Se dice que el Talmud contiene expresiones insultantes contra la figura de Jesús. Sin embargo, lamayoría de personas que realizan éstas afirmaciones tienen la más remota idea de lo que es el Talmud. Jamás lo leyeron, mucho menos lo estudiaron.
Sino que simplemente se limitan a repetir los consabidos denuestos que pululan en la red.
Vamos a derrumbar de una vez por todas los mitos con los que incitan a los creyentes cristianos para que desprecien lo judío.
La acusación
Mishná Ievamot 04:18
R. Shimon ben Azzai dijo: He encontrado un libro de genealogías en Jerusalém y en el está escrito "El hombre Plony es un bastardo".
Lo que hacen es afirmar que esta es una referencia a Jesús. Sin embargo, esta afirmación es totalmente ridícula.
Lo más probable es que la Mishná se esté refiriendo a una persona famosa y, debido a la falta de cualquier ramificación concretas, su nombre ha quedado fuera por los compiladores de la Mishná.
Plony es un término bíblico utilizado similar a decir «fulano» hoy (Rut 4: 1):
El mantenimiento de registros genealógicos era muy común en los tiempos talmúdicos para que los Judíos regulares no se casaran con personas que no calificaban y por ende lleguen a violar la prohibición bíblica (Deuteronomio 23:3). Las investigaciones sobre el linaje y proclamas de bastardía no eran infrecuentes (Nehemías 7: 5; Talmud Kidushin 70b-71a). No hay ninguna razón para suponer que esto se refiere a Jesús.
Referencias:
Gustaf Dalman rechaza la afirmación de que esta Mishná se refiere a Jesús [Dalman, Die Worte Jesús (Liepzig: Hinrichs, 1898), p. 4 n. 2]. Del mismo modo, RT Herford llama a esta sugerencia de "dudosa y probablemente infundada" [Herford, "Jesús en la literatura rabínica", La Enciclopedia judía Universal , vol. 6 pp. 87 a 88]. Johann Maier lo llama "la extraña especulación " [Maier, Jesus von Nazareth der talmudischen Überlieferung , p. 50]. Todo esto se cita con aprobación por John P. Meier en su aclamado Un marginal Judio , vol. I p. 108 n. 53. Véase también la discusión de Abraham Korman en Zeramim Vekitot Beyahadut , pp. 348-349.
El texto
Sanedrín 106a
R. Iojanán dijo (en relación a Balaam.): En el principio fue un profeta, al final, un brujo. Rav Papa dijo: Tal y como dice la gente, "Ella era descendiente de príncipes y gobernantes, se prostituyó con carpinteros".
Aquí llegamos a la distorsión común que suelen hacer de las referencias en el Talmud a Balaam, alegando que en realidad son referencias veladas a Jesús.
Como veremos más adelante, Balaam no es una palabra del código talmúdico para Jesús. Por lo tanto, el pasaje anterior se refería exclusivamente a Balaam, y no a Jesús. Además de este hecho, uno puede leer el pasaje de cerca y ver que Rav Papa está ofreciendo una parábola que explica la declaración de R. Iojanán.
Es imposible leer la declaración de R. Iojanán como una referencia a Jesús y la de Rav Papa como una referencia a la madre de Jesús.
R. Iojanán está diciendo que Balaam tenía un enorme potencial y comenzó como un verdadero profeta de D'os. Sin embargo, se volvió hacia el mal y en el final de su vida se convirtió en un mago (es decir, ejercía la magia negra). Esta tradición relativa a la ascendencia de Balaam también fue registrada en el Midrásh Tanjuma [Balac, 5] y en Yalkut Shimoni [Números, 771].
Rav Papa añade una parábola para explicar esto. Considere la posibilidad de que una mujer que está casada con un poderoso gobernante que conduce a su pueblo a la batalla. Está acostumbrada a ser la esposa de alguien fuerte, cuyas manos poderosas pueden manipular con habilidad una espada y vencer a cualquier oponente. Si su marido muriera ella todavía querría casarse con alguien en una posición similar de liderazgo y fuerza.
Incluso estando viuda pasa constantemente por donde aquellos con los que desea casarse, ella todavía se esforzará por su antigua gloria, e incluso se casará con un carpintero que, si bien no lleva a sus compatriotas a la batalla, es alguien que maneja con destreza las herramientas. Aun cuando la capacidad de llegar a su antigua gloria obviamente esté ausente, ella todavía intentará todo lo posible para llegar a cualquier posición que se parezca remotamente a lo que fue.
Del mismo modo, Balaam comenzó como un hombre con profecía (como un príncipe o gobernante). Era capaz de ver el futuro e incluso manipular a través de sus maldiciones y bendiciones. Sin embargo, cuando perdió ese don cuando D'os le quitó la profecía, Balaam todavía quería ver el futuro, incluso recurriendo a comparaciones pálidas tales como la brujería y la magia negra (como un carpintero).
Este pasaje no tiene absolutamente nada que ver con Jesús y ciertamente no hay insulto implícito hacia María.
Referencias:
Cf. R. Meir HaLevi Abulafia, Yad Ramah, Sanhedrin ad. loc.; Ephraim Urbach, "Rabbinic Exegesis About Gentile Prophets And The Balaam Passage" (Hebrew), Tarbitz (25:1956), p. 284 n. 56.
La imputación
Sanedrín 106b
Un hereje dijo a R. Janina: ¿Sabe usted cuántos años tenía Balaam? [R. Janina] respondió: No está escrito. Sin embargo, ya que dice (Salmo 55:24) "Los hombres derramadores de sangre y engañadores no vivirán la mitad de sus días ..." él era de 33 o 34. [El hereje] dijo: Bien has dicho. He visto La crónica de Balaam, y dice que "A los 33 años Balaam el cojo fue matado por Pínjas el ladrón".
Una vez más vemos el supuesto de que Balaam es una palabra en clave para Jesús. Aquí la conexión es que Jesús murió a la edad de 33 años, y este pasaje dice que Balaam murió a esa edad también. Además, alegan que Pínjas y Poncio Pilato, ambos tienen la letra "P" en sus nombres. Incluso si este pasaje se refiere a Jesús, aunque no, no se ve ningún regodeo.
Sin embargo, los historiadores suelen coincidir en que este pasaje no se refiere a Jesús. Lo siguiente es tomado de la Enciclopedia Judaica ( "Jesús", vol 10 p 16..) [Transliteración del hebreo para ésta finalidad]:
Cf. Urbach, ibid., p. 284; W. Bacher, Jewish Quarterly Review O.S. 3, pp. 456-457; Chanoch Zundel Ben Yosef, Eitz Yosef to Ein Ya'akov, Sotah 11a sv Balaam.
A continuación vamos a esclarecer al respecto de la falsa imputación de que en el Talmud, la palabra "Balaam" sea una forma cifrada de referirse a Jesús.
Balaam
Balaam en la literatura rabínica es uno de los villanos arquetipo. Como veremos más adelante, él era un hombre poderoso cuya profecía y la cercanía con D'os le dio potencial para hacer mucho bien. Sin embargo, optó por utilizar esos dones hacia el mal. A causa de su terrible potencial que se torció completamente, sus habilidades celestes fueron pervertidas hacia la maldad, se le consideraba el principal ejemplo de la corrupción.
Algunos investigadores han sugerido que Balaam es una palabra en código en la literatura talmúdica para Jesús. Sin embargo, vamos a demostrar que Balaam es considerado el modelo del mal en pasajes que no se refieren a Jesús y a partir de estos pasajes, podemos ver que no hay ninguna razón de peso para leer otros pasajes similares como si se tratase de una referencia a Jesús. En efecto, la lectura de estos pasajes se refiere a Jesús sería romper con el entendimiento establecido del Talmud.
Sifrei en Deuteronomio 34:10
"Nunca más surgió en Israel un profeta como Moisés". Sin embargo, no se dice nada respecto de alguien que nace en otros países.
¿Quién? Balaam, hijo de Beor. Pero hay una diferencia entre la profecía de Moisés y la profecía de Balaam.
Moisés no sabía quien le habló a él pero Balaam sabía quien le habló, ya que dice (Números 24:16) "Las palabras del que que oye los dichos de D'os..."
Moisés no sabía cuando D'os iba a hablar con él hasta que le habló, pero Balaam sabía cuando iba a hablarle, como dice (ibid.) "¿Quien sabe el conocimiento del Supremo ...".
Con Moisés: D'os no iba a hablar con él hasta que estaba de pie, como dice (Deuteronomio 05:28) "Pero en cuanto a ti, permanece ante Mí ..." Pero con Balaam, Di-s le iba a hablar incluso mientras se encuentre postrado, como dice (Números 24:4) "que vio la visión del Omnipotente, mientras estaba postrado con los ojos abiertos".
Vemos aquí una clara referencia al Balaam de las Escrituras. Las descripciones de sus impresionantes poderes proféticos, superiores a los de Moisés se infieren de versos que describen al Balaam de las Escrituras. No hay manera de que este pasaje pueda referirse a Jesús.
Avot DeRabbi Natan 2:5
¿Por qué se llama a Job (Job 1: 8) "Un hombre perfecto y recto?. Para enseñarnos que nació circuncidado. Adam también nació circuncidado como se dice (Génesis 1:27) "Así que Dios creó al hombre a su imagen ..." Seth también nació circuncidado como se dice (ibid. 5: 2) "El engendró a su semejanza y su imagen ... ". Noáj también nació circuncidado ... Shem también nació circuncidado ... Jacob también nació circuncidado ... Joseph también nació circuncidado ... Moisés también nació circuncidado ... Incluso el malvado Balaam nació circuncidados ... Samuel también nació circuncidado ... David también nació circuncidado ... Jeremías también nació circuncidado ... Zerubabel también nació circuncidado ...
El Talmud aquí está trabajando con el entendimiento de que la circuncisión es el último paso en la creación de un hombre. Un judío que no está circuncidado no está del todo completo y D'os nos encargó a nosotros terminar el trabajo y completar la creación del hombre [judío] por medio de la circuncisión. Sin embargo, hubo algunas personas que nacen con tal potencial de grandeza y perfección [potencial de integridad] que han nacido ya circuncidados. Nacieron con destino a la integridad. Entre esta lista de eminentes personas, en esta lista de líderes justos y santos, se encuentra Balaam. Nació con el potencial para la grandeza que por desgracia se pervirtió hacia el mal con su libre voluntad.
Está claro, sin embargo, basado en el orden cronológico, que esto se refiere al bíblico Balaam, y no Jesús. Para el caso, si se tratase de Jesús se hubiese enumerado después de que David, Jeremías, y Zorobabel.
Talmud Sanhedrin 106a
Números (24:14) "Ven, te daré aviso que ...", dijo el rabino Abba bar Kahana: [Balaam] les dijo: "Su D'os odia la promiscuidad y que deseen la ropa de lino. Te voy a dar este consejo. Haz tiendas de campaña y pon prostitutas viejas delante de ellas y las jóvenes en el interior ... Cuando los Judíos pasen caminando por el mercado, las ancianas les ofrecerán ropas al precio de mercado y las jóvenes les ofrecerán un precio más barato. Después de dos o tres veces ella le dirá que ya es un visitante confiable y que puede elegir lo que quiere, a la vez que coloca una botella de vino Amonita a su lado. Ella le ofrece una copa de vino. Después de que él lo bebe le encenderá y preguntará por el sexo. Ella le llevará su ídolo y la demandará que le adoren a él primero. Él va a decir que es un Judío y ella va a decir que todo lo que está pidiendo es que defeque [y él no sabrá que este es el culto de ese ídolo]. Ella también va a decir que no va a dormir con él hasta que renuncie a la Torá de Moisés".
Este pasaje habla de la sorprendente transición en la narración bíblica de la profecía de Balaam (Números 24) directamente en (Números 25: 1) "Y se asentó Israel en Shittím, y empezó el pueblo a prostituirse con las hijas de Moab.". La explicación del Talmud es que Balaam, el asesor pagado de Moab (ver Números 22), mostró a los moabitas cómo y por qué atraer a los hombres judíos hacia la prostitución.
Este pasaje trata claramente acerca de Balaam y describe su sagacidad despreciable. Hay muchos más pasajes que muestran que Balaam es considerado por el Talmud para referirse a un hombre poderoso y completamente malo que obtuvo el título del villano más odiado.
Mishná Avot 5:19
Todo aquel que posee estas tres cualidades pertenece a los discípulos de Abraham nuestro padre: un ojo generoso, un espíritu humilde, y un alma mansa. Pero el que posee las tres cualidades opuestas - un mal de ojo, un espíritu orgulloso y un alma altiva - es de los discípulos de Balaam el malvado.
¿Cómo los discípulos de Abraham se diferencian de los discípulos de Balaam? Los discípulos de Abraham disfrutan de este mundo, y heredarán el mundo por venir, como está escrito (Proverbios 08:21) "Para dotar con riqueza a los que Me aman, y llenaré sus arcas". Los discípulos de Balaam heredan el Gehena y bajaran al pozo de la destrucción, como está escrito (Salmo 55:23) "Pero tú, oh D'os, los echarán abajo en el pozo más profundo, el sanguinario y traicionero no llegarán a la mitad de sus días. Pero yo confiaré en ti".
Una vez más, vemos que Balaam es el parangón del mal. Utilizando ejemplos estrictamente del Tana''j [mal llamado Antiguo Testamento], la Mishná trata de demostrar las actitudes apropiadas que uno debería tomar en la vida.
El punto de todos estos ejemplos es mostrar que Balaam es visto en la literatura rabínica como el villano final. A través de pruebas contundentes hemos demostrado que el Balaam bíblico, no es Jesús, está pintado de forma consistente como alguien destinado a la grandeza y que dio un perverso uso de su talento para el mal. En términos contemporáneos, él es el Darth Vader de las Escrituras. Por lo tanto, no es sorprendente que los historiadores encuentren muchos pasajes que denigran a Balaam. Sin embargo, hay muchas razones para creer que estos pasajes se refieren al Balaam real y no a Jesús.
Algunos historiadores creen que Balaam es una palabra en código talmúdico para Jesús. Sin embargo, esta teoría no se ha enfrentado al escrutinio de la academia talmúdica la cual no respalda a los historiadores.
El Profesor Louis Ginzberg, "Algunas observaciones sobre la actitud de la Sinagoga Hacia los escritos apocalípticos-escatológicas", Journal of Biblical Literature (1922), p. 121 n.18
Por ejemplo, una posición radical está representada por Johann Maier, que sostiene que no sólo la Mishná, sino todo el Talmud carecen de cualquier mención auténtica, directa de Jesús de Nazaret.
En mi opinión, los argumentos de Maier son especialmente convincentes respecto de la Mishná y otros materiales rabínicos tempranos: No hay texto citados a partir de ese período que se refiera realmente a Jesús.
Véase Johann Maier, Jesus von Nazareth der talmudischen Überlieferung (Ertrage der Forschung 82; Darmstadt: Wissenschaftliche Buchgesellschaft, 1978). Su posición, que es desarrollada en detalle en todo el volumen, se resume en las pp. 263-75.
El notable historiador de lo rabínico, Efraín E. Urbach, dedica un artículo a explicar el punto de vista rabínico de Balaam y desacredita la teoría de que Balaam es una palabra de código talmúdico para Jesús.
Ver Ephraim Urbach, "Exégesis rabínica Sobre Profetas Gentiles y El Pasaje de Balaam" (en hebreo), Tarbitz (25: 1956), pp 272-289
La imputación
Talmud Gittin 56b-57a
[Onquelos Bar Kalonikus] llamó a Balaam de entre los muertos. [Onquelos] preguntó: ¿Quién es honrado en ese mundo? [Balaam] respondió: Israel. [Onkelos preguntó:] ¿Qué hay de unirse a ellos?. [Balaam] respondió: (Deut. 23: 7) "No buscarás su paz ni su bien, durante todos tus días, por siempre.". [Onquelos] preguntó: ¿Cuál es su castigo? [Balaam respondió]: En semen hirviente.
[Onquelos] llamó a Yeshu de entre los muertos. [Onquelos] preguntó: ¿Quién es honrado en ese mundo? [Yeshu] respondió: Israel. [Onkelos preguntó:] ¿Qué hay de unirse a ellos?. [Yeshu] respondió: Busca su bien. No hay que buscar su mal. El que los toque será como si hubiera tocado la pupila de su ojo. [Onquelos] preguntó: ¿Cuál es su castigo? [Yeshu respondió]: En excremento hirviente. A medida que el mástil dijo: Quien se burle de las palabras de los sabios es castigadao en excremento hirviente.
Aquí vemos una historia del famoso converso Onquelos que, antes de la conversión, utilizó la magia negro para que aparezcan villanos famosos de la historia y preguntarles si la malicia de ellos los espera en el mundo por venir. En ambos casos (hay un tercer caso de Onquelos llama a Tito también) el pecador está siendo terriblemente castigado en el más allá mientras que Israel está siendo recompensado.
Presumiblemente, esto ayudó a convencer a Onquelos a convertirse al judaísmo.
Como hemos explicaremos en otro lugar, este Yeshu no es el Jesús del Nuevo Testamento. Es más probable que se trate de un prominente hereje de principios del siglo I antes de la era cristiana que se desvió de la tradición rabínica y creó su propia religión combinando el paganismo helenístico con el judaísmo.
Curiosamente, si alguien fuera a reclamar que el Yeshu en el pasaje anterior es el Jesús del Nuevo Testamento, entonces no puede ser que a la vez Balaam también se refiera a Jesús porque tanto Balaam y Yeshu están en el pasaje juntos.
En otras palabras, es una auto-contradicción afirmar que los pasajes en torno a Balaam en el Talmud se refieran a Jesús.
Por: Gil Ofer Student | Traducción y Adaptación: Gadiel Lifman K. | © estadodeisrael.com
Sino que simplemente se limitan a repetir los consabidos denuestos que pululan en la red.
Vamos a derrumbar de una vez por todas los mitos con los que incitan a los creyentes cristianos para que desprecien lo judío.
La acusación
Insultos contra María santísima, en Sanedrín 106a. Dice que la madre de Jesús era una prostituta: "Ella, que era el descendiente de príncipes y gobernadores fornicó con carpinteros". También en la nota nº 2 en Shabat 104b se dice que en el texto "sin censura" del Talmud está escrito que la madre de Jesús, "Miriam la peluquera", tuvo relaciones sexuales con muchos hombres.
"Jesús era un bastardo nacido de adulterio". (Yebamoth 49b, p.324)
"María era una prostituta: Jesús era un hombre malo". (Sanhedrín 106a & b, p.725).
"Jesús era un mago y un tonto. María era una adúltera". (Shabat 104b, p.504).
La referencia al Shabat 104b se recoge en el apartado de la narrativa de Jesús .
El texto"Jesús era un bastardo nacido de adulterio". (Yebamoth 49b, p.324)
"María era una prostituta: Jesús era un hombre malo". (Sanhedrín 106a & b, p.725).
"Jesús era un mago y un tonto. María era una adúltera". (Shabat 104b, p.504).
La referencia al Shabat 104b se recoge en el apartado de la narrativa de Jesús .
Mishná Ievamot 04:18
R. Shimon ben Azzai dijo: He encontrado un libro de genealogías en Jerusalém y en el está escrito "El hombre Plony es un bastardo".
אמר רבי שמעון בן עזאי: מצאתי מגלת יחסין בירושלים וכתוב בה איש פלוני ממזר מאשת איש
Lo que hacen es afirmar que esta es una referencia a Jesús. Sin embargo, esta afirmación es totalmente ridícula.
Lo más probable es que la Mishná se esté refiriendo a una persona famosa y, debido a la falta de cualquier ramificación concretas, su nombre ha quedado fuera por los compiladores de la Mishná.
Plony es un término bíblico utilizado similar a decir «fulano» hoy (Rut 4: 1):
וּבֹ֨עַז עָלָ֣ה הַשַּׁעַר֮ וַיֵּ֣שֶׁב שָׁם֒ וְהִנֵּ֨ה הַגֹּאֵ֤ל עֹבֵר֙ אֲשֶׁ֣ר דִּבֶּר־בֹּ֔עַז
וַיֹּ֛אמֶר ס֥וּרָה שְׁבָה־פֹּ֖ה פְּלֹנִ֣י אַלְמֹנִ֑י וַיָּ֖סַר וַיֵּשֵֽׁב׃
[Plony | Fulano]
וַיֹּ֛אמֶר ס֥וּרָה שְׁבָה־פֹּ֖ה פְּלֹנִ֣י אַלְמֹנִ֑י וַיָּ֖סַר וַיֵּשֵֽׁב׃
[Plony | Fulano]
El mantenimiento de registros genealógicos era muy común en los tiempos talmúdicos para que los Judíos regulares no se casaran con personas que no calificaban y por ende lleguen a violar la prohibición bíblica (Deuteronomio 23:3). Las investigaciones sobre el linaje y proclamas de bastardía no eran infrecuentes (Nehemías 7: 5; Talmud Kidushin 70b-71a). No hay ninguna razón para suponer que esto se refiere a Jesús.
Referencias:
Gustaf Dalman rechaza la afirmación de que esta Mishná se refiere a Jesús [Dalman, Die Worte Jesús (Liepzig: Hinrichs, 1898), p. 4 n. 2]. Del mismo modo, RT Herford llama a esta sugerencia de "dudosa y probablemente infundada" [Herford, "Jesús en la literatura rabínica", La Enciclopedia judía Universal , vol. 6 pp. 87 a 88]. Johann Maier lo llama "la extraña especulación " [Maier, Jesus von Nazareth der talmudischen Überlieferung , p. 50]. Todo esto se cita con aprobación por John P. Meier en su aclamado Un marginal Judio , vol. I p. 108 n. 53. Véase también la discusión de Abraham Korman en Zeramim Vekitot Beyahadut , pp. 348-349.
El texto
Sanedrín 106a
R. Iojanán dijo (en relación a Balaam.): En el principio fue un profeta, al final, un brujo. Rav Papa dijo: Tal y como dice la gente, "Ella era descendiente de príncipes y gobernantes, se prostituyó con carpinteros".
א א"ר יוחנן בתחלה נביא ולבסוף קוסם אמר רב פפא היינו דאמרי אינשי מסגני ושילטי הואי אייזן לגברי נגרי
Aquí llegamos a la distorsión común que suelen hacer de las referencias en el Talmud a Balaam, alegando que en realidad son referencias veladas a Jesús.
Como veremos más adelante, Balaam no es una palabra del código talmúdico para Jesús. Por lo tanto, el pasaje anterior se refería exclusivamente a Balaam, y no a Jesús. Además de este hecho, uno puede leer el pasaje de cerca y ver que Rav Papa está ofreciendo una parábola que explica la declaración de R. Iojanán.
Es imposible leer la declaración de R. Iojanán como una referencia a Jesús y la de Rav Papa como una referencia a la madre de Jesús.
R. Iojanán está diciendo que Balaam tenía un enorme potencial y comenzó como un verdadero profeta de D'os. Sin embargo, se volvió hacia el mal y en el final de su vida se convirtió en un mago (es decir, ejercía la magia negra). Esta tradición relativa a la ascendencia de Balaam también fue registrada en el Midrásh Tanjuma [Balac, 5] y en Yalkut Shimoni [Números, 771].
Rav Papa añade una parábola para explicar esto. Considere la posibilidad de que una mujer que está casada con un poderoso gobernante que conduce a su pueblo a la batalla. Está acostumbrada a ser la esposa de alguien fuerte, cuyas manos poderosas pueden manipular con habilidad una espada y vencer a cualquier oponente. Si su marido muriera ella todavía querría casarse con alguien en una posición similar de liderazgo y fuerza.
Incluso estando viuda pasa constantemente por donde aquellos con los que desea casarse, ella todavía se esforzará por su antigua gloria, e incluso se casará con un carpintero que, si bien no lleva a sus compatriotas a la batalla, es alguien que maneja con destreza las herramientas. Aun cuando la capacidad de llegar a su antigua gloria obviamente esté ausente, ella todavía intentará todo lo posible para llegar a cualquier posición que se parezca remotamente a lo que fue.
Del mismo modo, Balaam comenzó como un hombre con profecía (como un príncipe o gobernante). Era capaz de ver el futuro e incluso manipular a través de sus maldiciones y bendiciones. Sin embargo, cuando perdió ese don cuando D'os le quitó la profecía, Balaam todavía quería ver el futuro, incluso recurriendo a comparaciones pálidas tales como la brujería y la magia negra (como un carpintero).
Este pasaje no tiene absolutamente nada que ver con Jesús y ciertamente no hay insulto implícito hacia María.
Referencias:
Cf. R. Meir HaLevi Abulafia, Yad Ramah, Sanhedrin ad. loc.; Ephraim Urbach, "Rabbinic Exegesis About Gentile Prophets And The Balaam Passage" (Hebrew), Tarbitz (25:1956), p. 284 n. 56.
La imputación
Se regodean por el hecho de que Jesús muere joven, Un pasaje de Sanedrín 106 se regodea sobre la temprana edad a la que murió Jesús: "¿Has oído de qué edad era Balaam [Jesús]?. Él respondió: No se dice en realidad, pero ya que está escrito , hombres sanguinarios y engañadores no llegarán a la mitad de sus días se deduce que tenía treinta y tres o treinta y cuatro años de edad".
El TextoSanedrín 106b
Un hereje dijo a R. Janina: ¿Sabe usted cuántos años tenía Balaam? [R. Janina] respondió: No está escrito. Sin embargo, ya que dice (Salmo 55:24) "Los hombres derramadores de sangre y engañadores no vivirán la mitad de sus días ..." él era de 33 o 34. [El hereje] dijo: Bien has dicho. He visto La crónica de Balaam, y dice que "A los 33 años Balaam el cojo fue matado por Pínjas el ladrón".
א"ל ההוא מינא לר' חנינא מי שמיע לך בלעם בר כמה הוה א"ל מיכתב לא כתיב אלא מדכתיב (תהלים נה, כד) אנשי דמים ומרמה לא יחצו ימיהם בר תלתין ותלת שנין או בר תלתין וארבע א"ל שפיר קאמרת לדידי חזי לי פנקסיה דבלעם והוה כתיב ביה בר תלתין ותלת שנין בלעם חגירא כד קטיל יתיה פנחס ליסטאה
Una vez más vemos el supuesto de que Balaam es una palabra en clave para Jesús. Aquí la conexión es que Jesús murió a la edad de 33 años, y este pasaje dice que Balaam murió a esa edad también. Además, alegan que Pínjas y Poncio Pilato, ambos tienen la letra "P" en sus nombres. Incluso si este pasaje se refiere a Jesús, aunque no, no se ve ningún regodeo.
Sin embargo, los historiadores suelen coincidir en que este pasaje no se refiere a Jesús. Lo siguiente es tomado de la Enciclopedia Judaica ( "Jesús", vol 10 p 16..) [Transliteración del hebreo para ésta finalidad]:
Sin embargo, es imposible imaginar que un cristiano le preguntase a un Judío por la edad que Jesús, y el llamado Crónica o Evangelio de Balaam ni Poncio Pilato se mencionan ni una sola vez en toda la literatura rabínica, o se refiere a Pilatos como Pinchas el ladrón.
El hereje al que se refiere no era más que un miembro de una secta gnóstica que estaba probando si Janina podría responder a una pregunta que no fue contestada en la Torá.
Crónica de Balaam era un libro apócrifo de Balaam. Estos libros a menudo adoptan una actitud desfavorable sobre los patriarcas y los profetas, Así que es muy posible que el Pinjas de la Biblia fuese llamado en el apócrifo «Crónicas de Balaam» como Pinjas el ladrón.
Referencias:El hereje al que se refiere no era más que un miembro de una secta gnóstica que estaba probando si Janina podría responder a una pregunta que no fue contestada en la Torá.
Crónica de Balaam era un libro apócrifo de Balaam. Estos libros a menudo adoptan una actitud desfavorable sobre los patriarcas y los profetas, Así que es muy posible que el Pinjas de la Biblia fuese llamado en el apócrifo «Crónicas de Balaam» como Pinjas el ladrón.
Cf. Urbach, ibid., p. 284; W. Bacher, Jewish Quarterly Review O.S. 3, pp. 456-457; Chanoch Zundel Ben Yosef, Eitz Yosef to Ein Ya'akov, Sotah 11a sv Balaam.
A continuación vamos a esclarecer al respecto de la falsa imputación de que en el Talmud, la palabra "Balaam" sea una forma cifrada de referirse a Jesús.
Balaam
Balaam en la literatura rabínica es uno de los villanos arquetipo. Como veremos más adelante, él era un hombre poderoso cuya profecía y la cercanía con D'os le dio potencial para hacer mucho bien. Sin embargo, optó por utilizar esos dones hacia el mal. A causa de su terrible potencial que se torció completamente, sus habilidades celestes fueron pervertidas hacia la maldad, se le consideraba el principal ejemplo de la corrupción.
Algunos investigadores han sugerido que Balaam es una palabra en código en la literatura talmúdica para Jesús. Sin embargo, vamos a demostrar que Balaam es considerado el modelo del mal en pasajes que no se refieren a Jesús y a partir de estos pasajes, podemos ver que no hay ninguna razón de peso para leer otros pasajes similares como si se tratase de una referencia a Jesús. En efecto, la lectura de estos pasajes se refiere a Jesús sería romper con el entendimiento establecido del Talmud.
Sifrei en Deuteronomio 34:10
"Nunca más surgió en Israel un profeta como Moisés". Sin embargo, no se dice nada respecto de alguien que nace en otros países.
¿Quién? Balaam, hijo de Beor. Pero hay una diferencia entre la profecía de Moisés y la profecía de Balaam.
Moisés no sabía quien le habló a él pero Balaam sabía quien le habló, ya que dice (Números 24:16) "Las palabras del que que oye los dichos de D'os..."
Moisés no sabía cuando D'os iba a hablar con él hasta que le habló, pero Balaam sabía cuando iba a hablarle, como dice (ibid.) "¿Quien sabe el conocimiento del Supremo ...".
Con Moisés: D'os no iba a hablar con él hasta que estaba de pie, como dice (Deuteronomio 05:28) "Pero en cuanto a ti, permanece ante Mí ..." Pero con Balaam, Di-s le iba a hablar incluso mientras se encuentre postrado, como dice (Números 24:4) "que vio la visión del Omnipotente, mientras estaba postrado con los ojos abiertos".
ולא קם נביא עוד בישראל כמשה. אבל באומות העולם קם ואיזה זה? זה בלעם בן בעור. אלא הפרש יש בין נבואתו של משה לנבואתו של בלעם: משה לא היה יודע מי מדבר עמו, ובלעם היה יודע מי מדבר עמו, שנאמר (פרשת בלק, במדבר כד) נְאֻם שֹׁמֵעַ אִמְרֵי אֵל; משה לא היה יודע מתי מדבר עמו עד שנִדַבּר עמו ובלעם היה יודע מתי מדבר עמו שנאמר (במדבר כד) וְיֹדֵעַ דַּעַת עֶלְיוֹן; משה לא היה מדבר עמו אלא כשהוא עומד שנאמר (דברים ה) וְאַתָּה פֹּה עֲמֹד עִמָּדִי ובלעם היה מדבר עמו כשהוא נופל שנאמר (במדבר כד) מַחֲזֵה שַׁדַּי יֶחֱזֶה נֹפֵל וּגְלוּי עֵינָיִם
Vemos aquí una clara referencia al Balaam de las Escrituras. Las descripciones de sus impresionantes poderes proféticos, superiores a los de Moisés se infieren de versos que describen al Balaam de las Escrituras. No hay manera de que este pasaje pueda referirse a Jesús.
Avot DeRabbi Natan 2:5
¿Por qué se llama a Job (Job 1: 8) "Un hombre perfecto y recto?. Para enseñarnos que nació circuncidado. Adam también nació circuncidado como se dice (Génesis 1:27) "Así que Dios creó al hombre a su imagen ..." Seth también nació circuncidado como se dice (ibid. 5: 2) "El engendró a su semejanza y su imagen ... ". Noáj también nació circuncidado ... Shem también nació circuncidado ... Jacob también nació circuncidado ... Joseph también nació circuncidado ... Moisés también nació circuncidado ... Incluso el malvado Balaam nació circuncidados ... Samuel también nació circuncidado ... David también nació circuncidado ... Jeremías también nació circuncidado ... Zerubabel también nació circuncidado ...
מה ת”ל איש תם וישר אלא מלמד שיצא איוב מהול. אף אדם הראשון יצא מהול שנאמר ויברא אלהים את האדם בצלמו אף שת יצא מהול שנאמר ויולד בדמותו כצלמו אף נח יצא מהול... אף שם יצא מהול... יעקב יצא מהול... אף יוסף יצא מהול... ואף משה יצא מהול... אף בלעם הרשע יצא מהול... אף שמואל יצא מהול... אף דוד יצא מהול... אף ירמיה יצא מהול... אף זרובבל יצא מהול
El Talmud aquí está trabajando con el entendimiento de que la circuncisión es el último paso en la creación de un hombre. Un judío que no está circuncidado no está del todo completo y D'os nos encargó a nosotros terminar el trabajo y completar la creación del hombre [judío] por medio de la circuncisión. Sin embargo, hubo algunas personas que nacen con tal potencial de grandeza y perfección [potencial de integridad] que han nacido ya circuncidados. Nacieron con destino a la integridad. Entre esta lista de eminentes personas, en esta lista de líderes justos y santos, se encuentra Balaam. Nació con el potencial para la grandeza que por desgracia se pervirtió hacia el mal con su libre voluntad.
Está claro, sin embargo, basado en el orden cronológico, que esto se refiere al bíblico Balaam, y no Jesús. Para el caso, si se tratase de Jesús se hubiese enumerado después de que David, Jeremías, y Zorobabel.
Talmud Sanhedrin 106a
Números (24:14) "Ven, te daré aviso que ...", dijo el rabino Abba bar Kahana: [Balaam] les dijo: "Su D'os odia la promiscuidad y que deseen la ropa de lino. Te voy a dar este consejo. Haz tiendas de campaña y pon prostitutas viejas delante de ellas y las jóvenes en el interior ... Cuando los Judíos pasen caminando por el mercado, las ancianas les ofrecerán ropas al precio de mercado y las jóvenes les ofrecerán un precio más barato. Después de dos o tres veces ella le dirá que ya es un visitante confiable y que puede elegir lo que quiere, a la vez que coloca una botella de vino Amonita a su lado. Ella le ofrece una copa de vino. Después de que él lo bebe le encenderá y preguntará por el sexo. Ella le llevará su ídolo y la demandará que le adoren a él primero. Él va a decir que es un Judío y ella va a decir que todo lo que está pidiendo es que defeque [y él no sabrá que este es el culto de ese ídolo]. Ella también va a decir que no va a dormir con él hasta que renuncie a la Torá de Moisés".
במדבר כד, יד... לכה איעצך... א"ר אבא בר כהנא... אמר להם אלהיהם של אלו שונא זימה הוא והם מתאוים לכלי פשתן בוא ואשיאך עצה עשה להן קלעים והושיב בהן זונות זקינה מבחוץ וילדה מבפנים... ובשעה שישראל אוכלין ושותין ושמחין ויוצאין לטייל בשוק אומרת לו הזקינה אי אתה מבקש כלי פשתן זקינה אומרת לו בשוה וילדה אומרת לו בפחות שתים ושלש פעמים ואח"כ אומרת לו הרי את כבן בית שב ברור לעצמך וצרצורי של יין עמוני מונח אצלה... אמרה לו רצונך שתשתה כוס של יין כיון ששתה בער בו אמר לה השמיעי לי הוציאה יראתה מתוך חיקה אמרה לו עבוד לזה אמר לה הלא יהודי אני אמרה לו ומה איכפת לך כלום מבקשים ממך אלא פיעור [והוא אינו יודע שעבודתה בכך] ולא עוד אלא שאיני מנחתך עד שתכפור בתורת משה רבך
Este pasaje habla de la sorprendente transición en la narración bíblica de la profecía de Balaam (Números 24) directamente en (Números 25: 1) "Y se asentó Israel en Shittím, y empezó el pueblo a prostituirse con las hijas de Moab.". La explicación del Talmud es que Balaam, el asesor pagado de Moab (ver Números 22), mostró a los moabitas cómo y por qué atraer a los hombres judíos hacia la prostitución.
Este pasaje trata claramente acerca de Balaam y describe su sagacidad despreciable. Hay muchos más pasajes que muestran que Balaam es considerado por el Talmud para referirse a un hombre poderoso y completamente malo que obtuvo el título del villano más odiado.
Mishná Avot 5:19
Todo aquel que posee estas tres cualidades pertenece a los discípulos de Abraham nuestro padre: un ojo generoso, un espíritu humilde, y un alma mansa. Pero el que posee las tres cualidades opuestas - un mal de ojo, un espíritu orgulloso y un alma altiva - es de los discípulos de Balaam el malvado.
¿Cómo los discípulos de Abraham se diferencian de los discípulos de Balaam? Los discípulos de Abraham disfrutan de este mundo, y heredarán el mundo por venir, como está escrito (Proverbios 08:21) "Para dotar con riqueza a los que Me aman, y llenaré sus arcas". Los discípulos de Balaam heredan el Gehena y bajaran al pozo de la destrucción, como está escrito (Salmo 55:23) "Pero tú, oh D'os, los echarán abajo en el pozo más profundo, el sanguinario y traicionero no llegarán a la mitad de sus días. Pero yo confiaré en ti".
כָּל מִי שֶׁיֵּשׁ בְּיָדוֹ שְׁלשָׁה דְבָרִים הַלָּלוּ, מִתַּלְמִידָיו שֶׁל אַבְרָהָם אָבִינוּ. וּשְׁלשָׁה דְבָרִים אֲחֵרִים, מִתַּלְמִידָיו שֶׁל בִּלְעָם הָרָשָׁע. עַיִן טוֹבָה, וְרוּחַ נְמוּכָה, וְנֶפֶשׁ שְׁפָלָה, מִתַּלְמִידָיו שֶׁל אַבְרָהָם אָבִינוּ. עַיִן רָעָה, וְרוּחַ גְּבוֹהָה, וְנֶפֶשׁ רְחָבָה, מִתַּלְמִידָיו שֶׁל בִּלְעָם הָרָשָׁע. מַה בֵּין תַּלְמִידָיו שֶׁל אַבְרָהָם אָבִינוּ לְתַלְמִידָיו שֶׁל בִּלְעָם הָרָשָׁע. תַּלְמִידָיו שֶׁל אַבְרָהָם אָבִינוּ, אוֹכְלִין בָּעוֹלָם הַזֶּה וְנוֹחֲלִין בָּעוֹלָם הַבָּא, שֶׁנֶּאֱמַר (משלי ח, כא), לְהַנְחִיל אֹהֲבַי יֵשׁ, וְאֹצְרֹתֵיהֶם אֲמַלֵּא. אֲבָל תַּלְמִידָיו שֶׁל בִּלְעָם הָרָשָׁע יוֹרְשִׁין גֵּיהִנָּם וְיוֹרְדִין לִבְאֵר שַׁחַת, שֶׁנֶּאֱמַר (תהלים נה, כד), וְאַתָּה אֱלֹהִים תּוֹרִידֵם לִבְאֵר שַׁחַת, אַנְשֵׁי דָמִים וּמִרְמָה לֹא יֶחֱצוּ יְמֵיהֶם, וַאֲנִי אֶבְטַח בָּךְ
Una vez más, vemos que Balaam es el parangón del mal. Utilizando ejemplos estrictamente del Tana''j [mal llamado Antiguo Testamento], la Mishná trata de demostrar las actitudes apropiadas que uno debería tomar en la vida.
El punto de todos estos ejemplos es mostrar que Balaam es visto en la literatura rabínica como el villano final. A través de pruebas contundentes hemos demostrado que el Balaam bíblico, no es Jesús, está pintado de forma consistente como alguien destinado a la grandeza y que dio un perverso uso de su talento para el mal. En términos contemporáneos, él es el Darth Vader de las Escrituras. Por lo tanto, no es sorprendente que los historiadores encuentren muchos pasajes que denigran a Balaam. Sin embargo, hay muchas razones para creer que estos pasajes se refieren al Balaam real y no a Jesús.
Algunos historiadores creen que Balaam es una palabra en código talmúdico para Jesús. Sin embargo, esta teoría no se ha enfrentado al escrutinio de la academia talmúdica la cual no respalda a los historiadores.
El Profesor Louis Ginzberg, "Algunas observaciones sobre la actitud de la Sinagoga Hacia los escritos apocalípticos-escatológicas", Journal of Biblical Literature (1922), p. 121 n.18
Por lo tanto, se puede afirmar con absoluta certeza que toda la literatura talmúdica-Midráshica no sabe de ningún apodo para Jesús o sus discípulos.
John P. Meier, un Judio Marginal (1991), vol. 1 p. 95Por ejemplo, una posición radical está representada por Johann Maier, que sostiene que no sólo la Mishná, sino todo el Talmud carecen de cualquier mención auténtica, directa de Jesús de Nazaret.
En mi opinión, los argumentos de Maier son especialmente convincentes respecto de la Mishná y otros materiales rabínicos tempranos: No hay texto citados a partir de ese período que se refiera realmente a Jesús.
Véase Johann Maier, Jesus von Nazareth der talmudischen Überlieferung (Ertrage der Forschung 82; Darmstadt: Wissenschaftliche Buchgesellschaft, 1978). Su posición, que es desarrollada en detalle en todo el volumen, se resume en las pp. 263-75.
El notable historiador de lo rabínico, Efraín E. Urbach, dedica un artículo a explicar el punto de vista rabínico de Balaam y desacredita la teoría de que Balaam es una palabra de código talmúdico para Jesús.
Ver Ephraim Urbach, "Exégesis rabínica Sobre Profetas Gentiles y El Pasaje de Balaam" (en hebreo), Tarbitz (25: 1956), pp 272-289
La imputación
Gittin 57a. Dice que Jesús está en el infierno, hiviendo en "excremento caliente".
El texto Talmud Gittin 56b-57a
[Onquelos Bar Kalonikus] llamó a Balaam de entre los muertos. [Onquelos] preguntó: ¿Quién es honrado en ese mundo? [Balaam] respondió: Israel. [Onkelos preguntó:] ¿Qué hay de unirse a ellos?. [Balaam] respondió: (Deut. 23: 7) "No buscarás su paz ni su bien, durante todos tus días, por siempre.". [Onquelos] preguntó: ¿Cuál es su castigo? [Balaam respondió]: En semen hirviente.
[Onquelos] llamó a Yeshu de entre los muertos. [Onquelos] preguntó: ¿Quién es honrado en ese mundo? [Yeshu] respondió: Israel. [Onkelos preguntó:] ¿Qué hay de unirse a ellos?. [Yeshu] respondió: Busca su bien. No hay que buscar su mal. El que los toque será como si hubiera tocado la pupila de su ojo. [Onquelos] preguntó: ¿Cuál es su castigo? [Yeshu respondió]: En excremento hirviente. A medida que el mástil dijo: Quien se burle de las palabras de los sabios es castigadao en excremento hirviente.
אסקיה לבלעם בנגידא אמר ליה מאן חשיב בההוא עלמא א“ל ישראל מהו לאידבוקי בהו א“ל (דברים כג) לא תדרוש שלומם וטובתם כל הימים א“ל דיניה דההוא גברא במאי א“ל בשכבת זרע רותחת אזל אסקיה [ליש“ו] בנגידא לפושעי ישראל א“ל מאן חשיב בההוא עלמא א“ל ישראל מהו לאדבוקי בהו א“ל טובתם דרוש רעתם לא תדרוש כל הנוגע בהן כאילו נוגע בבבת עינו א“ל דיניה דההוא גברא במאי א“ל בצואה רותחת דאמר מר כל המלעיג על דברי חכמים נידון בצואה
Aquí vemos una historia del famoso converso Onquelos que, antes de la conversión, utilizó la magia negro para que aparezcan villanos famosos de la historia y preguntarles si la malicia de ellos los espera en el mundo por venir. En ambos casos (hay un tercer caso de Onquelos llama a Tito también) el pecador está siendo terriblemente castigado en el más allá mientras que Israel está siendo recompensado.
Presumiblemente, esto ayudó a convencer a Onquelos a convertirse al judaísmo.
Como hemos explicaremos en otro lugar, este Yeshu no es el Jesús del Nuevo Testamento. Es más probable que se trate de un prominente hereje de principios del siglo I antes de la era cristiana que se desvió de la tradición rabínica y creó su propia religión combinando el paganismo helenístico con el judaísmo.
Curiosamente, si alguien fuera a reclamar que el Yeshu en el pasaje anterior es el Jesús del Nuevo Testamento, entonces no puede ser que a la vez Balaam también se refiera a Jesús porque tanto Balaam y Yeshu están en el pasaje juntos.
En otras palabras, es una auto-contradicción afirmar que los pasajes en torno a Balaam en el Talmud se refieran a Jesús.
Por: Gil Ofer Student | Traducción y Adaptación: Gadiel Lifman K. | © estadodeisrael.com