Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Jesús que es hombre y Dios retiene en su persona la potencia de hablar cualquier lengua humana, angelical, divina (si es que la hay) o de cualquiera otra criatura racional que exista, haya existido o vaya a existir; incluso podría hablar lenguas que no existen pero que podrían existir (por muy remota que sea esa posibilidad). podría también hablar con animales (en el lenguaje que estos entienden).

Si hablamos del Jesús histórico o por usar una expresión más teológica, el Jesús hombre, el que no quiso hacer uso de su naturaleza divina, sino ser por causa nuestra perfecto ejemplo de humanidad, en todo sometido al Padre. Jesús sabría los idiomas que aprendió, pues es de todos sabido que no se nace sabido de idioma alguno.

Un judío de clase media (artesano) que vivía en la Galilea del siglo I y que estudiaba la Palabra, hablaría con toda probabilidad arameo perfectamente, sabría leer el hebreo y entenderlo más o menos; y tendría conocimientos generales de griego oral (escribirlo es posible). De latín mucho no sabría, palabras o expresiones.

Eso es así como escribes, aunque el enfoque es en qué idioma Jesús de Nazaret se comunicaba con sus interlocutores. En este caso, los idiomas que dominaba Jesús es información secundaria, lo que debemos conocer es cuál era el lenguaje de los hebreos en la Palestina del primer siglo, y no solo del primer siglos, sino siglos antes de Jesús.

Es del conocimiento de cualquier persona medianamente informada, que el arameo sustituyó al hebreo clásico como lengua vernácula entre los hebreos de Judea mucho antes de Cristo. Pero estas personas que están embrujadas con la cultura hebrea, y que además los caracteriza una sombría desinformación y contumacia, están trayendo a la palestra cuestiones que hace siglos se conocen; pero como sus especulaciones es lo único que tienen para defender la preeminencia del idioma hebreo sobre otros idiomas, -pues eso según ellos le da más veracidad o exactitud al evangelio de Mateo, ya que según la idea que le han dado, el idioma oficial de Dios es el hebreo-, siguen haciendo gala de su terquedad, ignorando lo que tienen que decir al respecto los que están calificados, y se aferran a las opiniones viciadas de sectarios como ellos.
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...




Oro;

El tema de que lenguaje hablaba "Jesus" puede que no sea importante, o muy importante...

Sin embargo, tiene significaciones historicas y tambien escriturales....

¿O es que negaras que la WT se introduce tambien en estos temas?

Yo podria preguntar; ¿Que importancia le ve la WT si Jesus hablaba arameo, hebreo o griego? Por favor, visita la enciclopedia Perspicacia, en la palabra "ARAMEO" bajo el sub-titulo; "
¿En qué idioma habló Jesús?"

Antes de hablar, primero investiga, y saca tu viga antes de intentar sacar paja de tu projimo... ¿No te parece?

Por cierto, esta enciclopedia dice al final del citado articulo;

"Por consiguiente, durante su vida humana, Jesús habló un tipo de hebreo propio de su época y un dialecto arameo."

Por otra parte, en el articulo "HEBREO" se declara;

"Aunque hay autoridades que opinan que en lugar de “hebreo” en esos pasajes debería leer “arameo”, hay buena base para creer que la alusión al idioma hebreo en esos casos es correcta, como se muestra en el artículo ARAMEO. Parece improbable que cuando el médico Lucas dijo que Pablo habló a la gente en Jerusalén “en el lenguaje hebreo”, quisiese decir arameo o siriaco. (Hch 21:40; 22:2; compárese con 26:14.) En vista de que en las Escrituras Hebreas ya se distinguía entre el arameo (siriaco) y “el lenguaje de los judíos” (2Re 18:26), y de que cuando en el siglo I el historiador judío Josefo habla de este mismo pasaje, distinguió la lengua aramea (siria) del hebreo (Antigüedades Judías, libro X, cap. I, sec. 2), no parece haber razón para que escritores de las Escrituras Griegas Cristianas dijesen “hebreo” donde debieron decir arameo o siriaco."

Parece ser que la WT se introduce en temas que nada importan, edifican o ayudan... o que se dedica a; "
admitir los cuentos falsos que violan lo que es santo, y los cuales las viejas cuentan"

Nunca olvides que aquí existen foristas (entre los que yo me cuento) que conocen de ustedes, asi que vela por medir lo que declaras, por que quedaras en verguenza....

[/SIZE]:uzi:

David

Deja la chatarra hombre...

The NET Bible.

[SUP]21:40[/SUP] When the commanding officer[SUP]157[/SUP] had given him permission,[SUP]158[/SUP] Paul stood[SUP]159[/SUP] on the steps and gestured[SUP]160[/SUP] to the people with his hand. When they had become silent,[SUP]161[/SUP] he addressed[SUP]162[/SUP] them in Aramaic,[SUP]163[SUP][1][/SUP][/SUP]
Acts 21:40

Acts 21:40

RSV/TEV COMPARISON​

The commander gave him permission, so Paul stood on the steps and motioned with his hand for the people to be silent. When they were quiet, Paul spoke to them in Hebrew:

Although almost all translations say that Paul spoke to them in Hebrew, actually Paul would have been speaking in Aramaic, the language which the Jews of that day used (see NEB "in the Jewish language"). Spoke to them in Hebrew may be rendered as "spoke to them; the words he used were Hebrew words," "spoke to them, using the Hebrew language," "spoke to them in their own Jewish language," or "...in the language used by the Jews."
(from the UBS New Testament Handbook Series. Copyright © 1961-1997, by United Bible Societies.)


40 ἐπιτρέψαντος δὲ αὐτοῦ ὁ Παῦλος ἑστὼς ἐπὶ τῶν ἀναβαθμῶν κατέσεισεν τῇ χειρὶ τῷ λαῷ. πολλῆς δὲ σιγῆς γενομένης προσεφώνησεν τῇ Ἑβραΐδι διαλέκτῳ λέγων· Hch.21
[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]




[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]Aland, B., Aland, K., Black, M., Martini, C. M., Metzger, B. M., & Wikgren, A. (1993, c1979). The Greek New Testament (4th ed.) (389). Federal Republic of Germany: United Bible Societies.





[SUP]157[/SUP] [SUP]157[/SUP] tn The referent (the commanding officer) has been supplied here in the translation for clarity.

[SUP]158[/SUP] [SUP]158[/SUP] tn Grk “Giving him permission.” The participle ἐπιτρέψαντος (epitrepsantos) has been translated as a finite verb due to requirements of contemporary English style.

[SUP]159[/SUP] [SUP]159[/SUP] tn Grk “standing.” The participle ἑστώς (hestōs) has been translated as a finite verb due to requirements of contemporary English style.

[SUP]160[/SUP] [SUP]160[/SUP] tn Or “motioned.”

[SUP]161[/SUP] [SUP]161[/SUP] tn γενομένης (genomenēs) has been taken temporally. BDAG 922 s.v. σιγή has “πολλῆς σιγῆς γενομένης when a great silence had fallen = when they had become silent Ac 21:40.”

[SUP]162[/SUP] [SUP]162[/SUP] tn Or “spoke out to.” L&N 33.27 has “to address an audience, with possible emphasis upon loudness - ‘to address, to speak out to.’ πολλῆς δέ σιγῆς γενομένης προσεφώνησεν τῇ ᾿Εβραίδι διαλέκτῳ ‘when they were quiet, he addressed them in Hebrew’ Ac 21:40.”

[SUP]163[/SUP] [SUP]163[/SUP] tn Grk “in the Hebrew dialect, saying.” This refers to the Aramaic spoken in Palestine in the 1st century (BDAG 270 s.v. ῾Εβραΐς). The participle λέγων (legōn) is redundant in English and has not been translated.

[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP] Biblical Studies Press. (2006). The NET Bible First Edition; Bible. English. NET Bible.; The NET Bible (Ac 21:40). Biblical Studies Press.
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...





Por cierto, esta enciclopedia dice al final del citado articulo;

"Por consiguiente, durante su vida humana, Jesús habló un tipo de hebreo propio de su época y un dialecto arameo."

Por otra parte, en el articulo "HEBREO" se declara;

"Aunque hay autoridades que opinan que en lugar de “hebreo” en esos pasajes debería leer “arameo”, hay buena base para creer que la alusión al idioma hebreo en esos casos es correcta, como se muestra en el artículo ARAMEO.

Cierto, de hecho el hebreo tradicional que han rescatado de la tumba los judíos modernos, en realidad ya no se hablaba asi en tiempo de Jesús, estaba cayendo en desuso.

Del dialecto de Jesús al hebreo antiguo tal vez haya una diferencia equivalente del gallego al castellano.
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Cierto, de hecho el hebreo tradicional que han rescatado de la tumba los judíos modernos, en realidad ya no se hablaba asi en tiempo de Jesús, estaba cayendo en desuso.

Del dialecto de Jesús al hebreo antiguo tal vez haya una diferencia equivalente del gallego al castellano.

El gallego-portugués (que son dos dialectos de una misma lengua originada del latín), el catalán, el castellano, el francés son lenguas que provienen directamente del latín. El gallego no es nada más que hermana con respecto al castellano.
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Cierto, de hecho el hebreo tradicional que han rescatado de la tumba los judíos modernos, en realidad ya no se hablaba asi en tiempo de Jesús, estaba cayendo en desuso.

Del dialecto de Jesús al hebreo antiguo tal vez haya una diferencia equivalente del gallego al castellano.

Claro, los idiomas van desarroyanse y transformandose, eso es entendible y logico.

Yo recuerdo que en 7mo grado se estudiaba el "cantar del mio Cid", y se exponia en Español moderno y en el antiguo, y a la verdad es que no se entendia el antiguo.

Hace ya algun tiempo, una pareja joven de Israelitas no observadores (laicos) visitaron nuestra casa, y comieron con nosostros y otros amigos. Uno de esos amigos, en vista de que estabamos en la fiesta de los tabernaculos, le pidió al varon que recitara la oracion del "birkat" (oracion de agradecimiento al final de las comidas). Aquel joven, nacido en Israel leyó todo el pasaje, y cuando terminó nos declaró que NO habia entendido casi nada de lo que habia leido...

Esto es solo un ejemplo de la diferencia idiomatica que existe del hebreo masoreta, al hebreo comunicativo... donde un israelita es incapaz de comprender lo que lee.

Sin embargo, ese desaroollo o cambio, no puede hacernos negar que tanto el idioma masoreta, como el comunicativo, sean hebreo. De la misma manera, aunque puede ser logico y entendible que El mesias NO hablara de la misma manera el Hebreo de Moises, no hablase Hebreo. Era Hebreo... NO otro idioma.....

David
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Claro, los idiomas van desarroyanse y transformandose, eso es entendible y logico.

Yo recuerdo que en 7mo grado se estudiaba el "cantar del mio Cid", y se exponia en Español moderno y en el antiguo, y a la verdad es que no se entendia el antiguo.

Hace ya algun tiempo, una pareja joven de Israelitas no observadores (laicos) visitaron nuestra casa, y comieron con nosostros y otros amigos. Uno de esos amigos, en vista de que estabamos en la fiesta de los tabernaculos, le pidió al varon que recitara la oracion del "birkat" (oracion de agradecimiento al final de las comidas). Aquel joven, nacido en Israel leyó todo el pasaje, y cuando terminó nos declaró que NO habia entendido casi nada de lo que habia leido...

Esto es solo un ejemplo de la diferencia idiomatica que existe del hebreo masoreta, al hebreo comunicativo... donde un israelita es incapaz de comprender lo que lee.

Sin embargo, ese desaroollo o cambio, no puede hacernos negar que tanto el idioma masoreta, como el comunicativo, sean hebreo. De la misma manera, aunque puede ser logico y entendible que El mesias NO hablara de la misma manera el Hebreo de Moises, no hablase Hebreo. Era Hebreo... NO otro idioma.....

David

David, me imagino que cuando estabas viendo al "israelita" leyendo en hebreo, se te caía la baba. Jajaja. Y si él no entendió, me imagino también que tu menos entendiste; ahhhh pero era idioma hebreoooo, aunque no entiendas ni papa, se te erizan los pelos, jajajajaja.

Me da pena verte hablando de algo que no tienes ni la menor idea. Mira, en la wiki, hay un artículo respaldo por muy buenas referencias sobre la historia
del idioma hebreo a grandes rasgos . Trata de leerlo:

 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Shalom


¿Sabe una cosa Davidben?


Creo que David, Moisés, Salomón, Ethan, Asaf, y los hijos de Coré cuando escribieron los Salmos y pedían venganza contra los malvados y perversos, acababan de darse una vuelta por este foro.

Ahora para colmo, los nazis también pretenden saber de Biblia...yo pensaba que ellos ya tenían la biblia satánica de Anton LaVey y Mi Lucha de Hitler....así que ya ve usted Davidben; los foristas Leal, Luis Albertito el patito y otros ciquiricuates son los auténticos satánicos de la secta romana.


Shalom
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Una conversación en latín entre Jesús y un centurión romano.

[SUP]5[/SUP] Cum autem introisset Capharnaum, accessit ad eum centurio, rogans eum, [SUP]6[/SUP] et dicens : Domine, puer meus jacet in domo paralyticus, et male torquetur. [SUP]7[/SUP] Et ait illi Jesus : Ego veniam, et curabo eum. [SUP]8[/SUP] Et respondens centurio, ait : Domine, non sum dignus ut intres sub tectum meum : sed tantum dic verbo, et sanabitur puer meus. [SUP]9[/SUP] Nam et ego homo sum sub potestate constitutus, habens sub me milites, et dico huic : Vade, et vadit : et alii : Veni, et venit : et servo meo : Fac hoc, et facit. [SUP]10[/SUP] Audiens autem Jesus miratus est, et sequentibus se dixit : Amen dico vobis, non inveni tantam fidem in Israël. [SUP]11[/SUP] Dico autem vobis, quod multi ab oriente et occidente venient, et recumbent cum Abraham, et Isaac, et Jacob in regno cælorum : [SUP]12[/SUP] filii autem regni ejicientur in tenebras exteriores : ibi erit fletus et stridor dentium. [SUP]13[/SUP] Et dixit Jesus centurioni : Vade, et sicut credidisti, fiat tibi. Et sanatus est puer in illa hora. Mt.8
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Shalom


Vamos a intentar usar el sentido común, algo que parece que no tiene el Land de las narices!!!!!!!!!!!


Si Yashua es un nombre hebreo
Si se prohibía aprender el idioma invasor
Si se estudia en hebreo
Si un en extranjero viene a tierra extranjera

¿Qué idioma hablará el que vive en tierra hebrea?

¿no es más lógico pensar que como cualquier extranjero invasor, éste se procuraría un trauctor tal y como hiciera shaliaj Shaul con su carta a los romanos 16,23?

¿Quién la escribió Shaul o Tercio?

¿En qué voz le habló a Shaul en camino a Damasco en latín, en árabe o en hebreo?

¡¡¡Por favor, que ya somos mayorcitos y no estupidos!!!


Shalom
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Jesus hablaba hebreo o arameo?...



Creo que hablaba Catalán..
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

teologygalarq;1448898]Shalom


Vamos a intentar usar el sentido común, algo que parece que no tiene el Land de las narices!!!!!!!!!!!


Si Yashua es un nombre hebreo
Si se prohibía aprender el idioma invasor
Si se estudia en hebreo
Si un en extranjero viene a tierra extranjera

¿Qué idioma hablará el que vive en tierra hebrea?

Tu sentido no es común sino muy particular, además tu lógica desconoce la historia. ¿No sabes que desde muchos siglos antes de Cristo, comenzó la helenización de toda aquella región? ¿Desconoces también que el arameo desplazó al hebreo como lengua usada por el vulgo, desde siglos antes de Cristo?


¿no es más lógico pensar que como cualquier extranjero invasor, éste se procuraría un trauctor tal y como hiciera shaliaj Shaul con su carta a los romanos 16,23?

¿Quién la escribió Shaul o Tercio?
¿Tercio el traductor de Pablo? Jajaja, hombre ¿No te da vergüenza escribir disparates? El apóstol Pablo era una persona instruida, que dominaba varios idiomas. Nacido en tarso, una ciudad helenizada desde el 333 a.C. y conocedor de la literatura griega, como se puede notar en sus citas de Epimenides. Tercio era el amanuense del apóstol Pablo en ese momento. Si quieres te explico en que consistía la tarea de un amanuense.


¿En qué voz le habló a Shaul en camino a Damasco en latín, en árabe o en hebreo?

En el lenguaje de los hebreos de esos días, es decir, en arameo.

[SUP]14 [/SUP]Todos caímos al suelo, y yo oí una voz que me decía en arameo: “Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? Hch.26


¡¡¡Por favor, que ya somos mayorcitos y no estupidos!!!

Eres tú, quien evidentemente muestras gran estupidez e ignorancia.
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

[/B]Tu sentido no es común sino muy particular, además tu lógica desconoce la historia. ¿No sabes que desde muchos siglos antes de Cristo, comenzó la helenización de toda aquella región? ¿Desconoces también que el arameo desplazó al hebreo como lengua usada por el vulgo, desde siglos antes de Cristo?

LMi buen paisano;

La arrogancia y la ignorancia es enemiga del entendimiento.

A ver (dijo un ciego y nunca vio); Si el Arameo dezplazo al hebreo como sin argumentos intentas defender; ¿Por que Bar Kobaj escribió una carta en HEBREO? (Y ten en cuenta que fue en el 135?)

Eres un cabeza dura...

[SUP]14 [/SUP]Todos caímos al suelo, y yo oí una voz que me decía en arameo: “Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? Hch.26
.

!!MENTIRA:::! y lo sabes... la palabra griega dice HEBREOOOOOO...

David
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

davidben;1448918]LMi buen paisano;

La arrogancia y la ignorancia es enemiga del entendimiento.

A ver (dijo un ciego y nunca vio); Si el Arameo dezplazo al hebreo como sin argumentos intentas defender; ¿Por que Bar Kobaj escribió una carta en HEBREO? (Y ten en cuenta que fue en el 135?)

Eres un cabeza dura...

Vaya vano argumento el tuyo; una carta. Jajaja. ¿Por qué crees que la escritura tuvo que ser traducida al arameo desde siglos antes de Cristo?

¿Sin argumentos?, el hecho de que el idioma arameo reemplazó al hebreo clásico es conocido por todos menos por ustedes los gentiles judaizados. Hasta la misma enciclopedia judía lo dice. ¿No pudiste leer el artículo de la Wiki? A ver, busca ayuda en Google translate. Si no te sales de la burbuja sectaria donde estás, vas a quedar ignorante para siempre.


Jewish Encyclopedia.com

Aramaic Displaces Hebrew.


Aramaic was destined to become Israel's vernacular tongue; but before this could come about it was necessary that the national independence should be destroyed and the people removed from their own home. These events prepared the way for that great change by which the Jewish nation parted with its national tongue and replaced it, in some districts entirely by Aramaic, in others by the adoption of Aramaized-Hebrew forms. The immediate causes of this linguistic metamorphosis are no longer historically evident. The event of the Exile itself was by no means a decisive factor, for the prophets that spoke to the people during the Exile and after the Return in the time of Cyrus, spoke in their own Hebrew tongue.

The single Aramaic sentence in Jer. x. 11 was intended for the information of non-Jews. But, although the living words of prophet and poet still resounded in the time-honored language, and although Hebrew literature during this period may be said to have actually flourished, nevertheless among the large masses of the Jewish people a linguistic change was in progress. The Aramaic, already the vernacular of international intercourse in Asia Minor in the time of Assyrian and Babylonian domination, took hold more and more of the Jewish populations of Palestine and of Babylonia, bereft as they were of their own national consciousness. Under the Achæmenidæ, Aramaic became the official tongue in the provinces between the Euphrates and the Mediterranean (see Ezra iv. 7); therefore the Jews could still less resist the growing importance and spread of this language.

Hebrew disappeared from their daily intercourse and from their homes; and Nehemiah—this is the only certain information respecting the process of linguistic change—once expressed his disapproval of the fact that the children of those living in mixed marriage" could no longer "speak in the Jews' language" (Neh. xiii. 24).


Bibliography:
· Th. Nöldeke, Die, Semitischen Sprachen, 2d ed., Leipsic, 1899;
· G. Dalman, Einleitung zu einer Grammatik des Jüdisch-Palästinenischen Aramäisch, Leipsic, 1894;
· idem, Die, Worte Jesu, pp. 60 et seq., Leipsic, 1898;
· A. Büchler, Die Priester und der Cultus, Vienna, 1895;
· S. Krauss, Jew. Quart. Rev. viii. 67.
· Upon the liturgical Aramaic literature, see Zunz, Literaturgesch. pp. 18-22;
· Bacher, in Monatsschrift, 1873, xxii. 220-228.

!!MENTIRA:::! y lo sabes... la palabra griega dice HEBREOOOOOO...

David

Jajaja, hombre, pareces un bebe cuando le quitan el chupete. No te pongas al lado de los ignorantes y testarudos sectarios, ven a los que saben y pueden hablar con conocimiento. El lenguaje de los hebreos en aquellos días era el arameo, por eso al decir lengua hebrea se refiere al arameo. Historia hombre, historia, ¿no has encontrado algo en español que te pueda sacar en castellano de tu ignorancia?


¿Quiénes son y cuáles son las calificaciones académicas de los traductores de la NIV?


[SUP]2 [/SUP]Había allí, junto a la puerta de las Ovejas, un estanque rodeado de cinco pórticos, cuyo nombre en arameo es Betzatá. Jn.5

[SUP]13 [/SUP]Al oír esto, Pilato llevó a Jesús hacia fuera y se sentó en el tribunal, en un lugar al que llamaban el Empedrado (que en arameo se dice Gabatá)

[SUP]17 [/SUP]Jesús salió cargando su propia cruz hacia el lugar de la Calavera (que en arameo se llama Gólgota). [SUP]18 [/SUP]Allí lo crucificaron, y con él a otros dos, uno a cada lado y Jesús en medio.
[SUP]19 [/SUP]Pilato mandó que se pusiera sobre la cruz un letrero en el que estuviera escrito: «Jesús de Nazaret, Rey de los judíos.» [SUP]20 [/SUP]Muchos de los judíos lo leyeron, porque el sitio en que crucificaron a Jesús estaba cerca de la ciudad. El letrero estaba escrito en arameo, latín y griego. Jn.19

[SUP]16 [/SUP]—María —le dijo Jesús.
Ella se volvió y exclamó:
—¡Raboni! (que en arameo significa: Maestro) Jn.20


6 En aquellos días, al aumentar el número de los discípulos, se quejaron los judíos de habla griega contra los de habla aramea de que sus viudas eran desatendidas en la distribución diaria de los alimentos. Hch.6

[SUP]40 [/SUP]Con el permiso del comandante, Pablo se puso de pie en las gradas e hizo una señal con la mano a la multitud. Cuando todos guardaron silencio, les dijo en arameo:
22 «Padres y hermanos, escuchen ahora mi defensa.»
[SUP]2 [/SUP]Al oír que les hablaba en arameo, guardaron más silencio. Hch.21

[SUP]14 [/SUP]Todos caímos al suelo, y yo oí una voz que me decía en arameo: “Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? Hch.26



Acts 21:40

RSV/TEV COMPARISON

The commander gave him permission, so Paul stood on the steps and motioned with his hand for the people to be silent. When they were quiet, Paul spoke to them in Hebrew:

Although almost all translations say that Paul spoke to them in Hebrew, actually Paul would have been speaking in Aramaic, the language which the Jews of that day used (see NEB "in the Jewish language"). Spoke to them in Hebrew may be rendered as "spoke to them; the words he used were Hebrew words," "spoke to them, using the Hebrew language," "spoke to them in their own Jewish language," or "...in the language used by the Jews."
(from the UBS New Testament Handbook Series. Copyright © 1961-1997, by United Bible Societies.)


¿Tienes idea de la obra de traducción de la UBS?


¿Cuándo vas a traer las pruebas de que el lenguaje hablado por el vulgo en Judea del primer siglo era el hebreo clásico? En tres ocasiones este tema ha salido, y aun estoy esperando que respaldes tus afirmaciones. ¿Quien dice que el lenguaje del vulgo en la Judea del primer siglo era el hebreo clásico? No sigas haciéndote el loco, y yéndote por las ramas.

 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Antes que nada, te pido perdón por desearte el mal, no es mi intención forista Leal, que te pase nada malo; solo que no entres al Reino. No sé si me explico.

y ahora te voy a poner cara a la pared con orejas de BURRO, porque veo que, o lo eres o te lo haces....!!!!!!

dices esta gran tonteria:



[/B]Tu sentido no es común sino muy particular, además tu lógica desconoce la historia. ¿No sabes que desde muchos siglos antes de Cristo, comenzó la helenización de toda aquella región? ¿Desconoces también que el arameo desplazó al hebreo como lengua usada por el vulgo, desde siglos antes de Cristo?


Si no se hablaba hebreo; ¿por qué el 99% de los mss de Qumrán están en hebreo?
Si no se hablaba hebreo; ¿por qué los mss, monedas y ostracas de Massada están en hebreo?
Si no se hablaba hebreo como dicen algunos tras el exilio de Babilonia ¿Por qué el pueblo que estaba sobre la muralla antes de la caida de la Ciudad Amada solo entendía el judaíco y no el arameo?


¿Sabes algo de arameo con sus raíces y sufijos?

Pues al menos, tenemos que en Reseñe Crítica de una Introducción al A.t. de Gleason L. Archer, reconoce que muchos aspectos y conceptos que los eruditos consideraron arameos, podrían ser hebreos también.

Pero a parte de esto, que escapa a tu mente de hormiga y capacidad mental; te voy a refrescar la memoria sobre la forma HEBRAISTI y SIRIASTI de tu tonto coco griego antisemita y neonazi...espero que no te enfades, creo que es un cumplido que te llame NAZI ¿verdad? Pero esto lo haré en el post que abrí hace tiempo y que a usted le importa un carajo.



¿Tercio el traductor de Pablo? Jajaja, hombre ¿No te da vergüenza escribir disparates? El apóstol Pablo era una persona instruida, que dominaba varios idiomas. Nacido en tarso, una ciudad helenizada desde el 333 a.C. y conocedor de la literatura griega, como se puede notar en sus citas de Epimenides. Tercio era el amanuense del apóstol Pablo en ese momento. Si quieres te explico en que consistía la tarea de un amanuense.


¿Quién fue el maestro de shaliaj Shaul: tu padre o Gamaliel?

Pues espero que te enteres cabeza hueca...que Gamaliel no solo detestaba el griego idioma invasor, si no que prohibió la tradución de las Escrituras a ese idioma y ordenó arrojar al fuego todo escrito en griego. Entonces ¿Shaul aprendió griego mejor que Falvio Josefo que ni sabía expresarse a pesar de estar en influenciado por los flavios romanos y su latín que tiene que decirlo en sus cartas?

Shaiaj Shaul no era tonto, posiblemente conocería algo esa lengua, pero dudo mucho de que la pudiera dominar hasta el punto de expresarse en toda una carta. Pero al final, de lo que si estamos seguros biblicamente hablando al 100% es que hablaba hebreo porque era hebreo de hebreos y no ARAMEO DE ARAMEOS

¿Es que no ves lo tonto y absurdo de tu antismitismo contra el pueblo hebreo? tienes a todos los contemporáneos de Israel en los museos desde el inicio de las 12 tribus mientras que ISRAEL VIVE

AMI ISRAEL JAI!!!!!!!!!!!!!!!!

En el lenguaje de los hebreos de esos días, es decir, en arameo.

[SUP]14 [/SUP]Todos caímos al suelo, y yo oí una voz que me decía en arameo: “Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? Hch.26




Mentira PODRIDA!!!!!!!!!!!!!!


entra aquí, valiente cobarde...y desmiente mis argumentos:

http://forocristiano.iglesia.net/sh...-DEL-NUEVO-TESTAMENTO?highlight=idioma+hebreo

Eres tú, quien evidentemente muestras gran estupidez e ignorancia.



Tu eres el estúpido y el ignorante; pero además UN NAZI que reconoce que no es mentira cuando lo digo...¿o no?

Vamos diga al resto de foristas que usted odia a Adolf Hitler y que no le gustan los NAZIS.



Por cierto: saluda a Hitler tu amigo de camastro, cuando vayas al infierno.
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

las partes en negrita del anterior post, son mias

no piensen que las escribió el antisemita Leal
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

A ver Lealito

estás cayendo tan bajo que casi creo que puedes dedicarte a lamer el polvo de las cucarachas!!!!!!!!!!!!!!!!!


Lo primero que tienes que mirar, es que las investigaciones de la E. Judía en la que se cita el caso del arameo, no son actuales; las investigaciones avanzan y también la historia, la papirologia y la arqueología.

Actualízate MONICACO!!!!!

mira las fechas de hace DOS SIGLOS!!!!!!!!!!!!! en las que se basan....


creo que aun no habías nacido tú....aunque Nerón podría haber sido tu padre por ascendencia...a nooooooooooo, que ese fue otro asesino, me refería a a otro manipulador como Constantino el Grande idólatra. Esto se lo digo con cariño. No se si me explico. JA JA JA
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Shalom


Ahora me gustaría dedicar al resto de foristas de bien y los antisemitas que lean si les apetece; unos argumentos que demuestran que el HEBREO si se usaba en el mal llamado s.I

EL IDIOMA DEL PUEBLO HEBREO EN EL s.I

No era arameo y no era griego. Era hebreo.

¿Qué idioma es el hebreo? Este es el idioma del Eterno, el idioma en el que se comunicaba y el idioma con el que instituyó Su Palabra, era el idioma que el pueblo hablaba. Tenemos un ejemplo perfecto, para darnos cuenta de esto; se encuentra en Is. 36:11, que dice: “Entonces dijeron Eliaquim, Sebna y Joa al copero mayor: —Te rogamos que hables a tus siervos en arameo, porque nosotros lo entendemos; y no hables con nosotros en la lengua de Judá, porque lo oye el pueblo que está sobre el muro.” Lo que está diciendo el profeta, es que el pueblo, que vigilaba en las murallas, hablaba en hebreo. Y pedían que el pueblo, no se enterara de la noticia para que no tuvieran temor.

El hebreo nunca se dejó de hablar al pueblo, pues ese era el idioma en que se comunicaba el Eterno y en que eran leídas las lecturas a todo el pueblo en general, hombres y mujeres (Neh. 8:1-8). La frase del v.8; “de modo que entendiesen la Escritura”; no es una referencia a traducción, sino a interpretación tal y como venían haciéndolo con la tradición oral de padres a hijos desde Moisés y Josué (Jos. 1:8). Entonces, yo me pregunto: Un idioma que se propaga de generación a generación cada día de la semana, ¿se perderá?; y otra pregunta: ¿Para qué recopiló Nehemías los Escritos de la Ley si estos estaban en una lengua prohibida por los maestros y jueces de Israel?

Para ello veremos varias pruebas:

1º PRUEBAS INTERNAS:

1- La inscripción de la cruz estaba en griego, latín y hebreo. (Lc. 23:38) Si Jesús o el pueblo, hablaba arameo, ¿por qué no se puso aquí?
2- Hay un estanque que en hebreo se llama Bethesda. (Jn. 5:2)
3- Pilato lo llevó al Enlosado que en hebreo se llama Gabbatha. (Jn. 19:14)
4- Fue a un lugar en forma de ####vera, llamado en hebreo Gólgota (Jn. 19:17)
5- Y Pablo, hecho gran silencio habló en lengua hebrea (Hch. 21:40) Aquí Pablo, está hablando al pueblo en general, no a doctos.
6- Cuando estos le oyeron hablar en hebreo guardaron más silencio (Hch. 22:2); si hubiera sido el arameo o el griego el idioma del pueblo, de bien seguro que no habrían guardado más silencio.
7- Y oí una voz que me hablaba y me decía en lengua hebrea (Hch. 26:14); esa era la lengua que sabía y dominaba Pablo. Recuerdo aquí, que era fariseo total, y una de las cosas que prohíbe el Talmud, es que el fariseo aprenda el griego u otro idioma declinado que no sea el hebreo.
8- Y los reunió a todos en un lugar que en hebreo se llama Armagedón (Ap. 16:16)
9- Y tenían un rey sobre ellos que es el ángel del Abismo que en hebreo es Apolión (Ap. 9:11).
10- Ni una jota y ni una tilde pasará de la Ley (Mt. 5:18) La jota es la letra yod, la más pequeña de las letras hebreas, y la tilde es la coronita sobre la iúd; las dos son letras hebreas; ¿Jesús habría dicho esta referencia en el sermón público de la montaña, si el pueblo hubiera hablado arameo o griego? ¿Se habría arriesgado a que no le entendieran?
11- 2ºCr. 32,18 el pueblo clamó en idioma JUDÁICO - יְהוּדִית -

2º PRUEBAS EXTERNAS:

1- Yaacov Meshorer, responsable del museo Numismático de Israel, y sus expertos en numismática, han hecho una lista de 215 monedas judías en su catálogo. De todas esas, 99 tienen inscripciones hebreas, solamente hay una en arameo; que datan desde el s. IV a.C. (Período Persa Tardío) hasta el final de la revuelta de Bar-Cochba, en el 135 d.C; momento en que el emperador Adriano cambia el nombre de Israel por Palestina en honor a los filisteos y en represalia y castigo por la rebelión judía.
2- En Massada los arqueólogos con el profesor Yigael Yadin, encontraron 14 rollos, 4000 monedas y 700 cerámicas, todo con inscripciones en hebreo, arameo, griego y latín; en todo este material, el hebreo gana al arameo en un coeficiente de 9 a 1.
3- De los 5366 manuscritos del N.T. en griego, no hay ni uno solo que concuerde; todas las variaciones que existen lo son por modismos que no tienen sentido en griego, esto solo puede deberse a que tuvo que existir un original hebreo de donde salieron el resto de las copias; porque, esos modismos son en relación con términos hebreos, no griegos, ni romanos. Por ejemplo: Hijo de Hombre, Paz a ti, responder preguntas con otra pregunta, repetir dos veces los términos, Talita kumi, etc.
4- Papías (150 d.C.), Ireneo (120-202 d.C.), Eusebio de Cesarea (320 d.C.), Epifanio (400 d.C.), Jerónimo (384 d.C.), Orígenes (232 d.C.) …Todos ellos, decían que los escritos originales, eran en hebreo.
5- En Qumran, de 10 rollos principales, solo uno el Génesis apócrifo está en arameo, el resto, la mayoría están en hebreo. Esto es prueba, de que el hebreo era usado por todas las clases sociales.
6- El Diccionario de Oxford en su primera edición de 1958 decía que el hebreo ya no se hablaba al llegar el s. IV, pero en una segunda edición en 1997 dijeron que si continuó hablándose en el período del N.T.
7- El Talmud consideraba al arameo como lengua maligna, y designaba el hebreo como lengua para hablar, y el arameo para cantos fúnebres; y que los ángeles no entienden arameo. Trajeron a Gamaliel Rabí de Pablo, una traducción aramea de Job, y dijo que la enterraran con los desechos.
8- Flavio Josefo dijo que las noticias de la muerte de Tiberio fueron dadas a Agripa en lengua hebrea. (Ant. 18, 228).

Todo esto me lleva a decir, a que las Escrituras a pesar de la asimilación e influencia del paganismo y la invasión de otros pueblos, el pueblo hebreo conservaba el mandato de la Escritura que viene desde Job y Moisés en su propio idioma; y esto nunca lo pudo hacer desaparecer la asimilación.

seguimos luego
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Sigamos con la lección y espero que existan aportes respetuosos, pero sobre todo con un mínimo de coherencia:





OBJECIONES AL LENGUAJE ARAMEO

¿El Eterno necesitaba un idioma para comunicarse?

Creo que sí, porque sino ¿Cómo se comunica con Adán? No niego que hayan existido sus variantes del fenicio y el cananítico; la primera salida es el paleo hebreo (Job-Moisés, hasta los Jueces), que luego evolucionó al hebreo estándar (Reyes, Salmos, Isaías, Ezequiel…); y luego vino el hebreo tardío tras Babilonia (Zacarías, Malaquías, Hageo, Ester, Nehemías y Daniel con Esdras en los cuales, la mitad fue en arameo); el arameo era usado para transacciones de judíos con no judíos. ¡¡¡Dios estaba hablando en ese idioma, EN HEBREO!!!

Pero no se trata de esto, sino de que el lenguaje o las palabras, SON UNIDADES DEL PENSAMIENTO EXPRESADAS, el idioma no es algo muerto. Y cuando se trata de las Escrituras Eternas, y una sola nación y una sola promesa, tuvo que existir un idioma de comunicación, para esa nación y ocasión. Y estoy casi seguro, que las palabras que Dios mandó copiar en piedras con cal (Dt. 27:2-3), eran el idioma del Eterno porque expresaban sus mandamientos.

Cada sonido, cada letra, cada tilde y “jota”, tienen un valor que para los otros idiomas no tiene relevancia, pues el resto de los idiomas, aunque proceden de una madre general que surge del Edén, se corrompen con el paganismo. ¿En qué idioma habló a Moisés, en egipcio? Y ¿a Pablo? Seguro que a un chino, le hablará en chino si tiene algo que “decirle”, pero estamos hablando del origen de la Palabra de Dios, no de China.

En resumen, que el Eterno conoce todos los idiomas, pero tuvo que comunicarse en un idioma que va a lo largo y ancho de las Escrituras, el hebreo. El mismo idioma del que dan evidencias la patrística. Por cierto, al respecto de los primeros padres de la Iglesia; ninguno de ellos dice, que el hebreo dejó de hablarse en el primer y segundo siglo, todo lo contrario.

EL APOSTOL PABLO

Sobre el asunto de Pablo y el hebreo o el griego, hemos de atenernos a las Escrituras y lo que la Biblia dice, es que Pablo hablaba hebreo, no griego. Que usará de amanuenses que era lo que se solía hacer en aquel tiempo, sería lo más seguro. Además, tenemos el testimonio de Flavio Josefo, que decía que él solo sabía escribir y expresarse mejor en hebreo, aunque hablara algo el griego y el latín, y eso que pertenecía a la casa romana de los Flavios.

Del mismo modo, para los fariseos y el Talmud, les estaba prohibido usar esos idiomas, y entonces ¿por qué iban a aprender una cosa prohibida? Pablo seguía considerándose fariseo, pero ahora fariseo en Cristo. Para el tiempo de Pablo, aun existían judíos creyentes entre las iglesias de Efeso, Gal-alYah o Gálatas (dispersos de YHVH; no gallegos, ni galos) Tesalónica, etc. Y era, dentro de cada comunidad o casa, donde debía ser leída esa carta (Col. 4:16; 1 Ts. 5:27…)

No niego la existencia del arameo y el griego como idiomas que se hablaban en tiempos de nuestro Señor, pero la cuestión es, ¿qué idioma hablaba Jesús entre los suyos y que idioma hablaban los suyos? O ¿En qué idioma se comunicaban? Recordemos que los discípulos era gente del ámbito social y de mercadería lo mismo que Pablo con sus tiendas después del rabinato con Gamaliel. Lo que ocurre, es que tras la persecución de los judíos por el poder romano (132-135 d.C.) y luego por Constantino, fueron obligados a esconderse, pues todo lo que olía a judío, era quemado y destruido.

LAS CARTAS DE BAR KOCHBA
Fueron descubiertas cartas de correspondencia entre Bar Kochba y sus soldados en 1951 cerca del mar Muerto. Son hallazgos significativos porque fueron escritos tanto en hebreo como en arameo y griego. Hay ciertos coloquialismos encontrados en ellos que dirigen a la conclusión de que el hebreo no era un lenguaje muerto, ni era reservado sólo para las sinagogas.

Los documentos en hebreo claramente escritos por un escriba experto, con una escritura similar para imprimirse en hebreo utilizada hoy día… contienen un número de coloquialismos que motivan que algunos eruditos sugieran que contrario a la suposición popular, el hebreo de ese tiempo era un lenguaje viviente y en desarrollo. Esto también se refleja en los documentos económicos y militares encontrados en el desierto de Judea… El uso disperso del hebreo de ese periodo se confirma por monedas acuñadas durante la revuelta. Todas las 51 tipos de monedas encontrados correspondientes a ese periodo tienen inscripciones en hebreo (Pileggi 1991).

Las cartas Bar Kochba son una pieza firme de evidencia demostrando que después del tiempo de Jesús, el pueblo judío en Israel aún estaba hablando hebreo. Después de todo, si estuviéramos dirigiendo una revuelta contra el ejército más poderoso del mundo, ¿no daríamos órdenes en un lenguaje que los subordinados pudieran entender? Y, desde luego, un malentendido en la guerra podría costar la vida de uno mismo. Así, encontrar correspondencia en hebreo confirma claramente que era un lenguaje hablado, no solo un lenguaje de lo religioso.

.......
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Sigamos con la lección 3:


LA CAUTIVIDAD BABILONICA
Para el tiempo en que Nabucodonosor tomó cautivos a los judíos y destruyó Jerusalén en 586 AC, el arameo había desplazado al acadio como el lenguaje del imperio neobabilonio, convirtiéndose en un lenguaje internacional (aunque el acadio podía aún ser hablado propiamente en Babilonia). El imperio Persa conquistó entonces Babilonia y mantuvo al arameo como su lenguaje oficial internacional hasta el siglo cuarto AC cuando Alejandro el Grande vino y dejó el griego como el nuevo lenguaje internacional; el arameo continuó usándose por muchos como la primera o segunda lengua. Entre las naciones donde el arameo era usado estaba Israel, localizada en las importantes rutas de comercio entre Babilonia al norte y Egipto, y toda el África en el sur, así como en una ruta desde la península Arábiga del comercio de especias. El número de viajeros que no podían hablar el hebreo podría haber sido considerable. Y como el idioma oficial era arameo, los contratos de matrimonio y similares se escribieron en arameo y no en el lenguaje nativo de las parejas contrayentes (Safrai 1991b).

En Daniel y Esdras, tenemos porciones en arameo, que fue el idioma que quedó tras la invasión de Nabucodonosor, pero en la narrativa de los textos, se conservan los portavoces arameos y son citados en el texto (inst. musicales); pero eso no quiere decir que murió el hebreo, porque como buenos hebreos el pueblo de Israel, seguía manteniendo el culto familiar en hebreo, el idioma materno; y esto lo demuestra el hecho de que después los profetas posteriores (530 a.C.) ¡ESCRIBÍERON EN HEBREO! Así pues: Ezequiel, Zacarías, Malaquías, Ester, Hageo, Nehemías…comunicaban al pueblo las Palabras del Eterno en hebreo.


ACLARANDO NEHEMIAS 8:8

El texto dice: “Y leían en el libro de la ley de Dios claramente, y ponían el sentido, de modo que entendiesen la lectura.”
Las primeras palabras de este versículo son: – Leían en el libro de la ley de Dios-. Pero el desacuerdo ocurre cuando llegamos a la palabra מפרשׁ, meforash, que viene de la raíz hebrea פרשׁ, parash, significando distinguir, separar, clarificar. La idea de que esto significa traducir simplemente no está apoyada por el texto hebreo. En Levítico 24:12 encontramos esta misma raíz hebrea con el significado de clarificar. “Y lo pusieron bajo custodia, hasta que fuesen recibidas (parash) instrucciones exactas de parte de YHVH”. Y lo encontramos después en Números 15:34 con el mismo significado. “y lo pusieron bajo guardia, porque no había sido declarado (parash) qué se había de hacer con él”. No hay indicación en absoluto de que haya una traducción de un lenguaje a otro. Finalmente, vemos esto en otro lugar que ha ocasionado que algunos concluyan que esto podría significar traducción. Esdras 4:18 refiere que el rey Artajerjes, de habla aramea, recibió la carta enviada a él y la contestó. Este versículo, desde luego, está en arameo porque es la correspondencia entre el rey y Rehum y Shimshai como se discute abajo. Dice, “El documento que nos enviasteis fue leído claramente (mefarash) en mi presencia”. La palabra claramente es la palabra aramea mefarash.

¿Cómo podría esta palabra se entendida aquí? ¿Debería ser traducida o es claramente o en forma distinta? Afortunadamente, el contexto sólo apoyará una de las dos opciones, por consiguiente, aclarando para nosotros cual debería ser. Necesitamos recordar que la carta escrita por Rehum el comandante y Shimshai el escriba, dos líderes de los habitantes que estaban en contra del regreso de los judíos, era traducida al rey al arameo (“En los días de Artajerjes escribieron Bislam, Mitrídates, Tabeel y sus demás compañeros a Artajerjes, rey de Persia. El documento estaba escrito en escritura aramea, y traducido al arameo” Esdras 4:7).

Esta carta fue puesta en arameo y entonces enviada al rey, esta es la razón por la que el texto completo de Esdras 4:8 cambia del hebreo al arameo. De manera que, si la carta enviada al rey estaba en arameo, entonces porqué habría una necesidad para otra traducción si la palabra mefarash/meforash significan traducir? ¿El escriba del rey la traduciría a otro lenguaje además del arameo, que era el lenguaje oficial de la corte? La respuesta obvia es no. No había necesidad de traducir la carta al arameo porque ¡ya estaba escrita en ese lenguaje!

Se nos ha dejado solo con una opción del significado de meforash; es clarificar, distinguir. Esto es, la carta fue leída cuidadosamente, y aparentemente el rey debió haber puesto atención realmente y ¡no estaba dormido o soñando de día! Y así el significado en Nehemías 8:8 quiere decir clarificar, distinguir, y no traducir.

Adicionalmente al examen del significado de la palabra hebrea meforash, hay algunos otros factores contextuales que sirven para clarificar que Nehemías 8:8 no se está refiriendo a traducir. No debe ser pasado por alto que el libro de Nehemías por entero ¡fue escrito en hebreo! Si hubiera sido escrito en arameo, entonces el argumento de traducción pudiera haber tenido algún peso. El libro de Nehemías fue escrito en el tiempo de este evento o un poco después, así mostrando que el hebreo era el lenguaje común. Sí, pero ¿no fue Esdras escrito en arameo y no probó eso que los judíos hablaban esa lengua? Nuevamente, hay una pequeña duda acerca de que los judíos que retornaron hablaban arameo.

Sobre el asunto de los 3 capítulos en arameo de Esdras, no veo que entre aquí, pero si queréis en otro post los pongo.

Por tanto, si se argumenta lo contrario, me gustaría que se diera el dato exacto. Sinceramente, que los rabinos ortodoxos o no, digan que “meforash” en ESTE texto específico, quiere decir: Traducir, ellos mismos estarían negándose y admitiendo que en el s. I y II ya no se hablaba hebreo entre el pueblo. Y todo esto, a pesar de que hoy en día lo enseñan en las sinagogas a aquellos que buscan sus raíces sanguíneas hebreas. Teniéndolo además, como un requisito primordial.

...........
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

sigamos con la lección 4:

MAS EVIDENCIAS EXTERNAS.

1º La LXX en 2 R. 18:26, hace la distinción entre el hebreo (lenguaje de los israelitas) y el arameo (lenguaje de Asiria). Este suceso, ocurrió en el siglo octavo a.C. 200 años ANTES de que los exiliados judíos regresaran a Israel (530 a.C.) Esto muestra que había una distinción entre el hebreo y el arameo y que seguía usándose el hebreo entre el pueblo. ¿Tenemos algún erudito que niegue o explique este texto y paralelos, de otra manera?

2º Josefo. En Guerras de los Judíos 5, 9, 2 dice que Tito le envió a hablar con los judíos amotinados para persuadirles. Y luego en 6,2,1, dice que les habló en lengua hebrea el mensaje del Cesar. Dice hebrea, no aramea. También conviene recordar que algunos de sus libros se acabaron de escribir después del 70 d.C. en hebreo que era su lengua materna. Así que, Josefo, pidió que se rindieran en una lengua, que todos podían entender. Otra cosa, que redondeara cifras de combatientes, no significa que él no estaba allí para contarlo. Los cálculos se basaban en la cantidad de hombres que cabían en un determinado terreno y luego a multiplicar. Así, que prefiero creer a uno que estaba que no a otro que no estuviera; a no ser que alguien traiga una foto del momento.

3º Las Cartas de Aristeas. Fue escrita en griego sobre el 200 a.C. y menciona que los judíos al escribir la LXX, hablaban un lenguaje diferente del arameo siríaco; Aristeas, usa una palabra para diferente en griego que es: “eteros” que quiere decir: algo totalmente diferente. O sea, si que hablaban arameo, pero no en su lengua primaria o de conversación natural entre ellos. Es normal, notar que aparte de judíos había más gente viviendo en Israel. UN NO JUDÍO EN LA LITERATURA RABÍNICA, está referido COMO UN ARAMEO mas que un griego (esto se encuentra en: Tosefta, Pesahim 1:27; Safrai 1991ª) Aristeas, se está refiriendo al lenguaje hebreo mishnaico.

4º Jerónimo y el Original HEBREO de Mateo. Vivió sobre el año 400 d.C. tradujo la Biblia al latín (Vulgata) a partir del hebreo. También escribió numerosas cartas (“Vida de los hombres ilustres”) en las que habla de un evangelio original en hebreo. Y este evangelio, se encuentra en la Biblioteca de Cesarea donde Pánfilo lo guardó; es el evangelio de Mateo. También decía que tuvo la oportunidad de tener en sus manos el volumen escrito por los nazarenos de Siria y que actualmente lo estaban usando. Y que muchos evangelistas, no siguen la autoridad de los traductores de la LXX, sino del hebreo. Junto a él, también confirman esto Papías (70-155)…

En fin, las evidencias podrían ser más numerosas con los testimonios de personas que estuvieron allí y que son reconocidas por la historia de la iglesia, pero creo que ya es suficiente, como botón de muestra. De todas formas, si tenéis alguna pregunta u otra alternativa para argumentar, yo estaré encantadísimo de estudiarla.

LA CUESTIÓN DE LOS TARGUMIN
Hay algunas cosas que deberían mantenerse en mente cuando se considera el papel del Targumim. Fueron más que simples traducciones, también fueron comentarios de las Escrituras. Y, más importante, “el lenguaje del Targumim palestino es algunas centurias posterior al primer siglo. No pudieron ser usados como ejemplo del arameo del primer siglo” (Buth 1987: 30-31). Así, para muchas personas, el arameo del Targum palestino podría haber sido su primera lengua, pero no en el tiempo de Jesús. El arameo no se convirtió en la primera lengua de los judíos de Israel ¡hasta después del 200 DC! (Buth 1987:31).

De manera que, aunque el Targumim son fuentes útiles, no son en ninguna forma indicativos del lenguaje de los días de Jesús y no debería ser usado para argumentar que los judíos en esos días no sabían hebreo. De hecho, el Diccionario de la Biblia Smith afirma que “el Targum más temprano, que es el de Onkelos en el Pentateuco empezó a escribirse cerca del segundo siglo de la era cristiana; aunque no se asumió su forma en ese presente hasta el final del tercero o principios del cuarto siglo” (Smith 1884:Targum entry).
LA CUESTIÓN DE QUMRÁN

Cuando relaciono Qumrán con el hebreo social, (punto 5º de ev. Ext.), lo hago porque se descubrió el rollo de cobre de la Misnhá, que relata las costumbres y normas a seguir por la sociedad hebrea en tiempos de nuestro Señor, y está en hebreo. Y que conste que los esenios conocían el arameo.


....................