Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?
Buenos días Rafael Melgar
Estás equivocado y te lo demostraré con simples razonamientos que se derivan de la oración que hizo el Señor en Juan 17:3.
Dices que estamos “adoctrinados” a creer “así”, a lo que yo te diría, por el contrario, que eres tú al que han “adoctrinado” muy mal para confundir lo “gordo con lo hinchado” y, entre ambos excesos, no establecer la diferencia que los separa. En primer lugar, si lees bien el pasaje de Juan 17:3, Jesús va enumerando VERDADES que las COLOCA EN SU LUGAR APROPIADO DE IMPORTANCIA y llama a cada uno de esos detalles POR SU NOMBRE, ubicándolos en el LUGAR QUE LES CORRESPONDE. Veamos:
1. Esto significa “VIDA ETERNA”. (Lo que sigue explica el significado)
2. “QUE TE CONOZCAN A TI” (Evidentemente estaba hablando con el Padre, Dios, no consigo mismo).
3. El “ÚNICO DIOS VERDADERO” (Reconocimiento DE LA DEIDAD SUPREMA de Aquél a quien oraba).
4. “Y DE AQUÉL A QUIEN TU ENVIASTE, JESUCRISTO”. A) Este “de aquél a quien tú enviaste” es en cuanto a adquirir conocimiento, B) No en cuanto a que también es el “ÚNICO DIOS VERDADERO” que ya estaba IDENTIFICADO ANTES.
5. Lo que continúa en su oración aclara todavía más a QUIÉN realmente estaba dándole el merecido RECONOCIMIENTO de su obra salvadora.
6. “Yo te he glorificado sobre la tierra, y he terminado la obra que me has dado que hiciera”. (Al reflejar con exactitud la GLORIA DEL PADRE en todos los sentidos (Salvo en el de ser ese DIOS a quien oraba) Cristo dignificó y magnificó la Gloria de su Padre ante los hombres, no la suya propia. De lo contrario sus palabras no hubieran tenido el sentido correcto.
7. “Así que ahora, Padre, glorifícame junto a ti con la gloria que tenía al lado tuyo antes que el mundo fuese”. (Sigue rogando a Dios la promesa hecha antes de GLORIFICARLO A ÉL por su obediencia absoluta a la Voluntad del Padre indicando que fuera como era (SU RELACIÓN ESTRECHA) “antes que el mundo fuese”; es decir, antes de la creación de las cosas físicas.
Por lo tanto, eso que ustedes entienden por “TODA LA PLENITUD DE LA DEIDAD” en Cristo debe ser correctamente comprendida dentro de los límites y enseñanzas que los mismos “protagonistas” (Padre e Hijo) dieron a conocer a nosotros y, lo que dieron a conocer, AMBOS, y de la manera más clara posible, es que UNO DE ELLOS (EL PADRE) es el MAYOR Y ÚNICO DIOS VERDADERO y el otro (EL HIJO) es el HIJO DE ESE DIOS VERDADERO. Y ser “HIJO” de alguien, aquí y en cualquier parte hasta ahora conocida del universo y aún desde el punto de vista de la enseñanza escritural de las Santas Escrituras, significa lo mismo: EL QUE NACE O EL QUE ES ENGENDRADO O EL QUE ES CREADO por parte de un PROGENITOR o PADRE es el PRODUCTO DE CREACIÓN o de PROCREACIÓN (biología humana). Nunca, a no ser que provenga de vuestro propio “diccionario trinitario”, se ha degenerado tanto el significado del SER HIJO como en este particular que nos ocupa.
Un saludo.
Lo que los TJs nunca acabaron de comprender (porque así están adoctrinados) es que Dios , el único Dios Verdadero que es Espíritu habita en toda su plenitud en Jesucristo. El pasaje de Juan 17:3 ustedes lo utilizan mal , lo utilizan para interpretar que el único Dios verdadero y Jesucristo son dos seres separados, y que se adora a Dios pero no a Jesucristo. Sin embargo, no es eso lo que dice el Señor Jesús en Juan 17:3. Lo que dice realmente es que la vida eterna está en conocer a Dios y a Jesucristo , es decir al Espíritu (Dios) y al Hijo de Dios (en quien Dios habita en su total plenitud). Jesús te podría decir : "pero cómo es que pides ver a Jehová ? no ves que estoy aqui? si me ves a mi, ves a Jehová". Algo así como en Juan 14:7-9 (harto conocido)
Buenos días Rafael Melgar
Estás equivocado y te lo demostraré con simples razonamientos que se derivan de la oración que hizo el Señor en Juan 17:3.
Dices que estamos “adoctrinados” a creer “así”, a lo que yo te diría, por el contrario, que eres tú al que han “adoctrinado” muy mal para confundir lo “gordo con lo hinchado” y, entre ambos excesos, no establecer la diferencia que los separa. En primer lugar, si lees bien el pasaje de Juan 17:3, Jesús va enumerando VERDADES que las COLOCA EN SU LUGAR APROPIADO DE IMPORTANCIA y llama a cada uno de esos detalles POR SU NOMBRE, ubicándolos en el LUGAR QUE LES CORRESPONDE. Veamos:
1. Esto significa “VIDA ETERNA”. (Lo que sigue explica el significado)
2. “QUE TE CONOZCAN A TI” (Evidentemente estaba hablando con el Padre, Dios, no consigo mismo).
3. El “ÚNICO DIOS VERDADERO” (Reconocimiento DE LA DEIDAD SUPREMA de Aquél a quien oraba).
4. “Y DE AQUÉL A QUIEN TU ENVIASTE, JESUCRISTO”. A) Este “de aquél a quien tú enviaste” es en cuanto a adquirir conocimiento, B) No en cuanto a que también es el “ÚNICO DIOS VERDADERO” que ya estaba IDENTIFICADO ANTES.
5. Lo que continúa en su oración aclara todavía más a QUIÉN realmente estaba dándole el merecido RECONOCIMIENTO de su obra salvadora.
6. “Yo te he glorificado sobre la tierra, y he terminado la obra que me has dado que hiciera”. (Al reflejar con exactitud la GLORIA DEL PADRE en todos los sentidos (Salvo en el de ser ese DIOS a quien oraba) Cristo dignificó y magnificó la Gloria de su Padre ante los hombres, no la suya propia. De lo contrario sus palabras no hubieran tenido el sentido correcto.
7. “Así que ahora, Padre, glorifícame junto a ti con la gloria que tenía al lado tuyo antes que el mundo fuese”. (Sigue rogando a Dios la promesa hecha antes de GLORIFICARLO A ÉL por su obediencia absoluta a la Voluntad del Padre indicando que fuera como era (SU RELACIÓN ESTRECHA) “antes que el mundo fuese”; es decir, antes de la creación de las cosas físicas.
Por lo tanto, eso que ustedes entienden por “TODA LA PLENITUD DE LA DEIDAD” en Cristo debe ser correctamente comprendida dentro de los límites y enseñanzas que los mismos “protagonistas” (Padre e Hijo) dieron a conocer a nosotros y, lo que dieron a conocer, AMBOS, y de la manera más clara posible, es que UNO DE ELLOS (EL PADRE) es el MAYOR Y ÚNICO DIOS VERDADERO y el otro (EL HIJO) es el HIJO DE ESE DIOS VERDADERO. Y ser “HIJO” de alguien, aquí y en cualquier parte hasta ahora conocida del universo y aún desde el punto de vista de la enseñanza escritural de las Santas Escrituras, significa lo mismo: EL QUE NACE O EL QUE ES ENGENDRADO O EL QUE ES CREADO por parte de un PROGENITOR o PADRE es el PRODUCTO DE CREACIÓN o de PROCREACIÓN (biología humana). Nunca, a no ser que provenga de vuestro propio “diccionario trinitario”, se ha degenerado tanto el significado del SER HIJO como en este particular que nos ocupa.
Un saludo.