Jesucristo es el único Dios verdadero.
Jesucristo es el único Dios verdadero.
Saludos, que Dios les bendiga. Amén.
Estimado Catalá:
Espero de todo corazón, y así ha sido mi oración a Dios, que su padre se encuentre mejor, y que Dios le conceda una mejoría en su salud. Así como también he pedido por la bendición de Jesucristo para usted y otros miembros de estos foros. Amén.
Hace algunos días al leer lo que usted escribió, creí conveniente no responderle con textos bíblicos, pues me parece una necedad de mi parte, y he llegado a esta conclusión por sus propias palabras, pues usted afirma que está en una posición de ventaja con respecto de todos los demás protestantes, pues usted cree que en la Biblia se encuentra la verdad, pero además cree que no toda palabra escrita en ella sea verdad.
Por esta razón ningún intercambio de palabras entre usted y yo será provechoso, pues yo si creo en la Biblia, creo en la revelación escrita ahí para manifestar a todos los hombres al Dios verdadero, es decir a Jesucristo.
Aún así, aunque yo había determinado no contestarle me permitiré un poco de necedad, pues no puedo creer que usted afirme con tanta confianza razonamientos tan errados.
Primero le contestaré la pregunta que usted me hizo sobre Juan 17:1-3, y mi respuesta no solo responde sobre Juan 17, sino que responde por toda la Biblia empezando desde el Génesis hasta el Apocalipsis, sí creo en todo lo que las Escrituras me enseñan y revelan. Espero que aquí en este epígrafe no se desvíe usted del tema, la divinidad de Jesucristo, creo conveniente que si es su deseo plantear su inquietud sobre las veracidad de todas las Escrituras lo haga en otro epígrafe.
Ahora yo quisiera hacerle una pregunta a usted. En vista de que usted no cree en todo lo escrito en la Biblia, ¿cuáles son las pautas que a usted le indican en que pasajes creer y en cuáles pasajes no creer? Me parece una pregunta justa, así entonces "empataremos", sabiendo sus reglas lógicas de interpretación.
Tal vez la respuesta a mi pregunta la encuentro en sus declaraciónes escritas al hermano Pablo Santomauro, en dónde usted afirma que para interpretar los textos no se guía en la gramática griega, ni siquiera en la gramática española. Usted afirma que su método de interpretación es la lógica!!!. Yo estoy completamente seguro de que la lógica, no importa en cual rama de la ciencia sea aplicada, va siempre de la mano con reglas, con fórmulas, con principios. También estoy seguro de que la razón y la lógica están estrechamente relacionadas con la gramática de las Escrituras. Es imposible aprender de algún texto si uno no entiende lo que lee. No digo que todos los lectores deban tener doctorados en filología, lo que digo es que para entender un escrito se necesitan requerimientos mínimos de comprensión de lectura, y estos requirimientos están lógicamente conformados y planteados por la gramática en cada idioma en particular. La escritura es la expresión escrita de nuestros lengüajes, es una expresión lógica y ordenada, así como cuando nosotros hablamos con otra persona, debemos expresarnos lógica y ordenadamente para que el receptor de nuestro mensaje entienda que es lo que le decimos.
De todos modos quiero decirle que si en las versiones españolas de la Biblia la traduccion de 1 Juan 5:20 dan claramente a entender que el verdadero Dios es Jesucristo, mucho más sucede en los originales griegos, pues las palabras verdadero y Jesucristo concuerdan no solo lógicamente, sino que también gramaticalmente, sus declinaciones (griego) son idénticas. Tanto la lógica como la gramática van de la mano, no hay lugar a dudas de que estamos en el Verdadero, es decir en Jesucristo el verdadero Dios y la vida eterna. Si tiene alguna duda, por favor consulte con algunas personas versadas en gramática griega, y también españóla, para que entienda que no son antojos de "mi lógica", sino que asi como leo y entiendo (junto con muchos otros) así es. Ahora, la pregunta que cabe aquí es, si este texto no se ajusta a su "lógica creencia" ¿dirá usted que es uno de esos textos que no son palabra de Dios? Lo pregunto por sus afirmaciones. Si ese es el caso, entonces no tiene ninguna importancia ni la gramática ni la lógica, pues ya ha desechado el texto.
Es por esta razón que al principio no quise responderle. Si su lógica le sigue guiando en la interpretación de las Escrituras llegará el momento en que sólo admitirá a Juan 17:1-3 como verdadera palabra de Dios.
En alguna ocación comenté con un Testigo de Jehová sobre el versículo de 1 Juan 5:20, y sus "lógicos razonamientos", no se ajustaban a la gramática ni a se acercaban a un razonamiento lógico conforme a la verdad.
En una cosa que usted dice le doy la razón, la Biblia no es necesaria para creer en Dios, pues aún los demonios creen en Dios y no tienen ninguna Biblia. Pero todos sabemos que una cosa es "creer" en Dios y otra cosa es conocer a Dios, para eso vino Jesucristo para que conociéramos a Dios, para que los que creemos en Dios no seamos como los demonios que no lo conocen. Aquí volvemos a Juan 17 y 1 Juan 5, la vida eterna está en el Verdadero Dios, es decir en nuestro Señor y Dios Jesucristo, si Jesucristo no es tu Dios, entonces no tienes vida eterna, aunque digas creer en él.
Estimado Catalá, quiero hacerle unas preguntas, usted afirma que Jesucristo nunca dijo ser Dios, usted le dice al hermano Alex que si cree en el versículo de Tito estaría contradiciendo a Jesús. Las preguntas son éstas: Si lo que usted, según su lógica es cierto, ¿por qué razón Jesús no corrigío al apóstol Tomás cuando le dijo Señor mío y Dios mío? ¿No queda implícita la complacencia de Jesús a las afimaciones de Tomás al no corregirlo? ¿Por qué la respuesta de Cristo en vez de ser una corrección fue una afimación? ¿Por qué Jesús le dice porque has visto crees? Es evidente que Tomas al ver que Jesús resucitó de entre los muertos le acepta sin lugar a dudas como su Señor y su Dios. Si Jesús no fuera Dios, debió hacer honor a la verdad y decirle a Tomás: "te equivocas, yo no soy Dios". Vuelvo a insistir, eso sí, si usted cree que este pasaje de Juan si es palabra de Dios, de lo contrario no tiene ningún sentido cualquier respuesta suya.
También a usted le diré lo que le dije al señor Pillo, arrepiéntase de esa herejía que usted profesa, si no abandana sus errores doctrinales, usted será semejante a los Testigos de Jehová, que creen en Dios de la misma forma en que creen los demonios.
Que nuestro Señor y Dios Jesucristo le conceda a usted y a todos los que como usted piensan la luz necesaria para razonar y recapacitar de sus errores, para que puedan conocer al único que puede darles vida eterna. Amén.
Alejandro.