¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Efectivamente...ha aterrizado buscando protagonismo con su forma de postear como un "Grande" aunque diga que viene a aprender...y termina manipulando a los foristas para enseñorearse de ellos.

Probablemente sea un expulsado con un nuevo nick.

Lo he pensado también.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

FRASES CÉLEBRES DE SANTIAGO, RAMÓN Y CAJAL:

“Lo peor no es cometer un error, sino tratar de justificarlo, en vez de aprovecharlo como aviso providencial de nuestra ligereza o ignorancia”.

O esta otra:


“El error largamente acariciado es como la rueda enclavada en el hoyo. La carroza del amor propio obstínase en salvarlo, pero solo consigue hacer más honda la rodada y más grave el atasco”.

Lo que yo veo incorrecto de sus comparaciones es que las enfocan únicamente en un sentido y es, precisamente, el punto de vista que el propio Señor Jesús no nos presentó como la “verdad” de su misión en la Tierra.

El hecho que dejara atrás su “forma de dios” en el Cielo y naciera como hombre-Dios verdadero, no es como debería entenderse su “Misión Divina” para ser el "Mesías" mediante el cual sería posible la recuperación de la vida de los humanos. En efecto, Él no estaba actuando cuando dijo ser lo que era: HIJO DE DIOS, no DIOS HIJO, NI JEHOVA EL PADRE. Decir algo que Él nunca dijo ser, es lo que establece la diferencia. Yo puedo entender que alguien de noble linaje se haga pasar por un menesteroso pobretón y así actúe para llevar a cabo un plan determinado. Pero en esta comparación hay un problema mayor.

Si para pasar desapercibido y “convencer” a los humanos de su protagonismo en las mismas condiciones para “igualar” requisitos tuvo que mentir diciendo que no era ALGUIEN que en verdad SI ERA, eso es como afirmar que él, para infiltrarse de “incógnito” entre los humanos tuvo que echar garra de la mentira sin ninguna necesidad. Y digo sin ninguna necesidad porque hasta a sus más íntimos seguidores siempre les dijo la verdad de su “Real Linaje” y nunca, nunca, pero ni empleando toda la imaginación que pudiéramos extraer de nuestra mente, dijo ser el mismo SER, o parte de él, que lo había enviado. Él, como Hijo de la Divinidad Mayor del Universo, era también de real linaje y era el “reflejo exacto del Padre” y como tal; es decir, como HIJO DEL PADRE, tenía todo el derecho a la herencia especial de la que fue objeto y podía ser el enviado Real para cumplir una misión Real, pero sin mentir ni suplantar la identidad de nadie.

De haberlo hecho como ustedes lo cuentan como el “cuento de Heidi” es como decirle que fue un Gran Estafador y Ladrón por apropiarse de lo que por derecho no le correspondía. Esto hubiera sido faltar a su fidelidad de Hijo, pretendiendo una Gloria que no le pertenecía: LA GLORIA DE SU MISMO PADRE. Esto no es bíblico y es una impresionante insolencia.


Ustedes lo que están haciendo es, en cierta manera, acusándole de haber “suplantado una identidad”, diciendo que era alguien que no era; de mentiroso, porque a pesar de haber dejado plasmado de forma clarísima que era el HIJO DE DIOS, ustedes dicen que no, que no era HIJO, SINO DIOS MISMO.

A manera de ejemplo, lo que Jesús hizo al dejar la “forma de dios” en la que evidentemente se encontraba (en naturaleza divina) es comprensible, racional y lógico creerlo sin necesidad de endilgarle que era DIOS y que dejó de serlo para venir a la Tierra a “sacrificarse” por sus “pupilos” porque eso, aún para Dios, hubiera sido una violación flagrante de su exclusividad y Soberanía que su naturaleza le exige para Ser lo que ES: DIOS TODOPODEROSO. Si uno fuese millonario y algún día quisiera experimentar qué se siente ser pobre y para ello se finge una vida que no es la nuestra; bueno, eso es comprensible para llegar a saber qué se siente estar en el zapato de un pobre, sin serlo. De hecho, ha habido películas con ese tipo de historias. Pero lo que siempre se pretende esconder es la “posición” de quien ahora finge ser otra persona (cualquiera, sin suplantar la identidad de nadie) de muy escasos recursos. Sigo siendo yo (el millonario hijo de un Padre millonario también) pero me voy de incógnito como HIJO, no como EL PADRE, que es lo mismo que están contando al mundo como lo que no es: “PALABRA DE DIOS”.

Además, Jesús nunca negó su “Real Linaje”. Siempre dijo la verdad; y su verdad fue que era el HIJO DE DIOS, SUJETO A DIOS, OBEDIENTE A DIOS, ENVIADO POR DIOS, VIVÍA POR DIOS, y QUE VOLVERÍA A DIOS. ¡Nunca!... pero ¡Nunca! Dijo ser ¡JEHOVA DIOS!
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

CREO QUE ESTE "ENTREMÉS" SE QUEDÓ COMO QUE "GUINDAO". Aporto mis reflexiones finales y, aunque no es el tema directo del presente Epígrafe, varias páginas se dedicaron a discutir lo indiscutible y, a manera de conclusiones, expongo para mejor proveer a los que estén mejor dispuestos.

Aquí como que se está confundiendo la “gordura con la hinchazón”. Nuestros aquí entusiastas y respetables foristas todavía enseñan doctrinas extrañas y contradictorias que no riman, para nada, con la enseñanza medular y el interés sano de heredar la vida eterna por parte de todas las criaturas humanas desde que fueron creadas por Dios.

Hubo una cualidad que permitió que los siervos de Jehová mencionados por uno de los apóstoles persistieran en la carrera y alcanzaran la victoria. Jehová le prometió a Noé “traer el diluvio de aguas sobre la tierra para arruinar a toda carne” (Gén. 6:17). ¿Por qué dice Pablo que eran “cosas todavía no contempladas”? Porque jamás se había visto una catástrofe así. Pero aunque era un suceso sin precedentes, Noé no consideró que fuera poco probable, o incluso imposible, que se hiciera realidad. La razón era que tenía fe.


Creía que Jehová haría lo que había dicho y por eso no pensó que las órdenes que le había dado fueran demasiado difíciles. Por el contrario, “hizo precisamente así” como se lo había indicado Dios (Gén. 6:22). Y no era poca cosa, pues tenía que construir el arca, aprovisionarla con comida y forraje, reunir los animales, predicar un mensaje de advertencia y velar por la espiritualidad de su familia. Pero la fe y el aguante de Noé no quedaron sin recompensa, pues él y los suyos sobrevivieron y recibieron muchas bendiciones.

Insistir en que es “egoísmo” de nuestra parte esperar salvación por las obras que estamos obligados a realizar para avalar nuestra fe en las “cosas esperadas”, es lo que edifica y nos motiva; así como nos impele, a rendir adoración exclusiva a un Dios de amor que exige devoción exclusiva pero con un propósito obvio, lógico y racional en mira y que, desde todo punto de vista, su recompensa es esperada por toda la creación humana. En la lista de la gran “nube de testigos que nos cerca” aparecen a continuación Abrahán y Sara.

Ellos estaban bien asentados en Ur, y tener que mudarse los exponía a un futuro que pudiera parecer incierto. Sin embargo, dieron un magnífico ejemplo de fe y obediencia a pesar de las dificultades. Teniendo presentes todos los sacrificios que hizo este patriarca por causa del Dios verdadero, es justo que se le llame “el padre de todos los que tienen fe” (Rom. 4:11). Pablo tocó tan solo algunos puntos destacados de su vida, pues sus oyentes conocían perfectamente su historia. No obstante, extrajo una lección muy poderosa: “En fe murieron todos estos (siervos de Dios, incluidos Abrahán y su familia), aunque no consiguieron el cumplimiento de las promesas, pero las vieron desde lejos y las acogieron, y declararon públicamente que eran extraños y residentes temporales en la tierra” (Heb. 11:13).

Es patente que fueron su fe y su estrecha relación con Jehová lo que les permitió correr con aguante para esperar, al final de su “carrera por la vida” conseguir disfrutar de las promesas de Dios. Confundir el trabajar para Dios para honra de su Nombre y su Gloria tiene un propósito: luchar por ello por amor a él como primer punto y luego, como el mismo Dios así lo ha dispuesto por lógica elemental, Él es el “Dios de vivos, no de muertos”. Es decir, si no esperamos nada a cambio por nuestra obediencia a la voluntad de Aquél que nos llamó a su Luz Maravillosa, no tendría sentido nuestra adoración.

Dios mismo establece que todo el que se acerque a él, “tiene que creer que él existe y que viene A SER REMUNERADOR DE LOS QUE LE BUSCAN SOLÍCITAMENTE”. ¡SÓLO LOS VIVOS ADORAN A DIOS! Los muertos no pueden “Alabar a Jah! Si Dios nos promete la vida pues hay que agradecerlo pero también tenemos que ganárnosla. Esa ha sido la experiencia en la práctica de todo el devenir humano desde el principio de la creación, aún en el estado imperfecto de lo que somos. ¡Más claro no puede ser!


Así que déjense de tanta alharaca impropia; de tanto histrionismo panderetero tratando de convencernos de esa falsa modestia que no engaña. Dios exige su Gloria, respeto y devoción exclusiva como Dios porque en él está la vida y todos nos movemos y existimos gracias a su voluntad. Pero dicha vida es su recompensa y la manera en que nos expresa su reconocimiento por nuestra devoción. El agradecer que VIVIMOS para él no es otra cosa que recibir LA VIDA QUE ÉL NOS OFRECE, si continuamos “soportando la prueba” para heredar la salvación.

La salvación ya fue “pagada por Cristo” en el madero; pero la salvación no es automática; no es A TODOS POR IGUAL sin que hagamos nada por merecerla y es aquí donde ustedes se confunden hasta la coronilla. El que la salvación sea gratuita no significa que todos VAN A SER SALVOS. Sólo serán salvos los que se ajusten a la disciplina de Jehová por medio de Jesucristo. Y para “ajustarse” a la justicia de Dios, tenemos que hacer “obras” (no las obras rituales de la antigua Ley dada a Israel) sino las obras “propias de la fe”; aquella ley a la que Pablo aludió cuando dijo: “Entonces, ¿dónde está la jactancia? Queda excluida. ¿Mediante qué ley? ¿La de obras? No, por cierto, sino mediante la ley de la fe. [SUP]28[/SUP] Porque estimamos que el hombre es declarado justo por fe aparte de obras de ley. [SUP]29[/SUP] ¿O es él el Dios de los judíos únicamente? ¿No lo es también de gente de las naciones? Sí, de gente de las naciones también, [SUP]30[/SUP] si en verdad Dios es uno solo, que declarará justos a los circuncisos como resultado de fe y justos a los incircuncisos por medio de su fe. [SUP]31[/SUP] ¿Abolimos ley, pues, por medio de nuestra fe? ¡Jamás suceda eso! Al contrario, establecemos ley”.


En vez de continuar disfrutando de los privilegios y riquezas que tenía, Moisés prefirió llevar una vida en la que fue “maltratado con el pueblo de Dios”. ¿Por qué? Porque, como explica Pablo, siempre “miraba atentamente hacia el pago del galardón” ¿Cuál pago y de qué galardón habla Pablo? ¿Era Moisés acaso un interesado y equivocado siervo de Dios porque esperaba la vida como premio como único interés? ¡De ningún modo debemos pensar así; es un absurdo. Fue a la entera familia humana que Jehová Dios aplicó el rescate de Jesucristo y ¿Para qué? ¿Acaso no estaba la promesa de la vida eterna a quienes hicieran la voluntad del Supremo Hacedor? ¿Acaso el esperar a cambio algo, no por nuestras obras únicamente como si no nos importara para nada el Creador, sino esmerándonos en servir al Dios de Amor y hacer su voluntad (y para hacerla se necesitan “obras” que demuestren nuestra fe) es lo que Él espera de nosotros.

Al esmerarnos en servirle por amor, no por un simple interés que al parecer es lo que ustedes confunden, no estamos siendo egoístas. La promesa está sobre la mesa: ¿Queremos la vida? ¡Pues la vida obtendremos pero si nos esforzamos por alcanzarla! Esto es el “Camino” del que habló Jesús para llegar “al Padre”. Y si nos mantenemos constantes como Moisés, como si viéramos a Aquel que es invisible” y no nos desviamos de ese “camino”, pues la vida como premio obtendremos por lógica indiscutible. (Hebreos 11:24-27). Moisés no se distrajo de su objetivo pensando en “disfrutar temporalmente del pecado”. Para él eran muy reales Dios y sus promesas. Por eso pudo demostrar un valor y un aguante nada comunes. Trabajó con muchísimo celo para sacar a los israelitas de Egipto y conducirlos hasta la Tierra Prometida.


Al igual que Abrahán, Moisés no vivió para ver cumplirse las promesas divinas. Cuando los israelitas estaban a las puertas de la Tierra Prometida, Jehová le dijo: “Desde lejos verás la tierra, pero no entrarás allá en la tierra que doy a los hijos de Israel”. ¿Por qué iba a castigarlos de ese modo a él y a Aarón? Porque, exasperados por los rebeldes israelitas, lo habían tratado con falta de respeto. En efecto, Jehová les dijo: “Ustedes actuaron en desacato para conmigo en medio de los hijos de Israel, junto a las aguas de Meribá” (Deu. 32:51, 52). ¿Cayó Moisés presa del desánimo y la amargura? De ningún modo. Al bendecir a la nación, terminó diciendo: “¡Feliz eres tú, oh Israel! ¿Quién hay como tú, pueblo que goza de salvación en Jehová, el escudo de tu ayuda, y Aquel que es tu eminente espada?” (Deu. 33:29).

Al escribir a los cristianos hebreos de Jerusalén y toda Judea, Pablo volvió a usar imágenes tomadas del atletismo y los juegos humanos. Además de destacar las razones para no abandonar la carrera por la vida, les mostró cómo resultar vencedores. ¿Qué dirá Pablo a sus hermanos para ayudarlos a mantener la vigilancia espiritual y resistir en la carrera por la vida?

Notemos el mensaje divinamente inspirado con el que Pablo trata de fortalecer a los cristianos hebreos. En el capítulo 10 de su carta, les menciona que la Ley no es más que “una sombra de las buenas cosas por venir”, y les destaca el enorme valor del sacrificio redentor de Cristo. Y al final del capítulo les dice: “Ustedes tienen necesidad de aguante, para que, después que hayan hecho la voluntad de Dios, reciban el cumplimiento de la promesa. Porque aún ‘un poquito de tiempo’, y ‘el que viene llegará y no tardará’”. Dichas palabras carecerían por completo de sentido si la cosa es así como al parecer todos los “trinis” la presentan.

Existe una recompensa lógica de la vida y el disfrute de nosotros como creación hecha “a imagen de Dios”. No podemos falsear la realidad del premio que fue puesto ante nosotros: LA PERSEVERANCIA POR OBTENER ESE PREMIO. ¿Y qué es este PREMIO por el cual debemos ser constantes para alcanzarlo? Pues la dádiva más preciosa suministrada por JEHOVA DIOS a toda la creación: LA VIDA SIN FIN. Ese fue su propósito y ese es nuestro propósito; pero hacerlo amándolo a Él como nuestro Dios de “vivos”, no de muertos”. Decir que amaremos a Jehová nuestro Dios aunque estemos muertos no tiene ningún sentido. Dios busca adoradores; pero adoradores vivos que esperan un galardón y, este galardón no es un deseo egoísta de realizar las “obras” propias de la fe con tal de alcanzarlo; es una obligación que tenemos para no menospreciar, por el contrario, la Dádiva que Dios ha puesto ante nosotros.

Todo el mensaje de la Biblia de principio a fin denota algo sublime: LA REDENCIÓN Y LA ELIMINACIÓN DEL PECADO DE LA HUMANIDAD ¿Para qué? Pues para que podamos vivir en paz y felicidad eternas alabando sin ningún problema a nuestro amoroso Creador. ¿Cuál fue una de las más grandes obras que ejecutó Jesucristo que daba sentido a la esperanza de sus palabras para las personas de su día? LA RESURRECCIÓN DE LOS MUERTOS como premio y muestra de lo que se hará en gran escala en el nuevo sistema de cosas por venir. ¿Y por qué dijo él que vendrá el día en que TODOS LOS QUE ESTÁN EN LOS SEPULCROS OIRÁN SU VOZ… ¿Para qué? Pues para RESUCITAR; volver A LA VIDA, porque ese es el cumplimiento final de la promesa y Dios cumple lo que promete.

Mientras tanto, todos nosotros que hoy decimos ser los seguidores del Hijo de Jehová, pues tenemos una responsabilidad; un agradecimiento y un compromiso de fidelidad para que “OBREMOS” de conformidad con esa Voluntad y que, después de haber corrido con “aguante la carrera por la vida”, no lleguemos a ser desaprobados de algún modo y no lo logremos, ¿Por qué? Pues por habernos descuidado de ejercer esa fe con “obras” propias de la fe; haciendo la Voluntad de Dios de todas esas responsabilidades de sujetarnos, en todo, a Su Voluntad para andar en las pisadas del Hijo de Dios y mantener nuestra fidelidad hasta el fin, para heredar, como él bien claro lo dijo, “la corona de la vida”. ¡Esa es la esperanza cristiana! ¡Ese es el propósito de Jehová para el Hombre! Lo que digan de más, está de más.

Por lo tanto, ¡Ya es hora de que ustedes despierten de ese sueño que los tiene trasnochados!
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

La historia de la Iglesia muestra aun que el concepto de dos personas iguales en la Deidad---el Padre y el Hijo---no recibió aprobación formal en la comunidad cristiana hasta trescientos años después del ministerio de Cristo, en el Concilio de Nicea en 325 AD, y esto bajo circunstancias confusas con la agitación política. Lo que fue verdad en el cuarto y quinto siglos debió ser verdad en el Primer siglo. Si Jesús fue distinguido como Dios en el primer siglo, ¿por qué le tomó tanto tiempo a la Iglesia declarar formalmente una Deidad de dos personas, y después de tres personas--- y sólo entonces bajo gran presión política? Siguiendo a Nicea, miles de Cristianos murieron a manos de otros Cristianos porque sinceramente creyeron que Dios era una sola persona.

El dogma trinitario es uno de los grandes enigmas de nuestro tiempo de los fundamentalistas religiosos. El hecho de que ella desafíe a ambas, a la lógica convencional y a la explicación racional no parece disminuir el deseo de los trinitarios de proteger a cualquier costo su compleja fórmula teológica. Nos volvemos perplejos por la agitación que se crea cuando la trinidad es cuestionada. Esto parece apuntar a una falta de confianza en lo que se afirma, son los principios oficiales de virtualmente todos los ministros del cristianismo. El estigma común como incrédulos de todos los objetores no ayuda en nada para tranquilizarnos.

La abrumadora aceptación de una idea religiosa por la mayoría ni vindica ni valida su veracidad. ¿Es la tierra plana el centro de nuestro sistema solar? En otro tiempo a toda la cristiandad se le exigió creer en esto como un artículo de fe y grande fue la pena por no creerla. Con todo fue aún un dogma falso.

Una pregunta adicional debe formularse: ¿Estaba la Iglesia apostólica formada por teólogos brillantes y sofisticados? Con la excepción del apóstol Pablo, en el liderazgo de la Iglesia primitiva, vemos una gama de la humanidad representada por trabajadores ordinarios, comerciantes, y sirvientes civiles. ¿No hubieran estado ellos confundidos como nosotros sobre la idea de que Dios era dos o tres personas, y sin embargo, de algún modo permaneciendo aún como un solo ser? Semejante innovación hubiera requerido la explicación más cuidadosa y reiterada para los hombres y mujeres que habían sido empapados desde el nacimiento en la creencia de que Dios era solo una persona. Es innegable que la idea de un solo y único Dios Creador fue el más sagrado credo de la herencia nacional de Israel. Su creencia fundamental en un solo Dios no podría haber sido disipada rápidamente o fácilmente. De hecho, creer en el Dios trinitario hubiera sido el más revolucionario y explosivo concepto que jamás hubiera convulsionado a la iglesia del primer siglo. Empero de esa revolución, si alguna vez ocurrió, el Nuevo Testamento no nos da ninguna pista.

Muchos de nosotros podríamos estar cándidamente inadvertidos de que la controversia no resuelta sobre la trinidad ha mantenido la “flama viva” por casi dos mil años. Miles han sido torturados y asesinados como cómplices de este desacuerdo. No obstante, a riesgo de ser marcados con etiquetas tales como “liberal,” “herético” “ocultista” y “anticristiano”, (aquí en este mismo epígrafe lo hemos corroborado) forzados al aislamiento por la mayoría marea religiosa en el poder mundano, hoy, un número creciente de teólogos católicos y protestantes, con una alta estima por las Sagradas Escrituras y sobre todo muy cerca de abandonar lo establecido por el cristianismo, se cuestionan si ésta, la más fundamental de todas las creencias –la Trinidad– puede encontrarse en la Biblia.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

CREO QUE ESTE "ENTREMÉS" SE QUEDÓ COMO QUE "GUINDAO". Aporto mis reflexiones finales y, aunque no es el tema directo del presente Epígrafe, varias páginas se dedicaron a discutir lo indiscutible y, a manera de conclusiones, expongo para mejor proveer a los que estén mejor dispuestos.

Aquí como que se está confundiendo la “gordura con la hinchazón”. Nuestros aquí entusiastas y respetables foristas todavía enseñan doctrinas extrañas y contradictorias que no riman, para nada, con la enseñanza medular y el interés sano de heredar la vida eterna por parte de todas las criaturas humanas desde que fueron creadas por Dios.

Hubo una cualidad que permitió que los siervos de Jehová mencionados por uno de los apóstoles persistieran en la carrera y alcanzaran la victoria. Jehová le prometió a Noé “traer el diluvio de aguas sobre la tierra para arruinar a toda carne” (Gén. 6:17). ¿Por qué dice Pablo que eran “cosas todavía no contempladas”? Porque jamás se había visto una catástrofe así. Pero aunque era un suceso sin precedentes, Noé no consideró que fuera poco probable, o incluso imposible, que se hiciera realidad. La razón era que tenía fe.


Creía que Jehová haría lo que había dicho y por eso no pensó que las órdenes que le había dado fueran demasiado difíciles. Por el contrario, “hizo precisamente así” como se lo había indicado Dios (Gén. 6:22). Y no era poca cosa, pues tenía que construir el arca, aprovisionarla con comida y forraje, reunir los animales, predicar un mensaje de advertencia y velar por la espiritualidad de su familia. Pero la fe y el aguante de Noé no quedaron sin recompensa, pues él y los suyos sobrevivieron y recibieron muchas bendiciones.

Insistir en que es “egoísmo” de nuestra parte esperar salvación por las obras que estamos obligados a realizar para avalar nuestra fe en las “cosas esperadas”, es lo que edifica y nos motiva; así como nos impele, a rendir adoración exclusiva a un Dios de amor que exige devoción exclusiva pero con un propósito obvio, lógico y racional en mira y que, desde todo punto de vista, su recompensa es esperada por toda la creación humana. En la lista de la gran “nube de testigos que nos cerca” aparecen a continuación Abrahán y Sara.

Ellos estaban bien asentados en Ur, y tener que mudarse los exponía a un futuro que pudiera parecer incierto. Sin embargo, dieron un magnífico ejemplo de fe y obediencia a pesar de las dificultades. Teniendo presentes todos los sacrificios que hizo este patriarca por causa del Dios verdadero, es justo que se le llame “el padre de todos los que tienen fe” (Rom. 4:11). Pablo tocó tan solo algunos puntos destacados de su vida, pues sus oyentes conocían perfectamente su historia. No obstante, extrajo una lección muy poderosa: “En fe murieron todos estos (siervos de Dios, incluidos Abrahán y su familia), aunque no consiguieron el cumplimiento de las promesas, pero las vieron desde lejos y las acogieron, y declararon públicamente que eran extraños y residentes temporales en la tierra” (Heb. 11:13).

Es patente que fueron su fe y su estrecha relación con Jehová lo que les permitió correr con aguante para esperar, al final de su “carrera por la vida” conseguir disfrutar de las promesas de Dios. Confundir el trabajar para Dios para honra de su Nombre y su Gloria tiene un propósito: luchar por ello por amor a él como primer punto y luego, como el mismo Dios así lo ha dispuesto por lógica elemental, Él es el “Dios de vivos, no de muertos”. Es decir, si no esperamos nada a cambio por nuestra obediencia a la voluntad de Aquél que nos llamó a su Luz Maravillosa, no tendría sentido nuestra adoración.

Dios mismo establece que todo el que se acerque a él, “tiene que creer que él existe y que viene A SER REMUNERADOR DE LOS QUE LE BUSCAN SOLÍCITAMENTE”. ¡SÓLO LOS VIVOS ADORAN A DIOS! Los muertos no pueden “Alabar a Jah! Si Dios nos promete la vida pues hay que agradecerlo pero también tenemos que ganárnosla. Esa ha sido la experiencia en la práctica de todo el devenir humano desde el principio de la creación, aún en el estado imperfecto de lo que somos. ¡Más claro no puede ser!


Así que déjense de tanta alharaca impropia; de tanto histrionismo panderetero tratando de convencernos de esa falsa modestia que no engaña. Dios exige su Gloria, respeto y devoción exclusiva como Dios porque en él está la vida y todos nos movemos y existimos gracias a su voluntad. Pero dicha vida es su recompensa y la manera en que nos expresa su reconocimiento por nuestra devoción. El agradecer que VIVIMOS para él no es otra cosa que recibir LA VIDA QUE ÉL NOS OFRECE, si continuamos “soportando la prueba” para heredar la salvación.

La salvación ya fue “pagada por Cristo” en el madero; pero la salvación no es automática; no es A TODOS POR IGUAL sin que hagamos nada por merecerla y es aquí donde ustedes se confunden hasta la coronilla. El que la salvación sea gratuita no significa que todos VAN A SER SALVOS. Sólo serán salvos los que se ajusten a la disciplina de Jehová por medio de Jesucristo. Y para “ajustarse” a la justicia de Dios, tenemos que hacer “obras” (no las obras rituales de la antigua Ley dada a Israel) sino las obras “propias de la fe”; aquella ley a la que Pablo aludió cuando dijo: “Entonces, ¿dónde está la jactancia? Queda excluida. ¿Mediante qué ley? ¿La de obras? No, por cierto, sino mediante la ley de la fe. [SUP]28[/SUP] Porque estimamos que el hombre es declarado justo por fe aparte de obras de ley. [SUP]29[/SUP] ¿O es él el Dios de los judíos únicamente? ¿No lo es también de gente de las naciones? Sí, de gente de las naciones también, [SUP]30[/SUP] si en verdad Dios es uno solo, que declarará justos a los circuncisos como resultado de fe y justos a los incircuncisos por medio de su fe. [SUP]31[/SUP] ¿Abolimos ley, pues, por medio de nuestra fe? ¡Jamás suceda eso! Al contrario, establecemos ley”.


En vez de continuar disfrutando de los privilegios y riquezas que tenía, Moisés prefirió llevar una vida en la que fue “maltratado con el pueblo de Dios”. ¿Por qué? Porque, como explica Pablo, siempre “miraba atentamente hacia el pago del galardón” ¿Cuál pago y de qué galardón habla Pablo? ¿Era Moisés acaso un interesado y equivocado siervo de Dios porque esperaba la vida como premio como único interés? ¡De ningún modo debemos pensar así; es un absurdo. Fue a la entera familia humana que Jehová Dios aplicó el rescate de Jesucristo y ¿Para qué? ¿Acaso no estaba la promesa de la vida eterna a quienes hicieran la voluntad del Supremo Hacedor? ¿Acaso el esperar a cambio algo, no por nuestras obras únicamente como si no nos importara para nada el Creador, sino esmerándonos en servir al Dios de Amor y hacer su voluntad (y para hacerla se necesitan “obras” que demuestren nuestra fe) es lo que Él espera de nosotros.

Al esmerarnos en servirle por amor, no por un simple interés que al parecer es lo que ustedes confunden, no estamos siendo egoístas. La promesa está sobre la mesa: ¿Queremos la vida? ¡Pues la vida obtendremos pero si nos esforzamos por alcanzarla! Esto es el “Camino” del que habló Jesús para llegar “al Padre”. Y si nos mantenemos constantes como Moisés, como si viéramos a Aquel que es invisible” y no nos desviamos de ese “camino”, pues la vida como premio obtendremos por lógica indiscutible. (Hebreos 11:24-27). Moisés no se distrajo de su objetivo pensando en “disfrutar temporalmente del pecado”. Para él eran muy reales Dios y sus promesas. Por eso pudo demostrar un valor y un aguante nada comunes. Trabajó con muchísimo celo para sacar a los israelitas de Egipto y conducirlos hasta la Tierra Prometida.


Al igual que Abrahán, Moisés no vivió para ver cumplirse las promesas divinas. Cuando los israelitas estaban a las puertas de la Tierra Prometida, Jehová le dijo: “Desde lejos verás la tierra, pero no entrarás allá en la tierra que doy a los hijos de Israel”. ¿Por qué iba a castigarlos de ese modo a él y a Aarón? Porque, exasperados por los rebeldes israelitas, lo habían tratado con falta de respeto. En efecto, Jehová les dijo: “Ustedes actuaron en desacato para conmigo en medio de los hijos de Israel, junto a las aguas de Meribá” (Deu. 32:51, 52). ¿Cayó Moisés presa del desánimo y la amargura? De ningún modo. Al bendecir a la nación, terminó diciendo: “¡Feliz eres tú, oh Israel! ¿Quién hay como tú, pueblo que goza de salvación en Jehová, el escudo de tu ayuda, y Aquel que es tu eminente espada?” (Deu. 33:29).

Al escribir a los cristianos hebreos de Jerusalén y toda Judea, Pablo volvió a usar imágenes tomadas del atletismo y los juegos humanos. Además de destacar las razones para no abandonar la carrera por la vida, les mostró cómo resultar vencedores. ¿Qué dirá Pablo a sus hermanos para ayudarlos a mantener la vigilancia espiritual y resistir en la carrera por la vida?

Notemos el mensaje divinamente inspirado con el que Pablo trata de fortalecer a los cristianos hebreos. En el capítulo 10 de su carta, les menciona que la Ley no es más que “una sombra de las buenas cosas por venir”, y les destaca el enorme valor del sacrificio redentor de Cristo. Y al final del capítulo les dice: “Ustedes tienen necesidad de aguante, para que, después que hayan hecho la voluntad de Dios, reciban el cumplimiento de la promesa. Porque aún ‘un poquito de tiempo’, y ‘el que viene llegará y no tardará’”. Dichas palabras carecerían por completo de sentido si la cosa es así como al parecer todos los “trinis” la presentan.

Existe una recompensa lógica de la vida y el disfrute de nosotros como creación hecha “a imagen de Dios”. No podemos falsear la realidad del premio que fue puesto ante nosotros: LA PERSEVERANCIA POR OBTENER ESE PREMIO. ¿Y qué es este PREMIO por el cual debemos ser constantes para alcanzarlo? Pues la dádiva más preciosa suministrada por JEHOVA DIOS a toda la creación: LA VIDA SIN FIN. Ese fue su propósito y ese es nuestro propósito; pero hacerlo amándolo a Él como nuestro Dios de “vivos”, no de muertos”. Decir que amaremos a Jehová nuestro Dios aunque estemos muertos no tiene ningún sentido. Dios busca adoradores; pero adoradores vivos que esperan un galardón y, este galardón no es un deseo egoísta de realizar las “obras” propias de la fe con tal de alcanzarlo; es una obligación que tenemos para no menospreciar, por el contrario, la Dádiva que Dios ha puesto ante nosotros.

Todo el mensaje de la Biblia de principio a fin denota algo sublime: LA REDENCIÓN Y LA ELIMINACIÓN DEL PECADO DE LA HUMANIDAD ¿Para qué? Pues para que podamos vivir en paz y felicidad eternas alabando sin ningún problema a nuestro amoroso Creador. ¿Cuál fue una de las más grandes obras que ejecutó Jesucristo que daba sentido a la esperanza de sus palabras para las personas de su día? LA RESURRECCIÓN DE LOS MUERTOS como premio y muestra de lo que se hará en gran escala en el nuevo sistema de cosas por venir. ¿Y por qué dijo él que vendrá el día en que TODOS LOS QUE ESTÁN EN LOS SEPULCROS OIRÁN SU VOZ… ¿Para qué? Pues para RESUCITAR; volver A LA VIDA, porque ese es el cumplimiento final de la promesa y Dios cumple lo que promete.

Mientras tanto, todos nosotros que hoy decimos ser los seguidores del Hijo de Jehová, pues tenemos una responsabilidad; un agradecimiento y un compromiso de fidelidad para que “OBREMOS” de conformidad con esa Voluntad y que, después de haber corrido con “aguante la carrera por la vida”, no lleguemos a ser desaprobados de algún modo y no lo logremos, ¿Por qué? Pues por habernos descuidado de ejercer esa fe con “obras” propias de la fe; haciendo la Voluntad de Dios de todas esas responsabilidades de sujetarnos, en todo, a Su Voluntad para andar en las pisadas del Hijo de Dios y mantener nuestra fidelidad hasta el fin, para heredar, como él bien claro lo dijo, “la corona de la vida”. ¡Esa es la esperanza cristiana! ¡Ese es el propósito de Jehová para el Hombre! Lo que digan de más, está de más.

Por lo tanto, ¡Ya es hora de que ustedes despierten de ese sueño que los tiene trasnochados!

Y ahora cuentanos como es eso de tener un Senor mayor y un senor menor, uno todopoderoso y el otro no tan poderoso
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Y ahora cuentanos como es eso de tener un Senor mayor y un senor menor, uno todopoderoso y el otro no tan poderoso

Jesusito del Pilar. Tú eres de los que de seguro no desean despertar de ese "sueño fantasioso" en el que te han metido por "herencia especial" de tus idólatras antepasados y verdaderos "padres espirituales" que forjaron tu cueva en donde acumulas la basura que dejaron en el camino ancho según nos cuenta la historia universal de la barbarie que propició tu propia iglesia.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

La tolerancia tiene sus límites y los tolerantes también, solo que aún no se han conocido los verdaderos límites de los intolerantes de naturaleza estrictamente social, para llegar a descifrar el resultado, considerando tanta pobreza y tolerancia empobrecida.

Por ello antes que se desencadene el inicio de un ciclo social de intolerancia, se debe considerar a la humanidad como el principal actor para la permanencia del hombre sobre el planeta tierra, y alejarse rápidamente de aquellas estructuras que el hombre en su todavía primitividad plantó socialmente para proyectar sus privilegios a futuro, sin importarle las especies y el equilibrio del planeta. Será necesario actuar de prisa porque la tolerancia siempre tuvo sus límites y el hombre postergó los mismos, pero ahora el aumento desmedido de las agresiones externas que en el nombre de la religión se llevan a cabo por estos cada vez más “piadosos” seguidores del “Mártir del Calvario”, son el reflejo, ni más ni menos, de esa impiedad en su máxima expresión que rebaja la dignidad humana y la aplasta –o al menos lo intentan– siendo cada vez más proclives a la intolerancia total.

La alabanza irracional de la tolerancia es algo políticamente correcto y que no es posible atacar sin riesgo de ser visto como radical. Sin embargo, me temo que ella ha sido sobrevalorada sin fundamento.

Sí, parte del pensamiento liberal sostiene la idea de tolerar posiciones contrarias a las propias, porque después de todo eso es efecto de la libertad. Pero de eso a convertir a la tolerancia en un valor menor al de la libertad de pensamiento, hay una gran y mal paso.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

FRASES CÉLEBRES DE SANTIAGO, RAMÓN Y CAJAL:

“Lo peor no es cometer un error, sino tratar de justificarlo, en vez de aprovecharlo como aviso providencial de nuestra ligereza o ignorancia”.

O esta otra:


“El error largamente acariciado es como la rueda enclavada en el hoyo. La carroza del amor propio obstínase en salvarlo, pero solo consigue hacer más honda la rodada y más grave el atasco”.

Lo que yo veo incorrecto de sus comparaciones es que las enfocan únicamente en un sentido y es, precisamente, el punto de vista que el propio Señor Jesús no nos presentó como la “verdad” de su misión en la Tierra.

El hecho que dejara atrás su “forma de dios” en el Cielo y naciera como hombre-Dios verdadero, no es como debería entenderse

Estimado Melviton.

Conozco la obra de Ramon y Cajal, conozco sus alcances, sus limitaciones y sus implicaciones como neuro-investigdor, pero si algo puedo asegurarte es que él jamás escribió en nada de su obra, absolutamente nada, para darte la razón en absolutamente NADA.

Manipulas de lo lindo Melviton, lo haces profesionalmente y creo que en gran parte a eso te dedicas; fuiste entrenado en ello pues caíste en las garras de la secta de los TJ y sus maquilaciones, habiles expertos manipuladores mediáticos.

Ahora, en esos tus decires afirmas que Jesús "dejara atrás su forma de dios".

Solo mira como mientes y manipular las cosas, pues en solo 6 palabras mientes tres veces.

Jesucristo no dejó de ser quien es, pues él es el mismo hoy y por siempre, ni dejó jamás atrás nada, sino él es el que es, el que era y el que ha de venir, el Todo poderoso, y jamás tuvo forma de "dios" (con minúsculas como otro dios del panteón de los dioses), sino él es Dios.

Así que deja de poner palabras de Ramón y Cajal para -como dice Ramón y Cajal- tratar de "justificar" los errores de los TJ, pues como bien dijo el célebre neurocientífico, respecto a "justificar" el error. odo indica que a esto te dedicas estimado amigo, a tratar de justificar los errores de la tristemente secta de los TJ.

Has hecho el oso, has hecho mutis, has distorsionado las cosas, has manipulado otras y siempre con la misma consigna: tratar de justificar el error

Por tanto, querido amigo te recomiendo genuinamente que pongas coliro en tus ojos para que veas bien tu propio error y dejes de atribuir injustificadamente a las palabras de Ramón y Cajal apoyo alguno a tus propios errores.

Las palabras de este genio español, no son para eso. Faltaba más.

Saludos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Jesusito del Pilar. Tú eres de los que de seguro no desean despertar de ese "sueño fantasioso" en el que te han metido por "herencia especial" de tus idólatras antepasados y verdaderos "padres espirituales" que forjaron tu cueva en donde acumulas la basura que dejaron en el camino ancho según nos cuenta la historia universal de la barbarie que propició tu propia iglesia.

Yo no tengo dos senores dioses, uno mayor y otro menor, debes tener mucho cuidado cuando de idolatria se trata la cuestion
Para que tanta charara si con un argumento tan sencillo acabo con toda tu chachara contra la Trinidad.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?




Hubo una cualidad que permitió que los siervos de Jehová mencionados por uno de los apóstoles !


No existe tal referencia biblica en el NT, atribuible a Pablo ni a ninguno de los apóstoles.

Jamás se menciona, insinúa o sugiere enl la escritura que un gentil fuese llamado "siervo de Jehová", ni que el apóstol Pablo, ni ninguno otro se dirigiese a nadie bajo estos términos.

¿Porqué mientes y manipulas Melviton?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Estimado Melviton.

Conozco la obra de Ramon y Cajal, conozco sus alcances, sus limitaciones y sus implicaciones como neuro-investigdor, pero si algo puedo asegurarte es que él jamás escribió en nada de su obra, absolutamente nada, para darte la razón en absolutamente NADA.

Manipulas de lo lindo Melviton, lo haces profesionalmente y creo que en gran parte a eso te dedicas;
fuiste entrenado en ello pues caíste en las garras de la secta de los TJ y sus maquilaciones,
habiles expertos manipuladores mediáticos.


Ahora, en esos tus decires afirmas que Jesús "dejara atrás su forma de dios".

Solo mira como mientes y manipular las cosas, pues en solo 6 palabras mientes tres veces.

Jesucristo no dejó de ser quien es, pues él es el mismo hoy y por siempre, ni dejó jamás atrás nada, sino él es el que es, el que era y el que ha de venir, el Todo poderoso, y jamás tuvo forma de "dios" (con minúsculas como otro dios del panteón de los dioses), sino él es Dios.

Así que deja de poner palabras de Ramón y Cajal para -como dice Ramón y Cajal- tratar de "justificar" los errores de los TJ, pues como bien dijo el célebre neurocientífico, respecto a "justificar" el error. odo indica que a esto te dedicas estimado amigo, a tratar de justificar los errores de la tristemente secta de los TJ.

Has hecho el oso, has hecho mutis, has distorsionado las cosas, has manipulado otras y siempre con la misma consigna: tratar de justificar el error

Por tanto, querido amigo te recomiendo genuinamente que pongas coliro en tus ojos para que veas bien tu propio error y dejes de atribuir injustificadamente a las palabras de Ramón y Cajal apoyo alguno a tus propios errores.

Las palabras de este genio español, no son para eso. Faltaba más.

Saludos.

Completamente de acuerdo sobre todo en lo que he resaltado.

Hace unas 48 horas, Meviton escribio y escribio, pero nunca respondio a lo que puntualmente le pregunte.

Fue muy habil para evadir y evadir lo que realmente se le estaba preguntando.

Y al escribir mucho, aquellos que NO nos leen con atencion quiza piensen que el gano el debate.

Desgraciadamente mucha palabreria y poca Palabra de Jehova=Cristo.

OSO, perdona que edite tu aporte, se que o te gusta pero a veces lo creo necesario.

Saludos y bendiciones
 
SALMO 2:12

SALMO 2:12

Melviton...aúllas como un lobo solitario en medio de tu confusión, lee y regocíjate:

Hebreos 1:6: Y OTRA VEZ, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice:

Adórenle todos los ángeles de Dios.


Si meditaras la Palabra de Dios, si pensaras en Ella te darías cuenta que el trato con los ángeles RESPECTO A LA ADORACIÓN DEL HIJO es doble:

ANTES DE SU ENCARNACIÓN


Heb 1:5 Porque ¿á cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Mi hijo eres tú, Hoy yo te he engendrado?

Al Creador de los ángeles y de todas las cosas que existen...Dios lo revela como su Hijo pues todo fue creado por medio de El y para El, para su honra y gloria con el propósito de tener la Preeminencia en TODO.

Es en este marco de ADORACIÓN de la criatura a su Creador que se genera la rebelión del Querubín Protector, el mismo que rechazó adorar al Señor, leemos:

Ezequiel 28:16: A causa de la multitud de tus contrataciones fuiste lleno de iniquidad, y pecaste; por lo que yo te eché del monte de Dios, y te arrojé de entre las piedras del fuego, oh QUERUBÍN PROTECTOR.

Isa 14:14 Sobre las alturas de las nubes subiré, Y SERÉ SEMEJANTE AL ALTÍSIMO.

Cristo le hizo frente y lo derrotó convirtiéndolo en diablo a él y a su cuadrilla de malignos, la multitud de contrataciones, los ángeles que no guardaron su dignidad como siervos del Altísimo sino que se rebelaron contra Cristo.

Conocemos que fue la soberbia del Querubín Protector la que lo llevó a su propia ruina al rechazar la adoración al Hijo y peor aún, pretender destronarlo por medio de la violencia para destruirlo.

El ha sido homicida desde el principio, cuando habla mentira, de suyo habla y no hay verdad en el.

Luego de sofocada la Rebelión se escucha de nuevo:


Y otra vez:


Yo seré á él Padre, Y él me será a mí hijo?

Satanás y su séquito ha sido lanzado fuera de las esferas celestiales. Desde entonces no descansa trastornando los caminos rectos del Señor. Es el Adversario de Cristo...el enemigo de Dios.

EN EL MARCO DE SU ENCARNACIÓN

Heb 1:6 Y otra vez:


cuando introduce al Primogénito en la tierra, ordena:


"Y ADORENLE TODOS LOS ÁNGELES DE DIOS."

Es una orden...aquí no hay pataleo...y el que no lo haga sea anatema.


Dos veces la creación angelical ha tenido que escuchar esta orden de adoración...de modo que la adoración nuestra, no solamente es por gratitud al Señor por todas sus bendiciones sino que escrito está:

1 Corintios 16:22: El que no amare al Señor Jesucristo, SEA ANATEMA. El Señor viene.

Un hijo del diablo está presto a rechazar la adoración al Hijo alegando que amar no es adorar.

¿Por qué actúan así?

Por soberbia, se creen superiores a los ángeles rebeldes que se vieron obligados a adorarle, como está escrito de ellos:

Lucas 4:8: Respondiendo Jesús, le dijo: Vete de mí, Satanás, porque escrito está: AL SEÑOR TU DIOS ADORARÁS, y a él solo servirás.

No aman al Señor y esconden ese odio refugiándose en el Padre argumentando que el Hijo enseña adorar al Padre...sin comprender que el Hijo no vino a la tierra a glorificarse así mismo. Leemos:

Juan 8:54: Respondió Jesús: Si yo me GLORIFICO A MÍ MISMO, mi gloria nada es; mi Padre es el que me glorifica, el que vosotros decís que es vuestro Dios.

Pero la escriturar no puede ser quebrantada a favor de los enemigos de la adoración al Señor Jesucristo, este puñado de testimonios, unido a la orden del Padre "adorenle los ángeles de Dios" no deja ninguna duda que todo aquel que no adore al Señor Jesucristo...es anatema:



* los "magos" Mat 2:11 Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose,
LO ADORARON

; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra.


* el leproso Mat 8:2 Y he aquí un leproso vino,
Y LE ADORABA

, diciendo: Señor, si quisieres, puedes limpiarme.


* los apóstoles Mat 14:33 Entonces los que estaban en el barco, vinieron
Y LE ADORARON,

diciendo: Verdaderamente eres Hijo de Dios.


* las mujeres Mat 28:9 He aquí, Jesús les sale al encuentro, diciendo: Salve. Y ellas se llegaron y abrazaron sus pies,
Y LE ADORARON.



* los apóstoles de nuevo Mat 28:17 Y como le vieron,
LE ADORARON

: mas algunos dudaban.


* el ciego Jua 9:38 Y él dice: Creo, Señor;
Y LE ADORÓ.


CONCLUSIÓN

Satanás a toda costa quiere invalidar la adoración al Hijo...ya lo hizo antes de su encarnación...y hubo que volver a repetir la orden de nuevo cuando el Hijo entra al mundo en forma humana para efectuar la Obra de la Redención como el Cordero de Dios destinado desde antes de la fundación del mundo.

Hoy en día busca reemplazar el puro acto de adoración sincera al Hijo, por otro acto de menos valor...usando la expresión: "Rendir homenaje o reverencia".

Como si Cristo fuese una criatura más.

Ahora se entiende por qué un forista lo llamó "MALDITO IGNORANTE"....pues el que no adore al Señor Jesucristo es anatema.

Natanael1
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

CREO QUE ESTE "ENTREMÉS" SE QUEDÓ COMO QUE "GUINDAO". Aporto mis reflexiones finales y, aunque no es el tema directo del presente Epígrafe, varias páginas se dedicaron a discutir lo indiscutible y, a manera de conclusiones, expongo para mejor proveer a los que estén mejor dispuestos.

Aquí como que se está confundiendo la “gordura con la hinchazón”. Nuestros aquí entusiastas y respetables foristas todavía enseñan doctrinas extrañas y contradictorias que no riman, para nada, con la enseñanza medular y el interés sano de heredar la vida eterna por parte de todas las criaturas humanas desde que fueron creadas por Dios.

Hubo una cualidad que permitió que los siervos de Jehová mencionados por uno de los apóstoles persistieran en la carrera y alcanzaran la victoria. Jehová le prometió a Noé “traer el diluvio de aguas sobre la tierra para arruinar a toda carne” (Gén. 6:17). ¿Por qué dice Pablo que eran “cosas todavía no contempladas”? Porque jamás se había visto una catástrofe así. Pero aunque era un suceso sin precedentes, Noé no consideró que fuera poco probable, o incluso imposible, que se hiciera realidad. La razón era que tenía fe.


Creía que Jehová haría lo que había dicho y por eso no pensó que las órdenes que le había dado fueran demasiado difíciles. Por el contrario, “hizo precisamente así” como se lo había indicado Dios (Gén. 6:22). Y no era poca cosa, pues tenía que construir el arca, aprovisionarla con comida y forraje, reunir los animales, predicar un mensaje de advertencia y velar por la espiritualidad de su familia. Pero la fe y el aguante de Noé no quedaron sin recompensa, pues él y los suyos sobrevivieron y recibieron muchas bendiciones.

Insistir en que es “egoísmo” de nuestra parte esperar salvación por las obras que estamos obligados a realizar para avalar nuestra fe en las “cosas esperadas”, es lo que edifica y nos motiva; así como nos impele, a rendir adoración exclusiva a un Dios de amor que exige devoción exclusiva pero con un propósito obvio, lógico y racional en mira y que, desde todo punto de vista, su recompensa es esperada por toda la creación humana. En la lista de la gran “nube de testigos que nos cerca” aparecen a continuación Abrahán y Sara.

Ellos estaban bien asentados en Ur, y tener que mudarse los exponía a un futuro que pudiera parecer incierto. Sin embargo, dieron un magnífico ejemplo de fe y obediencia a pesar de las dificultades. Teniendo presentes todos los sacrificios que hizo este patriarca por causa del Dios verdadero, es justo que se le llame “el padre de todos los que tienen fe” (Rom. 4:11). Pablo tocó tan solo algunos puntos destacados de su vida, pues sus oyentes conocían perfectamente su historia. No obstante, extrajo una lección muy poderosa: “En fe murieron todos estos (siervos de Dios, incluidos Abrahán y su familia), aunque no consiguieron el cumplimiento de las promesas, pero las vieron desde lejos y las acogieron, y declararon públicamente que eran extraños y residentes temporales en la tierra” (Heb. 11:13).

Es patente que fueron su fe y su estrecha relación con Jehová lo que les permitió correr con aguante para esperar, al final de su “carrera por la vida” conseguir disfrutar de las promesas de Dios. Confundir el trabajar para Dios para honra de su Nombre y su Gloria tiene un propósito: luchar por ello por amor a él como primer punto y luego, como el mismo Dios así lo ha dispuesto por lógica elemental, Él es el “Dios de vivos, no de muertos”. Es decir, si no esperamos nada a cambio por nuestra obediencia a la voluntad de Aquél que nos llamó a su Luz Maravillosa, no tendría sentido nuestra adoración.

Dios mismo establece que todo el que se acerque a él, “tiene que creer que él existe y que viene A SER REMUNERADOR DE LOS QUE LE BUSCAN SOLÍCITAMENTE”. ¡SÓLO LOS VIVOS ADORAN A DIOS! Los muertos no pueden “Alabar a Jah! Si Dios nos promete la vida pues hay que agradecerlo pero también tenemos que ganárnosla. Esa ha sido la experiencia en la práctica de todo el devenir humano desde el principio de la creación, aún en el estado imperfecto de lo que somos. ¡Más claro no puede ser!


Así que déjense de tanta alharaca impropia; de tanto histrionismo panderetero tratando de convencernos de esa falsa modestia que no engaña. Dios exige su Gloria, respeto y devoción exclusiva como Dios porque en él está la vida y todos nos movemos y existimos gracias a su voluntad. Pero dicha vida es su recompensa y la manera en que nos expresa su reconocimiento por nuestra devoción. El agradecer que VIVIMOS para él no es otra cosa que recibir LA VIDA QUE ÉL NOS OFRECE, si continuamos “soportando la prueba” para heredar la salvación.

La salvación ya fue “pagada por Cristo” en el madero; pero la salvación no es automática; no es A TODOS POR IGUAL sin que hagamos nada por merecerla y es aquí donde ustedes se confunden hasta la coronilla. El que la salvación sea gratuita no significa que todos VAN A SER SALVOS. Sólo serán salvos los que se ajusten a la disciplina de Jehová por medio de Jesucristo. Y para “ajustarse” a la justicia de Dios, tenemos que hacer “obras” (no las obras rituales de la antigua Ley dada a Israel) sino las obras “propias de la fe”; aquella ley a la que Pablo aludió cuando dijo: “Entonces, ¿dónde está la jactancia? Queda excluida. ¿Mediante qué ley? ¿La de obras? No, por cierto, sino mediante la ley de la fe. [SUP]28[/SUP] Porque estimamos que el hombre es declarado justo por fe aparte de obras de ley. [SUP]29[/SUP] ¿O es él el Dios de los judíos únicamente? ¿No lo es también de gente de las naciones? Sí, de gente de las naciones también, [SUP]30[/SUP] si en verdad Dios es uno solo, que declarará justos a los circuncisos como resultado de fe y justos a los incircuncisos por medio de su fe. [SUP]31[/SUP] ¿Abolimos ley, pues, por medio de nuestra fe? ¡Jamás suceda eso! Al contrario, establecemos ley”.


En vez de continuar disfrutando de los privilegios y riquezas que tenía, Moisés prefirió llevar una vida en la que fue “maltratado con el pueblo de Dios”. ¿Por qué? Porque, como explica Pablo, siempre “miraba atentamente hacia el pago del galardón” ¿Cuál pago y de qué galardón habla Pablo? ¿Era Moisés acaso un interesado y equivocado siervo de Dios porque esperaba la vida como premio como único interés? ¡De ningún modo debemos pensar así; es un absurdo. Fue a la entera familia humana que Jehová Dios aplicó el rescate de Jesucristo y ¿Para qué? ¿Acaso no estaba la promesa de la vida eterna a quienes hicieran la voluntad del Supremo Hacedor? ¿Acaso el esperar a cambio algo, no por nuestras obras únicamente como si no nos importara para nada el Creador, sino esmerándonos en servir al Dios de Amor y hacer su voluntad (y para hacerla se necesitan “obras” que demuestren nuestra fe) es lo que Él espera de nosotros.

Al esmerarnos en servirle por amor, no por un simple interés que al parecer es lo que ustedes confunden, no estamos siendo egoístas. La promesa está sobre la mesa: ¿Queremos la vida? ¡Pues la vida obtendremos pero si nos esforzamos por alcanzarla! Esto es el “Camino” del que habló Jesús para llegar “al Padre”. Y si nos mantenemos constantes como Moisés, como si viéramos a Aquel que es invisible” y no nos desviamos de ese “camino”, pues la vida como premio obtendremos por lógica indiscutible. (Hebreos 11:24-27). Moisés no se distrajo de su objetivo pensando en “disfrutar temporalmente del pecado”. Para él eran muy reales Dios y sus promesas. Por eso pudo demostrar un valor y un aguante nada comunes. Trabajó con muchísimo celo para sacar a los israelitas de Egipto y conducirlos hasta la Tierra Prometida.


Al igual que Abrahán, Moisés no vivió para ver cumplirse las promesas divinas. Cuando los israelitas estaban a las puertas de la Tierra Prometida, Jehová le dijo: “Desde lejos verás la tierra, pero no entrarás allá en la tierra que doy a los hijos de Israel”. ¿Por qué iba a castigarlos de ese modo a él y a Aarón? Porque, exasperados por los rebeldes israelitas, lo habían tratado con falta de respeto. En efecto, Jehová les dijo: “Ustedes actuaron en desacato para conmigo en medio de los hijos de Israel, junto a las aguas de Meribá” (Deu. 32:51, 52). ¿Cayó Moisés presa del desánimo y la amargura? De ningún modo. Al bendecir a la nación, terminó diciendo: “¡Feliz eres tú, oh Israel! ¿Quién hay como tú, pueblo que goza de salvación en Jehová, el escudo de tu ayuda, y Aquel que es tu eminente espada?” (Deu. 33:29).

Al escribir a los cristianos hebreos de Jerusalén y toda Judea, Pablo volvió a usar imágenes tomadas del atletismo y los juegos humanos. Además de destacar las razones para no abandonar la carrera por la vida, les mostró cómo resultar vencedores. ¿Qué dirá Pablo a sus hermanos para ayudarlos a mantener la vigilancia espiritual y resistir en la carrera por la vida?

Notemos el mensaje divinamente inspirado con el que Pablo trata de fortalecer a los cristianos hebreos. En el capítulo 10 de su carta, les menciona que la Ley no es más que “una sombra de las buenas cosas por venir”, y les destaca el enorme valor del sacrificio redentor de Cristo. Y al final del capítulo les dice: “Ustedes tienen necesidad de aguante, para que, después que hayan hecho la voluntad de Dios, reciban el cumplimiento de la promesa. Porque aún ‘un poquito de tiempo’, y ‘el que viene llegará y no tardará’”. Dichas palabras carecerían por completo de sentido si la cosa es así como al parecer todos los “trinis” la presentan.

Existe una recompensa lógica de la vida y el disfrute de nosotros como creación hecha “a imagen de Dios”. No podemos falsear la realidad del premio que fue puesto ante nosotros: LA PERSEVERANCIA POR OBTENER ESE PREMIO. ¿Y qué es este PREMIO por el cual debemos ser constantes para alcanzarlo? Pues la dádiva más preciosa suministrada por JEHOVA DIOS a toda la creación: LA VIDA SIN FIN. Ese fue su propósito y ese es nuestro propósito; pero hacerlo amándolo a Él como nuestro Dios de “vivos”, no de muertos”. Decir que amaremos a Jehová nuestro Dios aunque estemos muertos no tiene ningún sentido. Dios busca adoradores; pero adoradores vivos que esperan un galardón y, este galardón no es un deseo egoísta de realizar las “obras” propias de la fe con tal de alcanzarlo; es una obligación que tenemos para no menospreciar, por el contrario, la Dádiva que Dios ha puesto ante nosotros.

Todo el mensaje de la Biblia de principio a fin denota algo sublime: LA REDENCIÓN Y LA ELIMINACIÓN DEL PECADO DE LA HUMANIDAD ¿Para qué? Pues para que podamos vivir en paz y felicidad eternas alabando sin ningún problema a nuestro amoroso Creador. ¿Cuál fue una de las más grandes obras que ejecutó Jesucristo que daba sentido a la esperanza de sus palabras para las personas de su día? LA RESURRECCIÓN DE LOS MUERTOS como premio y muestra de lo que se hará en gran escala en el nuevo sistema de cosas por venir. ¿Y por qué dijo él que vendrá el día en que TODOS LOS QUE ESTÁN EN LOS SEPULCROS OIRÁN SU VOZ… ¿Para qué? Pues para RESUCITAR; volver A LA VIDA, porque ese es el cumplimiento final de la promesa y Dios cumple lo que promete.

Mientras tanto, todos nosotros que hoy decimos ser los seguidores del Hijo de Jehová, pues tenemos una responsabilidad; un agradecimiento y un compromiso de fidelidad para que “OBREMOS” de conformidad con esa Voluntad y que, después de haber corrido con “aguante la carrera por la vida”, no lleguemos a ser desaprobados de algún modo y no lo logremos, ¿Por qué? Pues por habernos descuidado de ejercer esa fe con “obras” propias de la fe; haciendo la Voluntad de Dios de todas esas responsabilidades de sujetarnos, en todo, a Su Voluntad para andar en las pisadas del Hijo de Dios y mantener nuestra fidelidad hasta el fin, para heredar, como él bien claro lo dijo, “la corona de la vida”. ¡Esa es la esperanza cristiana! ¡Ese es el propósito de Jehová para el Hombre! Lo que digan de más, está de más.

Por lo tanto, ¡Ya es hora de que ustedes despierten de ese sueño que los tiene trasnochados!

________________________

Por lo tanto, ¡Ya es hora de que ustedes despierten de ese sueño que los tiene trasnochados.


¿Ve usted decir a alguno de los Apóstoles, que echaron la cimentación de la fe decir ,Pablo Apóstol de Jehova? O Pedro Apóstol de Jehová? ¿No se dan cuenta de lo extrañas y antibiblicas que son sus doctrinas?.

Vea que pone aquí, la escritura es para leerla toda y no solo una parte como les vemos aquí:

Rom 8:9 Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él.


¿No ve que el Apóstol no hace ninguna distinción entre el Espíritu de Dios y el de Cristo?¿porque la hacen ustedes? ¿quien les ha dado esa autoridad? vea también:


1Co 6:19 ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?

No ve que ya en el Nuevo Testamento no se hace ninguna distinción entre el Espíritu de Dios, el de Cristo y el Espíritu Santo.¿no puede ver que son el mismo todos? quien les ha engañado así hombre...


Créame sus doctrinas son antibíblicas, llenas de tradiciones y de mucho mal.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

La historia de la Iglesia muestra aun que el concepto de dos personas iguales en la Deidad---el Padre y el Hijo---no recibió aprobación formal en la comunidad cristiana hasta trescientos años después del ministerio de Cristo, en el Concilio de Nicea en 325 AD, y esto bajo circunstancias confusas con la agitación política. Lo que fue verdad en el cuarto y quinto siglos debió ser verdad en el Primer siglo. Si Jesús fue distinguido como Dios en el primer siglo, ¿por qué le tomó tanto tiempo a la Iglesia declarar formalmente una Deidad de dos personas, y después de tres personas--- y sólo entonces bajo gran presión política? Siguiendo a Nicea, miles de Cristianos murieron a manos de otros Cristianos porque sinceramente creyeron que Dios era una sola persona.

El dogma trinitario es uno de los grandes enigmas de nuestro tiempo de los fundamentalistas religiosos. El hecho de que ella desafíe a ambas, a la lógica convencional y a la explicación racional no parece disminuir el deseo de los trinitarios de proteger a cualquier costo su compleja fórmula teológica. Nos volvemos perplejos por la agitación que se crea cuando la trinidad es cuestionada. Esto parece apuntar a una falta de confianza en lo que se afirma, son los principios oficiales de virtualmente todos los ministros del cristianismo. El estigma común como incrédulos de todos los objetores no ayuda en nada para tranquilizarnos.

La abrumadora aceptación de una idea religiosa por la mayoría ni vindica ni valida su veracidad. ¿Es la tierra plana el centro de nuestro sistema solar? En otro tiempo a toda la cristiandad se le exigió creer en esto como un artículo de fe y grande fue la pena por no creerla. Con todo fue aún un dogma falso.

Una pregunta adicional debe formularse: ¿Estaba la Iglesia apostólica formada por teólogos brillantes y sofisticados? Con la excepción del apóstol Pablo, en el liderazgo de la Iglesia primitiva, vemos una gama de la humanidad representada por trabajadores ordinarios, comerciantes, y sirvientes civiles. ¿No hubieran estado ellos confundidos como nosotros sobre la idea de que Dios era dos o tres personas, y sin embargo, de algún modo permaneciendo aún como un solo ser? Semejante innovación hubiera requerido la explicación más cuidadosa y reiterada para los hombres y mujeres que habían sido empapados desde el nacimiento en la creencia de que Dios era solo una persona. Es innegable que la idea de un solo y único Dios Creador fue el más sagrado credo de la herencia nacional de Israel. Su creencia fundamental en un solo Dios no podría haber sido disipada rápidamente o fácilmente. De hecho, creer en el Dios trinitario hubiera sido el más revolucionario y explosivo concepto que jamás hubiera convulsionado a la iglesia del primer siglo. Empero de esa revolución, si alguna vez ocurrió, el Nuevo Testamento no nos da ninguna pista.

Muchos de nosotros podríamos estar cándidamente inadvertidos de que la controversia no resuelta sobre la trinidad ha mantenido la “flama viva” por casi dos mil años. Miles han sido torturados y asesinados como cómplices de este desacuerdo. No obstante, a riesgo de ser marcados con etiquetas tales como “liberal,” “herético” “ocultista” y “anticristiano”, (aquí en este mismo epígrafe lo hemos corroborado) forzados al aislamiento por la mayoría marea religiosa en el poder mundano, hoy, un número creciente de teólogos católicos y protestantes, con una alta estima por las Sagradas Escrituras y sobre todo muy cerca de abandonar lo establecido por el cristianismo, se cuestionan si ésta, la más fundamental de todas las creencias –la Trinidad– puede encontrarse en la Biblia.
Me gustó mucho,gracias.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

________________________

Por lo tanto, ¡Ya es hora de que ustedes despierten de ese sueño que los tiene trasnochados.


¿Ve usted decir a alguno de los Apóstoles, que echaron la cimentación de la fe decir ,Pablo Apóstol de Jehova? O Pedro Apóstol de Jehová? ¿No se dan cuenta de lo extrañas y antibiblicas que son sus doctrinas?.

Vea que pone aquí, la escritura es para leerla toda y no solo una parte como les vemos aquí:

Rom 8:9 Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él.


¿No ve que el Apóstol no hace ninguna distinción entre el Espíritu de Dios y el de Cristo?¿porque la hacen ustedes? ¿quien les ha dado esa autoridad? vea también:


1Co 6:19 ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?
No ve que ya en el Nuevo Testamento no se hace ninguna distinción entre el Espíritu de Dios, el de Cristo y el Espíritu Santo.¿no puede ver que son el mismo todos? quien les ha engañado así hombre...
Créame sus doctrinas son antibíblicas, llenas de tradiciones y de mucho mal.
No hacía falta en el primer siglo...en estos tiempos sí.
Todos ustedes dicen ser cristianos y adorar a Jesucristo como Dios Todopoderoso y parte de una trinidad misteriosa.
El Dios Todopoderoso prometió levantar de entre las naciones un pueblo para su Nombre, el cual las propias religiones que se llaman cristianas han manchado con doctrinas babilónicas.
Por parte la gente de las Iglesias cristianas preferís decir "Dios", el "Eterno", el "Señor",el "Creador" etc etc.
Pero nosotros por nuestra parte andaremos en el nombre de Jehová nuestro Dios para siempre, Miqueas 4:5.

Además este mismo profeta anunció por parte del Señor Soberano Jehová:
"Y en la parte final de los días tiene que suceder que la montaña de la casa de Jehová llegará a estar firmemente establecida por encima de la cumbre de las montañas, y ciertamente será alzada por encima de las colinas; y a ella tendrán que afluir pueblos.
2 Y muchas naciones ciertamente irán y dirán:Vengan, y subamos a la montaña de Jehová y a la casa del Dios de Jacob; y él nos instruirá acerca de sus caminos, y ciertamente andaremos en sus sendas. Porque de Sión saldrá ley, y de Jerusalén la palabra de Jehová.
3 Y él ciertamente dictará el fallo entre muchos pueblos, y enderezará los asuntos respecto a poderosas naciones lejanas. Y tendrán que batir sus espadas en rejas de arado y sus lanzas en podaderas. No alzarán espada, nación contra nación,ni aprenderán más la guerra.
Un saludo muy cordial
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

No hacía falta en el primer siglo...en estos tiempos sí.
Todos ustedes dicen ser cristianos y adorar a Jesucristo como Dios Todopoderoso y parte de una trinidad misteriosa.
El Dios Todopoderoso prometió levantar de entre las naciones un pueblo para su Nombre, el cual las propias religiones que se llaman cristianas han manchado con doctrinas babilónicas.
Por parte la gente de las Iglesias cristianas preferís decir "Dios", el "Eterno", el "Señor",el "Creador" etc etc.
Pero nosotros por nuestra parte andaremos en el nombre de Jehová nuestro Dios para siempre, Miqueas 4:5.

Además este mismo profeta anunció por parte del Señor Soberano Jehová:
"Y en la parte final de los días tiene que suceder que la montaña de la casa de Jehová llegará a estar firmemente establecida por encima de la cumbre de las montañas, y ciertamente será alzada por encima de las colinas; y a ella tendrán que afluir pueblos.
2 Y muchas naciones ciertamente irán y dirán:Vengan, y subamos a la montaña de Jehová y a la casa del Dios de Jacob; y él nos instruirá acerca de sus caminos, y ciertamente andaremos en sus sendas. Porque de Sión saldrá ley, y de Jerusalén la palabra de Jehová.
3 Y él ciertamente dictará el fallo entre muchos pueblos, y enderezará los asuntos respecto a poderosas naciones lejanas. Y tendrán que batir sus espadas en rejas de arado y sus lanzas en podaderas. No alzarán espada, nación contra nación,ni aprenderán más la guerra.
Un saludo muy cordial


Bien ... ¿y que le hace pensar que Jehova es el Padre de Cristo y no Cristo mismo.¿Puede mostrarme por las escrituras que Jehová es el Padre de Cristo?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

No hacía falta en el primer siglo...en estos tiempos sí.
Todos ustedes dicen ser cristianos y adorar a Jesucristo como Dios Todopoderoso y parte de una trinidad misteriosa.
El Dios Todopoderoso prometió levantar de entre las naciones un pueblo para su Nombre, el cual las propias religiones que se llaman cristianas han manchado con doctrinas babilónicas.
Por parte la gente de las Iglesias cristianas preferís decir "Dios", el "Eterno", el "Señor",el "Creador" etc etc.
Pero nosotros por nuestra parte andaremos en el nombre de Jehová nuestro Dios para siempre, Miqueas 4:5.

Además este mismo profeta anunció por parte del Señor Soberano Jehová:
"Y en la parte final de los días tiene que suceder que la montaña de la casa de Jehová llegará a estar firmemente establecida por encima de la cumbre de las montañas, y ciertamente será alzada por encima de las colinas; y a ella tendrán que afluir pueblos.
2 Y muchas naciones ciertamente irán y dirán:Vengan, y subamos a la montaña de Jehová y a la casa del Dios de Jacob; y él nos instruirá acerca de sus caminos, y ciertamente andaremos en sus sendas. Porque de Sión saldrá ley, y de Jerusalén la palabra de Jehová.
3 Y él ciertamente dictará el fallo entre muchos pueblos, y enderezará los asuntos respecto a poderosas naciones lejanas. Y tendrán que batir sus espadas en rejas de arado y sus lanzas en podaderas. No alzarán espada, nación contra nación,ni aprenderán más la guerra.
Un saludo muy cordial


No hacía falta en el primer siglo...en estos tiempos sí.

¿Como? ¿podría explicarse ?.Es decir ¿en este tiempo se puede torcer la doctrina a voluntad?

Es decir ¿cree usted que Pablo hoy día se presentaría a sus hermanos diciendo ,Pablo Apóstol de Jehová?

Tit 1:9 retenedor de la palabra fiel tal como ha sido enseñada, para que también pueda exhortar con sana enseñanza y convencer a los que contradicen.

¿Cree que ya no hay que retener la palabra fielmente como la enseño Pablo Apóstol de lo gentiles?

1Ti 4:16 Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren.

¿Se ha dado cuenta que lo que ustedes predican no tiene nada que ver con lo que nos enseñó Pablo? Creen ustedes que la doctrina que predican puede salvar a alguien? Ya se lo adelanto NO, ¿porque? porque no predican la doctrina que vemos en la Biblia , es una mezcla de asuntos sin mucho sentido y con bastante desvario lo que predican ustedes.Es decir no predican la palabra de Dios , ni su salvación que es en Cristo.
 
Re: SALMO 2:12

Re: SALMO 2:12

Melviton...aúllas como un lobo solitario en medio de tu confusión, lee y regocíjate:

Hebreos 1:6: Y OTRA VEZ, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice:

Adórenle todos los ángeles de Dios.


Si meditaras la Palabra de Dios, si pensaras en Ella te darías cuenta que el trato con los ángeles RESPECTO A LA ADORACIÓN DEL HIJO es doble:

ANTES DE SU ENCARNACIÓN


Heb 1:5 Porque ¿á cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Mi hijo eres tú, Hoy yo te he engendrado?

Al Creador de los ángeles y de todas las cosas que existen...Dios lo revela como su Hijo pues todo fue creado por medio de El y para El, para su honra y gloria con el propósito de tener la Preeminencia en TODO.

Es en este marco de ADORACIÓN de la criatura a su Creador que se genera la rebelión del Querubín Protector, el mismo que rechazó adorar al Señor, leemos:

Ezequiel 28:16: A causa de la multitud de tus contrataciones fuiste lleno de iniquidad, y pecaste; por lo que yo te eché del monte de Dios, y te arrojé de entre las piedras del fuego, oh QUERUBÍN PROTECTOR.

Isa 14:14 Sobre las alturas de las nubes subiré, Y SERÉ SEMEJANTE AL ALTÍSIMO.

Cristo le hizo frente y lo derrotó convirtiéndolo en diablo a él y a su cuadrilla de malignos, la multitud de contrataciones, los ángeles que no guardaron su dignidad como siervos del Altísimo sino que se rebelaron contra Cristo.

Conocemos que fue la soberbia del Querubín Protector la que lo llevó a su propia ruina al rechazar la adoración al Hijo y peor aún, pretender destronarlo por medio de la violencia para destruirlo.

El ha sido homicida desde el principio, cuando habla mentira, de suyo habla y no hay verdad en el.

Luego de sofocada la Rebelión se escucha de nuevo:


Y otra vez:


Yo seré á él Padre, Y él me será a mí hijo?

Satanás y su séquito ha sido lanzado fuera de las esferas celestiales. Desde entonces no descansa trastornando los caminos rectos del Señor. Es el Adversario de Cristo...el enemigo de Dios.

EN EL MARCO DE SU ENCARNACIÓN

Heb 1:6 Y otra vez:


cuando introduce al Primogénito en la tierra, ordena:


"Y ADORENLE TODOS LOS ÁNGELES DE DIOS."

Es una orden...aquí no hay pataleo...y el que no lo haga sea anatema.


Dos veces la creación angelical ha tenido que escuchar esta orden de adoración...de modo que la adoración nuestra, no solamente es por gratitud al Señor por todas sus bendiciones sino que escrito está:

1 Corintios 16:22: El que no amare al Señor Jesucristo, SEA ANATEMA. El Señor viene.

Un hijo del diablo está presto a rechazar la adoración al Hijo alegando que amar no es adorar.

¿Por qué actúan así?

Por soberbia, se creen superiores a los ángeles rebeldes que se vieron obligados a adorarle, como está escrito de ellos:

Lucas 4:8: Respondiendo Jesús, le dijo: Vete de mí, Satanás, porque escrito está: AL SEÑOR TU DIOS ADORARÁS, y a él solo servirás.

No aman al Señor y esconden ese odio refugiándose en el Padre argumentando que el Hijo enseña adorar al Padre...sin comprender que el Hijo no vino a la tierra a glorificarse así mismo. Leemos:

Juan 8:54: Respondió Jesús: Si yo me GLORIFICO A MÍ MISMO, mi gloria nada es; mi Padre es el que me glorifica, el que vosotros decís que es vuestro Dios.

Pero la escriturar no puede ser quebrantada a favor de los enemigos de la adoración al Señor Jesucristo, este puñado de testimonios, unido a la orden del Padre "adorenle los ángeles de Dios" no deja ninguna duda que todo aquel que no adore al Señor Jesucristo...es anatema:



* los "magos" Mat 2:11 Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose,
LO ADORARON

; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra.


* el leproso Mat 8:2 Y he aquí un leproso vino,
Y LE ADORABA

, diciendo: Señor, si quisieres, puedes limpiarme.


* los apóstoles Mat 14:33 Entonces los que estaban en el barco, vinieron
Y LE ADORARON,

diciendo: Verdaderamente eres Hijo de Dios.


* las mujeres Mat 28:9 He aquí, Jesús les sale al encuentro, diciendo: Salve. Y ellas se llegaron y abrazaron sus pies,
Y LE ADORARON.



* los apóstoles de nuevo Mat 28:17 Y como le vieron,
LE ADORARON

: mas algunos dudaban.


* el ciego Jua 9:38 Y él dice: Creo, Señor;
Y LE ADORÓ.


CONCLUSIÓN

Satanás a toda costa quiere invalidar la adoración al Hijo...ya lo hizo antes de su encarnación...y hubo que volver a repetir la orden de nuevo cuando el Hijo entra al mundo en forma humana para efectuar la Obra de la Redención como el Cordero de Dios destinado desde antes de la fundación del mundo.

Hoy en día busca reemplazar el puro acto de adoración sincera al Hijo, por otro acto de menos valor...usando la expresión: "Rendir homenaje o reverencia".

Como si Cristo fuese una criatura más.

Ahora se entiende por qué un forista lo llamó "MALDITO IGNORANTE"....pues el que no adore al Señor Jesucristo es anatema.

Natanael1


Otro excelente aporte.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Donde estarán ahora ahullando los TJ, por otros epígrafes... andarán.