Jesús antes de ser humano, era un espíritu que Jehová creo, lo primero que Dios creo. Col. 1: 15; Apo. 3: 14.
Biblia de Ferrara (Edición de 1553)

En la imagen de arriba se puede leer, en un castellano muy antiguo:
.A. [YHWH] me crio principio de su carrera: antes de sus obras desde entonces
La Sagrada Escritura. Texto y comentario por profesores de la Compañía de Jesús. Tomo IV (BAC, Madrid, 1969):
Yahvé me formó primicias de su obrar desde muy antiguo, desde antes mismo que cosa alguna hiciera.
Dios Habla Hoy revisión de 1994 (SBU):
“El Señor me creó al principio de su obra, antes de que él comenzara a crearlo todo.
Biblia de Jerusalén (Desclée de Brouwer, Bilbao, 1998):
«Yahvé me creó, primicia de su actividad, antes de sus obras antiguas,
Nueva Versión Internacional (Sociedad Bíblica Internacional, 1999):
El SEÑOR me dio la vida como primicia de sus obras, mucho antes de sus obras de antaño.
Nueva Traducción Viviente (Tyndale House Foundation, 2010):
»El Señor me formó desde el comienzo, antes de crear cualquier otra cosa.
Sagrada Biblia versión oficial de la Conferencia Episcopal Española (BAC, Madrid, 2010):
El Señor me creó al principio de sus tareas, al comienzo de sus obras antiquísimas.
La palabra hebrea que se traduce
poseer o
producir, según las versiones, es la misma:
qanah (nº de Strong: 7069)
El
Diccionario de hebreo bíblico por
Moisés Chávez (Editorial Mundo Hispano, El Paso, 3ª edición 1997) define así esta palabra:
La obra
La Sagrada Escritura. Texto y comentario en su pág. 465, comenta lo siguiente acerca del significado de
qanah en el contexto de Pr 8:22:
La primera traducción de las Escrituras Hebreas al griego, llamada
Versión de los Setenta o
Septuaginta (LXX), tradujo la palabra hebrea
qanah por la griega
ἔκτισέν, 3 sing. aor.1 ind. act. del verbo
κτίζω, que el
Diccionario griego-español del Nuevo Testamento de la Dra.
Inmaculada Delgado Jara (Servicio de publicaciones de la Universidad Pontificia de Salamanca, Salamanca, 2006) define así:

El
Diccionario del griego bíblico. Setenta y Nuevo Testamento por el Dr.
Amador Ángel García Santos (Verbo Divino, Estella, 2ª edición 2016) explica así las diferentes acepciones de esta palabra:

La traducción de la
Versión de los Setenta al español dirigida por doctores del CSIC y llamada
La Biblia griega. Septuaginta III (Ediciones Sígueme, Salamanca, 2013) traduce así Pr 8:22:
El Señor me creó como principio de sus caminos hacia sus obras,
Comprobamos, entonces, que el significado de las palabras
qanah y
κτίζω en Pr 8:22, tanto en el
Texto hebreo Masorético como en la
Septuaginta es formar, producir, hacer, crear.
¿Cómo, entonces, llegó el verbo
poseer a Pr 8:22? Debido a la teología de algunos traductores, que tergiversaron el sentido original del texto.
Cuando
Jerónimo tradujo la versión que llegaría a llamarse
Vulgata latina, desde finales del s. IV a comienzos del V, estaban produciéndose muchas controversias entre los seguidores de
Arrio, quienes afirmaban que el Hijo de Dios había sido creado, y sus detractores, entre los que estaba
Jerónimo, quienes defendían que este existía desde la eternidad, tal como Dios.
Veamos una nota a Pr 8:22 de la
Biblia de Jerusalén edición de 1998 (citada arriba), en la que se explica cómo influyó la teología trinitaria de
Jerónimo en su traducción de la
Vulgata:

Es decir,
Jerónimo alteró conscientemente el significado del verbo hebreo, vertiéndolo en latín
possedit me (me poseyó), para que Pr 8:22 no pudiera ser usado a favor de las enseñanzas arrianas.