Jesús en el Talmud | Derrumbando imputaciones contra el Talmud

Re: Jesús en el Talmud | Derrumbando imputaciones contra el Talmud

Rav Sefardi, revisa el escrito expusiste sacaste texto del Talmúd no tiene relación nada de la biblia por favor revisa porque yo solo encontré el Misha 4:18 es relacionado con mateo 1:18 no más el resto ninguna más.
 
Re: Jesús en el Talmud | Derrumbando imputaciones contra el Talmud

Rav Sefardi, revisa el escrito expusiste sacaste texto del Talmúd no tiene relación nada de la biblia por favor revisa porque yo solo encontré el Misha 4:18 es relacionado con mateo 1:18 no más el resto ninguna más.
Le explico.
El epígrafe trata sobre calumnias contra el pueblo judío, contra lo judío.
Esa difamación nace de páginas de personas que se hacen llamar “mesiánicos” quienes alegando estar citando el Talmud, publican citas atroces en las que la persona más importante del cristianismo [Jesús Nazaretano] es insultado.
También publican supuestas citas del Talmud con la finalidad de ridiculizar a lo judío.

Lo que yo he hecho en el epígrafe es mostrar las citas vedaderas y demostrar que nada tienen que ver con Jesús Nazaretano.

Posteriormente me he dedicado a desmentir otra serie de detrimentos basados una vez más en supuestas citas del Talmud.
 
Re: Jesús en el Talmud | Derrumbando imputaciones contra el Talmud

Le explico.
El epígrafe trata sobre calumnias contra el pueblo judío, contra lo judío.
Esa difamación nace de páginas de personas que se hacen llamar “mesiánicos” quienes alegando estar citando el Talmud, publican citas atroces en las que la persona más importante del cristianismo [Jesús Nazaretano] es insultado.
También publican supuestas citas del Talmud con la finalidad de ridiculizar a lo judío.

Lo que yo he hecho en el epígrafe es mostrar las citas vedaderas y demostrar que nada tienen que ver con Jesús Nazaretano.

Posteriormente me he dedicado a desmentir otra serie de detrimentos basados una vez más en supuestas citas del Talmud.
Buen trabajo.
A mi al menos me sirvió.
 
Re: Jesús en el Talmud | Derrumbando imputaciones contra el Talmud

Buen trabajo.
A mi al menos me sirvió.
B''H
Por otro lado, a mi me alegra que la web mesiánica que que alimentaba a páginas antisemitas con sus detrimentos haya eliminado su sección "Talmud", tan llena de mentiras luego de que se hiciera público en estadodeisrael.com sobre su accionar truhán.
 
Re: Jesús en el Talmud | Derrumbando imputaciones contra el Talmud

B''H
Por otro lado, a mi me alegra que la web mesiánica que que alimentaba a páginas antisemitas con sus detrimentos haya eliminado su sección "Talmud", tan llena de mentiras luego de que se hiciera público en estadodeisrael.com sobre su accionar truhán.

Me alegra mucho tu regreso pues esperaba tu visita para que cuando te fuese oportuno nos dieses tu opinón precisamente sobre este mismo asunto en un video promocionado en el epígrafe "Sólo para cristianos. Un vídeo que vale la pena ver" que ahora encontrarás al final de la página 2 o comienzos de la 3. Me resulta sugestivo el condicionamiento "solo para cristianos", porque parece precaverse de que no lo fuese a leer un judío entendido.

Saludos cordiales
 
Re: Jesús en el Talmud | Derrumbando imputaciones contra el Talmud

Me alegra mucho tu regreso pues esperaba tu visita para que cuando te fuese oportuno nos dieses tu opinón precisamente sobre este mismo asunto en un video promocionado en el epígrafe "Sólo para cristianos. Un vídeo que vale la pena ver" que ahora encontrarás al final de la página 2 o comienzos de la 3. Me resulta sugestivo el condicionamiento "solo para cristianos", porque parece precaverse de que no lo fuese a leer un judío entendido.

Saludos cordiales
Saludos Ricardo.
Al respecto de aquel vídeo en su momento contesté, lo que
consta al inicio de la cuarta página:
El autor del vídeo, un hombre ateo, lo cual no lo veo problemático.
Sino que es un ateo anti-religión. Tal y como lo he mencionado antes, lo que procede de un "anti" hay que tomarlo con cuidado, definitivamente contiene un sesgo.

En éste caso, no es que ha salido con su cámara a pasear y oh pertinencia, se encontró con un grupo de judíos observantes.
El hombre ha tomado una cámara para concretar lo que previamente ha planificado, dirigirse a una agrupación que se identifican así mismos como "
Lehavá".
No representan ni el 0,00001% de la población judía mundial. Con posturas radicales basadas en libelos anti judíos que han decidido asumir cual verdades. Razón por la cual, el ex ministro de defensa Moshé Yaalón procuró ilegalizarlos en Israel por medio de declararlos una organización terrorista. Creo que no se concretó aquello, no he seguido el hilo del caso.

Cabe mencionar además, que durante la entrevista, en contexto, los "goyím" es una referencia a los árabes que viven en Israel. A lo que se oponen de forma expresa los miembros de la [minúscula] secta Lehavá.
 
Re: Jesús en el Talmud | Derrumbando imputaciones contra el Talmud

Me alegra mucho tu regreso pues esperaba tu visita para que cuando te fuese oportuno nos dieses tu opinón precisamente sobre este mismo asunto en un video promocionado en el epígrafe "Sólo para cristianos. Un vídeo que vale la pena ver" que ahora encontrarás al final de la página 2 o comienzos de la 3. Me resulta sugestivo el condicionamiento "solo para cristianos", porque parece precaverse de que no lo fuese a leer un judío entendido.

Saludos cordiales
El tema dice sólo para cristianos precisamente porque en este foro cristiano entran personas que no lo son.
Hay temas cristianos que son para el público en general pero los hay que son para consumo propio.
Si un católico quiere hablar sobre el catecismo o hacer comentarios sobre el con otros hermanos de su fe, podría titularlo:

"Dudas sobre el catecismo. Sólo para católicos".

También se puede hacer esa aclaración para respetar a foristas de otras religiones.

Otro ejemplo puede ser que yo quiera hablar con hermanos evangélicos sobre María y para no ofender a los hermanos católicos titular:

"Una mirada más profunda sobre la virginidad de María. Sólo para evangélicos".

Eso no quiere decir que no pueda entrar cualquiera pero la persona ya fue advertida que el contenido puede molestarle.

Yo veo bien que una película anticipe que muestra desnudos. De esa forma yo puedo decidir verla o no.
Es molesto estar viendo una película que no tiene nada que ver con sexo y encontrarte de golpe con escenas de desnudos o sexo explícito.

No es un condicionamiento sugestivo sino una clara advertencia.
No es condicionamiento y tampoco es sugestivo.

¿Porque tendría un no cristiano que perder su tiempo en temas que son de consumo interno?

De todas maneras uno puede invertir su tiempo leyendo lo que quiera y si Rav quiere hacerlo por mi esta bien pero no es mi intención ofender a ningún judío con ese tema.
 
Re: Jesús en el Talmud | Derrumbando imputaciones contra el Talmud

Estimado Rav Sefaradi:

Pienso que te has equivocado de epígrafe, pues el que yo aludí -ahora último de pg. 2-, acabo de revisarlo y comprobar que no tiene ningún aporte tuyo.

Además, el autor del video no parece ser ateo.


Saludos cordiales
 
Re: Jesús en el Talmud | Derrumbando imputaciones contra el Talmud

Estimado Rav Sefaradi:

Pienso que te has equivocado de epígrafe, pues el que yo aludí -ahora último de pg. 2-, acabo de revisarlo y comprobar que no tiene ningún aporte tuyo.

Además, el autor del video no parece ser ateo.


Saludos cordiales
Obvio.
No se puede ser ateo y hereje.
 
Re: Jesús en el Talmud | Derrumbando imputaciones contra el Talmud

Me alegra mucho tu regreso pues esperaba tu visita para que cuando te fuese oportuno nos dieses tu opinón precisamente sobre este mismo asunto en un video promocionado en el epígrafe "Sólo para cristianos. Un vídeo que vale la pena ver" que ahora encontrarás al final de la página 2 o comienzos de la 3. Me resulta sugestivo el condicionamiento "solo para cristianos", porque parece precaverse de que no lo fuese a leer un judío entendido.
Saludos cordiales
Cordiales saludos apreciado Ricardo. Efectivamente me confundí, creí que se refería a una actividad surgida dentro de éste tema.
Le comento que encontré accidentalmente el epígrafe «Sólo para cristianos, un vídeo que...», el cual había visto desde que fue creado, pero precisamente la premisa inicial hizo que no sintiese ningún interés en revisarlo.
Concretamente, ésto es lo que argumenté en el mismo, aunque, luego de mis intervenciones, quedó abandonado por quienes parecían disfrutar del contenido del vídeo:
La siguiente y más respuestas al vídeo del pastor Steven Anderson
pueden leerse en el epígrafe correspondiente.
____________________________________
B''H
Ningún título pudo ser mejor planeado para evitar que alguien como yo se interesase en entrar a revisar el contenido.
Sin embargo no creo que el propósito haya sido evitar que yo particularmente entre a revisar. Realizando un sondeo al Foro, utilizando el buscador como suelo hacer para saber si he sido mencionado y se requirió que opine en algún tema, me encontré con éste epígrafe.
Será complicado que me siente a revisar un vídeo tan extenso, sin embargo he revisado los primeros diez minutos y ya comencé a notar el sesgo anti-judío del autor de aquel documental e inclusive su manejo foráneo de las citas del Talmud.
Exactamente en el minuto 8:35 del vídeo comienzan realizando una cita del Talmud, mencionan como Eruvin 21b:

«Hijo mío se más cuidadoso en la observancia de las palabras de los escribas que en las palabras de el Torah»

Lo que ellos hacen es leer una línea de un folio del Talmud.
Pero a usted le servirá saber que Están leyendo del Talmud Babli el Séder Moéd, que se refiere a todo lo concerniente a los días festivos. El tratado que están leyendo y que pertenece al séder Moéd es Eruvín. Es decir, que trata lo referente a las leyes de Eruv. El concepto de Erúv se remonta a las leyes de Shabat y tiene que ver con los límites permitidos para realizar labores que no son melajót (prohibiciones exclusivas durante Shabat) en sí mismas, sino sólo cuando se realizan fuera de el límite de espacio permitidas. Por ejemplo, transportar un objeto desde un espacio privado hacia un espacio público y viceversa. Así el objeto no requiera mayor esfuerzo, así la distancia recorrida sea de unos cuantos pasos, ya es considerado una infracción a la Torá.

Sin embargo algo en lo que no reparan ni se esfuerzan en explicar (jamás lo harían, quizá ni lo sepan) es que acaban de llegar a una parte hagádica del Talmud no una halájica.
Lo he explicado ya en otras oportunidades, están relatando (hagadá) no dictaminando (halajá). De hecho, la pequeña línea que citan es una interpretación que están dando los disertantes en el folio respecto de una cita de Eclesiastes 12:12.
Otro detalle que desde luego no mencionan es que allí mismo, en la siguiente línea explica a qué se están refiriendo.

Explican que el motivo de esa interpretación es porque no todas las infracciones a los mandamientos de la Torá [escrita] son castigadas con la pena capital. Sin embargo, en la misma Torá está dicho:

Deuteronomio 17:11-12: De acuerdo con la Toráh [oral] que te enseñarán y según el juicio que ellos te digan así harás; no te apartes de la sentencia que te dijeren ni a derecha ni a izquierda. Pero el hombre que actuare con alevosía: al no escuchar al Dignatario que está para servir allí al Eterno tu D'os, o al juez: Ese hombre morirá y extirparás el mal de Israel.

Como se aprecia, es la Torá Escrita la que establece para los hijos de Israel como pena capital el desacato intencional a las prescripciones de los Dignatarios o Jueces de Israel.

Pero el Folio Eruvín 21b no queda allí, porque inclusive especifica que se están refiriendo a lo que en su propio lenguaje definen como Mandamientos Miderabanán [
מדרבנן], los cuales son siete, dos de los cuales son atribuidos al Rey Salomón. Precisamente están conversando sobre sus palabras en Eclesiastes 12:12. Uno de esos mandamientos atribuidos al rey Salomón precisamente es lo referente al Erúv de Shabat. Recuerde que precisamente aquella conversación se desarrolla en el Tratado Eruvín.

Conclusión: Los eruditos que están disertando en el Tratado Eruvín, Folio 21b,
no están emitiendo un decreto sino citando la Parashá Softím (Jueces) en la que la Torá establece para los hijos de Israel la obediencia a los dictámenes de los Jueces y sanciona con la pena capital a quienes desacatan éstos dictámenes, según la misma Torá escrita.
_________________
P.D.:
En la medida que vuelva a revisar el vídeo iré interviniendo para referirme a las afirmaciones desde ya malévolas de sus autores.
Solicito, a las personas que lo han visto, tenga a bien compartir mis intervenciones con las personas a las que compartieron el pernicioso vídeo a fin de que puedan tener una respuesta judía entendida al respecto.