¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Se le puede seguir añadiendo a estos versos más verdad bíblica. Por ejemplo:

Jua 1:1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.

Naturalmente los enemigos de la divinidad de Jesús responderán esto:
Jua 1:1 En [el] principio la Palabra era, y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era un dios.
Pero ni aun en esto son consistentes los enemigos de la divinidad de Jesús puesto que al afirmar que sea un dios y no Dios, (aunque eso es un error) aun así contradicen la verdad que Dios nos dejo en la palabra. Puesto que para Dios un dios fuera de él es contrario a su Palabra y no podemos tener dioses ajenos al Dios verdadero:

Éxo 20:3 No tendrás dioses ajenos delante de mí.

Ahora bien, es necesario tener presente que esta traducción fue tomada de los Coptos de manuscritos escritos por este grupo en el s. II, cuando todavía no se había definido la doctrina de la Trinidad. Pero por evidencias sabemos que este versículo en el original no se encuentra con el artículo "un". O sea, la TNM no es directa del original, y si no es así pues en realidad no es nada confiable y más aun cuando han inventado sus reglas gramaticales añadiendo palabras entre [corchetes].

Jua 1:3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.
Jua 1:4 En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.

Col 1:15 El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación.
Col 1:16 Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él.
Col 1:17 Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten;

Claramente el escritor siendo inspirado por Dios a través del Espíritu Santo escribe esto de Jesús, confirmando lo que dice Juan en su capítulo 1, y sobre todo, confirma lo que dijo Jehová a través del profeta Isaías:

Isa 44:24 Así dice Jehová, tu Redentor, que te formó desde el vientre: Yo Jehová, que lo hago todo, que extiendo solo los cielos, que extiendo la tierra por mí mismo;

¿Coincidencia?. No, se habla de Jesús las mismas cosas y atributos que se hablan de Jehová en el AT. Se dice de Jesús que es el creador de todas las cosas y de Jehová se dice exactamente lo mismo. ¿Coincidencia?. Pero ¿Por qué la TNM le aplican ciertas adiciones entre [corchetes] y lee totalmente diferente?. Los Testigos afirman que ellos saben que estas adiciones no se hallan en las Escrituras en Griego, pero que la expresión está implícita y es correcto ponerla. ¿Expresión implícita y por eso tienen que hacer añadiduras que no están?. Interesante, juzgue usted. Si Jesús lo creó todo, entonces, ¿por qué el versículo de Isaías dice que Jehová lo creó todo Él solo, por Sí mismo?
La única respuesta es que Jehová no es simplemente el nombre del Padre, sino el nombre del Dios Trino. Por tanto, ya que Jesús es Dios la carne, puede decirse que Jesús lo creó todo y que sólo Jehová lo hizo. Lean Colosenses 1:15-17 en la TNM omitiendo las palabras entre corchetes. Encontrará que es una experiencia interesante.


Jua 8:58 Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, yo soy.

La TNM han traducido el tiempo presente del Griego, "ego eimi" ("yo soy") como si fuese pluscuamperfecto, "yo he sido" ("ego emen"). En el N.T. esta traducción es incorrecta ya que Jesús estaba aludiendo al versículo de Éxodo 3:14 en el AT, donde Dios le estaba diciendo a Moisés quién era Él:

Éxo 3:14 Y respondió Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: YO SOY me envió a vosotros.

Jesús estaba empleando Su título divino: YO SOY.


Si, los enemigos de la divinidad de Jesús no estarán de acuerdo a esta aformacion, entonces ¿Si Jesús sólo dijo que él 'había sido' antes que Abraham, por qué el siguiente versículo dice que los Judíos recogieron piedras para matarlo?"

Jua 8:59 Tomaron entonces piedras para arrojárselas; pero Jesús se escondió y salió del templo; y atravesando por en medio de ellos, se fue.

Además, aproximadamente 250 años antes de Cristo, los Judíos tradujeron las Escrituras Hebreas al Griego; esta traducción es llamada la Septuaginta o LXX. En la Septuaginta, Éxodo 3:14 es traducido al Griego en tiempo presente, es decir, "YO SOY." La traducción correcta es, pues: "Antes que Abraham fuese, YO SOY."
Si este versículo realmente debía ser traducido "yo he sido", ¿por qué entonces los Judíos intentaron matar a Jesús? La respuesta es simple: Ellos sabían que Él estaba afirmando ser Dios.

En Juan 10:30-34 hay una parte donde los fariseos dicen que Jesús se hacía a Sí mismo Dios:

Jua 10:30 Yo y el Padre uno somos.
Jua 10:31 Entonces los judíos volvieron a tomar piedras para apedrearle.
Jua 10:32 Jesús les respondió: Muchas buenas obras os he mostrado de mi Padre; ¿por cuál de ellas me apedreáis?
Jua 10:33 Le respondieron los judíos, diciendo: Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; porque tú, siendo hombre, te haces Dios.
Jua 10:34 Jesús les respondió: ¿No está escrito en vuestra ley: Yo dije, dioses sois?
Jua 10:35 Si llamó dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada),
Jua 10:36 ¿al que el Padre santificó y envió al mundo, vosotros decís: Tú blasfemas, porque dije: Hijo de Dios soy?



¿Ven?. Los TJ, que sabemos bien que son muy estudiosos de las escrituras y celosos por la
cosas de Dios, deberían considerar muy bien la confiabilidad de la traducción de su Biblia. Espero sigan ese consejo.

No se los TJ, pero para mí solo el Padre es Dios.

Jesús es mayor que los del Salmo 82:6, pero no es literalmente Dios como su Padre que es el único Dios verdadero, sino que se le aplica de otra manera esta palabra, como un juez poderoso o una autoridad pero no como YWHW.

Hasta la saciedad los testigos, entre ellos Melviton, han dado argumentos favorables para su traducción.

Investiga si el ciego que Jesús sanó no usó la misma palabra "ego eimi" en su respuesta Sagradas Escrituras 1569
Juan 9:9 Unos decían: Este es; y otros: A él se parece. El decía: Yo soy.
No hay que explicar nada, supongo.

Ahora, solo falta que interpretemos este pasaje: Juan 17:22 La gloria que me diste les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno:

La cuestión siempre es poner primero los pasajes claros y contundentes a los que no son tan claros como Juan 17:3, así podremos confiar que nuestras interpretaciones van por el camino correcto.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Mira, no es que no me guste leer. Tú sabes que el que habla mucho y dice poco, esconde siempre una mala intención tras tanta palabrería. Quizá ya se me olvidó si el pakurro ya contestó la pregunta (incluso abría un tema versión 2.0).

Sí, de los hombres hay que retener lo bueno, desechando lo malo. Por eso casi siempre sigo de largo en posts kilométricos.

Jaja, no siempre es así horizonte71.

Yo sí leo los post extensos, no solo los de los testigos sino que de otros foristas también. Aunque debo decir que prefiero los post no tan largos, aunque lo que más prefiero es que esté bien ordenado lo que se dice.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Quizá la explicación y posible conciliación de criterios, en vez de hallarlas en razonamientos pseudoteológicos de una corporación religiosa de dudosa calidad, la hallemos en una explicación simple y con funamento: «Dios» bien puede hacer alusión a una raza divina...

Bien puede ser horizonte, aunque no tanto raza sino naturaleza, porque a los ángeles (si incluimos arcángeles y queribunes) se le puede aplicar esa palabra, pero también se aplica a los hombres, aunque en el caso de los hombres debe ser en un sentido de título y no de naturaleza.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?


No pienses que te lo digo por molestarte horizonte71, debo pensar que te das cuenta de eso con los intercambios que llevamos en este foro, siempre eh tratado de ser respetuoso contigo porque considero que lo mereces como persona y el tema, por ser esta clase de tema, lo merece.

Pero ¿eres consciente del grado de importancia de este tema? si no respetas a Melviton como persona o ser humano que es igual que tú y que yo, ni a la watchtower en general, entonces al menos respeta que este es un tema donde se están tratando cosas sobre Dios. Guárdate esos "arranques de impaciencia (pérdida de calma)" para otro lugar, si es que no puedes con ellos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Estimado yashua, no te vayas a enojar porque te responda.

El que una persona no tenga dentro de si el espíritu santo no significa que sea "contrario" de este. ¿Puedes probar que Abraham y otros siervos fieles del pasado tuvieron este gran ayudante en su interior?


Hay JFB que haré contigo ..sabes a mi no fue a quién preguntas es a la palabra de Dios y la palabra de Dios te va a contestar..No yo

Una persona que no tenga el espíritu santo. no es hijo de Dios y si es contrario. Y mira lo que dice la palabra de Dios


Como pueden decir que Dios padre es tu Dios y eres hijos de Dios si el espiritu santo no mora en ustedes



Efesios 2:19 Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios,
2:20 edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo,
2:21 en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor;
2:22 en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu. Son ustedes moradas de Dios atravez del espiritu santo?????

Romanos 8:15 Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre!
8:16 El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios.

Y como el espíritu santo de Dios va a dar testimonio de ti i no habita dentro de ti. Y ahora por que de es sellado por el espíritu santo? ?

Efesios 1:13 RVR1960

En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa

Cuando escuchas la VERDADERA palabra y Evangelio de tu salvación. Serás sellado para Dios como hijo por el espíritu santo. ..entiendes ..primer argumento descartado Apúntate y busca la verdad no la lógica humana


La otra pregunta está demás es obviamos debería ignorartela. .pero te la contestaré cuando me digas desde cuando hace su aparición el espíritu santo en la Biblia ???
 
JESÚS ES DIOS TODOPODEROSO

JESÚS ES DIOS TODOPODEROSO

Dios ha reposado en Cristo...en su Hijo.

Y no es para menos...


Hebreos 1:2: en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo HIZO EL UNIVERSO;

Cuando miramos los cielos...no la atmósfera de la tierra, los cielos estelares....cuando los vemos a través del Hubble o de las sondas espaciales...pensamos en la Grandeza del Señor Jesucristo.

Su inmenso Poder...

Crear galaxias...crear la vía láctea...crear el sol y crear un pequeño punto azul pálido mirado desde lejos...llamado tierra.



astronauta.jpg




la tierra.jpg




un punto azul palido.jpg



Nosotros reposamos en su Hijo...

Descendió desde muy lejos...arriba...muy arriba...su sitio...al lado de su Padre quedó esperándolo mientras cumplía su misión Redentora...una misión planeada entre ellos antes de la fundación del mundo, leemos:

1:18 sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata,
1:19 sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación,

1 Pedro 1:20: ya destinado desde antes de la FUNDACIÓN DEL MUNDO, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros,


¿Y como lo recibimos aquí en la tierra?

Satanás ha sembrado el desprecio al Hijo como Dios TODOPODEROSO por todos los medios posibles...

Natanael1


 
Re: JESÚS ES DIOS TODOPODEROSO

Re: JESÚS ES DIOS TODOPODEROSO

Dios ha reposado en Cristo...en su Hijo.

Y no es para menos...


Hebreos 1:2: en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo HIZO EL UNIVERSO;

Cuando miramos los cielos...no la atmósfera de la tierra, los cielos estelares....cuando los vemos a través del Hubble o de las sondas espaciales...pensamos en la Grandeza del Señor Jesucristo.

Su inmenso Poder...

Crear galaxias...crear la vía láctea...crear el sol y crear un pequeño punto azul pálido mirado desde lejos...llamado tierra.





Nosotros reposamos en su Hijo...

Descendió desde muy lejos...arriba...muy arriba...su sitio...al lado de su Padre quedó esperándolo mientras cumplía su misión Redentora...una misión planeada entre ellos antes de la fundación del mundo, leemos:

1:18 sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata,
1:19 sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación,

1 Pedro 1:20: ya destinado desde antes de la FUNDACIÓN DEL MUNDO, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros,


¿Y como lo recibimos aquí en la tierra?

Satanás ha sembrado el desprecio al Hijo como Dios TODOPODEROSO por todos los medios posibles...

Natanael1



Amén hermano,quiero contribuir a esta preciosa y asombrosa revelación.El Padre y estando ambos en la gloria preparó cuerpo para su Hijo, menor que el de los ángeles.Así entro Cristo en el mundo procedente de su gloria junto al Padre con cuerpo de hombre para realizar la voluntad del Padre que era nuestro rescate.

En esta relación de Padre e Hijo y aun estando en la gloria dice el Hijo :

Heb 10:7 Entonces dije: He aquí que vengo, oh Dios, para
hacer tu voluntad,
Como en el rollo del libro está escrito de mí.


Sacrificio y ofrenda no quisiste;
Mas me preparaste cuerpo.
Heb 10:6 Holocaustos y expiaciones por el pecado no te agradaron.



 
Re: JESÚS ES DIOS TODOPODEROSO

Re: JESÚS ES DIOS TODOPODEROSO

Vaya .... nunca había percibido la luz tan explendida y asombrosa que revela el libro de Hebreos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Melvitone que pasa sigues en el mismo tren de evadir mi post aver si te pones las pilas y me contesta ...o temes que no estas amaestrado lo suficiente por la wachtower para mentir aserca de la deidad del espiritu santo ...

Bueno, aquí voy de nuevo y ya que insistes tanto en que te siga dando lecciones de hermenéutica bíblica, pues, palante, que pa' atrás "ni pa' tomar impulso compañero", como dice el adagio popular.

Ustedes van más allá de las cosas escritas y con sus infames interpretaciones, hacen de los más sagrados preceptos de la fe cristiana todo un montaje de dioses farsantes y mentirosos que juegan al escondido y mienten y tejen toda una farsa para engañar a las cándidas criaturas humanas llegando hasta el colmo de sus “juegos macabros” cuando dicen de Dios Padre que, haciéndose pasar por el Hijo, le ora al otro ficticio "yo" llamado Padre (cuando en realidad no era su Padre,por un lado, pero por el otro sí) que por qué lo había abandonado a su suerte y, para terminar de “sacarla del estadio”, llegan al hasta el colmo de lograr, en el momento más trágico de la vida de este Gran Maestro, Hijo de Dios, protagonizar de una de las más convincentes y fraudulentas actuaciones al mejor estilo de Hollywood, cuando se dice, a sí mismo, que en “tus manos encomiendo mi espíritu”. ¡Qué gran obra han creado ustedes “Yeshúa”! ¡Qué Jehová les muestre misericordia!

Aquél Cordero sin tacha, que se ofreció a sí mismo como rescate por el inmenso amor que le tiene a su Dios y Padre y a la humanidad; que fue transferido a la matriz de una virgen judía por el poder de Dios; que “en su boca jamás se halló engaño”, ustedes lo convierten en el peor farsante de la historia al montar toda una obra teatral infame y en donde hace el papel protagónico de un “imbécil” que se hace pasar por otro no siendo ese otro. ¡Por Dios Santo! ¡Que éste no era aquél en el momento, porque estaba en su forma humana, pero en realidad sí era aquél! Y aquél no es éste pero cuando éste muere, entonces se convierte en aquél. Y luego aparece el otro que es éste y aquél a la vez, pero cuando se trata de aclarar el enredo, entonces ni éste, ni aquél, ni el otro, pertenecen a ninguno y a la vez se convierten en uno, y al final, cuando se define “con seriedad” el asunto, entonces, éste y aquél dejan al otro “por fuera”! ¿Pero, cómo es la vaina Yeshúa? Pareciera más bien como una explicación tipo “Cantinflas”.

En la densa oscuridad es imposible ver nada, y es fácil perderse o desorientarse. Del mismo modo, quienes están en oscuridad espiritual carecen de percepción y enseguida se desorientan espiritualmente. Muchos pierden la capacidad de distinguir lo verdadero de lo falso, lo bueno de lo malo. El profeta Isaías hablaba de los que se encontraban en tal oscuridad cuando escribió: “¡Ay de los que dicen que lo bueno es malo y lo malo es bueno, los que ponen oscuridad por luz y luz por oscuridad, los que ponen amargo por dulce y dulce por amargo!” (Isaías 5:20). Quienes moran en la oscuridad espiritual están influidos por el dios de ella, y por consiguiente, se hallan alejados de la fuente de la luz y la vida (Efesios 4:17-19). Continúa...
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

La doctrina o enseñanza de la “Trinidad” no fue una revelación divina ni revelación exclusiva de la reforma protestante del siglo dieciséis, sino que proviene del catolicismo de alrededor del segundo y tercer siglo de nuestra era común. Para ilustrártelo de alguna manera, los tales reformadores de la iglesia en realidad no fueron eso. Fueron protestantes en contra del dominio eclesiástico de la iglesia católica y la autoridad de su papado. En otras palabras, los tales “reformadores” de la fe cristiana, con su reforma, lo que consiguieron fue “trasladarse de casa pero conservaron la mayoría de los muebles (creencias y dogmas antibíblicos).
En 325 E.C. un concilio de obispos reunido en Nicea, Asia Menor, formuló un credo que declaró que el Hijo de Dios era “verdadero Dios”, tal como el Padre era “verdadero Dios”. Parte de ese credo decía: “Mas a los que afirman: Hubo un tiempo en que [el Hijo] no fué y que antes de ser engendrado no fué, y que fué hecho de la nada, o los que dicen que es de otra hipóstasis o de otra sustancia o que el Hijo de Dios es cambiable o mudable, los anatematiza la Iglesia Católica”.

De modo que a cualquiera que creyera que el Hijo de Dios no era coeterno con el Padre o que el Hijo había sido creado se le entregaba a la condenación eterna. Uno puede imaginarse cuánto presionaba aquello a la mayoría de los creyentes comunes para que se amoldaran a aquellas ideas.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

En el año 381 E.C. se convocó otro concilio en Constantinopla, y este declaró que había que adorar y glorificar al espíritu santo tal como al Padre y al Hijo. Un año después —en 382 E.C.— otro sínodo se reunió en Constantinopla y sostuvo la divinidad plena del espíritu santo. Aquel mismo año, ante un concilio celebrado en Roma, el papa Dámaso presentó una serie de enseñanzas que la iglesia había de condenar. El documento, llamado el Tomo de Dámaso, incluía las declaraciones que a continuación se citan.

“Si alguno no dijere que el Padre es siempre, que el Hijo es siempre y que el Espíritu Santo es siempre, es hereje.”

“Si alguno no dijere verdadero Dios al Hijo de Dios, como verdadero Dios a [su] Padre [y] que todo lo puede y que todo lo sabe y que es igual al Padre, es hereje.”

“Si alguno no dijere que el Espíritu Santo [...] es [...] verdadero Dios, [...] lo puede todo y todo lo sabe [...], es hereje.”

“Si alguno no dijere ser tres personas verdaderas: la del Padre, la del Hijo y la del Espíritu Santo, iguales, siempre vivientes, que todo lo contienen, lo visible y lo invisible, que todo lo pueden, [...] es hereje.”

“Si alguno dijere que [el Hijo] constituído en la carne cuando estaba en la tierra, no estaba en los cielos con el Padre, es hereje.”

“Si alguno, al llamar Dios al Padre, Dios al Hijo de Aquél, y Dios al Espíritu Santo, los llama dioses [...] y no [...] una sola divinidad [...], es hereje”.

La enseñanza de que el espíritu santo es una persona y parte de la “Divinidad” no llegó a ser un dogma oficial hasta el siglo IV E.C. Los “padres” primitivos de la Iglesia no lo enseñaron así; Justino Mártir, del siglo II E.C., enseñó que el espíritu santo era una ‘influencia o forma de actuar de la Deidad’; tampoco le atribuyó Hipólito personalidad alguna al espíritu santo. Las Escrituras mismas muestran que el espíritu santo de Dios no es una persona.

Puede notarse en primer lugar que las palabras “en el cielo, el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo, y estos tres son uno” (Mod), que se hallan en traducciones antiguas de 1 Juan 5:7, son en realidad añadiduras espurias al texto original. La traducción Moderna dice en su nota marginal: “El texto entre corchetes, no se halla en MSS. [manuscritos] de más autoridad”. Además, una nota al pie de la página que aparece en la Biblia de Jerusalén, traducción católica, dice que estas palabras son “un inciso [...] ausente de los mss griegos antiguos, de las antiguas versiones y de los mejores mss de la Vulg[ata]”. La obra A Textual Commentary on the Greek New Testament (de Bruce Metzger, 1975, págs. 716-718) traza en detalle la historia de este pasaje espurio. Dice que se encuentra por primera vez en un tratado del siglo IV, titulado Liber Apologeticus, y que aparece en antiguos manuscritos latinos y de la Vulgata a partir del siglo VI. Las traducciones modernas en general, tanto católicas como protestantes, no lo incluyen en el cuerpo principal del texto por reconocer que es de naturaleza espuria (NBE, BJ, VP).
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Apo 1:1 La revelación de Jesucristo, que Dios le dio, para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto; y la declaró enviándola por medio de su ángel a su siervo Juan,
Apo 1:2 que ha dado testimonio de la palabra de Dios, y del testimonio de Jesucristo, y de todas las cosas que ha visto.
Apo 1:3 Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas; porque el tiempo está cerca.



Este hermoso libro trata sobre la revelación de Jesucristo. Claro está mencionado en el (V 1). ES por esa razón que todos los versos que hablan descripciones asombrosas y de alabanzas están dirigidos hacia Jesús. Porque si hubiese sido hacia Jehová entonces al comienzo del libro en el Cap. 1 verso 1 el texto hubiese sido diferente y claro mostrando que era de Dios y que Jesús era el simple medio por el cual la revelación iba a ser mostrada. Por lo tanto como Jesús es Dios mismo la revelación del Apocalipsis no es otra cosa si no que Dios revelándose y revelando sus planes eternos para con el hombre. `

Apo 1:7 He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él. Sí, amén.

¿Quién es el que viene con las nubes, que descenderá del cielo?. ¿No es el mismo que una vez acendio al cielo en una nube?.

Hch 1:9 Y habiendo dicho estas cosas, viéndolo ellos, fue alzado, y le recibió una nube que le ocultó de sus ojos.
Hch 1:10 Y estando ellos con los ojos puestos en el cielo, entre tanto que él se iba, he aquí se pusieron junto a ellos dos varones con vestiduras blancas,
Hch 1:11 los cuales también les dijeron: Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo.

¿De quién habla la Palabra?. De Jesús cuando subió al cielo hasta su trono de gloria y fue visto literalmente por sus discípulos.

¿Quién fue traspasado y sobre quien es mencionado esto en la biblia?.

Zac_12:10 Y derramaré sobre la casa de David, y sobre los moradores de Jerusalén, espíritu de gracia y de oración; y mirarán a mí, a quien traspasaron, y llorarán como se llora por hijo unigénito, afligiéndose por él como quien se aflige por el primogénito.

Jesús fue traspasado y esto confirma la profecía de Zacarías la cual el mismo está diciendo de sí mismo: y mirarán a mí, a quien traspasaron, y llorarán como se llora por hijo unigénito

En esos versos hay dos descripciones que solo pueden pertenecer a Jesús: fue traspasado y viene con las nubes

Apo 1:8 Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso.

¿Quién está hablando a Juan y se describe de esa manera?. El mismo que se está revelando y a quien pertenece la revelación de este libro: JESUS.

Y PROSIGUE:

Apo 1:11 que decía: Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último. Escribe en un libro lo que ves, y envíalo a las siete iglesias que están en Asia: a Efeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea.

Jesús se describe a si mismo como “EL ALFA Y LA OMEGA”, “EL PRIMERO Y EL ULTIMO”
Esto concuerda con las expresiones por parte de Jehová en Isaías donde dice:
Isa_44:6 Así dice Jehová Rey de Israel, y su Redentor, Jehová de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios.
Isa_48:12 Oyeme, Jacob, y tú, Israel, a quien llamé: Yo mismo, yo el primero, yo también el postrero.

Apo_1:8 Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso.
Apo_1:11 que decía: Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último. Escribe en un libro lo que ves, y envíalo a las siete iglesias que están en Asia: a Efeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea.
Apo_21:6 Y me dijo: Hecho está. Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin. Al que tuviere sed, yo le daré gratuitamente de la fuente del agua de la vida.
Apo_22:13 Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el primero y el último.

Realmente es un error traducir estas escrituras y cambiarles el verdadero sentido original que poseen. Siendo Jesús quien se revela en este libro y naturalmente la revelación del Apocalipsis es Dios mismo mostrándose y presentando su plan final sobre la humanidad. Jesús es Dios y por lo tanto en este libro Jesús es adorado y recibe las mismas cualidades que son mencionadas sobre Jehová en el AT.

Jesús es quien directamente está hablando a Juan. Es por eso que las descripciones que Jesús le da a Juan se refieren a Jesús mismo.

Apo 3:14 Y escribe al ángel de la iglesia en Laodicea: He aquí el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios, dice esto:

¿Quién es originador de la creación de Dios?.

Jua 1:1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
Jua 1:2 Este era en el principio con Dios.
Jua 1:3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.

Rom 11:36 Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén.

Col 1:15 El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación.
Col 1:16 Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él.
Col 1:17 Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten;

Jesús es el creador de todas las cosas como lo explican los versos antes mencionados. NO hay que buscarle la lógica a esa afirmación ni dar 20 explicaciones para decir lo contrario.

Apo 5:5 Y uno de los ancianos me dijo: No llores. He aquí que el León de la tribu de Judá, la raíz de David, ha vencido para abrir el libro y desatar sus siete sellos.
Apo 5:6 Y miré, y vi que en medio del trono y de los cuatro seres vivientes, y en medio de los ancianos, estaba en pie un Cordero como inmolado, que tenía siete cuernos, y siete ojos, los cuales son los siete espíritus de Dios enviados por toda la tierra.
Apo 5:7 Y vino, y tomó el libro de la mano derecha del que estaba sentado en el trono.
Apo 5:8 Y cuando hubo tomado el libro, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero; todos tenían arpas, y copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de los santos;
Apo 5:9 y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación;
Apo 5:10 y nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes, y reinaremos sobre la tierra.
Apo 5:11 Y miré, y oí la voz de muchos ángeles alrededor del trono, y de los seres vivientes, y de los ancianos; y su número era millones de millones,
Apo 5:12 que decían a gran voz: El Cordero que fue inmolado es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza.
Apo 5:13 Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos.
Apo 5:14 Los cuatro seres vivientes decían: Amén; y los veinticuatro ancianos se postraron sobre sus rostros y adoraron al que vive por los siglos de los siglos

¿Quién es el cordero que se dio en sacrificio por nosotros?.

Hch 8:32 El pasaje de la Escritura que leía era este:
Como oveja a la muerte fue llevado;
Y como cordero mudo delante del que lo trasquila,
Así no abrió su boca.
Hch 8:33 En su humillación no se le hizo justicia;
Mas su generación, ¿quién la contará?
Porque fue quitada de la tierra su vida.
Hch 8:34 Respondiendo el eunuco, dijo a Felipe: Te ruego que me digas: ¿de quién dice el profeta esto; de sí mismo, o de algún otro?
Hch 8:35 Entonces Felipe, abriendo su boca, y comenzando desde esta escritura, le anunció el evangelio de Jesús.

Obviamente se refiere a Jesús quien dio su vida en sacrificio como cordero. Vemos en este pasaje escritural que tanto el que estaba sentado en el trono como el cordero son alabados y adorados de igual forma. ¿Alguna similitud en el siguiente pasaje entre la alabanza brindada al que esta sentado en el trono y la que se le brinda al cordero?.

Apo 4:8 Y los cuatro seres vivientes tenían cada uno seis alas, y alrededor y por dentro estaban llenos de ojos; y no cesaban día y noche de decir: Santo, santo, santo es el Señor Dios Todopoderoso, el que era, el que es, y el que ha de venir.
Apo 4:9 Y siempre que aquellos seres vivientes dan gloria y honra y acción de gracias al que está sentado en el trono, al que vive por los siglos de los siglos,
Apo 4:10 los veinticuatro ancianos se postran delante del que está sentado en el trono, y adoran al que vive por los siglos de los siglos, y echan sus coronas delante del trono, diciendo:
Apo 4:11 Señor, digno eres de recibir la gloria y la honra y el poder; porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad existen y fueron creadas.

Correctamente traducida las escrituras y bien interpretada la Palabra conoceremos el verdadero mensaje que hay dentro de ella. Lamentablemente hombres y mujeres con mucho conocimiento humano y mucho estudio tuercen la verdad de la Palabra. Pero nosotros estamos bien fundados en la verdad de Jesucristo, como dice el Apóstol:

1Jn_5:20 Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

La personificación no prueba que sea una persona. Es verdad que Jesús se refirió al espíritu santo como un “ayudante” y dijo que tal ayudante ‘enseñaría’, ‘daría testimonio’, ‘daría evidencia’, ‘guiaría’, ‘hablaría’, ‘oiría’ y ‘recibiría’. Además, según el griego original, Jesús usó a veces el pronombre personal masculino para referirse a ese “ayudante” (paráclito). (Compáralo con Jn 14:16, 17, 26; 15:26; 16:7-15.) Sin embargo, no es raro que en las Escrituras se personifique algo que en realidad no es una persona. En el libro de Proverbios 1:20-33; 8:1-36 se personifica a la sabiduría, y en el hebreo original, así como en las traducciones españolas, se le da el género femenino. La sabiduría también está personificada en Mateo 11:19 y Lucas 7:35 y se dice que tiene “obras” e “hijos”. Cuando el apóstol Pablo habla del pecado, la muerte y la bondad inmerecida, los personifica como “reyes”, según se registra en Ro 5:14, 17, 21; 6:12. Dijo que el pecado ‘recibía incentivo’, ‘obraba codicia’, ‘seducía’ y ‘mataba’. (Ro 7:8-11.) Sin embargo, es obvio que Pablo no quería decir que el pecado fuese en realidad una persona.

De igual manera, las palabras de Jesús registradas en Juan con respecto al espíritu santo deben considerarse teniendo en cuenta el contexto. Jesús personificó al espíritu santo cuando dijo que era “un ayudante”, que en griego es el sustantivo masculino pa-rá-klē-tos. Por lo tanto, es apropiado que cuando Juan menciona las palabras de Jesús, utilice pronombres personales masculinos para referirse al espíritu santo en su función de “ayudante”. Por otro lado, cuando, también con referencia al espíritu santo, se utiliza la palabra griega pnéu-ma en el mismo contexto, Juan emplea un pronombre neutro, ya que pnéu-ma es neutro. Por consiguiente, el uso del pronombre personal en masculino con pará-klē-tos es un ejemplo de conformidad a las reglas gramaticales, no de doctrina, muy diferente. (Jn 14:16, 17; 16:7, 8.)
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Falta la identificación personal. Como Dios mismo es un Espíritu y es santo, y como todos sus hijos angélicos fieles son espíritus y son santos, es lógico que si el “espíritu santo” fuese una persona, de algún modo las Escrituras permitirían identificar y distinguir a tal persona espíritu de todos los demás ‘espíritus santos’. Se esperaría que, al menos, el artículo definido se usase con esta expresión en todos los casos donde no se le llamase “espíritu santo de Dios” o no estuviese modificado por alguna expresión similar. Por lo menos esto lo distinguiría como EL Espíritu Santo. Pero, por el contrario, en muchos casos la expresión “espíritu santo” aparece en el griego original sin el artículo, lo que indica que no se trata de una persona. ¿Tienes tiempo? pues compáralo con Hch 6:3, 5; 7:55; 8:15, 17, 19; 9:17; 11:24; 13:9, 52; 19:2; Ro 9:1; 14:17; 15:13, 16, 19; 1Co 12:3; Heb 2:4; 6:4; 2Pe 1:21; Jud 20, Int y otras interlineales.

¿Qué significa bautizarse en su “nombre”? En Mateo 28:19 se hace referencia al “nombre del Padre y del Hijo y del espíritu santo”. La palabra “nombre” puede significar más que solo un nombre personal. Cuando en español decimos “en el nombre de la ley” o “en el nombre de la justicia”, no usamos “nombre” para referirnos a una persona, sino a ‘lo que la ley representa o a su autoridad’ y ‘lo que la justicia representa o exige’. El término griego para “nombre” (ó-no-ma) también puede tener este sentido. Por lo tanto, aunque algunas traducciones (Mod, Besson) traducen literalmente el texto griego en Mateo 10:41 literalmente y dicen que el que “recibe a un profeta en nombre de profeta, galardón de profeta recibirá; y el que recibe a un justo en nombre de justo, galardón de justo recibirá”, otras leen: “Recibe a un profeta porque es profeta” y “reciba a un justo porque es justo”, o algo similar (BJ, RH, Val, NM). Así, la obra Imágenes verbales en el Nuevo Testamento (de A. T. Robertson, 1988, vol. 1, pág. 254) comenta sobre Mateo 28:19: “El empleo de nombre ([griego] onoma) aquí es común en la LXX y en los papiros para denotar poder o autoridad”. Por consiguiente, el bautismo ‘en el nombre del espíritu santo’ implica reconocer que ese espíritu proviene de Dios y obra según la voluntad divina.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Otra prueba de su naturaleza impersonal. Se dice que los cristianos son bautizados “en espíritu santo”. (Hch 1:5; 11:16.) Se exhorta a que las personas se ‘llenen de espíritu’ en lugar de vino. (Ef 5:18.) También se habla de personas que se ‘llenan’ de espíritu y de cualidades como la sabiduría y la fe (Hch 6:3, 5; 11:24) o el gozo (Hch 13:52), y el espíritu santo se intercala entre varias de tales cualidades en 2 Corintios 6:6. Es muy poco probable que se dijera esto del espíritu santo si fuera una persona divina. En cuanto a que el espíritu ‘da testimonio’ (Hch 5:32; 20:23), puede notarse que lo mismo se dice del “agua y la sangre” en 1 Juan 5:6-8. Aunque en algunos textos se afirma que el espíritu ‘testifica’, ‘habla’ o ‘dice’ cosas, en otros se aclara que hablaba a través de personas, que no tenía ninguna voz personal propia. Analiza Heb 3:7; 10:15-17; Sl 95:7; Jer 31:33, 34; Hch 19:2-6; 21:4; 28:25. Por lo tanto, puede comparársele a las ondas de radio que transmiten un mensaje de una persona que habla por un micrófono a otras personas que están a gran distancia, en realidad, ‘hablando’ el mensaje por medio de un altavoz de radio. Mediante su espíritu, Dios transmite sus mensajes y comunica su voluntad a la mente y el corazón de sus siervos en la Tierra, quienes a su vez pueden transmitirlos a otros.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Sigamos...

El espíritu se utiliza en favor de los siervos de Dios. Una función principal del espíritu de Dios tiene que ver con informar, iluminar y revelar lo que Él desea. Por tanto David pudo orar: “Enséñame a hacer tu voluntad, porque tú eres mi Dios. Tu espíritu es bueno; que me guíe en la tierra de la rectitud”. (Sl 143:10.) Mucho antes José había interpretado los sueños proféticos de Faraón con la ayuda de Dios. El gobernante egipcio reconoció que el espíritu de Dios estaba con José. (Gé 41:16, 25-39.) Este poder iluminador del espíritu es particularmente notable en la profecía.

Como muestra el apóstol, la profecía no proviene de la interpretación humana de circunstancias o sucesos; no es el resultado de ninguna capacidad innata de interpretación o vaticinio propia de los profetas, más bien, estos hombres fueron “llevados por espíritu santo”, es decir, movidos y guiados por la fuerza activa de Dios. (2Pe 1:20, 21; 2Sa 23:2; Zac 7:12; Lu 1:67; 2:25-35; Hch 1:16; 28:25. De modo que toda Escritura también es “inspirada de Dios”, que traduce la palabra griega the-ó-pneu-stos, cuyo significado literal es “insuflada por Dios”. (2Ti 3:16.)

El espíritu actuaba de distintas maneras al comunicarse con estos hombres y guiarlos, en algunos casos por medio de visiones o sueños (Eze 37:1; Joe 2:28, 29; Rev 4:1, 2; 17:3; 21:10), pero siempre influyendo en su mente y corazón para impulsarlos y guiarlos según el propósito de Dios. (Da 7:1; Hch 16:9, 10; Rev 1:10, 11)
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

... De modo que el espíritu santo no solo revela y aclara la voluntad de Dios, sino que también da vigor a sus siervos para realizarla. El espíritu actúa como fuerza que los motiva e impele, por lo que Marcos dice que el espíritu “impelió” a Jesús a ir al desierto después de su bautismo. (Mr 1:12; y también Lu 4:1.) Dicho espíritu actúa en ellos como un “fuego” interior que los hace ‘fulgurar’ (1Te 5:19; Hch 18:25; Ro 12:11), una fuerza de tal intensidad que los capacita para acometer cierta tarea. Lee en tu propia versión Job 32:8, 18-20; 2Ti 1:6, 7. Reciben el “poder del espíritu”, o “poder mediante el espíritu de él”. (Lu 2:27; Ef 3:16; y Miq 3:8.) No obstante, este no es un mero impulso ciego o inconsciente, pues afecta también a la mente y al corazón para que puedan colaborar inteligentemente con la fuerza activa que se les da.

De modo que el apóstol pudo decir de los que habían recibido el don de la profecía en la congregación cristiana que los “dones del espíritu de los profetas han de ser controlados por los profetas” a fin de mantener el buen orden. (1Co 14:31-33.)
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Se ha demostrado que Salmo 102:25-27 es aplicado a Jehová y a Jesucristo de manera EXACTA.
No es un cuento que el Hijo comparta la eternidad con el Padre. Es contundente...

  • La Descripción del Padre: Psa 102:25-27 En el principio tú afirmaste la tierra, y los cielos son la obra de tus manos. (26) Ellos perecerán, pero tú permaneces. Todos ellos se desgastarán como un vestido. Y como ropa los cambiarás, y los dejarás de lado. (27) Pero tú eres siempre el mismo, y tus años no tienen fin.
  • La Descripción del Hijo: Heb 1:10-12 También dice: «En el principio, oh Señor, tú afirmaste la tierra, y los cielos son la obra de tus manos. (11) Ellos perecerán, pero tú permaneces para siempre. Todos ellos se desgastarán como un vestido. (12) Los doblarás como un manto, y cambiarán como ropa que se muda; pero tú eres siempre el mismo, y tus años no tienen fin.»
El "razonanamiento" para empinarse en el anti-cristianismo queda bien definido en las Escrituras...

  • Rom 1:21-22 A pesar de haber conocido a Dios, no lo glorificaron como a Dios ni le dieron gracias, sino que se extraviaron en sus inútiles razonamientos, y se les oscureció su insensato corazón. (22) Aunque afirmaban ser sabios, se volvieron necios
...y tu evades con esta incoherencia...
El Padre y el Hijo son dos personas distintas como lo son Dios y su Hijo, eso sí es contundente en la escritura, así que contundente también es que tu aplicación del pasaje es incorrecta.
Medianamente incorrecta ante la trinidad clásica (al confundir las personas del Padre y del Hijo. Debías decir "La descripción de Dios, y no del Padre"...) y completamente incorrecta ante el razonamiento sencillo.
Si vas a contestar, favor de decir algo inteligible.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

El espíritu de Dios actúa como “ayudante” de la congregación. Como había prometido, Jesús solicitó a su Padre el espíritu santo cuando ascendió al cielo, y Dios le concedió la autoridad de usar este espíritu. Lo ‘derramó’ sobre sus fieles discípulos en el día del Pentecostés, y siguió derramándolo después en favor de quienes se volvían a Dios por medio de él.

Tal como habían sido bautizados en agua, entonces todos ellos eran “bautizados para formar un solo cuerpo” por ese solo espíritu, sumergidos en él, por decirlo así, en cierto modo parecido a un pedazo de hierro que es sumergido en un campo magnético de modo que se imbuye de fuerza magnética. (1Co 12:12, 13; Mr 1:8; Hch 1:5.) Y aunque el espíritu de Dios había actuado antes sobre los discípulos, como lo prueba el que pudieran expulsar demonios como se puede ver en Mt 12:28; Mr 3:14, 15, de igual forma actuaba sobre ellos y de maneras nuevas que no se habían experimentado antes, según se desprende de Jn 7:39.


Como rey mesiánico, Cristo Jesús tiene el “espíritu de sabiduría y de entendimiento, el espíritu de consejo y de poderío, el espíritu de conocimiento y del temor de Jehová”. (Isa 11:1, 2; 42:1-4; Mt 12:18-21.) Esta fuerza a favor de la justicia se manifiesta por cómo se vale Jesucristo de la fuerza activa o espíritu de Dios para dirigir a la congregación cristiana en la Tierra, siendo él, por nombramiento de Dios, su Cabeza, Dueño y Señor. (Col 1:18; Jud 4.) Este espíritu, o “ayudante”, amplió su entendimiento de la voluntad y propósito de Dios y les reveló el significado de su Palabra profética. (1Co 2:10-16; Col 1:9, 10; Heb 9:8-10.) Se les activó para servir como testigos en toda la Tierra (Lu 24:49; Hch 1:8; Ef 3:5, 6), y se les concedieron ‘dones del espíritu’ milagrosos que les permitieron hablar en lenguas extranjeras, profetizar, sanar y realizar otras actividades que les facilitarían su proclamación de las buenas nuevas y demostrarían que Dios los había comisionado y que contaban con su respaldo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Muchos eruditos, incluso trinitarios, reconocen que la Biblia no contiene la doctrina misma de una Trinidad. Por ejemplo, The Encyclopedia of Religion declara: “Exegetas y teólogos hoy concuerdan en que la Biblia hebrea no contiene una doctrina de la Trinidad [...] Aunque la Biblia hebrea describe a Dios como el padre de Israel y emplea personificaciones de Dios, tales como Palabra (davar), Espíritu (ruah), Sabiduría (hokhmah) y Presencia (shekhinah), el correlacionar estos conceptos con la doctrina trinitaria posterior iría más allá de la intención y el espíritu del Antiguo Testamento.

”Además, exegetas y teólogos reconocen que el Nuevo Testamento tampoco contiene una doctrina explícita de la Trinidad. Dios Padre es fuente de todo lo que existe (Pantokrator) y también el padre de Jesucristo; ‘Padre’ no es un título para la primera persona de la Trinidad, sino un sinónimo de Dios. [...]

”En el Nuevo Testamento no hay ninguna conciencia reflexiva de la naturaleza metafísica de Dios (‘trinidad inmanente’) ni contiene el Nuevo Testamento el lenguaje técnico de la doctrina posterior (hupostasis, ousia, substantia, subsistentia, prosōpon, persona). [...] Es indiscutible que la doctrina no puede establecerse sobre pruebas bíblicas solamente”.

Respecto a los hechos históricos de esta cuestión, The New Encyclopædia Britannica dice:

“Ni la palabra Trinidad ni la doctrina explícita aparecen en el Nuevo Testamento [...]

”La doctrina se desarrolló gradualmente en el transcurso de varios siglos y en medio de muchas controversias. [...]

”No fue sino hasta el siglo IV cuando la distinción de las tres y su unidad fueron juntadas en una sola doctrina ortodoxa de una esencia y tres personas”10.

La New Catholic Encyclopedia hace una declaración parecida respecto al origen de la Trinidad: “Exegetas y teólogos bíblicos, entre ellos una cantidad constantemente creciente de católicos romanos, reconocen que no se debe hablar de trinitarismo en el Nuevo Testamento sin seria reserva. En estrecho paralelo, historiadores del dogma y teólogos sistemáticos también reconocen que cuando se habla de trinitarismo pleno se pasa del período de los orígenes del cristianismo a, digamos, la última cuarta parte del siglo IV. Fue solo entonces cuando lo que pudiera llamarse el dogma trinitario definitivo de ‘un solo Dios en tres Personas’ llegó a asimilarse por completo en la vida y el pensamiento cristianos. [...]
”La fórmula misma no refleja la conciencia inmediata del período de los orígenes; fue producto de tres siglos de desarrollo doctrinal”.

Quizás los trinitarios digan que la Biblia “da a entender” una Trinidad. Pero esa alegación se hace mucho después de haberse escrito la Biblia. Es un intento de atribuir a la Biblia lo que los clérigos de tiempos posteriores decidieron arbitrariamente que debería ser doctrina.
Pregúntese: ¿Por qué debería ser que la Biblia solo ‘diera a entender’ su enseñanza más importante: quién es Dios? La Biblia se expresa claramente en cuanto a otras enseñanzas básicas; ¿por qué no con relación a esta, la más importante? ¿No podría el Creador del universo producir un libro que mostrara claramente que él es una Trinidad si eso fuera un hecho?

La razón por la cual la Biblia no enseña claramente la doctrina de la Trinidad es sencilla: no es una enseñanza bíblica. Si Dios fuera una Trinidad, sin duda lo habría dado a conocer claramente, de modo que Jesús y sus discípulos pudieran enseñarlo a otros. Y esa información esencial se habría incluido en la Palabra inspirada de Dios. No se habría dejado para que fuera objeto de contienda entre hombres imperfectos siglos después.

Hasta aquí, por ahora...