Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...
Eso es así como escribes, aunque el enfoque es en qué idioma Jesús de Nazaret se comunicaba con sus interlocutores. En este caso, los idiomas que dominaba Jesús es información secundaria, lo que debemos conocer es cuál era el lenguaje de los hebreos en la Palestina del primer siglo, y no solo del primer siglos, sino siglos antes de Jesús.
Es del conocimiento de cualquier persona medianamente informada, que el arameo sustituyó al hebreo clásico como lengua vernácula entre los hebreos de Judea mucho antes de Cristo. Pero estas personas que están embrujadas con la cultura hebrea, y que además los caracteriza una sombría desinformación y contumacia, están trayendo a la palestra cuestiones que hace siglos se conocen; pero como sus especulaciones es lo único que tienen para defender la preeminencia del idioma hebreo sobre otros idiomas, -pues eso según ellos le da más veracidad o exactitud al evangelio de Mateo, ya que según la idea que le han dado, el idioma oficial de Dios es el hebreo-, siguen haciendo gala de su terquedad, ignorando lo que tienen que decir al respecto los que están calificados, y se aferran a las opiniones viciadas de sectarios como ellos.
Jesús que es hombre y Dios retiene en su persona la potencia de hablar cualquier lengua humana, angelical, divina (si es que la hay) o de cualquiera otra criatura racional que exista, haya existido o vaya a existir; incluso podría hablar lenguas que no existen pero que podrían existir (por muy remota que sea esa posibilidad). podría también hablar con animales (en el lenguaje que estos entienden).
Si hablamos del Jesús histórico o por usar una expresión más teológica, el Jesús hombre, el que no quiso hacer uso de su naturaleza divina, sino ser por causa nuestra perfecto ejemplo de humanidad, en todo sometido al Padre. Jesús sabría los idiomas que aprendió, pues es de todos sabido que no se nace sabido de idioma alguno.
Un judío de clase media (artesano) que vivía en la Galilea del siglo I y que estudiaba la Palabra, hablaría con toda probabilidad arameo perfectamente, sabría leer el hebreo y entenderlo más o menos; y tendría conocimientos generales de griego oral (escribirlo es posible). De latín mucho no sabría, palabras o expresiones.
Eso es así como escribes, aunque el enfoque es en qué idioma Jesús de Nazaret se comunicaba con sus interlocutores. En este caso, los idiomas que dominaba Jesús es información secundaria, lo que debemos conocer es cuál era el lenguaje de los hebreos en la Palestina del primer siglo, y no solo del primer siglos, sino siglos antes de Jesús.
Es del conocimiento de cualquier persona medianamente informada, que el arameo sustituyó al hebreo clásico como lengua vernácula entre los hebreos de Judea mucho antes de Cristo. Pero estas personas que están embrujadas con la cultura hebrea, y que además los caracteriza una sombría desinformación y contumacia, están trayendo a la palestra cuestiones que hace siglos se conocen; pero como sus especulaciones es lo único que tienen para defender la preeminencia del idioma hebreo sobre otros idiomas, -pues eso según ellos le da más veracidad o exactitud al evangelio de Mateo, ya que según la idea que le han dado, el idioma oficial de Dios es el hebreo-, siguen haciendo gala de su terquedad, ignorando lo que tienen que decir al respecto los que están calificados, y se aferran a las opiniones viciadas de sectarios como ellos.