riesgo, hasta que se me indicó que ya en pergaminos de los más antiguos ya las contenían.

*------------------------------

Es decir que tu no lees la Palabra con espíritu hambriento, con deseos de conocer la verdad, pidiéndole a Dios que te la revele, sino buscando “tu verdad” en ella, incluso hasta dudando de la credibilidad de la Palabra.

También me alegra que hayas leído mi documento, y además das muestra de ello, pero también me alegra mucho más, que la única crítica que me hagas, consista en el encabezado de un capítulo, donde yo mismo reconozco mi propia cabezonería, pero que nada tienen que ver con mis argumentos, de los cuales, no me haces ninguna crítica, con lo que supongo, que los has debido de encontrar correctos.

Como ya le digo a Alfarotrejos, yo saco un mensaje general de la Biblia, y cualquier cosa, que no esté en concordancia con ese mensaje general, lo rechazo de plano, pero yo también espero encontrar el mayor índice de veracidad en la Biblia, que me sea posible, y no suelo dar un versículo por perdido fácilmente. La Biblia no es nada fácil de entender de buenas a primeras, y le tengo que meditar muchas veces ciertos textos, para encontrarles su verdadero sentido, y que en absoluto han de contradecir el mensaje general de la Biblia.

Pero no te equivoques Alex, yo siempre leo la Biblia con espíritu hambriento de verdad, y con espíritu abierto a toda posibilidad

Solo me interesa la VERDAD, y me afano en buscarla, pues solo la VERDAD es de Dios, y a pesar de que a mí también me gustaría que la Biblia fuera infalible, la misma Biblia me indica que no lo es, y un mismo versículo lo leo en varias Biblias distintas, para que los diferentes dogmas y creencias de cada una de sus iglesias o sectas, no me confundan, buscando entre todas cual es la traducción de mayor consenso.

Una vez, estando con unos amigos, una de ellas que estaba embarazada, nos sacó la ecografía de su hijo, y fue pasando de mano en mano, hasta llegar a un compañero anterior a mí, que exclamó, que él no veía a ningún niño en la ecografía, y que solo veía la silueta de un perro, menos los padres de la criatura, todos los demás nos reímos, pero cuando me llegó el turno a mí, tampoco fui capaz de ver al niño, y solo veía el perro, tal y como les pasó a todos los demás, hasta el punto, que cuando la ecografía llego de vuelta a la madre, está nos reconoció que ya no era capaz de ver a su hijo en ella, y que también veía únicamente al perro, entonces ya nos reímos todos.

Yo no sé que hubiera pasado, en el caso de ver esa imagen antes de la exclamación del otro compañero, no sé si hubiera visto al niño o por el contrario hubiera visto también el perro.

En el estudio de la Biblia puede pasar también algo semejante, pues si durante ese estudio alguien te indica como se ha de interpretar un versículo, o peor aun, la Biblia entera, posiblemente se pierda la capacidad de interpretarla de otra manera, o sin ser imposible, es ya muy difícil.

En respecto a la veracidad de toda la Biblia, es imposible creer al mismo tiempo en (Juan 17:1-3) y (Tito 2:13), pues sus respectivos mensajes son antagónicos, y o bien hay que coger uno o bien el otro, pues de quien me diga que cree en los dos a la vez, no me puedo creer yo que esta persona sea sincera, y si luego me dice que Jesús es Dios, es por que no ha creído a Jesús en (Juan 17:1-3) y sin querer admitirlo, está diciendo que la Biblia se equivoca. Este no es un problema solucionable con la Biblia, solo se puede solucionar con el corazón, escuchando a la propia conciencia, y con toda sinceridad. ¿Que piensas realmente tú, Alex?

El versículo que más me ha gustado es el de Job, pues en eso me encuentro yo también, yo te añado otros versículos para que los leas detenidamente y medites sobre ellos, son palabras de Jesús. Puedes sustituir las palabras “Escrituras” y “Moisés” por la Biblia, y tendrán un significado más actual, sin cambiar su significado, pues las Escrituras de entonces, son la Biblia de hoy, o al menos el Antiguo Testamento, que es tan Biblia como el Nuevo.

(Juan 5:36-47)
36 Mas yo tengo mayor testimonio que el de Juan; porque las obras que el Padre me dio para que cumpliese, las mismas obras que yo hago, dan testimonio de mí, que el Padre me ha enviado. 37 También el Padre que me envió ha dado testimonio de mí. Nunca habéis oído su voz, ni habéis visto su aspecto, 38 ni tenéis su palabra morando en vosotros; porque a quien él envió, vosotros no creéis. 39 Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí; 40 y no queréis venir a mí para que tengáis vida. 41 Gloria de los hombres no recibo. 42 Mas yo os conozco, que no tenéis amor de Dios en vosotros. 43 Yo he venido en nombre de mi Padre, y no me recibís; si otro viniere en su propio nombre, a ése recibiréis. 44 ¿Cómo podéis vosotros creer, pues recibís gloria los unos de los otros, y no buscáis la gloria que viene del Dios único? 45 No penséis que yo voy a acusaros delante del Padre; hay quien os acusa, Moisés, en quien tenéis vuestra esperanza. 46 Porque si creyeseis a Moisés, me creeríais a mí, porque de mí escribió él. 47 Pero si no creéis a sus escritos, ¿cómo creeréis a mis palabras?

¿Cómo Cristianos, a quien hemos de creer, a Cristo en Juan 17:1-3, o a Pablo en Tito 2:13?

Para acabar, trataré el tema del respeto que comentabas al principio, y que yo creo que habría de ser algo común a todo Cristiano, tanto como ateo o Cristiano, yo no insultaba a nadie, pero si te fijas en mensajes míos anteriores, incluso desde el respeto, se nota una mayor agresividad y dureza en la manera de expresarme y cuando más hacia atrás los encuentres, mayor será la sensación de violencia o de rabia contenida en mis escritos, eso solo causa un rechazo de la persona a quien te diriges, haciendo que se cierre mentalmente a tus palabras y haciendo el diálogo imposible, y de esa forma perdemos todos.

Tenemos el Sermón del Monte como ejemplo que nos da Jesús, además de creerlo, hay que cumplirlo, y es muy duro, pero nadie ha dicho jamás que el camino hacia la salvación sea ninguna autovia, sino todo lo contrario, angosto es el camino y estrecha la puerta, no es ningún camino de rosas, pues se nos exige mucho, para lo poco que somos los humanos, pero si realmente deseamos recorrer ese camino, eso lo hace mucho más llevadero, así que si alguien me insulta, no solo, no debo de responder con insulto al insulto, sino que por el contrario habré de ser más suave o más humilde para cumplir con la voluntad de Jesús cuando nos dice que si alguien nos hiere la mejilla, nosotros le debemos de poner la otra.

Esto no es un simple cambio de literatura, se ha de cambiar la propia personalidad, para que en los escritos quede reflejado realmente ese cambio, en caso contrario solo sonará a más falso que una moneda de dos caras, eso no es algo que yo pueda hacer de hoy para mañana, y me costará bastante tiempo llegar a conseguirlo, si es que lo consigo, pero mi camino ha de ser ese, no lo alcanzaré ni esta semana ni la que viene, pero hacia allí voy, pues si mi única labor para Dios es la de predicar, y esa ha de ser mi única obra, al menos que esta poca obra, sea realizada con el ejemplo, y que se vea algún fruto, aunque solo sea en mi propia conducta como Cristiano.