¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Veamos
y la TNM
Quién es el Shadday ?

Mundo hispano

El nombre y la naturaleza de Dios, vv. 2, 3. Se conoce a Dios por medio de su nombre y de sus hechos; consecuentemente, este pasaje juega un papel importante en el estudio de la doctrina de Dios. Por primera vez desde la introducción del nombre Jehová (3:15), aparece el uso del vocablo Dios (‘elohim H430): Además, Dios dijo a Moisés: “Yo soy Jehová “ (v. 2). El texto implica que hay etapas en la revelación de Dios a Israel. Yo me aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob como Dios Todopoderoso [‘elshaddai H7706]; pero con mi nombre Jehová [YHWH o JHVH H3068] no me di a conocer a ellos (v. 3). Primeramente se le conocía con el nombre Dios (‘elohim H430); después se le conocía como Dios Todopoderoso (‘elshaddai H7706 ver Gen_17:1; Gen_35:11; Gen_48:3), y finalmente, como Jehová (YHWH, o JHVH H3068)


Profesores de Salamanca

De nuevo nos encontramos con la manifestación solemne de Yahvé de que es el mismo Dios de los patriarcas (v.2), pero con la expresa distinción de que éstos no le conocieron con el nombre de Yahvé: Yo me mostré a Abraham, a Isaac y a Jacob como El-Sadday, pero no les manifesté a ellos mi nombre de Yahvé (v.3). Discuten los comentaristas el sentido preciso de El-Sadday, de etimología incierta. Los LXX traducen παντοκράτωρ, que es el Omnipotens de la Vulgata. Recientemente los lexicólogos lo han querido relacionar con el asirio sadu, que significa montaña, y así se le relaciona con la raíz de sadah, “ser elevado,” vinculándole de este modo con la idea de grandeza, elevación, ser superior1. En el texto Dios primero es designado con el nombre de Elohim, después con el de El-Sadday. En la revelación hecha a Moisés, Dios escoge un nombre misterioso, con el que definitivamente quiere ser designado por su pueblo: Yo soy Yahvé, con todo lo que este nombre implica de trascendencia y de protección al mismo en su vida azarosa como colectividad nacional. Es un paso más en la revelación progresiva de la naturaleza de Dios hasta llegar en el Nuevo Testamento a la revelación de Dios uno y trino, Padre, Hijo y Espíritu Santo2.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Hombre..... ver venir a Cristo en la gloria de su Padre... ponga atención a esto en la GLORIA de su Padre.¿No es verlo venir como Dios? sí Dios Hijo , pero el mismo Dios.

Deja de decir inconsistencias hombre. El hecho de contar con la APROBACIÓN, EL RESPALDO, EL APOYO, EL ESPÍRITU Y TODA LA "ARTILLERÍA" DEL PADRE, así como su GLORIA, no lo hace ser DIOS en el sentido en que ustedes lo entienden. Moisés cuando se presentó ante faraón iba de parte de DIOS, como representante de su Autoridad y con el Poder de Dios en su "báculo o cayado" y, para faraón e Israel, Moisés fue "DIOS" también, pero por el respaldo de DIOS y el sello distintivo de JEHOVÁ, no porque fuera Dios. Así fue en el caso de JESÚS y es más, JESÚS así lo enseñó y así lo dijo y de conformidad con lo que dijo, también actuó y sacrificó su vida y, ahora, vienen ustedes a desmantelar su enseñanza, aduciendo de manera impresionante, de que TODO LO QUE ENSEÑÓ COMO HOMBRE carece de valor por cuanto TODA ESA ENSEÑANZA hay que interpretarla al revés de como la enseñó. ¡Increíble!
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Es que ese es el problema de ustedes que anteponen su "criterio" al criterio de Dios y, en vez de "PENSAR" (como dices) que siempre han sido "UNO" (LITERALMENTE) por qué decir que son DOS. RESPUESTA: Pues eso fue lo que enseñaron AMBOS y aunque sean UNO como tú dices (como posibilidad nada más) la enseñanza fue al revés, AMBOS enseñaron que eran DIFERENTES EN PODER Y GLORIA. ¡Por eso!


Grita:

Yo y Dios somos la misma cosa.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?


Deja de decir inconsistencias hombre. El hecho de contar con la APROBACIÓN, EL RESPALDO, EL APOYO, EL ESPÍRITU Y TODA LA "ARTILLERÍA" DEL PADRE, así como su GLORIA, no lo hace ser DIOS en el sentido en que ustedes lo entienden. Moisés cuando se presentó ante faraón iba de parte de DIOS, como representante de su Autoridad y con el Poder de Dios en su "báculo o cayado" y, para faraón e Israel, Moisés fue "DIOS" también, pero por el respaldo de DIOS y el sello distintivo de JEHOVÁ, no porque fuera Dios. Así fue en el caso de JESÚS y es más, JESÚS así lo enseñó y así lo dijo y de conformidad con lo que dijo, también actuó y sacrificó su vida y, ahora, vienen ustedes a desmantelar su enseñanza, aduciendo de manera impresionante, de que TODO LO QUE ENSEÑÓ COMO HOMBRE carece de valor por cuanto TODA ESA ENSEÑANZA hay que interpretarla al revés de como la enseñó. ¡Increíble!

No lo hace Dios.

Responde si puedes:

¿quién es el que, existiendo en la forma de Dios, no consideró usurpación ser igual a Dios?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Mundo hispano

El nombre y la naturaleza de Dios, vv. 2, 3. Se conoce a Dios por medio de su nombre y de sus hechos; consecuentemente, este pasaje juega un papel importante en el estudio de la doctrina de Dios. Por primera vez desde la introducción del nombre Jehová (3:15), aparece el uso del vocablo Dios (‘elohim H430): Además, Dios dijo a Moisés: “Yo soy Jehová “ (v. 2). El texto implica que hay etapas en la revelación de Dios a Israel. Yo me aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob como Dios Todopoderoso [‘elshaddai H7706]; pero con mi nombre Jehová [YHWH o JHVH H3068] no me di a conocer a ellos (v. 3). Primeramente se le conocía con el nombre Dios (‘elohim H430); después se le conocía como Dios Todopoderoso (‘elshaddai H7706 ver Gen_17:1; Gen_35:11; Gen_48:3), y finalmente, como Jehová (YHWH, o JHVH H3068)


Profesores de Salamanca

De nuevo nos encontramos con la manifestación solemne de Yahvé de que es el mismo Dios de los patriarcas (v.2), pero con la expresa distinción de que éstos no le conocieron con el nombre de Yahvé: Yo me mostré a Abraham, a Isaac y a Jacob como El-Sadday, pero no les manifesté a ellos mi nombre de Yahvé (v.3). Discuten los comentaristas el sentido preciso de El-Sadday, de etimología incierta. Los LXX traducen παντοκράτωρ, que es el Omnipotens de la Vulgata. Recientemente los lexicólogos lo han querido relacionar con el asirio sadu, que significa montaña, y así se le relaciona con la raíz de sadah, “ser elevado,” vinculándole de este modo con la idea de grandeza, elevación, ser superior1. En el texto Dios primero es designado con el nombre de Elohim, después con el de El-Sadday. En la revelación hecha a Moisés, Dios escoge un nombre misterioso, con el que definitivamente quiere ser designado por su pueblo: Yo soy Yahvé, con todo lo que este nombre implica de trascendencia y de protección al mismo en su vida azarosa como colectividad nacional. Es un paso más en la revelación progresiva de la naturaleza de Dios hasta llegar en el Nuevo Testamento a la revelación de Dios uno y trino, Padre, Hijo y Espíritu Santo2.
Mira Fsaavedra, daría la impresión de que este informe que colocaste, esta incompleto o falseado.

Porque en Gen 2:4: Es la primera vez que aparece el nombre personal distintivo de Dios, יהוה (YHWH); estas cuatro letras heb. se denominan el Tetragrámaton.
“Jehová.” Heb.: יְהוָה (YHWH, que aquí tiene los puntos vocálicos correspondientes a Yehwáh), que significa: “Él Causa Que Llegue a Ser” (del heb.: הָוָה [ha·wah, “llegar a ser”]); LXX[SUP]A [/SUP](gr.): Ký·ri·os; sir.: Mar·ya’; lat.: Dó·mi·nus. El nombre divino identifica a Jehová como El Que Se Propone. Solo el Dios verdadero podría llevar este nombre apropiada y auténticamente.

La primera vez que alguien lo nombra por su nombre distintivo y personal es en Gen 4: 1, y la que lo hace es Eva.

Por consiguiente, no es verdad que El Nombre se revelara por primera vez a Moisés, en la zarza, Abraham lo conocía, Jacob y también Isaac.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Diferentes dioses del antiguo Testamento.

< EL > es la divinidad principal del panteón cananeo , queda atestiguado plenamente por los textos religiosos de la antigua Ugarit.

El Shaday = dios cananeo de la montaña

El Elyon = dios cananeo sublime, altísimo

El Olam = dios cananeo eterno

Los antiguos relatos son portadores de una reminiscencias religiosas que los vinculan a la religión cananea...
La diferencia con otras culturas es que dios no es una fuerza activa, remota o impersonal.

Era el dios de los Padres, una divinidad Familiar.

No era una divinidad que tenia una clase sacerdotal ( a diferencia de YHVH) que había que aproximarse a través de la parafernalia de rituales religiosos y lugares sagrados

Estaba con ellos en los problemas cotidianos y familiares, similar al ABBA de Jesús.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Mira Fsaavedra, daría la impresión de que este informe que colocaste, esta incompleto o falseado.

“Jehová.” Heb.: יְהוָה (YHWH, que aquí tiene los puntos vocálicos correspondientes a Yehwáh), que significa: “Él Causa Que Llegue a Ser”

Que no, ya entiéndelo.

"Jehová" es una palabra totalmente inventada, qu eno tiene que ver con el Tetragramatón.

A ver , cuenta las consonantes de la palabra "Jehová"...¿ y de donde le pones vocales al tetragramaton?, ¿y de donde le pones acento?

Puros cuentos, sectarios.

Dime forista Pako El Kurro:


¿Qué Nombre piensas invocar para alcanzar salvación en el nombre de "Jehová" o de JESUCRISTO HOMBRE?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Encontré esto que es muy interesante.

"Hola.

Testigos no nos hagamos los tontos, Jehova no es TRANSLITERACION al español de YAHWEH, ojo ( YAHWEH no Yahveh y se pronuncia" IAUE " )

El Titulo Jehova resulto de un ERROR de traduccion inducido por los JUDIOS MAZORETAS, que tenian prohibido pronunciar el Nombre Santo (aun lo tienen prohibido).

Estos al encontrar el TETRAGRAMATON, intercalaban las vocales de ADONAY (Señor) en el TETRAGRAMATON, para que cuando algun judio lo encontrara en la lectura no lo pronunciara por error y solo pronunciara ADONAY.

El error fue como sigue.

YHWH (Tetragramaton) mas las vocales de ADONAY resulta, Y + a + H + o + W + a + H = YAHOWAH, cuando los traductores modernos encontraron ese Hibrido, tradujeron erroneamente como JEHOVAH, asi que como leemos, este TITULO, ni siquiera era un nombre hebreo si no que es el resultado de una prohibicion hacia el Verdadero Nombre Santo YAHWEH.

Jehova puede ser utilizado como TITULO asi como ADONAY, ELOHIM, ELOHA etc. que no son nombres si no Titulos que describen atributos de YAHWEH.

Aqui lo malo es que los testigos sabiendo esto se aferran con sus MENTIRAS ATALAYAS, enseñando que JEHOVA es el Nombre de YAHWEH en español, cosa por demas FALSA. el Nombre Santo no tiene TRANSLITERACION a ningun idioma.

Soy evangelico y no estoy en contra del TITULO JEHOVA como TITULO mas no estoy de acuerdo
que se enseñe que es lo mismo o que es el Nombre Santo en español.

Éxo 3:14 Elohim dijo a Moshe: "Ehyeh Asher Ehyeh [Yo soy/seré el que soy/seré] [16] ," y añadió: Aquí está lo que decir a los hijos de Yisra'el: 'Ehyeh [Yo soy o Yo seré] me ha enviado a ustedes.'"

Éxo 3:15 Elohim, además, dijo a Moshe: "YAHWEH, Yud-Heh-Vav- Heh [YHWH], [17] El Elohim de tus padres, el Elohim de Avraham, el Elohim de Yitzjak y el Elohim de Ya'akov, me ha enviado a ustedes.' Este es Mi Nombre para siempre; este es Mi Memorial generación tras generación.
Source:
Saludos.

KADOSH Israelita de estudio.

https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20111004195559AA4jUtI"
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Hola JFB

Espero poder razonar con ud.

Para mi propia desdicha, no es así, lo que afirmas

"el Dios bíblico es solo uno y tiene un nombre Eterno y no comparte su gloria, como único Dios verdadero, con nadie"

Por muchos años creí de esa misma manera. Pero no es así.


El antiguo testamento está formado de diferentes fuentes.

Es una compilación de relatos de los grupos tribales de la medialuna fértil del mediterráneo.

Son distintos dioses, con distintos Ritos, diferentes santuarios y diferentes ministros o sacerdotes.

SON VARIOS LOS DIOSES DEL ANTIGUO TESTAMENTO



Fsaavedra, podemos coincidir en que esa es su opinión, la cual comparte con algunas personas más, nada más.

Por ejemplo, algunas personas creen en la historia sumeria sobre el diluvio, otros no, otros creemos al bíblico. Sostengo que le creo al relato bíblico.

En pocas palabras, tu quieres decir que la biblia no es una fuente fiable, yo no creo eso.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Veamos






y la TNM




Quién es el Shadday ?


Shadday es el mismo YHWH, esto viene a ser como si dijéramos Todo Poderoso, o Dios Todo Poderoso. Lo que pasa es que Shaday es una transliteración desde el hebreo, no una traducción.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Encontré esto que es muy interesante.

"Hola.

Testigos no nos hagamos los tontos, Jehova no es TRANSLITERACION al español de YAHWEH, ojo ( YAHWEH no Yahveh y se pronuncia" IAUE " )

El Titulo Jehova resulto de un ERROR de traduccion inducido por los JUDIOS MAZORETAS, que tenian prohibido pronunciar el Nombre Santo (aun lo tienen prohibido).

Estos al encontrar el TETRAGRAMATON, intercalaban las vocales de ADONAY (Señor) en el TETRAGRAMATON, para que cuando algun judio lo encontrara en la lectura no lo pronunciara por error y solo pronunciara ADONAY.

El error fue como sigue.

YHWH (Tetragramaton) mas las vocales de ADONAY resulta, Y + a + H + o + W + a + H = YAHOWAH, cuando los traductores modernos encontraron ese Hibrido, tradujeron erroneamente como JEHOVAH, asi que como leemos, este TITULO, ni siquiera era un nombre hebreo si no que es el resultado de una prohibicion hacia el Verdadero Nombre Santo YAHWEH.

Jehova puede ser utilizado como TITULO asi como ADONAY, ELOHIM, ELOHA etc. que no son nombres si no Titulos que describen atributos de YAHWEH.

Aqui lo malo es que los testigos sabiendo esto se aferran con sus MENTIRAS ATALAYAS, enseñando que JEHOVA es el Nombre de YAHWEH en español, cosa por demas FALSA. el Nombre Santo no tiene TRANSLITERACION a ningun idioma.

Soy evangelico y no estoy en contra del TITULO JEHOVA como TITULO mas no estoy de acuerdo
que se enseñe que es lo mismo o que es el Nombre Santo en español.

Éxo 3:14 Elohim dijo a Moshe: "Ehyeh Asher Ehyeh [Yo soy/seré el que soy/seré] [16] ," y añadió: Aquí está lo que decir a los hijos de Yisra'el: 'Ehyeh [Yo soy o Yo seré] me ha enviado a ustedes.'"

Éxo 3:15 Elohim, además, dijo a Moshe: "YAHWEH, Yud-Heh-Vav- Heh [YHWH], [17] El Elohim de tus padres, el Elohim de Avraham, el Elohim de Yitzjak y el Elohim de Ya'akov, me ha enviado a ustedes.' Este es Mi Nombre para siempre; este es Mi Memorial generación tras generación.
Source:
Saludos.

KADOSH Israelita de estudio.

https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20111004195559AA4jUtI"

Elohim es uno de los nombres comunes de Dios y aparece por primera vez en los textos hebreos.


Genesis 1
1 En el principio creó -Elohim- el cielo y la tierra
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

porque en el primero se habla de Dios como un ser y en el otro se senala la deidad del verbo el cual es parte de Dios y estubo desde el principio con Dios pues es su verbo , es decir , la parte que denota accion

como en una oracion el verbo describe la accion del sujeto . el verbo de Dios describe la accion de Dios en nuestro universo desde antes de la creacion de todas las cosas .

no un diocito tipo satanas o cualquier hijo de vecino que puede llamarse igualmente un dios .

Si Jesús es el verbo, entonces Dios el Padre y el verbo son dos personas distintas. Porque Jesús es una persona o ser, por tanto un verbo pero en un modo figurativo, no un verbo como tal.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

exacto , ,,quien Jesus dijo ser cuando se presento a juan . ,,,

Rev_1:8 YO SOY el Alfa y la Omega: principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso.

Entendiste mal.

Me refiero a una traducción que publicó JulioV, donde uno es Poderoso y el otro Todo Poderoso.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

la deidad de el verbo es la misma deidad de Dios , no la deidad de un diocito .

Heb 1:3 el cual siendo el resplandor de su gloria, y la misma imagen de su sustancia, y sustentando todas las cosas con la palabra de su potencia, habiendo hecho la purgación de nuestros pecados por sí mismo, se sentó a la diestra de la majestad

¿Dónde dice ese texto lo que tú intentas decir que dice?

Solo hay un Dios cuyo nombre es YHWH y el verbo está desde el principio junto a él, y lo está ahora "sentado a su diestra".
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Si Jesús es el verbo, entonces Dios el Padre y el verbo son dos personas distintas. Porque Jesús es una persona o ser, por tanto un verbo pero en un modo figurativo, no un verbo como tal.

Dios Padre y Dios Hijo, dos personas, ahora dinos, distintas en cuanto a que, acaso en su naturaleza
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Dónde dice ese texto lo que tú intentas decir que dice?

Solo hay un Dios cuyo nombre es YHWH y el verbo está desde el principio junto a él, y lo está ahora "sentado a su diestra".


Y quien es ese cuyo nombre solo es YHWH, el Vero de Dios siempre ha estado junto a Dios, en cuanto hombre sentado a la derecha/
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Dios Padre y Dios Hijo, dos personas, ahora dinos, distintas en cuanto a que, acaso en su naturaleza

Dios Hijo no existe, demuestra que sí existe, probando que Dios tiene un Padre (y si gustas, también una madre). Cuando traigas esos pasajes que hablan del Padre (y la madre) de Dios entonces atenderé tu pregunta (que ni viene al caso, pues hablamos de personas), pues entonces demostraste que tu argumento tiene fundamento.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Encontré esto que es muy interesante.

"Hola.

Testigos no nos hagamos los tontos, Jehova no es TRANSLITERACION al español de YAHWEH, ojo ( YAHWEH no Yahveh y se pronuncia" IAUE " )

El Titulo Jehova resulto de un ERROR de traduccion inducido por los JUDIOS MAZORETAS, que tenian prohibido pronunciar el Nombre Santo (aun lo tienen prohibido).

Estos al encontrar el TETRAGRAMATON, intercalaban las vocales de ADONAY (Señor) en el TETRAGRAMATON, para que cuando algun judio lo encontrara en la lectura no lo pronunciara por error y solo pronunciara ADONAY.

El error fue como sigue.

YHWH (Tetragramaton) mas las vocales de ADONAY resulta, Y + a + H + o + W + a + H = YAHOWAH, cuando los traductores modernos encontraron ese Hibrido, tradujeron erroneamente como JEHOVAH, asi que como leemos, este TITULO, ni siquiera era un nombre hebreo si no que es el resultado de una prohibicion hacia el Verdadero Nombre Santo YAHWEH.

Jehova puede ser utilizado como TITULO asi como ADONAY, ELOHIM, ELOHA etc. que no son nombres si no Titulos que describen atributos de YAHWEH.

Aqui lo malo es que los testigos sabiendo esto se aferran con sus MENTIRAS ATALAYAS, enseñando que JEHOVA es el Nombre de YAHWEH en español, cosa por demas FALSA. el Nombre Santo no tiene TRANSLITERACION a ningun idioma.

Soy evangelico y no estoy en contra del TITULO JEHOVA como TITULO mas no estoy de acuerdo
que se enseñe que es lo mismo o que es el Nombre Santo en español.

Éxo 3:14 Elohim dijo a Moshe: "Ehyeh Asher Ehyeh [Yo soy/seré el que soy/seré] [16] ," y añadió: Aquí está lo que decir a los hijos de Yisra'el: 'Ehyeh [Yo soy o Yo seré] me ha enviado a ustedes.'"

Éxo 3:15 Elohim, además, dijo a Moshe: "YAHWEH, Yud-Heh-Vav- Heh [YHWH], [17] El Elohim de tus padres, el Elohim de Avraham, el Elohim de Yitzjak y el Elohim de Ya'akov, me ha enviado a ustedes.' Este es Mi Nombre para siempre; este es Mi Memorial generación tras generación.
Source:
Saludos.

KADOSH Israelita de estudio.

https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20111004195559AA4jUtI"


FALSO por los cuatro costados, como todo lo que tú traes como pegostes que te animan el espíritu hereje que se refugia en tu alma. Observa y lee con atención y llegarás al verdadero entendimiento sobre la grafía J E H O V A, y, con humildad, aprende.

Flavio Josefo, quien entendía muy bien el sacerdocio de su tiempo, aclaró que cuando los romanos atacaron el Templo, los judíos invocaron el Nombre de Dios (La guerra de los judíos V: 438). El escribió que él mismo no tenía ningún derecho a revelar ese nombre a sus lectores. (Antigüedades judías II:275). Sin embargo, dio información de primera mano acerca de la mismísima pronunciación que quería esconder. Sin embargo, en su libro “La Guerra Judía” V:235 apuntó: “El Sumo Sacerdote se ponía en la cabeza una tiara de lino con un filo púrpura bordado, y rodeado por otra corona de oro, la cual tenía un relieve con las Letras Sagradas; estas son cuatro vocales” . Esta descripción es excelente, completa lo encontrado en Éxodo 28: 36-39. Sin embargo, no hay vocales en hebreo como tales y definidas así, solamente consonantes.

Y con todo, en lugar de explicar esta anormalidad aparente, algunos comentaristas (influenciados por la forma Yahweh) engañan a los lectores de Josefo al indicar en una nota que la lectura era IAUE (criterio personal). Ahora bien, es obvio que las “letras sagradas” mostraban el Tetragrámaton escrito en paleo-hebreo, no en griego. Más aún, en hebreo estas consonantes YHWH sirven como vocales; de hecho se las llamaban “madres de la lectura” (matres lectionis) como ya lo indiqué, pero vale la pena recalcarlo de nuevo. Los escritos descubiertos en las cuevas de Qumrám muestran que en el primer siglo la “Y” se utilizaba como vocal y servía únicamente para indicar los sonidos I y E; la “W” servía únicamente para los sonidos Ô y U, y la “H” final servía para el sonido “A”. Estas equivalencias pueden verificarse en miles de palabras. Adicionalmente, la “H” se utilizaba como vocal solamente al final de las palabras, nunca en medio. Así pues, para leer el nombre YHWH como 4 vocales sería IHUA que es IEUA, porque entre dos vocales la “H” suena como una E tenue.

Nosotros no criticamos tampoco la forma “Jesús” como el Nombre vertido en español para el Hijo de Dios (Yahoshua) en hebreo. De hecho, nuestra traducción de la Biblia así lo escribe y así se acepta y así se predica a todas las naciones (por supuesto que cuando un TJ judío lo lee en su idioma, no lo leerá “JESÚS” porque allí no se escribe ni se pronuncia así, sino más bien “YAHOSHUA o algo parecido. Lo menciono por la inconsistencia de nuestros amigos “cristocéntricos” que, al darse “cuatro gustos” arremetiendo contra el Nombre “JEHOVÁ” por considerarlo “falso” o un “plagio” del verdadero Nombre dado al Altísimo, lo critican severamente por el empleo de la “J” inicial, cuando ni siquiera piensan en que el Nombre Latino dado a su “Señor y Maestro”, Jesús, empieza también con “J” y no con “Y” según la grafía hebrea del “Verdadero Nombre” dado por el mismo Dios. Sobre el nombre Jesús, también tengo evidencia de la inconsistencia que es criticar esta grafía cuando es harto conocido que el Tetragrama de YHWH está inserto en el Nombre del Hijo. Como un pequeño adelanto y, para que lo vayas analizando, te dejo una pregunta: ¿Por qué razón en TODAS las copias del NT en griego no “transliteraron” el nombre “Yaoshua” y lo insertaron, en hebreo, dentro de la traducción griega? Allí se tradujo como “Iesous” que corresponde a la grafía “Yaoshua” y luego, en latín se mutó como “Isus” y, en su defecto, Jesús, en español y así la forma en cada lengua humana a donde ha llegado este Nombre del Mesías? Si la “pronunciación” exacta en el idioma original en que fueron dados estos Nombres Sagrados hubiera sido una de las principales disposiciones del Altísimo, Él mismo se hubiera ocupado en que dichas transliteraciones se hubiesen respetado en cada idioma y así obligar a todos los humanos, independientemente de su lenguaje de origen, a pronunciar los NOMBRES PRINCIPALES de nuestros salvadores en su propia grafía y pronunciaciones originales con las que se dieron a conocer.

Es importante aclarar en este punto, que las letras YHWH obedecen a una traducción propia de la grafía romana, aplicada a la inglesa y también utilizada en español, y la JHWH es una derivación para señalar hacia la forma hispana desde la óptica inglesa o americana. Esto hace que por todos lados los expertos, cuando explican y escriben sobre el tema aluden a la "yod" y no a la "iod", y cuando transliteran el sonido al español o al inglés escriben la letra equivalente "y" para la primera letra del tetragrama, como se escribe pero no como se pronuncia. Ello lleva a error en otras lenguas. Basta unos cuantos ejemplos para demostrarlo, descubriéndolo como una piedra de tropiezo que desvía la mente del aprendiz. Nótalo tú mismo: Isaías, ¿Se escribe acaso Ysayá? Y, Jeremías, Uzías o Ezequías con “y” en vez de “i”? ¿Has visto que se escriban así: "Jeremyá", Uzyá Ezeqyá? No, ¿verdad? En todas partes se coloca la "i" para que suene como tal a fin de evitar el error. Por otra parte, y mucho más importante, distintos nombres hebreos conocidos en español como Joás, Josafat, José, Josías, entre otros muchos, de acuerdo a su origen y en base a la puntuación masorética, donde todos comienzan con la "iod", no se pronuncian en hebreo como una "ye" latina similar a la palabra “yeso”.

La idea de la "ye" parte de la creencia de que los judíos la usaban en su fonética, y que los griegos, al no poseer ese sonido y no tenerlo representado en su abecedario, lo reemplazaron con la "iota" o "i". Pero no parece posible que los hebreos usaran la misma letra para iniciar los nombres y algunos sonaran como "i" y otros como "ye". Si fuera de ese modo, el simple sentido común dicta que habrían tenido que desarrollar una letra diferente para cada caso, pues ambas suenan muy distinto.

Con respecto a la "jota" el asunto es más que elocuente. Nadie escribe y menos pronuncia "Jsajá", Jrmejá o Jeremjá, Usjá o Ezeqjá. La "Jota" es producto de un embrollo linguístico posterior y es utilizada en los idiomas que, empleada dentro del orden correspondiente en su gramática adecuada, es necesaria para reemplazar otros sonidos que, sin su apropiada intervención, cualquier nombre variaría sustancialmente de significado y fonética.

Por último y definitivamente, los griegos cuando transliteraban los nombres teófóricos jamás escribieron como equivalente de la "iod" una "x", es decir su "khi" que suena como una "ji" hispana, sino la "iota". Y para cuando se tradujo al latín, la "i" latina ocupó su lugar. No obstante, como "y" griega o "ipsilon" también suena como una "i" latina cuando no forma diptongo, pasó a reemplazar a veces a la "iota", la que al copiarse al inglés y al español se tradujo en un sonido diferente, inexistente en las lenguas originales, esto es la "yod" (no "iod"), señalada con la fonética "di"

La "j" en inglés (yei) se pronuncia como la "y" de yerno o como la "i" de los diptongos ia, ie, io, iu. A su vez, la "y" o "wai" en inglés se pronuncia de modo parecido, adoptando sonidos de la "j" o bien de una simple "i" latina. De aquí viene gran parte de la confusión cuando se traduce y lee en español. En inglés el nombre se escribe Jehovah, pronunciando Io'ho'va, si ellos ven escrito Yavé leen ia'vé. Buena parte del vocabulario empleado en el español actual se deben a sus importaciones teologales provenientes del alemán e inglés, países que desde la reforma impulsaron el uso del Tetragrámaton.

Ahora, veamos el aspecto de la “v” que señalan como una imposibilidad para “JEHOVÁ”.

La "uau" y "vau", ¿w o v, o más bien "u"?

La "uau" obviamente no es correcto transliterarla al español como una "vau", "vav" ni "waw", como dando a entender que se asemeja a un sonido relacionado con palabras como "parva", pava" o "vaca". En realidad se acerca más a una "U" que a una "V" ("ve" o "be") o "W". En el habla inglesa en cambio, la "w" en algunas ocasiones se pronuncia como una "u" hispana. La evidencia de la LXX, tal como vimos, no convalida la letra "uau" como "v" en el Tetragrama ni en otros nombres.

La correspondencia de la "uau" con el sonido de una "v" o "w" en la lengua hebrea es posterior al origen del nombre inefable. Pero, para el caso, es lo mismo. Es un poco extensa pero reveladora, la explicación que hay para la “doble v” que se denomina también doble u” y finalmente, la V suele verterse en algunos casos como W, y la I se vuelve Y o J. En cuanto a la forma "ihih" aflorada en la versión de Aquila, tal parece que nadie la captó, confundiendo a algunos como Orígenes que escribió “PIPI” en griego creyendo se hallada transliterada, permaneciendo durante siglos sin mayor relevancia.

CONCLUSIÓN: Ningún NOMBRE BÍBLICO se pronuncia hoy en día como se pronunciaban hace miles de años, ni uno solo, NI SIQUIERA EL DE "JESÚS" que defienden a "capa y espada". El Nombre "JESÚS" dista mucho de cómo se pronunciaba hace 2000 años y no por DESCONOCIMIENTO DE LAS VOCALES, sino por LAS PRONUNCIACIONES EN CADA IDIOMA QUE, de hecho, lanza por la borda cualquier intento por mantener "INTACTO" el Nombre exacto del Hijo de Dios, lo que por pura lógica y sentido común, indica que LA PRONUNCIACIÓN EXACTA no es exigida por Dios y menos OBLIGATORIA para respetar el que de alguna manera se relaciona con el NOMBRE ORIGINAL del Dios Altísimo y de su Hijo; ambos, SALVADORES y ligados a UN NOMBRE específico, no importando cómo se pronuncie de común acuerdo en cada uno de los idiomas actuales y esto, espero no LO DISCUTAN, al menos si tienen un poco de vergüenza lingüística y filológica del significado de los vocablos cuando son traducidos a las más de 600 lenguas de la humanidad.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Y quien es ese cuyo nombre solo es YHWH, el Vero de Dios siempre ha estado junto a Dios, en cuanto hombre sentado a la derecha/

¿Y no dice que se sentó junto a la Majestad en las alturas? ¿O acaso no sabes que David no subió al cielo? Hechos 2:34