¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Bueno RAFAELMELGAR ya todo esto, punto por punto lo he discutido con otros a los largo de este epígrafe.

Lamentablemente veo que solo niegas todo dogmáticamente, .

Pero no puedo compartir tus errores, que son muchos.

A lo largo de este tiempo he sustentado cuanto he dicho.

Me parece difícil de entender que creas que el Espiritu Santo (para ti) no sea Persona, sino para ti es como una fuerza espiritual que emana pero que no mora en nosotros, como si fuese algo extraño al cristiano.
No, no asumas cosas que no he dicho . Yo no te he dicho que el Espíritu Santo "es como una fuerza espiritual que emana pero que no mora en nosotros". Lo que te he dicho es que el Espíritu Santo es justamente eso ! : El Espíritu Santo. Por qué definirlo de otra forma? : fuerza espiritual, fuerza activa, energía, persona, etc, todos esos términos son incorrectos. El Espíritu Santo es el Espíritu Santo y proviene del Espíritu de Dios. El Espíritu Santo es la naturaleza de Dios y para nosotros es Poder dado desde lo alto. Y claro que mora en quien lo recibe, yo no he dicho lo contrario.


El Señor es claro cuando dice que enviaría a otro Consolador en Su Nombre, El paracleto, otro de su misma embestidura, santidad, naturaleza.

Jesús dice que cuando Él estaba, el Espíritu Santo estaca "con" vosotros (sus discípulos), pero quería que le recibiésemos para que esté "en" nosotros, no fuera de nosotros.Y si, efectivamente El Padre y El hijo hacen morada en el corazón del creyente. Así las cosas: El Padre, El Hijo y El Espíritu Santo moran en y con nosotros, pues son omnipresentes, omnipotentes y omniscientes; todo esto que es doctrina cristiana, difiere del todo en esa idea tuya de que El Espírtu Santo en vez de ser Alguien, sea algo (ni persona, ni cosa), algo quizás como ¿un ente? (tu dime), que fluye a cuenta gotas. Obviamente me quedo con la tesis cristiana no con tus particulares ideas.

El tema aquí es que El Padre, El hijo y El Espíritu Santo moran en el corazón del creyente, por tanto están con y en nosotros, -si abrimos la puerta de nuestro corazón,claro- pero si tu crees que Padre, Hijo y Espíritu Santo están lejos, muy lejos de tu propio corazón, fuera de ti, tan lejos como el cielo pero no en ti, pues serás lo que tu prefieras ser en esta vida, menos cristiano.
Ya te dije que el Espíritu Santo mora en quien lo recibe y es el Espíritu de Cristo que proviene de Dios , es un solo Espíritu.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Ya te dije que el Espíritu Santo mora en quien lo recibe y es el Espíritu de Cristo que proviene de Dios , es un solo Espíritu.

La Escritura, cuando se refiere a que Espíritu mora en el creyente, no diferencia si el de Dios, o si es el de Cristo. Al contrario, nos presenta a ambos e indistintamente, morando en el creyente.

Gál. 2:20 y ya no soy yo quien vive, sino que es Cristo quien vive en mí.

Rom. 8:9 Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él. 10 Pero si Cristo está en vosotros

Rom. 8:9 **Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros.

Tomando esto v. como ejemplo, vemos que no hace distinción respecto a que Espíritu es el que vive (mora) en los creyentes.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Falso,

Va de nuevo:





Jesús dijo que Él (no otro) levantaría su propio cuerpo de la tumba.

Y solo Dios puede hacer esto.
1 Corintios 8:6 para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.

Este único Dios que es el Padre , estaba en Jesús cuando por ejemplo Jesús dijo que El levantaría el templo en tres días (su cuerpo). Ninguna obra prodigiosa podía hacer Jesús sin el Padre. Recuerda nuestro Señor Jesucristo es Señor y es Dios (por la razón de que el Padre mora en Él en su total plenitud). El Padre (Dios) levantó a Jesús de los muertos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

1 Corintios 8:6 para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.

Este único Dios que es el Padre , estaba en Jesús cuando por ejemplo Jesús dijo que El levantaría el templo en tres días (su cuerpo). Ninguna obra prodigiosa podía hacer Jesús sin el Padre. Recuerda nuestro Señor Jesucristo es Señor y es Dios (por la razón de que el Padre mora en Él en su total plenitud). El Padre (Dios) levantó a Jesús de los muertos.

Aig, Rafael, el mismo contexto del versículo nos muestra que la acción es llevada a cabo por parte de los dos y por igual.

Es posible (yo digo que sí), que es el Padre quien procede la voluntad de resucitar al Hijo, pero la acción, por medio del cual la obra del Padre es llevada a cabo, lo es mediante el Hijo.

Es decir, es voluntad del Padre que resucite, y esta voluntad, el resucitar, es llevado a cabo mediante el Hijo. EL UNO NO OBRA SIN EL OTRO, EN TODO SON UNO SOLO.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Aig, Rafael, el mismo contexto del versículo nos muestra que la acción es llevada a cabo por parte de los dos y por igual.

Es posible (yo digo que sí), que es el Padre quien procede la voluntad de resucitar al Hijo, pero la acción, por medio del cual la obra del Padre es llevada a cabo, lo es mediante el Hijo.

Es decir, es voluntad del Padre que resucite, y esta voluntad, el resucitar, es llevado a cabo mediante el Hijo. EL UNO NO OBRA SIN EL OTRO, EN TODO SON UNO SOLO.

Hechos 5:30 El Dios de nuestros padres levantó a Jesús, a quien vosotros matasteis colgándole en un madero.

Este casi lema que has hecho tuyo : EL UNO NO OBRA SIN EL OTRO, EN TODO SON UNO SOLO, no es del todo exacto pues es el Padre quien hace las obras.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Hechos 5:30 El Dios de nuestros padres levantó a Jesús, a quien vosotros matasteis colgándole en un madero.

Este casi lema que has hecho tuyo : EL UNO NO OBRA SIN EL OTRO, EN TODO SON UNO SOLO, no es del todo exacto pues es el Padre quien hace las obras.

No, leamos bien:

1 Corintios 8:6 para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.

Jn. 1:1 **En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. 2 Este era en el principio con Dios. 3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. 4 En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.

Jn. 10:18 Nadie me quita la vida, sino que yo la doy por mi propia voluntad. Tengo el derecho de darla y de volver a recibirla. Esto es lo que me ordenó mi Padre.

Es decir:

1.- El Padre ordena que reciba de nuevo la vida (un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas)
2.- Tiene el derecho a entregarla y de volver a recibirla (un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas).

Lo cual lo confirma este versículo en el que Jesús hace clara referencia a su propio cuerpo, a su muerte y resurrección:

Jn. 2:19 **Jesús les contestó: —Destruyan este templo, y en tres días volveré a levantarlo (es él quien lo levanta de nuevo)

1.- Del Padre proceden todas las cosas
2.- Por medio del Hijo son todas las cosas

Por lo tanto: EL UNO NO OBRA SIN EL OTRO, EN TODO SON UNO SOLO, es del todo exacto.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Cuando el Padre ordena, y el Hijo obra en consecuencia y lleva a cabo la voluntad del Padre, es cuando Dios mismo ES MANIFESTADO, ES CUANDO SU GLORIA SE HACE VISIBLE Y COMPRENSIBLE, eso sí, para todos cuantos tienen el Espíritu Santo, que son los que creen. Lo que no creen difícilmente pueden dar gloria alguna a Dios, y mucho menos aceptar que Él mismo se ha manifestado.

Dios, como Dios, como ser Espiritual que es. Únicamente se manifiesta, se hace visible, en y desde la Persona del Hijo. Es cuando el Hijo lleva a cabo la obra, la voluntad del Padre, que Dios se hace visible, que su obra es manifiesta.

El Padre no obra nunca por su libre cuenta. Siempre obra mediante su Hijo. Al igual que el Hijo no obra nunca por su propia cuenta, sino conforme le ha sido mostrado, es la voluntad, del Padre.

1.- Del Padre proceden todas las cosas
2.- Por medio del Hijo son todas las cosas

Esto es INNEGABLE!!
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

(...) Jn. 10:18 Nadie me quita la vida, sino que yo la doy por mi propia voluntad. Tengo el derecho de darla y de volver a recibirla. Esto es lo que me ordenó mi Padre.

Es decir:

1.- El Padre ordena que reciba de nuevo la vida (un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas)
2.- Tiene el derecho a entregarla y de volver a recibirla (un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas).

Lo cual lo confirma este versículo en el que Jesús hace clara referencia a su propio cuerpo, a su muerte y resurrección:

Jn. 2:19 **Jesús les contestó: —Destruyan este templo, y en tres días volveré a levantarlo (es él quien lo levanta de nuevo)

(...)

Heb.5:7 En los días de su carne [Cristo] ofreció ruegos y también peticiones a Aquel que podía salvarlo de la muerte, con fuertes clamores y lágrimas, y fue oído favorablemente por su temor piadoso. 8 Aunque era Hijo, aprendió la obediencia por las cosas que sufrió; 9 y después de haber sido perfeccionado vino a ser responsable de la salvación eterna para todos los que le obedecen, 10 porque ha sido llamado específicamente por Dios sumo sacerdote a la manera de Melquisedec.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Heb.5:7 En los días de su carne [Cristo] ofreció ruegos y también peticiones a Aquel que podía salvarlo de la muerte, con fuertes clamores y lágrimas, y fue oído favorablemente por su temor piadoso. 8 Aunque era Hijo, aprendió la obediencia por las cosas que sufrió; 9 y después de haber sido perfeccionado vino a ser responsable de la salvación eterna para todos los que le obedecen, 10 porque ha sido llamado específicamente por Dios sumo sacerdote a la manera de Melquisedec.

Claro, no puede ser de otro modo. El Hijo está sujeto al Padre. Si el Padre hubiese decidido no resucitarlo, el Hijo no habría y por si mismo resucitado. La obra siempre procede del Padre, y es llevada a cabo por el Hijo:

1.- Del Padre proceden todas las cosas
2.- Por medio del Hijo son todas las cosas
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

El Hijo vino a hacer la obra del Padre, y conforme a la voluntad del Padre. Si la voluntad del Padre hubiese sido que como hombre no resucitase, Jesús se habría sujetado, por tanto que nunca hizo su voluntad, sino la voluntad de Aquel que le envió. De hecho, es la resurrección la que nos muestra que el Hijo cumplió plenamente con la voluntad del Padre, de no haberlo hecho, habría incurrido en transgresión, en pecado, y el pago de pecado habría sido la muerte a tal cual en la Ley claramente está indicado.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Claro, no puede ser de otro modo. El Hijo está sujeto al Padre. Si el Padre hubiese decidido no resucitarlo, el Hijo no habría y por si mismo resucitado. La obra siempre procede del Padre, y es llevada a cabo por el Hijo:

1.- Del Padre proceden todas las cosas
2.- Por medio del Hijo son todas las cosas

Cómo puede resucitarse a sí mismo uno que está retenido en la inconciencia?

Hech.2:24 Pero Dios lo resucitó desatando los dolores de la muerte, porque no era posible que él continuara retenido por ella.

Rev.1:17 Y cuando lo vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su mano derecha sobre mí y dijo: “No tengas temor. Yo soy el Primero y el Último, 18 y el viviente; y llegué a estar muerto, pero, ¡mira!, vivo para siempre jamás, y tengo las llaves de la muerte y del Hades.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Heb.5:7 En los días de su carne [Cristo] ofreció ruegos y también peticiones a Aquel que podía salvarlo de la muerte, con fuertes clamores y lágrimas, y fue oído favorablemente por su temor piadoso. 8 Aunque era Hijo, aprendió la obediencia por las cosas que sufrió; 9 y después de haber sido perfeccionado vino a ser responsable de la salvación eterna para todos los que le obedecen, 10 porque ha sido llamado específicamente por Dios sumo sacerdote a la manera de Melquisedec.

De todos modos, Parentesis, esta cita no hace referencia a la "salvación" a tal cual es necesaria en nosotros, quede claro (no se que traducción indebida a utilizado), sino al ser librado de la muerte. Pero no en el sentido de la resurrección, de ser resucitado, sino y claramente a ser librado de padecerla, y más, cuando Jesús sabía y muy bien como iba a acontecer, y cuan cruenta y dolorosa sería.

Hay una escena en los Evangelios, que bien nos lo muestra:

42 diciendo: Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya.

Y la copa de la que habla Jesús, y todos lo sabemos, lo es la muerte en la Cruz, que para nada, y bien Él lo sabía, le resultaba agradable.

Es en este sentido que nos habla el libro de Hebreos, el versículo que usted nos ha traído.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

De todos modos, Parentesis, esta cita no hace referencia a la "salvación" a tal cual es necesaria en nosotros, quede claro (no se que traducción indebida a utilizado), sino al ser librado de la muerte. Pero no en el sentido de la resurrección, de ser resucitado, sino y claramente a ser librado de padecerla, y más, cuando Jesús sabía y muy bien como iba a acontecer, y cuan cruenta y dolorosa sería.

Hay una escena en los Evangelios, que bien nos lo muestra:

42 diciendo: Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya.

Y la copa de la que habla Jesús, y todos lo sabemos, lo es la muerte en la Cruz, que para nada, y bien Él lo sabía, le resultaba agradable.

Es en este sentido que nos habla el libro de Hebreos, el versículo que usted nos ha traído.

Supongamos que se trate de evitar sufrir el dolor de la muerte y no de librarlo de ella por medio de resucitarlo (aunque yo sé que ese no es el caso)... Pero, y qué hay de Hech.2.24:

Hech.2:24 a éste Dios le resucitó librándole de los lazos del Hades, pues no era posible que lo retuviera bajo su dominio

Y ahora lo cito de la Biblia de Jerusalén.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Cómo puede resucitarse a sí mismo uno que está retenido en la inconciencia?

Hech.2:24 Pero Dios lo resucitó desatando los dolores de la muerte, porque no era posible que él continuara retenido por ella.

Tan solo hay que leer debidamente el contexto, por tanto que muy bien y claramente en el mismo está expuesto el por qué:

Hech. 2:24 al cual Dios levantó, sueltos los dolores de la muerte, por cuanto era imposible que fuese retenido por ella.

¿Claro, verdad? Usted dice que estaba retenido, lo cual no se de donde la saca, por tanto que el texto dice y claramente: por cuanto era imposible que fuese retenido por ella.

Rev.1:17 Y cuando lo vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su mano derecha sobre mí y dijo: “No tengas temor. Yo soy el Primero y el Último, 18 y el viviente; y llegué a estar muerto, pero, ¡mira!, vivo para siempre jamás, y tengo las llaves de la muerte y del Hades.

Claro, es que nadie puede negar que Jesucristo, a la verdad, FUE MUERTO EN LA CARNE. Nadie lo puede negar. Al igual que nadie puede negar que el templo, al cual Jesús y claramente hace referencia a su cuerpo, a su carne, es el mismo quien lo levantó, a tal cual era la voluntad del Padre:

Jn. 2:19 Respondió Jesús y les dijo: Destruid este templo, y en tres días lo levantaré.

No dice; Y DIOS LO LEVANTARÁ. No, dice claramente LO LEVANTARÉ (YO, ES DECIR, ÉL)
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Supongamos que se trate de evitar sufrir el dolor de la muerte y no de librarlo de ella por medio de resucitarlo (aunque yo sé que ese no es el caso)... Pero, y qué hay de Hech.2.24:

Hech.2:24 a éste Dios le resucitó librándole de los lazos del Hades, pues no era posible que lo retuviera bajo su dominio

Y ahora lo cito de la Biblia de Jerusalén.

Ya se lo he explicado: no era posible que lo retuviera

Jesús, en la cruz, VENCIÓ A LA MUERTE.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Ya se lo he explicado: no era posible que lo retuviera

Jesús, en la cruz, VENCIÓ A LA MUERTE.

Hábleme de lo que cree que esté envuelto en ese "retener de la muerte": cuánto tiempo cree que Jesús estuvo retenido por la muerte?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Hábleme de lo que cree que esté envuelto en ese "retener de la muerte": cuánto tiempo cree que Jesús estuvo retenido por la muerte?

Le recuerdo que Jesús estuvo "retenido por la muerte" todo el tiempo que estuvo en el Hades, porque es precisamente eso lo que dice ahí:

Hech.2:24 a éste Dios le resucitó librándole de los lazos del Hades, pues no era posible que lo retuviera bajo su dominio

En otras palabras, la misma pregunta: Jesús dice en Rev.1:18 "llegué a estar muerto". Cuánto tiempo Jesús estuvo muerto? (Es lo mismo que "estar retenido en el Hades").
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Le recuerdo que Jesús estuvo "retenido por la muerte" todo el tiempo que estuvo en el Hades, porque es precisamente eso lo que dice ahí:

Hech.2:24 a éste Dios le resucitó librándole de los lazos del Hades, pues no era posible que lo retuviera bajo su dominio

En otras palabras, la misma pregunta: Jesús dice en Rev.1:18 "llegué a estar muerto". Cuánto tiempo Jesús estuvo muerto? (Es lo mismo que "estar retenido en el Hades").

NO, lo siento, le indica y claramente que "era imposible que fuese retenido".

Si era imposible que fuese retenido, no venga usted diciendo que "sí fue retenido" porque está usted mismo contradiciendo lo que tan claramente está escrito.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Para saber cuánto tiempo Jesús "estuvo muerto", "retenido bajo el dominio de la muerte o Hades", podemos ir a sus propias palabras:

Luc.9:18 Más tarde, mientras oraba solo, los discípulos vinieron a él juntos, y él los interrogó, diciendo: “¿Quién dicen las muchedumbres que soy?”. 19 Respondiendo, ellos dijeron: “Juan el Bautista; pero otros, Elías, y otros, que uno de los antiguos profetas se ha levantado”. 20 Entonces les dijo: “Pero ustedes, ¿quién dicen que soy?”. Pedro dijo en respuesta: “El Cristo de Dios”. 21 Entonces, en un discurso riguroso, les instruyó que no anduvieran diciendo esto a nadie, 22 pero dijo: “El Hijo del hombre tiene que pasar por muchos sufrimientos y ser rechazado por los ancianos y los sacerdotes principales y los escribas, y ser muerto, y al tercer día ser levantado”.

El estuvo retenido por la muerte POR TRES DÍAS. y es entonces que nos damos cuenta de que esta cita:

Heb.5:7 En los días de su carne [Cristo] ofreció ruegos y también peticiones a Aquel que podía salvarlo de la muerte, con fuertes clamores y lágrimas, y fue oído favorablemente por su temor piadoso. 8 Aunque era Hijo, aprendió la obediencia por las cosas que sufrió; 9 y después de haber sido perfeccionado vino a ser responsable de la salvación eterna para todos los que le obedecen, 10 porque ha sido llamado específicamente por Dios sumo sacerdote a la manera de Melquisedec.

... no se refiere solamente a librarlo de la muerte del cuerpo, sino en sentido más completo: de la muerte total; y es de ella de la que quería que Dios lo librara. Jesús no pudo haber salido de ahí por sí mismo, sencillamente porque estaba muerto, como él mismo dice en Rev.1:18. Hay muchísimos textos que dicen que Dios se encargó de su resurrección por medio del espíritu santo, lo cual nos indica que creer que él mismo pudo haberse resucitado es un error producto de preconceptos acerca de los poderes que Jesús tiene o no, o acerca del estado real en que están los muertos. Pero es normal que cuando hay premisas erróneas se malinterpreten algunos pasajes.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

... no se refiere solamente a librarlo de la muerte del cuerpo, sino en sentido más completo: de la muerte total;

Lo siento, la muerte total no está presente en el hades, aunque el cuerpo, la carne, hay muerto verdaderamente, no así el alma, el espíritu.

Tenga en cuenta que, en el hades, aun habiéndo muerto en la carne, se sigue teniendo conciencia de quien se es, y se puede actuar, razonar, reconocer errores, e incluso clamar... como bien nos habla de ello Jesús:

Luc. 16:23 Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno. 24 Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama.

¿Entendido? Que estuviese muerto en la carne, no significa que en su estancia en el hades no continuase llevando a cabo la obra de Dios, predicando a cuantos allí se hallasen. Entre otras cosas que podía hacer, vamos.