Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?
Hola Melviton, buen dia.
Dices:
“pareciera” dicen lo que dicen pero, en realidad, dicen totalmente lo contrario de lo que nos imaginamos deben “decir”. Para una ejemplo: un botón: ustedes interpretan que cuando Jesús dijo ser HIJO DE DIOS, en realidad no era “HIJO”, sino que quiso decir “DIOS”.
Digo:
Esta premisa es falsa, Dios no es un Dios de confusión sino de orden. Sé que entiendes y lo haces muy bien cuando se trata de comprender lo que significa ser “El Hijo de El Hombre”, es un hombre, y lo entiendes, lo se. Pero la pregunta es ¿Por qué no quieres entender lo que significa ser “El Hijo de Dios”. Esto no lo entiende mucha gente, pero los judíos si lo entendieron como usurpación de deidad, y por tanto acusado fue de blasfemia; pero al margen de esto, los cristianos también creemos y confesamos que con sus Dichos y sus hechos Jesucristo mostró ser Dios.
Y una de las evidencias ma´s grandes que hay es justamente esta que de pregutno si lo crees o no ¡tu realmente crees que en tres días levantó su templo si o no?
Pero, regresando con la idea tuya de que Dios quiso decir algo distinto, te diré que no culpes a Dios por ello diciendo que Dios dice una cosa pero que en realidad significa otra, o lo contrario, eso no es verdad.
Te recuerdo que los cristianos no decimos que Jesucristo”no era hijo, sino Dios”; eso no es preciso, y sabes bien que no excluimos lo uno de lo otro, no excluimos el ser Hombre y ser Dios, pues Jesucristo es Dios y es Hombre.
Efectivamente, Jesucristo es el El Hijo de Dios y es El hijo de El Hombre. Te lo he explicado, de hecho lo he explicado en varias ocasiones. Insisto, entonces la pregunta es ¿porqué no quiere entenderlo? Desde luego que no quisiera tener que explicarte una vez más al respecto, sería necedad, especialmente cuando judíos y cristianos entendemos, pero los “testigos no”, así que si son testigos…¿de que son testigos? Alguien es testigo de lo que ve, de lo que palapa, de lo que le consta, no de lo que siente, ni de lo que le enseñaron, o dijeron que creyera, eso no es ser testigo de nada.
DICES:
El nunca dijo: “Yo voy a resucitar como hombre otra vez”, o, “Mi resurrección va a ser de manera corporal con carne y sangre y huesos”. O, en su defecto, cuando se apareció a sus discípulos después de su resurrección, no hubiera sido posible convencerlos a no ser que se diera a ver por ellos, independientemente si fue levantado en forma “de carne y sangre de nuevo” o bien, como un espíritu materializado. ¿De acuerdo?
DIGO:
Jesucristo dijo que en tres días levantaría este templo, refiriéndose a él mismo, Sabemos que el cuerpo es el tiemplo del Espíritu Santo y las escrituras explican perfectamente bien que Jesucristo se estaba refiriendo a su propio cuerpo.
Por esto te pregunto.
¿Crees tú las palabras del Señor cuando dice que en tres días edificaría su templo, si o no?
Te recuerdo que estaba hablando con los cambistas, te recuerdo que ellos pedían señal, te recuerdo que Jesús dijo que le sería dad la señal del profeta Jonas, de tal manera que en tres días estaría de regreso, como estuvo de regreso Jonás tres días en el vientre del gran pez. No regreso Jonás en forma de espíritu, no regresó solo en huesos, sino que regresó el mismo Jonás. Pues bien, es esa la señal en al que está basada la fe del cristianismo: la muerte y resurrección de nuestro Señor, y su resurrección fue notable, corpórea. Él mismo dijo que el mismo era, (como Jonás era, jamás fue otro o distinto sino era él mismo) Jesús dijo claramente que no era un espíritu, sino que era el mismo “yo mismo soy”; sl mismo “en carne y huesos”, permitió al hombre, ver, palpar, oír, dio pruebas indubitables de su resurrección corpórea y los discípulos fueron testigos de ello, , pero si tu niegas esto que es tan elemental, tan profundo y tan complejo, yo te pregunto ¿de qué eres testigo? De nada.
Dices que Jesús fue “una espíritu materializado”. Eso Melviton, no es conforme a la palabra de Dios y lo sabes bien, Jesús resucitado negó ser “un espíritu” y afirmó ser él mismo, en carne y huesos.
Dices también que Jesucristo fue “levantado en forma “de carne y sangre de nuevo”. No, eso no dice las escrituras, las escrituras no dicen “carne y sangre” dicen “carne y huesos”. No resucitó un esqueleto, tampoco alguien con sangre, sino Jesucristo edificó nuevamente su propio templo en carne y huesos.
DICES:
En segundo lugar no podríamos llamar a Cristo “mentiroso” ni “embustero” por cuanto Él nunca aseveró lo que según ustedes dijo. Él se esforzó enormemente pero por establecer y dejar en claro SU RESURRECCION; el haber podido recuperar su IDENTIDAD, su entera INTEGRIDAD que lo distinguía como el Hijo de Dios. El “cuerpo” que su Padre y Dios le “preparó” fue dado en sacrificio “una vez para siempre” según lo afirmó claramente el apóstol Pablo en Hebreos 10 “Por dicha “voluntad” hemos sido santificados mediante el ofrecimiento del cuerpo de Jesucristo una vez para siempre.”
DIGO:
Nadie está llamando a Cristo “mentiroso” ni “embustero” y lamento que tu conclusión sea tan falsa como también es falso lo que sugieres: que el hecho de haber sido sacrificado su propio cuerpo (clavado, flagelado, escupido, torturado, crucificado y muerto) este haya desaparecido. Eso no es verdad. Su cuerpo fue ofrecido una sola vez, ciertamente, pero esto no significa que desapareció, sino significa que nunca más el cuerpo de El Hijo de Dios va a pasar por la muerte, ni por ningún otro tipo de sacrificio pues su sacrificio es eterno “una sola vez y para siempre”, como eterno es él y eterno es su cuerpo glorificado. Es por esto que le reconoceremos, es por esto “todo ojo le verá”, es por esto que los judíos le verán y harán lamento, es por esto que sus manos estarán por siempre con los signos de la crucifixión.
Un asunto es “ofrecer” su cuerpo como propiciación y muriendo por nosotros los pecadores, y otra es no haber resucitado, como los judíos hasta el día de hoy afirman.
Ahora entiende esto: Para llamarle “resurrección”, es necesario que sea el mismo cuerpo que murió el mismo que resucite, de lo contrario cualquier otra cosa pero no sería “resurrección” faltaba más.
Seguimos...