¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

NO, lo siento, le indica y claramente que "era imposible que fuese retenido".

Si era imposible que fuese retenido, no venga usted diciendo que "sí fue retenido" porque está usted mismo contradiciendo lo que tan claramente está escrito.

No entiende: "retener" significa "mantener" (como traducen otras versiones). Jesús ya estaba muerto, y así permaneció por tres días. Lo que no era posible era que SE MANTUVIERA en ese estado, pues el propósito de Dios se cumpliría especialmente con la resurrección de él, tanto por las cosas que estaban por manifestarse en Jesús, como por la fe de sus seguidores al ver que logró la vuelta a la vida ... y ese fue el impulso mayor de la fe de los cristianos del primer siglo: la resurrección de Jesús. En ella se basó todo el ministerio de sus seguidores y su aguante.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

(...) Que estuviese muerto en la carne, no significa que en su estancia en el hades no continuase llevando a cabo la obra de Dios, predicando a cuantos allí se hallasen. Entre otras cosas que podía hacer, vamos.

Ya vimos que eso no es lo que dice la Biblia, sino la idea que Ud mismo se hace.

Hech.2:24 a éste Dios le resucitó librándole de los lazos del Hades, pues no era posible que lo retuviera bajo su dominio

Rev.1:17 Y cuando lo vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su mano derecha sobre mí y dijo: “No tengas temor. Yo soy el Primero y el Último, 18 y el viviente; y llegué a estar muerto, pero, ¡mira!, vivo para siempre jamás, y tengo las llaves de la muerte y del Hades.

Heb.5:7 En los días de su carne [Cristo] ofreció ruegos y también peticiones a Aquel que podía salvarlo de la muerte, con fuertes clamores y lágrimas, y fue oído favorablemente por su temor piadoso. 8 Aunque era Hijo, aprendió la obediencia por las cosas que sufrió; 9 y después de haber sido perfeccionado vino a ser responsable de la salvación eterna para todos los que le obedecen, 10 porque ha sido llamado específicamente por Dios sumo sacerdote a la manera de Melquisedec.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

No entiende: "retener" significa "mantener" (como traducen otras versiones). Jesús ya estaba muerto, y así permaneció por tres días. Lo que no era posible era que SE MANTUVIERA en ese estado, pues el propósito de Dios se cumpliría especialmente con la resurrección de él, tanto por las cosas que estaban por manifestarse en Jesús, como por la fe de sus seguidores al ver que logró la vuelta a la vida ... y ese fue el impulso mayor de la fe de los cristianos del primer siglo: la resurrección de Jesús. En ella se basó todo el ministerio de sus seguidores y su aguante.

En el hades se sigue teniendo conciencia de quien se es. El cuerpo está muerto, el templo estaba muerto, y Jesús, desde el hades, Él mismo, LO LEVANTÓ y como está escrito y por el mismo claramente explicado: YO LO LEVANTARÉ.

Tenga en cuenta que, y de nuevo se lo repito, que en el hades, aun habiendo muerto en la carne, se sigue teniendo conciencia de quien se es, y se puede actuar, razonar, reconocer errores, e incluso clamar... como bien nos habla de ello Jesús:

Luc. 16:23 Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno. 24 Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama.

¿Entendido? Que estuviese muerto en la carne, no significa que en su estancia en el hades no continuase llevando a cabo la obra de Dios, predicando a cuantos allí se hallasen. Entre otras cosas que podía hacer, vamos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

En el hades se sigue teniendo conciencia de quien se es. El cuerpo está muerto, el templo estaba muerto, y Jesús, desde el hades, Él mismo, LO LEVANTÓ y como está escrito y por el mismo claramente explicado: YO LO LEVANTARÉ.

Tenga en cuenta que, y de nuevo se lo repito, que en el hades, aun habiendo muerto en la carne, se sigue teniendo conciencia de quien se es, y se puede actuar, razonar, reconocer errores, e incluso clamar... como bien nos habla de ello Jesús:

Luc. 16:23 Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno. 24 Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama.

¿Entendido? Que estuviese muerto en la carne, no significa que en su estancia en el hades no continuase llevando a cabo la obra de Dios, predicando a cuantos allí se hallasen. Entre otras cosas que podía hacer, vamos.

Si la parábola del rico y Lázaro fuera una realidad física, la Biblia no dijera ésto:

Hech.2:24 a éste Dios le resucitó librándole de los lazos del Hades, pues no era posible que lo retuviera bajo su dominio

Dígame: en qué parte del Hades estaba Jesús RETENIDO? Acaso con Abrahán? Porqué no podía salir de allí (porque eso es lo que la palabra "retenido" significa?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

1 Corintios 8:6 para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.

Este único Dios que es el Padre , estaba en Jesús cuando por ejemplo Jesús dijo que El levantaría el templo en tres días (su cuerpo). Ninguna obra prodigiosa podía hacer Jesús sin el Padre. Recuerda nuestro Señor Jesucristo es Señor y es Dios (por la razón de que el Padre mora en Él en su total plenitud). El Padre (Dios) levantó a Jesús de los muertos.

Que no, ya entiende.

Este verso tan citado por antitrinitarios (lo han citado al menos unas 20 veces en este epígrafe) se debe comprender a la luz de todo el contexto bíblico:

Repito:

"Unitarios y otros foristas testigos de Jehová han abusado hasta la saciedad 1 Cor 8:6 para tratar de "demostrar" que Jesucristo no es Dios.

Utilizan reiteradamente este versículo y lo repiten hasta la saciedad como aparte de la manipulación a al que ellos mismos fueron sometidos, como si por repetir las cosas se fueran a hacer verdad algún día.

Esta idea, me refiero a la de los TJ de que Jesucristo no puede ser Dios basados en este versículo sacado de contexto, carece de toda objetividad y obedece más a prejuicios religiosos que a la realidad,

Así las cosas y dado que ya he explicado hasta el cansancio el porque es que Jesucristo dijo implícitamente, ser Dios, es que me he tomado la libertad de copia apegar esto que es creo yo un resumen de mi posición ante tal ataque de aquellos que procuran denostar a como de lugar la deidad del Señor de señores.




"Juan 17:3: 1 Cor “…el único Dios verdadero…”

“Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.” (Juan 17:3).
only true GodTraducción en la imagen: "El único Dios verdadero".

Los Testigos de Jehová, entre otros, citan Juan 17:3 como un texto de prueba para negar la Trinidad y clamar que Jesucristo no es Dios. Ellos razonan que si Jesús fuera Dios, entonces, no hubiera llamado al Padre “el único Dios verdadero.” Si el Padre, es el único Dios verdadero, entonces, esto significa que Jesús no puede ser Dios.

Primero: No es apropiado hacer una doctrina teológica de un solo versículo. De esto y en la mayoría de los casos, los Testigos de Jehová son culpables. Aún así, ellos tienden a tomar uno o dos versículos de un tema y usarlos para interpretar todos los demás. En vez de lograr una posición balanceada, ellos llegan a una interpretación que esta de acuerdo con sus posiciones teológicas. Esto es llamado “prueba del texto” y es algo que los Testigos de Jehová hacen frecuentemente.

Segundo: El contexto del comentario de Jesús fue que Él estaba hablando como hombre ante Su Dios. Recuerde, Jesús es tanto Dios como hombre, la segunda persona de la Trinidad, la Palabra hecha carne (Jn 1:1, 14). Debido a que Él era tanto divino como humano, como hombre Él diría naturalmente y apropiadamente que Su Padre era el único Dios verdadero. Él no estaba negando Su propia divinidad sino estaba afirmando al Dios Verdadero como fue hecho en el Antiguo Testamento: “Ahora pues, SEÑOR y Dios nuestro, sálvanos de su mano, para que todos los reinos de la tierra sepan que sólo tú, SEÑOR, eres Dios.” (Is 37:20, NVI). La verdad es que Jesús era un hombre bajo la Ley (Gá 4:4) y como hombre estaría sujeto a Dios. Sólo en este caso estaba sujeto al Padre. Esta es la razón por la cual Jesús llamó al Padre el único Dios verdadero. Pero esta no es una frase que excluye a Cristo de ser Cristo Mismo cuando dijo “Antes que Abraham fuese, Yo soy”, (Jn 8:58) y tampoco niega que fue llamado Dios por Tomás en Juan 20:28.

Tercero: Juan 17:3 debe ser examinado a la luz de toda la Escritura. Vemos que Jesús es llamado Dios en Juan 1:1, 14; 8:58; 20:28; Col 2:9; He 1:8. Por lo tanto, Juan 17:3 no puede ser interpretado de forma tal que no concuerde con el resto de las Escrituras. Claro está, que muchas personas simplemente declararán que a Jesús en Juan 17:3 no se le puede permitir ser Dios. Pero el simple hecho es que Jesús es llamado Dios por Dios y otros; por lo tanto, toda la Escritura tiene que armonizar.

Cuarto: Este versículo refleja la relación de Jesús como hijo. El Padre y el Hijo tienen una relación única; Jesús es el Hijo eterno. Los términos usados entre el Padre y el Hijo denotan una relación por la cual Dios es llamado el Dios del Hijo en 2ª Corintios 11:31.

Quinto: Jesús se identificó a Sí Mismo con el Padre. Jesús está en el Padre y el Padre está en Jesús, (Jn 10:38). Jesús es uno con el Padre (Jn 10:30). En esencia, ellos no están divididos. Así que en un sentido Jesús está en el Padre y si el Padre es el único Dios verdadero, entonces, Jesús es el Dios Verdadero. También en 1ª Juan 5:20 Jesús es llamado el único Dios verdadero: “Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna.” Jesús no está contradiciendo la Palabra; son los Testigos de Jehová.

Sexto, si debemos ser consistentes usando la lógica de los Testigos de Jehová de que el Padre es el único Dios verdadero, entonces, los siguientes versículos presentan un problema; si usamos la lógica, claro está.

“Porque algunos hombres han entrado encubiertamente, los que desde antes habían sido destinados para esta condenación, hombres impíos, que convierten en libertinaje la gracia de nuestro Dios, y niegan a Dios el único soberano, y a nuestro Señor Jesucristo.” (Judas 4).
¿Significa esto que el Padre no es nuestro Amo y Señor? Claro que no. Sin embargo, Jesús es llamado nuestro único Amo y Señor.
“Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo. 10 En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció.” (Jn 1:9-10).
Aquí vemos a Jesús siendo llamado la luz verdadera. ¿Significa esto que el Padre no es la luz verdadera? Si no, entonces tenemos al Hijo y al Padre siendo la luz verdadera.
“Jesús le dijo: ‘¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno, sino sólo uno, Dios.’” (Mr 10:18).
¿Significa este versículo que Jesús no es Dios? Jesús dijo que sólo Dios era bueno. Entonces, si usamos la lógica del Testigo de Jehová, Jesús no es bueno. Claro está que esto no tiene sentido.
“Yo, yo Jehová, y fuera de mí no hay quien salve.” (Is 43:11).
Nosotros sabemos que Jesús es el Salvador. Una vez más, de acuerdo a la lógica del Testigo, Jesús no puede ser el Salvador ya que la Biblia nos dice que YHWH es el único Salvador.
“Bendito Jehová Dios, el Dios de Israel, El único que hace maravillas.” (Sal 73:18).
Jesús llevó a cabo muchos milagros; pero si el Señor [YHWH] es el único que realiza milagros, ¿Cómo puede entonces Jesús hacer milagros también?
“Así dice Jehová [el Señor], tu Redentor, que te formó desde el vientre: Yo Jehová [el Señor], que lo hago todo, que extiendo solo los cielos, que extiendo la tierra por mí mismo;” (Is 44:24).
De acuerdo a Juan 1:3 y Col 1:16-17 Jesús hizo todas las cosas. De acuerdo a la lógica del Testigo de Jehová Usted tendría un problema.
Col 1:16-17: “Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades, todo fue creado por medio de él y para él. 17 Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten.” Debido a que Dios ha creado solo todas las cosas, ¿cómo podría Jesús haberlas hecho? Para más información acerca de este tema ver el artículo de los Testigos de Jehová de Colosenses 1:16-17."

Muy interesante estudio, tomado de:

http://www.miapic.com/juan-17-3-el-%...dios-verdadero

Saludos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Rev.1:17 Y cuando lo vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su mano derecha sobre mí y dijo: “No tengas temor. Yo soy el Primero y el Último, 18 y el viviente; y llegué a estar muerto, pero, ¡mira!, vivo para siempre jamás, y tengo las llaves de la muerte y del Hades.

Este tiene su debida explicación en la Biblia. Cuando le dice que estuvo muerto, se refiere a la carne, porque a la verdad Jesucristo murió en la carne.

1Ped. 3:18 Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu;

Por lo tanto, Rev. habla verdad, porque verdaderamente estuvo muerto EN LA CARNE. Pero estando muerto en la carne, continuo teniendo conciencia y actuando en el hades, por tanto que en el hades se sigue teniendo plana conciencia de quien se es, como bien lo explica Jesús mismo:

Luc. 16:23 Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno. 24 Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama.

¿Entendido ya? Cuando Jesucristo dice "estuve muerto" es verdad, en clara referencia a su carne. Pero con plena conciencia en el hades.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Si la parábola del rico y Lázaro fuera una realidad física, la Biblia no dijera ésto:

Hech.2:24 a éste Dios le resucitó librándole de los lazos del Hades, pues no era posible que lo retuviera bajo su dominio

Dígame: en qué parte del Hades estaba Jesús RETENIDO? Acaso con Abrahán? Porqué no podía salir de allí (porque eso es lo que la palabra "retenido" significa?

Será eso, que Jesús, nos está hablando mentira, y no verdad, y llevando a miles a la confusión y haciéndoles creer que en el hades aun hay conciencia. Será eso, porque a usted le interesa.

Lo siento, estuvo en el hades, con plena conciencia, y cuando se cumplió el tiempo, Él mismo, y como profetizó que acontecería LEVANTÓ Y DE NUEVO EL TEMPLO, es decir: SU PROPIO CUERPO.

Y no hay más. La Escritura es demasiado clara en este tema y en concreto. Pero bueno, usted puede intentar darle todas las vueltas que quiera, para intentar amoldarla a sus creencias, pero ello ya es su problema.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Este tiene su debida explicación en la Biblia. Cuando le dice que estuvo muerto, se refiere a la carne, porque a la verdad Jesucristo murió en la carne.

1Ped. 3:18 Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu;

Por lo tanto, Rev. habla verdad, porque verdaderamente estuvo muerto EN LA CARNE. Pero estando muerto en la carne, continuo teniendo conciencia y actuando en el hades, por tanto que en el hades se sigue teniendo plana conciencia de quien se es, como bien lo explica Jesús mismo:

Luc. 16:23 Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno. 24 Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama.

¿Entendido ya? Cuando Jesucristo dice "estuve muerto" es verdad, en clara referencia a su carne. Pero con plena conciencia en el hades.

Ud no me responde a mis preguntas, en tanto que yo contesto a las suyas.

La Biblia continuamente habla de la resurrección como la salida de la muerte. La muerte es un enemigo, no un amigo ... ni siquiera de los buenos, porque los muertos no pueden disfrutar de nada de lo que Dios provee. La esperanza de los seguidores de Jesúscristo siempre se basó en la resurrección, y sin ella nada vale la pena. No es un estado de felicidad postmuerte para los justos, sino una salida de la inactividad que hay en el Hades. Eso es lo que enseña la Biblia.

Si Jesús hubiese estado vivo al mismo punto en que expiró, qué necesidad de esperar tres días para aparecerse? Ni siquiera necesitaba un nuevo cuerpo porque así mismo podía haber ido ante los discípulos (haciéndose visible) y luego seguir y ser llevado a la presencia de Dios, en definitiva, según Ud, era un espíritu vivo y no había nada de muerte ahí. Todo su sistema de creencia basado en la inmortalidad del alma y en la igualdad de Jesús a Dios como si no pudiesemorir, no hace más que negar la historia bíblica real y las enseñanzas fundamentales de Jesucristo y sus seguidores.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Hech.2:24 a éste Dios le resucitó librándole de los lazos del Hades, pues no era posible que lo retuviera bajo su dominio

Dígame: en qué parte del Hades estaba Jesús RETENIDO? Acaso con Abrahán? Porqué no podía salir de allí (porque eso es lo que la palabra "retenido" significa?

¿Donde dice que estaba retenido? Dice y claramente que ERA IMPOSIBLE QUE LO RETUVIERA. Y si era imposible que lo retuviera, no se empeñe usted en pretender hacer creer que estuvo de modo alguno retenido. Simplemente estuvo un tiempo concreto, y posteriormente salió del hades, levantó de nuevo el templo y demostró claramente QUE NUNCA ESTUVO RETENIDO, NI PUDO RETENERLE, EL HADES.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Ud no me responde a mis preguntas, en tanto que yo contesto a las suyas.

La Biblia continuamente habla de la resurrección como la salida de la muerte.

La resurrección del cuerpo, de la carne. No del alma, no del espíritu, por tanto que NUNCA MUEREN.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Donde dice que estaba retenido? Dice y claramente que ERA IMPOSIBLE QUE LO RETUVIERA. Y si era imposible que lo retuviera, no se empeñe usted en pretender hacer creer que estuvo de modo alguno retenido. Simplemente estuvo un tiempo concreto, y posteriormente salió del hades, levantó de nuevo el templo y demostró claramente QUE NUNCA ESTUVO RETENIDO, NI PUDO RETENERLE, EL HADES.

Eso ya lo contesté:

No entiende: "retener" significa "mantener" (como traducen otras versiones). Jesús ya estaba muerto, y así permaneció por tres días. Lo que no era posible era que SE MANTUVIERA en ese estado, pues el propósito de Dios se cumpliría especialmente con la resurrección de él, tanto por las cosas que estaban por manifestarse en Jesús, como por la fe de sus seguidores al ver que logró la vuelta a la vida ... y ese fue el impulso mayor de la fe de los cristianos del primer siglo: la resurrección de Jesús. En ella se basó todo el ministerio de sus seguidores y su aguante.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Será eso, que Jesús, nos está hablando mentira, y no verdad, y llevando a miles a la confusión y haciéndoles creer que en el hades aun hay conciencia. Será eso, porque a usted le interesa.

Lo siento, estuvo en el hades, con plena conciencia, y cuando se cumplió el tiempo, Él mismo, y como profetizó que acontecería LEVANTÓ Y DE NUEVO EL TEMPLO, es decir: SU PROPIO CUERPO.

Y no hay más. La Escritura es demasiado clara en este tema y en concreto. Pero bueno, usted puede intentar darle todas las vueltas que quiera, para intentar amoldarla a sus creencias, pero ello ya es su problema.

Entonces nos comemos con patatas estos versos:

[h=1]Eclesiastés 9:5-6

Reina-Valera 1995 (RVR1995)
[/h][SUP]5 [/SUP]Porque los que viven saben que han de morir, pero los muertos nada saben, ni tienen más recompensa. Su memoria cae en el olvido. [SUP]6 [/SUP]También perecen su amor, su odio y su envidia; y ya nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

La resurrección del cuerpo, de la carne. No del alma, no del espíritu, por tanto que NUNCA MUEREN.

No se dá cuenta de lo que dice? Para qué se necesitan cuerpos si hay almas vivas? Porqué hay supuestamente almas de justos en el Hades compartiendo espacio con supuestas almas de inicuos? Es mitología pagana, así como todo lo que se ha inventado por pura ficción detrás de eso: un traslado de personas del Hades al cielo, una resurrección de muertos con Jesucristo, una predicación de Jesús a personas muertas, etc. Todo ha sido invento fantasioso para continuar con los mitos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Entonces nos comemos con patatas estos versos:

[h=1]Eclesiastés 9:5-6

Reina-Valera 1995 (RVR1995)
[/h][SUP]5 [/SUP]Porque los que viven saben que han de morir, pero los muertos nada saben, ni tienen más recompensa. Su memoria cae en el olvido. [SUP]6 [/SUP]También perecen su amor, su odio y su envidia; y ya nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol.

Si este texto fuese a tal cual usted mal entiende, entonces pues este mismo texto estaría negando la resurrección, por tanto que claramente le indica que: NUNCA MÁS TENDRÁN PARTE EN TODO LO QUE SE HACE DEBAJO DEL SOL.

Y le recuerdo que, cuando la resurrección tenga lugar, lo será en la tierra, y estando el sol presente.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

No se dá cuenta de lo que dice? Para qué se necesitan cuerpos si hay almas vivas? Porqué hay supuestamente almas de justos en el Hades compartiendo espacio con supuestas almas de inicuos? Es mitología pagana, así como todo lo que se ha inventado por pura ficción detrás de eso: un traslado de personas del Hades al cielo, una resurrección de muertos con Jesucristo, una predicación de Jesús a personas muertas, etc. Todo ha sido invento fantasioso para continuar con los mitos.

Ahora que hace, niega la resurrección de la carne?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Si este texto fuese a tal cual usted mal entiende, entonces pues este mismo texto estaría negando la resurrección, por tanto que claramente le indica que: NUNCA MÁS TENDRÁN PARTE EN TODO LO QUE SE HACE DEBAJO DEL SOL.

Y le recuerdo que, cuando la resurrección tenga lugar, lo será en la tierra, y estando el sol presente.

No amigo, como te ha dicho Paréntesis, estás siguiendo un razonamiento pagano. Hasta la resurrección, no hay purgatorio, si es eso lo que has querido decir.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Si este texto fuese a tal cual usted mal entiende, entonces pues este mismo texto estaría negando la resurrección, por tanto que claramente le indica que: NUNCA MÁS TENDRÁN PARTE EN TODO LO QUE SE HACE DEBAJO DEL SOL.

Y le recuerdo que, cuando la resurrección tenga lugar, lo será en la tierra, y estando el sol presente.

Pues así sería si Dios no resucitara a los muertos. Con Dios fuera esa es la verdad, exactamente como la dice:

Ecl.9[SUP]:5 [/SUP]Porque los que viven saben que han de morir, pero los muertos nada saben, ni tienen más recompensa. Su memoria cae en el olvido. [SUP]6 [/SUP]También perecen su amor, su odio y su envidia; y ya nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Sal.146: 4 Sale su espíritu, él vuelve a su suelo;
en ese día de veras perecen sus pensamientos.