Me parece que estas tratando de tergiversar las escrituras. Las escrituras no dice Solo el Padre es Dios y Jesucristo No. Las escrituras esta hablando en Juan 17:3 de en que consiste la vida eterna.No d eninguna exclusion, cuando existe una "y" copulativa, eso no es posible.
Ejemplo, se puede decir en relato: Yo, el único forista OSO y JBF su único amigo.Esto no significa que tu no seas forista, ni que tu no seas mi amigo no que tu seas el mismo que yo, ni que se te excluya de algún modo ¿o si?
Sin embargo tu y otros arrianos quieren tomar esta explicación, como parte de una narrativa, y lo toman como un DEFINICIÓN! y eso es totalmente INCORRECTO!
pero primero quiero aclararte algo: Jesucristo es la vida, no puedes hablar del concepto de vida eterna sin Jesucristo, sin Él simplemente la vida no existiría (como nada d eloq eu fue hecho existiría).
Por tanto cuando al Autor de la vida se le pregunta en que consiste la vida eterna, Él claramente explica que hay dos cosas que debes saber para poder entender que es o en que consiste "la vida eterna".
la vida esterna es y está dada, esta conformada y solo es posible en en y mediante dos Personas, una El Padre y otra El Hijo.Son dos divinas, sobrenaturales, santas y perfectas Personas distintas (no dos dioses distintos)
Pues bien, Jesús expresa que:
No hay otro Dios que el de Israel, no hay posibilidad de pensar o creer en otro Dios (y esto va no solo para los judíos que le escuchaban en ese preciso momento, sino esta escrito para la eternidad para los gentiles que habríamos de convertirnos a él de toda lengua, nacionalidad, etnia y todo tiempo); y que ese Dios envió a alguien que siendo en forma de Dios y no escatimando ser igual a Dios se hizo hombre y ese hombre que es el unigénito del Padre, y por tanto su único Hijo es Jesucristo y es de Él de quien hablan las escrituras.
Este versículo, me refiero a Jn 17:3, tan multicitado reiterativamente por los TJ, no habla de la exclusión de el Hijo, ni fue escrito para negar ni su deidad, ni su singularidad ni su divinidad, sino habla de la salvación por Gracia por medio de la fe, de como es necesario saber, entender y creer que Jesucristo es El Hijo de Dios y por tanto es Dios y es INSEPARABLE de el Padre.
¿Quieres entrar al cierlo? pues bien, la "entrada" tiene escrita dos Nombres, no uno, en una relación perfecta e inseparable, unidos por una gran "Y" copulativa.
No es pues el Señor solo "un hijo de dios"; no es "un dios"; no es "uno más de la creación" no es "una criatura", ni "un ángel", ni un "arcángel Miguel"; ni un "obrero"; ni "un esclavo" ni "un ente", ni "un chalán", ni "un libertador social", ni cualquier otra definición que se acumule en este foro, sino Jesucristo es El Hijo de Dios, esto es, alguien de su misma naturaleza y sustancia, santidad, luz, lleno de Gracia y de Verdad. Es Creador, por, para y en quien todo fue creado, es el que te creó, vaya, El Señor, tu Creador.
Por tanto, si quiere alguien aspirar a la vida eterna solamente es por la soberana unión, decisión e interacción de El Padre y El Hijo. Nadie viene al Padre sin el Hijo, nadie viene a Cristo sin la voluntad del Padre.
Este pasaje nos muestra claramente, no que solo el Padre sea Dios, y que e Hijo sea solo un hombre, sino habla de que la vida eterna depende del Padre y de El Hijo.
Nadie puede tener la vida eterna si el Hijo no lo atrajera, nadie puede venir a la vida eterna si el Hijo no le resucitara en el día postrero, pues Él y nadie más es la resurrección y la Vida.
Una vez aclarado el punto, deja de ponderar solo un versículo de la escritura, soslayando otros y descontextualizando todo, por completo.