¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Es esencial comprender Quien es Jesucristo, ya que las implicaciones son opuestas...
  1. O Cristo se convierte en tu anhelo y Amo, como lo fue para todos los primeros cristianos...
  2. ...o Cristo toma la categoría de "un dios" e ídolo, y que adorarle constituye "cristolatría". Esto es lo que predican los anti-Cristos hoy.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Muchos eruditos, incluso trinitarios, reconocen que la Biblia no contiene la doctrina misma de una Trinidad. Por ejemplo, The Encyclopedia of Religion declara: “Exegetas y teólogos hoy concuerdan en que la Biblia hebrea no contiene una doctrina de la Trinidad [...] Aunque la Biblia hebrea describe a Dios como el padre de Israel y emplea personificaciones de Dios, tales como Palabra (davar), Espíritu (ruah), Sabiduría (hokhmah) y Presencia (shekhinah), el correlacionar estos conceptos con la doctrina trinitaria posterior iría más allá de la intención y el espíritu del Antiguo Testamento.

”Además, exegetas y teólogos reconocen que el Nuevo Testamento tampoco contiene una doctrina explícita de la Trinidad. Dios Padre es fuente de todo lo que existe (Pantokrator) y también el padre de Jesucristo; ‘Padre’ no es un título para la primera persona de la Trinidad, sino un sinónimo de Dios. [...]

”En el Nuevo Testamento no hay ninguna conciencia reflexiva de la naturaleza metafísica de Dios (‘trinidad inmanente’) ni contiene el Nuevo Testamento el lenguaje técnico de la doctrina posterior (hupostasis, ousia, substantia, subsistentia, prosōpon, persona). [...] Es indiscutible que la doctrina no puede establecerse sobre pruebas bíblicas solamente”.

Respecto a los hechos históricos de esta cuestión, The New Encyclopædia Britannica dice:

“Ni la palabra Trinidad ni la doctrina explícita aparecen en el Nuevo Testamento [...]

”La doctrina se desarrolló gradualmente en el transcurso de varios siglos y en medio de muchas controversias. [...]

”No fue sino hasta el siglo IV cuando la distinción de las tres y su unidad fueron juntadas en una sola doctrina ortodoxa de una esencia y tres personas”10.

La New Catholic Encyclopedia hace una declaración parecida respecto al origen de la Trinidad: “Exegetas y teólogos bíblicos, entre ellos una cantidad constantemente creciente de católicos romanos, reconocen que no se debe hablar de trinitarismo en el Nuevo Testamento sin seria reserva. En estrecho paralelo, historiadores del dogma y teólogos sistemáticos también reconocen que cuando se habla de trinitarismo pleno se pasa del período de los orígenes del cristianismo a, digamos, la última cuarta parte del siglo IV. Fue solo entonces cuando lo que pudiera llamarse el dogma trinitario definitivo de ‘un solo Dios en tres Personas’ llegó a asimilarse por completo en la vida y el pensamiento cristianos. [...]
”La fórmula misma no refleja la conciencia inmediata del período de los orígenes; fue producto de tres siglos de desarrollo doctrinal”.

Quizás los trinitarios digan que la Biblia “da a entender” una Trinidad. Pero esa alegación se hace mucho después de haberse escrito la Biblia. Es un intento de atribuir a la Biblia lo que los clérigos de tiempos posteriores decidieron arbitrariamente que debería ser doctrina.
Pregúntese: ¿Por qué debería ser que la Biblia solo ‘diera a entender’ su enseñanza más importante: quién es Dios? La Biblia se expresa claramente en cuanto a otras enseñanzas básicas; ¿por qué no con relación a esta, la más importante? ¿No podría el Creador del universo producir un libro que mostrara claramente que él es una Trinidad si eso fuera un hecho?

La razón por la cual la Biblia no enseña claramente la doctrina de la Trinidad es sencilla: no es una enseñanza bíblica. Si Dios fuera una Trinidad, sin duda lo habría dado a conocer claramente, de modo que Jesús y sus discípulos pudieran enseñarlo a otros. Y esa información esencial se habría incluido en la Palabra inspirada de Dios. No se habría dejado para que fuera objeto de contienda entre hombres imperfectos siglos después.

Hasta aquí, por ahora...

Sólo decir que Melviton no está poniendo las citas al completo. Están recortadas para torcer el significado de la misma. Si buscan en aportaciones antiguas mías podrán verlo claramente ya que pongo las citas al completo. Hay muchas páginas en internet en el que dan claros ejemplos con escáneres de la documentación original. Al testigo de a pie que lea esto pido que acuda a su buscador preferido.

Mentir y manipular es hacer las obras del padre de las mentiras que es el diablo.

Melviton nos cree tan idiotas que no se da cuenta que estas citas ya fueron expuestas por otros anteriormente, o él mismo bajo otro nick, y que repitiéndolo una y otra vez generará algún tipo de credibilidad.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Es esencial comprender Quien es Jesucristo, ya que las implicaciones son opuestas...
  1. O Cristo se convierte en tu anhelo y Amo, como lo fue para todos los primeros cristianos...
  2. ...o Cristo toma la categoría de "un dios" e ídolo, y que adorarle constituye "cristolatría". Esto es lo que predican los anti-Cristos hoy.

¿Enséñame aunque sea un solo texto en el que el propio JESUCRISTO (de sus propios labios) dijera que es a él a quien había que adorarle o siquiera adorarle en el futuro (cuando volvía "a ser Dios") o bien, alguna enseñanza apostólica que diga que es ANTICRISTO aquél que no ADORE A JESUCRISTO como Dios Todopoderoso. Y por favor no me salgas con los textos alterados del Apocalipsis y peor interpretados por todos ustedes como si fuera Palabra de Dios. Tengo suficiente evidencia en su contra de la perversión que han hecho de ciertos textos que también cayeron como "plagas" por todos los que pervirtieron la enseñanza sin mácula de Dios.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Sólo decir que Melviton no está poniendo las citas al completo. Están recortadas para torcer el significado de la misma. Si buscan en aportaciones antiguas mías podrán verlo claramente ya que pongo las citas al completo. Hay muchas páginas en internet en el que dan claros ejemplos con escáneres de la documentación original. Al testigo de a pie que lea esto pido que acuda a su buscador preferido.

Mentir y manipular es hacer las obras del padre de las mentiras que es el diablo.

Melviton nos cree tan idiotas que no se da cuenta que estas citas ya fueron expuestas por otros anteriormente, o él mismo bajo otro nick, y que repitiéndolo una y otra vez generará algún tipo de credibilidad.

Creo que tú lo que estás haciendo es hacer "llover sobre mojado". El hecho que se hayan posteado "mil veces" uno y otro textos; en realidad, cientos de ellos de manera repetitiva eso no es característica de los TJ. Ustedes ya parecen "disco rayado" repitiendo los mismos textos una y mil veces, tanto los correctos que no entienden y los "falseados" y "corruptos" como sus agentes de publicidad. ¿Qué tiene que ver que ya antes se hayan posteado? El punto es que en la repetición a veces está la comprensión porque si no le pusieron cuidado a la historia que antes fue dicha, quizás ahora mismo se den cuenta del error en el que se encuentran, repitiendo como loros enseñanzas de los inquisidores trinitarios que dieron muerte a miles de "herejes" por no aceptar esta perversión de doctrina que, ustedes, gustosos han abrazado como si fuera Palabra de Dios.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Creo que tú lo que estás haciendo es hacer "llover sobre mojado". El hecho que se hayan posteado "mil veces" uno y otro textos; en realidad, cientos de ellos de manera repetitiva eso no es característica de los TJ. Ustedes ya parecen "disco rayado" repitiendo los mismos textos una y mil veces, tanto los correctos que no entienden y los "falseados" y "corruptos" como sus agentes de publicidad. ¿Qué tiene que ver que ya antes se hayan posteado? El punto es que en la repetición a veces está la comprensión porque si no le pusieron cuidado a la historia que antes fue dicha, quizás ahora mismo se den cuenta del error en el que se encuentran, repitiendo como loros enseñanzas de los inquisidores trinitarios que dieron muerte a miles de "herejes" por no aceptar esta perversión de doctrina que, ustedes, gustosos han abrazado como si fuera Palabra de Dios.

Tengo dos temas recientes en el que muestro como su editorial falsea, cambia y manipula la información que ofrece, con ejemplos debidamente escaseados. Léalos y aprenda algo de su organización. Por cierto no hay ninguna New Encyclopedia Britannica. Está la Encyclopedia Britannica de siempre. Pongo la primera parte del texto que ud. olvido copiar.

ArticleWeb sitesBibliographyRelated ContentContributors
Trinity, in Christian doctrine, the unity of Father, Son, and Holy Spirit as three persons in one Godhead.

Neither the word Trinity nor the explicit doctrine appears in the New Testament, nor did Jesus and his followers intend to contradict the Shema in the Hebrew Scriptures: “Hear, O Israel: The Lord our God is one Lord” (Deuteronomy 6:4). The earliest Christians, however, had to cope with the implications of the coming of Jesus Christ and of the presumed presence and power of God among them—i.e., the Holy Spirit, whose coming was connected with the celebration of the Pentecost. The Father, Son, and Holy Spirit were associated in such New Testament passages as the Great Commission: “Go therefore and make disciples of all nations, baptizing them in the name of the Father and of the Son and of the Holy Spirit” (Matthew 28:19); and in the apostolic benediction: “The grace of the Lord Jesus Christ and the love of God and the fellowship of the Holy Spirit be with you all” (2 Corinthians 13:14). Thus, the New Testament established the basis for the doctrine of the Trinity.

Incluso los nada cristianos editores de la Britannica, hijos de la ilustración, reconocen que la Trinidad tiene una base en el Nuevo Testamento. Lo que se discute a continuación fue la definición formal de la misma, que ha tenido siempre muchísimos enemigos espoleados por el Diablo y sus huestes. Pero la Verdad, es testaruda, y persiste.

Natural Melviton ud. dirá lo que quiera. Pero ahí está la muestra de como manipula su editorial la información que aquí copia.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

En el año 381 E.C. se convocó otro concilio en Constantinopla, y este declaró que había que adorar y glorificar al espíritu santo tal como al Padre y al Hijo. Un año después —en 382 E.C.— otro sínodo se reunió en Constantinopla y sostuvo la divinidad plena del espíritu santo. Aquel mismo año, ante un concilio celebrado en Roma, el papa Dámaso presentó una serie de enseñanzas que la iglesia había de condenar. El documento, llamado el Tomo de Dámaso, incluía las declaraciones que a continuación se citan.

“Si alguno no dijere que el Padre es siempre, que el Hijo es siempre y que el Espíritu Santo es siempre, es hereje.”

“Si alguno no dijere verdadero Dios al Hijo de Dios, como verdadero Dios a [su] Padre [y] que todo lo puede y que todo lo sabe y que es igual al Padre, es hereje.”

“Si alguno no dijere que el Espíritu Santo [...] es [...] verdadero Dios, [...] lo puede todo y todo lo sabe [...], es hereje.”

“Si alguno no dijere ser tres personas verdaderas: la del Padre, la del Hijo y la del Espíritu Santo, iguales, siempre vivientes, que todo lo contienen, lo visible y lo invisible, que todo lo pueden, [...] es hereje.”

“Si alguno dijere que [el Hijo] constituído en la carne cuando estaba en la tierra, no estaba en los cielos con el Padre, es hereje.”

“Si alguno, al llamar Dios al Padre, Dios al Hijo de Aquél, y Dios al Espíritu Santo, los llama dioses [...] y no [...] una sola divinidad [...], es hereje”.

La enseñanza de que el espíritu santo es una persona y parte de la “Divinidad” no llegó a ser un dogma oficial hasta el siglo IV E.C. Los “padres” primitivos de la Iglesia no lo enseñaron así; Justino Mártir, del siglo II E.C., enseñó que el espíritu santo era una ‘influencia o forma de actuar de la Deidad’; tampoco le atribuyó Hipólito personalidad alguna al espíritu santo. Las Escrituras mismas muestran que el espíritu santo de Dios no es una persona.

Puede notarse en primer lugar que las palabras “en el cielo, el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo, y estos tres son uno” (Mod), que se hallan en traducciones antiguas de 1 Juan 5:7, son en realidad añadiduras espurias al texto original. La traducción Moderna dice en su nota marginal: “El texto entre corchetes, no se halla en MSS. [manuscritos] de más autoridad”. Además, una nota al pie de la página que aparece en la Biblia de Jerusalén, traducción católica, dice que estas palabras son “un inciso [...] ausente de los mss griegos antiguos, de las antiguas versiones y de los mejores mss de la Vulg[ata]”. La obra A Textual Commentary on the Greek New Testament (de Bruce Metzger, 1975, págs. 716-718) traza en detalle la historia de este pasaje espurio. Dice que se encuentra por primera vez en un tratado del siglo IV, titulado Liber Apologeticus, y que aparece en antiguos manuscritos latinos y de la Vulgata a partir del siglo VI. Las traducciones modernas en general, tanto católicas como protestantes, no lo incluyen en el cuerpo principal del texto por reconocer que es de naturaleza espuria (NBE, BJ, VP).

MELVITON.

Jajajajaja. Pero tanto. Cuento pegotes para no responderme nada de lo que pregunte jajajaja que perdido estas ..Bueno todavía sigo pendiente a que me responda la pregunta ESTA USTED SELLADO POR EL ESPÍRITU SANTO???.. EL ESPÍRITU SANTO MORA EN TI???? POR. QUE DIOS NO TE RECONOCE COMO HIJO SI EL ESPÍRITU SANTO. MORA EN TI..AHI TE ESTAN LOS PASAJES BÍBLICO. EN POST PARA QUE MEDITES ..Y NO SIGAS EVADIENDO LA PREGUNTA CON PEGOTES DE CUENTOS Y MENTIRAS.

DIOS TENGA MISERICORDIA Y SEAS LIBRE
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Otra prueba de su naturaleza impersonal. Se dice que los cristianos son bautizados “en espíritu santo”. (Hch 1:5; 11:16.) Se exhorta a que las personas se ‘llenen de espíritu’ en lugar de vino. (Ef 5:18.) También se habla de personas que se ‘llenan’ de espíritu y de cualidades como la sabiduría y la fe (Hch 6:3, 5; 11:24) o el gozo (Hch 13:52), y el espíritu santo se intercala entre varias de tales cualidades en 2 Corintios 6:6. Es muy poco probable que se dijera esto del espíritu santo si fuera una persona divina. En cuanto a que el espíritu ‘da testimonio’ (Hch 5:32; 20:23), puede notarse que lo mismo se dice del “agua y la sangre” en 1 Juan 5:6-8. Aunque en algunos textos se afirma que el espíritu ‘testifica’, ‘habla’ o ‘dice’ cosas, en otros se aclara que hablaba a través de personas, que no tenía ninguna voz personal propia. Analiza Heb 3:7; 10:15-17; Sl 95:7; Jer 31:33, 34; Hch 19:2-6; 21:4; 28:25. Por lo tanto, puede comparársele a las ondas de radio que transmiten un mensaje de una persona que habla por un micrófono a otras personas que están a gran distancia, en realidad, ‘hablando’ el mensaje por medio de un altavoz de radio. Mediante su espíritu, Dios transmite sus mensajes y comunica su voluntad a la mente y el corazón de sus siervos en la Tierra, quienes a su vez pueden transmitirlos a otros.


Jajajajaja. Tuviste que tardarté un día completo para buscar los papeles falsos de la biblioteca de la eviltower y traer los pegotes de mentira aquí..ponte pa tu número y contestale a la palabra de Dios. El espíritu santo Mora en ti como Pablo y Pedro lo menciona..???
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

MELVITON.

Jajajajaja. Pero tanto. Cuento pegotes para no responderme nada de lo que pregunte jajajaja que perdido estas ..Bueno todavía sigo pendiente a que me responda la pregunta ESTA USTED SELLADO POR EL ESPÍRITU SANTO???.. EL ESPÍRITU SANTO MORA EN TI???? POR. QUE DIOS NO TE RECONOCE COMO HIJO SI EL ESPÍRITU SANTO. MORA EN TI..AHI TE ESTAN LOS PASAJES BÍBLICO. EN POST PARA QUE MEDITES ..Y NO SIGAS EVADIENDO LA PREGUNTA CON PEGOTES DE CUENTOS Y MENTIRAS.

DIOS TENGA MISERICORDIA Y SEAS LIBRE

No seas tan infantil ni tan sencillo forista. Que las risitas que te traes no cambian la verdad por la mentira. Refuta lo que en este aparte expongo y luego ríete todo lo que quieras, pero de tu incomprensión, porque ya ni en la historia religiosa de sus propias madrigueras de donde ha emergido cuanta "secta cristiana" se han inventado creen; reniegan de sus propios ancestros que les heredó la mayor parte del "mobiliario" del catolicismo romano, entre otras inconsistencias doctrinales. Sólo señalaste el parrafito menos directo sobre lo que significa EL ESPÍRITU SANTO. En los otros doy amplia argumentación para traerte abajo esa insolencia doctrinal de hacer de una FUERZA TODOPODEROSA, la MÁS GRANDE DEL UNIVERSO, una persona "sin nombre" y cuya dependencia exclusiva radica en la VOLUNTAD DE SU PROPIA FUENTE: EL PADRE TODOPODEROSO JEHOVÁ.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

En el año 381 E.C. se convocó otro concilio en Constantinopla, y este declaró que había que adorar y glorificar al espíritu santo tal como al Padre y al Hijo. Un año después —en 382 E.C.— otro sínodo se reunió en Constantinopla y sostuvo la divinidad plena del espíritu santo. Aquel mismo año, ante un concilio celebrado en Roma, el papa Dámaso presentó una serie de enseñanzas que la iglesia había de condenar. El documento, llamado el Tomo de Dámaso, incluía las declaraciones que a continuación se citan.

“Si alguno no dijere que el Padre es siempre, que el Hijo es siempre y que el Espíritu Santo es siempre, es hereje.”

“Si alguno no dijere verdadero Dios al Hijo de Dios, como verdadero Dios a [su] Padre [y] que todo lo puede y que todo lo sabe y que es igual al Padre, es hereje.”

“Si alguno no dijere que el Espíritu Santo [...] es [...] verdadero Dios, [...] lo puede todo y todo lo sabe [...], es hereje.”

“Si alguno no dijere ser tres personas verdaderas: la del Padre, la del Hijo y la del Espíritu Santo, iguales, siempre vivientes, que todo lo contienen, lo visible y lo invisible, que todo lo pueden, [...] es hereje.”

“Si alguno dijere que [el Hijo] constituído en la carne cuando estaba en la tierra, no estaba en los cielos con el Padre, es hereje.”

“Si alguno, al llamar Dios al Padre, Dios al Hijo de Aquél, y Dios al Espíritu Santo, los llama dioses [...] y no [...] una sola divinidad [...], es hereje”.

La enseñanza de que el espíritu santo es una persona y parte de la “Divinidad” no llegó a ser un dogma oficial hasta el siglo IV E.C. Los “padres” primitivos de la Iglesia no lo enseñaron así; Justino Mártir, del siglo II E.C., enseñó que el espíritu santo era una ‘influencia o forma de actuar de la Deidad’; tampoco le atribuyó Hipólito personalidad alguna al espíritu santo. Las Escrituras mismas muestran que el espíritu santo de Dios no es una persona.

Puede notarse en primer lugar que las palabras “en el cielo, el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo, y estos tres son uno” (Mod), que se hallan en traducciones antiguas de 1 Juan 5:7, son en realidad añadiduras espurias al texto original. La traducción Moderna dice en su nota marginal: “El texto entre corchetes, no se halla en MSS. [manuscritos] de más autoridad”. Además, una nota al pie de la página que aparece en la Biblia de Jerusalén, traducción católica, dice que estas palabras son “un inciso [...] ausente de los mss griegos antiguos, de las antiguas versiones y de los mejores mss de la Vulg[ata]”. La obra A Textual Commentary on the Greek New Testament (de Bruce Metzger, 1975, págs. 716-718) traza en detalle la historia de este pasaje espurio. Dice que se encuentra por primera vez en un tratado del siglo IV, titulado Liber Apologeticus, y que aparece en antiguos manuscritos latinos y de la Vulgata a partir del siglo VI. Las traducciones modernas en general, tanto católicas como protestantes, no lo incluyen en el cuerpo principal del texto por reconocer que es de naturaleza espuria (NBE, BJ, VP).

Vaya.... Melviton parece usted un disco rallado ...
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

http://forocristiano.iglesia.net/sh...FIERNO-POR-DAVIDBEN/page81?highlight=infierno


En este epígrafe se debatió desde marzo del 2011 hasta julio de 2012, la doctrina del infierno, unos foristas con más educación y respeto que otros y donde coinciden algunos del presente epígrafe. Es relevante que una mujer que acepta la trinidad, DOSOLIVOS, se oponía frontalmente a la doctrina del infierno con excelentes aportaciones con citas bíblicas por doquier y que no pudieren ser refutadas. Merece la pena dar un repaso a sus intervenciones.

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Muchos eruditos, incluso trinitarios, reconocen que la Biblia no contiene la doctrina misma de una Trinidad. Por ejemplo, The Encyclopedia of Religion declara: “Exegetas y teólogos hoy concuerdan en que la Biblia hebrea no contiene una doctrina de la Trinidad [...] Aunque la Biblia hebrea describe a Dios como el padre de Israel y emplea personificaciones de Dios, tales como Palabra (davar), Espíritu (ruah), Sabiduría (hokhmah) y Presencia (shekhinah), el correlacionar estos conceptos con la doctrina trinitaria posterior iría más allá de la intención y el espíritu del Antiguo Testamento.

”Además, exegetas y teólogos reconocen que el Nuevo Testamento tampoco contiene una doctrina explícita de la Trinidad. Dios Padre es fuente de todo lo que existe (Pantokrator) y también el padre de Jesucristo; ‘Padre’ no es un título para la primera persona de la Trinidad, sino un sinónimo de Dios. [...]

”En el Nuevo Testamento no hay ninguna conciencia reflexiva de la naturaleza metafísica de Dios (‘trinidad inmanente’) ni contiene el Nuevo Testamento el lenguaje técnico de la doctrina posterior (hupostasis, ousia, substantia, subsistentia, prosōpon, persona). [...] Es indiscutible que la doctrina no puede establecerse sobre pruebas bíblicas solamente”.

Respecto a los hechos históricos de esta cuestión, The New Encyclopædia Britannica dice:

“Ni la palabra Trinidad ni la doctrina explícita aparecen en el Nuevo Testamento [...]

”La doctrina se desarrolló gradualmente en el transcurso de varios siglos y en medio de muchas controversias. [...]

”No fue sino hasta el siglo IV cuando la distinción de las tres y su unidad fueron juntadas en una sola doctrina ortodoxa de una esencia y tres personas”10.

La New Catholic Encyclopedia hace una declaración parecida respecto al origen de la Trinidad: “Exegetas y teólogos bíblicos, entre ellos una cantidad constantemente creciente de católicos romanos, reconocen que no se debe hablar de trinitarismo en el Nuevo Testamento sin seria reserva. En estrecho paralelo, historiadores del dogma y teólogos sistemáticos también reconocen que cuando se habla de trinitarismo pleno se pasa del período de los orígenes del cristianismo a, digamos, la última cuarta parte del siglo IV. Fue solo entonces cuando lo que pudiera llamarse el dogma trinitario definitivo de ‘un solo Dios en tres Personas’ llegó a asimilarse por completo en la vida y el pensamiento cristianos. [...]
”La fórmula misma no refleja la conciencia inmediata del período de los orígenes; fue producto de tres siglos de desarrollo doctrinal”.

Quizás los trinitarios digan que la Biblia “da a entender” una Trinidad. Pero esa alegación se hace mucho después de haberse escrito la Biblia. Es un intento de atribuir a la Biblia lo que los clérigos de tiempos posteriores decidieron arbitrariamente que debería ser doctrina.
Pregúntese: ¿Por qué debería ser que la Biblia solo ‘diera a entender’ su enseñanza más importante: quién es Dios? La Biblia se expresa claramente en cuanto a otras enseñanzas básicas; ¿por qué no con relación a esta, la más importante? ¿No podría el Creador del universo producir un libro que mostrara claramente que él es una Trinidad si eso fuera un hecho?

La razón por la cual la Biblia no enseña claramente la doctrina de la Trinidad es sencilla: no es una enseñanza bíblica. Si Dios fuera una Trinidad, sin duda lo habría dado a conocer claramente, de modo que Jesús y sus discípulos pudieran enseñarlo a otros. Y esa información esencial se habría incluido en la Palabra inspirada de Dios. No se habría dejado para que fuera objeto de contienda entre hombres imperfectos siglos después.

Hasta aquí, por ahora...

Pare hombre pare ... reflexione ... ¿cuando oiemos hablar a Melviton?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

http://forocristiano.iglesia.net/sh...NFIERNO-POR-DAVIDBEN/page3?highlight=infierno

En el post 32 DOSOLIVOS, destacaba lo siguiente:

He aquí sobre los montes los pies del que trae buenas nuevas, del que anuncia la paz. Celebra tus fiestas, Judá, cumple tus votos. Porque nunca más volverá a pasar por ti el malvado; ha sido exterminado por completo. (Nahum 1:15)

Porque los malignos serán destruidos, Pero los que esperan en Yahweh, ellos heredarán la tierra” (Salmo 37:9)

“Porque los benditos de él heredarán la tierra; Y los malditos de él serán destruidos” (Salmo 37:22)
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

...La segunda pregunta me parece interesante horizonte, pero no se exactamente que quieres que responda sobre ella. Entiendo que Pablo dice que todo el ser es "espíritu, alma, cuerpo", también da una especie de bendición y quiere que nuestro ser no sea reprensible cuando venga Cristo.

¿Sí captaste la idea? ¿Leyendo no lees?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

http://forocristiano.iglesia.net/sh...FIERNO-POR-DAVIDBEN/page81?highlight=infierno


En este epígrafe se debatió desde marzo del 2011 hasta julio de 2012, la doctrina del infierno, unos foristas con más educación y respeto que otros y donde coinciden algunos del presente epígrafe. Es relevante que una mujer que acepta la trinidad, DOSOLIVOS, se oponía frontalmente a la doctrina del infierno con excelentes aportaciones con citas bíblicas por doquier y que no pudieren ser refutadas. Merece la pena dar un repaso a sus intervenciones.


Estás más perdido que un pingüino en el polo norte...

El tema ese NO ES aquí.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

No seas tan infantil ni tan sencillo forista. Que las risitas que te traes no cambian la verdad por la mentira. Refuta lo que en este aparte expongo y luego ríete todo lo que quieras, pero de tu incomprensión, porque ya ni en la historia religiosa de sus propias madrigueras de donde ha emergido cuanta "secta cristiana" se han inventado creen; reniegan de sus propios ancestros que les heredó la mayor parte del "mobiliario" del catolicismo romano, entre otras inconsistencias doctrinales. Sólo señalaste el parrafito menos directo sobre lo que significa EL ESPÍRITU SANTO. En los otros doy amplia argumentación para traerte abajo esa insolencia doctrinal de hacer de una FUERZA TODOPODEROSA, la MÁS GRANDE DEL UNIVERSO, una persona "sin nombre" y cuya dependencia exclusiva radica en la VOLUNTAD DE SU PROPIA FUENTE: EL PADRE TODOPODEROSO JEHOVÁ.




Y sigo esperando la respuesta por que envades unas simples preguntas con papelitos falsos de tu organización falsa...te esperastes26hras para contestarme con cuentos chinos..por favor no seas tan pendenciero y contesta lo que dijo Pablo y pedro
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

images6.jpg


Aqui Mr.Rusell escribiendo profecias ejem, ejem.

Por si alguien o algún visitante no lo sabe no se cumplió ni una jeje.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?



Bueno aqui profecias que nunca se cumplieron y ridiculizaron para siempre a los Testigos de Jahova.


¿Habrá alguien aun que pueda creer en lo que un Testigo de Jehova dice?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?



Bueno aqui profecias que nunca se cumplieron y ridiculizaron para siempre a los Testigos de Jahova.


¿Habrá alguien aun que pueda creer en lo que un Testigo de Jehova dice?



¿Como puede pensar alguien normal que los Testigos de Jehova son el pueblo de Dios en la tierra? Su Dios al que ellos llaman Jehová no hizo que se cumpliera ninguna de sus profecias.Vean que dice Jehova:


Jer 29:31 Envía a decir a todos los cautivos: Así ha dicho Jehová de Semaías de Nehelam: Porque os profetizó Semaías, y yo no lo envié, y os hizo confiar en mentira;


Asi estan actualmente los Testigos de Jehova, confiando en mentira.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

...Yo sí leo los post extensos, no solo los de los testigos sino que de otros foristas también. Aunque debo decir que prefiero los post no tan largos, aunque lo que más prefiero es que esté bien ordenado lo que se dice.

Acuérdate de la sentencia: «En las muchas palabras está la voz del necio». Cierto es que no todos los textos extensos son pura palabrería. Solamente acuérdate de que si una exposición no está basada en Biblia, y aparece cargada de interpretaciones dudosas o preguntas capciosas, hay que tener cuidado...

Sobre todo si son textos foráneos que su(s) autor(es) no puede(n) reforzar. Es lo que llamo "El mal del copiandero"; por lo menos se debe tener el cuidado de leer previamente lo que se expone, así como siempre citar su fuente de consulta por cuestiones de autoría intelectual. ¿Qué no se supone que los pegotes de la bilioteca teocrática están protegidos por copyright? ¿Por qué los testigos de jiová no respetan este derecho intelectual?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Quizá la explicación y posible conciliación de criterios, en vez de hallarlas en razonamientos pseudoteológicos de una corporación religiosa de dudosa calidad, la hallemos en una explicación simple y con funamento: «Dios» bien puede hacer alusión a una raza divina...

Bien puede ser horizonte, aunque no tanto raza sino naturaleza, porque a los ángeles (si incluimos arcángeles y queribunes) se le puede aplicar esa palabra, pero también se aplica a los hombres, aunque en el caso de los hombres debe ser en un sentido de título y no de naturaleza.

Creo no fue suficiente lo que dije, y te lo aclaro en fácil: ningún ángel posee, por ejemplo, facultad de poseer vida propia. Ningún ángel, por otra parte, aceptaría ser adorado por nadie, siendo entendido que aún los ángeles han sido instruidos para adorar a Cristo (Hebreos 1). Vamos, ni siquiera el arcángel miguel fue capaz de ejercer autoridad contra el diablo cuando ambos se peleaban los restos de moisés...

Hasta donde leemos en la Biblia, no existe ángel que tenga una posición de honor como Cristo la tiene, aunque anteriormente el diablo -antes "lucero"- estaba en una posición un poco menor a la que ostenta el Cordero. Ese ángel estúpido quiso hacerse como Dios: montó su templete, sedujo ángeles, y pregonó que él sería semejante al Altísimo -tal cual absalón-. ¿Y quien crees que le pateó el trasero por mamón?